NEWS DE CÓRDOBA © Joaquín Juliá 16newsnewsnewsnewsnewsnewsnewsnewsnewsnews OCTUBRE 2007
SUMARIOPortada: fotografía de Joaquín JuliáPág. 3 / Exposición “Myanmar...”, de Garbriel García SánchezPág. 6 / Exposición “Miradas” de Víctor LerenaPág. 10 / Portfolio de Pedro SepúlvedaPág. 18 / Artículo “Analógico vs Digital” de Antonio VelascoPág. 20 / Artículo “Cazadores de belleza” de Manuel Ariza CanalesPág. 23 / Bases del Concurso XVII Premio Mezquita de CórdobaPág. 25 / Bases del Concurso XXIII Media Maratón de CórdobaPág. 27 / Fallo mes de Septiembre. Concurso Social de AFOCOPág. 28 / Libros: “La mano del tiempo” de Florencio RodríguezPág. 29 / Páginas cordobesas en la WebPág. 30 / NoticiasAFOCO / Antonio Maura, 49-1º izqda. / 14005 Córdoba / 957 410 406 www.afoco.com / [email protected]
e EXPOSICIÓN Myanmar mil pagodas, un millón de sensaciones GabrielGarcía Sánchez GALERÍA Visitar Myanmar supone un antes y un despuésIGNACIO BARCELÓ en la vida de cualquier viajero. Antonio Maura La antigua Birmania es especial; un país cerrado nº 49-1º izqda. al exterior y anclado en la década de los 50 debido CÓRDOBA (Spain) a los regímenes militares que desde entonces lo 957 41 04 06 han venido gobernando. Sus habitantes viven resignados en un paraíso que poco a poco se 14 de Septiembre abre al mundo. al 8 Noviembre Impresionantes pagodas, espectaculares contacto paisajes, pero sobre todo, las vivencias humanas dejarán en todo el que vaya a Myanmar un [email protected] recuerdo imborrable. Los birmanos son el www.afoco.com auténtico tesoro del país, siempre dispuestos a ayudar, con un buen gesto en la cara y una sonrisa de complicidad con el turista. Mil pagodas, un millón de sensaciones... y un pedacito de tu alma que se quedará allí para siempre. Gabriel García Sánchez
© Gabriel García SánchezGabriel García Sánchez, nace en Málaga en 1972. Diseñador gráfico de formación, la fotografíasiempre ha sido una afición en su vida. Desde hace unos años la retoma y de forma autodidacta,gracias a foros de internet como Caborian.com, va aumentando conocimientos y perfeccionando sutécnica. Sus fotografías han formado parte de varias exposiciones colectivas y del libro \"Fotografía enla red\" editado en 2004. A nivel individual, la exposición Myanmar: mil pagodas, un millón desensaciones resultó un éxito en el Centro Cultural de la Villa de Nerja y también ha realizado dosexposiciones con retratos de Birmania y Zanzibar en la cafetería \"Marlin\" en Rincón de la Victoria,Málaga. En 2005 ganó el concurso de fotografía de viajes convocado por National GeographicChannel y Barceló Viajes y en 2006 consiguió el Premio de honor en el V Concurso Nacional deFotografía Deportiva de Córdoba, así como un accésit en el concurso de la Asociación Fotográfica LaPaz de Fuenlabrada, además de ser finalista en la categoría de retratos del concurso convocado por larevista de viajes “Rutas del Mundo”. Sus especialidades preferidas son la fotografía de viajes y ladeportiva; dentro de este campo, actualmente colabora con la Fundación Deportiva Municipal delAyuntamiento de Málaga.
© Gabriel García Sánchez
e © Víctor Lerena EXPOSICIÓN Miradas Víctor Lerena GALERÍAIGNACIO BARCELÓ Antonio Maura nº 49-1º izqda. CÓRDOBA (Spain) 957 41 04 06 9 de Noviembre al 27 de Diciembre contacto [email protected] www.afoco.com
Víctor Lerena recrea un entorno extraído de Del micro-mundo del hogar cuyas fronteraslos vestigios de viviendas, fruto de la son las puertas y ventanas, el fotógrafoinvestigación y la perseverancia en la que descubre la intimidad de sus habitantesse involucra durante un año de arduo transfiriendo a su obra el reflejo adyacentetrabajo en su peregrinar a través de una de un mundo olvidado, cubierto por la patinageografía que traspasa las propias del tiempo que anida en las texturas defronteras. Durante este tiempo capta piedras y madera.vivencias olvidadas que son un fiel reflejode la idiosincrasia de los pueblos. El temperamento de Lerena le acompaña en esta serie de imágenes sin que puedaEl autor presenta escenas sencillas y desprenderse de su devoción comoentrañables por medio de la imagen documentalista al transformar la obra en unfotográfica tomada en monocromo que legado histórico y romántico. Su trabajorevela por procedimientos fotoquímicos pertenece al realismo mágico del que separa posteriormente transformarla en una desprende la belleza de lo remoto yobra de corte pictorialista fruto de la representativo, en esta colección el artistadistorsión cromática al dotar a las piezas de va mas allá y transfiere la sutil frontera de launa sutileza colorista. El procedimiento realidad fotográfica para mostrar sus piezasempleado ayuda a transmitir sentimientos y acompañadas del regalo que embadurnaemociones de gran plasticidad en su un trabajo evocador que da paso al deleite.intervención gráfica, aislando decontenidos no deseados las zonas Antonio Cabelloentrañables y enmarcar la realidad Comisario de la exposiciónrepresentada en un nuevo contexto que elespectador contempla destilando la bellezade elementos dormidos en los tiempos.© Víctor Lerena
© Víctor Lerena
© Víctor LerenaVíctor Lerena Bellas Artes) y “25 años de Ayuntamiento Democrático” (Real Casa de Correos).(Madrid 1980) En 1999 expone “Retratos de un cuerpo” enSu formación fotográfica pasa por diversas el Centro Artístico de Técnicasfacetas en el aprendizaje de las técnicas y Audiovisuales.procedimientos mas destacados de laprofesión. Diversos cursos sobre En 2007 realiza la exposición “Miradas” enprocedimientos digitales completan su Sala Galileo de Madrid y en la Galeríaformación. Ignacio Barceló de Córdoba.Sus fotografías documentan los periódicosde tirada nacional, habiendo obtenido elreconocimiento de situar sus imágenes endiversas portadas.En su corta trayectoria ha participado en dosexposiciones colectivas durante el 2004:“Vestidas para hacer historia” (Circulo de
p La fotografía es mi gran afición y sobre todo la fotografía de naturaleza. Con mi trabajo pretendo plasmar su belleza, mostrar ese detalle que sólo PORFOLIO puede quedar grabado en una imagen y que puede hacer que la persona que lo contempla se de cuenta de la belleza y fragilidad de nuestro Naturaleza entorno, tomando conciencia de que hay que tratar por todos los medios a través de de cuidarlo y dejarlo en el mejor estado posible para las generaciones la cámara venideras. PEDRO Empecé en el campo de la fotografía en 1987 con una cámara totalmenteSEPÚLVEDA manual, una Practika MTL 5B, cámara que me dio muchas satisfacciones y que aún conservo. Posteriormente adquirí una Nikon F70 con “autofocus” y que utilicé principalmente con película diapositiva. Esta cámara la he estado utilizando hasta asomarme al mundo digital de la mano de una Nikon D70 que es la que actualmente poseo y con la que están hechas la totalidad de imágenes que muestro, a excepción de la Playa de los Nogales, para la que utilicé película diapositiva. Son numerosos los campos en los que se puede trabajar en fotografía en la naturaleza, y aunque no descarto aproximarme a cualquiera de ellos, podría decir que me decanto o al menos le dedico bastante mas tiempo a la fotografía de aproximación, con temas variados, pero en el que la fotografía de orquídeas, setas y mariposas son los que mas me atraen. Para este tipo de fotografía considero que no hace falta un gran equipo como podría necesitarse para la fotografía de aves, mamíferos, etc., debido al coste de los grandes teles. Por el contrario para este tipo de fotografía con una cámara réflex, un trípode y un objetivo macro ya se pueden hacer grandes cosas, pudiendo añadirse a este equipo lentes de aproximación, tubos de extensión, etc. Para la luz en este tipo de imágenes, aparte de buscar la mejor hora del día para hacer la fotografía, suelo utilizar reflectores y difusores caseros que funcionan a la perfección. Pertenezco al Aula de Fotografía de la Universidad de Córdoba, donde he impartido cursos, talleres, organizado actividades, etc. También soy socio y vocal de la junta directiva de FONACOR (Asociación de Fotógrafos de Naturaleza de Córdoba). Además utilizo Internet como lugar de encuentro con autores que comparten afición, perteneciendo a alguno de los foros de mas auge en Internet sobre fotografía de naturaleza así como de otros campos. Entre estos podemos encontrar Fotonatura, Mirada Natural, Espacio Natural, Miconat, etc. Algunas de mis imágenes se pueden contemplar tanto en estos foros como en distintas webs. He expuesto imágenes en diversas muestras colectivas y conseguido ser finalista y obtener algún premio en varios concursos de fotografía. Buena parte de mi trabajo puede también verse en mi página web: http://www.uco.es/users/psepulveda, donde se encuentra detallada mi dirección email para ponerse en contacto conmigo. contacto [email protected]/users/psepulveda El autor
Hayedo de Montejo (2006) Zerynthia rumina (2007)
Petirrojo (2006)Trepador azul (2006)
Narcissus triandrus pallidulus (2007) Ranita meridional (2007)
Aceras anthropophorum (2007)
Cabra hispánica (2006)Leocarpus frágilis (2006)
Misumena vatia (2006)Tragopogon porrifolius (2007)
Playa de los Nogales (2003)
a Analógico versus Digital ARTÍCULO No vale darle vueltas, lo digital se impone, y la vieja figura de esa sinusoide con la que de forma esquemática se Analógico ha venido representando la transmisión analógica, empieza vs a estar un tanto “demodé” mientras la estructura binaria arrasa por doquier. Quien nos iba a decir que algo tan Digital elemental como la secuencia 01 llegaría a ser tan importante en nuestras vidas; hasta el punto que hoy por hoy, sería por impensable vivir sin su abusiva presencia. Los que por definición y constitución somos analógicos, tenemos muchos ANTONIO obstáculos para concluir el día sin problemas. Sin ir más VELASCO lejos, desde que sales de casa a temprana hora ya empiezan las dificultades, pues nuestro desfasado chip pretende ser contacto autónomo y actuar como tal, olvidándose que el tráfico y los semáforos están regulados con material digital y no vale [email protected] de hacerse el listillo y buscar el atajo para ahorrar tiempo. Eso se hacía antes cuando las normas de circulación eran bastante más flexibles e incluso se podía hablar con el guardia para explicarle tu problema. Ahora, la barra metálica que impide el paso se regula desde las oficinas centrales con un procesador de gran capacidad que no puede detenerse a considerar problemas personales. Lo suyo es la rapidez del proceso para conseguir un trafico fluido. Al llegar a la oficina surge un tímido rayo de esperanza, ya que al encender el ordenador, operación imprescindible en cualquier despacho actual, nos encontramos con que la transmisión de los datos que se precisan de la oficina central, se hace por teléfono y éste, increíblemente, aún conserva el lenguaje analógico de nuestros abuelos, razón por la cual hubo de inventarse el famoso módem, que como testigo de la transición inevitable, estará en las mesas de los despachos como referencia de un pasado que tiene los días contados, pues incluso el moderno reloj analógico, convive con el digital solo por expreso deseo de unos fabricantes que saben de lo inútil de su esfuerzo. Los acontecimientos se han precipitado de manera tal, que hoy los relojes no solo son digitales, ¡faltaría más¡, sino que se ponen en hora ellos solos al orientarlos hacia un satélite que circula por allá arriba, entre otras cosas, para repartir la hora exacta que los mortales necesitamos para algunas operaciones tan delicadas como iniciar la lectura del periódico o sacar el perro a pasear.
En la oficina, convivimos, no sin Pienso que es aconsejable mostrareducados roces, una mayoría de digitales propósito de enmienda y pegarse a quien,y unos pocos analógicos, que dado nuestro sin excesivo coste personal, se comprometaenvejecimiento neuronál, somos a digitalizar nuestra dura piel tras haberladifícilmente reciclables hacia ese mundo del escaneado con cierta resolución; tal vez asíMegaherzio que todo lo ha de digitalizar. podríamos adquirir una imagen diferente yTomar café con un digital, muchas veces compatible con los nuevos tiempos, desupone una dura prueba mañanera, ya que manera que fuese lo suficientemente creíblesu concepción de la vida es diferente, de ahí como para pasar desapercibido en los añosque sus comportamientos también lo sean; de vida que nos queden. Y es que vivirtodo lo cual desemboca en esos señalado por los vecinos y acabar en unacomentarios nada convencionales, que especie de “reserva” de analógicos, al estiloconvierten el café en una especie de de las viejas tribus de los indios americanoshumillación técnica para ese analógico que que no se integraron a los nuevos tiempos,solo buscaba una tertulia distendida que me parece excesivo. Ahora que lo pienso, yoacompañase la ingestión del mismo, que tengo un compañero que ni siquiera espara su desgracia, se elabora en una analógico, se quedó anclado en la “Olivetti”cafetera digital de diseño futurista. Es difícil y ahí se encuentra luchando. No quierotratar de igual a igual a quien ya no dibuja, pensar en el aislado y frío futuro que lesino que plotea; a quien desde su casa, vía espera. Él dice, para justificar su tozudez, yInternet, se manda los documentos a su pienso que su ignorancia, que mejor volver apropio despacho, mientras los vulgares las señales de humo que claudicar alanalógicos los seguimos llevando en la imperio Microsoft. Hay gente para todo.cartera. Se avecina una convivencia difícilpara los analógicos que pretendan seguir Antonio Velascosiéndolo en medio del monopolio digital.© Antonio Velasco
a CAZADORES DE BELLEZA Un artículo de Manuel Ariza Canales sobre el libro “AFOCO. Embrujo latente. 25 años de Fotografía en Córdoba ARTÍCULO Clásicos y vanguardistas, cordobeses y cosmopolitas, íntimos e impactantes, estetas y comprometidos...: a nuestros fotógrafos les Cazadores encajan bien unos cuantos adjetivos. Hay uno, empero, que, por méritos de belleza propios, jamás se les quedaría prendido por mucha cinta adhesiva que le pusiésemos: provincianos. Las fotos que contiene el volumen que les por comento podrían haberse publicado en The New Yorker, Vanity Fair, Rolling Stones, Le Nouvel Observateur o Vogue, y sólo llamarían la MANUEL atención por su calidad. Yo sabía que eran buenos; pero no esperaba aARIZA CANALES gente tan en la onda, capaz no sólo de estar al día, sino de iniciar caminos originales y generar nuevas tendencias. Escribir sobre AFOCO es reconstruir la historia de una pasión y una amistad compartidas. Todo empezó con once aficionados que se citaban en el comercio de Paco Arévalo o se convidaban en la taberna de Salinas para charlar con entusiasmo de fotografía. Amanecía la década de los ochenta del siglo pasado, un momento en el que las ganas de expresarse y crear convirtieron a España en el país de las movidas culturales. El siguiente paso fue conseguir un modesto espacio donde poder exponer los trabajos que se iban realizando y que, al mismo, tiempo funcionase como foro de debate e informal academia donde los más avanzados seguían aprendiendo al tiempo que aconsejaban a los jóvenes que por allí se acercaban. Nació así la sala que actualmente sigue abierta bajo el nombre de “Ignacio Barceló”. contacto © Concha Adá[email protected]
A juzgar por las muestras de aquellos prodigiosos © Juan González Rubio ochenta, nuestros fotógrafos no tardaron demasiado en aprender a enfocar, disparar y revelar. Imágenes La década de los noventa pasea por una ribera de la Mezquita o de los parques de Córdoba difuminada, casi negra, bajo un espeso chaparrón empapadas de una deliciosa estética de (de lo más curiosa la querencia de los fotógrafos daguerrotipo neorromántico; retratos que convertían cordobeses por retratar su ciudad durante las a gentes humildes o a los dirigentes de la ciudad en escasas jornadas en que los nubarrones la visitan y iconos velazqueños o goyescos; o permitían a una dejan en las piedras de la Judería el reverbero del misteriosa joven de sepia y grises compartir espacio agua de lluvia y las paredes encaladas; aunque, de y ensueño con un Jean-Paul Belmondo que se casta le viene al galgo: ¿cómo podía Julio Romero de pasaba el rudo pulgar por unos labios rosa pastel; Torres ser un pintor tan oscuro en la ciudad más experimentos de colores ácidos a lo Ouka Lele; rabiosamente soleada de Europa?, ¿por qué llueve ¡vagabundos y yuppies compartiendo bancos en un tanto en los poemas de Antonio Gala?); cruza Central Park neoyorkinamente otoñal!... campos de girasoles de amarillos apagados, verdes En las fotografías se materializa, al menos, un doble casi sólidos y fondos malva; sube por escaleras testimonio: por una parte, sus propios contenidos donde resuena el eco de cartas de amor musitadas y (personas, objetos, ambientes, etc. que encarnan la sones de tango, pasodoble, Antonio Machín o el realidad o el imaginario de la época); por otra, el estilo Capitán Trueno; deja sus huellas bajo misteriosos (que delata los gustos rescatados, imperantes o crepúsculos (¿sale o se pone el sol?) en playas venideros, así como los avances de la técnica). O, atlánticas; viaja al África negra o la India para retratar dicho en palabras de Rafael López Naisse, actual gentes y arquitecturas tan orgánicas como un loto presidente de AFOCO: “Uno de los logros más casi cerrado; se deleita en la contemplación de importantes, puede que el que más, ha sido sin duda Venus rubias, exquisita, rotunda, desnudamente cambiar la mentalidad de instituciones y ciudadanos femeninas; alucina con ácidas guitarras y concienciarlos en la creencia de que la fotografía es psicodélicas; copia pájaros de M. C. Escher o un patrimonio de la ciudad; y de que, al congelar en el alpinistas solitarios en una inmensidad que remite al tiempo la vida social y muchos otros ámbitos del panteísmo de Caspar David Friedrich; o, ¿por qué devenir humano, constituye la memoria activa de un no?, se detiene a pegar la hebra con una familia de pueblo, imprescindible para crecer y evolucionar en aceituneros, buena gente, bellas personas del el aspecto que se quiera”. campo.© Antonio Cabello de la Peña El comienzo del siglo XXI ilusiona e intimida con un “genocidio” latente; la era digital amenaza con el exterminio de toda una raza de fotógrafos: la de las emulsiones, los reveladores, los cuartitos oscuros y esas entrañables luces rojas que fueron las primeras en contemplar tantos bailes de feria, besos marcianos, sonrisas exageradas, brindis a la salud de los recién casados, tartas de cumpleaños, modestos y entrañables equipos de fútbol... Pero, a cambio, les promete una brillante resurrección en un paraíso donde todo parece que va a ser más fácil y, sobre todo, más rápido. Los “afoqueños” han vuelto a demostrar que no se arredran así como así, y están asumiendo el reto digital con una brillantez que es fruto tanto de las nuevas tecnologías y las posibilidades del tratamiento de los programas informáticos como, sobre todo, de una sabiduría y
Una vez que el ojo, la mente y el corazón están bien claroscuros de la ética y la estética. Aunque suentrenados, se coordinan armónicamente, mirada rara vez es justiciera, mucho menosfuncionan... todo lo demás no pasa de ser una útil vengativa; todo lo contrario: imágenes empapadas,panoplia de accesorios. Y, ¡qué ojos, mentes y más que de piedad, de honda simpatía por los rostroscorazones hay en AFOCO! Parafraseando a Albert o los objetos descubiertos y ennoblecidos por laEinstein y contemplando las fotos de los últimos mano que dispara la cámara.años, podríamos decir que estamos ante la palmariademostración de que la imaginación es más Particularmente impresionantes son los retratos queimportante que la tecnología... aparecen recogidos en esta antología. Captan la intimidad de la persona al modo casi barroco: bustosLa poesía de un sillón abandonado en un paisaje y miradas a los que un fondo neutro u oscurecido noinvernal; el humano misterio de una mirada y unas les resta ni un ápice de protagonismo. Percepción denapias cyranescas surgiendo de un gorro de lana y aquello que hace que sean precisamente ellos,un cuello alzado; el brillo increíble de pieles africanas únicos..., y, simultáneamente, conmovedoresque resumen en sus rostros apergaminados la representantes del género humano.autobiografía de todo un continente; ciclistas quepedalean con las manos, desafiando al propio Desde luego, renuncio a hacer siquiera un somerocuerpo, las circunstancias, la circulación y demás balance de los galardones y reconocimientoszarandajas por el estilo; dulces sonrisas japonesas y cosechados por la asociación, o sus miembros acorazones de lana-chicle pálidamente sonrosada; titulo individual; baste decir, en su mérito y midivertidos chapuzones en charcas peruanas; demérito, que no sabría cómo encajar tanto y tanensueños de egotismo andalusí; infiernos y paraísos bueno sin que resultase una retahíla inacabable. Leque están tan lejos, tan cerca... cedo las últimas líneas de este artículo a José F. Gálvez, cronista de AFOCO y miembro de la© Alfonso Alcalde Sociedad de Historia de la Fotografía Española: “(...) uno de los proyectos será, sin duda, la puesta en valor de su propia fototeca y continuar luchando porque algún día podamos disfrutar en Córdoba de un museo y de un centro de la imagen. Una ciudad que reúne las cuatro categorías existentes del Premio Nacional de Fotografía (mejor institución, mejor asociación, mejor publicación y mejor fotógrafo) bien que lo merece”. Manuel Ariza Canales Título: “AFOCO. Embrujo latente. 25 años de fotografía en Córdoba”. Autores: José F. Gálvez, Antonio J. González y Antonio Velasco. Edita: Ediciones de La Posada del Potro. Córdoba, 2007.Sigmund Freud apreciaba propiedades terapéuticas © Juan Manuel Díaz Burgosen el arte, en cuanto que positiva lo negativo; esdecir, actúa como revelador de tensiones internas opantalla donde se proyectan anhelos o traumas que,por excesivos, nuestra mente ha archivado en lacarpeta de “Asuntos Inconscientes”. En esa mismalínea, esta antología de AFOCO podría serconsiderada como un registro de los sueños de lapropia Córdoba, de su inconsciente colectivo(formado por la fusión de los individuales y de lostrasvases que entre ellos se producen). Fotosfantásticamente realistas o realistamentefantásticas, donde la psique ha descubierto unescape o un escenario sobre el que reconstruir unarealidad más acorde con los sentimientos y lasíntimas visiones.Hermosos ejercicios de libertad y sensibilidad; perotambién de conciencia social y sentimental. Nuestrosfotógrafos se saben y sienten, sobre todo, humanos,por eso nada humano les es ajeno: sus creacionesrezuman belleza y verdad, conjugando los
C El Área de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba, con la colaboración de AFOCO, convoca la edición CONCURSOS decimoséptima del Premio Mezquita con arreglo a las siguientes XVII CONCURSO NACIONAL DE BASES FOTOGRAFÍA 1. Autores“CIUDAD DE CÓRDOBA” Residentes en España. Premio Mezquita 2007 2. Temas Se establecen dos temáticas con carácter general: admisión Tema Libre y Tema Córdoba. hasta el 3. Técnica31 de Octubre El autor tendrá libertad absoluta en la técnica utilizada. de 2007 4. Tamaño de las imágenes y los soportes Las fotografías se presentarán en papel, ya sea el proceso químicopatrocina colabora o digital, admitiéndose cualquier formato y tamaño de la imagen hasta un máximo de 50x60 centímetros. Contactos 5. Número de obras y montaje Área de Cultura Colecciones de 5 fotografías, con o sin nexo temático (ninguna de del Ayuntamiento de Córdoba las imágenes que compongan la colección podrá estar premiada a modo individual en anteriores ediciones de este concurso). Cada 957 485001 autor podrá presentar una sola colección por tema. Las fotografías deberán estar montadas en passe-partout de [email protected] centímetros. AFOCO 6. Datos de identificación 957-410406 y 630-551950 Las colecciones se presentarán en paquetes separados, indicando el tema en el que se desea participar. Dentro de cada colección, las [email protected] fotografías irán identificadas al dorso con los datos del autor y un número (del 1 al 5). Datos del autor: nombre y apellidos, número de identificación fiscal, domicilio, código postal y población, provincia, teléfono, móvil, correo electrónico. Si el autor lo desea, puede indicar igualmente detrás de cada foto su título, año y lugar de realización. 7. Admisión, envíos y devoluciones El plazo de admisión concluirá el 31 de octubre de 2007. Los envíos se harán sin cargo alguno a AFOCO, calle Antonio Maura, 49, 1º izqda., 14005-Córdoba. Las obras no adquiridas se devolverán durante los meses de febrero y marzo de 2008. Los autores residentes en Córdoba capital las entregarán y recogerán en la dirección antes indicada, los lunes y jueves de 20 a 22 horas, en los plazos antes señalados. 8. Premios El Jurado seleccionará como finalistas 20 colecciones, 10 de cada uno de los temas objeto del concurso, y establecerá en su caso los siguientes premios: Tema Libre Premio de 500 € a cada una de las 10 colecciones finalistas, quedando sólo una foto de cada colección en propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Córdoba.
Tema Córdoba actividades fotográficas y en distintos eventos con motivo de intercambios culturales y artísticos conPremio de 500 € a cada una de las 10 colecciones otras instituciones.finalistas, quedando sólo una foto de cadacolección en propiedad del Excmo. Ayuntamiento Notasde Córdoba. . El hecho de participar implica la aceptación totalPremio Mezquita del contenido de estas Bases.El Jurado concederá un premio especial de 2.500 . El participante se reconoce autor y propietario de€ adicionales, a la mejor de las 20 colecciones todos los derechos de las obras presentadas,premiadas y la posibilidad de acordar con el autorizando su publicación, en su caso, en elExcmo. Ayuntamiento de Córdoba la realización catálogo de este certamen.de una exposición individual en esta ciudad en elaño 2008. . El desarrollo de estas Bases se ajustará a la LeyLa colección completa quedará en propiedad del de Propiedad Intelectual en vigor, con el másExcmo. Ayuntamiento de Córdoba. estricto cuidado en la protección de los derechos de autor.Todos los premios estarán sujetos a lasretenciones legales existentes. . Cualquier circunstancia no recogida en estasTodos los premios pueden declararse desiertos a Bases será resuelta por la organización dejuicio del Jurado, si las obras presentadas no acuerdo con el Jurado.alcanzaran la calidad necesaria. Información9. Trofeos y Medallas Área de Cultura del Ayuntamiento de CórdobaLa colección ganadora del concurso recibirá el Plaza de Orive, 2Trofeo Mezquita (cordobán realizado por la familia 14071-Córdobade artesanos cordobeses López-Obrero). Las 19 Teléfono: 957 48 50 01restantes recibirán la medalla conmemorativa, en Fax : 957 49 78 88plata de ley. e-mail: [email protected]. Jurado y Fallo Asociación Fotográfica Cordobesa (AFOCO) Antonio Maura, 49-1º izquierdaEl Ayuntamiento de Córdoba invitará como 14005 Córdobamiembros del Jurado a personas acreditadas en el Lunes y jueves de 20 a 22 horasmundo de la fotografía. Fallarán en el mes de Teléfono: 957- 41 04 06diciembre de 2007, comunicándose Móvil: 630 - 55 19 50inmediatamente el resultado a todos los e-mail: [email protected], medios de comunicación, revistasespecializadas, asociaciones, etc. 1. Trofeo Mezquita, obra de 1El fallo del Jurado será inapelable. la familia de artesanos 2 cordobeses López-Obrero.11. Exposición y Catálogo 2. Medalla conmemorativa,En el año 2008 y en una sala municipal, se llevará obra del escultor medallistaa cabo la exposición de las obras premiadas (la Rafael León.colección ganadora y una selección de lascolecciones finalistas). 3. Miembros del Jurado ySe publicará un catálogo con esas imágenes, que equipo de trabajo en lase presentará en la inauguración de la exposición, pasada edición del Premiomomento en que se procederá a la entrega de los Mezquita (año 2005). Depremios, indicándose la fecha a los interesados izquierda a derecha: Luiscon antelación suficiente. Rodríguez, Javier de Prado, Emeterio Gavilán,12. Destino de las obras Fernando Gordillo, Josep Vicent Monzó, José F.Todas las obras premiadas pasarán a formar parte Gálvez, Rafael López,de la Fototeca de Córdoba y el Ayuntamiento Francisco Rojano y Alfonsopodrá exhibirlas dentro de su propio programa de Alcalde. 3
C BASES DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA “XXIII MEDIA MARATÓN DE CÓRDOBA 2.007” CONCURSOS XXIII INSTITUTO MUNICIPAL DE DEPORTES DE CÓRDOBAMEDIA MARATÓN 1. PARTICIPANTES DE CÓRDOBA Podrán participar todos los fotógrafos, profesionales o aficionados que 2007 lo deseen, residentes en el estado español. La inscripción será gratuita. admisión 2. TEMAS hasta el A.- “Deporte Libre”, al que optarán fotografías de cualquier deporte o 21 de manifestación deportiva. B.- “Media Maratón de Córdoba 2.007”, con referencia a dicha Diciembre actividad, a celebrarse el 25 de Noviembre del presente año. de 2007 3. MODALIDAD, TÉCNICA Y PRESENTACIÓN organiza y patrocina Fotografías en B/N o Color montadas sobre cartulina rígida o passe- partout de 40x50 centímetros Colabora 4. OBRAS Contacto Cada concursante podrá presentar un máximo de 5 fotografías por tema. Las obras presentadas no deberán haber sido premiadas [email protected] anteriores ediciones de este concurso. [email protected] 957 410 406 5. IDENTIFICACIÓN Las fotografías llevarán acompañadas de un sobre cerrado que contendrá los datos del nombre del autor, su dirección, teléfonos y e- mail, especificando al dorso de cada foto el apartado en el que concursa y el título de la obra si lo tuviere. 6. ENVÍOS Las obras se remitirán libres de gastos, a: AFOCO.- C/Antonio Maura, Nº 49, 1º Izqda., 14005-Córdoba. También se podrán entregar personalmente en la misma dirección, los lunes y jueves de 20,00 a 22,00 horas. 7. PUBLICIDAD Se efectuará a través de la pagina Web y tablón de anuncios del Instituto Municipal de Deportes y por medio de la publicidad que elabora AFOCO (a través de la revista digital NEWS) y revistas especializadas de fotografía de España, así como por correo electrónico que se envíará a los interesados que lo soliciten y por medio de un Mailing de la Base de Datos que dispone dicha Asociación 8. PLAZO DE ADMISIÓN La recepción de obras finalizará el día 21 de Diciembre de 2.007. 9. JURADO Habrá un sólo Jurado para ambos temas y será designado por el Instituto Municipal de Deportes de Córdoba y AFOCO, que seleccionará las obras a exponer y adjudicará los premios con que se dota este concurso. Dicho Jurado estará formado por personas vinculadas al mundo de la fotografía, el arte y el deporte de reconocido prestigio, y su composición se hará pública oportunamente. 10. FALLO Será público y tendrá lugar en AFOCO el día 11 de Enero de 2.008, a las 19,00 horas. El fallo del Jurado será inapelable. Se anunciará en los medios de comunicación de la provincia de Córdoba, y a los galardonados se les comunicará por telegrama o
Premio de Honor 2007 o teléfono. Al resto de los participantes se le enviará copiaGabriel García del Acta del Jurado.Stavros Meletlidis 11. EXPOSICIÓN Las obras premiadas, accésits y finalistas seleccionadasIsaac Gutiérrez José Vicente por el Jurado estarán expuestas en las instalaciones del Instituto Municipal de Deportes por un periodo de tresSalvador Brun meses, tras la entrega de premios, cuya fecha y lugar serán comunicados a todos los participantes.Francisco RojanoFrancisco Rojano 12. DEVOLUCIÓN DE LAS OBRAS Las obras no seleccionadas serán devueltas una vez clausurada la exposición. Los participantes de Córdoba, deberán retirarlas personalmente en AFOCO. Las obras y accésits premiados pasarán a ser propiedad del Instituto Municipal de Deportes de Córdoba. 13. DERECHOS DE REPRODUCCIÓN El uso de las obras adquiridas quedará sujeto y regulado por la Ley de Propiedad Intelectual en vigor. 14. PREMIOS 5 premios dotados con 200 Euros cada uno, a las 5 mejores obras del tema “Deporte Libre”. 5 premios dotados con 200 Euros cada uno, a las 5 mejores obras del tema “XXIII Media Maratón de Córdoba”. 5 accésits dotados con 100 Euros cada uno, en cada apartado. Premio de Honor a la mejor fotografía de las 10 obras premiadas, dotado con 700 Euros adicionales. Diploma acreditativo a las fotografías premiadas, accésits y 10 finalistas. El pago de los premios en metálico será abonado por medio de transferencia bancaria en la cuenta corriente que el premiado indique al Instituto Municipal de Deportes una vez sea entregada toda la documentación que se le requiera. 15. REPRODUCCIÓN El Instituto Municipal de Deportes de Córdoba editará un CDrom que incluirá las obras premiadas y expuestas, así como una foto de cada participante, entregándose una copia a cada autor. 16. OBSERVACIONES Y RESPONSABILIDADES El hecho de concurrir a este certamen, implica la total aceptación de estas bases, quedando facultado el Instituto Municipal de Deportes de Córdoba para resolver los casos no previstos en las mismas. La organización pondrá el máximo esmero y cuidado en el tratamiento del material recibido, declinando, no obstante, toda responsabilidad en caso de extravío o deterioro que pudiera recibir de forma involuntaria, motivada por el envío.Joaquín Juliá José A. Grueso Alcántara José A. Grueso Alcántara
C CONCURSO SOCIAL DE AFOCOCONCURSOS FALLO DEL MES DE SEPTIEMBRE CONCURSO JUAN MANUEL DE TORO / Primer Premio SOCIAL DE AFOCO Próximo Fallo JOAQUÍN JULIÁ / Segundo Premio ALFONSO ALCALDE / Tercer PremioJueves 25 deOctubre a las 21.00 horas (Tema Libre) [email protected] 957 410 406
lLIBROS LA MANO Se trata de un libro pensado para que el lector del diario vaya DEL TIEMPO consiguiendo fotografías que habrá de pegar en los espacios señalados y completar en cada página las dos imágenes que Autor reflejan el ayer y el hoy de los más variopintos rincones de la Florencio Rodríguez ciudad. Aparicio A través de sus 254 páginas y 505 fotografías, todas ellas comentadas por Florencio Rodríguez Aparicio, redactor de Fotografías antiguas Diario Córdoba, que edita el libro, el lector viajará por el RICARDO tiempo a través de un paisaje urbano, a caballo entre dos siglos, para descubrir los cambios urbanísticos que han Fotografías actuales modelado la Córdoba actual. Francisco González El gran fotógrafo Ricardo (fallecido hace algunos años) hizo Antonio J. González la radiografía periodística -en blanco y negro, lógicamente- de la ciudad hace 50 años y un selecto grupo de jóvenes Sánchez Moreno fotógrafos han realizado su aportación en color para Juan Manuel Vacas confrontar el pasado con el presente de la Ciudad de las Tres Juan Carlos Molina Culturas. Patricia Cachinero Francisco González, Antonio J. González, Sánchez Moreno, Luis Colmenero Juan Manuel Vacas, Juan Carlos Molina, Patricia Cachinero, Ezekiel Aerofoto Luis Colmenero, Ezekiel Aerofoto y Ramón Azañón, son los Ramón Azañón encargados de levantar “acta notarial” al día de hoy con cada una de sus fotos de una ciudad que quiere modernizarse Edita para alcanzar la Capitalidad Cultural de Europa en 2016. Diario Córdoba Diseño y Maquetación Ramón Azañón Agüera 254 páginas y tapa dura Tamaño 230x300 cm [email protected]
w Páginas WEB DE JOSÉ CARLOS NIEVAS webs http://web.mac.com/jcnievas de Córdoba WEBS DE CÓRDOBA Si quieres publicar tus noticias, siempre que WEB DE FERNANDO SENDRAseas nacido o residente en www.sendraweb.com Córdoba, envíalas a nuestra dirección de correo electrónico y las difundiremos de manera gratuita a través de NEWS [email protected]
n La Asociación Nacional de Informadores Gráficos de Prensa y Televisión (Anigp-tv) estrena delegación en Córdoba. Los profesionales de esta actividad NOTICIAS cuentan desde ahora con un instrumento representativo de garantías, que es a la vez una vehículo para obtener mayor repercusión y un foro en el que poner Nace la en común intereses, preocupaciones y proyectos destinados a enriquecer delegación tanto a los propios fotógrafos y cámaras como a la sociedad en la que éstos cordobesa trabajan. de la La delegación cordobesa comparte los fines de la asociación matriz, que se Asociación resumen en la promoción de los intereses profesionales de sus asociados, el Nacional de fomento de la solidaridad entre los mismos y de éstos con los integrantes de Informadores otras asociaciones, la participación en estudios, proyectos y cursos, y la defensa de los asociados ante cualquier organismo, público o privado, entre Gráficos otros objetivos. Si quieres publicar El presidente electo es Francisco Sánchez Moreno, del diario Córdoba; el tus noticias, siempre que cargo de vicepresidenta lo desempeñará Olga Labrador Tabares, fotógrafa deseas nacido o residente en la Agencia Efe, mientras que la secretaría y la tesorería corresponderán a Rafael Madero Cubero (Agencia Bolpress) y Rafael Mellado Peña Córdoba, envíalas a (Ayuntamiento de Córdoba), respectivamente. Miguel Ángel Salas Rodríguez, nuestra dirección de de El Día de Córdoba, María José Garrido Ruso, de TVM, y Ángel Roldán correo electrónico y Serrano, de ABC, ocuparán las vocalías. las difundiremos de manera gratuita a través Entre los objetivos de la Anigp-tv en Córdoba destacan también la vigilancia y promoción del derecho a la libertad de expresión, el fomento del celo en la ética de profesional y la creación de premios destinados a la defensa de las virtudes profesionales de fotógrafos y cámaras. Para alcanzar todos estos extremos la NEWS delegación tiende la mano desde su creación a cuantos entes, públicos o privados, puedan compartir el espíritu fundacional de Anigp-tv en Córdoba o estar interesados en colaborar. Anigp-tv en Córdoba representa desde ahora a fotógrafos y cámaras de diferentes medios de comunicación y gabinetes de prensa que operan en la ciudad, entre ellos ABC, las agencias AP, Bolpress y Efe, el Ayuntamiento de Córdoba, los diarios Córdoba, El Día de Córdoba y El País, así como diversos freelance. La delegación nace en Córdoba capital, pero está abierta a la incorporación de profesionales de toda la provincia. La rama cordobesa de la asociación aglutina a fotógrafos, cámaras de televisión y, en general, a todo profesional dedicado a la captación de imágenes con destino a su publicación continuada, basando su economía en el ejercicio de tal actividad o estando en posesión del título oficial para desempeñarla. El deseo con el que nace la delegación es que sus asociados sean los primeros beneficiaros, pero no los únicos, de las actividades de esta organización, que pretende en última instancia obtener la excelencia en el ejercicio de su trabajo de unos profesionales fundamentales a la hora de garantizar el derecho constitucional de los ciudadanos a estar informados. [email protected] Foto cedida por Sánchez Moreno
n NEWS PHOTOGRAPHERS NOTICIAS NEWS ha creado el suplemento especial NEWS PHOTOGRAPHERS, JOSÉ CARLOS a modo de catálogo virtual, para dar a NIEVAS conocer la obra de los mejores en fotógrafos cordobeses y de aquéllos “News que se sienten ligados a esta asociación a través de la Bienal dePhotographers” Fotografía de Córdoba. .......... Este suplemento artístico-cultural se ha realizado en formato pdf y será Premio para difundido a través de envío directoMANUEL LAMA personalizado a más de 100.000 puntos de destino, gracias a la colaboración de muchos amigos y Si quieres publicar amantes de la fotografía que reenviarán este archivo a sus servidores. tus noticias, siempre queseas nacido o residente en El autor y AFOCO permiten que el receptor de este archivo que lo salve en su ordenador de manera gratuita y pueda iniciar con él una colección Córdoba, envíalas a exclusiva con la última obra creada por importantes fotógrafos nuestra dirección de contemporáneos. Esta colección se irá completando con la aparición de correo electrónico y un nuevo portfolio cada mes. Si no has recibido este primer número las difundiremos de dedicado a José Carlos Nievas, puedes solicitarlo a la dirección manera gratuita a través electrónica de nuestra asociación: de [email protected] NEWS . contacto PREMIO PARA MANUEL LAMA [email protected] Nuestro compañero MANUEL LAMA ha conseguido el 2º premio en el Concurso de Fotografía LAS RUTAS DEL LEGADO ANDALUSÍ: \"LA MIRADA DEL VIAJERO\" celebrado en Granada, dotado con una colección de publicaciones de la Fundación El Legado Andalusí valorada en más de 500 euros. El primer premio fue para Pascual Timor y el tercero para Roberto Dudagoitia. En www.legadoandalusi se expondrán las 50 fotografías más valoradas por el jurado y los 25 mejores trabajos serán pasados a papel y expuestos en varias salas. Más información en Fundación El Legado Andalusí Te l : ( + 3 4 ) 9 5 8 - 2 2 5 9 9 5 [email protected] www.legadoandalusi.es
n FERNANDO SENDRANOTICIAS exposición de Fernando Sendra es licenciado en Bellas Artes por laFoto: Sánchez Moreno FERNANDO Universidad de Sevilla. Desde 2001 ha participado en SENDRA numerosas exposiciones individuales y colectivas en .......... Andalucía y Argentina. Ha publicado su obra en catálogos y revistas especializadas. En el año 2000 ganó el primerNovela insprirada premio de fotografía Gerald Brenam de Málaga.en una fotografía NOVELA INSPIRADA EN UNA FOTO Si quieres publicar tus noticias, siempre que El escritor de Fernánseas nacido o residente en Nuñez, Fernando Molero, posa Córdoba, envíalas a mostrando la nuestra dirección de portada de la novela correo electrónico y presentada en las difundiremos de Córdoba el pasado manera gratuita a través 18 de octubre. de Fuente: Diario Córdoba NEWS El escritor Fernando Molero presentó en Córdoba la novela ¿Quién se contacto esconde detrás de Nosferatu? inspirada en una fotografía de Juan Manuel Vacas Muñoz en la que se muestra el retrato de un personaje [email protected] que oculta su cara con la imagen del vampiro que inmortalizara F.W. Murnau en su película, dentro del expresionismo alemán de principios del siglo XX. La novela cuenta la historia de Marie, una periodista belga de madre española que viaja a Córdoba para buscar al personaje que se esconde tras el rostro del príncipe de las tinieblas, debiendo encontrar antes al fotógrafo autor de la imagen. La novela está ambientada en Córdoba, de la que Fernando Molero se manifiesta completamente enamorado. Habría que decir una vez más aquello de que una imagen vale más que mil palabras, aunque por lo visto en este caso, da incluso para todo un libro. Enhorabuena a Fernando Molero y a Juan Manuel Vacas Muñoz.
n DIFUNDIR NEWS - DIFUNDIR CÓRDOBA NOTICIAS NEWS autoriza a quienes reciban esta revista virtual a que la difundan con absoluta libertad, reenviándola a cuantos contacto amigos puedan estar interesados en la información que contiene. Con ella sólo pretendemos llevar la imagen de [email protected] Córdoba y la mejor obra de sus artistas fotógrafos al www.afoco.com mundo entero. Si quieres publicar NEWS authorizes to their friends the diffusion of this tus noticias, siempre que virtual magazine to all those that can be interested in theseas nacido o residente en Cordoba photography. We make this magazine to present our city and its artists photographers on the world. Córdoba, envíalas a nuestra dirección de PUBLICAR EN NEWS correo electrónico y las difundiremos de NEWS publicará de manera gratuita portfolios, artículos, manera gratuita a través noticias de exposiciones y concursos, presentación de libros, etc. a todos los nacidos o residentes en Córdoba y su de provincia. También publicará todas las fotografías que divulguen cualquier aspecto de nuestra ciudad, de autores NEWS que no cumplan el requisito anterior. El material se debe enviar con la suficiente antelación por correo electrónico, a: [email protected] NEWS will publish free: portfolios, articles, the news of exhibitions and aids, book presentation, to all been born or resident in Cordova (Spain) and its province. Also it will publish all the photographies on Cordova. To send a: [email protected] REALIZAR UNA EXPOSICIÓN Si deseas exponer en la Galería “Ignacio Barceló” de AFOCO, envíanos una pequeña muestra de tu trabajo. “News” hará llegar tu solicitud a los responsables de ambos espacios y recibirás respuesta con toda seguridad. Envíos a: [email protected] If you want to make a exhibition in the Ignacio Barceló Gallery, send a small sample of your work. “News” will pass the information to the curators and you will receive a safe answer. Send to: [email protected]
Search
Read the Text Version
- 1 - 33
Pages: