CÓRDOBA PHOTONEWS7 Mayo 2006
EXPOSCICIONES Con la colaboración especial del marzo abril mayo junio 2006
EXPOSICIONES In memoriam GALERÍA IGNACIO BARCELÓ fotografías de Antonio Covarsí Calle Antonio Maura, 4923 de marzo al 30 de abril de 2006ANTONIO COVARSÍ In memoriamAFOCO ha querido rendir un íntimo homenaje a su amigo y compañero de viaje Antonio Covarsí, recientemente fallecido, y lo ha hechoreuniendo algunas de las muchas fotografías que el autor regaló en Córdoba a sus amigos. De este modo, Alicia Reguera, Rafael LópezNaisse, Juan Manuel de Toro, José Carlos Nievas y José F. Gálvez, han cedido 25 obras que resumen la trayectoria del autor desde su primertrabajo titulado “Tramas” hasta el último “Fragmentos” que pudo verse completo en la Bienal de Córdoba de 2004.La exposición se inauguró en la sala “Ignacio Barceló” de AFOCO a ritmo de fado, una música que Antonio conocía a la perfección por losinnumerables viajes que hizo a Portugal, donde estaba realizando un trabajo sobre Lisboa y otro sobre “la raya” como el llamaba a esa líneasutíl que separa algunos pueblos fronterizos entre las provincias de Badajoz y Elvas.Antonio siempre se encontró muy a gusto en Córdoba y el mismo decía que había realizado más exposiciones en esta ciudad que en Badajoz,donde residía. Además de exponer dos veces en la Posada del Potro había participado en varias bienales y en diferentes actividades para lasque era siempre llamado por AFOCO, desde que fuera nombrado socio de honor en 1991.Personalmente creo que Antonio Covarsí ha sido uno de los más importantes fotógrafos neoexpresionistas de la fotografía contemporáneaespañola y así lo reconocieron museos como el MIAC de Badajoz cuando le encargó un trabajo de gran formato sobre el carnaval pacense, oinstituciones como la F.P.M. Gran Teatro de Córdoba, que lo convocó para su proyecto estrella “Una aproximación visual a la guitarra”.En Córdoba admirábamos su obra y sentíamos por él y por su familia un profundo cariño. Lo echaremos muchísimo de menos.Pepe Gálvez
ANTONIO COVARSI - Badajoz 1951-2006Exposiciones individuales (selección)Colegio de Arquitectos de Badajoz (1987). Posada del Potro de Córdoba (1998).Posada del Potro de Córdoba (1990). Sala de Exposiciones de la Junta deExtremadura en Badajoz (1991). Sala de Aula 7 en Málaga (1992). Spacio SpositivoFulvio de Pellegrini en Riva del Garda-Italia (1993). FNAC de Madrid (1994). Sala deExposiciones de la Junta de Extremadura en Badajoz (1995). Galería Tempo de Lunade Elvas-Portugal (1995). VI Bienal Internacional de Fotografía de Córdoba (1995).Galería Tartessos de Barcelona (1997). Instituto Cervantes de Lisboa-Portugal(1997). Centro Cívico Julián Besteiro de Leganés (1997). Galería Acuarela deBadajoz (1997). Sala de Exposiciones El Brocense de Cáceres (1998). Baluarte de laCandelaria de Cádiz (1998). Museo de Cáceres (2000). Galería Arthobler de Oporto-Portugal (2002). Galería Cristian Franco de Badajoz (2002). Institución El Brocensede Cáceres (2002). IX Bienal Internacional de Fotografía de Córdoba-Sala delColegio deArquitectos (2004).Exposiciones colectivas (selección)Fotógrafos en la Posada del Potro (Córdoba-1989). Fotografía Spagnola (Trento-1993). Historia viva de la fotografía española contemporánea-Arte Fotográfico nº500 (Córdoba-1994). Artistas contemporáneos extremeños (Zafra-1995). Unaaproximación visual a la guitarra-III (Córdoba-1995). Artistas contra el racismo(Cáceres-1999). Fotocarnaval (MIAC de Badajoz-1999). Fotografía erótica(Algeciras-1999).LibrosExtremadura en otras imágenesDonde las flores se convierten en agua (con poemas de Pablo Guerrero)El carnaval pacense.Distorsiones 1986-1998MonstruosFragmentos Galería Ignacio Barceló [email protected]
EXPOSICIONES PASEANDO POR CÓRDOBA GALERÍA DIAFRAGMA FOTO 182 fotografías de Calle Málaga, 6 Juan JiménezDel 1 de marzo al 29 de abril de 2006 “PASEANDO POR CóRDOBA” Con esta exposición lo que trato es mostrar algo más que fotografía, es un sentimiento hacia mi ciudad natal. Como podrán observar hay dos tipos de imágenes bien diferenciados, en una de ellas no es necesario dar explicaciones, las propias imágenes hablan por sí mismas, muestran el convivir diario en sus calles con sus gentes y visitantes. Quizás sea en las otras fotografías donde el espectador, necesite una explicación o alguna referencia para poder entender el significado o la relación que hay entre ambas. El origen de estas fotografías está en querer captar la magia que encierra esta ciudad, así como la convivencia que hay entre sus ciudadanos y los miles de visitantes que la transitan. Con tal fin cojo mi cámara y me pongo a pasear por esta ciudad que tantas veces he correteado, dejándome llevar por mis sentimientos y vivencias. Además de captar a la gente, también me interesa mostrar sus monumentos, construcciones y resto del entramado urbanístico, que por supuesto forman parte del carácter y estilo de vida; con la idea de tratar de no mostrar postales, ni realizar las mismas tomas que cientos de fotógrafos ya hicieron. Al llevar a cabo estas composiciones que os muestro, desde un punto de vista poco usual, estoy dando rienda suelta a mi imaginación, cogiendo como partida trozos o partes de la historia que nos dejaron nuestros antepasados, como si tratara de mostrar otras edificaciones o construcciones, aunque son las mismas, pero siempre desde mi punto de vista y poniendo en ellas mi sentir. Juan Jimenez
182Desde abril de 1990, realizando Malaga, 6 / 14003 Cordoba PASEANDO POR CÓRDOBAexposiciones de fotografia. Alcalde Sanz Noguer, 23 / 14005 CordobaPremio Nacional de Fotografia fotografías deen 1998. Siempre apoyando 957 47 46 23 y 957 41 18 91a los creadores. Juan Jiménez [email protected] deseas exponer ennuestra sala, escríbenosun email................................
EXPOSICIONES Anatomias comparadas GALERÍA IGNACIO BARCELÓ Lola Araquefotografías de Calle Antonio Maura, 49 ANATOMÍAS C0OMPARADAS consta de 17 obras que tienen como elemento compositivo la anatomía 4 de mayo al 30 de junio de 2006 humana en su sentido más amplio. Se toman como referencia pinturas, esculturas, dibujos de anatomía y estudios de desnudo desde épocas históricas hasta nuestros días. El trabajo explora la materia de que estamos hechos-as comparándola con la apariencia física real y la concepción artística del cuerpo humano. El resultado, imágenes que dejan ver dentro de sí el otro lado. \"Es una mirada transversal al paisaje de los cuerpos, a la belleza formal de la piel, y en el camino, se obvian los cánones, la estética no es el fin ni el medio, aunque creo profundamente que puede ser tan hermoso un corazón por dentro... Lola Araque Galería Ignacio Barceló [email protected]
Lola Araque .... anatomías comparadasMontalbán (Córdoba) 2005. Diario de Ausencias. Sala de Exposiciones La Pérgola. Córdoba.Estudios de fotoperiodismo en Madrid, 2004. Madrif. Posada del Potro.CEV 1998-99. Diversos cursos de Córdoba.fotografía y cine en la Universidad de 2003. Centro Cultural El Foco:\"EnCórdoba, Filmoteca de Andalucía (con Tránsito\".Carlos Colón entre otros) y en la Media 2001. Bienal Internacional deBusiness School, en Ronda, Fotografía de Córdoba. Algo que no seMálaga.(con Carlos Saura termine. Casa del Ciprés. INJUVE.Medrano).Talleres con Peter Marlow y 2000. Centros Cívicos Municipales.Humberto Rivas en la Agencia 1997. La mujer en el medio rural.Cobertura de Sevilla. Talleres Arte Diputación Provincial de Córdoba.contemporáneo, julio 2006. 1996. Galería La Madriguera. Madrid. 1995. Galería Ignacio Barceló. Afoco.Colaboradora habitual en varias A y Sala del Ayuntamiento de Espejo.agencias de publicidad. Colaboradora 1994. Casa de la Juventud de Córdobaen diversas instituciones de Córdoba: y Galería Diafragma Foto. Córdoba.Gabinete de Prensa del Ayuntamientode Córdoba. Patronato Municipal de Premios recientes:Deportes. Patronato Provincial de 2006. 1º premio VII Certamen NacionalTurismo ( Diputación de Córdoba). de Fotografía Taurina. \"Ladis\".Colaboradora gráfica de Diario 2005. Premio Nacional Ciudad deCórdoba (noviembre 2000- junio de Córdoba (Premio Mezquita) tema2002). Córdoba.Exposiciones: Proyectos inmediatos:2006. Anatomías Comparadas. Una aproximación Visual a la Guitarra.Galería EFTI. Madrid (13 Enero al 8 Invitada junto a Carlos Pérez Siquier,Febrero). Jorge Rueda y Alessandro Bavari.
FOTOLUZA MEDIA MARATÓN POSADA DEL POTRO 1981 nace AFOCO2006 cumplimos 25 años MASTERS FIAP UNA APROXIMACIÓN VISUAL A LA GUITARRAPREMIO MEZQUITA PREMIO NACIONAL BIENAL INTERNACIONAL UNICORNIO EMACSACOLECCIÓN ALBORS TROFEO ORO FAF FUENTE-OBEJUNA PREMIO ANDALUZSAN RAFAEL MEDIO AMBIENTE FOTOTECA DE CÓRDOBAcomienza el año de afoco
¿lo celebramos juntos?exposiciones El pasado 30 Autoridades y público asistente de marzo, Miembros de AFOCO enerofebrero alfonsoalcalde AFOCO celebró Juan Moreno, presidente de Cajasur en el hotel Alfaros marzoabril su 25 aniversario antoniocovarsí con un acto de mayojunio gratitud a las lolaaraque instituciones y medios de comunicación. El presidente Rafael López Naisse impuso la insignia de oro de la asociación a Cajasur, Diputación, Junta de Andalucía y Ayuntamiento. El periodista Tico Medina ejerció como maestro de ceremonias.mayojunioexposicióncolectivaafoco25añosdefotografía Serafín Pedraza, Delegado Cultura de la Diputación Antonio Márquez, Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía Rosa Aguilar, alcaldesa de Córdoba y Rosa Aguilar, alcaldesa de Córdoba Rafael López Naisse, presidente de AFOCO y representantes partidos políticos cdrom Tico Medina con varios miembros de AFOCO Representantes de las instituciones cordobesas afocoembrujolatentepresentado el 30 de marzo en el hotel Alfaros de Córdoba
gracias a todosAFOCO desea mostrar públicamente su gratitud a las instituciones, medios de comunicación, colectivos ypersonas que han colaborado en sus actividades durante estos 25 años. Y así lo hace en este momento.ABC de Córdoba Mestizo (Murcia) (Illinois / USA)Agrupación de Cofradías de Córdoba Obispado de Córdoba Peña Argentina Rosarina (ARG)Arte Fotográfico (Madrid) Onda Mezquita Radio TV Phederation Internationale de l'ArtAyuntamiento de Córdoba todas sus áreas Photomuseum de Zarautz Photographique (FIAP).Ayuntamiento de Fuente-Obejuna Photovisión (Utrera /Sevilla) Spazio Expositivo Galeteria De PeleggrinAyuntamiento de Montilla Polaroid España (Riva del Garda / Italia)Ateneo de Córdoba RTVE Sociedad Helénica de FotografíaCadena SER Semanario La Calle de CórdobaCaixa de Pensions de Catalunya SGAE PERSONASCajasur Silverfoto (Madrid) Angelina Acosta, José Aguilera, GeorgeCaja Extremadura Sociedad de Historia de la Fotografía Aguirre, Concha Alarcón, Juan MiguelCanal Sur RTVA Española (Sevilla) Alba, José Alcocer, Vicente del Amo, JoséCasa de Galicia (Córdoba) Sociedad de Plateros Arias, Alfredo Asensi, Ignacio Barceló,Círculo de la Amistad de Córdoba Sonimag (Barcelona) Manuel Barranco, Pura Barranco, RafaelClun Natació Ploms de Reus (Tarragona) Súper Foto Práctica (Madrid) Becerra, Tomás Bueno, Antonio Cabello,Cofradía de la Paz Studio Jiménez Miguel Castillejo, Juan Manuel CastroColegios Mayores Universitarios de Taberna La Fuenseca (Córdoba) Prieto, Aurelio Chamorro, José de JuanCórdoba Universidad de Córdoba Chirivella, Oswaldo Cipriano, CarlosComunidad de Madrid Universidad Hispanoamericana Santa Clementson, Lucien Clergue, JorgeConfederación Española Fot.(CEF) María de La Rábida (Huelva) Coma, Antonio Covarsí, Joaquín Criado,COPE Universidad Pontificia de Salamanca Gabriel Cualladó, Juan Manuel DíazCRIS (Esplugues de Llobregat / Universidad de Sevilla Burgos, Alberto Díaz “Korda”, MiguelBarcelona) Viacor (Córdoba) Angel Entrenas, Modest Francisco Erill,Cruz Roja Española de Córdoba Xperimenta Guillermo Fernández, Alberto FernándezDiafragma Foto Yellow (Madrid) Ibarburu, José Ferrero Villares, FernandoDiario Córdoba Zoco Córdoba (Centro Comercial) Flores, Alberto Galán, Paco González,Diario El Día de Córdoba Fernando Gordillo, Juan Carlos Hens,Diorama (Madrid) ASOCIACIONES FOTOGRÁFICAS Jesús Jaime Mota, José Jiménez, PabloDiputación de Córdoba A todas y en especial a las de Juliá, Jacinto Lara, Juan Carlos Limia,EFTI (Madrid) Antequera, Guadalajara, Jaén, Reus, Jorge M. Linares Abad, Paco Linares,EGM (Barcelona) Tarragona, Valencia, Málaga, Madrid, Paco López, Angel López-Obrero,Escuela de Artes y Oficios de Córdoba Salamanca, Zaragoza, Vizcaya y Feliciano López Pastor, Julio LópezEscuela de Artes y Oficios de Granada Algeciras. Saguar, Miguel A.Martínez, VirginiaEspasa-Calpe Massegosa, José Luis Medina, José MªExposición Universal de Sevilla EN EL EXTRANJERO Mellado, José Miguel de Miguel,F.V. (Madrid) Ayuntamiento de Manchester (Reino Francisco Moltó, Josep Vicent Monzó,Federación Andaluza Fotografía Unido) Hilario Muñoz, Pep Nicolau, SalvadorFOTO (Madrid) Ayuntamiento de Bourge-en-Bresse Obiols, Dionisio Ortiz, Luis Palacios, EnricFotosíntesis (Madrid) (Francia) Pámies, Joan Pastor, Juan Perales,Fundación Antonio Gala (Córdoba) Ayuntamiento de Lyon (Francia) Carlos Pérez Siquier, Juan Pérez de laFundación A. Zoilo Ruiz-Mateos Associaçao Portuguesa de Arte Torre, Chapi Pineda, Lester Po Fun Lee,Fundación La Caixa (Barcelona) Fotográfica de Lisboa (Portugal) Rafael Navarro, José F. Ramos, Josep MªGalería Studio'52 “Juan Bernier” Ateneu Popular de Montijo (Portugal) Ribas Prous, Leonardo Rodríguez, MªGrafos (Córdoba) Casa de España de San Juan de Puerto José Rodríguez, Ricardo Rodríguez,Hotel Alfaros Rico Pedro Roso, Jorge Rueda, Diego Ruiz,IESS Góngora Club Fotoamatori de Mattarello (Italia) Paco Sánchez Polaina, Francisco Téllez,Imprenta San Pablo (Córdoba) Foto Club Buenos Aires (ARG) Juan Rivera, Emily Santa Cruz, AlbertoJunta de Andalucía Foto Club Riga (Letonia) Schommer, M. Loup Soguez, VicenteJunta de Extremadura Fototeca de Nuevo León (Monterrey / Torregrosa, Rafaela Valenzuela, José M.Kitoli (Córdoba) México) Valero, Juan Manuel Varela, IgnacioKodak España Fundación Banco Empresario de Vargas, Ana Verdú, José Luis Villegas,I+GEN (Córdoba) Tucumán (México) Carlos Virgili, Miguel A. Yáñez Polo, JuanLa Fotografía (Barcelona) MOMA de New York (USA) Zafra, Pedro Zarrabeitia............................Localia TV Museo Ken Damy de Brescia ...........................................y muchos másMédicos Sin Fronteras (Barcelona) Museum of Contemporary de Chicago
CONCURSOS BASES PREMIO UNICORNIO (Montilla) FOTOS PREMIADAS MEDIA MARATÓN
VII CONCURSO DE familia de artesanos montillanos Hnos. Pedraza.FOTOGRAFIA TURÍSTICA EN Al ganador del trofeo se le dará la posibilidad de realizar una exposición individual, si lo desea, en una sala MONTILLA municipal de nuestra ciudad. PREMIO UNICORNIO 2006 7.-ADMISION Y ENVIOS. BASES El plazo de admisión de las obras finalizará el 9 de Junio de1.- PARTICIPANTES Y OBRAS. 2006 y los envíos se harán sin cargo, al Ayuntamiento de Montilla. Las obras se enviarán a la Oficina de TurismoPodrán concurrir al premio “Unicornio 2006” cuantas (Casa del Inca) en calle Capitán Alonso de Vargas, nº 3,personas nacidas o residentes en España lo deseen, ya 14550 Montilla ( Córdoba) , indicando en el sobre “Premiosean profesionales o amateurs. Unicornio 2006”. La devolución de las mismas se hará durante el mes de Julio del 2006, sin cargo alguno para los2.- TEMAS. participantes. Los autores residentes en Montilla, las entregarán y recogerán en la Oficina de Turismo, en losSe establecen dos modalidades: plazos y fechas mencionadas (días laborables de 10 a 14 horas). En caso de envíos colectivos, se ruegaModalidad A: empaquetar los trabajos por autor.• Monumentos (interiores de edificios religiosos),rincones típicos (patios, calles, gentes, detalles 8.- FALLO, EXPOSICIÓN Y ENTREGA DE PREMIOS.arquitectónicos...), artesanía, folclore y tradiciones(Carnaval, Semana Santa, Feria, Navidad, etc...), La fase final del fallo tendrá lugar el día 16 de Junio delpersonajes populares y gastronomía de nuestra ciudad. 2006. El resultado del fallo se comunicará el 19 de Junio a los ganadores, así como al resto de participantes, conModalidad B: copia del acta del jurado. La exposición se realizará en el• Mundo del vino: fiestas de la vendimia, bodegas, Salón Municipal San Juan de Dios durante los días 29 delagares, paisajes, venencia, tonelería, hojalatería, etc. de Junio, 1, 2 de Julio, coincidiendo con la inauguración de lala Denominación de Origen Montilla-Moriles. misma la entrega de premios, editándose un catálogo que será enviado a todos los participantes.3.- OBRAS. 9.- DESTINO DE LAS OBRAS ADQUIRIDAS.Formato, técnica y número de obras libre. Se presentaránmontadas en passe-partout o cartulina rígida de 40x50 cm. Pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Montilla y quedarán integradas en el archivo de la Concejalía de4.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Turismo y Cultura. El uso de las mismas quedará regulado por la legislación vigente.Los datos del autor deberán presentarse en sobre cerrado(nombre y apellidos, dirección, código postal y población, 10.- NOTA FINAL.teléfono, móvil, correo electrónico si se tiene etc.), en cuyoexterior se escribirá sólo un lema. Detrás de cada foto se Cualquier caso no recogido en estas bases será resueltoescribirá dicho lema y la modalidad (A o B) en la que se por acuerdo del Jurado con la Concejalía de Turismo ydesea participar. Cultura. La organización no se hace responsable de los daños que puedan sufrir las fotografías por los servicios de5.-JURADO. correos o agencias de transporte, recomendándose reforzar los paquetes para evitar en lo posible los mismos.Estará presidido por la Sra. Concejala de Turismo y el Sr.Concejal de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Montilla y CONSULTAStres personalidades del mundo fotográfico nacional. Las [email protected]ías premiadas serán reproducidas en un catálogoy serán expuestas en el Salón Municipal San Juan de Dios, Trofeoquedando regulado el uso de las mismas por el Textorefundido de 12 de Abril de 1996 de la Ley PropiedadIntelectual 22/87 del 11 de Noviembre.6.- PREMIOS.• Premio a cuatro obras, dos de cada modalidad, a razónde 300 euros cada una.• PREMIO ESPECIAL “UNICORNIO 2006”.El jurado seleccionará una entre las cuatro obraspremiadas, a la que se concederá el Premio “Unicornio2006”, consistente en 300 euros y trofeo realizado por la
PREMIO MEDIA MARATÓN DE CÓRDOBA
PREMIO MEDIA MARATÓN DE CÓRDOBA
PREMIO MEDIA MARATÓN DE CÓRDOBA
CONOCE CÓRDOBA SEMANA SANTAFotografías cedidas por COFRADÍA DE LA PAZ Juan Martínez Cerrillo Imágenes realizadas imaginero autor de la por José F. Gálvez Virgen de la Paz pertenecientes al archivo de la Cofradía de La Paz
CONOCE CÓRDOBA Los patios Fotografías cedidas por JOSÉ MARÍA SÁNCHEZPATIOS DE CÓRDOBAHola amigos, me llamo Jose Maria. Hace dosaños, concretamente el día 15 de Mayo del2004, viajé equipado con mi equipo defotografía a Córdoba...Una tarde vi en televisión un reportaje de lospatios cordobeses. Fue tan impactante lo quevi, que decidí comprobarlo por mi mismo...Y os puedo garantizar una cosa: no es lomismo verlo en televisión, tenéis que visitar elfestival de patios, rejas y balcones deCórdoba. Lo primero que os encontrareiscuando entréis en cualquiera de los muchospatios cordobeses, ya sean de arquitecturaantigua o de arquitectura moderna, es laacogida de las personas que los cuidan condedicación, cariño y esmero durante todos losdías del año.Siempre están dispuestas a presentaros cadarincón de sus patios, os explicaran la variedadde flores, como riegan esas macetas quetienen clavadas en la pared, y no dudaran encontestar a vuestras preguntas, sin contar conla gracia que tienen en su trato a los visitantesy en general con toda la gente...Estas fotografías son un claro reflejo de loque vais a ver allí en el mes de Mayo, seráuna experiencia inolvidable y seguro,repetiréis como yo...NOS VEMOS EN MAYO...... CHEMA
CONOCE CÓRDOBA Los patiosFotografías cedidas por JOSÉ MARÍA SÁNCHEZ
En esta sección te enseñaremos BIENVENIDO A CÓRDOBACórdoba a través de la obrade los mejores fotógrafos Welcome to Córdovade nuestra Ciudad Bienvenu à CordoueNicolás Pérez Medina Azahara Ruinas de Medina Azahara a 13 kilómetros al noroeste de Córdoba levantada por Abd al-Rahman III en el siglo X
Libros y CdsFotógrafos Cordobeses Francisco González Jefe de Fotografía Diario CÓRDOBA Nacido en Córdoba el 14 de noviembre de 1960 Estudios de Fotografía en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos “Mateo Inurria” de Córdoba Redactor Gráfico de Diario CÓRDOBA desde 1984 Redactor Gráfico de la Voz de Córdoba 1981-84 Corresponsal de El País 1983-84 Corresponsal de la revista Tiempo 1984-86ARQUITECTOS DE UNIDAD, de Francisco González Premios Periodísticos Europeam Newspaper Awars a la mejor página de diseño de fotografía en 2005. PremioEdita Junta de Andalucía / Centro Andaluz de fotografía Meridiana (Instituto Andaluz de la Mujer) en 2002. NominaciónMayo de 2002. 250 Páginas. al Premio Internacional de Fotografía Romeo Martínez en 1998.Recorrido visual por los templos de la fe Bahai, en la Premio Andalucía de Periodismo en 1995que el autor nos muestra los santuarios de esta religión Premio Periodístico Ciudad de Córdoba en 1993diseminados por los cinco continentes y a las gentes Premio Adalid de Periodismo en 1985del mundo que los visitan. El autor utiliza el tema de laarquitectura como un camino para encontrar a Dios. Libros de Autor 2001 - “Arquitecto de Unidad” Centro Andaluz de la Fotografía (CAF)Ha realizado y participado en más de 50 Exposiciones de Fotografía, 2003 - “Mujeres del mundo, retratos del alma” Instituto Andaluz de latanto individuales como colectivas en España y diversos países como Mujer (IAM) y Arca Editorial.Alemania, Albania, Brasil, Chile, Ecuador, Estados Unidos y Panamá. 2005 - “El Camino del Sol” Ministerio de Cultura de España 2006 - “La Reina del Carmelo” Arca Editorial.Miembro en Jurados de Fotografía entre los que destacan: “PremioAndalucía de la Cultura” de la Junta de Andalucía y el Premio sobre los campos de refugiados saharauis.Internacional de Fotografía Documental “Ateneo de Córdoba”. En 1996 visita Roma para elaborar el reportaje Con Séneca en Roma. Entre 1995 y 1997 ha viajado por India, Panamá, Uganda, Alemania,Publicaciones en Obras Editoriales: Andalucía 10, Junta de Andalucía; Australia, Samoa Occidental y Estados Unidos de América completandocolección de tomos Los Pueblos de Córdoba, Caja Provincial de Ahorros el proyecto Arquitectos de Unidad, trabajo dedicado a todos los Templosde Córdoba; Autonomía, memoria fotográfica del Parlamento de bahá`ís que en la actualidad hay construidos en el mundo.Andalucía; EFE-Flash, Un año en la vida de España, en 1994 de la En 1998 se desplaza a Bosnia para cubrir informativamente el trabajo queAgencia EFE; Los Judíos en Córdoba , (versión española e inglesa) del realiza en la zona la Brigada Córdoba como fuerza de interposición de laprofesor Peláez del Rosal; Almanaque 1998, Centro Andaluz de la OTAN.Fotografía, dedicado a 8 fotógrafos andaluces; Almanaque 2001 editorial En 1998 viaja a Bolivia para fotografiar a los pueblos aborígenes Aymará,americana Badi Publishing Corporation dedicado al trabajo Arquitectos Quechua y Urus, iniciando el proyecto fotográfico El Camino del Solde Unidad; Almanaque 2002, de la misma editorial americana dedicado a dedicado a resaltar el papel destacado que las poblaciones indígenasUnidad en Diversidad; Los Patios, libro editado por Cajasur; Coordinador americanas aportarán a la consecución de una sociedad global.gráfico del libro 1973-83 Crónica de un sueño, memoria de la transición En 1999 se traslada al sur de Italia para realizar el trabajo Tras las huellasdemocrática en Córdoba, editado por la Diputación provincial; Portada e del Gran Capitán.interior del libro Córdoba 2016 del Ayuntamiento de Córdoba y la En 1999 recorre Costa Rica y Honduras para continuar con el proyecto ElAsociación de la Prensa de Córdoba; Obra editorial 50 paseos en familia Camino del Sol, fotografiando a los pueblos Bribrí, Garífuna, Pech ypor Córdoba y Provincia, en la que además de fotógrafo es el editor Mizkito.gráfico de la misma (PGE, Barcelona), etc. En 1999 viaja a Israel para trabajar en La Reina del Carmelo. Este trabajo está dedicado a fotografiar los lugares sagrados bahá`ís que seConferencias y proyecciones audiovisuales en toda Andalucía, País encuentran localizados en la ciudades de Haifa y Akka.Vasco y Cataluña. Proyección del trabajo Arquitectos de Unidad en el En 2001 viaja por la reserva Navajo en Arizona, Estados Unidos, paraColegio Oficial de Arquitecto de Tegucigalpa, Honduras; y de Unidad en continuar con el proyecto El Camino del SolDiversidad en la selva de El Darién, Panamá. En 2001 participa como fotógrafo oficial en la serie de eventos que marcan la inauguración de las Terrazas del Monte Carmelo en Israel. EnReportajes en el Extranjero este acto participaron más de 3.500 personas representando a más de 200 países y 2.000 grupos étnicos de todo el mundo.En 1992 cubre en Nueva York, USA, el II Congreso Mundial Bahá`í. En 2001 regresa a Bosnia para visitar las bases españolas de la OTAN enEn 1994 viaja a Argelia para realizar el reportaje Una brecha en el olvido, este país y en Kosovo. En 2004 viaja con Miguel Ángel Moratinos a Mauritania para el reportaje Un día en la vida del Ministro de Exteriores. En 2005 viaja por Marruecos para iniciar el proyecto “La línea del Horizonte”, dedicado al papel que desempeñan las religiones del mundo en la consecución de la paz.
NEWS NEWS NEWS NEWS NEWS NEWSMayo es el mes turístico cordobés por excelencia. Los amantes de la fotografía disfrutan como nadiede las fiestas que comienzan con las cruces y los patios. Es el momento de hacer una visita a nuestraciudad. Si quieres informarte a fondo consulta www.redcordoba.com/turismo www.patiosdecordoba.net/index2.htmlwww.diariocordoba.com www.eldiadecordoba.com www.airesdecordoba.comSi eres nacido o residente en Córdoba (España) puedes colaborar con esta revistay mostrar tus fotografías, exposiciones, libros, premios, etc. También está abiertaa cualquier autor/a que desee mostrar alguna imagen interesante de nuestra ciudad.Escribe un email a [email protected] PARTICIPAR ES GRATUITONEWS llega a más de 10.000 puntos directos (museos, AFOCO’S PLACEgalerías, revistas especializadas, críticos, fotógrafos,historiadores, asociaciones, grupos y colectivos,federaciones, de España y de 65 países másde todo el mundo). NEWS sólo publica actividadesfotográficas realizadas en Códoba o por instituciones yfotógrafos cordobeses en otros puntos del país o delextranjero.You can find this NEWS in more than 10.000establishments and organisms (museums, specializedgalleries, magazines, photographers, history experts,associations, cultural groups and federations of Spain andin more than 65 countries worldwide. NEWS onlypublishes photographic activities made in Córdoba or byinstitutions and photographers of Córdoba made in otherplaces of the country or worldwide.If you want to publishyour activity for free, write [email protected] or [email protected]
Search
Read the Text Version
- 1 - 22
Pages: