Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore NEWS_29_MAR09

NEWS_29_MAR09

Published by AFOCO, 2016-05-11 16:37:16

Description: NEWS_29_MAR09

Keywords: AFOCO

Search

Read the Text Version

NEWS 29 marzoDE CÓRDOBA 2009

SUMARIOPortada: fotografía de José Luis MorenoPág. 03 / Francisco Linares, nombrado Presidente de Honor de AFOCOPág. 05 / Exposición “Momentos fugaces” de José Luis Moreno GámezPág. 12 / Fotos “Al voltant del Mercat” y “Le pain” de Vicente TorregrosaPág. 17 / Exposición “Touché” de Víctor LerenaPág. 20 / Exposición “Contaminación” de Gabriele FrisciaPág. 22 / Artículo “Salas de espera”, por Antonio VelascoPág. 24 / Premios: Stephanus Meyer gana el X Memorial LadisPág. 25 / Taller: “Fotografía digital en blanco y negro” por Gabriel BrauPág. 26 / Libros: “La ciudad desleída” de J.L. Ruiz OlivaresPág. 29 / Cine: Miguel Angel Entrenas termina el rodaje de “La Parrillera”Pág. 30 / Concurso Social de AFOCO: premios finales de 2008Pág. 32 / Concurso Social de AFOCO: obras seleccionadas en febrero 2009Pág. 33 / Concurso “Trassfoto 2008”Pág. 35 / Concurso “XV Certamen San Rafael” de la Casa de GaliciaPág. 39 / Concurso “XXX Concurso de Semana Santa Córdoba 2016”Pág. 40 / Páginas Webs de Córdoba y Socios de AFOCOPág. 40 / Noticias: Coleción “News Photographers”AFOCO / Antonio Maura, 49-1º izqda. / 14005 Córdoba (Spain) / 957 410 406 www.afoco.com / [email protected]

h FRANCISCO LINARES HOMENAJE nombradoFRANCISCO Presidente LINARES de Honor de nombrado AFOCO Presidente Francisco Linares nace en exposiciones tan valiosas comode Honor de Córdoba en 1929 en el seno de la del Grupo AFAL en 1968. AFOCO una familia de fotógrafos. Su padre Antonio Linares, D. Como aficionado entusiasta y al contacto Antonio, como se le conoció en margen de su comercio, ha Córdoba, había aprendido el enseñado fotografía, asesorado [email protected] oficio de su tío Antonio Linares y aconsejado a cuantas www.afoco.com Arcos, gran artista que había personas e instituciones se lo trabajado en Puente Geníl. pidieron, participando en 957 410 406 exposiciones, conferencias, Cursa estudios de Ciencias mesas redondas, congresos, Químicas y trabaja como proyecciones, y publicando industrial de la fotografía desde algunas de sus obras más los 19 años y entre 1940 y 1948 importantes en libros, revistas, y se interesa especialmente por la carteles de carácter técnico, mecánica de las cámaras, que cultural o artístico. Participó en la conseguía reparar y adecentar fundación de AFOCO en 1981 y para su venta en el negocio en varias ediciones de la Bienal familiar, aunque las más Internacional de Fotografía de antiguas y curiosas las guardaba Córdoba. para sí mismo, dando origen a la enorme y magnífica colección AFOCO lo nombra Presidente que hizo con el paso de los años, de Honor tanto por sus méritos en la que destacan, como no, las fotográficos como por los valores cámaras de galería, campaña y humanos que le distinguen como reportaje utilizadas por su padre un hombre honrado, cabal, durante su vida profesional y respetuoso, comprensivo, amigo artística. En este sentido, el donde los haya, siempre coleccionismo llegó incluso a dispuesto al consejo, a la ayuda, superar la faceta propiamente a la colaboración desinteresada. fotográfica de Paco Linares, Un hombre que desde 1981 ha para mi muy importante porque sentido AFOCO como suya y la en los años 60 y 70, junto a Pepe ha servido siempre que ha sido Jiménez desarrolla una necesario, y que 27 años interesantísima obra creativa después merece representarnos muy ligada al neorrealismo y ser el faro que siga guiando la italiano, tendencia en la que fotografía cordobesa, señalando poco después profesará Juan a sus amigos el camino a seguir. Vacas Montoro. El nombramiento tuvo lugar en la Paco Linares y Pepe Jiménez Cena de Hermandad que esta serán en esas dos décadas dos asociación celebró el pasado 6 grandes dinamizadores de la de diciembre en el hotel Alfaros cultura fotográfica cordobesa, de Córdoba. creando varias asociaciones como el Cámara Club Liceo y José F. Gálvez trayendo a Córdoba

Rafael López Naisse, presidente de AFOCO junto a FranciscoLinares García Alicia Reguera, que fuera presidenta de AFOCO le impone a Francisco Linares García la insignia de oro de esta asociación.Los historiadores Antonio J. González y José F. Gálvezacompañando a Francisco Linares, en el centro.Francisco Linares, rodeado de familiares y amigos fotógrafos Francisco Linares, portando el cordobán quetras ser nombrado presidente de honor de AFOCO. refleja su título de presidente de honor de AFOCO. Autor de las fotos: Manuel Sáez

e MOMENTOS FUGACES EXPOSICIÓN José Luis Moreno Momentos Fugaces Venecia siempre ha sido para mí Las primeras horas fueron muy una ciudad que tiene “punctum” tal impactantes y me costó digerir la JOSÉ LUIS y como habla Barthes de la situación. En un primer momento MORENO fotografía que conmueve, si se me la calidad y terminación de los permite la analogía. Su trajes, así como la profusión de GALERÍA decadencia, su urbanismo gente disfrazada; luego laIGNACIO BARCELÓ singular, su ambiente y su clima la integración en la Ciudad, la hacen propicia para cantidad de espectadores, que a Antonio Maura representaciones históricas, por veces hacía muy difícil incluso nº 49-1º izqda. ello, no es fortuito pensar que un caminar; y finalmente “la CÓRDOBA (Spain) carnaval en Venecia tiene que ser interpretación” de los disfrazados. un carnaval de época, un carnaval Ellosy ellas se transforman, y se 27 de Febrero para revivir las historias de sienten como transportados en el al 31 de Marzo nuestros antepasados que tiempo, pasan de ser residieron en esta ciudad. espectadores a grandes actores. de 2009 Después de dos visitas, me quedó “Momentos Fugaces” presenta Organiza claro que tenía que conocerla en una serie de retratos donde esos momentos. He visto pretendo llevar al público la AFOCO numerosos trabajos fotográficos pasión, el colorido, la historia y los sobre este acontecimiento y yo sentimientos que emanan de este Colabora quería dar mi visión personal, Carnaval y que me cautivaron. intentar transmitir todo lo que me Ayuntamiento inspiraba y sentía. Manos a la Febrero 2007 de Córdoba obra, me dejé llevar por la Ciudad José Luis Moreno Gámez en días de frío y de intensa contacto humedad. [email protected] www.afoco.com 957 410 406 © José Luis Moreno

© José Luis Moreno

© José Luis Moreno

© José Luis Moreno

© José Luis Moreno

© José Luis Moreno

José Luis Moreno Gámez / Curriculum ArtísticoFORMACIÓN: la Diputación de Alicante; 2008.- 2º premioDesde el año 1999 se forma en la escuela del Concurso Nacional de Fotografía “Ciudad defotógrafo malagueño Juan Migual Alba Molina. En Cieza”, 2º Premio Concurso Nacional deel año 2001, ingresa en el colectivo fotográfico Fotografía “Ciudad de Huesca” sobre la situaciónf:11 de Málaga. En 2006 Universidad de Elche, actual de la Mujer en el mundo, Accésit en elCurso de postgrado en Artes Visuales y Concurso Caminos de Hierro.Fotografía. FONDOS FOTOGRÁFICOS:TRABAJOS MONOGRÁFICOS: Su obra se encuentra en numerosos fondos2004. La infancia en Rajastán. India; 2005. fotográficos españoles, como son: FondoValores y dignidad del pueblo cubano; 2006. El fotográfico de RENFE, Ayuntamiento de Málaga,tiempo parado. Norte de Vietnam; 2007. Venecia. Consejería de Turismo de la Región de Murcia,Momentos Fugaces; 2008. Con los pies en la Diputación de Alicante, Consejería de Mediotierra. Ambiente de Vitoria, Ayuntamiento de Cádiz, Ayuntamiento de Córdoba, Colegio de I.T.I. dePREMIOS y RECONOCIMIENTOS: A l i c a n t e , Ay u n t a m i e n t o d e Tor r e v i e j a ,Desde el año 2001 consigue un total de 15 Ayuntamiento de Alcázar de San Juan,aceptaciones internaciones. Ayuntamiento de Gijón, Ayuntamiento de2003.- 1er premio I Certamen Nacional AGUAS Arjonilla, Ayuntamiento de Bailén, AyuntamientoDE ALCÁZAR. Alcázar de San Juan (Ciudad de Huesca, Diputación de Salamanca.Real); 2004.- 1er premio XXIX Salón Nacional deFotografía Ciudad de Mataró; 2005.- Premio EXPOSICIONES INDIVIDUALES:Honor en Concurso Nacional sobre Deporte. Dos trabajos monográficos sobre India y VietnamAyto. Córdoba; 1er. Premio en el Concurso de han sido expuestos en Gijón, Málaga, Mijas,Fotógrafos Malagueños patrocinado por El Corte Córdoba, Jerez de la Frontera.Inglés; 2º Premio en Bienal de Fotografía “PremioMezquita”; 2006 1er Premio Concurso Nacional EXPOSICIONES COLECTIVAS:Arquitectura. Colegio Arquitecto Castilla La Ha expuesta en numerosas salas a nivel nacional,Mancha,Toledo; 3er Premio Concurso Nacional como son, Gijón, Madrid, Alicante, Mijas, Nerja,de Fotografía Diputación de Alicante; 1er Premio Barcelona, Zaragoza, Sevilla, Valencia, Córdoba,Concurso Nacional de Fotografía “Gil Marraco”. etc.Ayuntamiento de Zaragoza; 2007.- 1er premio defotografía Industrial Colegio de Ingenieros www.joseluismoreno.com.esTécnicos de Alicante; 1er Premio a la colección de

f VICENTE Foto: Juanjo Garnica TORREGROSAFOTOGRAFÍAS AL VOLTANT DEL MERCAT AL VOLTANT Al Voltan del Mercat curaron, ayudaron en sus labores y DEL MERCAT conformaron las vidas de nuestros Este espacio, La Llotgeta, se antepasados. Calles que llevaron por y construyó junto al antiguo “Mercat nombre, para su fácil localización, el Nou” y se destinó al Mustasaf o de las mercancías que en ellas se LE PAIN Almotacén, personaje de capital expendían. importancia en el mercado pues Fotografías tenía la responsabilidad de velar por En las imágenes aparecen algunos de el justo peso de las mercaderías. de los establecimientos más significativos, con las ausencias VICENTE La Llotgeta es por ello el espacio inevitables por espacio o porTORREGROSA idóneo para la contemplación de inmerecido olvido por parte del unas imágenes que tratan de autor.Esos comercios que mantener en el recuerdo lo que conocieron nuestros abuelos y que, muchas de ellas representaron para cada uno en su especialidad, la vida cotidiana de los valencianos, representaba el paradigma de su el comercio de las más variadas articulo, “no lo encontrarás mejor en especies y sin lugar a dudas vital otro sitio”. Muchos de ellos, por para el desarrollo de la ciudad. exigencia de la evolución del comercio serán, o son ya, un “Al Voltant del Mercat” discurren las recuerdo en nuestra memoria y algo calles que durante cientos de años que contar a nuestros nietos. albergaron los comercios que alimentaron, vistieron, abrigaron, Vicente Torregrosa [email protected]

© Vicente TorregrosaSocio de Honor de AFOCO

© Vicente TorregrosaSocio de Honor de AFOCO

LE PAIN / Vicente Torregosa« Ils rèclament du pain ? Mais qu'ils mangent donc de la brioche ! »Estas palabras atribuidas a María Antonieta, sin prueba histórica de ello, pudieron ser el detonantede todo lo que sucedió en los días sucesivos.“Las especiales condiciones políticas, económicas y sociales de la Francia de Luís XVI hicieroninevitable el estallido de la Revolución. Las más que difíciles condiciones de vida de las clasespopulares, el inaudito encarecimiento de los alimentos y un decreto del Rey aumentandobrutalmente el precio del pan, empujaron al pueblo a reclamar las armas para, de este modo,El 14 de julio de 1789, tomar la Bastilla. Si bien este aspecto del aumento del precio del pan, como detonante de losacontecimientos que estaban por llegar, no tiene rigor histórico, es manifiesto el aprecio por parte de los franceses hacia elpan. Este trabajo fotográfico muestra lo cotidiano: franceses con pan. Es a la vez el reconocimiento al panadero porexcelencia de París, Lionel Poilâne”. © Vicente Torregrosa Socio de Honor de AFOCO

© Vicente TorregrosaSocio de Honor de AFOCO

e Víctor Lerena EXPOSICIÓN Touché TOUCHÉ Rostros impertérritos afloran sobre el papel fotográfico transmitiendo el VÍCTOR fragor de la lucha. Personajes vistiendo atuendos de épocas remotas LERENA recrean escenas que son captadas desde un ángulo personal, como corresponde a un autor que conoce cada uno de los lances que los Centro Cultural personajes realizan Francisco Fatóu ante su cámara, galanteando con la Manuel Vélez, 10 reluciente espada VILLA DE VALLECAS mientras corta el viento y así el acero templado (MADRID) queda plasmado en una particular4 al 27 de Febrero recreación iconoclasta de 2009 que sobrecoge por su espontaneidad. contacto Del color saturado de [email protected] ropajes y escudos al brillo cegador del metal solo dista la franqueza y el saber hacer de Víctor Lerena, que presenta una muestra pulcra, con un tratamiento que va más allá del puro documentalismo, para situarse en la trascripción personal de un autor lleno de inquietudes a la hora de reflejar escenas idílicas. Antonio Cabello Comisario



Víctor Lerena (Madrid 1980)Ha realizado en la Academia “CATA” Centro Artístico de TécnicasAudiovisuales varios master de fotografía: Periodismo, Técnico deLaboratorio en Blanco y Negro, y de Iluminación en Plató. En la EscuelaEFTI ha realizado master en Fotografía Digital Profesional, Moda yPublicidad y Periodismo.Experiencia profesional:Desde el año 2000 como fotógrafo de la Agencia EFE.2000-2003 / Jefe de Fotografía de la Agencia LMCPRESS1999-2000 / Fotógrafo de la Agencia LMCPRESS1999-2002 / Colaborador de la revista “El Fumador”:1999-2008 / Editor de la revista de la Asociación Española de Cajeillasde Tabaco y afines, y de su blog.1999 / Comentarista del programa “Cruce de Caminos” de RadioVallecas.2001 / Profesor de Fotografía en la Academia CATA.2002-2003 / Profesor de Fotografía en la Academia EFTERExposiciones individuales:2009 Touche / Centro Cultural Francisco Fatuo2007 Miradas / Galería Ignacio Barceló, de AFOCO Miradas / Centro Cultural Galileo.Exposiciones Colectivas:2008 Estrellas del Deporte Español en escena / Instituto Cervantes dePekín2004 Vestidas para hacer historia / Círculo de Bellas Artes de Madrid2004 25 Años de Ayuntamiento Democrático / Real Casa de Correosde MadridPublicaciones de portfolio en revistas de arte:Nº- 610 de Arte Fotográfico portafolio MiradasNº- 614 de Arte Fotográfico porfolio OlvidadosNº-38,2 semestre 2006 Presentación de MiradasNEWS 17 porfolio MiradasCatalogo Ayuntamiento de Madrid “Miradas Víctor Lerena” .Catalogo Ayuntamiento de Madrid “Touche Victor Lerena”

e Gabriele FCroisntcaimainación EXPOSICIÓNCONTAMINACIÓNGABRIELE Con esta nueva exposición con colores, que son para mi, FRISCIA título “Contaminación” me sensaciones y sentimientos, en propongo presentar por primera los “desperdicios” del animal que vez al público de Zaragoza, llamamos “homo sapiens”. piezas fotográficas que he trabajado en los últimos cuatro Una realidad cotidiana material, años, estratos de las series: que me gusta retratar, interpretar “Macchie” (2006), “Enfocando y devolver a la pared con un Universos Paralelos” (2007), “10 nuevo sentir. La exposición Miniaturas sin título” (2007) y consta de 31 piezas de distinto “Graffiti” (2007). formato y presentación e incluye “Universo 10” obra seleccionada Son una buena muestra de lo en la pasada VI bienal de arte que es mi “sentir visual” ligado, plástico Rafael Botí de Córdoba. por instinto y por pasión, al arte plástico del siglo XX y XXI, y a la Gabriele búsqueda de formas, texturas y ArtymagenEspacio Fotográfico María Lostal, 26ZARAGOZA (Spain) 9 al 30 de enero de 2009 contacto [email protected]

© Gabriele Friscia

Salas dea espera ARTÍCULO La escena es de todos conocida: una habitación con abundantesSalas de espera sillas pegadas a sus paredes, una mesita en el centro de la estancia con revistas del corazón, tan antiguas que alguna de ellas abre con por la primicia de la muerte del Sha de Persia, y ocupando las sillas, variados personajes que esperan a que la enfermera pronuncie su nombre para ANTONIO encaminar sus pasos a la habitación contigua donde el especialista le VELASCO hará la pertinente revisión, tanto de la analítica que cada uno va portando en generosos sobres que nadie sabe donde colocar, como aquella otra ya contacto mas personal en la que de manera no siempre bien entendida, se procede a la auscultación de la parte [email protected] Lo curioso es que en mas de una ocasión, el hecho de entrar en la consulta del medico, donde te pueden dar alguna noticia que no esperabas, razón por la cual siempre se entra un tanto preocupado, puede sin embargo acabar siendo una autentica liberación. En efecto, cuando oyes tu nombre pronunciado de manera rutinaria por la aburrida enfermera, y te levantas para abandonar la habitación llamada pretenciosamente sala de espera como digo, te sientes liberado. Y es que la componente social y cultural del personal que abarrota el escaso habitáculo es tan variopinta como su propia vestimenta, de manera que una vez vencidos los primeros minutos de esa obligada y estrecha convivencia hecha a base de estar codo con codo en las contiguas sillas, llega un momento en el que surge un irresistible e irrefrenable deseo de conversar con los allí presentes; ¿pero conversar de qué?. No se tienen temas comunes, no se conocen preferencias ni aficiones de nuestro ocasional contertulio, no se sabe ni su nombre ni su origen, ni siquiera donde hizo su servicio militar, así que lo mas aconsejable parece que sea comenzar haciéndole algo así como una especie de ficha personal, que dicho sea de paso, puede acabar siendo bastante mas exhaustiva que la que en su día nos hizo el propio medico a poco que te descuides en las respuestas. Por su parte, la forma de abordar la petición de datos para completar esa “ficha”, curiosamente, suele ser tan común como indiscreta, de ahí que ya ande uno preparado y vaya contestando no sin cierta resignación. Una vez iniciada la publica interpelación, no parece de buen gusto cortar al interrogador, aunque solo sea por aquello de mostrar un mínimo de educación y cierta “cortesía ambiental”, dado que todos los presentes esperan ansiosos saber cual es la respuesta que se da para, a su vez, intervenir en función de lo que oigan. Es entonces cuando la cosa se complica por momentos, ya que si se confirma que uno es quien supone nuestro ocasional vecino, algunos comienzan entonces a recordar sucedidos que ilustren el buen hacer de nuestros familiares ya fallecidos, al tiempo que nos sitúan en un medio y unos personajes que ni siquiera conocimos, y que ahora estamos obligados a soportar que se nos presenten en medio de nuestra circunstancial sonrisa.

A todo esto, los personajes recordados, siendo el relato de la vida ejemplar de varios siempre cubiertos de virtudes varias, yacen antepasados, cuya enfermedad final tuvo incluso ha tiempo en el campo santo del lugar dentro algo que ver con la que ahora ataca a alguno de losdel panteón familiar junto a los suyos, y ajenos por presentes, los cuales, no hace falta decir lo mal quetanto a lo bien que ahora se habla de ellos. se sienten; de ahí que la llamada de la enfermeraSeguramente bastante mejor que cuando aun acabe siendo una liberación para alguien queandaban por estos pagos, pero ya se sabe, hay que seguramente se marcha con la frustración de nomorirse para que hablen bien de uno. haberle recordado a alguno de esos charlatanes que también ellos están incluido en el catalogo deA todo esto, el resto de los pacientes que no los mortales infalibles. conocen a nadie de los allí referidos, se sienten ciertamente frustrados por no poder Por cierto, el que suscribe, en algo mas deintervenir, de ahí que agarrándose al momento media hora de espera dentro de aqueloportuno en el que se refiere de manera ambiente, y tras las referencias que los allípormenorizada el duro final que tuvo alguno de los reunidos iban exponiendo a modo de cruelrecordados, ellos aprovechen para intercalar su exhibición, llegó a contar siete muertos de largapersonal recuerdo de alguien que también murió en enfermedad tal como ahora se dice y ninguno detan duras o peores condiciones que las allí muerte natural. Y todo ello, porque dentro de la salareferidas, convirtiendo la conversación en algo de espera de un medico, esta claro que hay gentesparecido a un concurso de desgracias, de forma que para los que la muerte natural es algo impropio delcuando la conversación ya discurre de manera lugar, de manera que recordarlo podríacruzada entre unas personas que hace unos considerarse incluso como de mal gusto.minutos ni siquiera se conocían, aquello acaba© Antonio Velasco

p X CERTAMEN NACIONAL DE FOTOGRAFÍA TAURINA MEMORIAL LADISLADO RODRÍGUEZ BENÍTEZ 'LADIS' PREMIOS El miércoles 4 de febrero se X entregaron los premios del X Certamen de Certamen Nacional de Fotografía Taurina “Memorial Fotografía Ladislao Rodríguez Benítez Taurina LADIS”. Nuestro compañero STEPHANUS MEYER“Memorial LADIS” consiguió el primer premio con la foto “Citando” entre cerca de 200 obras que se presentaron a concurso. De éstas, 131 conforman la exposición que se ha podido ver en la Sala Cajasur de Reyes Católicos. El Jurado ha estado compuesto por Javier Cebrián de la Fundación Cajasur, Antonio Galán de Diario Córdoba, Ana Segado de la revista La Montera, Rafael Salinas, Rafael Mir, Luis Rodríguez, Angel Mendieta, Rafael González, Alejandro Rodríguez y Juan Curado. paraSTEPHANUS MEYER [email protected] © Stephanus Meyer / “Citando”

t TALLER Gabriel Brau, Premio Nacional de Fotografía 2007, de la mano de Fotos y Fotógrafos, presenta en Córdoba este taller de “Tratamiento en blancoFotografía y negro del archivo digital” que ya ha sido desarrollado en otras ciudades Digital con gran éxito. en ByN Tendrá lugar durante los días 13, 14 y 15 de marzo en el Hotel Alfaros de por esta ciudad y quien esté interesado puede inscribirse directamente enGABRIEL http://www.fotosyfotografos.com/other/tallerbraucordoba.htm BRAU Hotel Alfaros de Córdoba13 al 15 de Marzo de 2009 Fotos de Gabriel Brau de su libro “Luces de Africa” [email protected]

l LA CIUDAD DESLEÍDA Antología de textos urbanosLIBROS de J.L. Ruiz OlivaresLa ciudad desleída ..... el flâneur, tal como ha llegado a nosotros, fue, enAntología de textos urbanos efecto, el viandante que en urbes como París y otras grandes capitales formó parte a lo largo del siglo XIX deAutor: J. L. Ruiz Olivares sus ya masificados habitantes y, distanciándose de ellosEdita: El Aguacero Libros en su caminar sin rumbo fijo, y atento a la vez, actuó como un voyeur de los tics, usos y costumbres de una322 páginas y más de 275 modernidad nacida de padres mal avenidos: elfotografías. capitalismo industrial y la lucha de clases. La gran ciudad comenzaba por entonces a compartir sus dimensionesDistribuye: “AZ Libros y con los de esa Realidad que hoy denominamos, aún conPapelería, S. L.” algo de acritud, el Mercado.Camino Bajo, s/n Del cultivo en la calle y en un laboratorio fotográfico de un18100 Armilla (Granada) gen puesto al día de ese flâneur y del producto de su958 55 20 29 mirada surge La Ciudad desleída, esta antología de textos urbanos. No se trata del trabajo de un fotógrafo contacto que enfatice lo estético o la técnica, sino del work in progress de alguien que tras revelar más de diez años deApartado de Correos 768 paseos, tránsitos y caminatas por la ciudad, Málaga, y 29080 Málaga por otras españolas y extranjeras, se encontró con varios cientos de motivos (pintadas, publicidad, señales de tráfico, mobiliario urbano...) Captados por su cámara fotográfica con la finalidad de, parando el tiempo, reunir ápices de realidad significantes atrapados de manera tan azarosa como efímeros son los momentos que vivimos en las ciudades que habitamos, que nos habitan: Nota: fragmento del texto original de J.L. Ruiz Olivares

© J.L. Ruiz Olvares

José Luis Ruiz Olivares Libros de fotografía publicados: Ladrillo visto. En colaboración con Breve nota bio-bibliográfica Francisco Chica. Suplemento del nº 0 de la revista El Aguacero, Nacido en Tetuán (1953), reside en Torremolinos, 1993. Málaga desde 1962. Licenciado en La ciudad desleída. Antología de textos Filología Hispánica en la Universidad urbanos. El Aguacero Libros, Málaga, Complutense de Madrid. Entre 1983 y 2007. 1991 ejerció la docencia como profesor de Lengua y Literatura en Educación Exposiciones: Secundaria. Variaciones sobre “Las lanzas” de Velázquez. En colaboración con Juan Libros de poesía publicados: Toro. Caja de Ahorros de Ronda, Las cinco pústulas de un serafín Málaga, 1973. llagado (Premio “Garcilaso de la Vega”, Universidad de Málaga, 1974). Ha sido miembro de los consejos de Gong. Cuadernos de la Marinería, dirección de las revistas malagueñas Universidad de Málaga, 1981. Ciencias y Letras, editada por el Aparecida. Newman/Poesía, Málaga, Colegio de Doctores y Licenciados, y 1986. Puertaoscura. Revista de Ultramarinos, La fronda (3 poemas). Cuadernos editada por la Diputación Provincial. Parasol, Málaga, 1987. Entre 1987 y 1990 dirigió la revista Carcaj. Cuadernos Parasol, Málaga, Bulevar. 1993. El último adiós. Sidi Bouzcrí editor. Fundador y director de la editorial El Málaga / Meknés, 2000. Aguacero Libros. Brillan por su ausencia. El Aguacero Libros, Málaga, 2007.© J.L. Ruiz Olvares

C “LA PARRILLERA de CINE MIGUEL ANGEL ENTRENAS La Parrillera fotos del final del rodaje en Villanueva de Córdoba final de rodajeMIGUEL ANGEL ENTRENAS [email protected]

C Fotografías premiadas del Concurso Social de AFOCO 2008CONCURSOSOCIAL DE Rafael Obregón / Primer Premio AFOCO María Dolores Aceña / Segundo PremioIII EDICIÓNnueva etapa AÑO 2008 Premios Finales Organiza AFOCO Colabora Ayuntamiento de Córdoba [email protected] www.afoco.com 957 41 04 06 Manuel Lama / Tercer Premio

Manuel Lama, Rafael Obregón,y María Dolores Aceña, ganadores de lospremios del Concurso Social de AFOCO 2008 (foto: Manuel Sáez)CONCURSO SOCIAL DE AFOCO 2008En esta edición del Concurso Social de AFOCO han participado32 autores con más de 400 fotografías presentadas a lo largode siete meses, con temas preferentes como el paisaje, retrato,naturaleza, marina, costumbrismo, fiestas popularescordobesas, ciudades con encanto...En el pasado mes de enero las tres obras premiadas junto con21 finalistas se mostraron en la Galería Ignacio Barceló de estaasociación.

C Fotografías premiadas en la primera convocatoria del Concurso Social de AFOCO 2009 (Febrero) CONCURSO SOCIAL DE Antonio Rueda / Primero AFOCO Rafael Martínez / Segundo IV EDICIÓN nueva etapa AÑO 2009Fotos clasificadas para la Final Febrero Organiza AFOCO Colabora Ayuntamiento de Córdoba [email protected] www.afoco.com 957 41 04 06 José F. Ramos Ponferrada / Tercero

CONCURSO TRASSFOTO 2008C El Concurso fotográfico ambiental para la Sierra de TRASSFOTO nació en el año Córdoba, una joya queCONCURSO 2000. El objetivo de este tenemos y que poco a pocoTRASSFOTO concurso es fomentar el estamos perdiendo debido a la respeto a la naturaleza a presión, sobretodo 2008 través de imágenes que urbanizadora, que se ejerce muestren tanto su belleza sobre este enclave. Premios como aquéllas actuaciones humanas que la degradan. El PREMIOS: nombre del concurso es la Primero: 500 euros a la mejor fusión de las palabras fotografía Trassierra y Fotografía Segundo: 250 euros (TRASSFOTO). Trassierra es Premio Trassierra: 250 euros una pequeña población a la mejor fotografía realizada situada en Sierra Morena a 15 por una pesona nacida o kms de la ciudad de Córdoba residente en la provincia de (España), con un entorno de Córdoba (España). gran valor ecológico. Desde hace años el movimiento Se presentaron 184 autores ecologista pide una protección con más de 500 obras. OrganizaAsociaciónEcologistas en Acción [email protected] Primer Premio / “Fedra II”, de Isaac Gutiérrez

TRASSFOTO 2008 TRASSFOTO 2008 TRASSFOTO 2008 Segundo Premio / “Al vuelo” de Ismael Pérez Muñoz Premio Trassierra / “La viuda” de Joaquín Juliá Finalista / “El pastor” de Carmen Turrado

C XV CERTAMEN NACIONAL DE FOTOGRAFÍA SAN RAFAELCONCURSO Casa de Galicia en CórdobaXV Certamen San Rafael Datos del Certamen Fallo: 30 Diciembre 2008 Autores finalistas: Jurado: Alfonso Alcalde, David Villalba Díaz José F. Gálvez y Rafael Alfonso Jiménez Casado López Naisse José Luis García García Secretaria: Mª Isabel León Manuel Salas Lara Lillo, como Coordinadora Santi Viladrich i Pujol General de Actividades de Sol Marrades la Casa de Galicia en José Ramón San José Córdoba. Ruigómez José Francisco Ramos 1º Premio: José Ramón Ponferrada Luna de la Ossa 2º Premio: Alberto Porres Autores-Colecciones: 40 Viñes Fotos: 150 OrganizaCasa de Galicia en Córdoba [email protected] © José Ramón Luna de la Ossa / Primer Premio

© José Ramón Luna de la Ossa / Primer Premio

© Alberto Porres Viñes / Segundo Premio

© Alberto Porres Viñes / Segundo Premio

C XXX CONCURSO DE designados por la Agrupación de Cofradías y hasta dos personas más, CONCURSO SEMANA SANTA relacionadas con el mundo del arte y la fotografía. Su fallo será público y su XXX CÓRDOBA 2016 decisión inapelable, pudiendo declarar Concurso desierto cualquiera de los premios. 1.-Podrán participar cuantas de personas lo deseen, ya sean 9.- La decisión del Jurado se Semana Santa profesionales o no de la fotografía. comunicará de forma inmediata a los Córdoba 2016 propios interesados a través de 2.-Se establecen dos modalidades: teléfono o correo electrónico, Organiza haciéndose pública el día de la A) La Semana Santa de 2009 en inauguración de la exposición. Agrupación de Cofradías España. de Córdoba B) La Semana Santa de 2009 en 10.- Se establecen los siguientes Córdoba. premios, que serán entregados en el Contacto acto de inauguración de la exposición: 3.- Los concursantes podrán [email protected] un número ilimitado de trabajos en . Modalidad A) Un único premio por www.hermandadesdecordoba.org cada una de las modalidades valor de 1.000 € en metálico y 500 € en establecidas. vales de compra de El Corte Inglés para la fotografía ganadora de esta 4.- Se admite cualquier técnica (b/n, sección. color o digital) exceptuando las . Hasta un máximo de tres accésit por transparencias. La fotografía digital valor de 150 € en metálico y 50 € en será necesariamente copiada en papel vales de compra de El Corte Inglés de procesado químico. El formato será para aquellas fotografías que a criterio libre, aunque se establece una longitud del Jurado, sean merecedoras de tal mínima de 24 cm. en uno de sus lados. distinción. Los trabajos deberán ir montados en soporte rígido de 40 x 50 cm. Con el fin Modalidad B) Un único premio por de permitir la reproducción de los valor de 1.000 € en metálico y 500 € en trabajos premiados y seleccionados vales de compra de El Corte Inglés para la exposición, se presentará copia para la fotografía ganadora de esta de los mismos, en soporte digital y sección. resolución de 300 pp. . Hasta un máximo de tres accésit por valor de 150 € en metálico y 50 € en 5.- Los derechos de inscripción serán vales de compra de El Corte Inglés gratuitos. para aquellas fotografías que, a criterio del Jurado, sean merecedoras de tal 4.- En cada una de las dos distinción. modalidades se premiarán fotografías individuales que deberán ser inéditas, No podrá recaer más de un no premiadas, publicadas o expuestas. premio sobre un mismo autor. 5.- En cada fotografía se reseñará al 11.- Los trabajos que no sean dorso el lema elegido por el autor. Los premiados podrán retirarse de la sede trabajos se introducirán en un sobre en de la Agrupación por sus respectivos el que únicamente figurará el lema autores una vez finalizada la correspondiente, y en sobre aparte exposición y antes del 30 de debidamente cerrado, figurará el Septiembre de 2009. Los trabajos que mismo lema en el exterior y en su se hayan recibido por correo serán interior los datos de identificación del devueltos a sus autores en su autor incluyendo teléfono de contacto embalaje de origen, en el menor plazo y/o correo electrónico. posible, con un CD de la exposición y copia del Acta del Jurado. La 6.- La entrega de los trabajos se organización se compromete a un efectuará personalmente o por correo, cuidadoso trato de las obras libre de gastos, en la secretaría de la presentadas, no haciéndose Agrupación, calle Isaac Peral 6, C.P. responsable de los desperfectos 14002 de Córdoba, hasta el día 15 de ajenos a la realización del concurso. mayo de 2009, inclusive, de 18,00 21,00 horas, de lunes a viernes. 7.- La exposición tendrá lugar en las instalaciones del Palacio de Orive, propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Córdoba sito en la Plaza de Orive de Córdoba, del 8 al 13 de junio de 2009, donde se expondrá un número indeterminado de obras previamente seleccionadas por el Jurado. 8.- El Jurado estará compuesto por un representante del Excmo. Ayuntamiento y otro de cada una de las instituciones colaboradoras, El Corte Inglés y La Caixa, dos representantes

w Páginas NUEVA WEB DE AFOCO webs Realizada por Isaac Gutiérrez de Córdoba www.afoco.com Si quieres publicartus noticias, siempre que seas WEBS DE CÓRDOBA Y SOCIOS DE AFOCO nacido o residente en FONACOR Córdoba, envíalas a nuestra www.fonacor.org dirección de correo electrónico y las difundiremos de manera gratuita a través de NEWS contacto [email protected]

w Páginas PATIOS DE CÓRDOBA webs www.patiosdecordoba.net de Córdoba WEBS DE CÓRDOBA Y SOCIOS DE AFOCO Si quieres publicartus noticias, siempre que seas MAYO CORDOBÉS www.mayocordobes.es nacido o residente en Córdoba, envíalas a nuestra dirección de correo electrónico y las difundiremos de manera gratuita a través de NEWS contacto [email protected]

n NEWS PHOTOGRAPHERS NOTICIAS NEWS ha creado el suplemento especial NEWS PHOTOGRAPHERS, a modo de catálogo virtual, para dar a conocer la obra de los mejores fotógrafos cordobeses y de aquéllos que se sienten ligados a esta asociación a través de la Bienal de Fotografía de Córdoba. Este suplemento artístico-cultural se ha realizado en formato pdf y será difundido a través de envío directo personalizado a más de 350.000 puntos de destino, gracias a la colaboración de muchos amigos y amantes de la fotografía que reenviarán este archivo a sus servidores. El autor y AFOCO permiten al receptor de este archivo que lo salve en su ordenador de manera gratuita y pueda iniciar con él una colección exclusiva con la última obra creada por importantes fotógrafos contemporáneos. Esta colección se irá completando con la aparición de un nuevo portfolio cada mes y está producida por AFOCO que cuenta con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Córdoba. La dirige José F. Gálvez y realiza las traducciones al inglés, Stephanus Meyer. Colección de Portfolios NEWSPHOTOGRAPHERS Si quieres publicar Presentacióntus noticias, siempre que seas 12 marzo 2009 nacido o residente en Si no has recibido los Portfolios publicados de la serie “News Córdoba, envíalas a nuestra Photographers” puedes descárgalos directamente desde www.afoco.com dirección de correo electrónico y las difundiremos de manera gratuita a través de NEWS Contacto [email protected] 957 41 04 06


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook