Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore NEWS_40_MAR10

NEWS_40_MAR10

Published by AFOCO, 2016-05-11 16:43:12

Description: NEWS_40_MAR10

Keywords: AFOCO

Search

Read the Text Version

PPoorrttffooliloio Procesiones y T..r.adnesiccieornceasLife is hard (Salamanca 2001)

PPoorrttffooliloio Procesiones y T..r.adnesiccieornceasEaster processions (Salamanca 2001)

PPoorrttffooliloio Procesiones y T..r.adnesiccieornceasEaster processions (Salamanca 2001)

PPoorrttffooliloio Procesiones y T..r.adnesiccieornceasShadows and lights (Salamanca 2001)

PPoorrttffooliloio Procesiones y T..r.adnesiccieornceasDivine Encounters (Salamanca 2001)

PPoorrttffooliloio Procesiones y T..r.adnesiccieornceasEaster Procession (Salamanca 2001)

PPoorrttffooliloio Procesiones y T..r.adnesiccieornceasEaster processions (Salamanca 2001)

PPoorrttffooliloio Procesiones y T..r.adnesiccieornceasPaellas and Nazarines (Salamanca 2001

PPoorrttffooliloio Procesiones y T..r.adnesiccieornceasAngel or Demon (Salamanca, Bejar 2001)

PPoorrttffooliloio Procesiones y T..r.adnesiccieornceasKeepers of souls (Bejar 2001)

PPoorrttffooliloio Procesiones y T..r.adnesiccieornceasTales of Moss men (Bejar 2001)

PPoorrttffooliloio Procesiones y T..r.adnesiccieornceasTales of Moss men ll (Bejar 2001) Con sede en Port Elizabeth, Sudáfrica, Salvelio visita con regularidad EspañaNacido en Zambia de madre española y padre sudafricano, Salvelio se para recoger material, y elementos deespecializó en fotografía documental durante varios años. \"A menudo, la vida española y sus creencias quehabía veces en las que quería decir más de lo que una sola imagen me ocupan un lugar destacado en supermitía”. Sin embargo, con la llegada de la fotografía digital y los actuales trabajo. “La idea de la manipulacióninstrumentos de software existentes en el mercado, encontró un medio digital continúa siendo desaprobadanuevo en el que expresarse. Estudió Bellas Artes en la Universidad de por algunos tradicionalistas, sinSalamanca en España y también se diplomó en Fotografía en el Technikon embargo me guío por un fuerte sentidode Port Elizabeth, donde ha llegado a impartir clases. de la ética y no estoy tratando de inducir a error o engañar a nadie. Mis imágenes muestran sencillamente la forma en que yo veo la vida. No soy político o religioso en lo más mínimo y no muestro estos motivos en mi trabajo. Aun así, estos factores desempeñan un papel importante en el funcionamiento de la sociedad, y con mi trabajo pretendo mostrar este impacto\". “En mi opinión la importancia no radica en cómo se ha creado la imagen, sino “en lo que pretende transmitir. Disfruto compartiendo mi trabajo y quiero que la gente lea la imagen como un cuento, quiero estimular y quizá incluso que encuentren su propio significado en ella. Hay millones de imágenes por ahí que la gente apenas ve, o simplemente pasan de largo. Quiero que se paren, y piensen.” (Salvelio Meyer)Breve [email protected]

c Fotografías premiadas en la primera convocatoria del Concurso Social de AFOCO 20109 (Febrero) CONCURSO SOCIAL DE José Lara Cordobés / Primero AFOCO Carlos Torres / Segundo V EDICIÓN nueva etapa Francisco Cobo / Tercero AÑO 2010Fotos clasificadaspara la Gran Final Convocatoria de Febrero Tema Libre Organiza AFOCO Colabora Ayuntamiento de Córdoba Contacto [email protected] www.afoco.com 957 41 04 06

c XXV Concurso de Fotografía CONCURSOS Turística de MONTORO XXVCONCURSO DE La Delegación de Turismo del FOTOGRAFÍA Ayuntamiento de Montoro, con laTURÍSTICA DE intención de dar a conocer y resaltar la Ciudad y su entorno como lugares de MONTORO reconocido valor turístico, artístico y monumental convoca este concurso con arreglo a las siguientes BASESOrganiza [email protected] 957 16 04 26

c XI Premio Unicornio de Montilla CONCURSOS El Área de Desarrollo Económico del Excmo. Ayuntamiento de Montilla, con el Bases fin de poner de manifiesto el interés turístico de monumentos, fiestas populares, del tradiciones.... de nuestra ciudad y su consiguiente promoción, convoca el XI Concurso de Fotografía Turística de Montilla, Premio “UNICORNIO 2010”, de XI Concurso acuerdo con las siguientes bases: de Fotografía BASES Turística de Montilla 1.- Participantes y obras Podrán concurrir al premio “Unicornio 2010” cuantas personas nacidas o PREMIO residentes en España lo deseen, ya sean profesionales o amateurs. UNICORNIO 2.- Temas Organiza Se establecen dos modalidades: Modalidad A: Monumentos (exteriores e interiores de edificios religiosos), AYUNTAMIENTO rincones típicos (patios, calles, gentes, detalles arquitectónicos...), artesanía, DE MONTILLA folclore y tradiciones (Carnaval, Semana Santa, Feria, Navidad, etc...), personajes populares y gastronomía de nuestra ciudad.Delegación de Turismo Modalidad B: Mundo del vino de la Denominación de Origen Montilla-Moriles: fiestas de la vendimia, bodegas, lagares, paisajes, venencia, tonelería, Contacto hojalatería, etc. [email protected] 3.- Obras Formato, técnica y número de obras libre. Las fotografías se presentarán montadas en passe-partout o cartulina rígida de 40x50 cm. (no se admitirán fotos pegadas en foam ni enmarcadas) 4.- Datos de identificación Los datos del autor deberán presentarse en sobre cerrado (nombre y apellidos, dirección, código postal y población, teléfono, móvil, correo electrónico si se tiene etc.), en cuyo exterior se escribirá sólo un lema. Detrás de cada foto se escribirá dicho lema y la modalidad (A o B) en la que se desea participar. 5.- Jurado Estará presidido por la Sra. Tte. Alcalde y Delegada de Turismo y la Sra. Concejala de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Montilla y tres personalidades del mundo fotográfico nacional. Las fotografías premiadas serán reproducidas en un catálogo y serán expuestas en la Sala de Exposiciones Temporales de La Casa del Inca, quedando regulado el uso de las mismas por el Texto refundido de 12 de Abril de 1996 de la Ley de Propiedad Intelectual 22/87 del 11 de Noviembre. 6.- Premios Premio a cuatro obras, dos de cada modalidad, a razón de 300 euros cada una. PREMIO ESPECIAL “UNICORNIO 2010”. El jurado seleccionará la mejor foto de las recibidas entre ambas modalidades, a la que se le concederá el Premio “Unicornio 2010”, consistente en 500 euros y trofeo realizado por la familia de artesanos montillanos Hnos. Pedraza. Al ganador del trofeo se le dará la posibilidad de realizar una exposición individual, si lo desea, en una sala municipal de nuestra ciudad. No se concederá más de un premio a cada autor y sólo a estos se les pedirá el archivo en TIFF de su fotografía galardonada para imprenta y reproducción de una nueva copia en caso de deterioro de la misma.

7.- Admisión y envíos.El plazo de admisión de las obras finalizará el 1 de Junio de 2010, fecha en quelos envíos deberán estar en Montilla, y se harán sin cargo para esteAyuntamiento. Las obras se enviarán a la Oficina de Turismo (Casa del Inca) encalle Capitán Alonso de Vargas, nº 3, 14550-Montilla ( Córdoba), indicando enel sobre “Premio Unicornio 2010”. La devolución de las mismas se hará duranteel mes de Agosto de 2010, sin cargo alguno para los participantes. Los autoresresidentes en Montilla, las entregarán y recogerán en la Oficina de Turismo, enlos plazos y fechas mencionadas (días laborables de 10 a 14 horas). En caso deenvíos colectivos, se hará un solo paquete y dentro de este, uno para cadaautor.8.- Fallo, exposición y entrega de premios.El fallo tendrá lugar el día 4 de Junio de 2010 y no será público, comunicándosesu resultado el 7 de Junio a los ganadores, así como al resto de participantes,con copia del acta del Jurado. La exposición se realizará en la Sala deExposiciones Temporales de la Casa del Inca desde el 25 de junio al 25 de juliode 2010. La inauguración de la misma será el 25 de junio coincidiendo con laentrega de premios, editándose un catálogo que será enviado a todos losparticipantes. El horario de la exposición coincide con el horario de la Casa delInca.9.- Destino de las obras adquiridasPasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Montilla y quedarán integradasen el archivo del Área de Desarrollo Económico y la Concejalía de Cultura. Eluso de las mismas quedará regulado por la legislación vigente.10.- Nota finalCualquier caso no recogido en estas bases será resuelto por acuerdo delJurado con el Área de Desarrollo Económico y la Concejalía de Cultura.La organización no se hace responsable de los daños que puedan sufrir lasfotografías por los servicios de correos o agencias de transporte,recomendándose reforzar los paquetes para evitar en lo posible los mismos.Información telefónica: (957 65 23 54)Información vía e-mail: ([email protected]) Ganadores de los últimos años 2009. Manuel Lama Baena 2008. Manuel Espejo Polonio 2007. Rogelio Camargo Camacho 2006. José Luis Moreno Gámez 2005. Manuel Espejo PolonioTrofeo Unicornio

LLL Postales Autorretrato Andaluzas LIBROS Rafael Señán Postales González AndaluzasRafael Señán Libro editado por la Fundación Social y Cultural de Cajasur, coordinado por el González Archivo Histórico Fotográfico de Cajasur y por el fotohistoriador Antonio Jesúsy la fotografía González, encargándose de la documentación Carmen Cembrano Prieto y de la digitalización y positivado para la exposición, José Carlos Nievas. Los textos turística son de Antonio J. González y Eva Mª Delgado Sánchez; el diseño, maquetación (1864-1911) y cuidado de la edición, de Zum Creativos, y la impresión de Imprenta Luque de Córdoba. Cajasur continúa potenciando la fotografía como arte y pone en valor su rico patrimonio visual con este libro de Rafael Señán González que habitó y retrató la Andalucía de entre siglos (XIX y XX) donde convivían el tipismo y la modernidad ilustrando con algunas de sus obras la Andalucía romántica imaginada por los viajeros-turístas de la época, pero además Señán fotografió la cotidianidad ocultada tras el tópico que mostraba una realidad no exenta de miseria.Edita Tapas duras 240 pág. [email protected] 957 222 400 Portada del libro

Establecimiento fotográfico de Señán y González en GranadaEl libro contiene un vocabulario fotográfico sinfín de retratos con fondos pintados delmuy interesante y fundamental para bosque de columnas de la Mezquita.entender las técnicas, materiales, formatosy temáticas que cimientan la ingente obra Socio de mérito de la Sociedad de Amigosde este artista al que podríamos llamar el de la Universidad de Granada en 1905,“Laurent andaluz”; un álbum fotográfico con llegó a ser alcalde de barrio de la Parroquiaimágenes por este orden de Córdoba, de San Cecilio en dicha ciudad, en 1910.Granada, Málaga, Sevilla y Tánger, y un Fallece en 1911 a los 47 años de edad decapítulo final dedicado al retrato que se una larga enfermedad hepática, dejandoinicia con la increíble fototipia postal sus negocios a su viuda Nicasia Aldeondo yrealizada hacia 1906 en Córdoba titulada a sus hijas María y Josefina que se“Tipos gitanos”. instalaron definitivamente en Córdoba.Rafael Señán González nace el 21 de julio Hoy la Fundación Cajasur cuenta con unade 1864 en Ciudad Real. Entre 1892 y 1898 notable cantidad de fotografías, placas,aparece en varias guías comerciales de cámaras y material diverso de esteGranada con estudio propio en la Alhambra extraordinario fotógrafo que engrandecen ely en 1898 se asocia con Rafael Garzón patrimonio cultural y artístico de estaRodríguez con el que crea la Galería institución y que pone la fotografía históricaTurística Granadina, en la que se recrea un cordobesa a un altísimo nivel dentro delpatio nazarí donde el cliente se puede panorama nacional.retratar “como si fuera el propio rey Boabdil”en una suntuosa ambientación oriental. Este libro fue donado por la Fundación Cajasur a AFOCO en cuya bibliotecaEn 1901 abre su galería de Córdoba en la especializada puede ser consultadoPlaza del Triunfo número 129, realizando un libremente por quien lo desee.

Patio de la Posada del Potro de CórdobaPuerta del Perdón en la Mezquita-Catedral de Córdoba

Danza de gitanos en un barrio de GranadaInterior de una casa árabe de Granada

Alameda de Hércules de SevillaTipos Gitanos (fototipia postal realizada hacia 1906)

Sin título

C PAGARÉ NO A LA ORDEN CINE un cortometraje de Pagaré no a la orden RAFAEL LÓPEZ MONTES de Intérpretes principales Sergio Sáez, Belén Jurado, Vicente Manuel López, Rosana García, Rafael López Cristóbal Priego, Julio Gascón, Eduardo Viñolo, Rafael López. Montes Edición, guión y dirección proyección Rafael López Montes 18 de Marzo a las 21.00 horas Sinopsis Para Bernardo Fresnedilla, un pobre diablo con muy mala estrella, cobrar un lugar simple pagaré puede resultar toda una odisea. Sin embargo, contar frente a AFOCO una cámara sus desventuras puede cambiar su destino.Antonio Maura, 49-1º izqda CÓRDOBA Rafael López nace en Córdoba en 1974. Compagina sus estudios de música como interprete de violonchelo con la carrera de Derecho. En la facultad toma parte activa en las aulas de literatura, de teatro y de cine, en donde entra en contacto con personas como Manuel Lamarca, Francisco Pérez Mohedano o Juan Ignacio Valenzuela. Participa como intérprete principal en más de quince cortometrajes. Ejerce como abogado desde 1999 y en la actualidad, compagina su profesión como letrado de los Servicios Jurídicos de AUSBANC (Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios) con su faceta de escritor y director de cortometrajes y largometrajes amateurs, entre los que destacan \"Mi ángel y yo\" (2002), \"El enigma de Uru\" (2005), [email protected] Dos escenas del rodaje

w Páginaswebs y blogs de Córdoba www.afoco.com WEBS DE CÓRDOBA Y SOCIOS DE AFOCO Chari Serrano http://charyserrano.blogspot.com/ Si quieres publicar tus noticias, siempre queseas nacido o residente en Córdoba, envíalas a nuestra dirección de correo electrónico y las difundiremos de manera gratuita a través contacto [email protected]

w Páginas Pedro Sepúlvedawebs y blogs www.uco.es/users/psepulveda/ de Córdoba WEBS DE CÓRDOBA Y SOCIOS DE AFOCO FONACOR www.fonacor.org Si quieres publicar tus noticias, siempre queseas nacido o residente en Córdoba, envíalas a nuestra dirección de correo electrónico y las difundiremos de manera gratuita a través contacto [email protected]

n RAMÓN S. AZAÑÓN CONCURSOS AGÜERARAMÓN S. AZAÑÓN fotógrafo cordobés,gana un accésit en el Socio de Honor de AFOCO, recoge el 24º Concurso de accésit que le fue Ferrocarriles concedido por el Jurado del 24º Concurso de “Camino de Hierro” Ferrocarriles “Caminos de Hierro”. Foto de familia de los premiados y miembros del Jurado. La exposición estará abierta al público hasta el 14 de marzo y se podrá visitar de forma gratuita de lunes a sábado de 11 a 20 h y domingos de 10 a 15 h (Palacio Fernán Núñez · calle Santa Isabel 44 · Madrid). Organiza El fallo del Jurado del 24º concurso Comisaria de Exposiciones), José FUNDACIÓN DE fotográfico \"Caminos de Hierro\" se Mª Díaz-Maroto (Comisario y FERROCARRILES realizó el 17 de febrero de 2010 en Conservador Colección el Palacio de Fernán Núñez, sede Alcobendas), Gregorio Merino ESPAÑOLES de la Fundación de los (Coordinador del Comité de Ferrocarriles Españoles, y la Selección de fotografías), Josean Contacto entrega de premios e inauguración Pablos (1er Premio 23º concurso), de la exposición tuvo lugar el 24 de Enrique Sanz (Presidente de lawww.caminosdehierro.es febrero de 2001. Real Sociedad Fotográfica de Madrid), Paco Tortosa (fotógrafo), y Los trece galardonados de este Juan Altares (Fundación de los certamen han sido: Pilar García Ferrocarriles Españoles), que (Madrid), Primer Premio; Gipsy actuó como secretario. Rangel (Venezuela), Segundo Premio; Amaia Orozco (Vizcaya), El 24º concurso fotográfico Premio Autor Joven; los Accésit \"Caminos de Hierro\" se convocó en han sido para los siguientes el mes de mayo de 2009. El plazo autores: Ramón Santiago Azañón de presentación de fotografías (Córdoba); Carlos Bravo (Madrid); estuvo abierto hasta el día 13 de Mássimo Failutti (Barcelona); Josu noviembre. Se presentaron 1.021 Izarra (Vitoria); José Ramón Luna autores procedentes de 24 países. de la Ossa (Cuenca); Cristina de El número de obras presentadas ha Middel (Alicante); Guillem Oliver sido de 2.073: 1.862 individuales y (Valencia); Endika Portillo (Vitoria); 211 series. Este año han José Santos Mingot (Madrid) y concursado 132 autores jóvenes. José Torres Tabanera (Málaga). En el mes de diciembre de 2009, un El Jurado de esta edición estaba Comité de Selección formado por formado por Pedro Alonso (Director miembros la Real Sociedad de Comunicación y Relaciones Fotográfica de Madrid y de otros Externas de Adif), Mónica Carabias colectivos fotográficos seleccionó (Historiadora de la Fotografía y las obras finalistas.

© Ramón Santiago Azañón Agüera “Alta velocidad”“Alta velocidad” se puede considerar un paisaje abstracto. Elobservador percibe a golpe de vista la sensación demovimiento/velocidad y seguidamente descubre con sorpresa elmotivo central. Fue realizada en las faldas de la sierracordobesa, en las proximidades de la barriada del Alcolea(Córdoba). Se ha procesado digitalmente buscando unacomposición sugerente, de fuertes contrastes, colores muy vivosy texturas agradables a la vista.Datos técnicos: Procesado digital con Photoshop. CámaraCanon 50D y objetivo Tamron 18-270 mm. Está realizada desdela N-IV a la altura de la Barriada del Ángel (Córdoba).

n PEDRO SEPÚLVEDA Primer Premio del I Concurso de Fotografía Digital de Almodóvar del Río CONCURSOS Entregados los premios del I Concurso de Fotografía Digital convocado por la Delegación Municipal de Cultura. La Casa de la Cultura acogió en la noche de PEDRO ayer la entrega de los premios del I Concurso de Fotografía Digital, convocado SEPÚLVEDA por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Almodóvar del Río. consigue el Primer Premio El primer premio se lo llevó una instantánea de una mariposa en primer plano titulada 'Euphydryas Áurinia', presentada por Pedro Sepúlveda, con la que ha en conseguido un premio de 180 euros en metálico y un lote de material fotográficoAlmodóvar del Río valorado en 150 euros que ha sido donado por la empresa Studio Jiménez. Organiza El jurado, formado por el artista contemporáneo Esteban Ruiz y los fotógrafos Ayuntamiento de profesionales José Manuel Molina y Rafael Castilla, han decidido otorgar el Almodóvar del Río segundo premio a Manuel Huertas por una imagen titulada 'Cemento', con la que se ha llevado una cuantía económica de 100 euros y una impresora digital fotográfica valorada en 130 euros y donada por Viosonic. Por último, el tercer premio ha recaído en la vecina de Almodóvar del Río Mª José Lozano Urbano con su obra 'Death of Heart', con la que ha conseguido 60 euros de dotación económica y un menú carbulense para dos personas en el Restaurante San Luis de la localidad. [email protected] Foto premiada

n LUIS BARRÓN VIDA CONCURSOS Segundo Premio LUIS BARRÓN del FOTOFIO 2010 VIDA Especialidades Equipo consigue el Mi vinculación y experiencia a este Camara: Canon EOS 400DSegundo Premio fascinante mundo de la fotografia de Objetivo: Sigma 50-500 mm naturaleza se limita a tres meses, desde en que este pasado mes de junio me hice FOTOFIO 2010 con mi primera cámara (Canon EOS 400D) y mi sensei y amigo, Antonio Pestana, me cedio el 80-200 con el que he salido este verano al campo. Aún me queda todo por aprender de este apasionante mundillo y me gustaria que con vuestros comentarios y consejos vaya poco a poco adquiriendo algunos conocimientos de fotografia. [email protected] Foto premiada “Herrerillo común”

n CURSO CURSO BÁSICO DEFOTOGRAFÍA Organiza 2 al 18 de MarzoAula de Fotografía Curso de 20 horas con 1,5 créditos de la UCO de Libre Configuración Curricular Contacto [email protected] 957 21 21 49

n SALIDAFOTOGRÁFICA PLANTAS CON FLORES Organiza 21 de Marzo Salida FotográficaAula de Fotografía de la UCO Contacto [email protected] 957 21 21 49

AFOCO / Antonio Maura, 49-1º izqda. / 14005 Córdoba (Spain) / 957 410 406 www.afoco.com / [email protected]


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook