¡Nuevo Mundo! Ana Beatriz C. V. da Silva
¡Nuevo Mundo! Editora: Quartzo Ana Beatriz C. V. da Silva
Presentacíon del libro Nuevo mundo es un libro para sexto grado que explora contenidos sobre el reino animal, que es muy importante para nosotros los seres humanos, la fauna y flora de nuestro planeta, los animales son parte de nuestro mundo y conozcamos un poco más de lo animal reino en este capítulo.
sobre la autora Ana Beatriz Clímaco Viana da Silva Soy Ana Beatriz tengo veintidós años, soy estudiante de español , vivo en el campo de Arez, me gustan mucho los animales y tengo tres perros, son luna, bento y mel, en casa de mi abuela hay muchos animales y por eso Paso mucho tiempo ahí, tenemos gatos, monos, caballos, vacas, y en el estanque muchos peces, me gusta mucho mi vida en el campo.
el Reino animal
domesticos Ani Los animales domésticos son aquellos que conviven con el ser humano con cierta libertad y están domesticados. Las personas los alimentan y los cuidan. Algunos animales domésticos son nuestras mascotas. Es el caso de: Los gatos, los perros, las tortugas, los conejos,pájaros,hurón,etc.
males Salvajens Los animales salvajes, son los que viven en completa libertad en las selvas, en las montañas, en los océanos y en otros lugares donde no habitan regularmente los humanos .Estos sobreviven por sus propios medios cazando, pescando, atrapando sus presas. Algunos animales salvajes son: El tigre, el leopardo, el rinoceronte, el Cebra, el elefante, el hopopótamo, el jirafa, el gaviota,el lobo, etc.
Actividades 1- Relaciona el nombre de los animales con la foto correspondiente. -Gato -tortuga -perro -conejo -gorila -cebra -paja rito - tigre -rinoceronte 2- llevate a tu casa que animal te gustaria tener -leopardo
Pega los animales de la historia de qual
te acuerdas y los coloca dentro del marco.
El perro es mejor amigo del hombre El perro es el mejor amigo del hombre. Esta afirmación directamente relacionada con su inquebrantable lealtad y sus infinitas cualidades como animal de compañía no esconde sin embargo que los canes también han sido muy útiles históricamente en labores de trabajo, rescate o investigación policial. Pero también destaca su aportación en el ámbito de la salud, donde se han mostrado eficaces en la detección de enfermedades, como perros guía y como protagonistas de terapias de diversa índole dirigidas a niños, ancianos o personas que sufren algún tipo de discapacidad, trastorno o adicción. Y además, por el mero hecho de estar, mejoran la salud cardiovascular de su propietarios. Al menos esa es la principal conclusión de una investigación publicada en 'Mayo Clinic Proceedings: Innovations, Quality & Outcomes'. El trabajo, en el que han participado investigadores de la Universidad de St. Anne. Hospital (Brno, República Checa) y la Universidad de Catania (Italia), y que examinó a 1.769 sujetos sin antecedentes de enfermedad cardíaca y los calificó según los comportamientos y factores de salud ideales de Life's Simple 7. Y los resultados del trabajo muestran que quienes poseían mascota tenían más probabilidades de informar sobre más actividad física, mejor dieta y buenos niveles de azúcar en la sangre. Aunque las mejores puntuaciones, y por tanto los mayores beneficios de tener una mascota, fueron para aquellos que disfrutaban de un perro, independientemente de su edad, sexo y nivel educativo.
¿Qué animal no ¿Tienes algún animal domestico te gustaria en tu casa? tener? ¿Cúal son las calidades de los perros?
¿Lo sabías? curiosidad La ballena azul antártica (Balaenoptera musculus Intermedia) es el animal más grande del planeta. Llega a pesar hasta 400,000 libras (180 ton) o el equivalente a unos 33 elefantes y medir unos 98 pies (29 m) de largo. Su corazón es del tamaño de un automóvil pequeño y durante la temporada principal de alimentación puede consumir alrededor de 7,936 libras (3,600 kg) de krill por día. Además, es el animal más ruidoso de la Tierra, incluso más ruidoso que un motor a reacción: sus cantos alcanzan los 188 decibeles mientras que el ruído de un jet llega a los 140 decibeles. El silbido de baja frecuencia que emiten las ballenas puede escucharse a cientos de millas y probablemente es utilizado para atraer a otras ballenas azules.
El león y el ratón Érase una vez un león que vivía en la sabana. Allí transcurrían sus días, tranquilos y aburridos. El Sol calentaba tan intensamente, que casi todas las tardes, después de comer, al león le entraba un sopor tremendo y se echaba una siesta de al menos dos horas. Un día como otro cualquiera estaba el majestuoso animal tumbado plácidamente junto a un arbusto. Un ratoncillo de campo que pasaba por allí, se le subió encima y empezó a dar saltitos sobre su cabeza y a juguetear con su gran cola. El león, que sintió el cosquilleo de las patitas del roedor, se despertó. Pilló al ratón desprevenido y de un zarpazo, le aprisionó sin que el animalillo pudiera ni moverse. – ¿Cómo te atreves a molestarme? – rugió el león enfadado – Soy el rey de los animales y a mí nadie me fastidia mientras descanso. – ¡Lo siento, señor! – dijo el ratón con un vocecilla casi inaudible – No era mi intención importunarle. Sólo estaba divirtiéndome un rato. – ¿Y te parece que esas son formas de divertirse? – contestó el león cada vez más indignado – ¡Voy a darte tu merecido! ¿qué paso con el leon y el raton?
– ¡No, por favor! – suplicó el ratoncillo mientras intentaba zafarse de la pesada pata del león – Déjeme ir. Le prometo que no volverá a suceder. Permita que me vaya a mi casa y quizá algún día pueda agradecérselo. – ¿Tu? ¿Un ratón insignificante? No veo qué puedes hacer por mí. – ¡Por favor, perdóneme! – dijo el ratón, que lloraba desesperado. Al ver sus lágrimas, el león se conmovió y liberó al roedor de su castigo, no sin antes advertirle que no volviera por allí. Pocos días después, paseaba el león por sus dominios cuando cayó preso de una trampa que habían escondido entre la maleza unos cazadores. El pobre se quedó enredado en una maraña de cuerdas de la que no podía escapar. Atemorizado, empezó a pedir ayuda. Sus rugidos se oyeron a kilómetros a la redonda y llegaron a oídos del ratoncillo, que reconoció la voz del león. Sin dudarlo salió corriendo en su auxilio. Cuando llegó se encontró al león exhausto de tanto gritar. ¿Cuál será la reacción del León? ¿Cuál será la reacción del ratón?
Pocos días después, paseaba el león por sus dominios cuando cayó preso de una trampa que habían escondido entre la maleza unos cazadores. El pobre se quedó enredado en una maraña de cuerdas de la que no podía escapar. Atemorizado, empezó a pedir ayuda. Sus rugidos se oyeron a kilómetros a la redonda y llegaron a oídos del ratoncillo, que reconoció la voz del león. Sin dudarlo salió corriendo en su auxilio. Cuando llegó se encontró al león exhausto de tanto gritar.– ¡Vengo a ayudarle, amigo! – le susurró. – Ya te dije que alguien como tú, pequeño y débil, jamás podrá hacer algo por mí – respondió el león aprisionado y ya casi sin fuerzas. – ¡No esté tan seguro! No se mueva que yo me encargo de todo. El ratón afiló sus dientecillos con un palo y muy decidido, comenzó a roer la cuerda que le tenía inmovilizado. Tras un buen rato, la cuerda se rompió y león quedó libre. – ¡Muchas gracias, ratón! – sonrió el león agradecido – Me has salvado la vida. Ahora entiendo que nadie es menos que nadie y que cuando uno se porta bien con los demás, tiene su recompensa. Se fundieron en un abrazo y a partir de entonces, el león dejó que el ratoncillo trepara sobre su lomo siempre que quisiera. ¿Crees que el ratón ayudó al león por qué razón? ¿Qué harías en su lugar?
1- ¿ya has escuchado una historia con animales? haz el cuento en la sala. 2- haz un dibujo del animal que estaba en tu historia
Si tuvieras que escribir un cuento, ¿qué personaje elegirías? ¿Donde seria? ¿Quien seria el villano? ¿Quien seria el heroe? ¿por que pelearían?
Ahora reúne las respuestas y escribe tu propia historia
Leones de Bagdá
Animales
Elementos
Ahora escribe una historia con todos los animales pegados a tu actividad.
Search
Read the Text Version
- 1 - 28
Pages: