Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore NEWS_32_JUN09

NEWS_32_JUN09

Published by AFOCO, 2016-05-11 16:40:39

Description: NEWS_32_JUN09

Keywords: AFOCO

Search

Read the Text Version

CarlosCastilladel PinoNEWS 32 junioDE CÓRDOBA 2009

SUMARIOPortada: “Carlos Castilla del Pino” / fotografía de José Carlos NievasPág. 03 / Nueva Junta Directiva de AFOCOPág. 04 / Exposición “Códex Naturalis” de J.Castro, R.Obregón, J.Reigada y A.RoldánPág. 12 / Exposición “Utopías” de Manuel Lama BaenaPág. 19 / Exposición “Retratos” de Fernando SendraPág. 26 / Fotografías “Marruecos 2009” por Manuel TorresPág. 33 / Fotografías “Córdoba: ciudad de las Tres Culturas” por José Luis CaballanoPág. 41 / Artículo “Ductilidad humana”, por Antonio VelascoPág. 43 / Concurso Social de AFOCO: obras seleccionadas en mayo de 2009Pág. 44 / Cine: estreno de “La Parrillera....”, de Miguel A. EntrenasPág. 46 / Cine: “Movido por el viento”, de Janna DekkerPág. 47 / Concurso “Intercaza 2009”Pág. 48 / Páginas Webs y Blogs de CórdobaPág. 49 / Noticias: Miguel A. Martínez, Premio Universidad de MurciaPág. 50 / Noticias: Pepe Díaz presenta “Fotografías de Flamenco Puro”Pág. 51 / Noticias: I Bienal de Fotografía y Artes Visuales de JaénPág. 52 / Noticias: Manuel Lafuente Caloto fallece en SoriaPág. 53 / Noticias: News Photographers presenta el portfolio de Francisco GonzálezAFOCO / Antonio Maura, 49-1º izqda. / 14005 Córdoba (Spain) / 957 410 406 www.afoco.com / [email protected]

Nueva Junta Directiva de laAsociación Fotográfica Cordobesa AFOCOCelebrada recientemente la Asamblea Manuel Lama, Juan Manuel de Toro, Rafael Martínez yGeneral de Socios, han sido José F. Gálvez (foto: Toni Blanco)renovados todos los cargos de laJunta Directiva que desde este Arriba: Antonio Rueda, Manuel Lama, Juan Manuel demomento se pone a tu disposición Toro, Rafael Martínez, José Salazar, José F. Gálvez ypara cuanto necesites de esta ciudad Rafael Barrios.en lo relativo a la fotografía y el cine Abajo: Toni Blanco, Rafael López Naisse, Rafael Obregón,amateur. Fundada en 1981, la José Moreno y Antonio García Polvillo.Asociación Fotográfica Cordobesa (Foto: Toni Blanco)mantiene una permanente relación decolaboración y amistad con el resto deasociaciones, colectivos y fotógrafosde todo el mundo y con un grannúmero de instituciones públicas yprivadas.AFOCO fue reconocida con el PremioNacional de Fotografía concedido porla CEF y con el Premio Andaluz deFotografía concedido por la FAF y haorganizado, colaborado o participadocomo colectivo o a través de alguno desus miembros en más de 1500actividades entre 1981 y 2009.Nuevos Cargos de la Junta DirectivaPresidenteJuan Manuel de Toro SernaVicepresidenteRafael Martínez MartínezSecretarioManuel Lama BaenaTesoreroJosé F. Gálvez JuradoVocalesJosé Salazar OrtizRafael López NaisseRafael Barrios DíazRafael Obregón MéndezToni Blanco SorianoAntonio Rueda RincónJosé Moreno SánchezAntonio R. García PolvilloAFOCO / Antonio Maura, 49-1º izqda. / 14005 Córdoba (Spain) / 957 410 406 www.afoco.com / [email protected]

e © Javier CastroCODEX NATURALIS EXPOSICIÓN Javier Castro Codex Rafel Obregón Naturalis José Reigada Alfonso Roldán Javier Castro Rafael Obregón Desde 1972, el 5 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del José Reigada Medio Ambiente que fue establecido por la Asamblea General de Alfonso Roldán Naciones Unidas y en él se realizan realizan múltiples actividades como documentales televisivos, exhibiciones fotográficas, jornadas, GALERÍA seminarios, campañas, mesas redondas, conferencias, etc.IGNACIO BARCELÓ AFOCO se une a esta iniciativa con una exposición fotográfica, en la que cuatro miembros de esta asociación cuya actividad fotográfica Antonio Maura principal es la Naturaleza, muestran su percepción del mundo que nos nº 49-1º izqda. rodea. CÓRDOBA (Spain) No se trata de una crítica, sino de divulgar la belleza del medio natural en el que vivimos y que pronto sólo podremos ver en documentos Del 4 de Junio al gráficos si no se pone remedio al deterioro que estamos causando de30 de Julio de 2009 forma exponencial. El vuelo de las aves, la belleza de las mariposas o el comportamiento de Organiza nuestra fauna constituyen algunas de estas bellas imágenes que no deben dejarnos impasibles. AFOCO © Javier Castro Colabora Ayuntamiento de Córdoba contacto [email protected] www.afoco.com 957 410 406

© Javier Castro

© Rafael Obregón

© Rafael Obregón

© José Reigada

© José Reigada

© Alfonso Roldán

© Alfonso Roldán

e UTOPÍAS EXPOSICIÓN MANUEL Utopías LAMA MANUEL En “Utopías”, Manuel Lama ha creado un espacio rigurosamente fotográfico LAMA partiendo de elementos también fotográficos provenientes de espacios distintos, cuidando que la fusión de estos no desvirtúe la verosimilitud visual de Sala de Exposiciones cada imagen y del conjunto de ellas. Entendiendo la Mezquita-Catedral como el modelo a sentar en el nuevo estudio del ordenador, y el Mar como sustituto de CASA DE LA aquéllos antiguos fondos pintados a mano, el autor elige una especie de CULTURA secuencia lecto-visual de carácter atemporal que a modo de película subtitulada narra la relación apasionada entre ambos protagonistas que Martín Belda, 23 cumplen rigurosamente su papel en esta suerte de historia sensual, y que se CABRA produce ante la presencia de unos testigos (personas y animales) que asisten con asombro al climax pasional propuesto en cada una de sus escenas. (ESPAÑA) El aspecto conceptual de la serie transita por el surrealismo estético mientras 24 al 30 de Junio que el formal discurre por los caminos del paisaje mágico. Si estas fotos se de 2009 mostraran en países lejanos muchos creerían que se trata de imágenes reales y que se ha fotografiado un monumento de piedra que está siendo devorado Organiza lentamente por el mar. ¿Y porqué nó?, ¿acaso no estuvo la sierra de Córdoba sumergida hace millones de años?.AYUNTAMIENTO DE CABRA Sin duda, esta exposición es como un bello cuento de las “Mil y Una Noches” que ha sido escrito con la luz y el color; una historia de amor pensada y diseñada cuidadosamente, tratada con mimo, y llevada al soporte fotográfico con la paciencia y el buen hacer de nuestro buen amigo Rafael Becerra, en su acreditado laboratorio cordobés. Deja pasear la mente por estas fotografías y siente cómo el pasado y el futuro pueden existir al mismo tiempo y en un mismo espacio, gracias a la magia del artista. José F. Gálvez [email protected] “Reflejos”

“Arabes” “Faro” © Manuel Lama

“Esquina en el Patio de los Nranjos” “Elena” © Manuel Lama

“Marta” “Puerta” © Manuel Lama

“Arco con caballo” “Dálmata” © Manuel Lama

“Mujer con velo” “Mirah con atardecer” © Manuel Lama

“Niño” © Manuel Lama DATOS DEL AUTOR Cabra (1952) Durante un tiempo socio de la Real Sociedad Fotográfica de Madrid. Socio Fundador de la Asociación Fotográfica Cordobesa (AFOCO) y Secretario de la misma en la actualidad. Ha sido Secretario del Premio Mezquita en 1995 y 1997, jurado de varios concursos locales, provinciales y nacionales y comisario en las exposiciones “AFOCO 25 años de fotografía cordobesa”, ”Córdoba, un nuevo futuro” y “Oro y Plata”, de la X Bienal Internacional de fotografía de Córdoba. Su obra se encuentra en la Fototeca de Córdoba y en varias colecciones privadas. Ha sido Coordinador de la Sección Paralela de la XI Bienal Internacional de Fotografía de Córdoba, en 2008. Exposiciones individuales “Zuheros, un naufragio entre la sierra y la campiña”, en Diafragma Foto (1992); “Paseos con Marta” en la Galería Ignacio Barceló (1993); “Personajes de los pueblos blancos”, en la Galería Ignacio Barceló y en el Espacio Foto Pryca La Sierra de Córdoba (1994); “Humanidad, Vitalidad y Arte” en la Galería Ignacio Barceló (Córdoba, 2005); “Miradas en la X Bienal Internacional de Fotografía de Córdoba, en la Sala Julio Romero de Torres (2006); “Miradas”, en la Sala Amadel (Córdoba, 2007); “Miradas”, en la Casa de la Cultura de Cabra (Córdoba, 2007); “Utopías” en la XI Bienal Internacional de Fotografía de Córdoba, en la Sala Julio Romero de Torres ( 2008 ). Publicaciones FOTO, FV, Arte Fotográfico, Libro nº 9 de la Colección Albors “Fotógrafos del Siglo XX”, CD Fotógrafos de Fin de Milenio (Volumen 1 / Fotógrafos de Córdoba), Libro Nº 16 de la Colección Albors “AFOCO.Embrujo Latente”, Revista Alto Guadalquivir (Especial Semana Santa 2008), Portada en la Revista Digital News número 28, Foto contraportada del libro “ Queridos Arnoyenses”, Foto en el libro “ La Mirada Fértil “, editado por la Mancomunidad de Municipios Campiña Sur Cordobesa.

e Retratos EXPOSICIÓN Fernando Sendra Retratos El fotógrafo cordobés FERNANDO SENDRA ha sido invitado representandoFERNANDO a España en el II Festival Internacional de Paraná, en Entre Ríos SENDRA (Argentina), en el que participan otros autores de Brasíl, Uruguay, México, Cuba, Colombia, USA y Argentina. CASA DE LA CULTURA Este festival nació hace 2 años gracias a la iniciativa de Ramón Cabrales, Rufino del Valle, Feliz Arencibia (los tres de Cuba) y Eduardo Segura, deEnrique Calbó 194 Argentina, para festejar el cumpleaños de éste último y brindar por los 10 PARANÁ años de su escuela y sus 20 años como fotógrafo. Entre Ríos El primer festival se llamó Coloquio Internacional de Fotografia de Paraná ARGENTINA pero luego del paso del tiempo se fue conviertiendo en un festival de propuestas independientes y novedosas. Inauguración 23 de Mayo FERNANDO SENDRA presenta la muestra “Retratos”, en la que pretende sacar a la luz algunos de los retratos que ha ido trabajando a lo largo de los de 2009 años, en diferentes localizaciones, y a gente muy dispar. El vínculo de unión sería la relación personal con el autor y de dicha relación surge esa forma Organiza de ver, de interpretar y de representar a un personaje dentro de una imagen, intentando mostrar algo más allá de la mera representación gráfica, AFOCO buscando algo más en la mirada y en la personalidad individual de cada uno de sus personajes. Colabora Ayuntamiento de Córdoba contacto [email protected] www.afoco.com 957 410 406

DATOS DEL AUTORLicenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, Facultad Santa Isabel de Hungría.Exposiciones Individuales:Exposición de Fotografía “Fernando Sendra” Casa del Ciprés, Instituto Andaluz de la Juventud. Abril 2001,Córdoba; “Gente”. VIII Bienal Internacional de Fotografía de Córdoba, Delegación Provincial de Cultura de la Juntade Andalucía. Diciembre 2001; \"In-personal\" Sala de exposiciones Guggenbar. Exposición de fotografía.Noviembre 2002. Córdoba; “Retratos de mi soledad” Galería Ignacio Barceló. Exposición de Fotografía. Córdoba2004; ”?En el W.C.” Centro Cultural El Foco. Exposición de Fotografía. Córdoba 2005; “?Marruecos, otra visión”Facultad de Filosofía y Letras (Córdoba 2006), Monasterio de Sta Clara (Moguer, Huelva 2006); E? xposición“Estirpe, saber esperar…” Casa de la Juventud (Córdoba 2006); “?Desde mi punto de vista” Sala Aires. Exposición

de Fotografía (Córdoba 2006); ?X Bienal Internacional de Fotografía de Córdoba, \"La mirada desnuda\" Colegio deAbogados. Diciembre 2006; ?A. F. Montcada y Reixac (Barcelona) \"La mirada desnuda\" Centro Cívico AntiguesEscoles de Mas Rampinyo. Octubre 2007; S? egura Fine Art Gallery. “Momentos en Blanco y Negro” Paraná,Argentina. (Agosto 2007); ?Arte+Arte. “Momentos en Blanco y Negro” Exposición en Sunchales, Santa Fe(Argentina) Septiembre 2007; ?II Festival Internacional de Fotografía de Paraná. “Retratos” Casa de la Cultura,Paraná, Argentina (2009).Exposiciones Colectivas:?Café Lisboa (Sevilla 1997); ?Colectivo Cultural Espacio Vacío (Chipiona, Cádiz 1998); “?San Agustín, Arte enSalmos” Grupo Artístico Las Edades del Oxido (Málaga 1999); R? ebelión 2000 (Málaga 2000); C? lub deComunicaciones de Córdoba, celebrada en la Diputación provincial de Córdoba.(Córdoba 2000); ?VI Exposición deDiseño Gráfico sobre temas sociales: “La Inmigración” (Sevilla 2001); Arte Universitario UNIARTE celebrada en la

Facultad de Sevilla de Bellas Artes (Sevilla 2001); Exposición de pintura y fotografía “Solidaridad con IBERMED”Centro Nutricional Pediátrico de San Ixtán (Guatemala). Casa de Extremadura (Sevilla 2002); “?Córdoba Acoge”Realidades de la Inmigración. Escuela de Artes y Oficios (Córdoba 2002); ?Sala COBALTO Colectiva de pintura yfotografía (Córdoba 2003); I?I Certamen Internacional de Artes Plásticas. Sala Aires (Córdoba 2004); B? LITZ_artColectiva de artistas. Sala Las Columnas (Sevilla 2004); ?“Cambio ClimARTico” Colectiva de artistas. Sala deExposiciones Albergue Juvenil (Córdoba 2006); ?Eutopía 06 “Incomunicación”, Colectiva de creadores locales(Córdoba, 2006); “?MIRADAS que muestran realidades” Casa de la Provincia, Diputación de Sevilla (Sevilla 2006);?“En Blanco” Colectiva de arte contemporáneo. Sala “Solimán crear-t & comunicar-t” (Córdoba 2007);?“MISCELÁNEA” Exposición colectiva de arte. Sala del Albergue Juvenil de Córdoba. 2008.

Premios, méritos y publicaciones?Primer Premio de Fotografía “Gerald Brenam” (Málaga 2000); ?Segundo Premio de Pintura Club deComunicaciones de Córdoba. (Córdoba 2000); C? atálogo “San Agustín, Arte en Salmos”, Las edades del Óxido.Málaga 1999; R? evista de Fotografía: La Fotografía Actual (Barcelona) nº 82, Diciembre 2000; ?Revista de ArteContemporáneo BLITZ (Sevilla) nº 1. Marzo 2003; ?Tercer Premio VI Certamen de Fotografía Joven (Córdoba 2004)? ?Publicación en la revista: #FOTO manifiesto voyeur. Nº6, Marzo 2005; C? atálogo “Creativ@s'05” Córdoba 2005? C? atálogo Eutopía06 “Incomunicación” 2006; ?Catálogo “MIRADAS que muestran realidades” 2006? F?otografía del performance \"La Casa del Ser\" de Javier Flores, Cosmopoética. Galería arte21 (2007)? C? o-organizador y creador del proyecto artístico “Miscelánea” 2008; B? eca de Creación Artística Rafael Botí 2008.Diputación de Córdoba; ?Premio Fotografía Social 2008. Universidad de Córdoba.





f Marruecos 2009 fotografías ManuelMARRUECOS Torres MANUEL Estas fotografías fueron tomadas en el periodo de Semana Santa TORRES de este año, entre el 6 y el 10 de Abril. Sin ser un viaje demasiado largo y sin pretender recopilar un trabajo fotográfico extenso y mejor planteado, estas fotografías, como la gran parte de las que realizo, solo muestran la realidad del que pasea por un país extraño. Básicamente recopilar las singulares imágenes que uno encuentra sin buscarlas mas allá ni forzar la situación. Había una frase que decía \"el verdadero viajante es el que sabe perderse en una ciudad\" (Manuel Torres) [email protected] © Manuel Torres

© Manuel Torres

© Manuel Torres

© Manuel Torres

© Manuel Torres

© Manuel Torres

Manuel Torres / Datos del autorExposiciones Publicaciones1997.- Un Comienzo. Galería Ignacio 1997.- Portfolio. Revista LunaBarceló. Cornata1997.- Con obra Premiada. Concurso 2002.- Portfolio. Nº 93 de la RevistaNacional de Fotografía de Córdoba. La Fotografía.Premio Mezquita. Posada del Potro. 2006.- Libro Embrujo Latente. 251998.- 20 Fotógrafos 20 Escritores. Años de Fotografía en Córdoba.Casa del Ciprés. Proyecto de 2exposiciones. Premios1999. Marocc. Colectiva. Galería 1997.- Concurso Nacional deIgnacio Barceló. Fotografía de Córdoba. Premio2001. Paisaje Andaluz - Una Mirada Mezquita. Seleccionado entre las 20al Sur. 20 años de AFOCO. Sala Mejores Fotografías Tema Libre.Cardenal Salazar. Exposición y Catálogo.2001.- La Luz de tus Entrañas. VIII 1998.- 1º Concurso FotográficoBienal Internacional de Fotografía de Medio Ambiente. Premiado entre losCórdoba. Sojo Café. finalistas. Exposición y Catalogo.2003. Con obra seleccionada para 2006.- 2º Premio en el 2º ConcursoExposición. Concurso Nacional de Miradas Ciudadanas. Concurso deFotografía de Córdoba. Premio Fotografía Digital. Diputación deMezquita. Posada del Potro. Córdoba. Catalogo.2007.- Abrazo en un Terremoto. 2008.- Accésit. Concurso deCirculo Cultural Juan 23. Fotografía Patios de Córdoba.2007.- Colectiva Mercado del Arte. Exposición.Eutopía 07. Caseta del Círculo de laAmistad.

f Córdoba fotografías El silencio de la belleza Córdoba José Luis El silencio Caballano de la belleza Mi relación extramatrimonial con Córdoba, comenzó a la edad de 21 años, fotografías de durante un viaje a Roma, la ciudad eterna. Allí descubrí que una ciudad es algo más que calles y edificios. Una ciudad son sus personas, las que las habitan, JOSÉ LUIS así como todas aquellas que alguna vez vivieron en ella, y dejaron su improntaCABALLANO a través del devenir de la historia. National Geography enumeró las tres ciudades más importantes del mundo: Roma en el siglo I, Córdoba en el siglo X, y Nueva York en el siglo XX. Pero simplificar Córdoba a una imagen romántica de harén en un califato es un ejercicio de abstracción extremo. Para comenzar, Córdoba no es árabe, sino romana. Dejemos esa etiqueta para la vecina Granada. Y no podemos continuar siendo injustos con todos y cada uno de los hijos legítimos, adoptivos, o putativos de esta tierra que han trabajado por el bien de los demás, que han aportado, o se encuentran aportando su trabajo, ciencia, o arte al resto del mundo. Mi cámara esta enamorada de Córdoba, y es por ello por lo que cada vez que deambula por sus calles le duele más tomar ciertas instantáneas. Fotografiar Córdoba es un placer para los extraños, pero una difícil responsabilidad para sus hijos, que como ocurre con los carnales, muchas veces no saben decir “te quiero” a sus padres. José Luis Caballano [email protected] 1. Ocaso en el Río Guadalquivir a los piés de la Mezquita-Catedral

23 © José Luis Caballano 2. Mezquita-Catedral y puente de Miraflores, desde el Paseo 3. Bosque de columnas de la Mezquita-Catedral 4. Artesonado y lámpara de la Mezquita-Catedral4

© José Luis Caballano© José Luis Caballano 5 5. Salón Rico de Medina Azahara 6. Capiteles en Medina Azahara 6

78 © José Luis Caballano 7. Palacio del Bailío 8. Galería del Patio del Círculo de la Amistad 9. Cordobesa en la batalla de las flores9

10. Cristo de los Faroles © José Luis Caballano

© José Luis Caballano© José Luis Caballano 11 11. Noche en la Judería de Córdoba 12. Calleja de las Siete Cabezas 12

© José Luis Caballano© José Luis Caballano 13 13. Cortinas de agua y luz en el Vial Norte 14. Noche en el Puente Romano de Córdoba 14

© José Luis Caballano 15 Aljibe en Patio AndalusíDATOS DEL AUTORJosé Luis Caballano Alcántara, nace en Córdoba un caluroso Agosto del 1974. Ingeniero en OrganizaciónIndustrial, siempre ha desempeñado el trabajo más gratificante, servir a los demás. Se consideraciudadano del mundo cuando se encuentra en Córdoba, donde reside, y ejerce de cordobés cuando seencuentra lejos de ella. Su afición a la fotografía la siente plena entre los miembros de AFOCO. Haencontrado la Felicidad en compañía de una magnifica abogada, Soraya Espejo. Su misión en la vida:hacerla feliz.

Ductilidada humana ARTÍCULO Es mas que frecuente, yo diría que casi obligado, que en las Ductilidad tertulias que se forman en cualquier lugar y con cualquier motivo, humana se acabe hablando, o en su caso “calificando” con notas no siempre positivas, el comportamiento de una concreta persona con Por ocasión de su paso por determinado puesto, y ello con independencia de la importancia del mismo. En este sentido, sería casi lo mismo el ANTONIO cargo de presidente de la comunidad de vecinos que la de Ministro, VELASCO pues en ambos casos es mas que probable que su paso por el cargo sea censurable a la luz de sus actuaciones; eso claro está, a juicio de contacto sus vecinos o de sus administrados. Lo que ocurre, es que el vecino o el administrado tenían una idea formada acerca de la forma de ser [email protected] personaje que accede al cargo, y en virtud de la cual, esperaban unos comportamientos y unas actuaciones que la realidad posterior les deja descolocados. Ese proceder débil y voluble de quien tiene algún cargo o responsabilidad, es el que se podría calificar de ductilidad humana, que como sabemos, es harto frecuente en las modernas relaciones humanas donde se precisan maniobras muy elaboradas para obtener acuerdos que a todos satisfagan. O por el contrario, aquella otra ductilidad tan frecuente como perversa, consistente en cambiar de opinión si se quiere conservar lo que se tiene o conseguir lo prometido del de enfrente. Todo ello, con los matices que se quiera, forma parte del gran paquete de las relaciones humanas que no siempre fueron bien comprendidas y mucho menos aceptadas. No obstante, habría que recordar que algo tan usado en nuestra sociedad como las negociaciones en muchos aspectos de las relaciones sociales y económicas de nuestro entorno, se basan en la obtención de un consenso, y eso pasa por la necesaria renuncia de todas las partes. Quienes no sufren esos procesos en su máximo grado de exigencia, entienden mal los resultados de los mismos y tachan de \"chaqueteros\" a quienes aceptan algunas de las exigencias del contrario o del jefe propio; sin embargo, las cosas son como los protagonistas quieren que sean, pues no siempre sale de director de fabrica el más preparado técnicamente, si no el que más conviene al consejo de administración, lo mismo que no siempre sale el alcalde mas votado, si no aquel que conviene a los partidos en liza ignorando lo que podría ser la voluntad del pueblo, y así sucesivamente. Esa ductilidad humana, que normalmente se personaliza en la cabeza visible de quien ostenta el poder, es una característica que parece tuviera entidad genética si nos detenemos a observar el hecho de que personas a las que suponíamos inflexibles, acaban cediendo a exigencias impensables para el concepto que de ellas se tenía. Cosas de la vida, se suele decir.

Pienso yo que en esto de la ductilidad gráfica, habría que incluir a más de una de humana, definición suave y técnica las figuras populares que todo el día del eufemismo denominado tenemos delante, y que todos somos\"chaqueteo\", lo importante sería establecer conscientes de que han hecho delgrados, pues no debía ser considerado de chaqueteo una forma de vida que como taligual manera quien a través de una aceptan y exprimen mientras les dure.flexibilizacion de posturas obtieneresultados positivos para sus Los tipos que así proceden, son así yrepresentados, que quien olvidándose de están ahí porque los demás lolos mismos, lo único que obtiene son consienten y toleran, y los demásresultados para su persona o su hacienda. somos todos, pues con nuestro pasotismoLa vieja figura del político, se toma muchas cuando no conformismo vamos permitiendoveces como ejemplo de esta ultima clase de la permanencia en los mismos lugares a“chaqueteros”, con lo cual, sufre tanto su gentes que claramente no se lo merecen. Nofigura como su obra, de manera que como vendría mal reflexionar sobre esto antes derepresentantes del pueblo que los eligió, volvernos a quejar de este o aquel personajepierden mucho en consideración social: en cuyas actitudes nos pareceneste sentido, es incuestionable la presencia impresentables, pero que por nuestra partede arribistas varios que ejercen la política no hacemos nada por evitarlo. ¿Que no sesolo y exclusivamente como una manera puede hacer nada? Si solo fuésemossegura de obtener prebendas con las que capaces de escribir una carta al periódicollenar su faltriquera. En estos casos denunciando eso que decimos que clama alalgunos muy sonados la ductilidad, cielo, serian muchas cartas a ignorar porentendida como facilidad de un metal para parte de quien tuviese que decidir. Pordejarse doblar, pasaría a ser maleabilidad, cierto, querido lector, ¿cuántas cartas alque es cuando ese metal se deja laminar. En periódico ha escrito usted en toda su vida?esta consideración tan elocuente como© Antonio Velasco

C Fotografías premiadas en la cuarta convocatoria del Concurso Social de AFOCO 2009 (Mayo) CONCURSO SOCIAL DE Albert Szymon / Primero AFOCO Antonio García Polvillo / Segundo IV EDICIÓN José carlos Nievas / Tercero nueva etapa AÑO 2009Fotos clasificadas para la Final Convocatoria de Mayo “Retratos” Organiza AFOCO Colabora Ayuntamiento de Córdoba Contacto [email protected] www.afoco.com 957 41 04 06

c LA PARRILLERA, una película de Miguel Angel Entrenas CINE Tras larga espera y una gran espectación Villanueva vibró de emoción con \"La Parriller, una maquis por amor\". Fueron momentos LA inolvidables como los vividos en la Filmoteca de Andalucía. LaPARRILLERA emoción se sentía en el ambiente y Katy (locutora de la cadena SER) presentó el acto. Asistieron familiares de Manuela Díaz \"La Parrillera\", que quedaron impresionados, aunque no pudo hacerlo su hija a quien el Foro le hizo llegar una copia de la película en DVD, manifestando telefónicamente entre sollozos que sentía no estar en esos momentos en el Teatro Municipal de Villanueva, pero que la película le había encantado y que estaba muy agradecida a todos. La intervención de Juana Castro leyendo su poema musicado por Bernardo del grupo Jara y Granito llenaron unos momentos de silencio emocionantes. La actuación de este grupo dió una pincelada de colorido y sentimiento al interpretar el tema de la verbena. El público en pie aplaudiendo al final, hizo que Miguel Ángel saliera al escenario y desde allí llamara a los actores que se encontraban presentes, Belén, Bartolomé García, Ángela, Paco, Miguel Yuste, Antonio Navajas y Carlos Castro que leyó un texto escrito por su padre Juan Carlos Villanueva que no pudo asistir al acto. Los actores volvieron a saludar en la segunda sesión, nuevamente con un numeroso público, a quien Belén dedicó unas bonitas palabras de agradecimiento, así como a todo el pueblo de Villanueva.Miguel Angel Entrenas Director de la película Contacto Http://www.foromemoriahistorica.org/laparrillera/[email protected] http://www.entrenas.blogspot.com/



c JANNA DEKKER Foto: José F. Gálvez CINE Movido por el viento MOVIDO POR EL VIENTO MOVIDO POR EL VIENTO JANNA DEKKER Cortometraje Henk Borst y su mujer Jo, vivieron y Nace en Rotterdam (Holanda) en de trabajaron durante 50 años en el 1955. Traductora. molino Woudaap, construido enJANNA DEKKER 1951. Henk tenía 72 años pero se Comienza a fotografiar en 1980 negó a dejar su trabajo, siendo uno después de haber estudiadoCiclo de proyecciones de los últimos molineros auténticos idiomas en la Universidad de de AFOCO 2009 de Holanda. Leiden. Desde 1995 realiza cortometrajes en super-8 mm. enAntonio Maura, 49-1º izqda Le fascinaba el sonido de las aspas cine y vídeo. Ha realizado y comentaba que cada vez que numerosas exposiciones 18 de Junio a las pasaba una de ellas desplazaba un fotográficas, de ellas dos en 21 horas metro cúbico de agua. Actualmente Córdoba: Posada del Potro (1989) y los ordenadores regulan el nivel del Escuela de Artes y Oficios “Mateo agua en ese país. El 28 de julio de Inurria” (1999), como invitada en la 2002, Henk murió inesperadamente Sección Oficial de la Bienal de un ataque al corazón y el molino Internacional de Fotografía de esta quedó parado en señal de luto. ciudad.. Cámara, sonido y montaje Ha publicado en Foto Profesional, Janna Dekker La Fotografía y Diafragma Foto (España), Foto (Holland), Fotoheft Consejero para sonido y montaje y Fotonews (Germany), El Universal final (México), Fotopratica (Italy), Res Theo Coolsma Publica Nowa (Poland), Fotomundo (Argentine), Photo Review (USA), etc. [email protected]

cCONCURSO RESUMEN DE LAS BASESINTERCAZA Tema 2009 Fotografías relacionadas con la temática cenegética. BASES Técnica y Formato Técnica libre en formato 30x40 cm. Organiza ObrasDiputación Provincial Máximo de 3 por autor. de Córdoba IdentificaciónConsorcio Desarrollo Con seudónimo al dorso y datos personales en sobre cerrado. Económico IFECO Envíos Libres de gastos a la Institución Ferial de Córdoba, Carretera Contacto de Madrid, km. 398,5, 14014 Córdoba. Teléfono 957 21 67 03. 957 21 67 03 Plaza de admisión 19 de septiembre de 2009 Premios Primer premio de 300 euros, segundo de 200 y tercero de 100. Exposición Las obras seleccionadas se expondrán en la Institución Ferial de Córdoba durante la celebración de Intercaza 2009 Devolución de las obras Se podrán recoger en la Institución Ferial de Córdoba o donde indique el autor, corriendo con los gastos, entre el 5 y el 31 de octubre de 2009

w Páginas JUAN FRANCISCO GÓMEZ webs y blogs de Córdoba http://fotografiasjuanfranciscogomez.blogspot.com/ Si quieres publicar WEBS DE CÓRDOBA Y SOCIOS DE AFOCOtus noticias, siempre que seas CAROLINA GUERRA nacido o residente en Córdoba, envíalas a nuestra http://elblogfotograficodecarol.blogspot.com dirección de correo electrónico y las difundiremos de manera gratuita a través de NEWS contacto [email protected]

n MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ obtiene el Premio de Fotografía de la Universidad de Murcia NOTICIAS Miguel Ángel Martínez Pérez, de Murcia, ha obtenido el IX Premio deMIGUEL ANGEL Fotografía de la Universidad de Murcia, que está dotado con 1.800 euros y MARTÍNEZ que patrocina la galería “Art-Nueve”. Socio de Honor El jurado acordó conceder otras tantas menciones honoríficas a Pablo De AFOCO García Mateo, de Murcia; Lucía Carretero Adelantado y Ferrán Giménez López, de Barcelona, y Cecilia de Val Arruebo, de Zaragoza. Obtiene el Premio de La obra premiada y las distinciones con las menciones honoríficas, junto con Fotografía otras seleccionadas, formarán una exposición que se organizará próximamente. de la Universidad A esta novena edición del premio se presentaron un total de ciento cuarenta participantes. de Murcia Si quieres publicar © Miguel Angel Martínez tus noticias, siempre que seas 140 participantes / 342 Registros nacido o residente en Miembros del Jurado Córdoba, envíalas a nuestra Presidente Honorífico: D. José Antonio Cobacho Gómez, Rector Magnífico de la Universidad de Murcia. dirección de correo Vocales: D. Enrique Martínez Bueso, Fotógrafo del Diario La Verdad; D. electrónico y Avelino Marín Meroño, Coleccionista de Arte; D. Javier Gómez de Segura Hernández, Profesor de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de las difundiremos de manera Murcia; D. Fernando Picornel Cantero, Profesor de la Facultad de Bellas gratuita a través de Artes de la Universidad de Murcia; D. Javier Pividal García, Fotógrafo. NEWS Secretaria del Jurado: Dª Carmen Veas Arteseros, Servicio de Actividades Culturales. [email protected]

n Fotografías de Flamenco Puro PEPE DÍAZ NOTICIAS Nacido en Córdoba en 1960. carteleria u otras. Ha Fotógrafo. Técnico auxiliar impartido diversos cursos de PEPE en Imagen y Sonido. Fotografía. Su gran afición al DÍAZ Miembro de AFOCO y de la arte flamenco, su proximidad Federación Andaluza de y simpatía con el Ateneo de Fotografías Fotografía, entre otras. Tiene Córdoba le han hecho De en su haber más de 40 colaborador idóneo, exposiciones colectivas y necesario y desinteresado Flamenco Puro casi 30 individuales, de la institución. Es autor de destacando las de temática las fotografías de portada e Presenta flamenca. Posee 25 premios interior de la obra Venero y nominaciones honoríficas. Flamenco en Bodegas Peña Flamenca Campos (col. Arca del Julio Romero Colaborador de destacadas Ateneo, 2007), patrocinada instituciones y entidades por la Diputación de De Torres ciudadanas, tanto en Córdoba. publicaciones como en 3 de Junio a las 20.30 horas Calle Julio Romero De Torres, 4 CÓRDOBA Si quieres publicartus noticias, siempre que seas nacido o residente en Córdoba, envíalas a nuestra dirección de correo electrónico y las difundiremos de manera gratuita a través de NEWS [email protected]


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook