¿Qué necesitas saber para invertir? Mariano Aveledo Permuy
“La irrupción de las criptomonedas y sus altas rentabilidades en el debate público han hecho que las personas estén más predispuestas a invertir que nunca. Es por ello que les traigo una breve guía para invertir en bolsa con nociones muy básicas. Mi idea es que esta presentación, junto con las últimas que he realizado, les sirva para tener una buena base sobre el funcionamiento de las inversiones. Espero que les resulte de utilidad y si quieren que profundice más sobre el tema no duden en dejarlo en comentarios.”
¿Qué es la bolsa? La bolsa es el lugar donde se realiza la compra-venta de activos financieros (principalmente las acciones).El valor de estos instrumentos lo fijan la oferta y la demanda y está muy relacionado a la expectativa que exista respecto a dichos activos. En la presentación anterior ya profundicé ampliamente sobre esto y el funcionamiento de los mercados financieros en: “¿Cómo funcionan los mercados financieros?”.
Cómo generar rentabilidad y beneficio De dos maneras: 1. Algo que es obvio: comprando barato y vendiendo caro. El momento de comprar un activo es cuando su precio es inferior al valor que debería tener y el momento óptimo de venderlo es cuando el precio ha aumentado, obteniendo una ganancia. 2. Invertir en activos, como acciones de empresas, a largo plazo. De esta manera podemos obtener dividendos, que sumados al incremento de precio de las acciones, pudiera generar una rentabilidad interesante.
Qué necesitan ● Cuenta de valores: una cuenta bancaria donde se irán depositan sus activos financieros. ● Cuenta de efectivo: vinculada a la cuenta de valores y donde se depositará el dinero para la compra de las acciones y se recibirá el dinero proveniente de los dividendos ó de la venta de las mismas. ● Intermediario financiero o entidad bancaria: son estos los que pondrán a vuestra disposición las herramientas para poder operar en los mercados (plataformas online, etc). A parte, los intermediarios son los encargados de realizar todas las operaciones necesarias en la bolsa para conseguir el objetivo que ustedes les fijen.
Nociones básicas Sigue a la tendencia pero no a la masa. El precio de las acciones se mueven siempre a través de las expectativas respecto a ese activo. Que una expectativa sea baja y el precio disminuya no implica siempre que a la empresa le vaya mal y que haya que vender porque todo el mundo lo haga, ni que haya que invertir solo en grandes empresas, o que todo inversor deba invertir en un activo en concreto. Cada inversor es un mundo y tiene diferentes objetivos y necesidades. Por otro lado, hay que diferenciar entre dato e información, entre opinión y conocimiento. Ese es el valor que aportan los expertos, los intermediarios, porque entender, estudiar y analizar los mercados es un trabajo a tiempo completo.
¿Y las criptomonedas? Ya les introduje el funcionamiento de las criptomonedas en la presentación anterior: “Del trueque a las criptomonedas”. Es un activo muy volátil, que puede generar altas rentabilidades en un corto tiempo, pero que también puede perder su valor de manera acelerada. Por ello, hay que tener muy claro cuánto se invierte y para qué, estar al día de sus fluctuaciones y saber interpretar las tendencias a las que se ven sometidas. De ahí que haya multitud de criptomonedas que nacen, dan altísimas rentabilidades y, al poco tiempo, mueren y desaparecen.
Search
Read the Text Version
- 1 - 7
Pages: