NEWSDE CÓRDOBA DICIEMBRE 2007 18newsnewsnewsnewsnewsnewsnewsnewsnewsnews
SUMARIOPortada: fotografía de Alfonso AlcaldePág. 3 / Feliz Navidad, por José F. GálvezPág. 10 / Exposición “Miradas”, de Víctor LerenaPág. 14 / Exposición “Medina al-Zahra” de R. Carmona y S. MorenoPág. 18 / Exposición “Viaje por la memoria” de Stephanus MeyerPág. 21 / Cortometraje “La Chiquita Piconera”, de Miguel Angel EntrenasPág. 23/ Artículo “El analfabeto informático”, por Antonio VelascoPág. 25 / Bases del Concurso XXIII Media Maratón de CórdobaPág. 27 / Bases del XIV Certamen “San Rafael” de la Casa de GaliciaPág. 28 / Premios finales del Concurso Social de AFOCO 2007Pág. 37 / Libros: “Vidas minadas 10 años” de Gervasio SánchezPág. 38 / Próximo News Photographers: A. Reguera y Juan M. de ToroPág. 39 / Páginas cordobesas en la WebPág. 41 / NoticiasAFOCO / Antonio Maura, 49-1º izqda. / 14005 Córdoba / 957 410 406 www.afoco.com / [email protected]
nNavidad 2007 FFFEEELLLIIIZZZNNNAAAVVVIIIDDDAAADDDFELICES En noviembre de 2005 corría a toda velocidad por la red elFIESTAS primer número de esta revista virtual “News” con el deseo de haceros llegar las ilusiones fotográficas de los cordobeses y de paso, ofreceros un contacto en nuestra ciudad por si algún día alguno de vosotros/as os dábais una vuelta por la cuna de la tres culturas, en el pasado, y, porqué nó, la capital cultural de Europa en el futuro. Y ahora, muchos meses después, podemos afirmar que esa corriente de amistad que pretendíamos promover desde Córdoba, ha funcionado y son muchos los amigos que nos escriben y que participan en alguna de las constantes actividades fotográficas que se organizan en nuestra ciudad. Después de “News” y como complemento -algunos dicen suplemento- ha nacido “News Photographers” a modo de portfolios también virtuales, especialmente diseñados para ser coleccionados en el disco duro y disfrutar cuando apetezca de las mejores obras de los artistas de nuestra tierra y de otros muchos de fuera que se unieron a nosotros a través de la Bienal Internacional de Fotografía de Córdoba y del Premio Mezquita. Los dos primeros portfolios, dedicados a José Carlos Nievas y Stephanus Meyer, seguro que ya los tenéis y de no ser así, son fáciles de conseguir descargándolos de nuestra web (www.afoco.com), dónde también encontrareis todos los números publicados de “News”. En este momento, cuando están próximas la fiestas navideñas queremos ser los primeros en desearos toda la felicidad del mundo y que en el año 2008 se hagan realidad vuestros sueños fotográficos. Como tarjeta navideña os queremos mostrar en las primeras páginas de esta revista cómo se engalana Córdoba para acoger a cuentos quieran disfrutarla paseando por sus calles. Feliz Navidad y Venturoso Año 2008. José F. Gálvez [email protected] www.afoco.com © Sánchez Moreno
Navidad 2007 en Córdoba © Antonio Jesús González © Manuel Lama El frío anuncia la Navidad y la nieve cubre la campiña cordobesa, donde padre e hijo intentan captar el momento para © José F. Gálvez recuerdo de las generaciones venideras..... Es el momento de disfrutar de las vacaciones y hacerlo en pareja y con la mascota..... La nieve cae sobre la ciudad y el kiosco de de la ONCE se prepara para repartir los últimos premios del año.....
Navidad 2007 en Córdoba © Manuel Lama © Sánchez Moreno Es el momento de la diversión para los más jóvenes y qué mejor que la pista de patinaje de hielo para olvidar las duras © José F. Gálvez jornadas del cole...... La “euphorbia pulcherrima” o Flor de Pascua, ha recalado en todos los hogares y comercios como uno más de los símbolos tradicionales de la Navidad..... También se van haciendo tradicionales las comidas de empresa y entre los fotógrafos, las cenas o almuerzos de hermandad.....
Navidad 2007 en Córdoba © © Sánchez Moreno © Sánchez Moreno Las grandes superficies comerciales son las primeras en recordarnos los gastos importantes que vamos a asumir..... © Sánchez Moreno Y qué mejor que confiar en la suerte para superarlos, aunque echamos en falta aquello de “ciento cincuenta mil... peseeeeeetas.... Los puestecillos nos suministran todo lo que vamos a necesitar: el portal de Belén con sus figuritas; la pandereta y la zambomba; los disfraces y el matasuegras para el día 31......
Navidad 2007 en Córdoba © José F. Gálvez © Antonio Jesús González La Plaza de las Tendillas, centro de la ciudad, se engalana y se llena de bombillas de luces multicolores y adornos © José F. Gálvez navideños..... La ilusión de estas fiestas se refleja sin duda en la cara de los niños. ¿Pensarán que este es uno de los cervatillos que tirarán del trineo de Papá Noël?. ¡Y porqué nó si en la Navidad todos los sueños se hacen realidad!.... En la mayor plaza de Córdoba, La Corredera, un gran árbol de Navidad espera a que los Reyes Magos, Santa Claus y Papá Noël lo llenen de regalos para los cordobeses. ¿Y los fotógrafos, acaso les pedirán ganar el Premio Mezquita?.....
Navidad 2007 en Córdoba © Joaquín Juliá © Joaquín Juliá Las luces se convierten en verdaderas cascadas de colores que nublan la vista y despiertan todos nuestros sentidos.... © Joaquín Juliá Todavía quedan regalos por comprar y los más rezagados van a toda prisa de un lado a otro sin saber muy bien lo que quieren.... En la calle nos convertimos en seres anónimos que forman parte del decorado, a modo de sombras chinescas.....
Navidad 2007 en Córdoba © María y José Carlos Nievas © María y José Carlos Nievas El año se despide como siempre, tomando las uvas y brindando con cava o champagne. Suerte a todos y que el 2008 se convierta en nuestro año favorito y todos los sueños fotográficos se hagan realidad..... Es la última noche de las Fiestas Navideñas: la de Reyes Magos. ¿Quién no recuerda aquélla bicicleta que año tras año pedíamos y nunca nos la traían?. Contemplar las caras de asombro e ilusión de los niños en la cabalgata compensa los avatares de unas fiestas que poco a poco van perdiendo su verdadero sentido. Pero eso es otra historia.....
e EXPOSICIÓN Miradas Víctor Lerena GALERÍA © Víctor LerenaIGNACIO BARCELÓ Antonio Maura nº 49-1º izqda. CÓRDOBA (Spain) 957 410 406 Hasta el 27 de Diciembre contacto [email protected] www.afoco.com
Víctor Lerena recrea un entorno Del micro-mundo del hogar cuyas extraído de los vestigios de fronteras son las puertas y viviendas, fruto de la investigación y ventanas, el fotógrafo descubre lala perseverancia en la que se involucra intimidad de sus habitantes transfiriendo adurante un año de arduo trabajo en su su obra el reflejo adyacente de un mundoperegrinar a través de una geografía que olvidado, cubierto por la patina del tiempotraspasa las propias fronteras. Durante que anida en las texturas de piedras yeste tiempo capta vivencias olvidadas que madera.son un fiel reflejo de la idiosincrasia de lospueblos. El temperamento de Lerena le acompaña en esta serie deEl autor presenta escenas sencillas y imágenes sin que pueda entrañables por medio de la imagen desprenderse de su devoción como fotográfica tomada en monocromo documentalista al transformar la obra en unque revela por procedimientos legado histórico y romántico. Su trabajofotoquímicos para posteriormente pertenece al realismo mágico del que setransformarla en una obra de corte desprende la belleza de lo remoto ypictorialista fruto de la distorsión cromática representativo, en esta colección el artistaal dotar a las piezas de una sutileza va mas allá y transfiere la sutil frontera de lacolorista. El procedimiento empleado realidad fotográfica para mostrar susayuda a transmitir sentimientos y piezas acompañadas del regalo queemociones de gran plasticidad en su embadurna un trabajo evocador que daintervención gráfica, aislando de paso al deleite.contenidos no deseados las zonasentrañables y enmarcar la realidad Antonio Cabellorepresentada en un nuevo contexto que el Comisario de la exposiciónespectador contempla destilando labelleza de elementos dormidos en lostiempos.© Víctor Lerena
© Víctor Lerena
© Víctor LerenaVíctor Lerena (Circulo de Bellas Artes) y “25 años de Ayuntamiento(Madrid 1980) Democrático” (Real Casa de Correos).Su formación fotográfica pasa por En 1999 expone “Retratos de un cuerpo” endiversas facetas en el aprendizaje de las el Centro Artístico de Técnicastécnicas y procedimientos mas Audiovisuales.destacados de la profesión. Diversoscursos sobre procedimientos digitales En 2007 realiza la exposición “Miradas” encompletan su formación. Sala Galileo de Madrid y en la Galería Ignacio Barceló de Córdoba.Sus fotografías documentan los periódicosde tirada nacional, habiendo obtenido elreconocimiento de situar sus imágenes endiversas portadas.En su corta trayectoria ha participado endos exposiciones colectivas durante el2004: “Vestidas para hacer historia”
e Madinat al-Zhara: 2 miradas EXPOSICIÓN Rafa Carmona y Sánchez MorenoMadinat al-Zahra Patrocina: Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. dos miradas Lugar: Teatro Cómico Principal (Calle Ambrosio de Morales,15) autores Tiempo: del 14 de noviembre al 14 de diciembre. Horarios: de lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 20 horas. Rafael Carmona ISánchez Moreno Los fotógrafos Rafa Carmona y Sánchez MorenoTeatro Cómico Principal Aportar la visión que del conjunto arqueológico de Madinat al- Zahra tienen los fotógrafos Rafa Carmona y Sánchez MorenoAmbrosio de Morales, 15 es el hilo argumental de la exposición, Madinat al-Zahra: CÓRDOBA (Spain) dos miradas. Dos visiones enfrentadas, dos miradas que 957 015 300 colisionan, dos miradas que convergen, dos miradas que se cruzan con el telón de fondo de uno de los conjuntos arqueológicos más Hasta el importantes de todo Occidente. 14 de Diciembre Esta exposición hará hincapié, en aportar dos visiones desde de 2007 el presente del paisaje emocional, histórico y visual de Madinat al-Zahra, un paisaje que cada día capturan en sus contacto cámaras y miradas los miles de visitantes que descubren que, más allá de Córdoba, existe esa ciudad que en su momento fue cima delInformacion.dpcordoba.ccul@ pensamiento, el progreso y el saber y que hoy espera a ser juntadeandalucia.es recuperada del subsuelo. Quizás por esta razón resulta difícil huir de la mirada del turista accidental, trabajo que han tenido que valorar estos dos fotógrafos, sirviéndose uno de las herramientas de retoque fotográfico digital (Sánchez Moreno) y el otro del poder evocador del sueño y la nostalgia (Rafael Carmona), líneas de trabajo sobre las que han trabajando cada uno en sus respectivos proyectos.
Hoy, estas líneas se cruzan, las ciudad como un espacio matemático y miradas se enfrentan y dialogan, geométrico de importante simbología para poner de nuevo sobre la mesa dentro del arte islámico.la vigencia del discurso fotográfico comoregistro que va más allá del puro testimonio, Frente a esta mirada, Rafael Carmonadel documento de una época, sobre todo opta por hacer de la nostalgia el hilodesde que la aparición de la imagen en conductor de su proyecto. Desdemovimiento y su expansiva existencia aquella mirada colorista y casi neo-cotidiana hacen que cada vez sea más difícil expresionista con la que se dio a conocer enla captura de ese momento que defina un los años noventa, Carmona ha idolugar, un tiempo y un espacio desde hoy buceando dentro de los paisajes del sueño ypara la eternidad. la memoria, soltando lastre y hundiéndose en el fondo de la historia de una ciudad que,Ante esta dificultad, Sánchez Moreno entre el sueño y la realidad, la historia y la opta por presentar Madinat al-Zahra leyenda, sigue palpitando en la memoria y la como una ciudad imaginada, mirada de cada uno de nosotros.jugando a las arquitecturas imposibles,gracias a la exploración de las herramientas Las referencias al pasado y el tonode retoque digital, que hacen que la melancólico y nostálgico que se venfotografía ya no sea un registro de lo real en sus imágenes y en el vídeo quesino un espacio para construir la realidad. presentan para esta exposición hacen de su proyecto el contrapunto para la mirada deLas columnas se multiplican, los espacios Sánchez Moreno, descubriéndonos con ellose vuelven caleidoscópicos, la realidad no sólo dos Madinat al-Zahra, sino laoscila y la ciudad palatina se descubre como posibilidad de construir tantas como las deun interminable juego de fractales, en los aquél que sepa ver el privilegiado espacioque se refleja la propia construcción de la en el que se encuentra.© Sánchez Moreno / Muro © Sánchez Moreno / Re-construcción
© Sánchez Noreno / Oscilación I, II y III© Rafa Carmona / Medina Azahara V
© Rafa Carmona / Medina Azahara III© Rafa Carmona / Medina Azahara
e AutorretratoVIAJE POR LA MEMORIA EXPOSICIÓN A Stephanus lo conocemos por sus retratos en color sobre los Townships Viaje por sudafricanos, que fueron divulgados la Memoria en el portfolio número 2 de News Photographers.STEPHANUS MEYER Ahora nos muestra una selección de fotografías en blanco y negro que hablan de sus vivencias más íntimas detrás del objetivo de su cámara. Fueron tomadas en los años 80, en Salamanca, muchas de ellas en Guijuelo y alrededores, buscando siempre los cielos invernales de Castilla, los fuertes contrastes, y utilizando películas con más grano; en suma, experimentando para encontrar siempre nuevos y distintos caminos de expresión.Colabora Hotel Alfaros Calle Alfaros,18 CÓRDOBA (Spain) 957 491 920 Del 15 de Diciembre de 2007 al 31 de Enero de 2008 [email protected]
© Stephanus Meyer
© Stephanus Meyer
c LA CHIQUITA PICONERA VISITA AFOCO CORTOMETRAJE El Lunes 10 de diciembre se presentará en el salón principal de la sede de AFOCO el cortometraje del La Chiquita realizador cordobés Miguel Angel Entrenas, LA Piconera CHIQUITA PICONERA, después de que fuera acogido en riguroso estreno por la Filmoteca Andaluza. autor En el equipo artístico destacan Nieves María Castro MIGUEL ANGEL como Chiquita Piconera, Ricardo Luna en el papel de ENTRENAS Julio Romero de Torres, Ana González Walls como Francisca Pellicer, Manuel Eloy Moreno como Rafael, Salón de AFOCO Bartolomé García como padre de la Chiquita Piconera, Carmen Rodríguez como madre de la Chiquita Piconera,Antonio Maura, 49-1º izqda Domingo Torres como el carbonero y Lola Basallo como CÓRDOBA (Spain) mandadera. La voz en off está a cargo de Berta Lid y han participado en la película un total de 22 figurantes. Organiza La dirección y el guión es de Miguel Angel Entrenas, la AFOCO dirección de actores, de Ana González Walls; el jefe de producción es Rafael Patiño, la música original ha sido Coordina compuesta por Rafael Trenas y de las relaciones con los medios de comunicación se ha encargado René Palacios. José Salazar Sin duda, un equipo con enorme experiencia en este Colabora mundillo local de la cinematografía y que se compenetra muy bien al haber participado unos y otros Ayuntamiento en varios cortometrajes de diferentes realizadores de Córdoba cordobeses.10 de Diciembre de 2007 a las 21 horas contacto957 410 406
a El analfabeto informático ARTÍCULO Esta mañana por el simple hecho de correr la torre del El analfabeto ordenador y desplazarla hacia un lugar más apartadito informático en el que su presencia fuera menos ostentosa, parece como si se hubiese enfadado, y luego de conectar por nuevamente esos cables de diferentes colores y formas en sus correspondientes puertos, o lo que antes definíamos ANTONIO como enchufes de varias patillas, la maquina ha debido VELASCO considerar que se ofendía su dignidad al esconderla en lugar menos visible, y se ha negado a funcionar en su nuevo contacto [email protected] Tras aplicar en vano todos mis modestos conocimientos para salir del atolladero, recurrí a la ventana de ayuda que tan solícitamente se ofrece en estos casos y que ingenuamente pensaba que ahí tenía la solución a mi problema; sin embargo, se presenta un problema añadido: entender los consejos que la maquina te da acerca de la manera de proceder en cada caso. Como no hay forma de identificar comparativamente tu problema con el standard que la maquina resuelve, parece que ante la necesidad de que aquello funcione, lo más aconsejable será recurrir a ese libraco de cerca de 1000 páginas que casi todos compramos en su día y que casi ninguno hemos estudiado, con la tímida esperanza de que allí acabaremos encontrando solución a lo que empezamos a pensar que debe ser algo grave. Una vez el libro encima de la mesa, nos asalta la duda de por donde abrirlo, ya que para usar cualquier sección de consulta de las muchas que tiene, antes has de saber cual es la enfermedad que se padece; y esto si que es inabordable, ya que sin ir mas lejos, el virus de un ordenador tiene una sintomatología muy diferente a la que presentan los vulgares virus de los humanos que hasta ahora conocíamos, de ahí la dificultad de su identificación; eso sin mencionar que el problema que a mí me afectaba esta mañana, según la opinión de un especialista que fue consultado \"in extremis\", podía tener un doble origen: la tarjeta de vídeo, o la fuente de alimentación, de ahí que ante la tesitura de convocar un cónclave de expertos, opté por tomarme un café y darme un tiempo de reflexión.
Fue entonces cuando me di cuenta por historial de una paciente que tiene delante primera vez, tras sufrirlo en mis y que la maquina se niega a suministrar, propias carnes, la dependencia y el teniendo además, la consulta repleta degrado de hipoteca que sobre nuestras otros pacientes que esperan ser atendidos.vidas profesionales ha infundido la dichosa En ese momento empezaría a recordar conmaquinita. Como no fui capaz de arreglar el nostalgia el socorrido archivo alfabético,desaguisado, hubo de suspenderse la tipo caja de zapatos, donde siempre seactividad programada, ya que el material guardaban las fichas de los enfermos ynecesario estaba a buen recaudo en el para cuyo manejo solo se precisaba saberfamoso disco duro en el que dicen que todo leer y escribir, es decir, no ser analfabetodebe guardarse. Allí estaba en efecto, pero técnico; sin embargo, hoy me heprisionero de mi incompetencia convencido de que también esinformática, acerca de cuyas limitaciones imprescindible no ser analfabetonadie me había advertido cuando se me informático a nivel mecánico, sí es que seinoculó ese otro virus que sintetizado por quiere dar servicio en cualquier trabajo porBill Gates, recorre en victorioso contagio el elemental que este sea, ya que al final de lamundo más desarrollado, de tal manera mañana, el sufrido colega de siempre, queque todos aquellos que aún no han sido no sólo entiende estos diabólicos aparatos,contaminados por la enfermedad, sino que encima los abre y les auscultanosotros, en un alarde de pedantería, los unas entrañas compuestas de circuitosconsideramos subdesarrollados. impresos a los que llaman tarjetas, fue el que compadecido ante mi preocupantePensaba yo, mientras en solitario estado de frustración, me dio el diagnostico degustaba el café -por cierto, la y la solución: la tarjeta de vídeo, que al única satisfacción de la mañana-, cambiar los cables, se había movido de suqué es lo que habría sido de mí, sí en la emplazamiento y no hacía buen contacto.tesitura descrita hubiese sido un Todo el lío por una mala conexión. Tan realprofesional de la medicina que necesita el y tan cruel como la vida misma.© Antonio Velasco
C BASES DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA “XXIII MEDIA MARATÓN DE CÓRDOBA 2.007” CONCURSOS XXIII INSTITUTO MUNICIPAL DE DEPORTES DE CÓRDOBAMEDIA MARATÓN 1. PARTICIPANTES DE CÓRDOBA Podrán participar todos los fotógrafos, profesionales o aficionados que 2007 lo deseen, residentes en el estado español. La inscripción será gratuita. admisión 2. TEMAS A.- “Deporte Libre”, al que optarán fotografías de cualquier deporte o hasta el manifestación deportiva. 21 de Diciembre B.- “Media Maratón de Córdoba 2.007”, con referencia a dicha actividad, a celebrarse el 25 de Noviembre del presente año. de 2007 3. MODALIDAD, TÉCNICA Y PRESENTACIÓN organiza y patrocina Fotografías en B/N o Color montadas sobre cartulina rígida o passe- partout de 40x50 centímetros Colabora 4. OBRAS Contacto Cada concursante podrá presentar un máximo de 5 fotografías por tema. Las obras presentadas no deberán haber sido premiadas [email protected] anteriores ediciones de este concurso. [email protected] 957 410 406 5. IDENTIFICACIÓN Las fotografías llevarán acompañadas de un sobre cerrado que contendrá los datos del nombre del autor, su dirección, teléfonos y e- mail, especificando al dorso de cada foto el apartado en el que concursa y el título de la obra si lo tuviere. 6. ENVÍOS Las obras se remitirán libres de gastos, a: AFOCO.- C/Antonio Maura, Nº 49, 1º Izqda., 14005-Córdoba. También se podrán entregar personalmente en la misma dirección, los lunes y jueves de 20,00 a 22,00 horas. 7. PUBLICIDAD Se efectuará a través de la pagina Web y tablón de anuncios del Instituto Municipal de Deportes y por medio de la publicidad que elabora AFOCO (a través de la revista digital NEWS) y revistas especializadas de fotografía de España, así como por correo electrónico que se envíará a los interesados que lo soliciten y por medio de un Mailing de la Base de Datos que dispone dicha Asociación 8. PLAZO DE ADMISIÓN La recepción de obras finalizará el día 21 de Diciembre de 2.007. 9. JURADO Habrá un sólo Jurado para ambos temas y será designado por el Instituto Municipal de Deportes de Córdoba y AFOCO, que seleccionará las obras a exponer y adjudicará los premios con que se dota este concurso. Dicho Jurado estará formado por personas vinculadas al mundo de la fotografía, el arte y el deporte de reconocido prestigio, y su composición se hará pública oportunamente. 10. FALLO Será público y tendrá lugar en AFOCO el día 11 de Enero de 2.008, a las 19,00 horas. El fallo del Jurado será inapelable. Se anunciará en los medios de comunicación de la provincia de Córdoba, y a los galardonados se les comunicará por telegrama o teléfono. Al resto de los participantes se le enviará copia del Acta del Jurado.
teléfono. Al resto de los participantes se le enviará copia del Acta del Jurado.Premio de Honor 2007 11. EXPOSICIÓNGabriel García Las obras premiadas, accésits y finalistas seleccionadas por el Jurado estarán expuestas en las instalaciones del Instituto Municipal de Deportes por un periodo de tres meses, tras la entrega de premios, cuya fecha y lugar serán comunicados a todos los participantes. 12. DEVOLUCIÓN DE LAS OBRAS Las obras no seleccionadas serán devueltas una vez clausurada la exposición. Los participantes de Córdoba, deberán retirarlas personalmente en AFOCO. Las obras y accésits premiados pasarán a ser propiedad del Instituto Municipal de Deportes de Córdoba.Stavros Meletlidis 13. DERECHOS DE REPRODUCCIÓN El uso de las obras adquiridas quedará sujeto y regulado por la Ley de Propiedad Intelectual en vigor. 14. PREMIOSIsaac Gutiérrez José Vicente 5 premios dotados con 200 Euros cada uno, a las 5 mejores obras del tema “Deporte Libre”. 5 premios dotados con 200 Euros cada uno, a las 5 mejores obras del tema “XXIII Media Maratón de Córdoba”. 5 accésits dotados con 100 Euros cada uno, en cada apartado. Premio de Honor a la mejor fotografía de las 10 obras premiadas, dotado con 700 Euros adicionales. Diploma acreditativo a las fotografías premiadas,Salvador Brun accésits y 10 finalistas. El pago de los premios en metálico será abonado por medio de transferencia bancaria en la cuenta corriente que el premiado indique al Instituto Municipal de Deportes una vez sea entregada toda la documentación que se le requiera.Francisco Rojano 15. REPRODUCCIÓNFrancisco Rojano El Instituto Municipal de Deportes de Córdoba editará un CDrom que incluirá las obras premiadas y expuestas, así como una foto de cada participante, entregándose una copia a cada autor. 16. OBSERVACIONES Y RESPONSABILIDADES El hecho de concurrir a este certamen, implica la total aceptación de estas bases, quedando facultado el Instituto Municipal de Deportes de Córdoba para resolver los casos no previstos en las mismas. La organización pondrá el máximo esmero y cuidado en el tratamiento del material recibido, declinando, no obstante, toda responsabilidad en caso de extravío o deterioro que pudiera recibir de forma involuntaria, motivada por el envío.Joaquín Juliá José A. Grueso Alcántara José A. Grueso Alcántara
C 1.- PARTICIPANTES. Residentes en España, tanto profesionales como aficionados. La inscripción es gratuita. CONCURSOS XIV 2.- TEMA. Libre. CERTAMEN 3.- TÉCNICA Y FORMATO. Tamaño de imagen libre sobre soporte fotográfico o SAN RAFAEL cartulina delgada de 40x50 cm. admisión 4.- MODALIDADES. En blanco y negro o en color. hasta el 5.- OBRAS. Colecciones fotográficas con un mínimo de 3 y un máximo de 5 22 de Diciembre fotografías por colección. de 2007 6.- IDENTIFICACIÓN. Las fotografías Llevarán al dorso el nombre del autor, su dirección y teléfono (fijo y móvil), correo electrónico, así como el título de la obra si organiza y patrocina lo tuviere. Igualmente, deberán venir numeradas ( 1, 2, 3…. ) si guardan un determinado orden para su exhibición. Colabora 7.- ENVÍOS . Las obras se remitirán, libres de gastos, a: Contacto Casa de Galicia. Plaza de San Pedro 1. 14002 Córdoba. También se [email protected] entregar personalmente en la misma dirección. 8.- PLAZO DE ADMISIÓN. Hasta el 22 de diciembre. Ese día las obras deberán estar en posesión de la Casa de Galicia. No se admitirán envíos que lleguen después aunque el matasellos o la orden de la agencia de transportes sean de fecha anterior al 22 de diciembre. 9.- JURADO. EL Jurado será único, designado por La Casa de Galicia, que seleccionará las obras a exponer y adjudicará los premios con que se dota este concurso. EL Jurado está formado por personas vinculadas al arte fotográfico de reconocido prestigio, y su composición se hará pública oportunamente. 10.- FALLO. EL día 27 de Diciembre, la hora se indicará, con la debida antelación, en la vitrina de anuncios de la Casa de Galicia. Será público y tendrá lugar en La sede de la Casa de Galicia. EL fallo del Jurado será inapelable. Se contactará con los premiados en un plazo máximo de 3 días. Se enviará a todos copia de acta del Jurado. 11.- EXPOSICIÓN. Las obras premiadas y otras, seleccionadas por el Jurado, serán expuestas (con la autorización de sus autores) en el Palacio de La Merced (Diputación de Córdoba) o donde la organización estime oportuno. Podrá exponerse además en otros lugares. 12.- DEVOLUCIÓN DE LAS OBRAS. Las obras no seleccionadas serán devueltas una vez producido el fallo. Las seleccionadas, tras el periodo de exposición. Los participantes de Córdoba, deberán retirarlas en La Casa de Galicia. 13.- DERECHOS DE REPRODUCCIÓN. Se entiende que todos los autores de obras premiadas y adquiridas, autorizan a la Casa de Galicia, sin limitación de sistemas, medios ni países, la reproducción de sus obras sin abono de derechos, a la vez que se responsabilizan totalmente de que no existen derechos de terceros en las obras presentadas, como de toda reclamación por derechos de imagen. Su uso quedará regulado por La Ley /87 de Propiedad Intelectual. 14.- PREMIOS 1. - Diputación de Córdoba: 600 Euros 2. -Casa de Galicia: 450 Euros Estos premios se otorgarán por colecciones de fotografías, y no podrán ser divididos ni compartidos. Los premios no quedarán desiertos. Las obras premiadas quedarán en posesión de la Casa de Galicia. 15.- OBSERVACIONES Y RESPONSABILIDADES. EL hecho de concurrir a este Certamen, implica a total aceptación de estas bases, quedando facultada la Casa de Galicia en Córdoba para resolver los casos no previstos en las mismas. Se observará un trato esmerado y exquisito con las obras que se reciban, declinando toda responsabilidad por los accidentes que puedan producirse. Consultas:: Miércoles y Viernes de 19.00 a 21.00 horas.
C CONCURSO SOCIAL DE AFOCOCONCURSOS AFOCO ha rescatado una de las actividades más tradicionales que suelen realizarse en la mayoría de las asociaciones fotográficas CONCURSO de nuestro país: el concurso social. Durante ocho convocatorias SOCIAL celebradas mes a mes, entre febrero y noviembre de este año, un grupo de socios y socias han presentado sus mejores obras para confrontarlas DE AFOCO de forma incruenta, con las de otros autores, es decir, por puro placer de mostrar algo que han hecho con ilusión y desean compartir con los demás. Alfonso Alcalde ha sido el gran ganador de este año, demostrando que se haya en un momento muy dulce en su expresión artística a través de este medio y nos ha deleitado con imágenes realmente bellas, íntimas y de una elaboración exquisita, ya que retocar o manipular una foto -si se quiere decir así- tiene un límite y quien consigue hacerlo sin que se note, sin duda ha encontrado el camino del éxito. Tras Alfonso, el segundo premio lo ha conseguido Carmen Turrado y el tercero, Joaquín Juliá, ambos en esa línea tan de moda del color saturado y el contraste por encima de los valores que podríamos considerar normales, lo que da a sus fotografías una estética muy atractiva. El Concurso Social ha descubierto nuevos autores y consolidado a otros, rehabilitando una actividad tiempo olvidada y que ha logrado el acercamiento a la sede de un buen número de socios el último jueves de cada mes. Seguro que el próximo año, aumentará el número de participantes y seguirá creciendo esta interesante manera de entender la fotografía.Ganadores y Finalistas del AÑO 2007 Alfonso Alcalde [email protected] 957 410 406 Carmen Turrado Joaquín Juliá
PREMIOS / CONVOCATORIA MES DE FEBRERO © Alfonso Alcalde Primer Premio en Febrero © Carmen Turrado Segundo Premio en Febrero © Stephanus Meyer Tercer Premio en Febrero
PREMIOS /CONVOCATORIA MES DE MARZO © Stephanus Meyer Primer Premio en Marzo © Carmen Turrado Segundo Premio en Marzo © Manuel Lama Tercer Premio en Marzo
PREMIOS /CONVOCATORIA MES DE ABRIL © Alfonso Alcalde Primer Premio en Abril © Carmen Turrado Segundo Premio en Abril © Joaquín Juliá Tercer Premio en Abril
PREMIOS / CONVOCATORIA MES DE MAYO © Alfonso Alcalde Primer Premio en Mayo © Carmen Turrado Segundo Premio en Mayo © Juan Manuel de Toro Tercer Premio en Mayo
PREMIOS / CONVOCATORIA MES DE JUNIO © Alfonso Alcalde Primer Premio en Junio © Joaquín Juliá Segundo Premio en Junio © Carmen Turrado Tercer Premio en Junio
PREMIOS / CONVOCATORIA MES DE SEPTIEMBRE © Juan Manuel de Toro Primer Premio en Septiembre © Joaquín Juliá Segundo Premio en Septiembre © Alfonso Alcalde Tercer Premio en Septiembre
PREMIOS / CONVOCATORIA MES DE OCTUBRE © Toni Blanco Primer Premio en Octubre © Alfonso Alcalde Segundo Premio en Octubre © Joaquín Juliá Tercer Premio en Octubre
PREMIOS / CONVOCATORIA MES DE NOVIEMBRE © Carmen Turrado Primer Premio en Noviembre © Joaquín Juliá Segundo Premio en Noviembre © Manuel Lama Tercer Premio en Noviembre
l El 27 de noviembre se inauguró la LIBROS exposición Vidas Minadas, 10 años en el Vidas Instituto Cervantes deMinadas MADRID (c/ Alcala, 49).10 años Dos días después, se presentó en dicho lugar, Autor el libro del mismo título publicado por la editorialGERVASIO Blume. La mesa redondaSÁNCHEZ estuvo compuesta por el filósofo José Antonio Marina, el juez Baltasar Garzón y la actriz Luisa Martín. Las imágenes actuales recogen las historias de los mismos protagonistas que Gervasio fotografió hace más de 10 años en los países más minados del mundo y el bosnio Adis Smajic, la mozambiqueña Soifa Elface Fumo, el camboyano Sokheurm Man y el salvadoreño Manuel Orellana, víctimas de las minas y protagonistas de Vidas Minadas, estuvieron presentes para dar testimonio de las duras imágenes de este fotógrafo cordobés. El libro se presentó también el lunes 3 de diciembre en el Centro de Cultura Contemporánea de BARCELONA a las 19,30 en un acto que contó con la presencia del periodista Carlos Nadal, el filósofo Rafael Argullol y la escritora Monika Zgustova. Y al día siguiente se dió a conocer en la Casa de Cultura de GERONA, donde comenzó una gira de presentaciones que pasará por la Beneficiencia de VALENCIA (martes 11 de diciembre), Centro Pignatelli de ZARAGOZA con la participación de José Luis Cano, Angeles Irisarri, José Luis Rodriguez y Carmen Magallón (12 de diciembre), y por el Ayuntamiento de San Sebastián (13 de diciembre). Estos actos tienen como objetivo recordar que las minas siguen siendo un grave problema en 78 países y que los más avanzados tienen que hacer un mayor esfuerzo tanto en la ayuda a las víctimas como en el trabajo de desminado de esos territorios. Y esto nos lo recuerda una y otra vez este gran fotógrafo con sus libros y su implicación personal en este gravísimo problema que cada año afecta a miles de personas en todo el mundo. contacto Más información enwww.vidasminadas.com www.vidasminadas.com Www.blume.es
p NEWS PHOTOGRAPHERSPORTFOLIOS El jueves 20 de diciembre de 2007, presentaremos al mundo entero el nuevo Colección de Portfolio de la Colección News Portfolios Photographers, en esta ocasión con la obra de “News Alicia Reguera y Juan Manuel de Toro, nacidos en Andalucía y afincados en Córdoba, donde residenPhotographers” actualmente. Nº 3 Después de unos años de contactos puntuales, Alicia Reguera Alicia y Juan comenzaron su andadura fotográfica en 1979 en la Escuela de Artes y & Oficios de Córdoba y dos años más tarde fundaron AFOCO con otros nueve amigos, ocupando ambos elJuan M. De Toro cargo de presidente y participando activamente en todos sus proyectos y actividades a lo largo de los últimos 26 años. Pilares de la fotografía cordobesa, la representan ahora con las obras seleccionadas para este portfolio con el título genérico “The Oneiric Word”, demostrando una vez más que en esta tierra hay artistas de un alto nivel que van a contribuir si duda a la consecución de la Capitalidad Cultural de Europa para Córdoba en 2016. [email protected]
w Páginas websde Córdoba NUEVA PÁGINA WEB DE AFOCO Realizada por Isaac Gutiérrez www.afoco.com WEBS DE CÓRDOBA Si quieres publicar WEB DE ELENA ROMERO tus noticias, siempre queseas nacido o residente en www.turbocultura.es Córdoba, envíalas a nuestra dirección de correo electrónico y las difundiremos de manera gratuita a través de NEWS contacto [email protected]
w Páginas websde Córdoba WEB DE VICENTE AMIGO www.vicenteamigo.com WEBS DE CÓRDOBA Si quieres publicar WEB DE LOLA ARAQUE tus noticias, siempre queseas nacido o residente en www.araque.es Córdoba, envíalas a nuestra dirección de correo electrónico y las difundiremos de manera gratuita a través de NEWS contacto [email protected]
n Alumnos y profesores del IES Luis de Góngora NOTICIAS presentan resultados de un estudio en Polonia. Alumnos y profesores del Texto del profesor IES Luis de Cesar Morales Perez Góngora Fotos de José Francisco presentan Ramos Ponferrada resultados de un estudio en Seis alumnos de 1º de Los resultados que ha Polonia. ESO acompañados de arrojado este trabajo han los profesores César sido contrastados con los Si quieres publicar Morales y Francisco Javier obtenidos por los demás tus noticias, siempre que Canalejo han participado en grupos europeos. Losseas nacido o residente en el 3º Encuentro Multilateral alumnos han observado la Escolar Comenius celebrado evolución que ha sufrido Córdoba, envíalas a en la ciudad polaca de Zory . Europa en gran parte del siglo nuestra dirección de A dicho encuentro han XX. correo electrónico y asistido participantes de las difundiremos de cinco países europeos: Reino Así mismo, los manera gratuita a través Unido, Alemania, Chipre, participantes de todos Polonia y España. La los países han de participación de nuestro país realizado un extenso la ha ostentado este grupo de programa de actividades NEWS alumnos en representación socioculturales que han de la Sección Bilingüe del IES ilustrado los cambios en el Luis de Góngora. estilo de vida de los ciudadanos europeos. Entre Este grupo ha otros lugares, han visitado la presentado los capital cultural de Polonia, resultados de un Cracovia, las minas de Sal de estudio sobre los cambios Wielizcka y los campos de que se han producido en las concentración de Auschwitz y familias cordobesas en las Birkenau, además de asistir a tres últimas generaciones. El espectáculos de danza y documental que ha servido de música folklórica así como a apoyo visual a estos cambios talleres sobre cambios de ha sido realizado por José costumbres en el ámbito Francisco Ramos Ponferrada rural. [email protected] © José Francisco Ramos Ponferrada
Alumnos y profesores del IES José Francisco Ramos PonferradaLuis de Góngora presentan autor del reportaje fotográficoresultados de un estudio enPolonia.
n NEWS PHOTOGRAPHERS NOTICIAS NEWS ha creado el suplemento especial NEWS PHOTOGRAPHERS, a modo de catálogo virtual, para dar a conocer la obra de los mejores Colección de fotógrafos cordobeses y de aquéllos que se sienten ligados a esta Portfolios asociación a través de la Bienal de Fotografía de Córdoba. Este “News suplemento artístico-cultural se ha realizado en formato pdf y será difundido a través de envío directo personalizado a más de 100.000 puntosPhotographers” de destino, gracias a la colaboración de muchos amigos y amantes de la fotografía que reenviarán este archivo a sus servidores. .......... El autor y AFOCO permiten que al receptor de este archivo que lo salve en Premio para su ordenador de manera gratuita y pueda iniciar con él una colección Manuel Lama exclusiva con la última obra creada por importantes fotógrafos contemporáneos. Esta colección se irá completando con la aparición de Si quieres publicar un nuevo portfolio cada mes y está producida por AFOCO que cuenta con tus noticias, siempre que la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Córdoba. La dirige José F.seas nacido o residente en Gálvez,y realiza las traducciones al inglés Stephanus Meyer. Córdoba, envíalas a Si no los has recibido ya los puedes descargar de próximo portfolio nuestra dirección de la web de AFOCO correo electrónico y Alicia Reguera las difundiremos de www.afoco.com manera gratuita a través & de Juan M. de Toro NEWS Fotografía de MANUEL LAMA, miembro de AFOCO, premiada por la revista Digimag, en su último número. [email protected] © Manuel Lama
n El fotógrafo STEPHANUS MEYER, miembro de AFOCO, ha conseguido el 4º premio en Chaves (Portugal) con esta imagenNOTICIAS Premio para STEPHANUS MEYER. Británico de nacionalidad, nació en Zambia enStephanus Meyer 1964 cuando aún era colonia Británica, de madre española y padre sudafricano. En 1969 se trasladó a vivir a Sudáfrica donde permaneció .......... hasta los 19 años de edad. En 1983 vino a vivir a España. Comenzó con su afición a la fotografía a una edad muy temprana, desde entonces ve y vive Felicitación la vida a través del objetivo. Es miembro de AFOCO desde 2004. Navideña De la Junta Directiva de AFOCO Si quieres publicar © Lola Alvarez y Juan Manuel de Toro tus noticias, siempre queseas nacido o residente en De izquierda a derecha: Manolo Torre (Secretario), Rafael López Naisse (Presidente) Manuel Lama (Vicepresidente) y José F. Gálvez (Tesorero). Córdoba, envíalas a nuestra dirección de LA JUNTA DIRECTIVA DE AFOCO DESEA A TODOS SUS SOCIOS Y SOCIAS, correo electrónico y INSTITUCIONES CORDOBESAS, REVISTAS FOTOGRÁFICAS, las difundiremos de ASOCIACIONES Y COLECTIVOS, AMIGOS Y AMIGAS EN GENERAL, TANTO manera gratuita a través DE ESPAÑA COMO DEL RESTO DEL MUNDO, UNAS FELICES FIESTAS NAVIDEÑAS Y UN VENTUROSO AÑO 2008 EN EL QUE SE CUMPLAN TODOS de VUESTROS SUEÑOS Y EN ESPECIAL LOS RELACIONADOS CON LA FOTOGRAFÍA. QUE TODO OS SEA PROPICIO EN COMPAÑÍA DE VUESTRAS NEWS FAMILIAS YAMIGOS. UN FUERTE ABRAZO DESDE CÓRDOBA (ESPAÑA). contacto [email protected]
n DIFUNDIR NEWS - DIFUNDIR CÓRDOBA NOTICIAS NEWS autoriza a quienes reciban esta revista virtual a que la difundan con absoluta libertad, reenviándola a cuantos contacto amigos puedan estar interesados en la información que contiene. Con ella sólo pretendemos llevar la imagen de [email protected] Córdoba y la mejor obra de sus artistas fotógrafos al www.afoco.com mundo entero. 957 410 406 NEWS authorizes to their friends the diffusion of this Si quieres publicar virtual magazine to all those that can be interested in the tus noticias, siempre que Cordoba photography. We make this magazine to presentseas nacido o residente en our city and its artists photographers on the world. Córdoba, envíalas a PUBLICAR EN NEWS nuestra dirección de correo electrónico y NEWS publicará de manera gratuita portfolios, artículos, las difundiremos de noticias de exposiciones y concursos, presentación de manera gratuita a través libros, etc. a todos los nacidos o residentes en Córdoba y su provincia. También publicará todas las fotografías que de divulguen cualquier aspecto de nuestra ciudad, de autores que no cumplan el requisito anterior. El material se debe NEWS enviar con la suficiente antelación por correo electrónico, a: [email protected] NEWS will publish free: portfolios, articles, the news of exhibitions and aids, book presentation, to all been born or resident in Cordova (Spain) and its province. Also it will publish all the photographies on Cordova. To send a: [email protected] REALIZAR UNA EXPOSICIÓN Si deseas exponer en la Galería “Ignacio Barceló” de AFOCO, envíanos una pequeña muestra de tu trabajo. “News” hará llegar tu solicitud a los responsables de ambos espacios y recibirás respuesta con toda seguridad. Envíos a: [email protected] If you want to make a exhibition in the Ignacio Barceló Gallery, send a small sample of your work. “News” will pass the information to the curators and you will receive a safe answer. Send to: [email protected]
Search
Read the Text Version
- 1 - 45
Pages: