GRABACIÓN DE VIDEOHardwareJulio Esteban Martín [email protected]
CONTENIDOSGrabación de videoGrabación de audioIluminaciónOptimización para YouTube
¿Queremos una buena cámara fotográfica con grabación devideo, o una cámara de video?
¿Dónde se reproducirán nuestras películas?
CARACTERÍSTICAS A El uso que vayamos a hacer deTENER EN CUENTA A LA la cámara es un asuntoHORA DE ELEGIR UNA fundamental a la hora de elegirCÁMARA DE VIDEO cuál comprar si atendemos a un equilibrio entre precio, calidad y prestaciones.
• Tipos de almacenamiento• Óptica Calidad HD• Controles automáticos• Entrada de audio externa• Peso y tamaño
TIPOS DE • Discos DVD – evita el uso de cables en ALMACENAMIENTO su reproducción.Las videocámaras disponen de diversos • Disco duro – discos de gran capacidadtipos de almacenamiento: cada vez más pequeños. Transferencia de datos via USB. • Cintas miniDV – soporte barato y funcional. • Tarjeta de memoria flash – Facilitan una cámara de menor tamaño y dado su coste decreciente resultan una solución interesante.
ÓPTICALa calidad de la óptica de las videocámaras viene determinada por: • la calidad del sensor: CCD, CMOS y 3CCD. Este último utiliza una tecnología que trata cada color de forma individual y proporciona mejores resultados. Los modelos con óptica Carl Zeiss y Leica (Panasonic) ofrecen mayor calidad en la imagen.
• la resolución del sensor: Se mide en pixeles (megapíxeles). A mayor cantidad de pixeles mayor resolución (HD – 1280 x 720, FullHD – 1920 x 1.080, 4K – 3840 x 2160)
• la luminosidad de la lente: Se establece en base a la apertura máxima de un objetivo - diámetro máximo que puede adoptar el diafragma. Cuanto más bajo es el número f más luminosa es la óptica.
• el zoom óptico: el zoom digital no consigue la calidad necesaria.
TIPOS DE CÁMARASWEBCAMS SMARTPHONESPuede estar incorporada en el Se les puede agregar un micrófono externoordenador o ser externa al mismo. para mejorar la calidad del audio.
TIPOS DE CÁMARASMIRRORLES (CSC) REFLEX DIGITALES (DSRL) Con conexión de micrófono externo
TIPOS DE CÁMARASVIDEOCÁMARAS VIDEOCÁMARAS PROCon disco duro incorporado Con conexión de micrófono externo
LA CALIDAD DE LA IMAGEN EN VIDEOLa calidad del vídeo (calidad de imagen) dependerá, entre otrascosas, de: • Las condiciones de iluminación • La calidad óptica de los objetivos • El sensor de la cámara • El procesador de la cámara • El proceso de edición • El formato de distribución del producto final
Volumen de Es decir, aproximadamente información generada 185 MB/s (1 byte = 8 bits)• 1920 x 1080 = 2.073.600 pix́ els Esta seriá la tasa de bits (bitrate) de la (2.1Mpx) por fotograma secuencia de vídeo sin aplicar ningún tipo de compresión.• 2.1Mpx x 24 bits (8 bits para rojo, 8 para verde, 8 para azul) = 50.4 Mbits ¿Cuánto ocupariá una secuencia de 1 por fotograma minuto?• 50.4Mbits x 30fps = 1.512 Mbits por 185 MB/s x 60s = 11 GB/min segundo (Mbps) Por lo tanto, 1 hora de grabacioń : 660 GB/h
CODECS, FORMATOS Y CONTENEDORES• El formato de codificación es el algoritmo que dice cómo hay que comprimir y codificar la información original (y también cómo se descomprime y descodifica para obtener de nuevo la información inicial). Formatos de codificacioń de vid́ eo son por ejemplo: h.264, AVCHD, VP9, MPEG-2, MPEG-4 part 2...
• Un codec (codificador-descodificador) es un programa informático que se encarga de aplicar un formato de codificacioń . En el caso de las caḿ aras, los codecs van programados en el procesador, normalmente a través del firmware de la cámara, y en este escenario la mayoriá de las veces no se hace distinción entre codec y formato de codificacioń .
• Los contenedores son estań dares para distribuir un determinado producto multimedia. En el caso del vídeo, los contenedores incluyen la información de vid́ eo propiamente dicha, la información de audio, información adicional sobre formatos de codificación, subtítulos, metainformación de tit́ ulos y menuś , etc. Cada contenedor está orientado a un tipo de distribución o uso, por ejemplo: ü Distribucioń online (streaming): MP4 ü Consumo local (p.e. ver una película guardada previamente en un disco duro): MOV, MKV, AVI ü Para grabar un DVD: MPEG, VOB
GRABACIÓN DE AUDIO Cuando grabamos un video, tan importante es la calidad de la imagen como la calidad del sonido. El audio que captura la cámara no suele ser de muy buena calidad al recoger los sonidos que produce la propia cámara (y el entorno – viento, …). Para evitarlo, se puede incorporar un micrófono externo.
El micrófono debe estar lo más cerca posible de la fuente del sonido• Si vamos a hacer una entrevista (o hablamos nosotros mismos) lo más adecuado será por ejemplo un micrófono de corbata (Lavalier) o un micrófono de mano o de pie situado lo más cerca posible.• Si vamos a grabar una escena en la que no podemos acercar un micrófono intentaremos usar un micrófono direccional, que aisle los posibles ruidos generados por la cámara y el entorno
• Si vamos a grabar en un estudio o elaborar un videotutorial con el ordenador se utilizan micrófonos de condensador. La mayoría de los micrófonos de condensador de cierta calidad son de direccionalidad variable. Es decir, poseen un interruptor que permite elegir la direccionalidad:
FRECUENCIA DE MUESTREO SAMPLING RATELa cantidad de muestras de audio quetomas en un segundo.Un micrófono debe coger al menos unnúmero de muestras elevado cuando estágrabando una voz (o instrumento) para queluego no se noten cortes entre esasmuestras de la grabación y sobretodo paraque no se pierdan frecuencias.
El oido humano puede percibir hasta 20.000 – 22000 herzios de frecuencia(es decir, ondas que se suben y bajan hasta unas 20000 veces en unsegundo). Según la Tª de Nyquist, para no notar saltos en la continuidad y no perder frecuencias y así poder reconstruir la señal original hay que tomar el doble de muestras de la frecuencia máxima que se puede percibir. Entonces, para poder pillar los máximos sin saltos y sin perdida en la percepción del oido humano hay que duplicar ese numero, con lo cual nos salen 44100 hz.
FORMATOS DE AUDIOExiste una amplia variedad deformatos de audio digital concaracterísticas diferentes quedeterminan su idoneidad según eluso y destino que vayamos adarles.
• No todos los reproductores de audio • Algunos formatos no se reproducen y video reconocen todos los en streaming. formatos. • Otros son muy pesados para su• No todos los contenedores de video reproducción en internet. aceptan todos los codecs de audio.
ILUMINACIÓNLa iluminación es otro de los factores que determinan la calidadde una grabación de video. Además de la cantidad necesariade luz debemos pensar en crear un ambiente adecuado parala escena que queramos grabar.
ESTUDIO DE GRABACIÓNEn el caso de trabajar en un pequeño estudio debemos crear un ambienteque facilite: • Captar los detalles y los colores, para lo que necesitaremos luz suficiente. • Conseguir volumen, con el objeto de representar claramente las facciones del sujeto. • Evitar las sombras duras sobre todo en la cara, para destacar al sujeto con respecto al fondo.
TÉCNICA DE LOS 3 PUNTOS DE LUZ I
TÉCNICA DE LOS 3 PUNTOS DE LUZ II• Luz Principal: Es la luz que predomina sobre el resto - 100% de intensidad. Se coloca por encima de la altura de la cabeza apuntando a la cara, en un ángulo de unos 60º, para que la sombra de la nariz quede en ángulo hacia abajo.• Luz de relleno: Atenúa las sombras de la luz principal - 50% de intensidad. Si la luz principal ilumina la parte izquierda de la cara, la luz de relleno iluminaría la parte derecha.• Contraluz: Aporta un toque profesional a la escena - 50% de intensidad. Esta luz se coloca detrás del sujeto, a bastante altura sobre su cabeza y apuntando a la parte de arriba del pelo y a los hombros (desde atrás).
RESOLUCIÓN Y PROPORCIONES RECOMENDADASYouTube usa reproductores con una 2160 píxeles: 3840 x 2160proporción de 16:9. El reproductor de 1440 píxeles: 2560 x 1440YouTube agrega barras negras de 1080 píxeles: 1920 x 1080forma automática a los videos para que 720 píxeles: 1280 x 720se muestren correctamente sin cortarse 480 píxeles: 854 x 480ni estirarse, independientemente del 360 píxeles: 640 x 360tamaño del video o del reproductor. 240 píxeles: 426 x 240
FORMATOS DE ARCHIVO ADMITIDOS.MOV .MPEGPS.MPEG4 .FLV.MP4 .3GPP.AVI .WebM.WMV
TASA DE BITS
Si subes un video con su Si subes un video con suproporción original de 16:9 proporción original de 4:3(se recomienda 1280 x 720) (se recomienda 640 x 480)
Search
Read the Text Version
- 1 - 35
Pages: