Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Portafolio_ Denis Huaman

Portafolio_ Denis Huaman

Published by Denis Huaman, 2023-01-11 06:05:07

Description: Portafolio_ Denis Huaman

Search

Read the Text Version

cios como a los distintos puntos donde se coloquen. Esta propuesta de mobiliario puede escalarse blico. FORMA 1 FORMA 2 FORMA 3 Recreación Adaptarse a los Espacio de venta o intersticios recreación FORMA 4 FORMA 4 Ensamblaje Ensamblaje TIPOLOGÍAS DE MÓDULO 51

SANTO MADERO BAJO Los módulos de madera buscan ser de rápido ensamblaje, a la par de sencillo, para así poder ser construidos por las personas de Leticia y almacenados en los locales comunales que se encuentran en cada plaza. Los materiales son de bajo costo y fácil accesibilidad. Su forma permite que se utilicen para múltiples usos y que se adapten a la morfología de las calles y las esquinas irregulares. INTERVENCIÓN EN SANTO MADERO BAJO 52

SANTO MADERO BAJO - MERCADO SANTO MADERO BAJO - ESPACIO PÚBLICO 53

08 Templo TIPÓN Tipón, Cusco, Perú (2022) Se eligió la zona de Tipón por el caracter histórico, cultural y geográfico, que nos permitía desarrollar y abstraer conceptos para nuestro diseño del tem- plo. Este templo responde a querer tener un espacio contenido y que contraste interior y exteriormente. Desde afuera, se ve como un bloque macizo monó- cromo; sin embargo, al interior se ve y siente como un espacio muy colorido. Este complejo comprende un templo y una sala de eventos los cuales estan conectados por un espacio público que corresponde a una serie de plataformas, abstraida como las ruinas; asimismo, de un espejo de agua, como parte de los canales que se tienen en las ruinas. Finalmente, parte importante del proyecto se plan- teó un sistema hídrico el cual vincula los canales existentes y la inclusión de nuevos, espejos de agua y reservorios de agua, los cuales pueden pueden ser aprovechados por la población y para el templo como agua de riego para las zonas de pastoreo y para la producción de alimentos como papa y quinua y cebada, propias de la zona. Autor Cátedra Denis Huaman Arq. Gloria Jimenez Mighael Vitonera Aracely Huayhua Softwares Nohelia Zegarra Autocad Velux Visualizer Curso 3D MAX Iluminación Corona Rhinoceros Sketchup Illustrator Photoshop 54

ILUMINACION | GRUPO 6 | 2022 - VISTA EXTERIOR DESDE LA ENTRADA PRINCIPAL 55

CECPOTNOCEYPCTOONYSICDOENRSAICDIEORNAECSIODNEEDSISDEEÑDOISDEEÑLOCDOENLJUCNOTNOJUNTO ILU PLANIMETRÍA-PLANTAS DE TEMPLO Jardinera TEMPLO CTOEMOPLINOTCEOGMROADINOTREGRADOR ESCALONEASDCOACLONMAODFOOCROMMAO FORMA Rampa de acceso ESPACIO EPSUPB DE COMUDNEIDCAODMYURNUIDINAADSY RUINAS DE JERARDQEUJIZEARCAIRÓQNUIZACIÓN secundario para sacerdote POR PL Integrar Inetlegrparroyeeclto prdoeyecto de SISTEMA SDIESTCEAMNAALDIEZACCAINÓANLIZACIÓN Proveer uPnr templo ctoenmlpalocomcounnlidaacdomy unidad y INTEGRADINOTEGRADO mediantemep las ruinaslams erudinaanstemlaedmiaon-te la mo- sirvan enspira vilizaciónvidliezagceiónntedleocgaelnyte local y EscalonamEsiecnaltoneanmrieefnetroene-n referen- Empleo dEemrepcleuorsdoes rdeecluersno-s del en- locales plaorc foránea pfolarnátneeaandpolaunntearned-o un re- para activpida corrido ceosrpriirditoualespeinritueall en el cia a zoncaiaaraquzeoonlaógaircqau, eeollógica, el torno metdoirannotemeeldisainstemeal sistema UNTOtemplo otedmepploeroegdrienapceiórengrinación cual noscudaal ennofsásdisa aenlfaásis a la de canalizdaeccióannadleizagciuóanadne-agua an- por la tropchora laactruoacl.ha actual. zona de zcounlato dme ácsulatorrimbaás arriba Fcestral ccoensturnaol cnounevuonoquneuevo que que la zoqnuae dlea azoctnivaiddaedeasctividades integre uinteegsrpeejoundesapgeujoa de agua sociales(saolcaiadlese(vseanlatodse).eventos). propuestopryocpauneaslteosyncuaenvaolse.s nuevos. ILUMINACIILOUNM|INGRAUCIPOON6| |G2R0U2P2O- 62 | 2022 - 2 CONTEXTCOOANRTQEUXETOLAÓRGQICUOEOYLRÓEGLIICGOIOYSROEDLEIGLIOASZOODNEA LA ZONA Tipón fueTuipnóancifudeaudnealacyiurdeacdinetlao yinrceacdinetsotinacdaodaelsctiunlatododeal acuglutao. dEenl éalgsuea.eEdnifiéclasreonedteifrircazraosn,taenrdraeznaess,, ahnadbeitnaecsio, nheasbidtaecpioiendersad, eadpoiebderya,caodnodbuectyosco su increíbslue idnicsreeñíoblesdteisseiñtiooessetelescitoionssiedeleraco‘Mnasridaevrilala‘MdaerlaavIinllgaedneielraíaInCgievnili’.eFríuaeCnitvei:l’G. Fouoegnletem: Gaposogle maps NIV. -1 NIV. -1 Vitral de colores NIV. 0.00 NIV. 0.00 Canal recolector de agua de techos SISTEMASDISETCEAMNAADLEIZCAACNIÓANLIZACIÓN ESPACIOEPSUPBALCIICOOPIUNBTLEIGCROAIDNOTEGRADO Andenería con surcos de agua INTEGRAIDNOTEGRADO POR PLAPTOARFOPRLMAATASFORMAS NI Empleo dEemrpelceuordsoesredceul resno-s del en- Proveer Purnovesepraucino epsúpbaliccio público torno mteodrinaontemedl iasnistetemela sistema mediantemepdliaatnatfeormplaastafqourme as que de canalidzeacciaónnadliezaacgióuna daen-agua an- sirvan ensiprvaartneepnarpaarctueltpivaorsa cultivos cestral ccoenstruanlocnounevuonoquneuevo que locales lpoacraalesel pparroayeecltopryoyecto y integre uinnteegsrepeujon deespaegjuoade agua para actipvaidraadaecstiavlidaairdeeslibarlea.ire libre. propuestporoypcuaensatloesy ncuanevaoless. nuevos. CONCEPTOS DE DISEÑO PLANTA PRINCIPAL DE TEMPLO 0 2 4m raarzoans,tearnrdaeznaess, ,ahnadbeintaecsi,ohnaebsitdaecipoineedsrad,eapdioebderay, caodnodbuecytocsondeduacgtuoas.dDeeabgiduoa.aDebido a MdaeralavilInlagedneilearíIangCeivniile’.rFíaueCnivteil:’.GFouoegnltee:mGaoposgle maps CORTE D-D CORTE F-F 0 4 8m 0 4 8m PLANIMETRÍA DE LA CAPILLA 56

O ILUMINACION | GRUPO 6 | 2022 - 2 DE ÁREA CONFESIONARIOS NIV. 0.00 Canal recolector de agua de techos BAUTISMAL Porticos de concreto Ventanal para iluminación al sótano ALTAR LOBBY NIV. -1.20 NIV. -1.35 NIV. 0.00 F SACRISTÍA SS.HH. ESPEJO DE NIV. -1.20 NIV. 0.00 AGUA NIV. -2.0 NIV. -1.5 PLANTA PRINCIPAL DE TEMPLO IV. -0.5 0 1 23 4 5 NIV. -1 PLAZUELA NIV. -2.00 D E CORTE E-E 0 4 8m 57

ALEROS Y VITRALES DE COLORES POZO DE LUZ Y FRANJAS DE LUZ DE COLOR ESPEJO DE AGUA Y PERFORACIONES ESTRATEGIAS DE ILUMINACIÓN NATURAL 58

ALEROS Y VITRALES DE COLORES POZO DE LUZ Y FRANJAS DE LUZ DE COLOR REFLEXIÓN INTERIOR - EXTERIOR ESTRATEGIAS DE ILUMINACIÓN ARTIFICIAL 59

ILUMINACION | GRUPO 6 | 2022 - 2 VISTA INTERIOR DE DIA DEL TEMPLO VISTA INTERIOR DE DIA DEL TEMPLO VISTA DE NOCHE DEL INTERIOR DEL TEMPLO RENDERS DE ILUMINACIÓN NATURAL Y ARTIFICIAL 60

1/ Foto de maqueta completa. 2/ Vitrales laterales de templo. 3/ Franjas de vidrio de color para dar 4/ Vista desde el altar hacia el ingre- vida con un mix de colores al interior. so y el coro. 5/ Vista desde el ingreso del templo. 6/ Vista desde la sacristía hacia la zona de oración y altar. FOTOS DE MAQUETA 61

09 Nuevo Centro Cívico en Lima Sur y rehabilitación del nodo funcional y vial en Av. San Pedro Lurín, Lima, Perú (2020) Tras un análisis en la zona sur de Lima, se logra to- mar a Lurín como un lugar importante, porque nos sirve como nexo con las otras zonas de Lima, porque tiene características como una gran vía “la paname- rica sur”, que nos permite integrar con otros nodos. Como propuesta de nuevo eje funcional tenemos una serie de nodos que nos permite activar esta vía y transformarla en una zona de relevancia para Lima en general. Así, se llega a desarrollar el nodo 3, que corresponde a la intersección de Av. San Pedro con Antigua Panamericana Sur. Tras el análisis de esta zona, se desarrollan 2 propuestas activadoras para este nodo funcional y vial. Como primer punto de partida se toma la propues- ta activadora de la rehabilitación del nodo funcio- nal y vial y diseño de las alamedas peatonales. De esta manera, se puede generar un sistema vial y recreativo que integre la diversidad de espacios pú- blicos y usos de suelo para componer un nodo vial y funcional en la zona industrial de la Antigua Pa- namericana Sur. Como propuesta del Nuevo Cen- tro Cívico se quiere dotar de un espacio público de calidad que integre los programas existentes con el equipamiento propuesto. Autor Cátedra Denis Huaman Arq. Graciela Fernández Carolina Paiva Arq. Pedro Belaunde Nohelia Zegarra Arq. Kevin Muñoz Santiago Silva Arq. Evelin Raico Curso Softwares Iluminación Autocad Rhinoceros Sketchup V-ray Illustrator Photoshop 62

63

DIAGNÓSTICO EN ZONA DE LURÍN NODO A DESARROLLAR PLAN MAESTRO 64

PROPUESTAS ACTIVADORAS PARA NODO 3 65

PARQUE DEL CENTRO CÍVICO ANFITEATRO, CENTRO DE ESTUDIOS Y ESTACIONA- MIENTO CORTES DEL NUEVO CENTRO CÍVICO Y SU PLAZA 66

67

ESTADO ACTUAL PROPUESTA VISTAS DE PLAZA DE CENTRO CÍVICO 68

ESTADO ACTUAL PROPUESTA VISTAS DE NUEVA PLAZA Y COLEGIO 69

10 Propuesta para concurso de nuevo campus de Bauhaus Dessau, Alemania (2021) El proyecto considera el Alter Raucherturm, como parte del complejo. La forma arquitec- tónica del antiguo edificio se simplifica en un volumen masivo y una estructura ligera. El nuevo campus contempla diferentes com- posiciones de volúmenes masivos y estructu- ras livianas de acuerdo a los requerimientos del espacio y la voluntad de establecer diferentes re- laciones con el espacio público. El proyecto se compone de tres volúmenes principales conecta- dos por caminos que definen el espacio público. Los volúmenes se alinean paralelos a las calles y al carril de bicicleta existente. La disposición de estos considera una mayor actividad del espacio público frente al antiguo edificio, donde se ubica la cafete- ría. Autor Softwares Denis Huaman Autocad Claudio Advíncula Rhinoceros María José Huaroto Sketchup Michelle Martínez V-ray Santiago Chahuara Lumión Johana Suni Illustrator Photoshop Curso Concurso Internacional 70

71

CONCEPTO DE 1 23 VOLUMETRÍA 1/ Alter Raucherturm 2/ Volumen masivo: dormitorios aulas flexibles (debajo) 3/ Volumen masivo: espacio de taller del auditorio (debajo) LEYENDA 1. Galería 2. Café 3. Talleres 4. Salones flexibles 5. Dormitorios 6. Co-living 7. Auditorio PLANTA GENERAL 0 10 20m PLANTA GENERAL DEL PROYECTO 72

PLANTA 1 PLANTA 2 PLANTAS DE BARRA DE HABITACIONES Y SALONES 0 10 20m SECCIÓN 1-1 20m 0 10 SECCIÓN 2-2 20m 0 10 PLANIMETRÍA 73

VISTA DEL PROYECTO COMPLETO VISTA INTERIOR DE BARRA DE HABITACIONES VISTAS 74

VISTA EXTEIOR DE BARRA DE HABITACIONES 75

DENIS Huaman Yactayo CONTACTO E-mail [email protected] / [email protected] Teléfono (+51) 989 358 450 / (01) 3251911 76


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook