Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore NEWS_46-OCT2010

NEWS_46-OCT2010

Published by AFOCO, 2016-05-11 16:45:29

Description: NEWS_46-OCT2010

Keywords: AFOCO

Search

Read the Text Version

© Tony Herrera

Portfolio Invitado especial Mujeres pintadas Desde su nacimiento, la fotografía se relacionó con la pintura de distintas formas, se acercó, se distanció, se peleó, como dos hermanas que van mutando su carácter: se aceptan y se rechazan hasta que finalmente se encuentran. Sergio Fasola es uno de esos artistas sabios que fusionan los elementos de una y otra arte de manera impecable, traspasando la mera técnica, produciendo imágenes que conmueven, atrapan, perturban. Sus fotografías son un tributo a los clásicos, pero con un fuerte sello contemporáneo y un espíritu irónico, Fasola es sin duda un artista del siglo XXI. Sus imágenes son la síntesis perfecta entre composición formal y mensaje no verbal que habla del ser humano, de su tiempo y su lugar. Su obra, fotográfica y a la vez pictórica, es fiel a los maestros del arte que él homenajea, incorpora la evolución digital y nos muestra al hombre inmerso en las nuevas lógicas absurdas e incongruentes, que guían al mundo actual. Elda Harrington Directora en Argentina del Festival de la LuzMadonna del Aqua Foto: Alfredo HeerSERGIO FASOLA News viene publicando la obra de fotógrafos nacidos o residentes en Córdoba o imágenes de esta ciudad realizadas por autores que no cumplan tales requisitos. Sin embargo en esta nueva sección central de la revista rompemos la norma para invitar cada mes a un artista de especial relevancia.

PPoorrttffooliloio Muje.r.e. sdpeincteardcaasAfrodita

PPoorrttffooliloio Muje.r.e. sdpeincteardcaasBody Art

PPoorrttffooliloio Muje.r.e. sdpeincteardcaasChannel 5

PPoorrttffooliloio Muje.r.e. sdpeincteardcaasDiana

Portfolio Mujeres pintadasDona velata

PPoorrttffooliloio Muje.r.e. sdpeincteardcaasEl globo

PPoorrttffooliloio Muje.r.e. sdpeincteardcaasEl sillón rojo

PPoorrttffooliloio Muje.r.e. sdpeincteardcaasFornarina

PPoorrttffooliloio Muje.r.e. sdpeincteardcaasGabriela y el perro

PPoorrttffooliloio Muje.r.e. sdpeincteardcaasGaby-Gioconda

PPoorrttffooliloio Muje.r.e. sdpeincteardcaasIl porcelino

PPoorrttffooliloio Muje.r.e. sdpeincteardcaasLa colorada

PPoorrttffooliloio Muje.r.e. sdpeincteardcaasLa dama del celular

PPoorrttffooliloio Muje.r.e. sdpeincteardcaasLas Meninas

PPoorrttffooliloio Muje.r.e. sdpeincteardcaasMaría Magdalena Sergio Fasola nació en Santa Fe. Realizó estudios y talleres de arte en Florencia (Italia). Historietista y humorista gráfico. Creador, realizador, productor y co-guionista de Kanal K (1991- 1992). Realizó cortos de animación par la TV (1995-2001). Profundizó sus estudios de la imagen fotográfica con el profesor Esteban Marco asistiendo a los talleres de la Bauhaus en la UBA. Dicta talleres de fotografia digital en distintas universidades e instituciones. Vive en Santa Fe (Argentina). Tiene obra en colecciones púbicas de New York, Los Angeles, Conecticut y San Antonio (USA); Buenos Aires, Rio Negro y Santa Fe (Argentina), en Río de Janeiro (Brasil); así como en colecciones privadas de Estados Unidos, España, Francia, Chile , Argentina y Brasil. Más información en su web www.sergiofasola.comBreve [email protected]

c La carta Un cortometraje de Antonio Rodríguez CINE Sinopsis Basada en hechos reales, es un cortometraje donde aparece la fidelidad como La carta valor humano predominante. Fidelidad a un compromiso adquirido. Acatamiento que no cede un ápice, ni tan siquiera ante la más de las convincentes de tentaciones. Fidelidad que día a día se acrecienta, sin intentar olvidarla, teniendo la valentía sobrehumana de convivir su fascinación y sentir la seducción delAntonio Rodríguez pecado, mucho mas allá del límite. Cuanto más cerca se siente la derrota, más sutil es el triunfo. Y mañana, otra vez, y pasado y al otro… proyección 14 de Octubre Sobre el autor a las 21.00 horas Antonio Rodríguez, aunque nacido en Mérida (Extremadura), es considerado un director cordobés, pues es precisamente en esta ciudad donde desarrolla toda lugar su actividad cinematográfica, actividad que por otra parte se desenvuelve Sede de AFOCO íntegramente dentro de la productora independiente LOCOMETRAJE de la que C/. Antonio Maura es fundador allá por el año 2005. Su obra se ciñe a la propia estructura de dicha productora que jamás se aparta de la filosofía consistente en producir cine dentro 49-1º Izqda de un contexto totalmente independiente. Un grupo donde la libertad de creación, narrativa, montaje y guionismo, se nutren de la manifestación artística coordina emanada desde y para el propio grupo. Debido a la idiosincrasia propia, esta Rafael Patiño productora es ajena a cualquier grupo político o económico y en consecuencia sus obras se realizan sin ningún tipo de soporte económico, siendo todas sus organiza producciones de coste cero. El equipo técnico con el que se realizan todos los AFOCO cortometrajes y documentales, puede considerarse primitivo y en ningún caso se colabora han empleado -ya sea en la filmación o en su montaje- elementos o aparatajeAyuntamiento de Códoba profesional. (Área de Cultura) Cortometrajes y documentales Hoy es el día (2005); El partido (2005); La visita (2006); Sin palabras (2006); La leyenda de la mujer katana (2007); Usted mismo (2008); Cachito, Cachito (2008); La carta (2009); Belalcázar, el último bastión (2009). [email protected] 957 410 406

Momentos del rodaje del corto “La carta”

h Galería de Fotógrafos Cordobeses por Antonio Jesús González HISTORIA Capítulo Primero: Pioneros de la Fotografía Cordobesa Galería de Fotógrafos El desarrollo del arte de Daguerre y Niépce en Córdoba se vio favorecido Cordobeses durante sus primeros años de vida por la estratégica situación geográfica de la provincia como puerta de Andalucía, circunstancia que ha marcado por la historia de la fotografía cordobesa. Gracias a esta localización privilegiada, laANTONIO JESÚS fotografía arraigó muy pronto entre los cordobeses y la ciudad no sólo acogió con entusiasmo el nuevo invento sino también a numerosos fotógrafos y GONZÁLEZ profesionales foráneos. Circunstancia que unida a nuestra gran Mezquita ha atraído como un imán a multitud de fotógrafos de todos los tiempos y de todos los coordina rincones del mundo. José F. Gálvez El primer dato conocido sobre un daguerrotipista en Córdoba es el que nos Contactos proporciona la fotohistoriadora francesa Marie Loup Sougez, sobre dos artículos publicados en el Semanario Industrial de Madrid el 30 de Agosto [email protected] de 1840 y el 6 de Diciembre del mismo año, los cuales abordan varios comentarios sobre los trabajos del fotógrafo cordobés Manuel Alcalá. Hay que destacar que tan sólo catorce meses después de la presentación del nuevo invento al parlamento francés, ya existía en nuestra ciudad un daguerrotipista, momento en el que apenas había fotógrafos en las dos grandes ciudades del país, Madrid y Barcelona. No obstante, los artículos publicados no clarifican del todo si realmente estamos ante el primer fotógrafo cordobés. En Córdoba, el primer retratista comercial del que tenemos noticias documentales es una mujer, Madama Fritz, fotógrafa ambulante que llega a la ciudad en 1844, cinco años después de la presentación oficial del daguerrotipo. Otros ambulantes de la cámara que visitan Córdoba en estos primeros años de vida del invento de Daguerre son los profesores de óptica Staldeker y Menklenburguer, que en 1844, procedentes de Sevilla, ofrecían al “distinguido público cordobés” cámaras oscuras y daguerrotipos. Un año después y durante el caluroso mes de Agosto cordobés, el relojero Eugenio Cantín se anunciaba como alumno de Daguerre y ofrecía sus retratos al daguerrotipo “de constante permanencia” al precio de 40 y 50 reales de vellón. Pero quizás la figura más destacada de estos primeros años sea la de Edward King Tenison, noble británico y aficionado a la fotografía que en 1852 retrata nuestra ciudad, por lo que sus imágenes son las instantáneas más antiguas conservadas en la misma. Las fotografías de Tenison son de una calidad excepcional y poseen una definición extraordinaria al estar realizadas con la técnica del papel encerado. En ellas Edward nos muestra una serie de vistas monumentales de la ciudad que plasman lo que se convertirá en la iconografía clásica de Córdoba: la vista sur de Córdoba desde la Calahorra en disposición horizontal, otra toma también horizontal de la Puerta del Puente realizada desde la misma pasarela y en la que encontramos por primera vez los típicos elementos: Puerta del Puente, Torre de la Mezquita, Palacio Episcopal y el Triunfo de San Rafael. Las otras dos fotografías son verticales y están realizadas en el Patio de los Naranjos, en una se observa la Puerta de las Bendiciones y en la otra Tenison fotografía la torre de la Catedral encuadrándola en un arco de la galería este del patio. Por supuesto, en estas fotografías no aparece ninguna persona. (*) Más información en: “La Mezquita de Plata, Un siglo de fotógrafos y fotografías de Córdoba”. Edición Córdoba Fundación Boti 2005.

Daguerrotipo cordobés hacia 1850 Colección Antonio Jesús GonzálezDaguerrotipo cordobés hacia 1850 Colección Antonio Palomares

Daguerrotipo cordobés hacia 1850 Colección Elena GarayDaguerrotipo cordobés hacia 1850 Colección Antonio Palomares

Daguerrotipo cordobés hacia 1850 Colección Elena GarayDaguerrotipo cordobés hacia 1850 Colección Enrique Melchor

Edward King Tenison 1852 coleccion BNF “Vista sur de la ciudad” (talbotipo al papel encerado) Edward King Tenison 1852 coleccion BNF“Puerta del Puente desde el Puente Romano” (talbotipo al papel encerado)

Edward King Tenison 1852 Edward King Tenison 1852coleccion BNF coleccion BNF“Torre de la Mezquita Catedral” “Puerta de las Bendiciones-Mezquita Catedral”(talbotipo al papel encerado) (talbotipo al papel encerado) Edward King Tenison 1852 coleccion BNF “Detalle de su firma”

c CONCURSO SOCIAL / MES DE SEPTIEMBRE CONCURSO 1º José Lara SOCIAL DE 2º Carlos Torres 3º José Moreno AFOCO V EDICIÓN nueva etapa AÑO 2010Fotos clasificadaspara la Gran Final de 2010 Organiza AFOCO Colabora Ayuntamiento de Córdoba Contacto [email protected] www.afoco.com 957 41 04 06

p Manuel Lama PREMIOS (Socio de AFOCO) MANUEL Consigue el 2º Premio LAMA BAENA en Lluanco 2º MANUEL LAMA BAENA, socio de AFOCO, gana el 2º premio del XII Concurso Premio en el de Fotografias de la Mar, organizado por la Asociación Gaxarte de Lluanco. Las fotografías premiadas y finalistas se han expuesto en la Casa de la Cultura de XII Concurso de Lluanco y en el Centro Polivalente La Baragaña de Candás y posiblemente se exhiba también en Colunga y Avilés.Fotografias de la Mar El primer premio fue para Daniel Ordoñez García y el premio especial a la mejor fotografía de la Mancomunidad Cabo Peñes, fue para Alma María Tocado García. OrganizaAsociación Gaxarte de Luanco contacto © Manuel Lama / “Playa de Aguilar”www.gaxarte.com 2º premio

p Manuel Lama y Rafael Barrios PREMIOS (Socios de AFOCO) MANUEL LAMA Consiguen los primeros premios en Moriles y MANUEL LAMA BAENA y RAFAEL BARRIOS DÍAZ, socios de AFOCO, triunfanRAFAEL BARRIOS en el concurso de fotografía convocado por el Ayuntamiento de Moriles, denominado Concurso de Fotografía de Feria y Fiestas 2010. Lama consiguió el 1º premio en el tema libre, entre 39 obras en concurso, mientras que Barrios hizo lo propio en el tema “Moriles, el mundo del vino”, entre 84 obras presentadas. El Jurado estuvo integrado por Francisco de Paula Alcalá Chacón, María José Ayuso Escobar y José Antonio Maestre Yago.Premiados en Moriles Foto: Carmen Montoro Manuel Lama y Rafael Barrios contactowww.moriles.es Rafael Barrios recibiendo su premio del Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Moriles

© Manuel Lama / “Templo de Debod” 1º Premio Tema Libre© Rafael Barrios / “Atardecer en la viña”1º Premio Tema Moriles-el mundo del vino

c V Premio Internacional de Fotografía ContemporáneaCONCURSO 5º Premio “Pilar Citoler” PILAR CITOLER Organiza Ayuntamiento de Córdoba Fundación Rafael Botí Fundación Caja Rural Universidad de Córdoba contactowww.premiopilarcitoler.es

n CURSO DE MANIPULACIÓN DE IMÁGENES DIGITALES NOTICIAS Aula de Fotografía Curso de la Universidad de Córdoba en el Aulade Fotografía Del 15 de Noviembre al de la UCO 2 de Diciembre de 2010 Información http://www.uco.es/estudios/sep/cowep/2010.php 957 21 87 31. Si quieres publicartus noticias, siempre que seas nacido o residente en Córdoba, envíalas a nuestra dirección de correo electrónico y las difundiremos de manera gratuita a través de NEWS contacto [email protected] www.afoco.com 957 410 406

n NEWS PHOTOGRAPHERS NOTICIAS NEWS ha creado el suplemento especial NEWS PHOTOGRAPHERS, a modo de catálogo virtual, para dar a conocer la obra de los mejores fotógrafos cordobeses y Colección de de aquéllos que se sienten ligados a esta asociación a través de la Bienal de Portfolios Fotografía de Córdoba. Este suplemento artístico-cultural se ha realizado en formato pdf y será difundido a través de envío directo personalizado a más de NEWS 550.000 puntos de destino, gracias a la colaboración de muchos amigos y amantes de la fotografía que reenviarán este archivo a sus servidores. El autor y AFOCOPHOTOGRAPHERS permiten al receptor de este archivo que lo salve en su ordenador de manera gratuita y pueda iniciar con él una colección exclusiva con la última obra creada por importantes fotógrafos contemporáneos. Esta colección se irá completando con la aparición de un nuevos portfolios varias veces al año y está producida por AFOCO que cuenta con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Córdoba. La dirige José F. Gálvez y realiza las traducciones al inglés, Stephanus Meyer. Si quieres publicar NEWS tus noticias, siempre que Photographersseas nacido o residente en 10 Córdoba, envíalas a nuestra dirección de Francisco González correo electrónico y las difundiremos de PORTFOLIO DE AUTOR manera gratuita a través próxima presentación Contacto Si no has recibido los Portfolios publicados de la serie “[email protected] Photographers” puedes descárgalos directamente desde www.afoco.com

AFOCO / Antonio Maura, 49-1º izqda. / 14005 Córdoba (Spain) / 957 410 406 www.afoco.com / [email protected]


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook