EDUCACIÓN Primaria y Secundaria PROTOCOLO DE RETORNO A CLASES 1
Estimadas familias: Nos encontramos próximos al retorno progresivo a clases presenciales. Como institución nos venimos preparando para que todo esté dispuesto, manteniendo las indicaciones y sugerencias de los protocolos establecidos por la ANEP para alumnos y funcionarios: Protocolo de aplicación para el reintegro de estudiantes a centros educativos de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y a centros educativos habilitados o autorizados, en el marco de la pandemia COVID – 19; Protocolo de protección a los trabajadores de la Enseñanza Privada en el contexto de la Pandemia SARS -COV-2. Así mismo, hemos contado con el asesoramiento de profesionales de la salud para garantizar un retorno seguro para todos. Compartimos a continuación los criterios y acciones tomados en tal sentido. PROTOCOLO DE RETORNO A LAS CLASES PRESENCIALES Objetivos • Informar de los aspectos fundamentales que regulan el retorno a las actividades presenciales. • Comprometer a la comunidad educativa en el cumplimiento de las normas de higiene y sanidad que posibilitan el cuidado responsable de todos. 2
Compromiso En el marco del protocolo establecido por el colegio La Mennais, manteniendo las indicaciones y sugerencias de los protocolos establecidos por la A.N.E.P para el reintegro a clases presenciales de alumnos y funcionarios, manifiesto que lo he leído y estoy de acuerdo con lo allí expresado. . Haga clic aquí para validar el cuestionario. Por más información puede ingresar al Protocolo de ANEP haciendo clic en la imagen. 3
• Deberán permanecer en domicilio, los alumnos que presenten la siguiente sintomatología (dolor de garganta, tos, fiebre, dificultad para respirar, pérdida de olfato o del gusto, vómitos, diarrea) indicada en el Protocolo de aplicación para el reintegro de estudiantes. • Los padres realizarán la consulta médica y darán aviso al Colegio, de la situación particular del alumno. • En caso que un alumno presente la sintomatología en el centro escolar, será controlado por el personal de enfermería del colegio, quienes se pondrán en comunicación con la familia. El alumno permanecerá en enfermería a la espera de la llegada de un familiar. Tal como indica el protocolo, se dará aviso a ANEP. • Las familias deberán comunicar a la institución en caso de que el alumno haya tenido contacto con un caso positivo de COVID - 19. • Frente a la aparición de caso confirmado de COVID-19, el colegio deberá contactarse con la División Servicios Médicos, Salud y Prevención del Trabajo de la ANEP, quienes nos orientarán en los pasos a seguir de acuerdo al protocolo vigente y de aplicación procediéndose en el marco de los pautado por el Ministerios de Salud Pública. Seguimiento afectivo y pedagógico Durante toda la modalidad virtual, docentes y equipo psicopedagógico han acompañado el proceso afectivo y pedagógico de todos los alumnos. Continuaremos supervisando los procesos de los alumnos a través del seguimiento cotidiano y del intercambio con las familias. Actividades complementarias de la propuesta educativa Los retiros, jornadas, eventos y campamentos estarán suspendidos mientras se mantenga la emergencia sanitaria. 4
EDUCACIÓN Primaria yEntsraaldiada El ingreso al colegio, así como la salida, serán en horarios escalonados para evitar la aglomeración de personas. MATUTINO 5°y 6° años Mientras dure la emergencia sanitaria los alumnos deberán entrar y salir con VESPERTINO de 8:00 a 12:00 hs tapaboca. Los docentes durante toda la jornada escolar utilizarán tapaboca/ 3°y 4° años mascarilla. de 8:15 a 12:15 hs El acceso de los alumnos será, por el portón de la calle Acquistapace o por la entrada del 1°y 2° años Parque Baroffio. Durante este período los padres podrán ingresar al colegio de 8:30 a 12:30 hs únicamente con cita previa o autorización. de lunes a Solicitamos la colaboración de las familias viernes asistiendo un solo adulto para retirar a los niños y el uso de tapaboca. a partir de las 13:30 hr Las familias que tengan más de un hijo en En forma virtual a el Colegio, podrán entrar y salir en el mismo través de la horario. plataforma Z o o m Las camionetas escolares estacionarán en el Parque Baroffio, teniendo un lugar de estacionamiento exclusivo La asistencia a clase es voluntaria. La maestra llevará un registro de los niños que están en el salón de clase durante cada jornada. Las actividades virtuales planificadas para los niños que no concurran en forma presencial, serán coordinadas por cada maestro. 5
Organización de los espacios Cada entrada del Cuando los alumnos colegio contará con ingresen al salón, alfombra sanitaria. después del recreo y cada vez que vayan al baño, se Se distribuyó el lavarán las manos. Se mobiliario para mantener dispone de jabón, toallitas de la distancia reglamentaría. papel y alcohol en gel que el Extremando los cuidado, se docente se encargará de retiraron los juegos de caja, distribuir durante la jornada almohadones y libros de escolar. cuentos, de los salones. Los niños consumirán exclusivamente la merienda que traigan de su casa o compren de No está permitido el cantina, pero no se permitirá uso del aire acondicionado, por lo cual compartir alimentos. es muy importante que los niños concurran abrigados. Se incrementará la limpieza en los espacios comunes, especialmente baños y se Los recreos serán realizará una desinfección organizados de forma al terminar la jornada. escalonada a los efectos de lograr la menor aglomeración de niños en dichos momentos, desarrollando acciones que Se realizará una desinfección de los permitan supervisar las salones a la hora del recreo y otra más profunda actividades que se lleven al terminar la jornada. adelante. No se permitirá el 6 juego con pelota, para evitar el contacto físico.
EDUCACIÓN Secundaria Retorno progresivo a la modalidad presencial Martes 16 de junio, Lunes 29 de junio, alumnos de 6to año. alumnos de Ciclo Básico, 4to y 5to año. Horarios Los horarios serán compactos y fijos para cada día de la semana según el grupo. Serán enviados vía mail a los alumnos y sus familias a través de los Responsables de Nivel. Las clases de apoyo y las actividades extracurriculares continuarán siendo en modalidad virtual. Ingreso al edificio Las entradas y salidas serán escalonadas de acuerdo al horario de cada grupo. Para los alumnos de Secundaria se habilitarán puertas de ingreso de acuerdo a la ubicación de los salones para cada grupo. Entrada por la puerta principal de la calle Acquistapace: alumnos cuyos salones están ubicados en el Edificio Central. Entrada por la puerta del Teatro de la calle Acquistapace: alumnos cuyos salones están ubicados en el Edificio del Teatro. La entrada por el Parque Baroffio estará habilitada para los alumnos que ingresan habitualmente por ese lugar. De acuerdo al protocolo sanitario, es obligatorio el uso de tapabocas para alumnos de Secundaria. Dado que no está permitido el uso de aire acondicionado, tener en cuenta el abrigo necesario para la jornada presencial; serán permitidos otros elementos de abrigo, además del uniforme básico. 7
Organización del espacio Para mantener el criterio de distancia física sostenida de 1,5m se reubicaron todos los grupos, con mínimas excepciones. No hubo necesidad de dividir los grupos. Los alumnos recibirán un plano con la ubicación de los salones asignados. El uso de los Laboratorios y Biblioteca mantendrá las pautas sanitarias correspondientes. Los recreos serán en los patios correspondientes. Las clases de Educación Física curricular serán realizadas en espacios acordes para la actividad, manteniendo los criterios de protocolos establecidos. Control de asistencia y sanitario Se llevará un registro diario de la concurrencia de los alumnos, en comunicación con la familia en caso de inasistencia. Así mismo se realizará un control diario del estado de salud de los alumnos al comenzar la jornada por parte del responsable de nivel correspondiente. 8
9
Search
Read the Text Version
- 1 - 9
Pages: