© Gabriele Friscia
© Gabriele Friscia
© Gabriele Friscia
© Gabriele FrisciaNota: el autor tiene el permiso por escrito de todos los padres paradivulgar estas fotografías por la red.
a Comunidades ARTÍCULO Por Comunidades Antonio Velasco por Me parece que una Comunidad es algo así como un conjunto de personas ANTONIO que tienen, disfrutan, o sufragan para su uso, un total de bienes o VELASCO servicios que previamente han recibido o han adquirido con sus propios recursos. La legislación vigente tiene definidas las diversas clases de [email protected] Comunidades que hoy tienen carácter legal así como el alcance de sus obligaciones y derechos. Quizás pudiéramos entresacar dos ejemplos de entre la maraña de las existentes, que vendrían a ser como el “modelo” o representación de lo que no debe ser una Comunidad; me refiero a la llamada Comunidad o Sociedad conyugal, tan abundante en nuestra sociedad y tan desconocida como maltratada en todos sus aspectos; raro es el día en que la prensa no nos informa acerca de la cuenta de resultados de alguna de estas sociedades en la que uno de sus dos únicos accionistas ha decidido disolver la misma por métodos tan poco recomendables, que por conocidos, no vamos a insistir en ello. . El segundo ejemplo, nos lo proporcionan las Comunidades de propietarios, las cuales siendo también abundantes en numero, son a su vez poco sensibles al espíritu de colaboración y solidaridad que debería presidir el comportamiento de un conjunto de personas que reciben el nombre de comunitarios, pero que no se comportan como tales. Naturalmente que hay excepciones, pero tan escasas como encomiables y tan desconocidas como excepcionales; quiere decirse por tanto, que conocidas y soportadas las tensas y a veces injustas situaciones que la obligada convivencia impone, podemos afirmar apoyándonos un tanto en la estadística, que una Comunidad de vecinos es un conjunto heterogéneo de personas, cuyo comportamiento, en un 95% de los casos, es egoísta, insolidario, e inexplicable si se analiza a la luz de los comportamientos de esas mismas personas en sus otros frentes de actuación. Parecería que el hecho de la obligada convivencia fuera determinante para desatar las inexplicables intransigencias que muchas veces se presentan. Cuando se convoca la preceptiva reunión anual de cualquier Comunidad de vecinos, usted ya cuenta con que esos vecinos con los que por lo menos se saluda cada mañana al encontrarse en el ascensor, ya no serán los mismos cuando se empiecen a considerar los problemas que el sufrido administrador pone sobre la mesa. Si alguien habla de que la temperatura de la calefacción es excesiva, sin perdida de tiempo y antes de que se decida comprobar hasta que punto eso es verdad, se lanzaran a rebatir dicho comentario los siempre demandantes de mas calor, y aun a sabiendas de que una mayoría de los allí presentes han de tener abiertas las ventanas para dar salida a la sofocante temperatura a que obligan los frioleros. Si otro solicita permiso para instalar un cable de televisión, no faltara quien se niegue a tal pretensión aduciendo motivos de limpieza para la fachada, que dicho sea de paso está hecha una porquería, y desconociendo a su vez que esas y otras muchas actuaciones están recogidas en una legislación que ampara de abusos y protege de abusones a unos propietarios, que cuando se reúnen para decidir las pequeñas cosas para las que normalmente se solicita su voto o su autorización, parece que se transformasen en intransigentes ciudadanos que se defendiesen de sus más encarnizados enemigos. .
Es difícil entender la mutación pretensiones económicas, e incluso que experimentan las pasar por alto los caprichos del líder; personas cuando se reúnen todo ello recogido y amparado bajo elpara decidir sobre el conjunto. En ese amplio paraguas de una convivenciamomento parece que aflorasen todas mas convencional que real. Por eso,las frustraciones y todas las ocurre con frecuencia que con talesmezquindades acumuladas, dando presiones y semejantes hipocresíasrienda suelta a un desconocido en el momento mas inesperado yegoísmo que se instala en el cuando toda parecía que iba bien, seambiente y que mantiene tensas las remueven de pronto esas pequeñasrelaciones en los días siguientes a la frustraciones, o se revisanmisma. mentalmente lo que parece que fueran unos derechos atropellados, alHay otros muchos ejemplos de tiempo que se pone en evidencia una Comunidades que tampoco artificial autoestima que nos lleva a funcionan y en los que el decir lo que no pensamos y hacer loegoísmo y la falta de solidaridad que no queremos, de tal forma quevienen a ser también la clave de su esa convivencia y esa comunidadmal funcionamiento; Comunidades acaba saltando por los aires, y lo quede carácter cultural, político o incluso es peor, sin haber reparado antes enreligioso, tampoco se libran de cuales serán las consecuencias.padecer estos males señalados, pues Parece que mejor contar hasta tresen definitiva, están formadas por antes de decir: “me opongo”, “ustedeshumanos sometidos a una no me comprenden” o “me voy decoexistencia que precisa el conseguir casa”, pues así evitaríamos tomar unatemperar voluntades, disculpar camino de difícilambiciones de poder, comprender© Antonio Velasco / Claustro
Portfolio Invitado especial World Citizens Hay muchas formas de retratar a laBeijing 2008 gente. Tanto en estudio como en la calle, has de pensar que quieres del personaje. De hace unos años cuando salgo con la cámara siempre me ha gustado entablar conversación con las personas que me encuentro y captarlas mediante retratos sencillos, sin alardes dramáticos ni situaciones límite. No me interesa su rostro, para mí lo importante es el personaje en el ambiente que le rodea o le envuelve, su trabajo, su afición, es decir: su mundo. Por eso mis fotografías son principalmente horizontales y con gran angular. Cuando descubres que las personas si les pides con educación, te abren las puertas de su casa sin conocerte de nada, la verdad es que te llegas hasta asombrar. Esta colección de imágenes ha sido tomada siempre con el beneplácito del retratado. Xavier Ferrer ChustXAVIER FERRER CHUST News viene publicando la obra de fotógrafos nacidos o residentes en Córdoba o imágenes de esta ciudad realizadas por autores que no cumplan tales requisitos. Sin embargo en esta nueva sección central de la revista rompemos la norma para invitar cada mes a un artista de especial relevancia.
PPoorrttffooliloio W.o..rlddeCictiezrecnasMadrid 2007
PPoorrttffooliloio W.o..rlddeCictiezrecnasRodas 2007
PPoorrttffooliloio W.o..rlddeCictiezrecnasSant Carles 2007
PPoorrttffooliloio W.o..rlddeCictiezrecnasEstambul 2007
PPoorrttffooliloio W.o..rlddeCictiezrecnasEstambul 2007
Portfolio World CitizensBeijing 2008
PPoorrttffooliloio W.o..rlddeCictiezrecnasLa Valletta 2008
PPoorrttffooliloio W.o..rlddeCictiezrecnasLa Valletta 2008
PPoorrttffooliloio W.o..rlddeCictiezrecnasMikoszewo 2009
PPoorrttffooliloio W.o..rlddeCictiezrecnasPalermo 2009
PPoorrttffooliloio W.o..rlddeCictiezrecnasSopot 2009
PPoorrttffooliloio W.o..rlddeCictiezrecnasFez 2010
PPoorrttffooliloio W.o..rlddeCictiezrecnasFez 2010
PPoorrttffooliloio W.o..rlddeCictiezrecnasGuimaraes 2010
PPoorrttffooliloio W.o..rlddeCictiezrecnasNew York 2010
PPoorrttffooliloio W.o..rlddeCictiezrecnasNew York 2010 Xavier Ferrer Chust, nace en Vila-real en 1958. Conoce pronto los secretos del laboratorio, ya que su padre es un buen aficionado a la fotografía, aunque no comienza a realizar imágenes hasta el año 1982. En este inicio, sus trabajos son de tipo documentalista y creativo sobre soporte en blanco y negro. Pero es a partir de 1988 cuando entra de pleno en el mundillo fotográfico donde consigue mas de cien galardones de carácter nacional y realiza exposiciones por diferentes salas. En el 2001 abandona un poco la fotografía retomándola en el 2006 aprovechando el empuje de la fotografía digital.Breve [email protected]://www.xavierferrer.comhttp://enfocaydispara.blogspot.com
h Galería de Fotógrafos Cordobeses por Antonio Jesús González HISTORIA Capítulo Tercero: García Córdoba, la generación cordobesa Galería de Fotógrafos Quizá desde nuestra perspectiva actual, tanto por su gran calidad como por Cordobeses su condición de introductor de la tarjeta de visita en la ciudad, podríamos considerar como abanderado de la generación de la “carte de visite portrait” por al fotógrafo cordobés José García Córdoba, famoso retratista, pintor y profesor deANTONIO JESÚS la Escuela de Bellas Artes. Su galería se encontraba en la calle del Silencio 15, esquina a Plaza de las Doblas, hoy conocida como la calle Conde de Torres GONZÁLEZ Cabrera. Su obra más popular, y por la que hasta ahora se había datado el comienzo de su carrera, es el reportaje que realizó con motivo de la visita de la reina coordina Isabel II a la ciudad en 1862. Esta colección incluye imágenes de los agasajos del José F. Gálvez pueblo de Córdoba a la reina como la feria de la Fuensanta, celebrada en los llanos de la Victoria o la fotografía del arco del triunfo de bienvenida a la familia real en la Contacto Puerta Nueva, que se completan con un amplio recorrido fotográfico por la ciudad. El trabajo de García Córdoba, como nos indica el investigador Francisco Román, [email protected] fue utilizado por el cronista cordobés de la visita real, el escritor Luis Maraver y Alfaro, para ilustrar la edición manuscrita de su libro “La corte en Córdoba”, reseña histórica de la recepción y estancia de SS. MM. y AA. en la provincia de Córdoba en 1862. Este reportaje de García Córdoba es el más completo realizado hasta la fecha y no sólo por la gran variedad de lugares y nuevas perspectivas de la ciudad que nos muestra, sino también por conseguir unas fotografías vivas en las que nos encontramos a variopintos personajes que sin llegar a ser los protagonistas de las instantáneas, como los jardineros del Alcázar, los albañiles del Hospital de San Jacinto o los transeúntes del Patio de los Naranjos, completan la visión de una época. No obstante el trabajo más antiguo que he encontrado de José es un retrato en formato de tarjeta de visita fechado en 1857 de Doña María Dávila, fotografía que forma parte de la Fototeca Hispalense. Esta imagen es hasta la fecha el trabajo más temprano datado en la ciudad del formato inventado por Disdéri, por lo que García Córdoba es uno de los fotógrafos pioneros en su introducción en la ciudad Pero para calificar a nuestro fotógrafo y la obra que nos ha legado, hay que resaltar su indiscutible valía como retratista en el formato tarjeta de visita. Sus retratos son de una gran elegancia y belleza, al tiempo que podemos afirmar que fue un profesional que pese a practicar de forma masiva el sistema de Disdéri no cayó en la monotonía y la repetición de determinados modelos de retrato. La variedad de poses y encuadres en las tomas, la calidad de sus retratos de busto en los que a pesar del gran tamaño del rostro no se aprecian los característicos defectos del movimiento del modelo, denotan la gran perfección técnica de sus trabajos. La belleza de las luces, así como la inteligente utilización de fondos y elementos decorativos, lo convierten a mi modo de ver en el mejor fotógrafo de su generación. La carrera profesional de García Córdoba la fechamos al menos hasta 1878, año en el que conocemos su última aparición en los medios de comunicación con su inserción en el “Indicador general de Andalucía” con domicilio en la calle del Silencio 15. Tras su retirada se hace cargo de su galería el que fuera su retocador, Miguel Bravo. (*) Más información en: “La Mezquita de Plata, Un siglo de fotógrafos y fotografías de Córdoba”. Edición Córdoba Fundación Boti 2005.
García CórdobaAlbúmina hacia 1860Colección Enrique Melchor“Interior de la Mezquita”García CórdobaAlbúmina hacia 1860Colección Enrique Melchor“Interior de la Mezquita”
García CórdobaAlbúmina hacia 1862Colección BibliotecaMunicipal de Córdoba“Puerta de Gallegos”García CórdobaAlbúmina hacia 1862Colección BibliotecaMunicipal de Córdoba“Detalle de una de lasgalerías de la Catedral”
García CórdobaAlbúmina hacia 1862Colección Biblioteca Municipalde Córdoba“Arco de Triunfo en Puerta Nueva”García CórdobaAlbúmina hacia 1865Colección Francisco Linares“Retrato de dos mujeres”
García CórdobaAlbúmina hacia 1865Colección Francisco Linares“Militar”García CórdobaAlbúmina hacia 1865Colección A. J. González“Retrato de una dama”
García CórdobaAlbúmina hacia 1865Colección Familia Gonzálezde Córdova“Mujer”García CórdobaAlbúmina hacia 1865Colección Familia Gonzálezde Córdova“Mujer”
García CórdobaAlbúmina hacia 1865Colección Familia Gonzálezde Córdova“Niña”García CórdobaAlbúmina hacia 1865Colección Familia González de Córdova“Mujer a caballo”
García CórdobaAlbúmina hacia 1865Colección Familia Gonzálezde Córdova“Gemelas”García CórdobaAlbúmina hacia 1872Colección Francisco Linares“Militar”
Distintos cartones con el sello del fotógrafo
c ENTREGA DE PREMIOS DELCONCURSO CONCURSO SOCIAL 2010 DE AFOCOSOCIAL DE Una de las actividades clásicas de Joaquín Juliá ha sido el ganador AFOCO cualquier asociación fotográfica de este año al conseguir el mayor V EDICIÓN es el Concurso Social, escaparate número de puntos a lo largo de losnueva etapa de los viajes, ensayos, portfolios, siete meses de concurso, AÑO 2010 premios, exposiciones y otras acompañado por José Lara y muchas más incursiones de los Alfonso Alcade, segundo y tercer Entrega socios en los diferentes ámbitos premio respectivamente. Sus De de la imagen estática. De este obras y las de los finalistas se modo, se resume lo mejor y más exhiben en la exposición que Premios variopinto de la obra personal de ahora se presenta en la galería Hotel Alfaros cada uno de los participantes, los Ignacio Barceló con la que a veces tuvieron que realizar colaboración especial del un importante esfuerzo al tratarse Ayuntamiento de Córdoba al que de temas obligados. queremos mostrar siempre nuestro agradecimiento por estar Si bien en los comienzos de la permanentemente al lado de la historia de AFOCO ya hubo un Fotografía, así como a todos los concurso con parecidas que participaron confiando sus características, es en esta nueva mejores obras a la gestión etapa en la que más ha calado tal realizada por la Junta Directiva, y iniciativa, tanto en los autores más en especial a José Moreno y experimentados como en los Ernesto Storch que marcaron en recién llegados, produciéndose cada momento los tiempos de un ambiente muy grato y en este concurso. muchos casos una verdadera ilusión por participar y compartir José F. Gálvez esta experiencia asociativa. Organiza AFOCO ColaboraAyuntamiento de Córdoba Contacto José Lara, Joaquín Juliá y Alfonso Alcalde, recibiendo los trofeos del Concurso Social 2010 de AFOCO, durante el acto que tuvo lugar al final de la Cena [email protected] Hermandad en el Hotel Alfaros de Córdoba (foto: Manuel Sáez) www.afoco.com 957 41 04 06
e XXVMeIdia CONCURSO MaratónXXVI Media Maratón Córdoba de Córdoba 9º CONCURSO DE FOTOGRAFÍA “XXVI MEDIA MARATÓN DE CÓRDOBA 2010” Patrocina Colabora Convocado por el Instituto Municipal de Deportes de Córdoba [email protected] BASES [email protected] 1. PARTICIPANTES deberán haber sido premiadas en anteriores ediciones de este Podrán participar todos los 5. IDENTIFICACIÓN fotógrafos, profesionales o aficionados que lo deseen, Las fotografías irán acompañadas residentes en el estado español. La de un sobre cerrado que contendrá inscripción será gratuita. los datos del nombre del autor, su dirección, teléfono y e-mail, 2. TEMAS especificando al dorso de cada foto el apartado en el que concursa, el A.- \"Deporte Libre\", al que optarán título de la obra si lo tuviere, si es fotografías de cualquier deporte o fotógrafo residente en Córdoba y si manifestación deportiva. es fotógrafo de prensa de Córdoba- B.- \"XXVI Media Maratón de Municipio. Córdoba 2.010\", con referencia a dicha actividad, a celebrarse el 28 6. ENVÍOS de Noviembre del presente año. Las obras se remitirán libres de Contenido de las obras: se seguirá como gastos, a \"AFOCO\" (Asociación criterio de selección aquellas fotografías de Fotográfica Cordobesa), C/Antonio marcado carácter deportivo, que tengan Maura, Nº 49, 1º Izquierda, o al como objetivo la promoción de la Media Apartado de Correos 3013. 14004- Maratón de Córdoba, del deporte a nivel Córdoba. aficionado, federativo o de competición, y También se podrán entregar aquellos que difundan el deporte como personalmente en la misma medio de salud, juego limpio, integración dirección, los lunes y jueves de social y participación de la mujer y los 20,00 a 22,00 horas. mayores. En la elección de los premios de la 7. PUBLICIDAD Modalidad Media Maratón se tendrá en cuenta los trabajos de atletismo puro en Se efectuará a través de la pagina relación a que la prueba eminentemente lo Web y tablón de anuncios del es de este deporte. Instituto Municipal de Deportes y por medio de la publicidad que 3. MODALIDAD, TÉCNICA Y elabora AFOCO: a través de la PRESENTACIÓN revista digital NEW y revistas especializadas de fotografía de Fotografías en B/N o Color España, así como por correo montadas sobre cartulina rígida o electrónico que se envía a los passe-partout de 40x50 interesados que lo soliciten y por centímetros. medio del mailing de la Base de Datos que dispone dicha 4. OBRAS Asociación. Cada concursante podrá presentar un máximo de 5 fotografías por tema. Las obras presentadas no
8. PLAZO DE ADMISIÓN . 5 premios dotados con 350 euros cada uno, a las 5 mejores obra del temaLa recepción de obras finalizará el día “XXVI Media Maratón de Córdoba”.23 de Diciembre de 2.010. . 1 premio dotado con 350 euros, a la9. JURADO mejor obra de entre los participantes residentes en Córdoba-municipio, paraHabrá un sólo Jurado para ambos temas el apartado “XXVI Media Maratón dey será designado por el Instituto Córdoba”.Municipal de Deportes de Córdoba yAFOCO, que seleccionará las obras a . 1 premio dotado con 350 euros, a laexponer y adjudicará los premios con mejor obra de entre los fotógrafos eque se dota este concurso. Dicho Jurado prensa de Córdoba-municipio, para elestará formado por personas vinculadas apartado “XXVI Media Maratón deal mundo de la fotografía, el arte y el Córdoba”.deporte de reconocido prestigio, y su . Premio de Honor a la mejor fotografíacomposición se hará pública entre las obras premiadas de losoportunamente. apartados “Media Maratón de Córdoba” y “Deporte Libre”, dotado con 1.00010. FALLO euros adicionales.Será público y tendrá lugar en la sede No se otorgará más de un premio porde AFOCO el 14 de Enero de 2011, a autor presentado. Se entregará unlas 19.00 horas. El fallo será inapelable. Diploma acreditativo a las fotografías premiadas y a las 10 finalistas.11. EXPOSICIÓN El pago de los premios en metálico seráLas obras premiadas y finalistas abonado por medio de transferenciaseleccionadas por el Jurado estarás bancaria en la cuenta que el premiadoexpuestas en las instalaciones del indique al Instituto Municipal deInstituto Municipal de Deportes por un Deportes, una vez sea entregada toda laperiodo de tres meses, tras la entrega documentación que se le requiera.de premios, cuya fecha y lugar seráncomunicados a todos los participantes. 15. REPRODUCCIÓN12. DEVOLUCIÓN DE LAS OBRAS El Instituto Municipal de Deportes de Córdoba editará un CDROM que incluiráLas obras no seleccionadas serán las obras premiadas y expuestas, asídevueltas una vez clausurada la como una foto de cada participante,exposición. Los participantes de entregándose una copia a cada autor.Córdoba deberán retirarlaspersonalmente en la sede de AFOCO 16. OBSERVACIONES Y(Asociación Fotográfica Cordobesa, RESPONSABILIDADEScalle Antonio Maura, 49, 1º izquierda, loslunes y jueves de 20.00 a 22.00 horas. El hecho de concurrir a este Certamen implica la total aceptación de estasLas obras premiadas pasarán a ser Bases, quedando facultado el Institutopropiedad del Instituto Municipal de Municipal de Deportes de Córdoba paraDeportes de Córdoba. resolver los casos no previstos en las mismas.13. DERECHOS DE REPRODUCCIÓN La organización pondrá el máximoEl uso de las obras adquiridas quedará esmero y cuidado en el tratamiento delsujeto y regulado por la Ley de material recibido, declinando noPropiedad Intelectual en vigor. obstante, toda responsabilidad en caso de extravío o deterioro que pudieran14. PREMIOS recibir de forma involuntaria, motivada por el envío.. 5 premios dotados con 350 euros cadauno, a las 5 mejores obras del tema Contacto:“Deporte Libre”. [email protected] [email protected]
p Afonso Alcalde PREMIOS (Socio de AFOCO) ALFONSO Consigue premios en ALCALDE Ibi y ValenciaPremiado en Alfonso Alcalde, socio de AFOCO, ha conseguido dos importantes premios casiIbi y Valencia de forma simultánea con las mismas fotografías: el Premio de Honor a la mejor colección con las fotos “Greenwick Park, South Bank, Westminster, Regent´s Canal, Camden” en el XXXI Concurso de Fotografías “Villa de Ibi 2010”; y el Segundo premio, Medalla de Bronce C.E.F., dotación económica y placa AGFOVAL al portfolio titulado \"Cityscapes\" en el 44ª Salón de Otoño organizado por esta agrupación valenciana. En Ibi el jurado estuvo formado por Francisco Pérez Olcina, Pedro Olaya Ruano, y Jesús García Orihuela, que tuvieron que analizar 408 fotografías de 81 autores, mientras que en Valencia fueron Sol Marrades, Antonio Ortega y José Juan de Chirivella, los integrantes del jurado. Más información en: http://www.agfoval.com/index2.htm http://www.scribd.com/doc/43610229/fallo-concurso-de-fotografia-villa- de-ibi-2010 contacto © Alfonso [email protected] “Greenwich Park”
© Alfonso Alcalde “South Bank”© Alfonso Alcalde “Westminster”
© Alfonso Alcalde “Regent's Canal”© Alfonso Alcalde “ Camden”
p Ramón S. Azañón PREMIOS (Socio de Honor de AFOCO) RAMÓN S. Consigue el Primer AZAÑÓN Premio en PozoblancoPremiado en Ramón S. Azañón Agüera, socio de honor de AFOCO, ha conseguido el PrimerPozoblanco Premio del I Concurso de Fotografía Taurina “Puerta del Gallo” organizado por la Asociación Cultural Taurina \"Puerta del Gallo\" de Pozoblanco y patrocinado por el Ayuntamiento de la localidad con la foto titulada “A la espera”. Con el tema de la tauromaquia en la feria de Pozoblanco se convocó este certamen que falló el jurado integrado por Luis Gonzalo Blanco (presidente de las corridas de toros), Fran Velez (fotógrafo profesional) y Rafael Pozuelo (vicepresidente de la Asociación Puerta el Gallo). La entrega de premios tuvo lugar el 29 de octubre en la sala de exposiciones de la Biblioteca Municipal y estuvo a cargo del alcalde de Pozoblanco, Baldomero García. contacto © Ramón S. Azañó[email protected] “A la espera”
n TALLER: MACROFOTOGRAFÍA DE SETAS NOTICIAS La Asociación Naturalista ABANTO y el centro de visitantes del Parque Natural de las Sierras Subbéticas organizan este primer curso de identificación de la fauna y Curso flora de la Subbética cordobesa. Curso que está abierto a cualquier persona queFAUNA Y FLORA desee acercarse a los animales y plantas en este entorno tan maravilloso de la de la Subbética mano de expertos naturalistas. Cordobesa www.asociacionnaturalistaabanto.es OrganizaAsociación Naturalista ABANTO si quieres publicar tus noticias, siempre que seas nacido o residente en córdoba, envíalas a nuestra dirección de correo electrónico www.afoco.com y las difundiremos de manera gratuita a través de news [email protected]
n NEWS PHOTOGRAPHERS NOTICIAS NEWS ha creado el suplemento especial NEWS PHOTOGRAPHERS, a modo de catálogo virtual, para dar a conocer la obra de los mejores fotógrafos cordobeses y Colección de de aquéllos que se sienten ligados a esta asociación a través de la Bienal de Portfolios Fotografía de Córdoba. Este suplemento artístico-cultural se ha realizado en formato pdf y será difundido a través de envío directo personalizado a más de NEWS 550.000 puntos de destino, gracias a la colaboración de muchos amigos y amantes de la fotografía que reenviarán este archivo a sus servidores. El autor y AFOCOPHOTOGRAPHERS permiten al receptor de este archivo que lo salve en su ordenador de manera gratuita y pueda iniciar con él una colección exclusiva con la última obra creada por importantes fotógrafos contemporáneos. Esta colección se irá completando con la aparición de un nuevos portfolios varias veces al año y está producida por AFOCO que ha confiado su dirección a José F. Gálvez y cuenta con la colaboración especial del Excmo. Ayuntamiento de Córdoba. Si quieres publicar NEWS tus noticias, siempre que Photographersseas nacido o residente en 10 Córdoba, envíalas a nuestra dirección de Francisco González correo electrónico y las difundiremos de PORTFOLIO DE AUTOR manera gratuita a través Presentación Contacto 18 noviembre [email protected] Si no has recibido los Portfolios publicados de la serie “News Photographers” puedes descárgalos directamente desde www.afoco.com
w Páginas Real Academia de Córdoba webs y blogs www.racordoba.es de Córdoba WEBS Y BLOGS DE CÓRDOBA Y SOCIOS DE AFOCO Si quieres publicartus noticias, siempre que seas Blog de Mª José Torrico nacido o residente en http://un-dos-tres-click.blogspost.com Córdoba, envíalas a nuestra dirección de correo electrónico y las difundiremos de manera gratuita a través de NEWS contacto [email protected] www.afoco.com 957 410 406
AFOCO / Antonio Maura, 49-1º izqda. / 14005 Córdoba (Spain) / 957 410 406 www.afoco.com / [email protected]
Search