Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore NEWS_13

NEWS_13

Published by AFOCO, 2016-05-09 13:43:14

Description: NEWS_13

Keywords: AFOCO

Search

Read the Text Version

MAYO 200713 NEWS Joaquín Juliá

n DIFUNDIR NEWS - DIFUNDIR CÓRDOBA NOTICIAS NEWS autoriza a quienes reciban esta revista virtual a que la difundan con absoluta libertad, reenviándola a contacto cuantos amigos puedan estar interesados en la información que contiene. Con ella sólo [email protected] llevar la imagen de Córdoba y la mejor obra de sus www.afoco.com artistas fotógrafos al mundo entero. NEWS authorizes to their friends the diffusion of this virtual magazine to all those that can be interested in the Cordovan photography. We make this magazine to present our city and its artists photographers on the world. PUBLICAR EN NEWS NEWS publicará de manera gratuita portfolios, artículos, noticias de exposiciones y concursos, presentación de libros, etc. a todos los nacidos o residentes en Córdoba y su provincia. También publicará todas las fotografías que divulguen cualquier aspecto de nuestra ciudad, de autores que no cumplan el requisito anterior. El material se debe enviar con la suficiente antelación por correo electrónico, a: [email protected] NEWS will publish free: portfolios, articles, the news of exhibitions and aids, book presentation, etc. to all been born or resident in Cordova (Spain) and its province. Also it will publish all the photographies on Cordova. To send a: [email protected] REALIZAR UNA EXPOSICIÓN Si deseas exponer en la Galería “Ignacio Barceló” de AFOCO o en la Galería Diafragma Foto, envíanos una pequeña muestra de tu trabajo. NEWS hará llegar tu solicitud a los responsables de ambos espacios y recibirás respuesta con toda seguridad. Envíos a: [email protected] If you want to make a exhibition in the Ignacio Barceló Gallery or Diafragma Foto Gallery, send a small sample of your work. NEWS will pass the information to the curators and you will receive a safe answer Send to: [email protected]

e EXPOSICIÓN Si en el lenguaje de la imagen se pudiera cifrar el silencio estaría en la luz. Intensidad, luminosidad, claroscuro. Ni la Palabra Niveles de gris como tesituras de voz. Luces y sombras, Ni el Silencio miradas de imagen. Paréntesis graves y agudos. Marina Morón La percepción niega la evidencia de la razón. Como si sólo GALERÍA pudiera ser la oscuridad. Difícil de aceptar para el hechizoIGNACIO BARCELÓ de la imagen que se opongan los extremos del histograma, cuando es todo uno, cuando nunca aceptará jamás ser Antonio Maura dividido ni quebrado. La profundidad asegura la nº 49-1º izqda. continuidad. Confrontar la compacidad a la visión CÓRDOBA (Spain) fragmentaria. Silencios. Grises. 957 41 04 06 Entonces, la ceniza es de color. Cuando el silencio no sirve. 4 de Mayo La palabra revelerá dolorosamente su propia imposibilidad. al 28 de Junio Recurso cromático. Texturas y tonos. Combinaciones, fórmulas de composición y leyes de contraste. Imaginación contacto virtual. Sueño digital. [email protected] Al final, un mismo lenguaje. Tras el cristal, pueden quedar www.afoco.com signos, modos de ciudades invisibles. O quizás, para otros ojos, la magia inexplicable, inasible, de la comunicación. Los pigmentos formarán iris, las texturas acuosas serán láminas materiales de realidad transformada. Marina Morón

JESÚS MARINA Y ELENA MORÓN profesionales Jesús. Doctor Historia. Profesor Titular Universidad Granada Elena. Arquitecta. Directora ARC Sevilla. proyectos 99-“Ómicron”. Proyecto Europeo. U.E. Iniciativa Rafael. 00-02-“Tiempo y Color. Superposiciones”. Proyecto investigación. Consejería Cultura y Obras Públicas. Junta Andalucía. 03-“Secuencias cromáticas”. Instalación. Colegio Arquitectos Jaén 04-“Contrastes. Composición cromática”. CSCAE. Residencia Singular. Propuestas de Futuro 05-“De luz menos amarga”. Proyecto Fotográfico. Revista FV 05-“Entrelíneas”. Exposición individual. Caja Rural Granada. 05-06“Imágenes del pasado. Historia del futuro”. Proyecto Innovación. Vicerrectorado Planificación y Calidad. UGR. Granada 06-“Óxidos y azules”. Exposición individual. Universidad Castilla La Mancha 06-“Del color de la ceniza“. Exposición Individual. Fundación FIDAS. SevillaFormados como fotógrafos en el Centro Andaluzde Fotografía, su obra explora la relacionesentre la luz y el espacio, materiales comunes ala creación fotográfica y arquitectónica.Especializados en las nuevas técnicas detratamiento digital de la imagen, han dirigido suinvestigación en una línea de expresión personalque combina fundamentos clásicos y nuevoslenguajes. La producción fotográfica es una delas vertientes de un trabajo complejo deinfluencias múltiples y técnicas mixtas, que semanifiesta asimismo, en proyectos dearquitectura e instalaciones artísticas, con elcolor como principio de diseño, en la fusión depintura y fotografía o en estudios sobre elpaisaje cromático de las ciudades. Elreconocimiento y la difusión de sus trabajosconforman una extensa trayectoria depublicaciones en revistas, libros y catálogos, asícomo distinciones en certámenes nacionales einternacionales: Caminos de Hierro FFE. (03, 04,05), Epson (Museo Thyssen) (06), CajaMadrid(La casa Encendida) (04), Caja Rural deGranada (05), Colegio de Arquitectos de CastillaLa Mancha (01, 02, 03, 05), Caja deExtremadura (05), Cartagena Puerto de Culturas(05), Colegios de Arquitectos Técnicos deAlmería (03), Toledo (02), Ciudad Real (01),R&R nº 85 (04), “La materia intangible”Fundación Politécnica Valencia (04), CajaEspaña (05), Notodofotofest. ABC (05) (06), FVnº 192 (05), VIII Bienal de Arquitectura Española(05), etc.

e EXPOSICIÓN MIRADAS Manuel Lama SALA AMADEL Plaza Séneca, 4 (Sociedad de Plateros) CÓRDOBA (Spain) 1 al 31 de Mayo [email protected]

© Manuel Lama

© Manuel Lama

e EXPOSICIÓN Abrazo en un terremoto Manuel TorresCÍRCULO CULTURAL JUAN XXIII C/. La Palma, 2 CÓRDOBA (Spain) 3 de Mayo al 2 de Junio [email protected]

© Manuel TorresMás fotos enhttp://veneno-gris.blogspot.com

e ¿Quienes somos? Francisco Giraldez EXPOSICIÓN FONACOR es la Asociación de Manuel Cruz Fotógrafos de Naturaleza de Rafael Tarín FONACOR Córdoba, aunque contamos Ojo Natural también con fotógrafos de otras provincias andaluzas.Asociación de Fotógrafosde Naturaleza de Córdoba El proyecto de creación de la misma surge a raíz de un GALERÍA bebedero preparado para DIAFRAGMA FOTO fotografiar pajarillos en un Parque Periurbano cercano a Córdoba. Málaga, 6 En él cada vez se congregaban CÓRDOBA (Spain) más fotógrafos, llegando a contarse hasta 9 hides montados 957 47 46 23 al mismo tiempo, rodeando al pequeño charquito donde las aves se bañaban y bebían ajenas al campamento allí instalado. Posteriormente aparece la idea de montar una exposición colectiva en el Zoológico de Córdoba con motivo de su reestructuración. Esta exposición consigue por primera vez que los fotógrafos de naturaleza de Córdoba se unan en algún evento y a raíz de él finalmente se decide fundar la Asociación. Fonacor dispone ya de sus Estatutos y los asociados han aceptado el Código Etico del fotógrafo de naturaleza de AEFONA. En estos momentos somos alrededor de 30 socios y seguimos recibiendo peticiones de fotógrafos que quieren pertenecer a nuestra asociación. Tenemos alrededor de dos meses de vida, y aunque son numerosos los proyectos e ideas, todavía necesitamos un poco de ayuda para dar nuestros primeros pasos.10 de Abril al 31 de Mayo [email protected]

Maribel Castilla Antonio PestanaJuan Russo Alfonso RoldánComo proyectos más importantes podemos Colaboración con otras asociaciones y entidadesdestacar: fotográficas.Colaboración en la exposición Colectiva “Fotógrafos Colaboración para la creación de un libro sobrede Naturaleza de España”, organizada por donde ver Aves en la provincia de Córdoba.FONAMAD. Exposición esta que se está trabajandopara poderla tener en Córdoba para disfrute de Colaboración con la nueva página web de SEO-tod@s. Córdoba.Salidas fotográficas al campo. Colaboración con otras entidades como el Aula deLa primera es para fotografiar orquídeas en las Fotografía de la Universidad de Córdoba.Sierras Subbéticas cordobesas, donde podemos Exposición en la Sala Diafragma de Córdoba.encontrar joyas botánicas de nuestra naturaleza. Etc.Realización de cursos y talleres, entre los que ya sehan realizado un curso de retoque fotográfico y estáprevista una charla-debate sobre las buenasprácticas en la fotografía de naturaleza (ética delfotógrafo de naturaleza). Asimismo se estánpreparando diversas proyecciones y charlas sobredistintos aspectos de la fotografía de la Naturaleza.Colaboración con la Sociedad Andaluza deEntomología en el desarrollo de un Concursofotográfico de Naturaleza.

José Reigada AUTORES INVITADOSJuan Cubero Secundino Muñoz VilchezPedro Sepúlveda Pedro Sepúlveda Moya José Reigada Ibáñez Juan Francisco Moreno Gamez Alfonso Roldán Losada Demetrio Merino Alcántara Rafael Tarín Jiménez Francisco Luque Pulido Tomás Illescas Ferrezuelo José María Ayala Moreno Francisco Giráldez Alvarez María Teresa de la Rosa Casado Victor M. Luque Pulido Antonio Pestana Salido Dianora Estrada Aristimuño Juan Russo de la Torre José Luis Ubera Jiménez Juan Cubero Urbano Mariano Vindel del Hoyo Manuel Cruz Pérez María Isabel Castilla Calvo Diego García González Mariano Vindel

Demetrio Merino Dianora Estrada Tomás IllescasJosé Luis UberaMaría Teresa de la Rosa

e 1 EXPOSICIÓN La miradadel duende fotografías deToni Blanco pinturas deMarga Riera Arcadia 2C/. D´en Pujol, 26 Mataró(Barcelona-Spain) 3 al 22 de Abril 1. Paco del Gastor 2. José Menese contacto 3. [email protected] 3

e El Ayuntamiento de Córdoba ha presentado el proyecto “Córdoba EXPOSICIÓN Expresa” que consta de 6 muestras en distintas salas de la ciudad, invitando para Entre amigos ello a Manuel Martínez, Jorge Rafael Marruecos, María Luisa Naranjo, Martín fotografías de R. Mora, Toni Blanco y Virginia Fuentes. Toni Blanco Entre estos nuevos artistas figura nuestro socio Toni Blanco que lleva a sus obras para el proyecto dos motivaciones fundamentales hoy en la vida de este joven artista, nacido enCÓRDOBA EXPRESA Mataró: los amigos y el flamenco. En este caso, la fotografía le ha permitido recordar SALA AMADEL y transmitir sus vivencias en ese mundillo por el que tanto interés viene mostrando Plaza Séneca, 4 en sus últimas exposiciones individuales (Sociedad de Plateros) en nuestra ciudad. CÓRDOBA (Spain) 1 al 15 de Junio contacto [email protected]

ENTREGA DE PREMIOSC CONCURSOS Foto: José F. Ramos Delgado IV CONCURSO Foto: José F. Ramos Delgado 1 DE FOTOGRAFÍA 3 EL AGUA 2 DE CÓRDOBA Las fotografías recogen varios instantes de la entrega de premios de Organizado por este IV Concurso de EMACSA, que tuvo lugar el pasado 25 de abril en las instalaciones de esta empresa de aguas, en las que aparecen EMACSA representantes del Ayuntamiento y de la Institución convocante junto con varios autores premiados, entre los que destaca por su juventud (11 Mejor Foto años) José Francisco Ramos Ponferrada (2) que recibió el premio a la VALERIO MERINO mejor colección, mientras que el redactor gráfico de ABC, Valerio Merino (1) consiguió el premio a la mejor foto. Mejor Colección Varios socios de AFOCO consiguieron premio o fueron seleccionados JOSÉ FRANCISCO para la exposición, como Antonio Berzosa (3) y Araceli Roldán.RAMOS PONFERRADA Al certamen concurrieron un total de 84 autores, que enviaron 209 obras, siendo esta la edición con mayor participación de las celebradas contacto hasta la fecha. La exposición de las obras premiadas y finalistas se inauguró en [email protected] mismo acto, en las magníficas instalaciones de EMACSA, que editó un catálogo con todas las fotografías expuestas.

C CONCURSO SOCIAL DE AFOCO CONCURSOS CONVOCATORIA DE ABRIL CONCURSO En la votación © Alfonso Alcalde SOCIAL pública en la que DE participaron aquellos socios AFOCO que lo desearon, celebrada el Fallo del mes pasado 26 de abril de Abril y siendo el tema “Libre”, tres contacto fotografías [email protected] sobresalir del resto de las presentadas, acaparando el mayor número de votos, en el siguiente orden: Primer clasifi- cado: Alfonso Alcalde (suma 3 puntos para el computo final). Segunda clasifi- cada: Carmen Turrado (suma 2 puntos para el computo final). Tercer clasificado: Joaquín Juliá (suma 1 punto para el computo final). Publicamos aquí © Carmen Turrado las imágenes para © Joaquín Juliá conocimiento de todos los socios y amigos que siguen las actividades de AFOCO al tiempo que recordamos que la próxima convocatoria tiene previsto el fallo el 10 de mayo a las 21.00 horas, siendo el tema libre. Cada autor/a puede presentar de una a tres fotografías en for- mato digital (archivo jpg).

C Extracto de las Bases CONCURSOS 1. Participantes Quien lo desee ya sea profesional o amateur. I CONCURSO FOTOGRÁFICO 2. Tema Imagen de cualquier patio, elemento, detalle, paisaje o DE LOS persona que esté en cualquiera de los patios presentados a Concurso en esta edición de 2007. PATIOS POPULARES 3. Características de las fotografías CORDOBESES Originales, inéditas y no premiadas en ningún concurso. Blanco y negro o color. 2007 Montadas en passe-partout de 40x50 centímetros. No se admiten técnicas de retoque digital. Máximo de 3 fotografías admisión por autor. Tamaño mínimo de la imagen: 20x28 centímetros. hasta el 4. Datos 25 de Mayo Al dorso de cada foto: título, lugar donde fue tomada y número de orden si se presenta más de una. de 2007 En sobre cerrado: los mismos datos anteriores y además nombre y apellidos, D.N.I., domicilio, teléfono, correo contacto electrónico, etc.Departamento de Ferias y Festejos Autorización expresa y firmada por la que se autoriza la exhibición y publicación de las mismas en la exposición y del Ayuntamiento de Córdoba ediciones que tengan lugar con motivo del presente concurso. 957 485001 No se admiten fotos con firmas ni leyendas. [email protected] 5. Jurado Compuesto por un representante de cada una de las siguientes asociaciones: AFOCO, Amigos de los Patios, y Claveles y Gitanillas, así como un artista plástico y un reportero de la ciudad, y un representante de la entidad patrocinadora. 6. Premios 1º 1000 euros y Diploma 2º 600 euros y Diploma 3º 300 euros y Diploma Además 5 accésits de 100 euros y diploma, cada uno. 7. Admisión y envíos Hasta el 25 de Mayo de 2007. Las fotografías se entregarán en el Departamento de Ferias y Festejos del Ayuntamiento de Córdoba, Plaza de Orive, 2, 14002-Córdoba, indicando en el sobre CONCURSO FOTOGRÁFICO DE LOS PATIOS POPULARES CORDOBESES 2007 Exposición del 1 al 15 de Julio de 2007. Las obras no premiadas se retirarán en el mismo lugar de entrega, del 16 al 31 de Julio de 2007. Las Bases se pueden solicitar al Departamento de Ferias y Festejos del Ayuntamiento de Córdoba en sus oficinas del Palacio de Orive, 2, o a través de su página web: http://www.ayuncordoba.es/portal/servlet/noxml?id=turcan acontenido%20m01177054138281~s15453~nbases%20foto %20patios%20sin%20portada.pdf&mime=application/pdf

n FIESTAS DEL MAYO CORDOBÉS NOTICIAS Sin duda, el mejor mes para visitar nuestra ciudad es Mayo, tanto por la temperatura relativamente suave como por el extensoMAYO FESTIVO programa municipal de festejos que han comenzado este año el CORDOBÉS 28 de abril con el Concurso de Cruces (28 de abril al 1 de mayo) y al que siguen el Concurso de Patios Populares y el de Rejas y Si quieres publicar Balcones, ambos del 2 al 13 de mayo, así como la XXXIV Feria tus noticias, siempre que del Libro y la Cata del Vino. vayan dirigidas Pasado este primer aluvión festivo y cultural, llega la Feria de a fotógrafos nacidos Nuestra Señora de la Salud y dentro de ella, la Feria Taurina con o residentes en Córdoba, la Plaza de Los Califas como sede, una de las siete que tienen en envíalas a nuestra nuestro país la calificación de primera categoría. dirección de correo Los fotógrafos también tendremos nuestro momento de electrónico y protagonismo con el I Concurso Fotográfico de los Patios las difundiremos de Populares Cordobeses convocado por el Ayuntamiento, con manera gratuita a través 2400 euros en premios, cuyas bases podrás encontrar en esta revista. de NEWS Sin duda, para el que quiera venir de fuera, el principal problema es la falta de plazas de hotel a estas alturas, aunque existen poblaciones muy cercanas a la capital donde aún es posible pernoctar. Lo mejor será consultar en la web: http://hoteles.hotelopia.es/espana/cordoba/ Si finalmente visitas Córdoba, piérdete de noche por sus callejas y escucha los sonidos del silencio impregnados de aromas morunos como el azahar, el jazmín y la hierbabuena, y termina en una de sus típicas tabernas donde podrás saborear un excelente salmorejo acompañado del vino de la tierra, un Moriles-Montilla. Contactos Los niños tienen la costumbre de colocar una pequeña cruz sobre una caja de zapatos, adornándola con flores para pedir a los viandantes [email protected] algún dinerillo con el que comprarse las “chuches” preferidas.www.ayuncordoba.es (foto: José F. Gálvez)

Fiesta de las Cruces de MayoFeria de la Virgen de la Salud Fuegos de Artificio (fotos) José F. Gálvez

Leonardo Rodríguez José Salazar Patios Populares Cordobeses

nNOTICIAS http://www.airesdecordoba.com Si quieres publicar WEBS DE CÓRDOBAtus noticias, siempre que http://www.cordobamania.net/ vayan dirigidas a fotógrafos nacidoso residentes en Córdoba, envíalas a nuestra dirección de correo electrónico y las difundiremos demanera gratuita a través de NEWS [email protected]

l AFOCO. EMBRUJO LATENTE LIBROS 25 años de fotografía en CórdobaAFOCO José F. Gálvez, Antonio Jesús González y AntonioEMBRUJO LATENTE Velasco han coordinado los diferentes trabajos necesarios para reunir los textos y fotografías que25 años de fotografía de aparecen en este singular libro que relata la historia deCórdoba los 25 años de vida de esta asociación que ya en 1992Libro número 16 de la recibiera el Premio Nacional de Fotografía por suColección Albors aportación a este medio.Autores: José F. Gálvez,Antonio J. González Se trata de un libro biográfico de este colectivo que seY Antonio Velasco jacta de ser uno de los más activos de nuestro país y alEdita: Ayuntamiento de que hay que darle la razón si cotejamos lasCórdoba - Area de Cultura hemerotecas en las que habrán quedado las240 páginas y más de 200 referencias de esas más de 1.700 actividadesfotografías. La sección protagonizadas entre 1981 y 2006.fotográfica está dividida endos bloques: “Córdoba y sus Antonio Velasco ha “reinventado” esa historia con unPersonajes” y “ Obras de texto ameno, fluido y salpicado de anécdotas ylibre creación”. ocurrencias más propias de un gallego que de un andaluz, y que hacen que el mismo se lea de un tirón contacto mientras más de uno dejará escapar casi de soslayo, una socarrona sonrisa. [email protected] José F. Gálvez ha seleccionado todo el material fotográfico, tanto el que se ha utilizado en documentar gráficamente el texto histórico, como el que soporta el concepto creativo y artístico de lo que podríamos llamar “obra de autor”. Antonio J. González ha reunido los resúmenes a modo de diario, tanto de la propia actividad de la asociación como del tránsito vital de la sociedad en cuyo seno se desarrolla la primera, textos muy al estilo del documento periodístico actual que centra y guía al lector por cada uno de los tempus fugit en los que trascurre la narración. José F. Gálvez, Antonio Velasco y Antonio Jesús González, autores del libro, en su presentación al público en el Palacio de Orive, sede del Area de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba (foto cedida por Antonio J. González)


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook