PROGRAMACION 61 - 8 Febrero,/ COLUMNAVILLARROYAAg. ualuces 62 - 8 Marzo ,/ FOTOGRAFRIAOMANTIC(A1841.19241 63 - 5 Abril / JUANMANUELCASTROPRIETOD.iurno-Nocturno 64 - 3 Mayo ,/ ANTONIOCOVARSRI OJASD. istorsiones 65 - 7 Junio ,/ MANUELCRUZADOCMADOR.Peregrinos ORGANIZACION: a D e l e g a d od e C u l t u r a D I O N I S I OO R T I ZD E L G A D O Directordel Area P E D R OR O S O Coordinación ALICIAREGUERA Publicaciones JOSE F. GALVEZ lmprenta San Pablo,S. L. Teléfono28 33 06 - CORDOBA D e p ó s i t oL e g a l :C O . 2 1 1 / 1 9 9 1 Información POSADA DEL POTRO Plazadel Potro, 10 Teléfono (957147 20 OOext.2O7 Fax(957)47 80 50 14002 CORDOBA
F O T O G R A FRI AO M A N T I C/A 1 8 4 1 - 1 9 2 4
S O B R EE L R O M A N T I C I S M OF O T O G R A F I C O A propósitode una Exposición Hayquienespiensanque el Romanticismopasóde puntillaspor la FotografíaS. in embargo, habríamuchoque hablaral respectoE. s ciertoque el nnouvelleart>mira de soslayosobre el amplioventanalde un gran movimientoque,iniciándosea finesdel sigloXVlll,habráde morir en la primeramitad del XX. Nadiepuede negarlo.Pero no es menosciertoque el último suspirodel tardo-romanticismtoendrá-también- entre sus hijos a la Expresión Fotográficad.ilatándoseen el t¡empocon un epígonode plata. Todolo queconcibierael mismísimoFriedrichSchlegelp, asandopor Novalisy unaconstelación de románticoss, erá recogidopor los aventurerosde la luz escrita,de ahí partirála gran l c o n o g r a f í aA b s o l u t a . ¿Enarasa qué sistemase expresaráel fotógraforomántico?AclarémoslobrevementeG. racias a la llamadanreflexiónpouedeel hombreir en buscade un nuevoideal.En el procesogno- seológicode la misma,se distinguentres niveles.Enel primerode ellos-el nominadonivel del sentimiento- se produciráun pensamientocualquierau, na nintuiciónoa,ceptémosloen basea una clarividenciapedagógicaE. n el segundonivel,quien ha tenidoese primerpen- samiento,tendrá un pensamientode ese pensamientoo, lo que es igual, lo elevaráa la raz6n.Enel tercernivel,el pensamientode esepensamientodevendráen otropensamiento de eseotro pensamientodel pensamientoY. asísucesivamenteP. uesbien,todo eseproceso de reflexióne, mpleandocomomediuma la Fotografíai,rá en buscade un Absolutoque será l a m é d u l ad e l R o m a n t i c i s m o . ¿Ouécaracferizaráal foto-romanticismoF?undamentalmentdeos grandespilaresconcep- tuales:ideológicoy formal.En lo ideológicoe, l ansiade libertadparacualquierhombreen dondelo ideal,lo eterno,lo absolutoe, l alma,seráfaro y norte.Consecuencidae éstoserá un cultivoespeciadl el retrato.La Camerondiráque sólotiene interésen fotografiar*cabezas,, rostrosde hombresy mujeresen dondepuedarébuscarselo que de eterno,en el sentido belloy dramáticot,ienetodoser humano.Seráéstala granjustificaciónparaproclamarque a ningúnrománticole interesael reportajesocial,el documentalismolo, s movimientosob- jetivistaspuros.Entrelosfotógrafosde estatendenciahabrágrandesretrat¡stasp, aisajistas, perojamás habráreporteroalguno.En lo formal,tres maticesles definiráa todosellos:la imitaciónen el procesoen sí,las mismasmanerasde hacery el mismonestiloe, n el sentido más conceptuadl e la palabraA. todosles agradarálosdecoradosadecuadosque refuercen la ideade quiénes el personajeN. adaquepuedadistraerla búsquedagrandiosadel retratado interesaal fotógrafon, o deseacríticade la realidadalguna,ni enfatizarambientessociales de clasealguna.Laobsesiónserá,antetodo,penetrarpor losojos,postrarseanteel hombre, investigaqr ué es su alma,su infinito.Y cuandose deseafotograifar un paisajep, ocoimporta que laspiedrasparezcanpiedrasq, ue el conjuntosealo másverazposiblec, uandoun fotógrafo románticosaca su cámaraa la naturalezasólo añora recogerla grandiosidadinfinita,la naturalezaen todasu absolutaverdad,losfiltrosde una idealizacióqnue recojaa fondosus sentimientosproyectadoesn una reflexiónde infinitosnivelesY. , todoello,arropadoen una estéticansuigéneris,y que serácuasiespecíifcade la FotografíaL. a Historiade la Fotograífa Universahl a dudadodemasiadoal respectos; in embargo,¿quéson losretratosde la Cameron, de Nadar,de EtienneCarjal,los paisajesde GustaveLe Grayy, por qué no decirlo,lasfoto- grafíasde tantostardo-románticoesspañoles-representantesdel cantodel cisne- como algunasobrasde L. L. Marianiy del ecijanoDíazCustodiop, or no citar másque un bastión, sinojugo purodelfoto-romanticismo? M I G U E LA N G E LY A Ñ E ZP O L O H¡stor¡ador
' .I '.t' ..._,- i 4.*1 .:,J : .\\; l'_ ' , ir1'¡; '+ ' ,-.ii ¿': .: ._ 'ti: *:. : __'-: .)>j- ,l - .]1- '::{'j' a'4 -,. .. \"':,\" ld f, A n ó n i m o .F o t or e a l i z a d ae n t r e 1 8 6 Oy 1 8 6 5 C o l e c c i ódne M i q u e lA Y á ñ e zP o l o( S e v i l l a )
*\".-: €¡,{*'-&- & ' .*:&\". ' 1&- a qB , : & 1 ':'\"1, ,-: €' 'u, {: !d F o t ó g r a f oB: . R E S I N E S( S a n S e b a s r i á n1, 9 O 2 ) C o l e c c i ó nd e R a m ó nS e r r a s( Z a r a u z )
t, rt :,|J: ; 'Ú;,, F o t ó g r a f oB: . R E S I N E S( S a n S e b a s t i á n1, 9 0 2 ) C o l e c c i ó nd e R a m ó nS e r r a sl Z a r a u z )
dG F o t ó g r a f o :J U A N D I A Z C U S T O D I O{ E c ¡ . 1 ae,n t r e 1 9 0 2 y 1 9 2 O ) C o l e c c i ó nd e P u b l i o L ó p e zM o n d é j a r ( M a d r i d )
F o t ó g r a f oJ:U A N D I A ZC U S T O D I O( E c ¡ j ae, n t r e 1 9 0 2 y 1 9 2 0 ) C o l e c c i ó nd e P u b l i oL ó p e zM o n d é j a r( M a d r i d )
R E L A C I O ND E F O T O G R A F O S : K E N ,A l e x a n d r e L A U R E N TJ, . ALONSOMARTINEZA, ngel LEVITSKY ARRILLAGAJ, . L U M I E R EA, u g u s t BAYARDDE BERTALL MARIANI,Luis L. CAMPAÑYM, anuel MARTINEZSANCHEZJ. osé C O N D ED E L I P A NADAR CONDEDEVERNAYDE LARIS ORTIZG, umersindo D'ALESSANDRI OST,Adolf D E B A S ,F e r n a n d o P L U M I E RV, . D E B A S ,E d g a r d o R E S I N E SB, . DIAZCUSTODIOJ,uan M. S A L A M A N C A ,M a n u e l D I S D E RAI ,d o l p h e S E L F A ,A n t o n i o F E R R A N DJ,u l e s SELLIERETAVRILLONL, . FRANCK S I L V E I R AJ,. GARCIACORDOBAJ, osé TERRISAV, iudade GARZONR. afael VERONES GAUTIER V I R E N O U EJ,u l i o G I M E N E ZG, . *.WEHUERT-BECKMAN HEBERTM, . de JULIA.Eusebio DAGUERROTIPOS: Alemanes, a.c.1853 Franceses, a.c.1841 Americanos.a.c. 1845 AGRADECIMIENTOS: A: Don RamónSerras Don PublioLópezMondéjar Don MiguelA. YáñezPolo sin cuyoasesoramientyo confianzaa, l cederoriginalesde incalculablevalor, no hubierasido posibleesta exposición.
Search
Read the Text Version
- 1 - 12
Pages: