Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Documentos Asambleas Distritales 2021

Documentos Asambleas Distritales 2021

Published by eduardo sanchez, 2021-02-25 13:01:29

Description: Documentos Asambleas Distritales 2021

Search

Read the Text Version

CCC-C A 1 Identidad Cooperativa 9 2 CULTURA DE RESPONSABILIDAD CALIDAD AMBIENTAL 8 Ejes Estratégicos 3 DESARROLLO 2021-2023 educación DEL PERSONAL 7 4 GESTIóN desarrollo FINANCIERA asociativo 6 5 VANGUARDIA SALUD Y TECNOLóGICA BIENESTAR INFORMES ASAMBLEAS DISTRITALES 2021



Asambleas Distritales 2021 Contenido Resolución 01-2021 .......................................................................................................... 2 Medidas Económicas frente a la Crisis COVID-19 ........................................................... 3 Protocolo para la Celebración Virtual de las Asambleas Distritales ................................. 4 Protocolo de Bioseguridad Asambleas Distritales ............................................................ 7 LAcuerdos del Consejo de Administración ......................................................................... 8 IAOrden de la Asamblea Ordinaria Distrital ........................................................................ 10 CActa de la XXXVI Asamblea General Ordinaria de Delegados/as...................................... 11 NMensaje del Presidente ................................................................................................... 18 EInforme del Consejo de Administración ............................................................................ 19 IDInforme del Consejo de Vigilancia .................................................................................. 29 FMensaje del Tesorero ................................................................................................... 30 NEstados Financieros Auditados 2019 ............................................................................ 31 COPropuesta Distribución de Excedentes ......................................................................... 39 Requisitos de los Delegados/as....................................................................................... 40 Cantidad de Delegados/as por Distrito ........................................................................... 40 Perfil del Consejero/a .................................................................................................... 41 Manual de Juramentación ............................................................................................. 42 Calendario de Asambleas Distritales ............................................................................... 43

Asambleas Distritales 2021 Resolución No.01-2021 Considerando: Que, durante el 2020, debido a los efectos de la pandemia y en respeto a las medidas establecidas por las instituciones gubernamentales, los Consejos de Administración y de Vigilancia, aprobaron una serie de medidas económicas y sociales, en apoyo a la estabilidad de nuestros asociados. Considerando: Que los meses de abril, mayo y junio del 2020, se flexibilizó las formas de ahorros y pagos de los socios/as aceptando pagos de cuotas parciales y se suspendieron las reuniones presenciales de los distritos cooperativos. Considerando: Que la situación económica pudo afectar el estatus de los asociados para ser delegado/a y estos presenten alguna objeción al momento de efectuar la validación como lo establecen los Estatutos Orgánicos de CVR. LVista: La Resolución No. 02-2020, del 27 de marzo del 2020, donde se establece suspender las reuniones colectivas, actividades educativas y sociales en los distritos y la Cooperativa, por la IApandemia Covid-19 y el estado de emergencia decretado por el Estado. Visto: El Reglamento de Delegados y sus atribuciones, donde se establece los requisitos Cestatutarios para la elección de los delegados/as. NVisto: El Art. 29 de los Estatutos Orgánicos de CVR, que establece la elección de los delegados. EEl Consejo de Administración en reunión conjunta con el Consejo de Vigilancia, en uso IDde sus facultades legales, según establecen los artículos 29, y 109 de los Estatutos orgánicos, F RESUELVE: Primero: Acoger como una medida de excepción que puedan ser elegidos como delegados/as Nante la Asamblea General en representación de los distritos cooperativos, los asociados que tuvieron dificultad en el cumplimiento de sus ahorros y créditos en los meses de abril, mayo y COjunio del 2020. Segundo: Autorizar a la Gerencia General el manejo de esta excepción al perfil del delegado/a, para que puedan ser escogidos en las asambleas Ordinarias Distritales, a celebrarse de manera semipresencial y virtual, como medida ante el Estado de Emergencia decretado en el país. Tercero: Esta resolución entrará en vigor a partir del día diez (10) del mes de febrero del año dos mil veintiuno (2021), y tendrá un uso exclusivo para las asambleas distritales del 2021. Dada, en el municipio y provincia de La Vega, en sesión conjunta de los Consejos de Administración y Vigilancia de la Cooperativa por Distritos y Servicios Múltiples Vega Real, Inc., a los diez (10) días del mes de febrero del año 2021. Por el Consejo de Administración: Yanio Concepción Zenaida Peña Presidente Secretaria 2

Asambleas Distritales 2021 MEDIDAS ECONÓMICAS FRENTE A LA CRISIS COVID-19 Para la tranquilidad económica de los asociados, Cooperativa Vega Real ha tomado medidas excepcionales, que les permitirá una mayor capacidad de reacción ante esta situación adversa. Han sido considerados los diferentes escenarios que están experimentando nuestros asociados, por lo que, le invitamos a que identifique el suyo y pueda encontrar la solución y respuesta que le ofrecemos: Tengo suspendida mi actividad laboral, por esta razón no he podido cumplir el pago del préstamo que tengo en la cooperativa y me preocupa que mi historial de crédito se vea afectado. ¿Qué puedo hacer? LUsted debe contactar su oficial de cuenta para reportar su caso. Durante los meses abril, mayo y junio 2020, le garantizamos que su historial de pago no se verá afectado y le será exonerado IAel interés por mora. C¿Qué pasa si no tengo completo el pago de mi cuota? Si esta es su situación, no se preocupe, para ello hemos Nflexibilizado las formas de pago. Durante el periodo abril, mayo y junio aceptamos pagos parciales de cuotas indistintamente del monto. ETengo el dinero para cumplir con el pago de mi préstamo, pero se me IDdificulta el traslado a una de las oficinas. ¿Qué puedo hacer? Repórtenos su situación al 809-573-4258 ext. 1024, y le Festaremos suministrando la información de los canales alternos con los que contamos y el protocolo a seguir para concretar su pago. NSoy un micro, pequeño o mediano empresario y mantengo con la entidad O una línea de crédito que está próximo a vencer y sé que no podré cumplir C con este pago. ¿Qué puedo hacer? Repórtenos su situación al 809-573-4258 ext. 1024, y solicite información sobre las condiciones que debe reunir para optar por la facilidad de extensión del vencimiento de su línea de crédito, a un plazo igual al originalmente otorgado para el pago del capital. Desde antes de la situación de emergencia sanitaria nacional, he manejado irregularidades en el cumplimiento mensual de mis cuotas y actualmente se me está dificultando aún más cumplir con el acuerdo de pago que he asumido. ¿Qué puedo hacer? Usted debe contactar su oficial de cuenta para analizar su caso, Cooperativa Vega Real le ofrece flexibilización de acuerdos de pago y renegociación de las condiciones de los créditos para acomodar las cuotas. Nuestra recomendación: Si tiene la posibilidad y los recursos para cumplir con sus compromisos de crédito, nuestra recomendación es que haga sus pagos regulares, porque, aunque su historial de crédito no se vea afectado, se le condonen los intereses moratorios y les sean recibidos pagos parciales, está el impacto de que sus deudas van a seguir generando intereses. Recuerde que cuando el periodo de apoyo termine, va a tener pendiente por pagar una cantidad de cuotas que le hará menos llevadera la situación de equilibrarse y reorganizarse. 3

Asambleas Distritales 2021 4

Asambleas Distritales 2021 5

Asambleas Distritales 2021 Yanio Concepción Zenaida Peña Presidente Secretaria 6

Asambleas Distritales 2021 CONFIDENCIAL 7





Asambleas Distritales 2021 Orden de la Asamblea Ordinaria Distrital 1. Invocación 2. Inicio de los trabajos por el Presidente del Distrito. 3. Demostración que la convocatoria llenó los requisitos. 4. Determinación del quórum y constitución de Asamblea. 5. Lectura y aprobación del acta de la Asamblea Anterior del Distrito. L6. Lectura y aprobación del acta de la XXXVIII Asamblea General. 7. Informe del Subconsejo de Administración. IA8. Informe del Subconsejo de Vigilancia. C9. Informe de Tesorería. 10. Informe del Consejo de Administración. N11. Informe del Consejo de Vigilancia. E12. Informe del Tesorero, Estados Financieros Auditados. ID13. Recomendaciones del Consejo de Administración, sobre la distribución de los excedentes. F14. Asuntos nuevos. N15. Elección de nuevos miembros del Subconsejo de Administración. CO16. Elección de nuevos miembros del Subconsejo de Vigilancia. 17. Elección de Delegados/as. 18. Elección de las Subcomisiones de Educación, Crédito, Créditos Morosos, Medio Ambiente, Mujeres, Género, Salud, Jóvenes y Niños. 19. Presentación y juramentación de los Subconsejos y Delegados. 10

Acta de la XXXVII Asamblea General Ordinaria de Delegados de la Cooperativa Vega Real, Inc. Siendo las 10.09 A.M., del día catorce (14) del mes de junio del año dos mil veinte (2020), en el Auditórium de la Cooperativa Vega Real, se da inicio al Acto Protocolar de la XXXVII Asamblea General Ordinaria de Delgados de la Cooperativa por Distritos y Servicios Múltiples VEGA REAL, Inc., con la interpretación de las notas del Himno Nacional Dominicano y luego el Himno del Cooperativismo, contando con la presencia de 771 delegados y consejeros y 229 invitados. Se hace constar que el Instituto de Ahorro y Crédito Cooperativo a través de la Resolución No.60- 2020, autorizó la celebración de Asambleas Virtuales a las Cooperativas, producto de que por la Pandemia del COVID-19, las Cooperativas no han podido realizar Asambleas, ya que hay que cumplir con el distanciamiento físico, para evitar el contagio. Es por lo que Cooperativa Vega Real La través de la Plataforma ZOOM, celebrará su Asamblea General, de forma virtual, que será la primera en República Dominicana que se celebrará de esta forma. IADe forma presencial en el Auditórium se encuentran presentes los señores: Yanio Concepción, CPresidente del Consejo de Administración; Yris Mercedes López, Presidenta del Consejo de Vigilancia; Lic. Ramón Ureña Torres, Director Técnico del Instituto Dominicano de Crédito Cooperativo (IDECOOP); Lidia Zenaida Peña, Secretaria en Funciones del Consejo de NAdministración; Carmen Escarramán, Secretaria del Consejo de Vigilancia; Heriberto Marrero, ETesorero del Consejo de Administración; Eddy Samuel Álvarez, Presidente de la Federación de Cooperativas del Cibao Central (FECOOPCEN); Lisandro Muñoz, Presidente de la Federación de IDCooperativas del Sector Gubernamental (FENCOOPSEGUB); Víctor Terrero, Representante del Comité Nacional de Jóvenes Cooperativistas (CNJCOOP); Joan Jesús Mercado, Técnico de Tecnología del IDECOOP; José Joaquín Andújar y Kenia Sánchez Guzmán, por el IDECOOP, La FVega. Presentes, además, Gerentes y personal técnico de informática de la Cooperativa Vega Real. NLa invocación fue realizada por el Obispo de La Vega, Monseñor Héctor Rafael Rodríguez, quien Oademás dijo unas palabras de motivación y resaltó el trabajo que realiza la Cooperativa Vega Real Cy el gran aporte que hace a las personas, las comunidades y el medio ambiente. De inmediato se pasa a las salutaciones: La Señora Graciela Fernández, desde Montevideo, Uruguay, presidente de la ACI envía un mensaje de reconocimiento para todos los que llevan el cooperativismo en su corazón. El cooperativismo es la expresión de la democracia basada en la responsabilidad, la ayuda, el respeto, la solidaridad y la integración. Reconoce el valor del cooperativismo como herramienta en el desarrollo de los pueblos y es la mejor vía para que el ser humano se supere y salga adelante ante tanta desigualdad. Declaró que la Cooperativa Vega Real es un ejemplo del Cooperativismo al celebrar esta asamblea bajo esta modalidad virtual. Felicita al Sr. presidente del Consejo de Administración, Sr. Yanio Concepción y sus colaboradores por su gran trabajo de unidad y concertación para que el Cooperativismo sirva como estandarte del desarrollo de las personas y por la celebración de su Asamblea anual. Ante la situación de pandemia la brecha de desigualdad se vuelve a abrir y profundizar y el cooperativismo es la herramienta en el territorio para desarrollar y ponemos en el centro a la persona.

- La Gobernadora Civil de La Vega, Sra. Lourdes Alvarado, en sus palabras, manifestó que el problema de nuestra época consiste en que los hombres quieren ser importantes y no útiles, y debemos ser útiles a la sociedad, llama a concentrarse en ser útil y la importancia llegará. Recuerda la acogida que Vega Real le dispensó a razón de haber realizado su pasantía en esta institución. Valora el aporte en términos económicos, sociales y de educación que realiza esta Cooperativa. Felicita a su presidente y al equipo que le acompaña por los logros obtenidos por la institución. - El Ing. Kelvin Cruz, alcalde del municipio de La Vega, destaca la trascendencia de la Cooperativa Vega Real, y los grandes aportes que hace en término del desarrollo de las Mipymes, la lucha por el Parque Nacional Loma Miranda, por la responsabilidad social que asume en los lugares donde está ubicada. Resaltó la transformación virtual que encabeza la Cooperativa y que es una institución creíble, siente orgullo y dice que es digna de imitar y emular. - El Ingeniero Euclides Sánchez, senador por la provincia de La Vega, dice que Vega Real ha marcado de manera positiva a la provincia de La Vega y los lugares en donde está ubicada, se refirió a los aportes que hace en términos de fomentar y fortalecer los valores éticos, morales y los del cooperativismo, su compromiso con la protección y defensa del medio ambiente, su gran Linterés por el mejoramiento de la calidad de vida de sus asociados, por las facilidades para que los socios adquieran sus viviendas, y todos los esfuerzos que hace para erradicar la pobreza de IAsus asociados. Felicita a su presidente, a los miembros de los consejos, a la gerencia y todo el equipo que los acompaña, así como a sus asociados. C- El Lic. Jorge Eligio Méndez, representante del Consejo Nacional de Cooperativas, CONACOOP, manifestó que la Cooperativa Vega Real trasciende por el equipo de hombres y Nmujeres que acompañan al Sr. Presidente y a la Gerente General, una mujer capaz y formidable. Dice este es un espacio de aprendizaje, de reinventarse, renovarse. Felicita a la cooperativa por Eel fortalecimiento de la ética, la buena gobernanza que existe, por las medidas que tomó en el estado de emergencia que vive el país en que aplicó medidas para superar obstáculos cuidando IDla vida y salvar la economía solidaria. FResaltó el hecho de que las medidas gubernamentales no han llegado a las cooperativas, aunque pagamos impuestos y las mismas han continuado dando servicios a sus asociados y Ntomando medidas para ayudar a los socios. Destacó el liderazgo de Vega Real, sus aportes a la economía, al medio ambiente, al Sector Cooperativo y a las comunidades donde está ubicada. COFelicita a su presidente, dirigencia y gerencia por los grandes éxitos obtenidos por Vega Real y por ser la pionera en celebrar una Asamblea General de Delegados de forma virtual. - El Sr Julio Mariñez, presidente administrador del IDECOOP, manifestó que este es un momento histórico para el desarrollo de la Economía Nacional, con esta Asamblea estamos en el inicio de una cosecha prometedora de la nueva gerencia a lo largo y ancho en el conocimiento de la tecnología que se impone en el mundo. Destaca el desempeño de su presidente y sus dirigentes, los éxitos tangibles e intangibles de la Cooperativa Vega Real, su aporte al sector cooperativo y al desarrollo de sus asociados. Felicita por la celebración de su XXXVII Asamblea General de Delegados. - La Sra. Ramonita García, saluda a nombre del Ministerio de la Mujer, felicita por la celebración de esta asamblea y pide a la Cooperativa continuar trabajando por las comunidades y por sus asociados. -El Sr. Carlos Montero, presidente de la CCC-CA, saluda la celebración de esta Asamblea virtual. Dice que debemos buscar estrategias para que las organizaciones funcionen, para la búsqueda del desarrollo, además del diálogo y la participación, con lo que se sale adelante. Felicita al presidente de la cooperativa, a sus dirigentes, gerencia y asociados por tan exitosa gestión que han desarrollado.

- El Sr. Cassius Spalding, gerente general de COLAC, agradece a Yanio Concepción por su invitación a participar en esta Asamblea. Dice que llegó el momento de reinventarnos, manteniendo los principios y valores del cooperativismo como pilares. Dice las organizaciones enfrentan riesgos emergentes los que ponen en riesgos las demandas de los asociados. Por lo que debemos adecuarnos al usuario de la cooperativa; manifestó que debemos visibilizarnos a través de las redes. Resalta el éxito financiero de la cooperativa y los logros de esta como es el alcance de la cooperativa en términos de servicios adecuados a sus afiliados, la participación en Estados Unidos, su destacada participación en lo económico, social medio ambiental y género. Exhortó a trabajar arduamente y con una propuesta innovadora, tecnológica y gestión social. El Sr. Yanio Concepción, Presidente Ejecutivo de la Cooperativa, presenta el discurso central, dice que hoy es un día memorable, ya que el día 14 de junio se celebra en República Dominicana el día de la \"Raza Inmortal\". Dice Vega Real marca precedente con la celebración de esta primera Asamblea Virtual. Señala que las cooperativas deben adaptarse y este no ha sido la Lexcepción ahora con el COVID-19, todo ha cambiado. Las Cooperativas han demostrado que se puede hacer negocios de forma más viable, y liderando de forma más responsable el sistema. En IAVega Real los jóvenes juegan un papel estelar, hay una nueva camada de jóvenes. En Vega Real se ratifica el trabajo con el triple balance, el económico, el social y el medio ambiental, ya que Ctenemos un gran compromiso con el medio ambiente, y destaca que Vega Real es reconocida en el Pacto Mundial por el Medio Ambiente. NDestaca el crecimiento de la cooperativa por más de diez años, por encima de la Banca Etradicional. El crecimiento del patrimonio, aun estando en lugares inhóspitos de la geográfica del IDCibao Central, donde sus asociados mantienen una cultura del pago. Invita al Sector Cooperativo a invertir en la gente y en sus comunidades. FAdemás, destacó el nivel de incidencia de Vega Real, el nivel de satisfacción que expresan sus asociados, la huella ecológica y el impacto al medio ambiente, propiciando el uso de energía Nlimpia en las oficinas para contribuir con la descontaminación ambiental. COHizo un llamado a los cooperativistas a echar un voto por conciencia, a los diputados y candidatos a asumir compromiso público con la Agenda de Desarrollo Cooperativo y a la defensa del Código Cooperativo. Manifestó que en la economía pública hay déficit, pero en el cooperativismo no se producen. Señaló que las entidades financieras en estos momentos de pandemia recibieron recursos del estado, sin embargo, las cooperativas que son quienes atienden los sectores más carenciados no fueron beneficiadas de estos recursos. Llamó a reconstruir una nueva sociedad dominicana, somos un país pobre, necesitamos más justicia social y más atención a los sectores carenciados. Vega Real está comprometida con sus asociados y con la comunidad para seguir trabajando, educando y formando mejores ciudadanos en beneficio de que puedan mejorar su calidad de vida, somos el surco de la esperanza cooperativa. El moderador agradece a los medios de comunicación, a los invitados, delegados cooperativistas, empresarios, representantes de cooperativas a Micro Visión y a todos los que estuvieron participando de esta XXXVII Asamblea General de Delegados. El acto protocolar finalizó a las 12:03 p.m.

Siendo las doce horas y cinco minutos (12:05) p.m., se inician formalmente los trabajos de la XXXVII Asamblea General. El Lic. Yanio Concepción, en su calidad de presidente da por iniciados los trabajos de la Asamblea y para ello, tanto él como la Secretaria en Funciones, Lic. Lidia Zenaida Peña, juntamente con el Notario infrascrito muestran a los presentes en el salón de conferencias los actos y avisos de convocatorias realizados a través de circular colectiva de fecha 5 de marzo del 2020 y por la publicación certificada de Aviso de Convocatoria en el Listín Diario de fecha 5 de marzo del presente 2020. De inmediato el presidente informa a los presentes que juntamente con la secretaria en funciones han comprobado que hay el Quórum reglamentario para realizar esta Asamblea, indicando que se encuentran conectados presentes virtualmente 771, delegados/das, resultando una participación de un 98%. También se ha mostrado y el Notario ha tenido a la vista, la certificación expedida por el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop), autorizando la celebración de esta Asamblea LGeneral Virtual, por medio de la plataforma Zoom, mediante la resolución número 59-2020, y donde quedan cubiertos todos los requisitos para realizar la presente Asamblea Virtual, IAconstituyendo esta un hito en la historia del cooperativismo dominicano. CEn la continuación de los trabajos de la Asamblea, el presidente anuncia que el Acta de la Asamblea anterior ha sido leída y aprobada en todas las asambleas distritales celebradas, por lo Nque esta Asamblea General Ordinaria de Delegados procede a ratificar, como en efecto ratifica la aprobación del Acta de la Asamblea anterior de fecha 7 de abril del 2019. Aprobado. EEl presidente Yanio Concepción, propone a consideración de la Asamblea la ratificación de IDaprobación de los informes de los Consejos de Administración y Vigilancia, el informe del Tesorero y la Distribución de los Excedentes. FLa Asamblea, actuando soberanamente procede a aprobar como en efecto aprueba, a Nunanimidad, los informes de los Consejos, del Tesorero y la Distribución de los Excedentes. OTambién el presidente muestra a los presentes el informe de revisión de los Auditores CIndependientes, elaborado por la firma Hahn Ceara & Asociados, el que sometido a la consideración de los asambleístas fue aprobado a unanimidad. De igual modo la Asamblea aprueba a unanimidad los resultados de las Asambleas Distritales Anuales, cuyos resultados es el siguiente: se convocaron (267) asambleas distritales y se realizaron (267), para un total de un 100 por ciento (100%). La Asamblea procede a aprobar como en efecto aprueba a unanimidad y sin enmienda los resultados de todas las asambleas celebradas. En la continuación de los trabajos de la Asamblea se pasa a conocer los asuntos nuevos: Propuesta para la expulsión de los siguientes asociados distritales por créditos morosos y procesos judiciales: José Luis Susana Simé, socio número 461217; Idelsa Rosario Placencia socia número 162964; José Moisés Martínez Abad socio número 499278; Willy Antonio Céspedes Guzmán socio número 496452; Gerardys Ramón Jimeno Santos socio número 301159; Luis Federico Polo García socio número 159829; Ofelia Arileida Félix Abreu socia número 186585 y Junior Rafael Sosa Muñoz, socio número 147484, la XXXVII Asamblea General Ordinaria de Delegados de la Cooperativa Vega Real, procede a aprobar como en efecto aprueba la expulsión de los señores nombrados anteriormente.

Asimismo, la Asamblea procede a aprobar como en efecto aprueba, los reconocimientos otorgados en las Asambleas Distritales. A saber: cincuenta y seis (56) distritos otorgaron reconocimiento a los Consejos de Administración y Vigilancia. Cuarenta y cuatro (44) distritos otorgaron reconocimiento a Yanio Concepción. Doce (12) distritos otorgaron reconocimientos al señor Heriberto Marrero. Doce (12) reconocieron a Eudito de Jesús Hernández. Diez (10) distritos reconocieron a Celeste Núñez Goris. Ocho (8) distritos reconocieron a Yris Mercedes López. Nueve (9) distritos reconocieron a Joaquina Méndez y nueve (9) distritos reconocieron a Rafael Campos. Dos (2) distritos reconocieron a Virgen Estrella y (2) distritos reconocieron a Lidia Zenaida Peña. Un (1) distrito reconoció a Luís Bautista Durán, un (1) distrito reconoció Juan Luis Sánchez y un (1) distrito reconoció Carmen Escarramán. La Cooperativa ha creado modernos procesos para las votaciones electrónicas por lo que desde días antes los delegados/das han realizado sus votaciones de forma electrónica, en ese sentido el 100% de los votantes lo han hecho de esa forma. En ese tenor la Asamblea procede a nombrar como en efecto nombra la Comisión Electoral, cuya composición es la siguiente: Eddy Samuel LÁlvarez (presidente) de Fecoopcen; Víctor Terrero (miembro), Representante de Conacoop; Kenia Sánchez Guzmán (miembro), por la Regional del Idecoop La Vega. IAEl presidente Yanio Concepción, informa a todos los participantes que la elección de estos Casociados es por un período limitado, por lo que algunos de los que resulten electos pasarán a formar parte de estos Consejos y sustituirán a los que ya han agotado su período para el cual Nfueron electos. Muestra una lista con los nombres de los aspirantes a ocupar puestos en los Ediferentes Consejos, a saber: IDPara el Consejo de Administración los Candidatos/tas son: Celeste Núñez Goris; Eudito de Jesús Hernández; Ángel Cruz Estévez; Raudy Acosta Reyes; María Teresa Caraballo FFernández; Carla Pamela Valenzuela y Rafael Antonio Mejía. NPara el Consejo de Vigilancia los Candidatos/tas, son los siguientes: Luís Bautista Durán; Joaquina Méndez; Fidelina Altagracia Reyes; Joldany Mercedes Ramos y Yohanna Hernández. COLos miembros de la Comisión Electoral han pasado a ocupar sus puestos de trabajo juntamente con el Centro de Cómputos para verificar el conteo de los votos. El informe de la Comisión Electoral es el siguiente: Para el Consejo de Vigilancia, mil quinientos treinta y ocho (1,538) votos emitidos; 29 votos nulos. Para el Consejo de Administración, se emitieron dos mil doscientos cuarenta y siete (2,247) votos emitidos; cuarenta (40) votos nulos. Para el Consejo de Administración, los miembros seleccionados fueron: Carla Pamela Valenzuela (488 votos) titular por tres (3) años; Raudy Acosta Reyes (386 votos) titular por tres años; María Teresa Caraballo (371 votos), titular por tres años; Celeste Núñez Goris (330 votos), primer suplente titular por un año; Eudito de Jesús Hernández (301 votos) segundo suplente titular por un año; Ángel Cruz Estévez (183 votos); Rafael Antonio Mejía López (148 votos). Para el Consejo de Vigilancia, los miembros seleccionados fueron: Luis María Bautista Durán (330 votos) titular por tres años; Yohanna María Hernández (304 votos) titular por tres años; Joaquina Méndez Santos (300 votos) primer suplente por un año; Fidelina Altagracia Reyes (289 votos) segundo Suplente; Joldany Mercedes Ramos (286 votos).

Los Consejos de Administración y Vigilancia de la Cooperativa por Distritos y Servicios Múltiples Vega Real, Inc., quedarán conformados, en lo adelante del modo siguiente: Consejo de Administración Yanio C. Concepción Silva Presidente Juan Luís Sánchez Vicepresidente Lidia Zenaida Peña Secretaria José Heriberto Marrero Tesorero Betty Vilma Arias Primer Vocal Anibal Rafael Hernández Segundo Vocal Carla Pamela Valenzuela Tercer Vocal Raudy Acosta Reyes Cuarto Vocal María Teresa Caraballo Quinto Vocal Celeste Núñez Goris Primer Suplente Eudito de Jesús Hernández Segundo Suplente LConsejo de Vigilancia IAYris Mercedes López Presidenta Secretaria Carmen Escarramán Primer Vocal Segundo Vocal CHenry A. Mejía Tercer Vocal Primer Suplente Luis Bautista Durán Segundo Suplente NYohanna María Hernández Joaquina Méndez Santos EFidelina Altagracia Reyes IDLa XXXVII Asamblea General Ordinaria de Delegados de la Cooperativa Vega Real, procede a otorgar, como al efecto otorga Plenos Poderes al Presidente Ejecutivo de la Cooperativa Vega FReal, señor Yanio C. Antonio Concepción Silva, para negociar, concertar y firmar todas clases de acuerdos comerciales, financieros, bancarios, interinstitucionales, así como abrir cuentas y Ncerrarlas. COAsimismo, la Asamblea procede a otorgar al vicepresidente, señor Juan Luís Sánchez Bautista, para que éste pueda firmar contratos de ventas e hipotecas, poderes y autorizaciones, así como otros documentos y actos. Podrá también firmar cheques siempre y cuando sea registrada su firma. En caso de ausencia definitiva del presidente, el vicepresidente continuará hasta agotar el período por el cual fue elegido. La Asamblea procede a proclamar, como al efecto proclama a los miembros de sus Consejos Directivos, en consecuencia, procede a otorgar, como al efecto otorga todos los Poderes y prerrogativas establecidas en los Estatutos, en las Normas y Resoluciones Supletorias de la institución, por lo que los reconoce como legítimos y máximos directivos de los Órganos de Dirección de la Cooperativa. El señor Yanio C. Concepción Silva, podrá representar a la Cooperativa dentro y fuera de República Dominicana. De inmediato el señor Eddy Samuel Álvarez representante de Fecoopcen, procede a tomar el juramento a los miembros de los Consejos de Administración y Vigilancia electos y éstos juran y se comprometen solemnemente ante la Asamblea, a trabajar juntos por el crecimiento y mantenimiento de la institución y la protección de los intereses de todos los asociados y los Principios Cooperativos.

Con un aplauso queda formalizada la juramentación y toma de posesión de las nuevas autoridades, en señal de aprobación de todo lo acontecido en la Asamblea de referencia, y siendo las 12:45 p.m., el presidente Yanio Concepción Silva, declara formalmente cerrados los trabajos de la XXXVII Asamblea General Ordinaria de Delegados Virtual de la Cooperativa Vega Real, incorporada, y en ese sentido, el Presidente da las gracias a todos los cooperativistas por su dedicada entrega para consolidar los lazos del cooperativismo como única vía de desarrollo de nuestro país. Felicita a todos los delegados que participaron a través de la plataforma Zoom, lo cual marca un hito en el cooperativismo dominicano. Cumplido el objetivo de la XXXVII Asamblea, el presidente la declara clausurada, siendo las 12:45 p.m., en fe de lo cual se levanta esta acta. Por el Consejo de Administración: LYanio Concepción Zenaida Peña CONFIDENCIAPresidente Secretaria

Asambleas Distritales 2021 Mensaje del Presidente En sus 38 años de vida institucional, Vega Real se ha convertido en una cooperativa sólida, financieramente muy sana y socialmente comprometida con las personas y las comunidades. Con alegría celebramos hoy el éxito de un año de aprendizaje continuo, un tiempo que nos hizo a todos más fuerte, y por el cual nos hemos visto precisado a reprogramar nuestra vida, atendiendo la salud emocional, cuidando la economía personal, viviendo en familia un cambio en la educación virtual, motivándonos al uso de una tecnología incluyente, y dándonos la oportunidad de ser solidarios con nuestros semejantes. En el 2020, el mundo cambió de forma inesperada, obligando a la reinvención de los modelos de gestión tradicionales utilizados por las empresas. Los desafíos que nos impuso la pandemia del Covid-19, a la salud, economía y conducta social, ratificó que el enfoque de dirección y gestión integral que realiza la Cooperativa, asegurando cuidar las tres dimensiones de la sostenibilidad: económica, social y ambiental, ha sido un factor clave de éxito en Vega Real. IALAsumir el cuidado de la salud y el distanciamiento físico y social, en una Cooperativa como la nuestra, representa el mayor compromiso porque implica procesos de concienciación de asociados, colaboradores y otras partes interesadas, diseños de medidas e implementación de protocolos Csanitarios, ajustes en la planificación anual, y lo más importante, el hecho de hacerlo en sintonía con la realidad social y económica que vive el país. Es parte de nuestro ADN poner primero la persona por Nencima del capital, y brindar una educación que humanice a las personas para que en cualquier Emomento o procesos a los que se enfrente, pueda atender la crisis oportunamente. IDHoy más que nunca debemos sentirnos satisfechos por el espíritu de unidad y armonía que evidencia la práctica de la identidad cooperativa de nuestros asociados, dirigentes, consejeros y colaboradores, marcado por el trabajo de una dirección estratégica eficiente y una estabilidad Ffinanciera inquebrantable. Es nuestro gran compromiso propiciar la integración y transformación de Nnuestra gran familia Real, para que unidos podamos avanzar a la 4ta revolución que es la transformación digital, siempre con Dios guiando nuestro accionar. COAgradecer a los Consejos, Gerencia General y el equipo de colaboradores reales, por la solidaridad demostrada en este tiempo de Covid-19, y por brindar una eficiente atención a todos nuestros asociados. ¡Enhorabuena! vamos a trabajar, para seguir afianzando la filosofía de ser cooperativistas genuinos al servicio de nuestras comunidades. Yanio Concepción Presidente 18

Asambleas Distritales 2021 Informe del Consejo de Administración El Consejo de Administración de la Cooperativa Vega Real, en cumplimento de sus funciones, rinde informe general de la gestión del año 2020 a la XXXVIII Asamblea General de Delegados, según lo estipulan los estatutos de Vega Real en su artículo 42 acápite i y j, la Ley 127/64, Ley 31/63; Reglamento 623/86 de la Ley 127/64; y considerando lo establecido en la Ley 155/17, sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, y otras normativas jurídicas aplicables a la Cooperativa. Durante este periodo, el Consejo de Administración realizó catorce (14) sesiones. En modalidad presencial fueron celebradas una sesión (1) ordinaria, y dos (2) conjuntas con el Consejo de Vigilancia; y en modo virtual se realizó una sesión (1) ordinaria, diez (10) conjuntas con el Consejo de Vigilancia; y tres (3) sesiones de Consejos Consultivos con los presidentes de los distritos cooperativos. LEl 2020 fue un escenario de crisis sanitaria y económica mundial originada por la pandemia. Aún con las implicaciones que ha derivado el Covid-19, los indicadores económicos, sociales, IAeducativos, y ambientales de Vega Real mantienen altos niveles de calidad, fruto de la eficiencia administrativa y del fortalecimiento de la estructura que implica la sostenibilidad. En este informe se detalla la gestión del 2020. CDedicatoria del año: “Membrecía Distrital” NLa Planificación 2020 estuvo dedicada al fortalecimiento de la membrecía real, para lo cual, se plantearon acciones para asegurar el debido proceso de ingreso de asociados a la Cooperativa, Ey el compromiso de garantizar un plan socioeducativo que respondiera a la demanda de una “Membrecía” informada, educada y formada en la filosofía del cooperativismo. IDEn el plan táctico de cada gerencia, se le asignó estratégicamente un objetivo y metas Frelacionadas con la membrecía considerando nuevas afiliaciones, reactivación de asociados inactivos, y la reconquista de exsocios. Las principales acciones estuvieron fundamentadas en Nactividades de educación e integración que se realizarían en los distritos y grupos ubicados en las comunidades. COGestión Distrital Los distritos son la estructura base de la Cooperativa, se conforman en zonas rurales y urbanas, y están dirigidos por personas preocupadas por sus comunidades y el medio ambiente. En el año 2020, se continuó con el proceso de expansión a nuevas comunidades, creando el Distrito Cooperativo No. 317 “Los Emprendedores” en la oficina de Cenoví, constituyéndose en el primer distrito en la historia de Vega Real, que celebró de manera virtual su asamblea constitutiva, a través de la plataforma Zoom. Además de este distrito se creó un (1) grupo infantil/juvenil en la Oficina de Cenoví; un (1) grupo cooperativo en la oficina de Cotuí; y, ocho (8) grupos escolares en las oficinas de Cutupú, Cotuí, Central, Zona Franca, Moca, Los Pomos y Bonao. Vega Real otorgó el incentivo anual a la productividad dirigencial mediante el cual se reconoce el esfuerzo de los distritos y su desempeño en el nivel de cumplimiento de las metas asignadas. En la primera entrega se reconocieron un total de 109 Distritos y en la segunda 149, para un total de 258 distritos. Dentro de los objetivos de calidad del 2020, se estableció la meta de lograr que el 25% de los asociados asistieran a las reuniones distritales semanales, logrando cumplirse en 17.11%, resultado que se vio afectado, por las medidas sanitarias de distanciamiento físico y social aplicadas en país por motivo de la pandemia del Covid-19. 19

Asambleas Distritales 2021 No obstante a esta restricción, la Cooperativa implementó estrategias para mantener activos la asistencia a las reuniones distritales, sin perjudicar la salud de los asociados, tales como: reuniones distritales virtuales a través de la plataforma Zoom; la entrega de kit de bioseguridad para los dirigentes responsables de la recolección de los ahorros; la disponibilidad de una línea telefónica abierta para los asociados interesados en comunicarse con el departamento de salud de la Cooperativa; boletines con indicaciones de medidas de prevención para mantener los asociados de los distritos informados, entre otras acciones. Se realizaron cinco (5) encuentros provinciales con la participación de 577 dirigentes distritales de las 23 Oficinas, quienes tuvieron la oportunidad de compartir experiencias y conocimientos sobre identidad cooperativa. Los Dirigentes Cooperativistas pusieron de manifiesto su interés de ser parte de la era tecnológica adaptándose rápidamente al uso de las plataformas virtuales. Participaron activamente de las 3 sesiones de Consejos Consultivos planificados a través de Zoom, y de manera especial y con gran algarabía en el Pasadía de Dirigentes, actividad que por primera vez fue celebrada de manera virtual y en el que pudo evidenciarse el entusiasmo y la alegría de más de 700 dirigentes, en las distintas actividades realizadas que incluyeron Lconcurso, rifa y entrega de reconocimientos. IAVega Real cerró el 2020 con un total de 9,453 dirigentes distritales, de los cuales 3,112 son hombres y 6,341 son mujeres, quienes demuestran su identificación con la institución, los Cvalores y principios cooperativistas, realizando una extraordinaria y titánica labor voluntaria a favor de los distritos y grupos cooperativos y en beneficio de sus respectivas comunidades, a Npesar de las duras condiciones impuestas por la crisis de la pandemia Covid-19. EGestión Económica Vega Real cerró el año 2020 con logros trascendentales, logrando un crecimiento económico de IDun 32.1% a pesar de la crisis económica que está afectando el mundo, alcanzando un saldo en los activos que supera los RD$6,797 millones. El Patrimonio de Vega Real aumentó en un 18.8% alcanzando un monto de RD$2,754 millones en la cartera de aportaciones de los asociados, Fevidenciando el fortalecimiento de la cultura y disciplina del ahorro, así como la confianza de los asociados en Vega Real. NLas captaciones totales de Cooperativa Vega Real cerraron con RD$5,965 millones, exhibiendo Oun crecimiento de 29.51%, al incrementar su saldo en RD$1,359 millones respecto al periodo Canterior. El 46.16% del total de recursos captados proviene de las aportaciones de los asociados de la Cooperativa, con un monto de RD$2,754 millones; en ahorros RD$2,005 millones, equivalente a 33.62% y los ahorros en certificados financieros alcanzaron los RD$1,206 millones para un 20.22%. Gestión Social En este periodo ingresaron un total de 5,053 nuevos asociados, para cerrar con 118,958 asociados, organizados en 557 distritos y grupos cooperativos comunitarios, 406 grupos infantiles-juveniles y 222 grupos escolares, quienes reciben atención vía 23 oficinas de servicios, ubicadas en 10 provincias y 30 municipios de la región del Cibao central del país; y 3 puntos de servicios y representación estratégicas en New York y New Jersey. En los renglones: educación y desarrollo asociativo, identidad cooperativa, responsabilidad social y vanguardia tecnológica, se realizaron un total de 95 actividades. De manera presencial se realizaron 36 y en la modalidad virtual a través de la plataforma ZOOM, se realizaron 59, lo que indica que el 62% de las actividades fueron en modalidad virtual, impactando de manera directa en 26,653 personas. 20

Asambleas Distritales 2021 La inversión social de Vega Real alcanzó la suma de RD$60.7 millones en este año, y cerró con una incidencia en la población económicamente activa de un 20%; en los hogares de un 32%; y 9% en la población total de las provincias donde tiene establecida sucursales. Vega Real marcó un hito en la historia del cooperativismo dominicano y latinoamericano, convirtiéndose en la primera cooperativa que celebra su Asamblea General Ordinaria de Delegados de manera virtual, en cumplimiento a las medidas de distanciamiento físico y social establecidas por las organizaciones de salud por motivo de la pandemia del Coronavirus (Covid- 19). En la asamblea participaron representantes de organismos internacionales de integración cooperativa; organizaciones del sector cooperativo dominicano; Cooperativas del país; Autoridades y Entidades de diferentes sectores, generando expectativas de participación en línea, de más de mil cooperativistas. La plataforma de comunicación utilizada fue “Zoom”, y se ofreció todas las facilidades y logística para el acceso y conexión virtual a los delegados de los distritos cooperativos, así como a las diferentes autoridades e invitados. LLa Identidad e Integración Cooperativa se fortaleció con el intercambio de experiencia con la Cooperativa El Progreso, quienes tenían el interés de conocer la experiencia de Vega Real en el IAmontaje de la exitosa Expo Feria Madre Feliz. Se realizó un encuentro virtual con la Cooperativa La Altagracia, con el fin de intercambiar conocimientos y prácticas de gestión con la Comisión Central de Jóvenes Cooperativistas de Vega Real. A solicitud de la Cooperativa de Empleados Cdel Ministerio de Medio Ambiente “COOPSEMARENA” y de la Asociación de Servidores Públicos del Ministerio de Medio Ambiente “ASPMARENA, el Consejo autorizó apoyar con la Nlogística, equipos, softwares y personas a estas cooperativas para que pudieran celebrar sus asambleas de manera virtual, con base en la resolución emitida por el Idecoop que autoriza las EAsambleas Virtuales, iniciativa motivada por Vega Real. IDEl 38 aniversario de Vega Real se celebró con una eucaristía en acción de gracias, respetando todas las medidas y protocolos de bioseguridad. La misa fue presidida por el Obispo de la FDiócesis de La Vega, Mons. Héctor Rafael Rodríguez, quien estuvo acompañado del padre Michel Rosario Vargas, Vicario de la Catedral Inmaculada Concepción de La Vega. NDe una forma innovadora a través de una aplicación App se celebró la Caminata por la Salud y el OMedio Ambiente “con avatares” en la que ingresaron más de 450 asociados distritales de Cdiferentes edades, motivados a competir y participar por primera vez en modalidad virtual y desde cualquier lugar, promoviendo un mensaje de prevención y de amor al entorno de una manera diferente. Expo-Feria Madre Feliz El evento de mayor trascendencia socioeconómico de Vega Real, lo constituye la Expo-Feria Madre Feliz, y a pesar de los efectos de la pandemia Covid-19, los asociados anhelaban la celebración de la feria. Con la idea de avanzar con los asociados hacia una nueva era, la Gerencia General puso en marcha diversas estrategias que permitieran a la Cooperativa mantener celebrando de manera ininterrumpida uno de sus eventos más esperados. Gracias al compromiso de dirigentes y asociados, la entrega de los colaboradores y a un equipo altamente identificado, se logró realizar por primera vez una feria online y sin precedentes en la República Dominicana, inspirada en el concepto de “Tecnología y Ecología”. En la XX Expo Feria Madre Feliz, se beneficiaron de manera directa a 5,462 asociados, colocando un monto de RD$679 millones, cumpliendo en un 161% las proyecciones establecidas, y teniendo como reina madre a la Sra. Paula Bueno Fajardo, dirigente del distrito Aracelis Sánchez (019) de la Oficina Central. 21

Asambleas Distritales 2021 Vega Real creó un gran precedente contribuyendo con la salud y la educación tecnológica de los asociados; la mejora de procesos desarrollando softwares para tiendas en línea y aplicaciones con avatares; la implementación de la firma digital y la realización de un viernes verde en el que los asociados pudieron adquirir bienes aprovechando los descuentos ofrecidos por determinados expositores. Atendiendo al compromiso de preservar el medio ambiente y dar respuesta al concepto ecológico de la Expo Feria, la Cooperativa estableció que por cada crédito otorgado se destinaría 50 pesos al proyecto de rescate del Río Camú. En ese sentido, se entregó al “Movimiento Ecológico y Social Voces del Camú”, ubicada en la zona de Bayacanes La Vega, un valor de $270 mil pesos, los cuales se utilizarán para llevar a cabo acciones a favor del rescate de este icónico afluente nacido en la ciudad de La Vega. Durante la Expo Feria, se desarrolló un amplio programa educativo que incluyó charlas, conferencias y exposiciones de expertos nacionales e internacionales transmitidas por los Lcanales de Facebook y YouTube de Vega Real. Fueron diversos los temas abordados en estos encuentros, y estuvieron relacionados con la digitalización en el mundo cooperativo; la IAimportancia de las cooperativas para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el mundo; la adaptación de los negocios a la covidianidad; el rol de la mujer en el cooperativismo; energía limpia; nueva masculinidad; violencia de género; emprendimiento; Cagricultura familiar, entre otros temas. NEntre los expositores internacionales, es importante destacar la participación de doña Graciela Fernández, presidenta de Alianza Cooperativa de las Américas, quien disertó sobre identidad Ecooperativa; en el panel Transformación Digital de las Cooperativas, expuso el Sr. José Eduardo Alvarado, presidente de Colac y gerente general de Coopenae, junto al Sr. Jose Armando IDTavarez, Dir. General del TEP PCMM; Ariel Jiménez, quien dictó la conferencia “Perspectiva del cooperativismo dominicano en los ODS”; Fátima Lorenzo, coordinadora del Centro de Estudios Fde Género del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) ofreció una conferencia sobre violencia de género e intrafamiliar en el contexto del COVID-19. ONGestión Educativa Desde el surgimiento del cooperativismo, el principio de Educación ha sido considerado como un Cfactor determinante para el éxito, crecimiento y sostenibilidad de las Cooperativas. Para Vega Real cumplir con este principio siempre ha sido prioridad dentro de su planificación, y fruto de la crisis sanitaria originada por la pandemia del Covid-19, la Escuela Cooperativa Vega Real, la Gerencia de Desarrollo Social y la Comisión de Educación Central, tuvieron que reconsiderar las actividades educativas planificadas, y diseñar un nuevo plan priorizando brindar soluciones y orientaciones reales en torno a las necesidades del momento, sin dejar de asegurar el desarrollo de las comunidades. Para enfrentar este gran reto de mantener el distanciamiento social y continuar con el programa educativo, se adquirió la plataforma Zoom, lo que facilitó la celebración de las actividades de manera virtual, optimizando la cantidad de participantes de todas las edades desde la comodidad de los hogares, sin importar su ubicación geográfica. Se realizaron 35 actividades educativas. La Escuela Cooperativa Vega Real (ESCOOPVR) realizó un total de 7 con la participación de 1,145 personas; mientras que 28 actividades fueron coordinadas por el Departamento de Desarrollo Social, contando con la participación de 5,946 personas, para una participación total de 7,091 personas. 22

Asambleas Distritales 2021 Un gran logro en el 2020 fue la puesta en circulación y lanzamiento de la \"Guía Educativa de Vega Real\", un instrumento didáctico creado con el objetivo de propiciar una educación cooperativa integral a los asociados y otras partes interesadas, y que servirá de base para la educación en cada distrito. La Guía está integrada por cinco (5) módulos que son: Cooperativismo, Medio Ambiente, Finanzas, Igualdad y Equidad de Género, y Salud. Jóvenes Vega Real, celebró la V Asamblea del Comité de Jóvenes Reales, en la que se eligieron los líderes representantes de los grupos infantiles y juveniles que hacen vida activa en cada oficina, quedando conformada la nueva Directiva por un periodo de tres años. En esta actividad, participaron 391 jóvenes los cuales recibieron la charla titulada “Liderazgo Juvenil Patriótico”, ofrecida por el reconocido comunicador vegano Michael Miguel Holguín. Se celebró con mucho entusiasmo el Dia Nacional de la Juventud, con un acto de reconocimiento a jóvenes cooperativistas que se han destacado en sus respectivos grupos Linfantiles y juveniles, con una ardua labor y liderazgo voluntario comunitario. IAConsiderando la importancia de la digitalización, en este año la Cooperativa reconoció la excelencia académica de 80 estudiantes que mantuvieron altos índices durante el año escolar. En esta ocasión, a los asociados seleccionados se les entregó modernas tabletas Samsung de Cúltima generación, las cuales las podrán utilizar como soporte para recibir la docencia en la nueva modalidad de enseñanza y aprendizaje desde sus hogares y de manera virtual. NLa virtualidad se intensificó en las actividades de la Cooperativa, logrando que la versión XX del ECampamento de Verano educativo fuera realizado por primera vez bajo esta modalidad. Con el lema ¡En busca del tesoro escondido! y la participación de 500 asociados infantiles y juveniles IDque hacen vida activa en los grupos cooperativos, dirigidos por un selecto grupo de jóvenes y voluntarios que desempeñaron las funciones de coordinadores virtuales, se celebró Fexitosamente la actividad recreativa más esperada por niños y jóvenes. NVega Real es consciente de la importancia de educar a los jóvenes por ser la garantía del relevo dirigencial, y en ese sentido, realizó el XVII Congreso Virtual de Jóvenes Reales denominado O“Juventud, tiempo de acción”, el cual contó con la participación de destacadas personalidades que abordaron temas de empleabilidad, inteligencia emocional, gestión del tiempo y Cemprendimiento eficaz. Con el propósito de fortalecer los temas de tecnología y virtualidad, se inició el proyecto juvenil “Dinamizadores Tecnológicos Distritales”. Este proyecto está concebido para que estos jóvenes sirvan de soporte y facilitadores en la inclusión de adultos mayores en la tecnología, y apoyar la gestión de los distritos con la realización de las reuniones virtuales. Género Para seguir creando conciencia y minimizar las malas prácticas de violencia en contra de la Mujer, Vega Real realizó la importante Conferencia “Violencia de Género e intrafamiliar en el contexto del Covid-19” con la experta Fátima Lorenzo, Coordinadora del Centro de Género de INTEC. A través de un recital dedicado a la mujer, la cantante y compositora Xiomara Fortuna ofreció el concierto titulado “Expresión de una mujer dominicana”, con el propósito de destacar el valor y la identidad de la mujer dominicana. 23

Asambleas Distritales 2021 Gestión Ambiental En el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, cientos de cooperativistas, ambientalistas y defensores de la ecología participaron de la realización del Panel titulado, “Riesgos Potenciales en la Gestión Ambiental”, “El Cooperativismo y sus Aportes ante el Cambio Climático”, con el destacado experto Luis Carvajal, el exsenador por la provincia de La Vega, Euclides Sánchez y el doctor Ricardo Nieves. De igual forma, se llevó a cabo el panel “La Biodiversidad en República Dominicana”, contando con la presencia del fotógrafo conservacionista Ing. Timoteo Estévez, quien, junto a jóvenes cooperativistas, tuvieron la oportunidad de exponer importantes informaciones sobre el rol de los jóvenes en la conservación de nuestro medio ambiente. Basado en el ODS 11, se realizo el panel “Ciudades y Comunidades Sostenibles”, con el Ing. Kelvin Cruz, alcalde de la cuidad de La Vega y el Arq. Joel Martínez. IALA inicio del año se realizaron importantes jornadas de siembra de árboles en áreas críticas de conservación y producción de agua en el Parque Aniana Vargas zona de amortiguamiento de la Presa de Hatillo, en la afectada loma de Guaigüí por los fuegos forestales, y en la obra de toma Cde agua del acueducto de La Vega en Bayacanes, Río Camú. NEl día Internacional de las Cooperativas tuvo como tema este año “Las cooperativas y la acción por el clima”, dedicatoria que inspiró a Vega Real a incorporar un reportaje a la ACI de las Eacciones realizadas a favor del medio ambiente, y la realización de un concurso motivando a los IDasociados de Vega Real a identificar acciones que favorezcan la conservación del clima y del medio ambiente. FMedición de la Huella Ecológica En Vega Real medir la huella ecológica es un indicador del impacto ambiental generado por la Ndemanda humana de los recursos existentes en el planeta, relacionándola con la capacidad ecológica de la Tierra de regenerarlos, para realizar estos cálculos es necesario obtener todos Olos datos de consumo de energía, combustibles, agua y materiales gastable, como meta de Creducir el consumo, y el nivel de contaminación. El cálculo de la huella ecológica de Cooperativa Vega Real en Hectáreas Globales per cápita (los 110,000 socios aproximados de nuestra cooperativa) hasta el 31/12/2020 igual a 0.850520502 Huella (a/año), para una reducción de 0.000001197. Este decrecimiento se debió básicamente a la disminución en el uso de equipos de aire acondicionado, la implementación de la feria online y firmas digitales lo cual facilitó la reducción del uso de papel. Certificaciones En este periodo, la Cooperativa revalidó las tres certificaciones internacionales que ostenta desde hace varios años. Nueva vez se sometió a tres (3) auditorías de rigor y carácter internacional, de manera remota. Se realizó la Auditoría Externa de Calidad en donde participaron 2 auditores de Applus, México, auditando los 5 procesos certificados en 4 Oficinas, además de los procesos de apoyo en la Oficina Central incluyendo a la Gerencia General y la Alta Dirección. El equipo auditor de Applus informó que detectaron 0 NC, concluyendo que el Sistema de Gestión de Calidad cuenta con la capacidad y desempeño suficientes con el cumplimiento de requisitos. 24

Asambleas Distritales 2021 En la Auditoría Externa de Género, participaron 2 auditores de la CCC-CA, Costa Rica, auditando las tres dimensiones de la Norma de Género. No se detectaron incumplimientos, y reconocieron el excelente trabajo de quienes son responsables de la administración y operación en la cooperativa. El proceso con la Auditoría Externa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), consistió en verificación documental de políticas, procedimientos, proyectos, los cuales fueron ratificados a través de publicaciones en la página web, redes sociales, y envío de evidencias desde la oficina central. Participaron un equipo de 3 auditores de Worldcob, Texas y auditaron los diez requisitos de la Norma de RSE. Se evidenció el trabajo realizado por Vega Real y felicitaron a la Dirección de la Cooperativa por toda la gestión social realizada. Reconocimientos Por segunda ocasión y de manera consecutiva la Cooperativa Vega Real recibió el Premio Nacional a la calidad de la gran empresa Renglón Servicios, categoría Oro, en la ciudad de Santo LDomingo, distinción otorgada por la a Asociación Nacional de Empresas e Industrias Herrera. Este premio constituye el principal reconocimiento a nivel nacional que se realiza a la gestión de IAla calidad y excelencia de las empresas dominicanas. Nuestro Presidente Ejecutivo, Lic. Yanio Concepción, recibió reconocimiento por parte del CConsejo Nacional de Cooperativas de la Rep. Dom. (Conacoop), por su distinción en el sector en “Defensa y Protección del Medio Ambiente”. NProyectos de inversión EVega Real continuó con su plan de desarrollo de proyectos inmobiliarios. En el 2020, se construyó el 3er bloque de apartamentos que consta de dos edificios de 4 niveles en el proyecto IDde Urbanización Vega Real en Los Pomos. Además, se iniciaron los trabajos de construcción de las Oficinas de Tenares y Cotuí, y el remozamiento de la Oficina Salcedo. FSe construyó la verja perimetral de la Urbanización Maya de Pimentel, y se remodeló la entrada Ndel Residencial Vega Real en Las Canas. Se concluyó con los proyectos fotovoltaicos de Los Pomos, Villa Rosa, Las Canas y Jarabacoa para tener en conjunto un sistema de generación de COaproximadamente 200 kWp de potencia solar instalada. Representaciones Nacionales e Internacionales La Gerente General participó como expositora en representación de Vega Real en la Conferencia Regional organizada por la CCC-CA en Honduras, con el tema “Metodologías y herramientas efectivas para la participación de las mujeres en el movimiento cooperativo”. De manera virtual, los altos ejecutivos de la Cooperativa participaron en calidad de delegados oficiales con derecho a voz y voto, en la celebración de la Asamblea del Foro de la Economía Social y Solidaria “ESS”, en la Asamblea General y la XIV Asamblea Regional de la ACI, de la VI Asamblea Regional del Comité de Cooperativas Financieras y Bancos Cooperativos (COFIA), y de la VI Asamblea del Comité Regional de Juventud de Cooperativas de las Américas (CRJCOOP). Vega Real participó de la Asamblea General Ordinaria de Delegados del Consejo Nacional de Cooperativas (CONACOOP), teniendo como delegada a Lidia Zenaida Peña Reinoso; y en la XX Asamblea General de Delegados de la Federación de Cooperativas del Cibao Central (FECOOPCEN), teniendo como delegado a Henry Antonio Mejía Santiago. 25

Asambleas Distritales 2021 En el 2020, la Cooperativa participó activamente de forma virtual de otros eventos y capacitaciones organizados por la ACI, CCC-CA, COLAC, entre otras instituciones que por motivo de la pandemia Covid-19 han tenido que realizar su plan de capacitación bajo esa modalidad. Gestión de Salud Las actividades planteadas en el plan de salud de este año fueron reconsideradas, en función del impacto ocasionado por la propagación de la pandemia y en respeto a las medidas de salud establecida por el gobierno. Se realizaron 8 operativos médicos, en los cuales se atendieron 829 personas, y en los consultorios médicos y odontológicos se atendieron un total de 383 pacientes. A partir del mes de marzo se suspendieron los operativos médicos, las consultas dentales y de salud que se habían planificado para los asociados. Como medida preventiva de futuras enfermedades, se realizaron 3 jornadas de vacunación y 1 Ljornada de analíticas en beneficio de 380 colaboradores. Además, se impartieron diversas charlas, tales como, “Salud Emocional durante el Covid-19”, con el psicólogo Zoilo García, IA“Múltiples Caras del Covid-19”, con la Dra. Maribel García, “Mitos y Realidades del Covid-19”, con el Dr. Eduardo de la Cruz, “Nutrición en Tiempos de Covid-19”, con la Dra. Haideé Paulino, e “Impacto de la buena alimentación y nutrición” con la Dra. Erily Marmolejos, entre otras Cponencias. NCumplimiento de la Ley 155-17 de Lavado de Activo EEn el 2020, Vega Real obtuvo el estatus de Entidad Certificada, por cumplir todos los requerimientos como sujeto obligado establecidos por la Unidad de Análisis Financieros (UAF). IDCon el objetivo de mantener actualizados a los consejeros, dirigentes y los colaboradores se realizó un programa de capacitaciones de prevención de lavado de activos, utilizando el aula Fvirtual de la cooperativa y la plataforma Zoom, con la participación de 484 personas, ofrecida por la Oficial de Cumplimiento, aprobado por el Comité de Cumplimiento de Vega Real. NSe cumplió con la realización de auditoría interna y externa de cumplimiento, siendo atendidas Ode manera oportuna las observaciones identificadas. Para la realización de la auditoría externa, Ccontratamos la firma de auditores independiente RMC, acreditada en la Dirección de Prevención y Riesgos del Idecoop, quienes realizaron la auditoría externa al programa de cumplimiento de prevención de los años 2018-2019, informe que fue remitido al organismo supervisor y fiscalizador IDECOOP, para dar cumplimiento como sujetos obligados ante la ley. Se ha cumplido en un tiempo oportuno con los reportes de transacciones al Idecoop y la UAF; y hemos dado respuestas a las solicitudes de investigación recibidas por autoridades competentes. Respuesta frente al Covid-19 La pandemia del Covid-19 ha obligado a las empresas a crear nuevas estrategias a fin de garantizar la continuidad del negocio, pero, sobre todo, a buscar alternativas que garanticen la estabilidad y el bienestar de los asociados y partes interesadas. En ese sentido la Cooperativa, implementó una serie de medidas económicas y sociales con el propósito de cumplir con los lineamientos indicados por instituciones de salud y el gobierno, y otros determinados por la alta dirección y la gerencia general de Vega Real. Dentro de las medidas implementadas están: 26

Asambleas Distritales 2021 A nivel de Gobernanza Cooperativa, se creó la Dirección Real de Prevención y Mitigación del COVID-19, la cual tiene la responsabilidad y compromiso de asegurar el cumplimiento de las acciones para la mitigación del Coronavirus y la salud de asociados y colaboradores. La Dirección del Covid-19 está coordinada por la Gerencia General e integrada por un total de 10 colaboradores. Se institucionalizó el boletín “Covid-19, Coronavirus” como un documento de educación y orientación, y se distribuye a todo el personal y los asociados de Vega Real. En cuanto a la protección a los Colaboradores, se implementó la modalidad del teletrabajo, trabajo remoto y “home office” para los colaboradores especialmente sensibles como son: embarazadas, personal mayor a 60 años, y empleados/as con condiciones médicas preexistentes. Se diseñaron y comunicaron protocolos de Casos Sospechosos de Covid-19 en los colaboradores, así como otras medidas de prevención en el espacio laboral, para garantizar la protección física y psicológica de los colaboradores reales, el buen manejo de las relaciones laborales dentro del equipo, el fortalecimiento de nuestra cultura organizacional y la promoción de un buen clima laboral, en tiempos de COVID-19. Se documentó una Guía práctica para Lenfrentar el malestar psicológico de colaboradores por motivos del Covid-19, así como medidas sanitarias y de prevención, se mantuvo la entrega de kits de bioseguridad al personal IA(mascarillas, guantes, gel, vitaminas, alcohol, etc.), y la disponibilidad de consultas con profesionales psicológicos a colaboradores que lo requieran. CEn apoyo económico a los asociados, durante los meses de abril, mayo y junio 2020, se les Ngarantizó a los asociados que su historial de pago no sería afectado, por tanto, no se reportó en los burós de crédito, y se les exoneró el interés por mora. Se flexibilizó las formas de pago, y Edurante estos meses se aceptaron pagos parciales de cuotas, indistintamente del monto. Durante ese periodo de gracia, se realizaron un total de 3,703 acuerdos de pagos, y IDcondonaciones de mora por un monto $1,695,121. FVega Real optimizó la comunicación y retroalimentación con las partes interesadas de manera electrónica y telefónica, respetando el grado de responsabilidad de mantenerles continuamente Ninformados de las acciones y medidas implementadas por Vega Real. Se establecieron criterios de restricción física a las oficinas, en los casos de atención personalizada de proveedores. COLas actividades sociales y formativas que estaban dirigidas a los asociados fueron evaluadas y se procedió a reprogramarlas de manera virtual, y otras a cancelarlas. Se elaboró un anuncio institucional con las recomendaciones de prevención y salud por motivo del Covid-19, y se documentó un protocolo de atención al cliente con instrucciones para el recibimiento y organización de las personas presentes en las sucursales. Se promovió la disponibilidad de consultas médicas telefónicas con doctores que integran el Dpto. de Salud y se mantuvo la entrega de Kit de bioseguridad a dirigentes. Se ha cumplido en un tiempo oportuno con los reportes de transacciones al Idecoop y la UAF; y hemos dado respuestas a las solicitudes de investigación recibidas por autoridades competentes. Considerando el cuidado con el entorno, se definieron medidas de distancia social y física en base a las indicaciones que han realizado las organizaciones de salud, y se acondicionaron áreas extras para reubicar a colaboradores considerando la distancia entre compañeros. Los procesos de desinfección preventiva (fumigación de oficinas y espacios) se intensificaron con el propósito de disminuir las posibles cargas virales dentro de las instalaciones. 27

Asambleas Distritales 2021 Con relación al Covid-19, las estadísticas de Vega Real, al cierre del 2020, indican que 163 asociados (0.14%) han sido impactado por el Covid-19, de los cuales han fallecido 22 personas para una tasa de letalidad de 13% en la membrecía real. Indudablemente la pandemia del Covid-19 en el año 2020, llevó a la dirección de Vega Real a iniciar un proceso de transformación digital, para estar a tono con los tiempos, demostrar su capacidad de adaptación y cumplir con las nuevas exigencias del entorno. Nuestro agradecimiento para todos los consejeros, colaboradores, dirigentes distritales y asociados que nunca desmayaron en su identidad cooperativa, quienes han hecho posible superar este histórico y recordado 2020, Dios todopoderoso con el amor al prójimo, nos guie siempre, gracias a ustedes, Cooperativa Vega Real seguirá la ruta de la “Marca de las Cooperativas”. Consejo de Administración: Yanio Concepción Silva Juan Luís Sánchez Lidia Zenaida Peña José Heriberto Marrero Secretaria Tesorero Presidente Vicepresidente Betty Vilma Arias Aníbal R. Hernández Carla P. Valenzuela Raudy Acosta Reyes Primer Vocal Segundo Vocal Tercer Vocal Cuarto Vocal María Teresa Caraballo Celeste Núñez GorísCONFIDENCIALQuintoVocalEudito de Jesús Hdez. Segundo Suplente Primer Suplente 28

Asambleas Distritales 2021 Informe del Consejo de Vigilancia Como órgano fiscalizador de la Cooperativa Vega Real y cumpliendo con nuestros estatutos en sus artículos del 47 al 54 y la Ley 127-64, presentamos el informe correspondiente al año 2020. En este 2020 nuestra membresía jugó un papel importante, ya que acató muy bien que con educación y buen hábito del ahorro podemos salir adelante, después de las dificultades vienen las oportunidades. Esta pandemia del Covid-19, nos enseñó a valorar más la vida y a seguir creando más conciencia sobre el ahorro, por eso se evidencian los excelentes resultados de la Cooperativa Vega Real. Realizamos catorce (14) sesiones de las cuales se celebraron de forma presencial una (1) ordinaria y dos (2) conjuntas con el Consejo de Administración, debido a la situación del Covid- 19, celebramos una (1) ordinaria y diez (10) conjuntas y tres (3) sesiones del Consejo Consultivo de forma virtual. LUna de nuestras atribuciones son las fiscalizaciones a los fondos operativos de todas las oficinas y la Casa Club; realizamos tres (3) fiscalizaciones, mantuvimos el monitoreo de cumplimiento de los requisitos en los créditos de los asociados, funcionarios y consejeros/as para asegurar la IAcorrecta aplicación de la política de crédito. CParticipamos en todas las actividades educativas, entre ellas el curso sobre “Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo”, para consejeros/as en el aula virtual. NConocimos los acuerdos y resoluciones emanadas por el Consejo de Administración durante el año y se aprobaron sin objeción. De igual manera se validaron las informaciones económicas Epresentadas mensualmente en los estados financieros del año 2020. IDNuestra cooperativa marcó una página en la historia del cooperativismo dominicano al ser la primera cooperativa que realiza su asamblea general de forma virtual, al igual que realizamos la Fprimera asamblea constitutiva al grupo Los Emprendedores de la oficina Cenoví. Merecidas felicitaciones a Consejeros/as, Gerencia General y al Equipo Real por su dedicación, Nentrega y gestión para el logro de las metas en estos momentos de pandemia. O¡Los tiempos difíciles sacan lo mejor de nosotros, no dejes de emprender y seguir sembrando en Clo que quieres lograr! Agradecemos a los asociados y dirigentes por su motivación y apoyo para seguir trabajando en beneficio de los miembros de la Familia Real. Consejo de Vigilancia: Yris Mercedes López Carmen Escarramán Henry Mejía Luis María Bautista Presidenta Secretaria Primer Vocal Segundo Vocal Yohanna Hernández Joaquina Méndez Fidelina Alt. Reyes Tercer Vocal Primer Suplente Segundo Suplente 29

Asambleas Distritales 2021 Mensaje del Tesorero Respondiendo a nuestra labor y las funciones de Tesorero que emanan del Art. 46 de los estatutos orgánicos de Vega Real, y considerando lo estipulado en la ley 127-64 que regula el funcionamiento de las Cooperativas a nivel nacional, en calidad de Tesorero del Consejo de Administración, presento ante esta XXXVIII Asamblea General Ordinaria de Delegados, el informe financiero enero-diciembre 2020. Los resultados alcanzados y evidenciados son el fruto de una gestión de fuertes cimientos, este 2020 puso a prueba nuestra resiliencia, capacidad de adaptación y nuestro compromiso con la gestión medioambiental, social y económicamente sustentable. LLa disciplina cooperativa arraigada en nuestros asociados y dirigentes, la eficiente gestión IAadministrativa de mano de la gerencia general y los consejeros, han permitido que pese a las circunstancias presentadas por la pandemia del Covid-19, Vega Real exhiba un crecimiento en Csus activos con respecto al 2019 de RD$1,651 millones, lo que representa un 32.1%, superando el balance de RD$6,797 millones, concluyendo este 2020 con una morosidad récord de 0.83% y Nexcedentes por valor de RD$282 millones; la fiabilidad de estas informaciones es certificada por Ela firma de auditores externos Hahn Ceara, SRL y corroboradas por el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP). IDEstos resultados han sido posibles fruto de una excelente planificación, trabajo en equipo, la Ftoma de decisiones oportunas y al espíritu de servicio y entrega del Consejo de Administración, encabezado por su presidente Yanio Concepción, el Consejo de Vigilancia, dirigido por su Npresidenta Yris López, nuestra Gerente General María Eugenia Acosta y todo su equipo de colaboradores, los dirigentes distritales, los promotores, y asociados de nuestra gloriosa COCooperativa Vega Real. Estoy eternamente agradecido por la confianza y el respeto que siempre he recibido. ¡Muchísimas gracias! Heriberto Marrero Tesorero 30

Asambleas Distritales 2021 CONFIDENCIAL 31

CONFIDENCIAL

CONFIDENCIAL

CONFIDENCIAL

CONFIDENCIAL

CONFIDENCIAL

CONFIDENCIAL

CONFIDENCIAL

CONFIDENCIAL

Asambleas Distritales 2021 Requisitos para la Elección de los/las Delegados/as Los Distritos de la Cooperativa Vega Real, Inc., deben elegir los/las Delegados/as que les representen en la Asamblea General de Delegados, que sean socios/as calificados como voceros o representantes. Preferentemente se requiere que el/la vocero/a principal sea el/la Presidente/a del Distrito, como socio/a calificado/a número uno del Distrito; de no ser así por cualquier razón, sería otro/a miembro/a o socio/a elegido/a. Se considera Socio/a Calificado/a para ser dirigente y/o Delegado/a, cuando cumple con los requisitos siguientes: • Ahorrar mensualmente por lo menos una (1) vez (Art. 4 acápite e). • Cumplir puntualmente con sus compromisos económicos y sociales en la Cooperativa (Art. 5 acápite b). L• Concurrir a las reuniones ordinarias de su Distrito, y a las demás que sea convocado (Art. 5 acápite c). IA• Acatar las resoluciones, Reglamentos y Decisiones emanadas del Consejo de Administración (Art. 5 acápite e). C• Usar los servicios de la Cooperativa (Art. 5 acápite f). • Ser de los/las socios/as calificados del Distrito (Art. 29). NNo podrán ser Delegados/as de los Distritos ante la Asamblea General de Delegados, los/as Esocios/as que: ID• No tengan una (1) aportación mínima en cada mes. • Que hayan pagado con atrasos sus cuotas de préstamos en CVR. • Que hayan pagado con RD$100.00 de mora. F• Se les haya notificado alguna amonestación por realizar acciones en perjuicio del desarrollo de Vega Real. N• Que se proceda o se este procediendo legalmente en Cámara. CO• Este suspendido de sus Derechos por el Distrito. Cantidad de Delegados/as por Distritos Escala de socios/as activos para escoger los delegados/as y suplentes de los Distritos Cooperativos, que participarán en la Asamblea General de Delegados, según resolución aprobada por el Consejo de Administración. Hasta 60 asociado activos 3 Delegados/as De 61 a 80 4 Delegados/as De 81 en adelante 5 Delegados/as Yanio Concepción Zenaida Peña Presidente Secretaria 40

Asambleas Distritales 2021 Perfil del Consejero/a CONFIDENCIAL 41

Asambleas Distritales 2021 IDENCIALManual de Juramentación F• Se comprometen ustedes a cumplir fielmente la Ley, los Estatutos, los Reglamentos, las Resoluciones y los Acuerdos de la Cooperativa. N• Se comprometen ustedes a cumplir fielmente sus compromisos como dirigentes distritales. CO• Se comprometen ustedes a velar por el buen desarrollo de la Cooperativa a través de su Distrito. • Si así lo hicieren Dios y la Sociedad les premien, de no hacerlo, se lo tomen en cuenta. • Quedan ustedes juramentados como Presidentes de sus Distritos. 42

Asambleas Distritales 2021 43

Asambleas Distritales 2021 44

Asambleas Distritales 2021 45

Asambleas Distritales 2021 46

Asambleas Distritales 2021 47

Oficina Central: Calle Mella, Esq. Manuel Ubaldo Gómez Tel.: 809-573-4258 • www.cvr.com.do @CoopVegaReal * [email protected] CCC-C A


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook