26 Octubre 2008NEWS DE CÓRDOBA
SUMARIOPortada: fotografía de David Cantillo OrozcoPág. 03 / Exposición “Correfocs” de David Cantillo OrozcoPág. 09 / Exposición “Bienal de Flamenco de Sevilla” con Toni BlancoPág. 13 / Fotos “Escocia” de A. Alcalde, S. Meyer y F. CoboPág. 21 / Fotos “India” de María José García CrespoPág. 30/ Artículo “Los viejos caminos”, por Antonio VelascoPág. 32 / Premios: Manuel LamaPág. 33 / Premios: Enrique José AguilarPág. 34 / Premios: Antonio L. GarcíaPág. 35 / Premios: Enrique MoyaPág. 36 / Cine: homenaje al cineasta cordobés Miguel Angel EntrenasPág. 37 / Concurso Social de AFOCO: mes de SeptiembrePág. 38 / Concursos: Premio de Fotografía “Juan Vacas”Pág. 40 / Concurso “La dehesa: un modelo de desarrollo sostenible”Pág. 43 / Concurso “Campus 2008”. Aula de Fotografía de la UCOPág. 44 / Páginas Webs de Córdoba y Socios de AFOCOPág. 46 / NoticiasAFOCO / Antonio Maura, 49-1º izqda. / 14005 Córdoba (Spain) / 957 410 406 www.afoco.com / [email protected]
e CORREFOCS EXPOSICIÓN Fuego en las manos CORREFOCS Todo ruge alrededor. Humo, petardos, chispas, fuego… los demonios corren de un lado a otro. Miro, corro, espero, arranco. Si fuego en las manos alguien avanza, yo con él. Si alguien amenaza, estoy atento. Si alguien se sienta, yo también. De rodillas, a rastras, tumbado. HayDAVID CANTILLO fuego y por supuesto me quemo. OROZCO Cada cual empieza con lo que tiene más a mano, por razones obvias. En mi ciudad, capital del Turia, se oyen las tracas y se ven los artificios con el mismo sobresalto con el que se pela una manzana, sin que signifique que deje indiferente a la parroquia. El fuego es parte integrante e incuestionable en Valencia. Así pues, hace poco menos de dos años traspasé -literal e ilícitamente- la barrera de sólo prensa y me colé en un Correfoc (correfuego). Conjugar en una misma fotografía altas luces y sombras profundas, movimiento humano y movimiento de llamaradas y centellas, traspasar fugazmente la barrera del humo con un flashazo certero solo responde a una fórmula posible: ¡quémate! (David Cantillo) GALERÍAIGNACIO BARCELÓ Antonio Maura nº 49-1º izqda. CÓRDOBA (Spain) Hasta el 20 de Octubre 2008 Organiza AFOCO Colabora Ayuntamiento de Córdoba contacto [email protected] www.afoco.com 957 410 406 © David Cantillo Orozco
© David Cantillo Orozco
© David Cantillo Orozco
© David Cantillo OrozcoDATOS DEL AUTOR Dedicado a la fotografía de paisaje, naturaleza, viajes, fiestas y artes escénicas, y trabajos deHace poco menos de cuatro años, haciendo una corte cultural, huyo de las mentiras de lafotografía con una cámara compacta a las orillas fotografía y trato de mostrar lo que fotografío talde un río -en lugar de hacer las fotos que debía como lo he visto. Sin quitar ni poner nada.para un trabajo de arquitectura- me pregunté: sipuedo hacer esto con esta cámara, ¿qué se He publicado con Junta Central Fallera en elpodrá hacer con una grande?. “Grande” era la libro ''Vivir las Fallas IV' y en la revista “Valenciamanera profana de llamar a una réflex, término City” y he recibido el premio en el concursoque desde luego desconocía. Unicornio de Montilla en 2007 y 2008, y en el Concurso Fiestas Patronales de PeñíscolaAl año siguiente me matriculé en Imagen y 2007.Sonido en la Marxadella de Torrent. Ese veranome hice con un libro, una réflex con el pasador Quiero dar las graciass a AFOCO, que mecascado y empecé, como siempre, de manera brinda esta oportunidad. Inicio esta andaduraautodidacta. Cuando mis compañeros habían por salas, siendo ésta -huella primeriza- miprocesado cinco carretes, yo quería procesar el primera exposición.decimoquinto. A los dos años acabé el móduloprofesional, habiendo empezado a picotear por Contacto: 670 870 838mi cuenta en el mundo laboral.
© David Cantillo Orozco
© David Cantillo Orozco
e TONI BLANCO EXPOSICIÓN En la XV Bienal de Flamenco BIENAL DE de Sevilla FLAMENCO DE SEVILLA El fotógrafo Toni Blanco participa con sus imágenes en el apartado expositivo de la Bienal de Flamenco de Sevilla. EnTONI BLANCO concreto, exhibe 12 obras en la muestra titulada Movimientos del momento, junto a Marcos Oyarzún, de Chile, y María Hasta el 11 de Carlota, de Francia. La inauguración conjunta de todas las Octubre 2008 exposiciones se desarrolló en la capital de Andalucía en el Museo del Baile Flamenco “Fundación Cristina Hoyos”. Se trata de la primera edición del Mes de la Fotografía Flamenca. La iniciativa, realizada conjuntamente con la Asociación para el Fomento del Flamenco, cuenta con 45 fotógrafos procedentes de seis países. El jurado formado para esta ocasión ha buscado la originalidad y la creatividad de entre más de 90 fotógrafos internacionales que se presentaron a la convocatoria. El proyecto no solamente integra a artistas ya reconocidos y con una larga trayectoria en el campo de fotografía, sino también a fotógrafos noveles. Entre los fotógrafos elegidos figuran artistas con trayectorias de más de 30 años relacionados con la fotografía flamenca, como es el caso de José Vicente Resino, Manuel Rodríguez, Toni Blanco y el alemán Guenther Bauer. [email protected] © Toni Blanco
© Toni Blanco
© Toni Blanco
© Toni Blanco
f ESCOCIA FOTOS Mapa del viaje Los autores del reportajeESCOCIA Puente de primeros de Mayo de 2008. Bueno, en realidad una parte bastante pequeña de Escocia, quisimos ajustarnos a la costa oeste ALFONSO (1.200 Km. en cuatro días y medio). La idea principal fotografiar su ALCALDE paisaje.STEPHANUS Llegada a Glasgow desde Málaga a las 15 horas mas o menos, coche MEYER alquilado con antelación por Internet, lloviendo, salida dirección Norte,FRANCISCO la tarde muy desapacible hasta las 21 horas que se buscó donde dormir en Glen Coe, los famosos B&B. COBO Segundo día, potente desayuno, gris, con lluvia hasta la tarde que se contacto abrió con un sol entre impresionantes nubes. Tocamos el famoso Lago Ness en Fort Augustus, comida en carretera (condumios serranos, [email protected] traidos ex profeso, las comidas fueron así todas), ya por la tarde el mas que famoso castillo Eilean Donan, mucha gente, creo que donde más hemos visto, incluyendo uno de Bilbao con una Nikon; cena en un Pub y noche en Broadford, Skye. Tercer día, isla de Skye, mucho sol, mas verde que las altas montañas de días anteriores, vacas y ovejas, acantilados, mares y lagos, no sabes distinguirlos, solo haces fotos; segunda noche en Broadford, cenamos en un restaurante “Langostines”. Cuarto día, salida de Skye por el sur, embarcamos en Ferry hasta Mallaig, más castillos y lagos hasta Oban, la ciudad más grande que hemos conocido en todo el viaje, aquí encontramos su Pub más antiguo. Quinto y último día, derrotados y con la misma lluvia de despedida que a la llegada, últimas fotos en el lago Lomon, camino de Glasgow. Impresiones: ideal para lo que fuimos, nieves en las cumbres, lluvia muy suave, agua corriendo por todas partes, lagos unidos entre si, terreno pardo aún en las Highlands, grandes alturas cubiertas de nubes, verdes tempranos en hayedos y en Skye, días de sol con grandes masas de nubes, CONDUCIR POR LA IZQUIERDA, buena cerveza Guiness aunque sea irlandesa, todo el mundo habla Inglés no sé porqué.
© ALFONSO ALCALDE © ALFONSO ALCALDE © ALFONSO ALCALDEEilean Donan Caledonian Canal Broadford
© ALFONSO ALCALDE © ALFONSO ALCALDE © ALFONSO ALCALDETeangue Glen Garry Isleornsay
© STEPHANUS MEYER © STEPHANUS MEYER © STEPHANUS MEYEREscocia Escocia Escocia
© STEPHANUS MEYER © STEPHANUS MEYER © STEPHANUS MEYEREscocia Escocia Escocia
© FRANCISCO COBO
© FRANCISCO COBO
© FRANCISCO COBO
f Encantador de serpientes en DelhiINDIA FOTOS La autora en el Memorial Gandhi INDIA Este viaje comienza en Delhi capital de la India.MARÍA JOSÉ Hoy, la ciudad es una GARCÍA mezcla curiosa de lo CRESPO moderno y lo tradicional. Nos contacto encontramos con la vieja Delhi y la [email protected] Delhi. Aquí podemos visitar distintos monumentos entre ellos el Fuerte Rojo, Templo de Lotus y el memorial de Gandhi. Vamos a Jaipur, a 260 km de Delhi, capital del Rajasthán, ciudad rosa, donde visitamos el Palacio de los Vientos desde donde se puede contemplar el centro Bullicioso y con curioso tráfico de coches, rickshaws, vacas, camellos, mercados de frutas, flores y tiendas de artesanía. A 11 km de Jaipur visitamos Amber donde subimos en elefante al Fuerte Amber y al bajar vemos el Palacio del Agua en medio del lago Man Sarobar. Llegamos a Agra a 200 km de Delhi donde vemos El TAJ Mahal considerado una maravilla del mundo por su belleza y armonía. Mausoleo de mármol blanco con incrustaciones de piedras preciosas y semipreciosas. El Taj Mahal toma un matiz diferente durante según el clor de la luz en las diferentes horas del día. En Agra también se encuentra el Fuerte Rojo. De Agra llegamos a Benares ciudad sagrada india y visitamos al amanecer el río Ganges donde peregrinos y santones se sumergen en un rito lavando sus culpas y purificándose, al tiempo que ofrecen sus plegarias y flores, esparciando las cenizas de sus difuntos, para terminar asistiendo a la tradicional ceremonia del fuego en Benares. Un viaje sin duda impresionante desde el punto de vista de la cultura occidental que aconsejo hacer especialmente a los fotógrafos (María José García Crespo).
Old Delhi © María José García CrespoOld Delhi
Hombre durmiendo en rickshaws © María José García CrespoTemplo Indu Birla Mandir dedicado a la diosa de la abundancia
Mercado en Jaipur © María José García CrespoPalacio de los Vientos en Jaipur
Fuerte Amber © María José García CrespoParking de elefantes para subir al fuerte Amber
Palacio del Agua en medio del lago Man Sarobar © María José García CrespoNiños en rickshaws hacia el colegio en Agra
Sij en el TAJ Mahal (Agra) © María José García CrespoTAJ Mahal (Agra)
Purificación en el río Ganges (Benares), lugar Barcas y escalinatas en el río Gangesde perigranación más importante y símbolo delrenacimiento hindú © María José García CrespoPurificación en el río Ganges
Ceremonia del fuego en Benares © María José García CrespoCeremonia del fuego en Benares
Los viejosa caminos ARTÍCULO Un camino es algo que sirve para comunicar a las personas entre sí o para que estas se encuentren mientras hacen elLos viejos caminos mismo. A su vez, un camino es la expresión gráfica del discurrir de una vocación o del desarrollo de un trabajo, de manera por que caminar tiene, por tanto, muchas acepciones de diferente significado. Hacemos el camino de una romería mientras nos ANTONIO acercamos al santuario que guarda la imagen venerada. Hacemos VELASCO el camino de nuestro paso por esta vida, tal como lo vamos modelando con nuestro esfuerzo y dedicación, de manera que unos contacto y otros siempre concluyen en algún lugar tras partir de [email protected] Ya quedan pocos caminos de aquéllos que recordamos de nuestra niñez, donde se encontraban los conocidos del lugar, y que tras sentarse en cualquiera de sus orillas, se ponían a liar en pausada elaboración aquel inconfundible cigarro de picadura con el que iniciaban un diálogo, casi siempre intranscendente, pero vital para unos contertulios que acaso era lo que iban buscando cuando cada mañana dirigían sus pasos por los mismos lugares. Esos caminos eran el lugar de encuentro preferido por quienes, sin prisa, sabían disfrutar del fresco de la mañana o del sol de la tarde según la estación del año. Hoy queda todavía algo de esto en lugares apartados en los que sus vecinos se han propuesto, que aunque se trate de caminos ya asfaltados, para ellos sigan siendo el mismo vehículo de intercambio y comunicación que siempre fueron, de ahí que en muchas zonas rurales de nuestro entorno, sean los alrededores del camino las zonas preferidas, no sólo para construir, sino para estar. Paseando por uno de esos caminos se encuentra uno de todo, ya que aún se pueden comprar los productos de la huerta que asoman al mismo, a la vez que charlando con el dueño, te informa del destino de los paisanos ausentes o te da una receta para guisar las patatas que acaba de venderte. Son los últimos reductos de una vida rural que los jóvenes hace tiempo que abandonaron, y los mayores se resisten a perder sabedores de que esa otra que les ofrecen en la ciudad no se parece en nada a la que ahora quieren que dejen. Hoy, los modernos caminos ya son otra cosa, no solo está prohibido andar por ellos a pie, sino que incluso te obligan a un mínimo de velocidad en determinados tramos. El progreso nos ha llevado a que sea el coche el que únicamente pueda entrar por ellos, razón por la cual sirven solo para circular y
no para comunicarse como antes ocurría. La viejos caminos alegraba nuestros paseos deincomunicación entre las personas puede que niño, y que acompañado por el abuelo, éste eraempezara con la llegada de las autopistas y se el que se encargaba de enseñarnos a distinguirfuera incrementando con artilugios tan tales cantos.frecuentes como los auriculares para oír música,y más modernamente, con el navegar por la red Lo peor de todo, es que un mal día alguiende Internet, circunstancias todas que, sumadas, decidió quitar los árboles de los caminosdeben ser las responsables de que entre porque decían que molestaban a losnosotros halla tantas personas taciturnas y conductores, y entonces ya no hubo sombradeprimidas, supongo que por el aislamiento que para sentarse a charlar ni ramas donde posarseel ocio actual ha venido imponiendo. Las a cantar; con lo cual, el camino acabo siendoautoridades del país, conscientes del problema, una inhóspita e interminable cinta de asfalto quetratan de paliarlo buscando lugares de en las condiciones actuales, cada cual trata deencuentro, los mayores en el club de cruzar lo mas deprisa posible. En esa especie depensionistas donde ya ni siquiera se respira el nuevo mandato de cruzar deprisa, que la religiónviciado aire de los fumadores; y los jóvenes aún del modernismo parece haber impuesto, es en lapeor, pues hacinados en cualquier bar de copas, que están de acuerdo gran parte de lossólo podrán tener oídos para la estridente conductores y todos los fabricantes de vehículosmúsica que suele oirse en estos sitios. Lo malo sin excepción, de manera que algunos de esoses que unos y otros, de un tiempo a esta parte ya conductores es tal el empeño que ponen enni siquiera saben distinguir el canto de ese conseguir ser los más rápidos, que incluso seruiseñor que encaramado en los árboles de los dejan la vida en el intento.© Antonio Velasco
p Primer Concurso VÍAS VERDES 15 AÑOS DE EMOCIONES PREMIOS Manuel Lama, socio de AFOCO, ha conseguido el tercer premio ex aequo con su foto “Una terde inolvidable” entre más de 700 obras Primer que participaron en el “I Concurso de Fotografía de Vías Verdes: 15 Concurso años de emociones”. Enhorabuena.Fotográfico deVIAS VERDES El pasado 16 de septiembre se reunió en la sede de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles el jurado del “I Concurso Fotográfico de “15 años de las Vías Verdes” con el fin de decidir los ganadores del mismo. El emociones” jurado, formado por profesionales del mundo de la comunicación, de la fotografía y del ámbito científico y ambiental, tuvo en cuenta a para la hora de escoger las imágenes ganadoras la calidad artística, la técnica y la transmisión de valores y emociones que suscitan las MANUEL vías verdes. Las fotografías ganadoras fueron: LAMA 1º Premio: “Carmen descansando” de Ignacio López Martínez. 2 º Premio: “Siguiendo la vía” de Ana Romeu Valls. 3º Premio: se concede ex aequo a las fotografías con título “Disfrutando la vía en primavera” de Ernesto Manchón Sánchez y “Una tarde inolvidable 2” de Manuel Lama Baena. contacto “Una tarde inolvidable”www.viasverdes.com/viasverdes © Manuel Lama
p Concurso VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS PREMIOS Enrique José Aguilar, socio de AFOCO, ha conseguido el segundo premio del Concurso de Fotografía “Virgen de las Concurso Angustias” de Córdoba, organizado por la Hermandad de las VIRGEN DE Angustias de esta ciudad con motivo de la fundación de dicha cofradía hace 450 años. El jurado estuvo compuesto por Rafael LAS Blanco, Teniente de Alcalde de Cultura del Ayuntamiento de ANGUSTIAS Córdoba, Mercedes Mudarra, Delegada de Cultura de la Junta de Andalucía, Rosa Illanes, profesora de fotografía de la Escuela de para AA. y OO. “Mateo Inurria”, Ladislao Rodríguez Galán, fotógrafo profesional, y Juan Manuel de Toro, en representación de AFOCO.ENRIQUE JOSÉ Se presentaron 20 autores con 50 fotografías, resultando también AGUILAR premiados Joaquín Conde García (primer premio) y Valerio Merino (tercer premio). contactowww.virgendelasangustias.es © Enrique José Aguilar “Angustias en San Pablo”
p PREMIOS Manuel Pimentel entrega el trofeo a Antonio L. GarcíaXII Semana El médico Antonio L. García, socio de AFOCO, recibe de manos de Cultural Manuel Pimentel, que fuera Ministro del Trabajo del gobierno español, el GALENO trofeo que le acredita como ganador del concurso de fotografía de la la XII Semana Cultural Galeno, organizada por el Colegio Oficial de Médicos de para Córdoba. La foto ganadora titulada “Diablo” y que Antonio realizó en el Festival Medieval de Cortegana (Huelva) con una cámara Sony de 2,3ANTONIO L. megapíxeles,ha sido portada de la revista del citado Colegio y que GARCÍA reproducimos más abajo . [email protected]
p Concursos en ANDÚJAR Y MONTORO PREMIOS Enrique Moya, socio de AFOCO, ha conseguido el Concursos primer premio del XXVII en Concurso de Fotografía “Semana Santa en Andújar Montoro 2008” organizado y por la Agrupación de Hermandades y Cofradías Montoro de Montoro, así como el XIX Premio Internacional para de Fotografía “Antonio López Calzado” deENRIQUE MOYA Andújar. © Enrique Moya Primer Premio en Andújar [email protected] © Enrique Moya Primer Premio en Montoro
C Homenaje al cineasta cordobés CINE MIGUEL ANGEL ENTRENAS Homenaje al cineasta cordobésMIGUEL ANGEL ENTRENAS Rodaje de La Chiquita Piconera Contacto El director de cine cordobés Miguel Angel Entrenas, socio de honor de AFOCO, ha recibido un merecido homenaje en la Casa [email protected] las Campanas, organizado por el Ateneo de Córdoba y en el que se le hizo entrega del Jacobino de Plata. En el acto se proyectaron además dos de sus cortos, el más reciente La Chiquita Piconera , del 2007, y Fray Juan de la Cruz , del 2004. Entrenas, que ha realizado 52 obras, entre ellas documentales y cortometrajes, dijo sentirse muy emocionado y agradecido por este homenaje y por la condecoración recibida, y que tal reconocimiento supone una llamada de atención para que el cortometraje ocupe cada vez un sitio más importante en el panorama nacional, y sobre todo en el de Córdoba, ciudad que aspira a la Capitalidad Cultural de Europa en el 2016.
C Fotografías seleccionadas en la convocatoria del mes de SeptiembreCONCURSO SOCIAL DE 1. Alfonso Roldán AFOCO 2. Manuel Lama III EDICIÓN 3. Rafael Obregónnueva etapa AÑO 2008 Obras seleccionadas en el mes de Septiembre Organiza AFOCO Colabora Ayuntamiento de Córdoba Próximo falloJueves 30 de Octubre a las 21.00 horas Tema LIBRE Contacto [email protected] www.afoco.com 957 41 04 06
C Premio JUAN VACAS de retratoCONCURSO PremioJUAN VACAS Organiza El plazo de presentación finaliza el 17 obras junto al boletín de inscripción y Area de Cultura del de octubre de 2008. Con este premio la documentación que más abajo se se quiere reconocer la labor creativa y detalla a: Dirección Provincial del Ayuntamiento profesional del fotógrafo Juan Vacas y Instituto Andaluz de la Juventud en de Córdoba premiar a nuevos talentos de la Córdoba C/ Adarve, 2 14001 Córdoba e fotografía. La Delegación Municipal de El plazo de presentación finaliza el 17 Cultura del Ayuntamiento de Córdoba de octubre de 2008. El envío se hará Instituto Andaluz de y la Dirección Provincial del Instituto certificado para que conste la fecha de la Juventud Andaluz de la Juventud de la entrega efectiva. Consejería para la Igualdad y 4. Obras y Documentación: La obra se Contacto Bienestar Social de la Junta de presentará en soporte definitivo. Debe www.ayuncordoba.es Andalucía, con el objetivo de ofrecer enviarse sin enmarcar y en un tamañowww.andaluciajunta.es la participación y promocionar las de papel con un máximo de 200 cm. iniciativas juveniles en el terreno de en su lado más largo. Las obras se las artes visuales, convoca el Premio enviarán debidamente embaladas. Juan Vacas de Fotografía 2008. Los/las artistas deberán usar para su envío un embalaje reutilizable en un Bases material lo suficientemente resistente 1. Participantes: Pueden participar en que asegure la máxima protección de esta convocatoria jóvenes artistas, la obra para su posterior devolución y individualmente o en grupo, que que permita a la vez una apertura y reúnan los siguientes requisitos: - Que cierre fácil. No serán admitidas las presenten obras fotográficas inéditas y obras que no presenten un embalaje no expuestas ni premiadas en ningún adecuado. Las entidades convocantes otro certamen. - Que sus edades no se responsabilizan de pérdidas o estén comprendidas entre los 18 y 35 daños causados durante el envío o la años a 31 de diciembre de 2008. - devolución de las obras. El Que sean andaluces o residentes en concursante podrá contratar por su Andalucía, y/o miembros de cuenta un seguro que ampare los comunidades andaluzas asentadas riesgos aludidos anteriormente, sin fuera de Andalucía y oficialmente que pueda reclamar a los reconocidas por el Gobierno Andaluz. organizadores cantidad alguna por 2. Tema: El tema de las obras dicho concepto. Junto al boletín de presentadas deberá ser el retrato. inscripción, se enviará también un 3. Inscripción y plazo: Las personas sobre cerrado en cuyo exterior se hará interesadas en participar deberán constar \"Premio Juan Vacas de remitir un número máximo de tres Fotografía 2008\" y lema o seudónimo con el que se concursa, que contenga la siguiente documentación:
Retratosrealizadospor elmaestroJuanVacas- Datos del participante: nombre y apellidos, fecha de nacimiento, en el Real Decreto Legislativo 1/1996 de 12 de abril, por el que seDNI, dirección, código postal, municipio, provincia, país, teléfono, aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual.móvil y correo electrónico. - Autorización al Ayuntamiento de Córdoba y al Instituto Andaluz de- En el caso de participar como grupo, nombre del representante la Juventud para exhibir las obras presentadas tanto en ladel mismo. exposición que se celebrará en Córdoba como en cualquier otra- Breve currículo en el que se incluirá información sobre la exposición que se estime oportuna.trayectoria artística de los/as participantes. - Ficha técnica de la - Para los miembros de comunidades andaluzas asentadas fueraobra en la que se incluya: nombre del autor, título de la obra, de Andalucía, certificación de su pertenencia expedida por elmedidas, técnica, año y valoración. En el caso de que se presente órgano correspondiente de la entidad.en soporte definitivo los autores firmarán sus obras por el reverso. 5. Premio: Un jurado nombrado al efecto, compuesto por- Fotocopia del DNI. - Declaración jurada de que la obra no ha sido profesionales del mundo de la fotografía, otorgará un único premiopremiada ni expuesta en ningún otro certamen. consistente en 3.000 €. El premio en metálico- Autorización al Ayuntamiento y al Instituto Andaluz de la Juventud Organiza: Ayuntamiento de Córdoba. Delegación de Cultura ypara la publicación, reproducción y/o distribución total o parcial de Dirección Provincial del Instituto Andaluz de la Juventud de lalas obras presentadas al Premio, con renuncia expresa a cualquier Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta detipo de reclamación que pueda derivarse y en los términos exigidos Andalucía
C LA DEHESA. UN MODELO DE DESARROLLO SOSTENIBLE CONCURSO Se ha fallado la primera edición del concurso fotográfico La dehesa. Un LA DEHESA modelo de desarrollo sostenible en la localidad de Dos Torres Un modelo organizado por el Grupo de Desarrollo Rural de Los Pedroches. de desarrollo sostenible El ganador del certamen ha sido el fotógrafo Rafael Ortiz Toro de Pozoblanco, Córdoba con la obra titulada “Dosel”. El segundo premio ha Organiza recaído en la fotografía “Sombra” de María Teresa Cardador Fernández de Pozoblanco y el tercer premio a la fotografía titulada “Viejas Encinas”Grupo de Desarrollo de Alvaro González Fernández. Rural de El jurado destacó la alta participación y la calidad de las obras, así Los Pedroches como su disposición flexible en la interpretación de las bases del concurso para admitir todas las fotografías recibidas a concurso. Además concedió dos accésits sin dotación económica a los autores Rafael Sánchez Ruiz y María Teresa Cardador Fernández. El concurso ha contado con una alta participación -80 fotógrafos y 191 obras- destacando el alto nivel técnico y visual de las imágenes presentadas, que muestran una amplia visión de la dehesa de Los Pedroches. Con las obras premiadas y las finalistas el Grupo de Desarrollo Rural de Los Pedroches organizará en próximas fechas una exposición itinerante que recorrerá distintas localidades de la comarca y se editara un catálogo que recopilará las fotografías más destacadas del certamen. El jurado ha estado compuesto por los reconocidos profesionales Rafael Carmona, jefe de fotografía de la edición cordobesa del diario ABC; José Martínez, responsable de la sección de fotografía del diario El Día de Córdoba; y el fotógrafo y gestor cultural José Carlos Nievas, de la empresa I+GEN. Contactocooperació[email protected] tlf: 666 691 085 Primer Premio “Dosel” de Rafael Ortiz Toro
Segundo Premio “Sombra” de María Teresa Cardador FernándezTercer Premio “Viejas Encinas” de Alvaro González Fernández
C CONCURSO FOTOGRÁFICO “CAMPUS 2008”CONCURSO CAMPUS 2008 OrganizaAULA DE FOTOGRAFÍA DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Contacto LAS BASES DE ESTE CONCURSO DE ÁMBITO UNIVERSITARIO PODRÁS ENCONTRARLAS [email protected]: 957 21 21 49 http://www.uco.es/catedrasyaulas/aulafoto/documen tos/concurso_campus2008.pdf
w Páginas websde Córdoba NUEVA WEB DE AFOCO Realizada por Isaac Gutiérrez www.afoco.com WEBS DE CÓRDOBA Y SOCIOS DE AFOCO BRAULIO VALDERAS www.brauliovalderas.com Si quieres publicartus noticias, siempre que seas nacido o residente en Córdoba, envíalas a nuestra dirección de correo electrónico y las difundiremos de manera gratuita a través de NEWS contacto [email protected]
w Páginas websde Córdoba T.V. MUNICIPAL DE CÓRDOBA www.ayuncordoba.tv WEBS DE CÓRDOBA Y SOCIOS DE AFOCO VIMCORSA www.vimcorsa.com Si quieres publicartus noticias, siempre que seas nacido o residente en Córdoba, envíalas a nuestra dirección de correo electrónico y las difundiremos de manera gratuita a través de NEWS contacto [email protected]
n NEWS PHOTOGRAPHERS NOTICIAS NEWS ha creado el suplemento especial NEWS PHOTOGRAPHERS, a modo de catálogo virtual, para dar a conocer la obra de los mejores fotógrafos cordobeses y de aquéllos que se sienten ligados a esta asociación a través de la Bienal de Fotografía de Córdoba. Este suplemento artístico-cultural se ha realizado en formato pdf y será difundido a través de envío directo personalizado a más de 350.000 puntos de destino, gracias a la colaboración de muchos amigos y amantes de la fotografía que reenviarán este archivo a sus servidores. El autor y AFOCO permiten al receptor de este archivo que lo salve en su ordenador de manera gratuita y pueda iniciar con él una colección exclusiva con la última obra creada por importantes fotógrafos contemporáneos. Esta colección se irá completando con la aparición de un nuevo portfolio cada mes y está producida por AFOCO que cuenta con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Córdoba. La dirige José F. Gálvez y realiza las traducciones al inglés, Stephanus Meyer. Colección de Portfolios NEWSPHOTOGRAPHERS Si quieres publicar Si no has recibidotus noticias, siempre que seas los Portfolios nacido o residente en publicados de la Córdoba, envíalas a nuestra serie “News dirección de correo Photographers” electrónico y puedes descárgalos directamente desde las difundiremos de manera gratuita a través de www.afoco.com NEWS La colección continúa en Octubre Contacto [email protected] 957 41 04 06
n El fotógrafo cordobés Gervasio Sánchez va a dirigir el VIII SEMINARIO DE FOTOGRAFÍA Y PERIODISMO NOTICIAS programado por la Fundación Sta.Mª de Albarracín entre los días 18 y 21 de octubre. Más información en: Fundación Santa María de Albarracín Plaza del Palacio s/n · 44100 ALBARRACÍN, Teruel T: 978 710 093 · F: 978 700 423 E: [email protected] VII SEMINARIODE FOTOGRAFÍA Y PERIODISMO Director GERVASIO SÁNCHEZ 18 al 21 de Octubre Si quieres publicar tus noticias, siempre que seas nacido o residente en Córdoba, envíalas a nuestra dirección de correo electrónico y las difundiremos de manera gratuita a través de NEWS [email protected] 978 710 093
n JOSÉ MARÍA Socio de Honor de AFOCO MELLADO NOTICIAS Expone en la Galería Full-Art de Sevilla JOSÉ MARÍA JOSÉ MARÍA MELLADO en sus obras se disuelva la MELLADO Almería, España, 1966 delgada línea que separa fotografía y pintura hiperrealista. expone en la La búsqueda apasionada de la Galería Full-Art belleza en lo aparentemente Su trabajo ha sido premiado en vulgar, anodino o decadente es más de un centenar de ocasiones De Sevilla una de las claves que conforma el y sus obras figuran en importantes discurso de este artista. museos y colecciones, Galería Full Art participando de forma regular enC/Madrid, 4, Bajo 6 En su afán por conseguir algunas de las ferias de arte más transmitir al espectador las destacadas a nivel nacional e 41001 Sevilla sensaciones vividas en el internacional. momento de la toma con la mayor Hasta el 25 de complejidad y fidelidad posibles, Su libro de técnica “Fotografía Octubre Mellado ha investigado en Digital de Alta Calidad” ha sido profundidad durante los últimos bestseller en España y su obra Si quieres publicar años las técnicas digitales de más reciente se halla recogida entus noticias, siempre que seas captura, tratamiento y salida. La un nuevo libro titulado “El Silencio cuidada elección de los soportes y y la Luz”, teniendo actualmente nacido o residente en la técnica de copiado permite que dos más en preparación. Córdoba, envíalas a nuestra dirección de correo electrónico y las difundiremos de manera gratuita a través de NEWS Contacto www.mellado.info
n MIGUEL ANGEL MARTÍNEZ en la Expo de Zaragoza NOTICIAS Miguel Angel Martínez, socio de honor de AFOCO, ha participadoMIGUEL ANGEL junto con otros 11 fotógrafos en MARTÍNEZ la exposición “Instantes del EN LA EXPO Agua” del Pabellón de Murcia en la Exposición Universal deDE ZARAGOZA Zaragoza. Junto con Miguel Angel fueron invitados Angel F. Saura, Carlos Moisés, Eduardo Cortils, Francisco Flores, José Hernández Pina, Juan Carlos Calvín, Juan de la Cruz, Juan Manuel Díaz Burgos, Manuel Muñoz Zielinski, Moisés Ruiz y Tomy Ceballos Si quieres publicartus noticias, siempre que seas nacido o residente en Córdoba, envíalas a nuestra dirección de correo electrónico y las difundiremos de manera gratuita a través de NEWS [email protected] Agua-Ardiente © Miguel Angel Martínez
n El Semanario “LA CALLE DE CÓRDOBA” ha publicado NOTICIAS recientemente una interesante entrevista con el fotógrafoENTREVISTA MANUEL TORRES, Secretario A de AFOCO y Presidente del Colectivo Fotográfico ISO 23 en MANUEL la que vierte su opinión sobre el TORRES estado actual de los artistas en la capital cordobesa. Si quieres publicar tus noticias, siempre que seas nacido o residente en Córdoba, envíalas a nuestra dirección de correo electrónico y las difundiremos de manera gratuita a través de NEWS [email protected]
Search