NEWS DE CÓRDOBA 22 abril 2008newsnewsnewsnewsnewsnewsnewsnewsnewsnews
SUMARIOPortada: fotografía de Antonio VelascoPág. 03 / Exposición “Fotografía de Arquitectura” de Joseba IbarraPág. 06 / Exposición “Bodegones” de Angel GómezPág. 12 / Exposición “Córdoba espacio urbano....” de Francisco GonzálezPág. 16 / Exposición “Imaginario. Galería de Cosmopoetas” de Lola AraquePág. 20 / Exposición “Negri orli del Caos” Colectiva-con Gabriele FrisciaPág. 22/ Fotos “Especial Semana Santa” de 7 fotógrafos de AFOCOPág. 35 / Artículo “El ligue electrónico” por Antonio VelascoPág. 37/ Cine. Premio para “La Chiquita Piconera” de Miguel A. EntrenasPág. 38 / Concursos: I Concurso de Fotopoemas de CórdobaPág. 39 / Concursos: IX Premio Unicornio de MontillaPág. 41 / Concursos: XXIII Media Maratón de Córdoba 2007Pág. 43 / Concursos: Concurso Social de AFOCO - Mes de febreroPág. 44 / Concursos: V Clic de Extremadura. V ediciónPág. 45 / Páginas Webs de CórdobaPág. 46 / NoticiasAFOCO / Antonio Maura, 49-1º izqda. / 14005 Córdoba (Spain) / 957 410 406 www.afoco.com / [email protected]
e FOTOGRAFÍA DE ARQUITECTURA EXPOSICIÓN Esta exposición de Arquitectura Fotografía de ha sido posible gracias a un viaje Arquitectura que tuve la oportunidad de realizar a Chicago, donde me sorprendíJOSEBA IBARRA con la majestuosidad de sus edificios. Lástima que solo GALERÍA dispuse de medio día, por lo que IGNACIO BARCELÓ salí del hotel a las 7 de la mañana y recorrí tode la Avda. Míchigan y sus aledaños, tratando de Antonio Maura aprovechar el mayor tiempo posible. En esta exposición incluyo nº 49-1º izqda. algunas fotografías de Bilbao y una de San SeBastián. Espero que CÓRDOBA (Spain) sea de vuestro agrado. Joseba Hasta el “La polivalencia es una virtud de la cual habitualmente se desconfía, 17 de Abril de 2008 tiene mala prensa. Se suele decir: cuando una persona le pega a todo, seguro que no hace nada bien. Organiza Ciñéndonos a la fotografía y sus diferentes temáticas nos situamos rápidamente en el párrafo anterior. Pues bien, Josefa Ibarra, rompe AFOCO la norma. Cualquiera de las temáticas fotográficas en las que se implica son exquisitamente tratadas, y lo son porque su método de Colabora trabajo está basad*o en la exigencia person*al. Cualquier obstáculo que encuentra en su cam*ino no es más que un accidente que Ayuntamiento espolea con fuerza su afán por conseguir la meta perseguida. de Córdoba * contacto En definitiva, Josefa Ibarra presenta una fotografía con denominación de origen y sello de calidad realmente apubullante, [email protected] mostrándose como un fotógrafo a través de cuyo compromiso con www.afoco.com este arte, disfruta como el más novel de los aficionados o como el juez de concurso o el crítico más exigente”. 957 410 406 Juanjo Saldo (Txipiri) © Joseba Ibarra
© Joseba Ibarra
© Joseba Ibarra
e BODEGONES EXPOSICIÓN de Bodegones ANGEL GÓMEZ HIDALGOANGEL GÓMEZ Nacido en Montilla, 1952 HIDALGO De formación autodidacta. GALERÍA “Desde siempre me han llamado la atención los diseños publicitarios y esteIGNACIO BARCELÓ mundo de maravilla y ensueño, ya que de una simple imagen, se puede crear todo lo que la imaginación puede dar de sí. En el año 2000, empecé a trabajar en Antonio Maura un estudio de arquitectura, donde di mis primeros pasos con Photoshop, nº 49-1º izqda. quedando maravillado de este programa, pues aún después de ocho años lo CÓRDOBA (Spain) sigo utilizando y cada día descubro algo nuevo, amén de todo lo que se le puede añadir (plugins, texturas, pinceles, formas personalizadas,etc). En el 2004, Del 17 de Abril al compro mi primera cámara digital: ni por remota idea se me pasa por la29 de Mayo de 2008 imaginación que este aparatejo me iba a cambiar la vida, que estas fotos en un principio tomadas de cualquier forma, se convertirían mas adelante, en tomas Organiza totalmente profesionales. AFOCO A través de Internet y revistas especializadas en el tema, he ido aprendiendo lo que hoy día es mi profesión, (FOTODECORACIÓN), ya que las fotografías Colabora digitales que tomo y a través de photoshop y algún que otro programa de diseño, aplicándole ciertos efectos, éstas simulan oleos, acuarelas, dibujo a lápiz o Ayuntamiento carboncillo, y para conseguir el efecto final que deseo imprimo en lienzo, técnica de Córdoba poco conocida hasta ahora. Cuando las muestro al público, ya que me dedico a la venta de mis obras, observo la cara sorprendida de la gente, pues a simple vista contacto parecen pinturas realmente, incluso de cerca, ya que los lienzos en sí, tienen algo de textura. [email protected] www.afoco.com En el 2006, inicio mi andadura por el mundo de la composición fotográfica; se me da bastante bien y me gusta, y sobre todo gusta a mis clientes. En el 2007 y a 957 410 406 petición de unos amigos, empiezo una nueva etapa fotográfica y me especializo en la fotografía de estudio, componiendo sobre todo BODEGONES, que han dado como resultado exponer por primera vez en la galería “Ignacio Barceló” de AFOCO. Un nuevo proyecto ya me esta rondando la cabeza: hacer bodegones de todas las profesiones y carreras, como medicina, arquitectura, derecho, farmacia, herrería, panadería....”.
© Angel Gómez
© Angel Gómez
© Angel Gómez
© Angel Gómez
© Angel Gómez
e CÓRDOBA Espacio urbano EXPOSICIÓN Unidad y Diversidad Córdoba Las 40 fotografías que componen estaespacio urbano exposición recorren dos de los monumentos más emblemáticos y universales de la Ciudad unidad y de Córdoba: su famosa Mezquita y el diversidad complejo arqueológico de Medina Azahara; Francisco González © Francisco González Instituto Cervantes Prólogo de Rosa Aguilar Éstas son las señas de identidad de Moscú por las que Córdoba es reconocida Alcaldesa de Córdoba y admirada en todo el mundo. Son Novinski bulevar 20ª bl. 1-2 los rasgos distintivos de una ciudad Moscú (Rusia) Deseo, a través de estas líneas, que ha visto nacer a algunos de los expresar mi más sincero más ilustres y decisivos personajes Del 14 de Abril al agradecimiento al Instituto de la Historia Universal. Filósofos y 30 de Mayo de 2008 Cervantes de Moscú y al fotógrafo pensadores, poetas, creadores de cordobés, Francisco González, por todas las disciplinas artísticas, contacto haber hecho posible, gracias a esta científicos… cuya vida y obras han exposición, la hermosa realidad de resultado aportaciones [email protected] haber llevado hasta esa tierra fundamentales para la evoluciónhttp://moscu.cervantes.es/portada_54_1.htm latidos del corazón mismo de de la Humanidad, tal como hoy la Córdoba, Ciudad Patrimonio de la conocemos. Humanidad. Córdoba ha sido siempre un lugar Si el propósito de una fotografía es capaz de enamorar al mismo mostrar en un instante un tiempo los sentidos y el alma. fragmento de realidad, el objetivo Viajeros de todo el mundo de Francisco González ha sabido continúan admirando el devenir enfocar con excepcional maestría histórico escrito sobre el lecho de una parte de nuestra realidad. su río, el Guadalquivir, la calidez de Tienen ante ustedes una colección su gente, la fuerza con que palpita de fotografías inéditas que les la vida en el interior de sus muros. cuenta, con el poder de la imagen, retazos de nuestra esencia de Desde los tiempos en que la ciudad ciudad como lugar de encuentro de brillaba como capital de la Bética, culturas que, a lo largo de siglos, en época del Imperio Romano, o han sabido convivir en el diálogo, el florecía con el esplendor del entendimiento y el respeto mutuo.
© Francisco González Además, Francisco González ha logrado, de forma magistral, capturar y mostrarles con extremadaCalifato independiente que impulsara Abderramán III sencillez, delicadez y verdad el interior de la Mezquita-durante el período de presencia musulmana en Catedral y los alrededores de Medina-Azahara en unonuestra tierra, la belleza de los monumentos erigidos de los estados característicos que forman parteen Córdoba ha cautivado a propios y visitantes. Y esta esencial del modo de ser de esta ciudad milenaria: susemoción permanece en el presente dando vida a silencios. Un silencio de encuentro con lo másnuestro patrimonio. profundo de nuestro ser, un silencio que estremece y sobrecoge, pero que a la vez es capaz de expresarY dos de los máximos exponentes de este patrimonio tanto.son, sin duda alguna, nuestra Mezquita-Catedral y elcomplejo arqueológico de Medina Azahara, lugares Así es Córdoba. Y en esto consiste lo sublime de lascuya singularidad y belleza permanecen para siempre, fotografías de Francisco González que tienen ante susy de forma irremediable, en el recuerdo de todo aquel ojos, en ser capaces de provocarnos ese recogimientoque alguna vez los ha contemplado. interior y, al mismo tiempo, proyectarnos hacia el exterior y hacernos sentir, al observarlas, parte de laPuedo asegurarles que, de forma casi mágica, las Historia de la Humanidad.majestuosas fotografías de Francisco González, enestas salas del Instituto Cervantes, hacen desaparecer Este esplendoroso pasado de la ciudad de Córdoba seen un instante miles de kilómetros de distancia, para mantiene hoy más vivo que nunca y constituye uno detraer a Moscú el alma de estos dos emblemáticos los pilares fundamentales que avalan el proyectomonumentos de nuestra ciudad. colectivo para lograr la Capitalidad Europea de la Cultura en 2016. Un ilusionante desafío en el que lasEn ellas, con admirables juegos de luces y sombras, diversas propuestas en las que trabajamos compartencon un realismo sorprendente, con detalles que sólo un amplio y plural concepto de cultura, más allá delpuede captar un objetivo por el que mira una mirada significado habitual que lo asocia en exclusiva a lasenamorada, González muestra el corazón de la manifestaciones artísticas. Así, nuestra candidaturaMezquita-Catedral de Córdoba y del complejo parte del convencimiento de que cultura abarcaarqueológico de Medina-Azahara. también principios fundamentales para la convivencia de las personas y de los pueblos, valoresDecía el célebre fotógrafo francés, Henri Cartier- imprescindibles en nuestras vidas que pasan por elBreson que “la fotografía es situar la cabeza, el diálogo y el encuentro, la cooperación, la igualdad, elcorazón y los ojos en la misma línea visual”. Y esto es respeto mutuo… para avanzar juntas y juntos hacia unjusto lo que ha hecho Francisco González con estas mundo más justo, solidario y en paz.instantáneas: alinear sobre una imaginaria y perfectalínea horizontal, y con exquisita precisión, su cabeza, No me cabe duda de que esta exposición fotográficasus ojos y su corazón. Y el resultado son esta que lleva a Moscú una parte de nuestro patrimonio vivoimágenes de extraordinaria belleza. es una excelente iniciativa que viene a sumar en el esfuerzo conjunto de la ciudad de Córdoba porLas fotografías que componen esta exposición poseen conseguir ser Capital Europea de la Cultura.la virtud, gracias a la profesionalidad y sensibilidad desu autor, de hacer que ambos monumentos “hablen” Por ello, quiero reiterar toda mi gratitud y enhorabuenapor sí mismos. La lente de su cámara ha sido capaz de a su autor, el cordobés Francisco González, a loscaptar imágenes que, en efecto como señalaba responsables del Instituto Cervantes de Moscú, y aBreson, sólo pueden estar tomadas desde el corazón y todas las personas que, con su dedicación y trabajo, lael amor hacia el objeto que se fotografía. han hecho posible. © Francisco González
© Francisco GonzálezFrancisco González Pérez. Fotógrafo. Córdoba 14 de noviembre de 1960.Comenzó su andadura como periodista gráfico en 1981 en La Voz de Córdoba. Ha sidocorresponsal de El País y ha publicado en prácticamente todos los medios de comunicaciónespañoles y en algunos extranjeros. En la actualidad es Jefe de fotografía de Diario Córdoba. Harealizado más de 50 exposiciones en España, Alemania, Albania, Brasíl, Chile, Ecuador, EstadosUnidos, Panamá y el Reino Unido. Entre los premios recibidos destacan: Europeam NewspaperAwars a la mejor página de diseño de fotografía en 2005, Premio Meridiana (Instituto Andaluz de laMujer) en 2002..........
© Francisco González........... Nominación al Premio Internacional de Fotografía Romeo Martínez en 1998, PremioAndalucía de Periodismo en 1995, Premio Periodístico Ciudad de Córdoba en 1993, Premio Adalidde Periodismo en 1985. Su trabajo ha sido objeto de publicación en numerosas obras editorialesespañolas y de Israel. Sus viajes por más de 17 países de todo el mundo han dado como resultado4 libros de autor: “Arquitecto de Unidad” Centro Andaluz de la Fotografía (CAF), 2001; “Mujeres delmundo, retratos del alma” Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) y Arca Editorial 2003; “El Camino delSol” Ministerio de Cultura de España 2005; y “La Reina del Carmelo” Arca Editorial 2006.
e IMAGINARIO EXPOSICIÓN Galería de Cosmopoetas 2004-2007 Imaginario Exposición incluida en Cosmopoética Galería de Cosmopoetas La muestra es un recorrido visual basada en el juego o por los rostros más destacados combinación entre el/la poeta y el 2004-2007 de las 4 ediciones de poema, no siempre visible. Cosmopoética. Se trata pues deLOLA ARAQUE una colección de 54 retratos, La diversidad es la clave que consentidos, que no posados, descifra el tratamiento del color y que se han tomado durante 4 las formas, las texturas y los años consecutivos y en los textos. distintos lugares dónde se ha celebrado Cosmopoética. No podría ser de otra forma En estas obras se ha suavizado o dado el anulado deliberadamente el universo contexto para centrar la atención complejo en la expresión de cada poeta o y único que en lo que podría sugerir, por lo desprende que en algunos casos los retratos cada poeta. conducen a una segunda lecturaCasa Góngora Calle Cabezas, 3CÓRDOBA (Spain) 957 485001 3 al 27 de Abril de 2008 Organiza Ayuntamiento de Córdoba Delegación de Cultura contacto [email protected] Hugo Mújica © Lola Araque
Clara Janés © Lola AraqueLola Araque, Montalbán (Córdoba). Fotográfico, Colección Albors del Ayuntamiento de Córdoba, Catálogo deRealizó estudios de fotoperiodismo en el la Fundación de Arte Rafael Botí,CEV de Madrid, así como diversos cursos Caminos de Hierro 2005 y 2007, yde fotografía y cine en la Universidad de numerosos catálogos de certámenesCórdoba, Filmoteca de Andalucía, Media Nacionales e Internacionales donde haBusiness School, en Ronda (Málaga). obtenido diversos premios y menciones,Recibió talleres con Meter Marlow y entre ellos, el premio Nacional Ciudad deHumberto Rivas en la Agencia Cobertura Córdoba, (Mezquita) 2005 en el Temade Sevilla. Ha participado en diversos Córdoba. Cuenta con más de 30Talleres de Arte Contemporáneo y exposiciones colectivas y 16 individuales.fotografía digital (J.M. Mellado). Fuecolaboradora gráfica de Diario Córdoba. Sus últimos trabajos: “Anatomías Comparadas”, expuesto en Madrid yActualmente su trabajo profesional se Barcelona, o el realizado sobre la guitarradesarrolla en el campo de la publicidad y junto a Carlos Perez Siquier, Alessandrosus imágenes ilustran publicaciones de Bavari y Jorge Rueda.Diputación Provincial de Córdoba y Juntade Andalucía entre otros. En Junio de 2007 presentó en Sevilla, “Inventario”, que se expuso en la BienalSus trabajos se han publicado en Internacional de Fotografía de Córdobarevistas de ámbito nacional, como Arte en diciembre de 2006.
Benjamín Prado © Lola AraqueAdonis © Lola Araque
Derek Walcott © Lola AraqueAna Blandiana © Lola Araque
e NEGLI ORLI DEL CAOS EXPOSICIÓN Exposición colectivaNEGLI ORLI GABRIELE FRISCIA, socio de AFOCO,DEL CAOS Colectiva presenta parte de su nueva serie 'Graffiti' junto a distintos artistas2 y 17 de Abril plasticos como Paolo Camiz, ROMA Giovanni D'Anna, Valter Filippi, Haebel, Armando Pelliccioni, (Italia) Marino Rossetti, Carla Sassaroli y Francesco Varlotta. \"Graffiti: movimiento 1\" y \"Graffiti: Toros, rojo y oro 1\" son las únicas fotografías que entran en esta exposición junto a pinturas y esculturas. El proximo verano ha sido invitado a la Bienal de Fotografía de Olot, donde se podrá ver en su totalidad la serie \"Graffiti\" junto a \"10 miniaturas sin titulo\" estas últimas ya se encuentran en la web de este artista afincado en Córdoba que ya mostró interesantes imágenes en la Bienal Internacional de Fotografía cordobesa en diciembre de 2006. www.gabrielefriscia.com contactowww.gabrielefriscia.com Graffiti: Toros. Rojo y Oro (67x30 ctros) © Gabriele Friscia
Graffiti: Movimiento I (100x67 ctros) © Gabriele Friscia negli orli del caos. exposición colectiva gabriele friscia, paolo camiz, giovanni d'anna,valter filippi, haebel, armando pelliccioni, marino rossetti, carla sassaroli y francesco varlotta 2 de abril - 17.00 horas - ostia lido (roma) biblioteca elsa morante 17 de abril - 17.00 horas - roma biblioteca 'marconi’ más información en: http://www.gabrielefriscia.com/noticias.htm
f especial © Antonio Velasco FOTOS SEMANA SANTA Especial CORDOBESASEMANA SANTA Texto CORDOBESA Antonio Velasco Texto Fotos Antonio Velasco Antonio Velasco José F. Gálvez Fotos Antonio Jesús González Antonio Velasco Rafael Barrios José F. Gálvez Manuel Lama Antonio J. González Joaquín Juliá Rafael Barrios Stephanus Meyer Manuel Lama Ahora que han pasado los días de que se supone debieron ser los Joaquín Juliá Semana Santa, se me acumulan últimos días de Jesús de Nazaret Stephanus Meyer una serie de percepciones de en la tierra, me quedo un tanto muy variado matiz y que en perplejo, ya que me suena todo contacto muchos casos es difícil entender. como muy artificial, y si se quiere, En nuestros entornos más hasta ostentóreo, pues en [email protected] cercanos y en las personas que algunos lugares parece más una menos podíamos suponer, feria de vanidades que una surgen cual paloma de mago, celebración religiosa si hemos de increíbles devociones a atender a los comportamientos de determinadas advocaciones de algunas Hermandades y Vírgenes o Cristos que incluso se Cofradías, pues parece como si lo identifican con un barrio o una único que pretendiesen fuera capital, y que se manifiestan de rivalizar entre ellas a golpe de forma casi siempre ostentosa un tronos de plata y piedras día concreto del año. Ese día y no preciosas, y eso sin contar las otro, es el señalado para que esas largas filas de costaleros que se personas hagan manifestación exhiben al sacar sus pasos. pública de la devoción por esa imagen concreta a la que rodean Da la impresión de que todo ello de unas virtudes, tanto milagreras constituyese una muestra más como estéticas, que seguramente del poderío popular que el propio Santo desconoce. encierran, a la vez que se consigue esa especie de Es evidente que el ser humano marchamo de calidad que busca tiene manifiesta necesidad de la obtención de un primer lugar en creer en un ser superior al que por el ranking del festival pagano en extensión se responsabiliza de que se han convertido buena todo lo bueno y lo malo que le parte de unas celebraciones, que pueda ocurrir, de manera que es se llamaban y se llaman pasos de en esos días y sólo en la imagen pasión. Hoy día, y también en de sus devociones, cuando se esto hemos cambiado, en aras de hace una gran siembra de fe y salvar la economía del lugar vía humildad en el baldío jardín de “turismo religioso”, y en la idea de unos fervores que el resto del año instalarse en lo moderno, parece se tendrán un tanto aparcados. que todo vale con independencia Cuando contemplo la actividad de de cuales sean los resultados de las jornadas previas a la tal proceder. escenificación y recordatorio de lo
© Antonio VelascoPertenecer a una de estas Hermandades, es incluso hereditario, de manera que en este país ser sociode un determinado club de fútbol y hermano mayor de una de estas instituciones más festivas quereligiosas, es la mejor tarjeta de visita de un hombre de bien, ya que ambas cosas imprimen carácter, ycomo diría alguien conocido, son formas de entender la vida, pues no en vano ya existen bares de copasen los que se pregona que son de ambiente cofradiero, del mismo modo que un hermano del Cachorro(es un ejemplo) está convencido que es muy diferente y por supuesto mejor que uno de la Macarena, demanera que hasta puede que en los colegios de los niños y en las casetas de feria acaben nomezclándose.
© Antonio VelascoSe diría que es una manera de preservar la mas pura esencia de los valores de su efímera fe, ya quepasados los tres días grandes, se cuelgan en la misma percha los hábitos morados y las conviccionescristianas, donde reposaran hasta el próximo año en que, una vez más, se les volverá a resucitar con elboato acostumbrado. Es evidente que alrededor de la Semana Santa, se han ido tejiendo una seriede fachadas y convencionalismos que, hoy por hoy, llegan a ser justificación tanto para el creyenteocasional, que con la salida anual en su “paso” del barrio, se considera redimido de otrasobligaciones; así como para el buen negocio de la hostelería de aquellas ciudades que con unaadecuada promoción, han sido capaces de hacer famosa su Semana Santa. Pero, ojo, más por suambiente que por otra cosa, ambiente que se nutre no tanto de recogimiento, oración y sacrificio,sino de copas, cenas y jolgorio. Me temo que en Andalucía, y dicho sea con todos los respetos perotambién con toda la decepción, tenemos algunos conocidos ejemplos de todo esto que aquí secomenta.
© José F. Gálvez
© José F. Gálvez
© Antonio J. González © Antonio J. González © Antonio J. González
© Antonio J. González © Antonio J. González
© Rafael Barrios
© Manuel Lama
© Joaquín Juliá
© Joaquín Juliá
© Stephanus Meyer
© Stephanus Meyer
a El ligue ARTÍCULO electrónico El ligue Cada día que pasa, las aplicaciones de la electrónica en las electrónico diversas formas que ésta se presenta, nos sorprenden con nuevas posibilidades que ni siquiera fuimos capaces de por imaginar. Aunque ya sabíamos que no se habría podido ir a la luna sin la inestimable ayuda de los grandes procesadores que guiaron ANTONIO la expedición, o que los aviones aterrizan mucho más seguros con VELASCO ayuda de tales máquinas, lo que ya no sabíamos es que ahora el mercado ofrece mini-ordenadores “ligones”. Me explico. Parece contacto ser que alguno de estos santones de la programación, de nombre desconocido pero de ideas revolucionarias, ha sido capaz [email protected] hacer un programa que previa grabación de unos datos personales acerca de los gustos y características del ideal deseado en el sexo contrario, la maquinita, alojada en un discreto bolsillo de quien va buscando “ligue”, es capaz de emitir una especie de zumbido alertando cuando se acerca esa otra persona, que portando similar artilugio, reúne gran parte de las características por nosotros deseadas. Con tal proceder, como la otra persona recibe similar zumbido, la cosa esta más que resuelta, ya que sobran los escarceos previos para sonsacar precisamente esos datos que la maquinita ha procesado, y sin error posible, avisa de que esa chica que se acerca es nuestro posible ligue. La cosa, por ahora, parece que no pasa de ser una aplicación romántica de técnicas previstas para otros menesteres, y que se le debió ocurrir a un gran tímido que no era capaz de pasar por esas situaciones de “sí pero no” que rodean a cualquier conquista, y que los prehistóricos hubimos de superar con grandes dosis de constancia no exenta de una gran paciencia. Como hoy todo evoluciona a un ritmo frenético, ya no se puede perder tiempo en esos devaneos previos que la naturaleza tenía establecidos desde que el mundo es mundo, y que conservan aún los llamados animales irracionales. Nosotros, los racionales, ligamos a través de un zumbido electrónico que, ciertamente, debe tener una clara componente erótica, pues saber con certeza que la chica que se acerca aceptará nuestras proposiciones, es algo que hasta ahora era impensable. Siempre decíamos, cuando queríamos poner de manifiesto que dos personas sintonizaban, aquello de que tenían buena química, en una clara alusión a los supuestos procesos químicos que en ambos se daban al encontrarse; ahora, y si el procedimiento llega a generalizarse, habrá que decir que tienen buena electrónica, o buenos drivers, ya que han sido sus respectivos conductores los que los han llevado a encontrarse dentro de un mundo en el que estaban perdidos el uno para el otro.
Lo malo de todo esto, es que siendo una maravilla técnica, nos quita la iniciativa y la capacidad de improvisación que se precisa en estos lances, pues ya nada será igual: se acabó el deshojar la margarita, ya no habrá incertidumbres, dado que dela persona a cortejar lo sabremos todo antes de empezar. Por tanto, el problema sereducirá a una aplicación de máximos y mínimos que la propia maquina resolverá alinstante, pues para ello vendrá provista del adecuado programa, y con los datos de suarchivo podrá determinar, por ejemplo, el máximo y el mínimo de duración de la parejaen función del escenario definido en la aplicación, o incluso el numero de hijos a tener sies que previamente nos hubiese aconsejado acometer tal empresa.Bien mirado, de seguir las cosas así, nuestra existencia será cada vez menos incierta, lo cual es muy de agradecer si consideramos la cantidad de sorpresas que estas máquinas nos podrían evitar, tanto en el trabajo como en nuestracasa. Advertirnos de que al jefe le duele el estómago, sería una información definitivapara no pedir aumento de sueldo precisamente ese día; lo mismo que ponernos sobreaviso de la inoportuna jaqueca de nuestra pareja, nos sería de mucha utilidad para nohacer determinados ridículos. No obstante, ¿cómo afrontar la reacción imprevista?,pues la máquina no sabe, porque en su archivo no figura ese dato, que los imprevistos,para bien o para mal, son la sal de la vida y por lo que se avecina, parece que pueda serel único resquicio, no vigilado, para hacer alguna “pillería” sin que la voz metálica de lacorrespondiente máquina nos advierta de la inconveniencia de nuestra acción. Se diceque Kasparov ganó la ultima partida a la máquina porque hizo un imprevisto y ésta nosupo como reaccionar. Puede que para el futuro, sea la única salida al férreo controlque de nuestras vidas empiezan a tener estas máquinas electrónicas. © Antonio Velasco
C LA CHIQUITA PICONERA nuevamente premiada CINE Nieves Castro ha recibido el premio a la mejor interpretación en suLa Chiquita papel de “Chiquita Piconera” en la séptima edición de la Biennal de Piconera Cinema i Vídeo Ciutat de Sabadell, celebrada a principios del pasado mes de marzo. El galardón lo recogió Miguel Angel Entrenas, director de este cortometraje del que ya hemos publicado varias noticias y que sigue ganando premios y encumbrándose como uno de los más importantes realizadores del panorama cinematográfico cordobés. Las imágenes que reproducimos, recogen algunos momentos de la entrega de premios en la citada bienal. Miguel Angel Entrenas [email protected]
C CONCURSOS La Asociación Mosayco Mediterráneo en colaboración con la Oficina de la Capitalidad Cultural “Córdoba 2016” convoca el Primer I Concurso Concurso de Fotopoemas en Córdoba, dentro del festival de internacional de poesía “Cosmopoética 2008”. Fotopoemas Se trata de combinar una fotografía digital de temática libre con de unos versos. Los participantes descargarán en ordenadores las fotografías en la Caseta Victoria (Jardines de la Victoria) entre las 11 Córdoba y las 18 horas del 19 de abril de 2008. La organización facilitará ordenadores e impresoras. La fotografía una vez impresa tendrá un Organizan tamaño máximo de A4 (210x297mm) y el poema un máximo de diez versos. Cada participante podrá presentar hasta tres fotopoemas. AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA Categorías: y . menores de 16 años en castellano . más de 16 años en castellano ASOCIACIÓN MOSAYCO . menores de 16 años en inglés MEDITERRÁNEO . más de 16 años en inglés. Contacto Premios: Tres por categoría, consistentes en lotes de libros y [email protected] promocional de Córdoba 2016. Fallo de Jurado: Lo emitirá el mismo 19 de abril a las 19.00 horas. Organizan: Ayuntamiento de Córdoba Asociación Mosayco Mediterráneo
C IX Premio Unicornio de Montilla CONCURSOS IX Concurso El Área de Desarrollo Económico del Excmo. Ayuntamiento de Montilla, con de Fotografía el fin de poner de manifiesto el interés turístico de monumentos, fiestas populares, tradiciones.... de nuestra ciudad y su consiguiente promoción, Turística convoca el IX Concurso de Fotografía Turística de Montilla, Premio de Montilla “UNICORNIO 2008”, de acuerdo con las siguientes bases: PREMIO BASES UNICORNIO 1.- PARTICIPANTES Y OBRAS. Podrán concurrir al premio “Unicornio 2008” cuantas personas nacidas o Organiza residentes en España lo deseen, ya sean profesionales o amateurs. AYUNTAMIENTO 2.- TEMAS. DE MONTILLA Se establecen dos modalidades:Delegación de Turismo Modalidad A: Monumentos (exteriores e interiores de edificios religiosos), rincones Contacto típicos (patios, calles, gentes, detalles arquitectónicos...), artesanía, folclore y tradiciones (Carnaval, Semana Santa, Feria, Navidad, etc...), [email protected] personajes populares y gastronomía de nuestra ciudad. Modalidad B: Mundo del vino de la Denominación de Origen Montilla-Moriles: fiestas de la vendimia, bodegas, lagares, paisajes, venencia, tonelería, hojalatería, etc. 3.- OBRAS. Formato, técnica y número de obras libre. Las fotografías se presentarán montadas en passe-partout o cartulina rígida de 40x50 cm. 4.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Los datos del autor deberán presentarse en sobre cerrado (nombre y apellidos, dirección, código postal y población, teléfono, móvil, correo electrónico si se tiene etc.), en cuyo exterior se escribirá sólo un lema. Detrás de cada foto se escribirá dicho lema y la modalidad (A o B) en la que se desea participar. 5.-JURADO. Estará presidido por la Sra. Tte. Alcalde y Delegada de Turismo y la Sra. Concejala de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Montilla y tres personalidades del mundo fotográfico nacional. Las fotografías premiadas serán reproducidas en un catálogo y serán expuestas en el Salón Municipal “San Juan de Dios”, quedando regulado el uso de las mismas por el Texto refundido de 12 de Abril de 1996 de la Ley de Propiedad Intelectual 22/87 del 11 de Noviembre. 6.- PREMIOS. Premio a cuatro obras, dos de cada modalidad, a razón de 300 euros cada una. PREMIO ESPECIAL “UNICORNIO 2008”. El jurado seleccionará una de entre las cuatro obras premiadas, a la que se le concederá el Premio “Unicornio 2008”, consistente en 300 euros y trofeo realizado por la familia de artesanos montillanos Hnos. Pedraza. Al ganador del trofeo se le dará la posibilidad de realizar una exposición individual, si lo desea, en una sala municipal de nuestra ciudad.
7.-ADMISION Y ENVIOS.El plazo de admisión de las obras finalizará el 1 de Junio de 2008, fecha enque los envíos deberán estar en Montilla, y se harán sin cargo para esteAyuntamiento. Las obras se enviarán a la Oficina de Turismo (Casa del Inca)en calle Capitán Alonso de Vargas, nº 3, 14550-Montilla ( Córdoba), indicandoen el sobre “Premio Unicornio 2008”. La devolución de las mismas se harádurante el mes de Julio del 2008, sin cargo alguno para los participantes. Losautores residentes en Montilla, las entregarán y recogerán en la Oficina deTurismo, en los plazos y fechas mencionadas (días laborables de 10 a 14horas).En caso de envíos colectivos, se hará un solo paquete y dentro de este, unopara cada autor.8.- FALLO, EXPOSICIÓN Y ENTREGA DE PREMIOS.El fallo tendrá lugar el día 6 de Junio de 2008 y no será público,comunicándose su resultado el 9 de Junio a los ganadores, así como al restode participantes, con copia del acta del Jurado. La exposición se realizará enel Salón Municipal “San Juan de Dios” durante los días 27, 28 y 29 de Junio de2008, coincidiendo con la inauguración de la misma y la entrega de premios,editándose un catálogo que será enviado a todos los participantes.9.- DESTINO DE LAS OBRAS ADQUIRIDAS.Pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Montilla y quedarán integradasen el archivo del Área de Desarrollo Económico y la Concejalía de Cultura. Eluso de las mismas quedará regulado por la legislación vigente.10.- NOTA FINAL.Cualquier caso no recogido en estas bases será resuelto por acuerdo delJurado con el Área de Desarrollo Económico y la Concejalía de Cultura.La organización no se hace responsable de los daños que puedan sufrir lasfotografías por los servicios de correos o agencias de transporte,recomendándose reforzar los paquetes para evitar en lo posible los mismos.Información telefónica: 957 65 23 54 Ganadores de los últimos años 2007. Rogelio Camargo Camacho 2006. José Luis Moreno Gámez 2005. Manuel Espejo PolonioTrofeo Unicornio
C “Sin título” Premio de Honor XXIII Santi Viladrich i Pujol Media Maratón De Córdoba 2007 CONCURSOS Ha conseguido XXIII En el año 1986, Santi Viladrich abre más de 300 su propio estudio, dedicándose premios yMEDIA MARATÓN desde entonces profesionalmente a realizado DE CÓRDOBA la fotografía publicitaria e industrial. exposiciones 2007 individuales en Como fotógrafo amateur Barcelona, PREMIOS autodidacta, participa regularmente Manresa, en concursos nacionales e Terrasa, Bilbao, Exposición internacionales y obtiene premios Zarautz, La 10 de marzo al que le hacen ganar reconocimiento, Línea de la especialmente dentro del ámbito Concepción, 24 de abril deportivo, y que le llevan a conseguir Villafranca del el prestigioso título de Artista de la Penedés, organiza y patrocina Federation Internationale de l'Art Martorell, Photographique (AFIAP) en el año Sabadell, Berga, Colabora 1984, seguido del de Excelencia Sant Adriá de (EFIAP) en 1987 y finalmente el de Besos, Contacto Maestro (MFIAP) en 1990, siendo Capellades, ésta la máxima distinción que hace Igualada, [email protected] este organismo internacional Sebastián... [email protected] reconocido por la UNESCO. 957 410 406 Su obra ha sido expuesta en salones internacionales de Alemania, Andorra, Bélgica, China, Francia, Gran Bretaña, Holanda, India, Italia, Hong-Kong, Finlandia, Letonia, Portugal, Suiza, Turquía, Rumania, Yugoslavia y la URSS. Ha participado como miembro del jurado en certámenes internacionales celebrados en Andorra, Francia, Portugal, y en muchas ocasiones en España. También lo ha hecho en Bienales Color FIAP representando a nuestro país en Chile, Japón, Luxemburgo, Argentina, Gran Bretaña, España, etc. Consiguiendo dos menciones FIAP individuales. En el mundo de la concursística fotográfica nacional ha conseguido más de 300 premios y le han publicado sus fotos más importantes en revistas como La Fotografía, Fotosistema, Foto, etc.
OSCAR CARRASCO JOSÉ L. GARCÍA GARCÍA JOSEP LOIS Tema Deporte Libre Tema Deporte Libre Tema Deporte LibreJOSÉ L. MORENO GÁMEZ MANUEL LAMA BAENA ENRIQUE MOYA ORTÍZ Tema Deporte Libre Tema Media Maratón Tema Media MaratónISAAC GUTIÉRREZ PASCUAL STEPHANUS MEYER STEPHANUS MEYER Tema Media Maratón Tema Media Maratón Tema Media Maratón
C Fotografías seleccionadas en la convocatoria del mes de marzoCONCURSOSOCIAL DE 1. Alfonso Alcalde AFOCO 2. Rafael ObregónIII EDICIÓN 3. Francisco Cobonueva etapa AÑO 2008 Obras seleccionadas en el mes de marzo Organiza AFOCO Colabora Ayuntamiento de Córdoba Próximo fallo Jueves 24 de abril a las 21.30 horas “monocromos y virajes” [email protected] www.afoco.com 957 41 04 06
C V CONCURSO DE FOTOGRAFÍA CLICDE EXTREMADURA BASES Organiza CAJA DE EXTREMADURA Obra Social [email protected] www.cajaextremadura.es
w Páginas NUEVA PÁGINA WEB DE AFOCO webs Realizada por Isaac Gutiérrez de Córdoba www.afoco.com Si quieres publicartus noticias, siempre que seas WEBS DE CÓRDOBA Y SOCIOS DE AFOCO nacido o residente en COLEGIO DE ARQUITECTOS DE CÓRDOBA Córdoba, envíalas a nuestra www.coacordoba.net dirección de correo electrónico y las difundiremos de manera gratuita a través de NEWS contacto [email protected]
n NEWS PHOTOGRAPHERS NOTICIAS NEWS ha creado el suplemento especial NEWS PHOTOGRAPHERS, a modo de catálogo virtual, para dar a conocer la obra de los mejores fotógrafos cordobeses y de aquéllos que se sienten ligados a esta asociación a través de la Bienal de Fotografía de Córdoba. Este suplemento artístico-cultural se ha realizado en formato pdf y será difundido a través de envío directo personalizado a más de 250.000 puntos de destino, gracias a la colaboración de muchos amigos y amantes de la fotografía que reenviarán este archivo a sus servidores. El autor y AFOCO permiten al receptor de este archivo que lo salve en su ordenador de manera gratuita y pueda iniciar con él una colección exclusiva con la última obra creada por importantes fotógrafos contemporáneos. Esta colección se irá completando con la aparición de un nuevo portfolio cada mes y está producida por AFOCO que cuenta con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Córdoba. La dirige José F. Gálvez y realiza las traducciones al inglés, Stephanus Meyer. Colección de Portfolios NEWSPHOTOGRAPHERS Si quieres publicar Si no los has recibido ya los puedestus noticias, siempre que seas descargar de la web de AFOCO www.afoco.com nacido o residente en Córdoba, envíalas a nuestra Próximo Portfolio ANTONIO CABELLO dirección de correo electrónico y las difundiremos de manera gratuita a través de NEWS Contacto [email protected] 957 41 04 06
n ARQUITECTURAS PROYECTADAS NOTICIAS Prosiguiendo con el ciclo de cine ARQUITECTURAS SUEÑOS PROYECTADAS, organizado por el Colegio Oficial deONDULADOS Arquitectos de Córdoba, en colaboración con la Muestra Internacional de Patrimonio Arquitectónico, se ha proyectado Colegio de en la Sala de Exposiciones del Colegio, el documental: Arquitectos de Córdoba Sueños ondulados (Dillon Kombumerri, Glenn Murcutt, Kerstin Thompson) Arquitectos: Dillon Kombumerri, Glenn Murcutt, Kerstin Thompson,Engelen&Moore, Raggat, Fender, Corrigan, Crestani, Wood, Marsh, O'Brien, Woolley, Seidler. Productora: ABC International www.abc.net.au/abcinternational Realizador: Tim Clark Año de Producción: 2000 Duración: 55 min. Premios: MIPA 2001 Premio a la mejor fotografía Royal Australian Institute of Architects, Bates Smart Award for Architecture in the Media 200. Este elegante documental examina las creaciones y las ideas de los principales arquitectos australianos. www.coacordoba.net Si quieres publicar tus noticias, siempre que seas nacido o residente en Córdoba, envíalas a nuestra dirección de correo electrónico y las difundiremos de manera gratuita a través de NEWS [email protected]
n NOTICIAS VIANAPATIOS DE POESÍA en el Palacio de Viana de Córdoba Área Cultural Fundación CajaSur Obra Social y Cultural 957.222.400 ext 2222 y 957 222.410 Si quieres publicar tus noticias, siempre que seas nacido o residente en Córdoba, envíalas a nuestra dirección de correo electrónico y las difundiremos de manera gratuita a través de NEWS contacto [email protected]
n NOTICIAS la Exposición \"Esencia de Sefarad\" sigue su recorrido por la geografía nacional. El domingo 20 de abril se inaugura en la Esencia de sala de exposiciones Casa del Monte de Baena (Córdoba) y en Sefarad Mayo en la Sala de exposiciones del Auditorio Ciudad de León. en la Sala Casa del Monte Baena (Córdoba) Exposición deSÁNCHEZ MORENO Si quieres publicar tus noticias, siempre que seas nacido o residente en Córdoba, envíalas a nuestra dirección de correo electrónico y las difundiremos de manera gratuita a través de NEWS [email protected]
n NOTICIAS EXCURSIÓNFOTOGRÁFICA Organiza Los días 19 y 20 de abril vayamos recibiendo las hojas realizaremos una salida a de inscripción junto con elAula de Fotografía Ciudad Real para visitar el justificante de pago. de la UCO Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, Villanueva de los En esta actividad, a la que Contacto Infantes, el conjunto histórico- puede apuntarse cualquier artístico de las Lagunas de persona [email protected] Ruidera, los Molinos del Quijote de si pertenece o no a la 957 21 21 49 en campos de Criptana y el universidad, se presentarán Castillo de Calatraba la Nueva. Los aspectos más importantes Los asistentes deberán abonar de la fotografía de paisaje y la 30 euros, lo cual incluye arquitectura tradicional. transporte, alojamiento en el Hostal La Mancha en las Esperamos que os animéis a Lagunas de Ruidera y participar, pues es seguro que desayuno; además tendrán que pasaremos un agradable fin de rellenar la solicitud de semana. inscripción y entregárnosla o enviárnosla junto con el Un cordial saludo justificante de pago. El número Pilar Gálvez máximo de personas para inscribirse será de 20 y las [email protected] plazas se reservarán conforme
Search
Read the Text Version
- 1 - 50
Pages: