Glosario enciclopédico Filosofía Moderna Andrés Rojas 11A
Buen salvaje El hombre natural o \"buen salvaje\" era un ser bueno y feliz, sin preocupaciones y sin industria, sin lenguaje y sin hogar, ajeno a toda guerra y a toda atadura .
Contrato social Es un reconocimiento de lo que es universal por encima de lo que es particular, de la justicia sobre el instituto, de lo social sobre lo natural. Un intento de armonizar individuo y sociedad constituyendo asociaciones que le protejan.
Deísmo Causa Primera del gran mecanismo del mundo. Se pensaba que este mundo a veces no funcionaba regularmente y que, en consecuencia, era necesario que su Creador interviniera para restablecer el orden.
Educación La educación debe crear un hombre libre favoreciendo el desarrollo de la intuición y del sentimiento.
Enciclopedia Diccionario razonado de las ciencias, artes, y oficios utilizados durante el siglo V a.c. por los filósofos. Permite crear un estado de opinión crítico que difunde la cultura y destruye los perjuicios.
Espíritu de leyes Defiende la tesis fundamental de la separación del Estado en tres poderes: legislativo, ejecutivo y judicial como condición imprescindible para la conservación de la libertad.
Estatus de las mujeres La mujer toma una posición más equitativa y recobra un poco del poder que había perdido.
Filosofía de la naturaleza Obra escrita por Isaac Newton que intentaba comprender como los fenómenos de la naturaleza y no el por qué de este comportamiento y establece un método en el que se intenta explicar un fenómeno de la manera mas simple.
Materialismo mecanicista El ser humano es una máquina autosuficiente sin ningún tipo de alma. Los pensamientos y representaciones mentales no son modificaciones mecánicas de la materia.
Optimismo ilustrado Decir que todo está bien cuando todo está mal. Este optimismo empezó a decaer con el Candido de Voltaire.
Política La política fue muy criticada por su condición de poder y como las personas en el poder usaban este para crear una sociedad injusta.
Progreso Gracias a la matemática y experiencia, nos da la capacidad de conocer las leyes de la naturaleza.
Razón Se considera como una herramienta eficaz y única para resolver los problemas humanos. También se define como una luz esclarecedora y autosuficiente que libera al ser humano de los perjucios.
Siglo de luces Había gran optimismo y totals confianza en las capacidades de los seres humanos. La metáfora de la luz indica que las tinieblas de la ignorancia habían quedado atrás y que la razón brillaría en todas partes.
Tolerancia Se trata de respetar las diversas ideas., rechazando las cadenas dogmáticas.
Search
Read the Text Version
- 1 - 16
Pages: