Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Informe de Gestión

Informe de Gestión

Published by elsuri04, 2017-01-19 21:04:39

Description: 2015 -2016

Search

Read the Text Version

Dirección Editorial Comité de Apoyo Logístico:Departamento de Comunicacióny Mercadeo, bajo la dirección de Gertrudis ValdezNathalie Almonte Directora Ejecutiva de la Fundación Universitaria Dominicana Pedro Henríquez Ureña, Inc.RedacciónAlfonsina González Ivette CamiloKris Francisco Coordinadora de Proyectos de la Fundación Universitaria Dominicana Pedro Henríquez Ureña, Inc.Corrección de EstilosAlejandro Aguilar Walter Lendor Gerente de Proyectos UNPHUDiseño y DiagramaciónMassiel Martínez Nathalie AlmonteAdaritza Pérez Directora de Comunicación y Mercadeo UNPHUFotografías Sugeldy SánchezAlain García Directora Gestión Humana UNPHUAdaritza PérezPablo Merán Fabio Infante Director Tecnología UNPHULogística:Josefina SánchezBerny Álvarez

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DOMINICANA PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA, INC. INFORME DE GESTIÓN PERÍODO AGOSTO 2015 - AGOSTO 2016 JUNTA DE ADMINISTRACIÓN ARQ. RAÚL DE MOYA ESPAÑOL, PRESIDENTE SANTO DOMINGO, D. N. REP. DOM.

ÍNDICE6 FILOSOFÍA Y NATURALEZA DE LA 29     ALMUERZO CON EL MINISTRO DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DOMINICANA PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA, INC. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DOMINICANA, LICENCIADO GUSTAVO 7 MISIÓN, VISIÓN Y VALORES ADOLFO MONTALVO9 MIEMBROS DE LA JUNTA DE 30 REUNIONES Y ACTIVIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN 2015-2017 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DOMINICANA PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA, INC.10 MENSAJE DEL PRESIDENTE 31     FORO INTERNACIONAL BIOECONOMÍA12 INSTITUCIONES AUSPICIADAS POR LA Y MECANÍSMOS FINANCIEROS FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DOMINICANA PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA, INC. 33     FUDPHU PRESENTA EXPOSICIÓN 14 TOMA DE POSESIÓN Y JURAMENTACIÓN FOTOGRÁFICA “HERENCIA NATURAL” DEL ARQ. RAÚL DE MOYA ESPAÑOL COMO PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN DEL ARTISTA DEL LENTE RICARDO Y DEL CONSEJO DE DIRECCIÓN DE LA UNPHU (PERÍODO 2015-2017) BRIONES 35     PREMIACIÓN DEL CONCURSO DE PINTURA Y FOTOGRAFÍA PARQUES NACIONALES15 COMITÉS DE DESARROLLO DE PROYECTOS 37     EXPOSICIÓN DE LAS OBRAS DEL Y SUS PROYECTOS CONCURSO PARQUES NACIONALES 21 REUNIÓN DEL COMITÉ CONSULTIVO EN ÁGORA MALL DE REAGRO 38     VISITA A JACKSON MEMORIAL22     CONVERSATORIO SOBRE EDUCACIÓN HOSPITAL DE MIAMI, FLORIDA SUPERIOR EN EL SIGLO XXI, RETOS Y 39     ENCUENTRO DE EGRESADOS DE DESAFÍOS LA CARRERA DE MEDICINA DE24     FUDPHU Y UNPHU REALIZAN LA UNPHU EN MIAMI, FLORIDA 1RA. MESA DE REFLEXIÓN SOBRE 40     INAUGURACIÓN XI SEMINARIO EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL SIGLO XXI, RETOS Y DESAFÍOS INTERNACIONAL DE CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO25     CERTIFICACIÓN DE DOCENTES 42     JUNTA DE ADMINISTRACIÓN CELEBRA EN MODELO EDUCATIVO DE LA UNPHU DÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS EN EL26     FIRMA DEL CONTRATO LIC. ROBERTO CENTRO DE ALTOS ESTUDIOS LIZ, PARA EL DISEÑO DE UN PROGRAMA DE CRÉDITO EDUCATIVO HUMANÍSTICOS Y DEL IDIOMA ESPAÑOL 43     CHOCOLATENAVIDEÑOENLAFUNDACIÓN27     MIEMBROS DE LA FUDPHU RECORREN 44     DESAYUNO DE BIENVENIDA A LOS LAS MODERNAS INSTALACIONES DE NUEVOS MIEMBROS TITULARESDE LA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DOMINICANA HENRÍQUEZ UREÑA PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA, INC.28     MIEMBROS ACTIVOS PRESENTES EN EL VIDEO INSTITUCIONAL DE LA FUNDACIÓN

Informe de Gestión 2015 - 201646     ALMUERZO EMPRESARIAL CON 69     VISITA EN RECTORÍA DE JI-ZEN TANG, CONSEJO REGENTE DE BARNA VALENTINO, EMBAJADOR DE CHINA, BUSINESS SCHOOL TAIWAN48     LANZAMIENTO DEL LIBRO “TRAZOS EN 71     LANZAMIENTO DEL LIBRO “VIDA Y OBRA DE PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA” EL MAR” DEL BANCO POPULAR DE LA AUTORÍA DE JORGE TENA REYES 50     UNPHU INVISTE COMO DOCTORES HONORIS CAUSA A LOS SEÑORES 72 ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA ANDRÉS AVELINO ABREU, MARIO DOMINICANA PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA, INC. 28 DE JULIO DE 2016 CABRERA Y RAFAEL BISONÓ52     FUDPHU ENTREGA RECONOCIMIENTOS A ESTUDIANTES DE MAYOR ÍNDICE 74     INAUGURACIÓN DE LA ESCUELA EN LA CXLVI GRADUACIÓN ORDINARIA INTERNACIONAL DE MÚSICA DE LA UNPHU CONTEMPORÁNEA EN LA UNPHU53     FUDPHU PARTICIPÓ EN ENCUENTRO 75     INAUGURACIÓN DE NUEVAS OBRAS SON AMORES DEL GRUPO EDIFICACIONES UNPHU EMPRENDE COMUNICACIONES CORRIPIO Y CENTRO PYMES55     FUNDACIÓN UNIVERSITARIA 76     ENTREGA DE CERTIFICADO AL DOMINICANA PEDRO HENRÍQUEZ DIRECTOR DE MIGRACIÓN, EL UREÑA, INC. CELEBRA 50 AÑOS DE MAYOR GENERAL RUBÉN PAULINO SU FUNDACIÓN 77     APERTURA DEL PRIMER SEMINARIO60     EL INPOSDOM PONE EN CIRCULACIÓN DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EMISIÓN POSTAL CONMEMORATIVA AL 50 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN 78     LA FUDPHU CELEBRA CON LA UNPHU DE LA UNPHU FESTIVAL DE LAS CHICHIGUAS 201662     XVI SEMINARIO DE ARQUITECTURA 79     ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS DE LA LATINOAMERICANA 2015 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DOMINICANA PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA, INC.,63     CENA EN HONOR A EXPOSITORES GESTIÓN 2015-2016 INTERNACIONALES DEL XVI SEMINARIO DE ARQUITECTURA LATINOAMERICANA 80 RECINTO AGROPECUARIO, REAGRO EN NIGUA, SAN CRISTOBAL64     ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA 81     PROYECTOS DEL RECINTO AGROPECUARIO, REAGRO DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DOMINICANA PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA, INC. DEL 14 DE ABRIL DE 2016 83 LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DOMINICANA PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA,66     FINJUS INVITA A PONENCIA DE INC. EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN CANDIDATOS PRESIDENCIALES68     ALMUERZO EN HONOR AL DR. MIGUEL ÁNGEL CASTRO ARROYO, RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA 5

Informe de Gestión 2015 - 2016FILOSOFÍA Y NATURALEZA DE LAFUNDACIÓN UNIVERSITARIA DOMINICANAPEDRO HENRÍQUEZ UREÑA, INC. 6

Informe de Gestión 2015 - 2016FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DOMINICANA PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA, INC. VISIÓN Ser reconocida en la sociedad, por sus aportes a los modelos educativos, la sostenibilidad y el fomento de la investigación, apegados a la búsqueda de soluciones a problemas nacionales. MISIÓN Garantizar soluciones a problemas sociales y educativos de la nación, mediante sus instituciones patrocinadas; integrando, impulsando, controlando, evaluando y optimizando la gestión del Sistema Institucional, en todos los aspectos. VALORES La Fundación concibe desarrollar acciones estratégicas basadas en valores; como la ética, garantizando la integridad del Sistema y considerando la pluralidad en todas sus auspiciadas, a través de la equidad y el aseguramiento de la pertinencia institucional. 7

Informe de Gestión 2015 - 2016 Fundación Universitaria Dominicana Pedro Henríquez Ureña, Inc. (FUDPHU) Miembros de la Junta de Administración 2015-20178

Informe de Gestión 2015 - 2016MIEMBROS DE LA JUNTA DE ADMINISTRACIÓN 2015-2017 Arq. Raúl De Moya Español Arq. Eugenio Pérez Montás Dr. Luis Rojas Grullón Arq. José Luis Rodríguez Bonetti 1er. Vicepresidente 2do. Vicepresidente 3er. VicepresidentePresidente de la FUDPHU y del Consejo de Dirección de la UNPHUDr. Fabio Herrera Roa Ing. Manuel Troncoso Cuesta Lic. José M. Alburquerque Carbuccia Arq. Carlos Aguiló Estrada 4to. Vicepresidente Tesorero Secretario VocalArq. Luis Delgado Cestero Dr. Fernando Contreras Peña Ing. Mario Cabrera Morín Ing. Rafael Bisonó Genao Vocal Vocal Vocal VocalSr. Eugenio Garrido Saviñon Pasado Presidente 9

Informe de Gestión 2015 - 2016 MENSAJE DEL PRESIDENTEArquitecto Raúl De Moya Español, Presidente de la Fundación Universitaria La nueva Junta de Administración que asumió laDominicana Pedro Henríquez Ureña, Inc. y del Consejo de Dirección de la directiva de la Fundación Universitaria Dominicana PedroUniversidad Nacional Pedro Henríquez Ureña Henríquez Ureña, Inc. (FUDPHU) el pasado año 2015, se propuso como meta y objetivo estructurar a la Fundación de manera diferente, basado en programas, proyectos, metas y objetivos bien claros a alcanzar durante este período. La primera acción en ese sentido fue generar un taller de todos los miembros donde definimos el alcance de lo que íbamos a hacer; un taller participativo y colaborativo con expertos diferentes. Aquí pues esbozamos un esquema de trabajo que produjo tres líneas de acción fundamentales: una línea en la que la Fundación debía centrarse en trabajar su identidad propia y su vínculo con la sociedad, para poder tener reconocimiento de la sociedad como institución al servicio de la educación superior y sobre todo también como una institución fiduciaria de sus auspiciadas. A todas las instituciones auspiciadas, les garantizamos el cumplimiento de sus fines y objetivos a través de un cogobierno que nos permite vigilarlos, orientar y acompañarlas. Esa línea de acción se definió muy claramente y se estableció en consecuencia un comité o comisión para trabajar durante este período. Definimos otra línea fundamental que es la que vigilaría y observaría todo el proceso financiero de la propia Fundación. Ésta se convirtió en una comisión o comité que monitorea el estatus financiero de la propia Fundación, no ya de las auspiciadas que siempre lo hacemos, sino de la propia institución; vigila sus fondos, vigila la manera de conseguir mejores ingresos y también vigila la colocación de los mismos de manera eficiente y orientada a la finalidad de la institución. Esta comisión ha trabajado y tiene proyectos en vías de implementación así como logros que ha podido estabilizar y poner en positivo la gestión de la Fundación. Como tercera línea filosófica de trabajo de este período, definimos lo que se llamó la Comisión para la Estructura Organizacional del Sistema Universitario. Tenemos una institución dinámica, una institución en procesos de cambio y adaptación, en procesos de modernización. Era necesario establecer estructuras organizacionales propias, adecuadas a esa dinámica en la que estamos, que implicaría también la creación de nuevas instituciones a ser auspiciadas por nosotros. Determinamos la viabilidad de poder estructurar10

Informe de Gestión 2015 - 2016los Colegios Preuniversitarios como unidad operativa Si algo hemos logrado en este período es poner aindependiente, la creación de un Instituto Técnico Superior todos los miembros a participar de manera activa,que hiciera puente entre la educación secundaria y la con independencia de acción pero coordinada yeducación universitaria y además, como consecuencia hemos estructurado un sistema de trabajo quede esto, pudiera organizarse y estructurarse para poder hemos monitoreado. Hemos creado una Unidad dedar respuesta y poder gobernar el Sistema Universitario Seguimiento de Proyectos que nos permite mantenernoscompleto. Eso requeriría cambios, adaptaciones, o al día con toda la información de todo lo que pasa enratificaciones, pero de todas maneras necesitaría de una cada una de las comisiones. Así podemos dar apoyocomisión que estudiaría la estructura organizacional y u orientación cuando lo requieran, y de poder asistirlospudiera dar una respuesta a esa condición. en sus demandas de recursos o personales. Es decir, se ha estructurado un equipo de acción dinámica conEsas fueron las tres líneas fundamentales que se la participación también de miembros y técnicos de laconvirtieron en ejes estratégicos, a su vez, en comisiones Universidad que de manera colaborativa se han integradoo comités. Posteriormente nace un comité adicional con la Fundación a sabiendas de que los proyectos de lacon la incorporación de jóvenes de la propia Fundación, Fundación siempre redundan en beneficio de la propiapara apoyar a una de las auspiciadas, en este caso a Universidad. Se ha podido estructurar un trabajo integralla universidad, en un proyecto o programa de Bienestar de equipo, interdisciplinario, sin exclusión y que trasciendede Servidores Universitarios. Este se incorporó a partir a la propia Fundación y se ramifica en sus auspiciadas,de la primera mitad del primer año y funciona como un en este caso la propia Universidad. Como resultado,proyecto importante en vez de una línea estratégica. Es un todo esto se está articulando en un documento que seproyecto de apoyo que la Fundación está estructurando llamará Plan Estratégico de la Fundación Universitariapara la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña. En Dominicana Pedro Henríquez Ureña, Inc., donde cada unaconclusión, uno de los primeros logros de este período de las comisiones, comités o proyectos establecerán yes poder estructurar una forma de actuar colectiva. programarán las líneas de acción del futuro. Esto permitiráTodos los miembros de la Fundación forman parte de hacer programaciones bien precisas de los próximosuna u otra comisión, a veces de más de una, y han tenido años, y servirá este primer ejercicio como un ejemploun desarrollo súper activo dentro del primer período. Hay de accionar hacia futuras Juntas de Administración.que hacer notar que la comisión que maneja Reagro, viene En lo adelante, podrán tomar como punto de partida ladesde antes, no pertenece a la parte de línea estratégica metodología que hemos utilizado para seguir y mejorarlasino más bien es un proyecto que ha venido desarrollándose y adaptarla a sus tiempos.y que ha venido optimizando todos sus recursos. Arq. Raúl De Moya Español 11

Informe de Gestión 2015 - 2016 INSTITUCIONES AUSPICIADAS POR LA FUNDACIÓNUNIVERSITARIA DOMINICANA PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA, INC.LA UNIVERSIDAD NACIONALPEDRO HENRÍQUEZ UREÑACon 50 años de fundada, cuenta con una ampliaoferta académica de grado, postgrado y educacióncontinuada que reposa sobre los valores de la excelenciaacadémica, el humanismo, la innovación, la sensibilidadmedioambiental, el pluralismo y el compromiso social.Su misión es la formación del recurso humano idóneocapaz de convertirse en agente de cambio. Es promotoradel desarrollo sostenible y facilitadora de los procesos detrasformación que demanda la sociedad.RECINTO UNPHU, LA VEGAEl Recinto La Vega fue fundado el 5 de marzo de 1973,correspondiendo a una solicitud hecha por un selectosegmento de intelectuales veganos, encabezados porel profesor Francisco Javier Abreu Almánzar, respaldadopor la Fundación para el Desarrollo de la Provincia de LaVega.Está ubicado en la Avenida Federico García Godoy #71del Sector Villa Fresca, en un área de 12,040 metroscuadrado. Consiste en un edificio de dos niveles,declarado Patrimonio Cultural Dominicano, donado porel Estado Dominicano a la Universidad Nacional PedroHenríquez Ureña. En el recinto tienen vigencia cuatrode las siete facultades existentes de la Sede Central dela universidad, es decir: Ciencias Jurídicas y Políticas,con la Escuela de Derecho, Ciencias Económicas ySociales con las Escuelas de: Administración Hotelera,Contabilidad y Auditoría, Administración de Mercados yAdministración de Empresas, Humanidades y Educacióncon la Escuela de Educación, al igual que la de Cienciasde la Ingeniería y Tecnología con las Escuelas de:Agrimensura e Informática.RECINTO UNPHU EN NEW YORKLa UNPHU lleva a cabo en su extensión en la ciudadde Nueva York, la Maestría en Orientación y Consejería,coordinada por el Dr. Carlos Dinúbila, con el fin deespecializar a los profesionales de la educación en lasdiferentes menciones que incluye este postgrado. 12

RECINTO AGROPECUARIO REAGRO Informe de Gestión 2015 - 2016EN NIGUA, SAN CRISTÓBAL 13En este recinto, los estudiantes de grado y postgradode las escuelas de Agronomía y Medicina Veterinaria,así como el Departamento de Recursos Naturales yMedioambiente realizan sus prácticas e investigaciones.COLEGIOS PRE-UNIVERSITARIOSEN SANTO DOMINGO Y LA VEGASu misión es la formación integral de jóvenes estudiantesdispuestos a continuar su formación académica, y forjarlíderes capaces de asumir las responsabilidades socialesque sus aprendizajes conllevan. Se empeña en educarjóvenes conscientes de sus obligaciones para la sociedaden que viven, con la máxima capacidad y eficiencia queles permita desenvolverse en el mundo que los rodea.Cree en el desarrollo del individuo y su participación en lasociedad, basando su filosofía en el desarrollo integral delhombre, fomentando valores sociales acordes con unacultura de paz y abiertos a la diversidad. Su sentido escompromiso educar en una perspectiva ecológica acordecon un desarrollo ambiental sostenible. En este sentido,desarrolla sus actividades en un mercado educativo,regulado por el Ministerio de Educación de la RepúblicaDominicana (MINERD). A nivel interno, el Colegio Pre-universitario Dr. Luis Alfredo Duvergé Mejía (UNPHU),está regulado por la rectoría de la universidad.CENTRO DE ALTOS ESTUDIOS HUMANÍSTICOSY DEL IDIOMA ESPAÑOL ADSCRITO A LA UNPHUEs un instituto doctoral, para la realización deinvestigaciones a un elevado nivel en los campos de lahistoria, la lingüística, la historia del arte y restauraciónde monumentos. Posee una de las bibliotecas máscompletas en temas relacionados con la historia deHispanoamérica y mantiene un programa editorialpermanente de publicaciones.A través de acuerdos de cooperación académica, científicay cultural en los campos de la docencia, la investigacióny la cultura con instituciones internacionales, impartecursos y seminarios en forma intensiva, expidiendodiplomas de estudios avanzados.

Informe de Gestión 2015 - 2016TOMA DE POSESIÓN Y JURAMENTACIÓN DEL ARQ. RAÚL DE MOYA ESPAÑOL COMO PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN Y DELCONSEJO DE DIRECCIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (PERÍODO 2015-2017)Arq. Raúl De Moya Español es juramentado como presidente de la Fundación Universitaria Dominicana Pedro Henríquez Ureña, Inc. y del Consejo deDirección de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña por el Lic. José M. Alburquerque Carbuccia, secretario en funciones.Arq. Miguel Fiallo Calderón es juramentado como rector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña por el presidente de la Fundación UniversitariaDominicana Pedro Henríquez Ureña, Inc. Raúl De Moya Español.Miembros de la Junta de Administración Foto oficial del presidente, Arq. Raúl De Moya Español 14

Informe de Gestión 2015 - 2016COMITÉS DE DESARROLLO DEPROYECTOS Y SUS PROYECTOS 15

Informe de Gestión 2015 - 2016 COMITÉS DE DESARROLLO DE PROYECTOS Y SUS PROYECTOSI. COMITÉ PARA LA VISIÓN DE SOSTENIBILIDAD FINANCIERA DEL SISTEMA INSTITUCIONAL:• Arq. Raúl De Moya Español• Arq. José Luis Rodríguez Bonetti• Ing. Manuel Troncoso CuestaI.I. Proyectos en Ejecución Ing. Manuel Troncoso Cuesta y el Arq. José Luis Rodríguez Bonetti• Programa de Crédito Educativo para Postgrados Arq. Raúl De Moya Español, presidente de la FUDPHU y del Consejo de (especialidades, maestrías y doctorados) y Educación Dirección de la UNPHU Continuada.• Fondo de Garantía de Estudios para Estudiantes de Grado.• Sistema de Reguío para la Producción de Pacas y perforación de Pozos en la Finca Experimental Reagro.• Corte de Maderas en la Finca Experimental Reagro, POA.• Conversión de los aportes de la UNPHU a créditos cobrales por intereses.• Seguimiento de auditoría interna a la UNPHU.I.II. Proyectos en Formulación• Aporte 5% del ISR de las Empresas (Decreto 139-98, artículos 31 y 32, Ley 11-92, artículo 287 literal I y Ley 40-80, artículo 168).II. COMITÉ DE ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL SISTEMA INSTITUCIONAL:• Arq. Raúl De Moya Español• Arq. Eugenio Pérez Montás.• Arq. Luis Eduardo DelgadoII.I. Proyectos en Ejecución Arq. Raúl De Moya Español, Arq. Eugenio Pérez Montás y Arq. Luis Delgado• Evaluación de la Estructura del Sistema Institucional. Cestero• Conceptualización del Sistema Institucional.II.II. Proyectos en Formulación• Evaluación de la Estructura del Sistema Institucional.• Conceptualización del Sistema Institucional.16

Informe de Gestión 2015 - 2016III. COMITÉ PARA EL POSICIONAMIENTO DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DOMINICANA PEDRO HENRÍQUEZUREÑA, INC. EN LA SOCIEDAD:Dr. Fabio Herrera Roa y Lic. José Milcíades Alburquerque• Arq. Raúl De Moya Español III.II. Proyectos en Formulación• Dr. Fabio Herrera Roa • Constitución de la Asociación de Fundaciones• Lic. José Milcíades Alburquerque Universitarias Dominicanas (AFUD).III.I. Proyectos en Ejecución• Foro Permanente de Debate: Mesas de Reflexión de • Creación de un Centro Integral de Atención Primaria e Investigaciones. Educación.• Establecimiento de Academia de Formación • Creación de una Extensión de la Fundación Universitaria Dominicana Pedro Henríquez Ureña, Deportiva, FUDPHU- Fundación RBICG SPORT Inc. en Estados Unidos. ACADEMY-UNPHU.• Diseño de nueva página web de la Fundación. • Creación del Consejo Superior de Investigación y• Plan de Comunicación Corporativa: Manejo de Proyectos (CSIP). Información digital y visual, mediante la web, twitter, Instagram y demás redes sociales.• Creación de una farmacia (PROMESE/CAL). 17

Informe de Gestión 2015 - 2016IV. COMITÉ DE ESTUDIO Y REFORMA DE LOS ESTATUTOS: IV.I. Proyectos en Ejecución• Dr. Fabio Herrera Roa • Modificación de Estatutos de la Fundación Universitaria• Lic. José M. Alburquerque Dominicana Pedro Henríquez Ureña, Inc.• Arq. Luis Delgado Cestero IV.II. Proyectos en Formulación• Arq. Eugenio Pérez Montás• Arq. Carlos Aguiló Estrada • Modificación de Estatutos de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña.Dr. Fabio Herrera Roa, Lic. José M. Alburquerque, Arq. Eugenio Pérez Montás y Arq. Luis Delgado CesteroV. CONSEJO DE DIRECCIÓN DE REAGRO:V.I. Grupo Operativo: • Desarrollo del Plan Operativo Anual -POA- del Corte• Arq. José Luis Rodríguez Bonetti, Arq. Luis Eduardo de Maderas en la Finca Experimental Reagro. (Grupo Operativo). Delgado, Dr. Fabio Herrera Roa, Ing. Manuel Troncoso Cuesta y el Ing. Luis García Dubus. • Sometimiento de Nulidad de Títulos al Registro de Títulos (Grupo Legal).V.II. Grupo Legal:• Lic. Esteva Troncoso y Dr. Manuel Sosa Pichardo. • Plan de negocios REAGRO (Grupo Consultivo Técnico).V.III. Grupo Consultivo Técnico:• Ing. Mario Cabrera Morín, Ing. Carlos Aquino V.V. Proyectos en Formulación • Asesoría Técnica del Plan Desarrollo Integral de Gonzales, Ing. Sandino De Jesús, Lic. Bienvenido Brito, Dr. Luis Ernesto Pérez Cuevas, Ing. Rafael Reagro. (Grupo Consultivo Técnico). Hipólito Felipe Mejía Gómez, Ing. Francisco Sanchíz • Convenio entre CONIAF-FUDPHU. y el Dr. José Hernández. • Instituto Técnico Superior. • Acuerdo de Mejoramiento de Raza GanaderaV.IV. Proyectos en Ejecución• Implementación del Sistema de Reguío para la con la Asociación de Mataderos de la República Dominicana. Producción de Pacas en la Finca Experimental Reagro. (Grupo Operativo).18

Informe de Gestión 2015 - 2016VI. COMITÉ PARA LA CREACIÓN DEL PROGRAMA DE BIENESTAR PARA SERVIDORES DEL SISTEMA INSTITUCIONAL:Lic. Gertrudis Valdez, Arq. Carlos Aguiló Estrada, Lic. Javier Antonio Herrera y el Arq. Raúl De Moya Simó • Arq. Carlos Aguiló - Asesor • Licda. Jethel María Fiallo • Licda. María Angélica Rodríguez Hermida • Lic. Javier Antonio Herrera • Arq. Raúl De Moya SimóLic. Jethel Fiallo VI.I. Proyectos en Formulación • Desarrollo de un Plan para el Mejoramiento del Seguro Médico. • Creación de un Club de Ahorro. • Programa para el Fomento de la Cultura de Ahorro. • Plan de Adquisición de Tecnología para Vinculados. • Programa de Emprendimiento y Centro PYMES para colaboradores. • Planes de Comunicación para Colaboradores. • Programa de Becas Nacionales de Maestrías para Docentes. 19

Informe de Gestión 2015 - 2016COMITÉ DE APOYO LOGÍSTICOIng. Walter Lendor, director de Proyectos de la UNPHU; Licda. Nathalie Almonte, directora de Comunicación y Mercadeo de la UNPHU; Licda. SulgeldySánchez, directora de Gestión Humana de la UNPHU; Licda. Gertrudis Valdez, directora ejecutiva de la FUDPHU; Licda. Ivette Camilo Brens, coordinadorade proyectos de la FUDPHU; Ing. Fabio Infante, director de Tecnología de la UNPHU.PERSONAL DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DOMINICANA PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA, INC.Ing. Berny Álvarez, Ing. Miguel Marín , Licda. Josefina Sánchez, Licda. Ivette Camilo Brens, Arq. Raúl De Moya Español, Licda. Gertrudis Valdez, Sra. ModestinaAlcántara, Sr. Pedro Javier de la Cruz, Licda. Jazmín Díaz 20

GALERÍA Informe de Gestión 2015 - 2016REUNIÓN DEL COMITÉ CONSULTIVO DE REAGROIng. Miguel Marín Pons, Ing. Ernesto Pérez Cuevas y el Lic. Bienvenido Brito Ing. José Hernández, Ing. Francisco Sanchís y el Ing. César Sandino De JesúsArq. Raúl De Moya Español, Lic. Gertrudis Valdez y el Ing. Rafael H. Mejía Arq. Eugenio Pérez Montás, Arq. Miguel Fiallo y Arq. Raúl De Moya EspañolMiembros del Consejo Consultivo de REAGRO Miembros del Consejo Consultivo de REAGRO 21

Informe de Gestión 2015 - 2016 CONVERSATORIO SOBRE EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL SIGLO XXI, RETOS Y DESAFÍOSMiembros de la FUDPHU y autoridades UNPHU, junto a la Licda. Ángela Español de Inicia EducaciónLicda. Ángela Español, Conferencista Arq. Raúl De Moya Español, Presidente de la FUDPHULa Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), Las mesas de reflexión son unasu facultad de Humanidades y Educación, apoyado por motivación tanto a nivel internola Fundación Universitaria Dominicana, realizaron el como externo para abrir el diálogoconversatorio “La Educación Superior en el Siglo XXI, sobre el futuro de la educaciónRetos y Desafíos”. Su propósito fue reflexionar acerca superior.de las prácticas pedagógicas y el rol del docente conmiras al cambio. Este conversatorio es el inicio del ciclo Arq. Raúl De Moya Españolde mesas de reflexión de la universidad, con el obtivo deoptimizar la oferta de al educación superior.22

Informe de Gestión 2015 - 2016 La actividad estuvo encabezada por el arquitecto Miguel Fiallo Calderón, rector, acompañado del arquitecto Raúl De Moya, presidente de la FUDPHU y del Consejo de Dirección de la Universidad; así como por la licenciada Leonor Farray, decana de la Facultad de Humanidades y Educación; y la licenciada Ángela Español, de Inicia Educación.Arq. Miguel Fiallo Calderón, rector UNPHU El presidente de la Fundación Universitaria Dominicana Pedro Henríquez Ureña, Inc. y del Consejo de Dirección de la UNPHU, Arq. Raúl De Moya Español, expresó que las mesas de reflexión son una motivación tanto a nivel interno como externo para abrir el diálogo sobre el futuro de la educación superior.Licenciada Leonor Farray, decana de la Facultad de Humanidades y El arquitecto Miguel Fiallo Calderón expresó que: “La ideaEducación de la UNPHU de esta mesa permanente sobre la educación del siglo XXI, es tomar conciencia de la importancia que esta reviste para la universidad, para el país y hasta para la región”.Miembros de la Junta de Administración de la Fundación Universitaria Dominicana y autoridades académicas 23

Informe de Gestión 2015 - 2016 FUDPHU Y UNPHU REALIZAN 1RA. MESA DE REFLEXIÓN SOBRE EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL SIGLO XXI, RETOS Y DESAFÍOSLic. Leonor Farray, Decana de la Facultad de Humanidades y Educación; Dr. Julio Sánchez Mariñez, rector del Instituto Superior de FormaciónArq. Raúl de Moya Español, presidente de la FUDPHU; doctor José Rafael Docente Salomé Ureña (ISFODOSU)Espaillat, vicerrector de Gestión y Extensión y la licenciada LourdesConcepción, vicerrectora de Postgrado, Investigaciones y AsuntosInternacionales.Apoyada por la Fundación Universitaria Dominicana Pedro De la misma manera el arquitecto Raúl De Moya EspañolHenríquez Ureña, Inc. (FUDPHU), la Universidad Nacional manifestó: “Esto es una fiesta para la educación. EstaPedro Henríquez Ureña (UNPHU), en coordinación con iniciativa de la universidad de acercarse a temas desu Facultad de Humanidades y Educación, realizaron el interés global, pauta una tendencia y define un camino”.Foro Permanente de Debate: Mesas de Reflexión Sobrela Normativa Legal de la Educación Superior Dominicana. Continuó diciendo: “Esta mesa nos une a todos, la laborEl propósito era optimizar la oferta de educación superior nuestra esa la sociedad las informaciones y aplicar estasobre la base de las necesidades de reflexionar acerca de política en todas las instancias”.las prácticas pedagógicas y el rol del docente en mirasal cambio. Este conversatorio es la continuación del ciclo La conferencia central estuvo a cargo del doctor Juliode mesas de reflexión de la universidad. Sánchez Mariñez, rector del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña, quien abordó algunasEn la actividad estuvo presente el arquitecto Raúl De reflexiones y observaciones acerca de la legislación y lasMoya, presidente de la FUDPHU y del Consejo de normativas de la educación superior y las universidadesDirección de la universidad, acompañado por el doctor en la República Dominicana.José Rafael Espaillat, vicerrector de Gestión y Extensión;la licenciada Leonor Farray, decana de la Facultad de Destacó las crecientes necesidades sociales de lasHumanidades y Educación; y el doctor Julio Sánchez viejas y emergentes áreas de formación, científicas,Mariñez, investigador y consultor. tecnológicas, humanísticas y profesionales, y la demanda de contribución científico- tecnológica y de innovaciónEl doctor José Rafael Espaillat, vicerrector de Gestión de la universidad al desarrollo competitivo sustentable.y Extensión expresó: “Esta mesa de reflexión acordecon los lineamientos de la Fundación Universitaria Dijo que la República Dominicana, ante los cambiosDominicana y la universidad, pretende reflexionar sobre sociales, políticos y económicos que presenta el mundo,las competencias del profesional en el aspecto humano se envuelve en un proceso de revisión y de evaluacióny social, una problemática que se presenta como una las condiciones de la educación superior, evaluando susfuerte debilidad del sistema de educación superior, en políticas e identificando opciones que permitan responderlos últimos 15 o 20 años a nivel global”. a las necesidades del país.24

Informe de Gestión 2015 - 2016CERTIFICACIÓN DE DOCENTES ENMODELO EDUCATIVO DE LA UNPHUDoctor José Rafael Espaillat, vicerrector de gestión y extensión; licenciadaDaniela Franco, vicerrectora académica; arquitecto Raúl De Moya,presidente de la Fundación Universitaria Dominicana Pedro HenríquezUreña, Inc.; arquitecto Miguel Fiallo Calderón, rector; licenciadaLourdes Concepción, vicerrectora de Postgrado, Investigación y AsuntosInternacionales; y la doctora Ofelia Berrido, directora de la Unidad deEvaluación y Desarrollo DocenteLa Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña(UNPHU) y su Unidad de Evaluación y Desarrollo Docentecertificaron bajo el modelo educativo UNPHU a 111profesores de diversas áreas, con un total de 80 horasteórico-prácticas de trabajo académico.El propósito es asegurar que los docentes y sus directores Arquitecto Raúl De Moya , presidente de la Fundación Universitariaconozcan y dominen el Modelo Educativo UNPHU, Dominicana Pedro Henríquez Ureña, Inc.mediante el cual adquirirán o reforzarán los conocimientos,habilidades y valores culturales institucionales necesariospara ejercer de manera efectiva y eficiente su funciónprofesoral.La actividad contó con la presencia del arquitecto Raúlde Moya, presidente de la FUDPHU; el arquitecto MiguelFiallo Calderón, rector de la UNPHU; la licenciada DanielaFranco, vicerrectora académica; el doctor José RafaelEspaillat, vicerrector de gestión y extensión; la licenciadaLourdes Concepción vicerrectora de Postgrado,Investigación y Asuntos Internacionales, así comodecanos y directores de todas las facultades.El presidente De Moya dijo que es un orgullo para laFUDPHU y UNPHU el hecho de que su profesores secertifiquen bajo el Modelo Educativo UNPHU. Público asistente 25

Informe de Gestión 2015 - 2016 GALERÍA FIRMA DEL CONTRATO LIC. ROBERTO LIZ, PARA ELDISEÑO DE UN PROGRAMA DE CRÉDITO EDUCATIVOFirma del proyecto Crédito EducativoArq. Raúl De Moya Español, presidente de la Fundación Universitaria Pedro Henríquez Ureña y el Lic. Roberto Liz, consultor 26

GALERÍA Informe de Gestión 2015 - 2016 MIEMBROS DE LA FUDPHU RECORREN LASMODERNAS INSTALACIONES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑADr. Fabio Herrera Roa, Dr. Luis Rojas Grullón, Arq. José Luis Rodríguez Bonetti, Arq. Miguel Fiallo Calderón, Arq. Raúl De Moya Español, Arq. Eugenio PérezMontás y el Arq. Carlos Aguiló EstradaArq. Miguel Fiallo Calderón y el Arq. Raúl De Moya Español Arq. Eugenio Pérez Montás, Arq. José Luis Rodríguez Bonetti, Dr. Luis Rojas Grullón y el Ing. Silvestre De MoyaArq. Raúl De Moya Español, Ing, Manuel Troncoso Cuesta, Arq. Miguel Arq. Miguel Fiallo Calderón, Arq. Raúl De Moya Español, Arq. Eugenio PérezFiallo Calderón, Ing. Silvestre De Moya y Sr. Corey Allen Montás, Dr. Fabio Herrera Roa y el Dr. Luis Rojas Grullón 27

Informe de Gestión 2015 - 2016 GALERÍA MIEMBROS ACTIVOS PRESENTES EN EL VIDEO INSTITUCIONAL DE LA FUNDACIÓN28

GALERÍA Informe de Gestión 2015 - 2016 ALMUERZO CON EL MINISTRO DE LA PRESIDENCIADE LA REPÚBLICA DOMINICANA, LICENCIADO GUSTAVO ADOLFO MONTALVODr. José Asilis Zaiter, Lic. Gustavo Adolfo Montalvo, Arq. Raúl De Moya Español y Arq. Miguel Fiallo CalderónDr. José Asilis Zaiter, Arq. Raúl De Moya Español, Lic. Gustavo Adolfo Montalvo y Arq. Miguel Fiallo CalderónDr. José Asilis Zaiter, Arq. Miguel Fiallo Calderón, Lic. Gustavo Adolfo Lic. Gustavo Adolfo Montalvo y Alfred ToledoMontalvo y Arq. Raúl De Moya Español 29

Informe de Gestión 2015 - 2016REUNIONES Y ACTIVIDADES DE LAFUNDACIÓN UNIVERSITARIADOMINICANAPEDRO HENRÍQUEZ UREÑA, INC. 30

Informe de Gestión 2015 - 2016FORO INTERNACIONAL BIOECONOMÍA Y MECANÍSMOS FINANCIEROSDomingo Contreras, expositor del Foro Internacional Bioeconomía Y Mecanísmos Financieros.Durante las actividades del foro Bioeconomía y Mecanismos Herramientas de planificación y manejo de las áreas protegidas;Financieros se realizaron seminarios y Cine Fórum, con el Agroforestería análoga para la restauración de servicios deobjetivo de concienciar sobre cómo gestionar apropiadamente los ecosistemas y elevar la capacidad productiva de laslos recursos naturales renovables a través de la educación, comunidades en Haina-Duey, Fondo de Agua Santo Domingo.busca garantizar la permanencia en el futuro de los servicios También experiencias en el uso de mecanismos financieros en laecosistémico y recursos genéticos encontrados en nuestra conservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos;biodiversidad bajo criterios técnicos, bases científicas y una Contribución del FONDOMARENA con el sistema nacional defirme responsabilidad social. áreas protegidas.Los seminarios fueron organizados por The Nature Conservancy En otro orden también se abordaron en el Seminario(TNC), República Dominicana con la participación y apoyo del Mercado de Carbono y Mecanismos de Financiamiento paraMinisterio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, junto a la Conservación de los Ecosistemas y la Diversidad Biológica,representantes de diferentes instituciones gubernamentales y temas como: Reducir emisiones de la deforestación yprivadas del país. degradación, iniciativa para secuestro de carbono y valoración de los bosques; Programa REDD+ en la República Dominicana;Se desarrolló el seminario Servicios Prestados por los Promoviendo los bosques; Diversificación agrícola basada enEcosistemas y la Diversidad Biológica, Beneficios Colectivos, métodos cuantitativos: caso frutales de clima templado en laSociales y Económicos, donde se abordaron los siguientes República Dominicana; Uso de Plantas Endémicas y Nativas entemas: Áreas protegidas de Cuba y su rol en la conservación el Manejo Forestal; Programa Cultivando Agua Buena, programade la biodiversidad y el desarrollo sostenible; Importancia de las Internacional Presa de Itaipu; Programa de pago por serviciosáreas protegidas y la biodiversidad en la República Dominicana; ambientales; Fondos de agua para la conservación sostenible 31

Informe de Gestión 2015 - 2016de las cuencas productoras de agua y Fondo caribeño debiodiversidad, Fondos para la conservación de la biodiversidaddel caribe como mecanismo de apoyo a la gestión de las áreasprotegidas.Finalmente se realizó el Seminario Desarrollo Rural Integral,para conocer el potencial medioambiental, económico y socialde estas zonas y, de manera integral y racional, buscar suimplantación en beneficio del territorio.Durante el Cine Fórum se presentaron los documentales:Cordillera Central Dominicana y Lago Enriquillo, teniendo comopanelistas a Miguel Santana, Frank Arnemann, Fernando Báezy Antonio Cocco. Dr. Ernesto Enkerlin, expositor del foro.Yabanex Batista, durante uno de los seminarios.Lisette Fernández, de Propagas, durante el Cine Forum. Dr. Josep María Pelegri, expositor del foro. 32

Informe de Gestión 2015 - 2016FUDPHU PRESENTA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “HERENCIA NATURAL” DEL ARTISTA DEL LENTE RICARDO BRIONESEugenio Garrido, Ricardo Briones, Rosa Margarita Bonetti de Santana y Raúl De Moya.La Fundación Universitaria Dominicana Pedro Henríquez ambiente con la siembra de un árbol, y como expresiónUreña, Inc. (FUDPHU), inauguró la exposición fotográfica de su apoyo al compromiso asumido por la Fundación en“Herencia Natural”, del artista del lente ambiental Ricardo defensa de los recursos naturales del país.Briones. Finalizado el acto de apertura de la exposición, los invitados tuvieron la oportunidad de ver las fotografias yEsta exposición se enmarca dentro de la agenda de de compartir un brindis.actividades del foro internacional sobre “Bioeconomíay Mecanismos Financieros”, que se realizó del 29 de Distinción de la FUDHU para la Señora Rosa Margarita Bonetti de Santanaseptiembre al 2 de octubre de 2015.Ricardo Briones expresó que Herencia Natural cubre unaparte de los diferentes ambientes que encontramos en laRepública Dominicana, y que por su diversidad biológicay de hábitats, pareciera un continente dentro de una isla.Estas imágenes están plasmadas en bajantes gigantesdistribuidos en todo el campus, cubriendo las principalesfachadas de los edificios de la UNPHU.Previo a la exposición la señora Rosa Margarita Bonettide Santana fue distinguida por la FUDPHU con lasiembra de un árbol con su nombre en el Bosque delos Fundadores, por su valiosa contribución a favor dela protección de los parques nacionales. El Bosque delos Fundadores es un área especial en el campus de laUNPHU, donde invitados y relacionados de la Fundaciónson reconocidos por su trayectoria a favor del medio 33

Informe de Gestión 2015 - 2016Espíritus del ManglarObra ganadora del 1er. lugarLaura Lissette Asensi Mariñez 34

Informe de Gestión 2015 - 2016PREMIACIÓN DEL CONCURSO DE PINTURA Y FOTOGRAFÍA PARQUES NACIONALESSe realizó el acto de premiación del concurso de pinturay fotografía Parques Nacionales, en el que jóvenes de 16a 23 años participaron con sus obras.El objetivo de este concurso fue crear concienciaambiental a través de las artes visuales, procurandopromover la atención de la juventud sobre los parquesnacionales del país y su biodiversidad.Como parte del acto de premiación, se desarrolló la Licenciada Gertrudis Valdez, directora ejecutiva de la FUDPHUconferencia “La Experiencia de la Fundación Progressioen la Administración de la Reserva Científica ÉbanoVerde”, a cargo de Ramón Elías Castillo.La ganadora del primer lugar fue Laura Lissette Mariñez,quien obtuvo como premio RD$50,000.00. En el segundolugar Andybelk Agüero Núñez, ganadora de una Tabletde 7 pulgadas y un curso taller de pintura en Casa delArtista; y en el tercer lugar, Karly M. Rodríguez, merecióuna Tablet de 7 pulgadas y un curso taller de pintura enCasa del Artista. En el reglón Juvenil Especial, SulamitaE. Javier, obtuvo una Tablet de 7 pulgadas, así comocertificados de participación y bolsos de Pienso en Verde.La actividad fue realizada en el Salón de Conferencias Ramón Elías Castillo, ingeniera Dolly Martínez, doctor Fabio Herrera Roa,con la participación del doctor Fabio Herrera Roa, 4to Laura Lissette Mariñez, Andybelk Agüero Núñez, Karly M. Rodríguez,vicepresidente de la Fundación; arquitecto Luis Delgado, Sulamita E. Javier, Daisy Vidal, Ricardo García, Helen Broberg y LuisVocal de la FUDPHU, y Helen Broberg, organizadora Enrique Bellodel concurso. Les acompañaron licenciada GertrudisValdez, directora ejecutiva de la FUDPHU; Dolly Martínez,coordinadora medioambiental de la UNPHU; RicardoGarcía, director del Parque Jardín Botánico Nacional Dr.Rafael M. Moscoso; así como los jurados, Daysi de Vidal,presidenta de la Casa del Artista; y Juan Elías Peña Vargas.El concurso contó con el apoyo de Banco Popular, ARS Los presentes en el eventoPalic, The Nature Conservancy, Domicen, Coca ColaDominicana, Bepensa, Tropigas, Rizek Cacao, ListínDiario, Plan LEA, Celso Pérez, Omegatec, Casa delArtista, Barceló Lina, Pinturas Tropical y Propagas. 35

Informe de Gestión 2015 - 2016 3 1 4 12 3 4 236

GALERÍA Informe de Gestión 2015 - 2016EXPOSICIÓN DE LAS OBRAS DEL CONCURSO PARQUES NACIONALES EN ÁGORA MALLPúblico que disfrutó de la exposición en Ágora MallJuan Eliás Peña, juradoExposición de obras en Ágora Mall Exposición de obras de los participantes del concurso 37

Informe de Gestión 2015 - 2016 GALERÍAVISITA A JACKSON MEMORIAL HOSPITAL DE MIAMI, FLORIDA Arq. Miguel Fiallo, Arq. Raúl De Moya, Dr. José Asilis y Dr. Báez Dr. Báez explicando el uso de los simuladoresArq. Raúl De Moya, Dr. Báez, representante del Jackson Memorial; Arq. Miguel Fiallo Las autoridades de la UNPHU pudieron apreciar el funcionamientoCalderón, Dr. José Asilis, durante la visita de asesoría para la creación del Centro de de los simuladores del Jackson Memorial Hospital de MiamiSimulación Médica Objetivamente Sistematizado (COSMOS), de la UNPHU 38

GALERÍA Informe de Gestión 2015 - 2016ENCUENTRO DE EGRESADOS DE LA CARRERADE MEDICINA DE LA UNPHU EN MIAMI, FLORIDADoctor José Asilis Zàiter, arquitecto Raúl De Moya, doctora Roxanna Geara Santana, arquitecto Miguel Fiallo Calderón y doctora Susana Leal-KhouriArq. Raúl De Moya Español, presidente de la FUDPHU durante su discurso Arq. Miguel Fiallo Calderón, rector de la UNPHU en el discurso a los egresadosen nombre de la instituciónEgresados de medicina de la UNPHU en el encuentro de Miami Dr. Eduardo García, Dr. Amado Cabral, Arq. Raúl De Moya, Arq. Miguel Fiallo Calderón y Dr. Susana Leal-Khouri 39

Informe de Gestión 2015 - 2016 INAUGURACIÓN XI SEMINARIO INTERNACIONAL DE CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIOArq. Raúl De Moya Español, presidente de la Fundación. Arq. Andrés Navarro, Ministro de Relaciones Exteriores de la República DominicanaLa Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU),junto a la Red Historia de la Arquitectura y Conservación y convenciones; articulista en periódicos y revistas.del Patrimonio (HAYCOP), el Centro de Altos EstudiosHumanísticos y del Idioma Español (CAEHIE) la Universidad También fue reconocido Manuel Salvador Gautier,Iberoamericana (UNIBE), la Pontificia Universidad narrador, ensayista y arquitecto. Se graduó de IngenieroCatólica Madre y Maestra (PUCMM), la Organización del Arquitecto en la Universidad de Santo Domingo en 1955Gran Caribe para los Monumentos y Sitios (CARIMOS), y Doctor en Arquitectura, en la Universidad de Roma, eny el Comité Dominicano del ICOMOS inauguraron el XI 1960, carrera en la que ha realizado una amplia labor. EnSeminario Internacional de Conversación del Patrimonio 1993 se lanza al campo de la narrativa, con la tetralogíade la RED Historia de la Arquitectura y Conservación de novelas “Tiempo para héroes”, que mereció el Premiodel Patrimonio, Gestión Integral del Patrimonio Cultural: Anual de Novela.Ciudad, Arquitectura, Naturaleza y Sociedad. La conferencia magistral del acto estuvo a cargo delEn este contexto, el seminario abordó la manera de arquitecto Raúl De Moya, presidente de la Fundaciónarticular las políticas económicas, sociales y ambientales Universitaria Dominicana Pedro Henríquez Ureña, Inc.para generar un verdadero desarrollo económico integral (FUDPHU), quien manifestó: “El patrimonio Cultural, es unque incluya el patrimonio como una cartera importante legado y tiene un gran valor para el grupo social que lodentro del mapa de desarrollo. recibe”.Durante la actividad, se otorgó un reconomiento al Más adelante afirmó: “Una buena ciudad además de serarquitecto Eugenio Pérez Montás, Profesor Fundador un espacio seguro para la vida y la convivencia, debede la UNPHU y actual primer presidente de la FUDPHU. propiciar la felicidad de sus habitantes, haciéndolosHa sido editor, conocido como defensor de patrimonio parte de la misma, generando el sentido de pertenecíacultural dominicano y del gran Caribe, quien ha realizado de sus munícipes y el sentido de ser bienvenidos enuna serie de obras en la Ciudad Colonial que fueron sus visitantes”. De ese sentido de involucramiento, detransformando la imagen del principal centro histórico. El pertenencia, de identidad es donde entra, a través delarquitecto Pérez Montás ha creado, gestado animado y tiempo, el valor que se le da al patrimonio cultural y alconsolidado instituciones, organismos y programas para construido.la conservación del patrimonio construido de la regióndel Gran Caribe. Durante su labor ha recibido numerosos La actividad fue realizada en el Auditórium Eduardoreconocimientos en el ámbito nacional e internacional así Latorre del Ministerio de Relaciones Exteriores y contócomo condecoraciones. Conferencista en foros, congresos con la presencia del Arq. Andrés Navarro, excelentísimo Ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana y egresado de la UNPHU.40

Informe de Gestión 2015 - 2016Fundación Universitaria Dominicana Pedro Henríquez Ureña, Inc. participa en la inauguración del XI Seminario Internacional de Conservación delpatrocinio de la RED Historia de la Arquitectura y Conservación del PatrimonioEntrega de reconocimiento al Arq. Eugenio Pérez Montás por el Dr. Comisiones internacionales presentes en la conferencia magistralEsteban PrietoEntrega de reconocimiento al Dr. Manuel Salvador Gautier Arq. Luís Delgado Cestero, Ing. Carlos Troncoso, Arq. Miguel Fiallo Calderón y Arq. Raúl De Moya Español 41

Informe de Gestión 2015 - 2016 GALERÍA JUNTA DE ADMINISTRACIÓN CELEBRA DÍA DE ACCIÓN DEGRACIAS EL 24 DE NOVIEMBRE DE 2015 EN EL CENTRO DEALTOS ESTUDIOS HUMANÍSTICOS Y DEL IDIOMA ESPAÑOLDr. Luis Rojas Grullón, Arq. José Luis Rodríguez Bonnetti, Ing. Manuel Troncoso Cuesta, Dr. Fabio Herrera Roa, Arq. Miguel Fiallo Calderón, Arq. Raúl DeMoya Español, Ing. Rafael Bisonó Genao, Dr. Fernando Contreras Peña, Arq. Luis Delgado Cestero, Arq. Carlos Aguiló Estrada y Arq. Eugenio Pérez MontásPresidente de la FUDPHU, Arq. Raúl De Moya Español mientras Los presentes disfrutaron de un exquisito almuerzopronunciaba unas palabrasLos miembros de la Junta de Administración de la Fundación junto a sus esposas e invitados 42

GALERÍA Informe de Gestión 2015 - 2016CHOCOLATE NAVIDEÑO 2015 EN LA FUNDACIÓNAl centro el presidente de la FUDPHU, Arq. Raúl De Moya Español, junto al rector de la UNPHU, Arq. Miguel Fiallo Calderón, compartiendo con loscolaboradores de la FUDPHU y la UNPHUIng. Berny Álvarez, Licda. Josefina Sánchez y Sr. Sandy Holguín Sra. Modestina Alcántara recibe un presente navideño en la FUDPHULicda. Kris Francisco, Licda. Alfonsina González, Licda. Adaritza Pérez, Licda. Gertrudis Valdez y el Ing. Fabio Infante 43

Informe de Gestión 2015 - 2016 GALERÍA DESAYUNO DE BIENVENIDA A LOS NUEVOS MIEMBROSTITULARES DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DOMINICANA PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA, INC.Arq. Raúl De Moya Español, presidente de la Fundación Universitaria Dominicana Pedro Henríquez Ureña, Inc. Ofrece palabras de bienvenida a losnuevos miembrosInvitados durante las palabras de la directora de la FUDPHU, Licda. Sr. Joaquín Delgado , Sra. Lilian de Delgado y Arq. Luis Delgado CesteroGertrudis ValdezSra Soraya Pérez, Sr. Jorge Dargám, Sra. Jethel Fiallo y Sra. Nina Rodríguez Sr. César Herrera Gutiérrez, Dr. Fabio Herrera Roa y el Sr. Javier HerreraHermida Gutiérrez44

GALERÍA Informe de Gestión 2015 - 2016Nuevos miembros de la Fundación Universitaria Dominicana Pedro Henríquez Ureña, Inc. junto a las autoridades actualesSet del desayuno Licda. Gertrudis Valdez, directora Ejecutiva de la FUDPHU 45

Informe de Gestión 2015 - 2016 GALERÍAALMUERZO EMPRESARIAL CON EL CONSEJO REGENTE DE BARNA BUSINESS SCHOOLSala de reuniones de la Fundación, los directivos del Consejo de Regentes de BARNA Business School comparten el almuerzo empresarial junto alpresidente de la FUDPHU, el Arq. Raúl De Moya Español y el rector Arq. Miguel Fiallo Calderón. En la foto: Lic. Antonio Caparrós, Lic. Rayan Larrauri, Arq.Miguel Fiallo Calderón, Arq. Raúl De Moya Español, Licda. Amelia Vicini, Lic. Manuel Diez y el Lic. Lawrence HazouryLic. Antonio Caparrós, Lic. Rayan Larrauri, Arq. Miguel Fiallo Calderón, Arq. Raúl De Moya Español, Licda. Amelia Vicini, Lic. Manuel Diez y el Lic. LawrenceHazoury 46

Informe de Gestión 2015 - 2016Portada del libro 47

Informe de Gestión 2015 - 2016 LANZAMIENTO DEL LIBRO “TRAZOS EN EL MAR” DEL BANCO POPULARJosé Mármol, vicepresidente del Banco Popular; Arq. Luis Delgado, Vocal de la Junta de Administración de la FUDPHU; Arq. Raúl De Moya Español,presidente de la FUDPHU; y Arq. Miguel Fiallo Calderón, rector de la UNPHU.El Banco Popular Dominicano realizaron conversatoriosobre su última publicación, Trazos en el mar: GuillermoGonzález, arquitecto de la modernidad dominicana, en elque participaron reconocidos arquitectos como GustavoLuis Moré, autor de la obra; Eugenio Pérez Montás,Manuel Salvador Gautier, Francisco Batista, MiguelFiallo Calderón y Omar Rancier. También se destacó lapresencia del señor Jorge González Fernández-Canivell,hijo de Guillermo González.En el encuentro, los panelistas describieron la trayectoria Arquitecto Eugenio Pérez Montás, 1er vicepresidente de la FUDPHUde Guillermo González (Santo Domingo, 1900-1970),como un prolífico y visionario arquitecto, que sentó engran medida las bases de lo que es la ciudad capitalmoderna de Santo Domingo entre los decenios de 1930y 1960.El conversatorio tuvo lugar en el Auditorio Horacio ÁlvarezSaviñón de la UNPHU, alma mater de Guillermo González,una universidad donde impartió clases a muchosestudiantes de arquitectura que posteriormente seguiríansus pasos. El Taller Sur de la Facultad de Arquitectura yArtes lleva actualmente su nombre.El libro “Trazos en el mar”, editado por el Popular, detalla Libro Trazos en el mar: Guillermo González, Arq. de la Modernidadque la influencia de este maestro de la arquitectura Domiicana. De la autoría de Gustavo Moréracionalista cruzó fronteras y sus proyectos despertaronel interés de varias generaciones.48

Informe de Gestión 2015 - 2016Arq. Eugenio Pérez Montás, Sr. Gustavo Moré, Jorge González Fernández y el Arq. Omar Rancier, mesa de honorGuillermo González, como un prolífico y visionario arquitecto, que sentóen gran medida las bases de lo que es la ciudad capital moderna deSanto Domingo entre los decenios de 1930 y 1960.Gustavo Moré, José Mármol y Manuel Salvador Gautier Arq. Miguel Fiallo Calderón, rector de la UNPHU 49

Informe de Gestión 2015 - 2016 UNPHU INVISTE COMO DOCTORES HONORIS CAUSA A LOS SEÑORES ANDRÉS AVELINO ABREU, MARIO CABRERA Y RAFAEL BISONÓLos galardonados: Mario Cabrera Morín, Rafael Bisonó Genao y Ándres Avelino AbreuLa Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña sólo se deben transmitir en las aulas; deben trascender(UNPHU), primera universidad privada de la ciudad de sus muros para reconocer a ciudadanos que con susSanto Domingo, auspiciada por la Fundación Universitaria ejemplares esfuerzos, honestidad, ética y su conductaDominicana Pedro Henríquez Ureña, Inc. (FUDPHU), social, sean referentes idóneos para pautar a las nuevasentregó los galardones de Honoris Causa a los señores generaciones de dominicanos”.Andrés Avelino Abreu, Mario Cabrera y Rafael Bisonó, pormotivo de sus respectivas trayectorias profesionales, y Junto al presidente de la FUDPHU y del Consejo desus aportes al desarrollo económico y social del país. Este Dirección de la universidad, arquitecto Raúl De Moyaes el máximo galardón con que la universidad reconoce a Español, el rector de la UNPHU colocó las medallasuna persona por sus grandes aportes. de plata más preciadas, les birretes, símbolo del alto magisterio, entregó guantes blancos, como símbolo deEn este caso, se entregó a tres empresarios, miembros la dignidad y entregó el certificado que les acredita comode la Fundación Universitaria Dominicana Pedro doctores.Henríquez Ureña, Inc., que a lo largo de los 50 años devida institucional han contribuido de una manera decisiva Los galardonados fueron presentados por el presidentecon la UNPHU. de la Fundación Universitaria Dominicana, arquitecto Raúl De Moya Español. La semblanza fue leída por elEl rector de la UNPHU, arquitecto Miguel Fiallo Calderón profesor fundador y primer vicepresidente de la FUDPHU,expresó en su discurso: “Una universidad y en este caso arquitecto Eugenio Pérez Montás.la UNPHU, no sólo tiene la responsabilidad de velarpor la calidad académica de sus egresados, sino que, Don Andrés Avelino Abreu Vargas nació en la ciudad deademás, debe garantizar que, ante la sociedad, todos Jarabacoa el 8 de abril del 1933, fundador y actual presidentesean ejemplo de ética y dedicación en el ejercicio de del Consejo de Directores de Avelino Abreu, S.A.S.sus profesiones”. Comenzó los negocios desde muy temprana edadContinuó diciendo: “Estos principios fundamentales no realizando actividades en diferentes sectores económicos del país y su trayectoria es un ejemplo para la sociedad dominicana.50


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook