Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Livre Couverture verte_PDF_NOUVELLE PHOTO_2017-09-17_Extrait pour livre 3D_split_1

Livre Couverture verte_PDF_NOUVELLE PHOTO_2017-09-17_Extrait pour livre 3D_split_1

Published by dubrayst, 2017-10-17 04:19:27

Description: flipbook (undefined description)

Search

Read the Text Version

L'espagnol des nouveaux entrepreneurs

Ce livre n'est pas parfait ! Nous le savons, la correction réduit les erreurs, mais ne les élimine pas toutes. Malgré de nombreuses relectures, des coquilles ou des erreurs subsistent. C'est une réalité même dans les grandes maisons d'édition ; donc, ce guide modeste n'est pas une exception. D'autre part, nous avons respecté, autant que possible, les règles typographiques du français et de l'espagnol quand le texte est écrit dans l'une des deux langues. Enfin, les textes des entretiens du présent ouvrage doivent être utilisés uniquement dans le cadre de l'apprentissage de l'espagnol, mais n'est nullement une base de référence pour quelconque développement d'affaires. Pour cela, il est préférable de consulter des livres ou des spécialistes dans ce domaine. Si tu as des remarques ou des commentaires, n’hésite pas à me contacter par courriel à l’adresse suivante : [email protected] www.penserparler.com

www.penserparler.com

www.penserparler.com

www.penserparler.com

Je dédie ce livre avant tout à ma famille : mon mari, ma fille, ma belle-mère Anne, ma mère, mon père et ma sœur. À ma professeur Maria Balica grâce à qui je parle espagnol. À mes fidèles amis : Irina Botnaru, Natalia Pazurati, Jorge Trigo, Emil Gaitur, Alexandru Statnii, Ghenadie Rabacov, Maria Natalia Vallejo, Irina Banari. Aux personnes qui m'inspirent : Ala Mindicanu, Ana Gutu, Eduard Stahi. À mes étudiants de Moldavie, de Montréal, de France et à mes futurs étudiants. www.penserparler.com

Ce livre n'aurait pas pu être réalisé sans l’aide précieuse et inconditionnelle des personnes suivantes : • Carole Deguire (Québec) - Formatrice en entrepreneuriat à la commission scolaire de Montréal. • Zoonie Nguyen (Québec) - Conférencière, experte en stratégie vidéo- marketing, Talentelle TV. www.talentelle.tv • Alexandru Statnii (Moldova) - Journaliste, cameraman, régisseur • Emil Gaitur (Moldova) - Consultant superieur en relations externes à la Cour Constitutionnelle de Moldova. • Marta García Ureña (France) - Professeur d'espagnol à l'Institut Cervantes • Juana Ruiz Mena (Espagne) - Professeur, co-auteur des manuels Prisma C2, Edinumen, www.spanishskype.com • Jorge Andrés Vélez Muñoz (Colombie) - Ingénieur industriel et professeur universitaire dans plusieurs institutions à Medellín • Stéphane Dubray (France) - Spécialiste en gestion de la qualité • Irina - Botnaru (Moldavie) - Styliste, conseillère en image personnelle, créatrice de bijoux • Tessa Manuello (Québec) - Avocate, Médiatrice, Conférencière Québec/France www.tessamanuello.com/fr/ • Alain Salesse (Québec) - Spécialiste en publicité www.c-r-e-e.com • Ion Tiganas (Moldova) - Vice-directeur de l'AGEPI (Agence d'État pour la propriété intellectuelle) • Damien Ducept (France) - Professeur, Directeur de l'école Saint-Jean • Eugen Reabenki (Moldova) - Designer de mode, styliste • Ludmila Condrea (Moldova) - Artiste -peintre www.penserparler.com

www.penserparler.com

I n tr d u cti on À q u i s ’ a d re s s e c e l i vre ? Ce guide s'adresse plus particulièrement aux publics suivants : - entrepreneurs - étudiants en communication, marketing ... - à ceux qui possèdent un bon niveau intermédiaire en espagnol - et à tous les amoureux de la langue espagnole E n q u o i c e l i vre e s t - i l d i ffé re n t ? • Un guide indispensable pour accompagner votre pratique de l’espagnol dans le domaine de l’entrepreneuriat, rédigé dans un langage accessible, direct et amusant. • Une grammaire expliquée clairement pour acquérir ou réviser 12 temps verbaux, principalement le mode subjonctif. - Les explications sont simples et visuelles avec des nuages de mots, des cartes heuristiques et de nombreux exemples. • Douze entretiens réalisés avec l'implication d’experts de différents pays — l’Espagne, la France, la Colombie, la Moldavie, le Canada — - Chaque expert traite un sujet spécifique tel que la création d'entreprise, le marketing, la publicité, etc. • Douze exercices créatifs qui stimulent l’apprentissage du vocabulaire, mais aussi la créativité entrepreneuriale. • Plus de 300 citations et proverbes en rapport avec les sujets abordés. • Du support en ligne sous forme de fichiers mp3 en accès gratuit ainsi que des leçons vidéo pour chaque temps verbal étudié. www.penserparler.com

H i s to ri a d e l a s rel a ci o n es co m erci a l es Histoire des relations com m erciales Acropolis-1348511_1920; Pixabay; Jo-B; CC0 Public Domain «Elque le mucho y an a mucho, ve mucho y sabe mucho». Migue de Ce van e y Saave ra www.penserparler.com

H i s to ri a d e l a s rel a ci o n es co m erci a l es Histoire des relations com m erciales Ch api tre 1 www.penserparler.com

Lis au moins 3 fois le texte comme suit : 1 ère lecture est globale, rapide 2 ème lecture est approfondie, souligne les mots nouveaux 3 ème lecture t’aide à mémoriser tous les mots nouveaux/expressions El término bu si n ess es bastante nuevo, pero las relaciones comerciales empezaron en la antigüedad o incluso más temprano. ¿Qué le parece si empezamos por los fenicios? os fenicios: sinónimo del comercio, navegación y exploración, «los dueños del Mediterráneo» Len la antigüedad. Fueron un nexo y un punto de contacto entre Oriente y Occidente, tanto comercial 1 como culturalmente. Este pueblo misterioso nos dejó también otro legado : la escritura alfabética (fenicia), perfeccionada más tarde por los griegos y luego por los romanos. Hablando de fenicios y de sus naves mercantes, es importante recordar una historia muy popular en los discursos motivacionales de algunos conferenciantes. Cuenta Manuel Campuzano Arribas en su libro «Alejandro Magno. La excelencia desde el liderazgo» el siguiente hecho histórico: Antes del año 335 a.C. , al llegar a la costa fenicia, Alejandro Magno tuvo que hacer frente a una de sus más grandes batallas. Al desembarcar pudo 2 constatar que los soldados enemigos superaban en número (tres veces más) a su gran ejército. Sus hombres se encontraban atemorizados y no encontraban motivación para afrontar la lucha; habían perdido la fe y se dieron por derrotados . El temor había acabado con aquellos guerreros 3 invencibles. Cuando Alejandro Magno hubo desembarcado a todos sus hombres en la costa enemiga, dio la orden de que fueran quemadas todas sus naves. 4 Mientras los barcos se consumían en llamas y se hundían en el mar, 5 reunió a sus hombres y les dijo: «Observad cómo se queman los barcos… Esa es la única razón por la que debemos vencer , ya que si no ganamos, no 6 7 podremos volver a nuestros hogares y ninguno de nosotros podrá reunirse con su familia nuevamente, ni podrá abandonar esta tierra que hoy despreciamos. Debemos salir victoriosos de esta batalla, ya que hay un solo camino de vuelta y es por el mar. Soldados, cuando regresemos a casa, lo haremos de la única forma posible: en los barcos de nuestros enemigos». El mensaje para el emprendedor de hoy sigue siendo actual: ¡Quema tus miedos ;! Q¡ uema tu baja autoestima ;! Q¡ uema tus naves! www.penserparler.com

¿Cuáles eran las características del comercio romano? El comercio romano y la agricultura prosperaron bajo el dominio del emperador Augusto, quien estableció la Paz romana en todos los territorios. En realidad, esta Paz romana era una paz por la fuerza, así los romanos se aseguraron de mantener libre el comercio 8 internacional. Cabe recordar toda la riqueza romana acumulada durante las Guerras Dacias; hoy se sabe que más de 160.000 toneladas de oro fueron traídas desde la Provincia de Dacia (actual Rumania y Moldova). El oro de los dacios permitió a los romanos pagar las obras públicas, estimular la economía y construir edificaciones como la Columna de Trajano, por ejemplo. Por cierto, de aquí viene el nombre de los coches de la marca Dacia. Además, en el imperio había muchos caminos que conectaban Roma con el resto del país; y aunque su principal función era militar, también favorecieron la expansión del comercio. De ahí probablemente viene la famosa expresión: «Todos los caminos llevan a Roma». ¿Qué puede decirnos sobre el comercio internacional, la Ruta de la Seda, por ejemplo? En la antigüedad, la Ruta de la Seda fue la ruta terrestre más grande, la más conocida e importante que los comerciantes utilizaban para traer sus mercancías desde Asia. Esta ruta no sólo permitió intercambiar productos, también favoreció la circulación de ideas, religiones, conocimientos, esclavos y artes. ¿Cómo se desarrollaron las relaciones comerciales en los albores de la Era Moderna? Llegando a los albores de la época moderna, no podemos 9 10 pasar por alto los grandes descubrimientos geográficos, la colonización de América y la figura de Cristóbal Colón. Todos conocemos a Cristóbal Colón como marino, descubridor del Nuevo Mundo, pero menos como 11 emprendedor . ¿Y por qué empresari ?o , me preguntarás t .ú Pues un proyecto de tal magnitud implicaba muchísimos gastos 12 y riesgos. Para conseguir dinero y convencer al resto de la viabilidad del proyecto, Colón tuvo que desarrollar cualidades como la persuasión, negociación y persistencia… mucha persistencia. Hacia 1484-1485 Colón acudió al monarca Juan II de Portugal para que le 13 financiara su proyecto y, tras analizarlo, este le dio una respuesta negativa. 15 ¿Crees que este rechazo frenó a Colón? ¡Para nada! Propuso su proyecto 14 a los reyes católicos de Castilla y Aragón, Isabel y Fernando. Los expertos estudiaron la propuesta que Colón presentó a los reyes católicos y dictaminaron, al igual que los expertos portugueses, que el proyecto era www.penserparler.com

inviable. En aquel momento, otra «aventura» tenía prioridad para ellos: la de expulsar a los árabes y conquistar Granada. 16 Por fin, en 1491 Granada se rindió a los cristianos y entonces Colón volvió a negociar con los reyes católicos. Le costó mucho trabajo convencerlos y llegar a un acuerdo. El 17 de abril de 1492 se firmaron las capitulaciones de Santa Fe y el 3 de agosto de 1492 Colón emprendió 17 su primera expedición. Cristóbal Colón tuvo que esperar más de ocho años para poder ver su sueño 18 hecho realidad (la parte oscura de esta aventura es otra historia). Y, aunque quería encontrar una ruta hacia las Indias, descubrió un nuevo continente. 19 Como dice Les Brown: «Apunta a la luna. Incluso si fallas , aterrizarás entre las estrellas». No es de extrañar que una idea innovadora y hasta revolucionaria como la suya provocara la risa y la burla de los demás; pero 20 esto tampoco lo desanimó. O dicho de otro modo: Un hombre con una idea nueva es un loco hasta que la idea triunfa. Mark Twain www.penserparler.com

Source : http://www.larousse.fr/dictionnaires/francais-espagnol www.penserparler.com

E l P re té ri to I mp e rfe c to 1 . Q u e l e s t l ’ e m p l o i d e l ' i m p a r fa i t e n e s p a g n o l ? Comme en français, l'imparfait s'utilise dans les situations suivantes : - pour exprimer des actions qui se répètent dans le passé, des habitudes ; - pour parler des évènements passés en cours de réalisation ; - pour évoquer des souvenirs ; - pour exprimer des actions inachevées dont la fin n'est pas définie ou ne nous intéresse pas. Les principaux indicateurs temporels de l’imparfait sont de niño/a, cuando era pequeño/a, en la Edad Media, en aquellos tiempos, etc. 2 . C o m m e n t s e fo rm e l ' i m p a r fa i t ? L'imparfait est formé à partir du radical de l'infinitif auquel nous ajoutons les terminaisons suivantes : er 1 groupe : (- aba, -abas, -aba, -ábamos, -abais, -aban) 2 ème et 3 ème groupes : (-ía, -ías, -ía, -íamos, -íais, -ían) 3 . E xe m p l e è m e è m e e r 2 g ro u p e 3 g ro u p e 1 g ro u p e yo hablaba aprendía recibía tú hablabas aprendías recibías él/ ella/usted hablaba aprendía recibía nosotros/as hablábamos aprendíamos recibíamos vosotros/as hablabais aprendíais recibíais ellos/ellas/ustedes hablaban aprendían recibían www.penserparler.com

4 . L a ré b e l l i o n g ra m m a t i c a l e S e u l e m e n t 3 ve r b e s s o n t i r ré g u l i e r s à l ' i m p a r fa i t S e u l e m e n t 3 ve rb e s i rré g u l i e rs Ser Ir Ver yo era iba veía tú eras ibas veías él/ella/usted era iba veía nosotros/as éramos íbamos veíamos vosotros/as erais ibais veíais ellos/ellas/ustedes eran iban veían 5 . J e ve u x a p p re n d re p l u s • L'imparfait est le temps de la description par excellence : il sert à décrire dans le passé des personnes, des lieux ou des objets. Exemple : «Llevaba espada y daga al cinto, calzaba lindas zapatillas con tacones rojos y ostentaba en la cabeza un elegante sombrerito carmesí con graciosas plumas (…) ¡Oh! ¡Era un príncipe, un príncipe de veras, vivo, real…, no cabía duda!» El Prín ci p e y el Men di go , Ma rk Twa i n • L’imparfait, utilisé avec des verbes comme querer, poder, a une valeur d'atténuation ou de politesse. Exemple : Quería pedirte un favor. • Une autre caractéristique de l’imparfait est qu’il peut faire référence à une action ou à un évènement qui a eu lieu dans le passé mais qui était prévu dans le futur. Exemple : ¿La reunión no era mañana? www.penserparler.com

Le mot étymologie vient du grec ancien étymos signifiant vrai et de lόgos signifiant parole. Étymologiquement, c'est donc l'étude du véritable sens des mots. Connaître l'histoire des mots nous permet d'enrichir notre bagage culturel, mais aussi d'améliorer sensiblement le vocabulaire. L i s a t t e n t i ve m e n t c e s ra c i n e s e t p ré fi xe s d 'o ri g i n e g re c q u e e t l a t i n e : xeno extranjero xenófobo equi igual equivalente hipno dormir, soñar hipnosis pseudo falso pseudónimo sofos sabiduría, ciencia sofisticado oligo pocos oligarquía deca diez década femi decir blasfemia polemo lucha polémico cord corazón cordial, discordia biblion libro biblioteca teca caja, armario biblioteca avare desear avaricia ego yo egoísmo legere leer inteligencia lex ley legal rex rey real omni todo omnipotente facere hacer beneficio www.penserparler.com

L e s B a rb a ri s m e s Après la fleurissante culture grecque et romaine, les barbares font leur apparition en Europe. Ils menacent l'Empire romain et contribuent ainsi à sa chute. De la même façon, les barbarismes linguistiques* menacent et détériorent la langue espagnole. Je te présente quelques exemples, mais c'est à toi d'en découvrir d'autres, de les identifier pour ensuite les éviter. * les barbarismes sont des mots déformés ou qui ont été altérés par l'influence d'une langue étrangère. amastes amaste cabo quepo chequear revisar herror error folder carpeta gentleman caballero gourmet gastrónomo kindergarden guardería made in hecho en miss señorita speaker locutor antiojos anteojos remarcable notable influenciar influir jugar un papel desempeñar un papel andé anduve haiga haya eligir elegir veniste viniste ventidós veintidós staff equipo directivo dijistes dijiste cónyugue cónyuge https://www.profedeele.es/vocabulario/anglicismos/ www.penserparler.com

Exercice : Voici 12 locutions latines qui s’utilisent aussi bien en espagnol qu’en français. Aide notre ami romain et notre danseuse de flamenco à se comprendre. Pourrais-tu joindre les bonnes expressions entre elles ? • Ad lítteram (1) • A voluntad; a gusto (a) • Vox pópuli (2) • La patria, la Universidad (b) • Ad líbitum (3) • Otro yo (c) • Alma máter (4) • Más alto, más rápido, más fuerte (d) • Alter ego (5) • La barba no hace al filósofo (e) • Altius, citius, fortius (6) • Dos; dos veces (f) • Abundancia de palabras (g) • Barba non fácit • Con alabanza, con elogio (h) philósophum (7) • Bis (8) • De hecho (i) • Copia verbórum (9) • De derecho; conforme a derecho (j) • Cum laude (10) • Voz del pueblo (k) • De facto (11) • Al pie de la letra (l) • De iure (12) Réponses: 1=l; 2=k; 3=a; 4=b; 5=c; 6=d; 7=e; 8=f; 9=g; 10=h; 11=i; 12=j www.penserparler.com

www.penserparler.com

• « No s e g a n ó Za m o ra en u n a h o ra » . Mig u el d e Cerv a n tes , Do n Qu ijo te d e l a Ma n c h a • « Es te es u n m u n d o d e a c c ió n , n o d e q u eja s y l a m en to s » . Ch a rl es Dic k en s • « Un h is to ria d o r es u n pro feta a l rev és » . Jo s é Orteg a y Ga s s et • « Si n o q u ieres repetir el pa s a d o , es tú d ia l o » . Ba ru c h Spin o z a • « L a a n tig u ed a d d el tiem po es l a ju v en tu d d el m u n d o » . Fra n c is Ba c o n • «To d o s l o s c a m in o s c o n d u c en a Ro m a » . Refrá n • « Debería m o s u s a r el pa s a d o c o m o tra m po l ín y n o c o m o s o fá » . Ha ro l d Ma c Mil l a n • « Es m ejo r v o l v er a trá s q u e perd ers e en el c a m in o » . Pro v erbio c h in o • « El h o m bre m á s po d ero s o es a q u él q u e es d u eñ o d e s í m is m o » . A ris tó tel es • « Del m is m o m o d o q u e n o s ería es c l a v o , ta m po c o s ería a m o . Es to ex pres a m i id ea d e l a d em o c ra c ia » . A bra h a m L in c o l n • « Cu a n d o u n a pu erta s e c ierra , o tra s e a bre» . Mig u el d e Cerv a n tes • « No h a y n a d a n u ev o ba jo el s o l » . Ec l es ia s tés • « Yo s o y c iu d a d a n o , n o d e A ten a s o Grec ia , s in o d el m u n d o » . Só c ra tes • « Me g u s ta n m á s l o s s u eñ o s d el fu tu ro q u e l a h is to ria d el pa s a d o » . Th o m a s Jeffers o n • « In c l u s o el pa s a d o pu ed e m o d ific a rs e ; l o s h is to ria d o res n o pa ra n d e d em o s tra rl o » . Jea n Pa u l Sa rtre • « L o m á s d ifíc il d e a pren d er en l a v id a es q u é pu en te h a y q u e c ru z a r y q u é pu en te h a y q u e q u em a r» . Bertra n d A rth u r Wil l ia m R u s s el l • « He ten id o m u c h o s pro bl em a s , pero l a m a y o ría n u n c a m e h a n pa s a d o » . Ma rk Tw a in www.penserparler.com

C i t a t i o n s c é l è b re s s u r l ' h i s t o i re (s u i t e ) Los cuatro acuerdos de la sabiduría tolteca: El primer acuerdo: Sé impecable con tus palabras. Utiliza tus palabras apropiadamente. Empléalas para compartir tu amor. El segundo acuerdo: No te tomes nada personalmente. Cuando no tomarte nada personalmente se convierta en un hábito firme y sólido, te evitarás muchos disgustos en la vida. Tu rabia, tus celos y tu envidia desaparecerán, y si no te tomas nada personalmente, incluso tu tristeza desaparecerá. El tercer acuerdo: No hagas suposiciones. Si no entiendes algo, en lugar de hacer suposiciones, es mejor que preguntes y que seas claro. El cuatro acuerdo: Haz siempre lo máximo que puedas. Cuando haces lo máximo que puedes, te sientes bien contigo mismo aunque todavía hagas suposiciones, aunque todavía te tomes las cosas personalmente y aunque todavía no seas impecable con tus palabras. Los cuatro acuerdos: un libro de la sabiduría tolteca, Dr. Miguel Ruiz Je te propose un exercice très efficace qui se déroule en 3 étapes : 1. Choisis 3 citations qui t’ont le plus marquées et traduis-les en français. 2. Ensuite, retraduis-les en espagnol (sans regarder la version originale). 3. Enfin, compare ta version espagnole avec la version originale. www.penserparler.com

Sur cette page tu trouveras mes recommandations bibliographiques qui t'aideront à approfondir ce chapitre. Livres : • «La vida cotidiana en Roma» Miguel Angel Novillo Lopez • «Historia de Roma» Indro Montanelli • «Historia de la Edad Media» Indro Montanelli • «Los fenicios» Fernando Prados Martinez • «Historia del mundo» colección para Dummies • «Breve historia de la antigua Grecia» Dionisio Minguez Fernandez • «Historia mínima de España» Juan Pablo Fusi • «Historia del mundo y del arte en occidente» Juan Pablo Fusi, Francisco Calvo Serraller • «Historia de Roma» Theodor Mommsen • «Sesenta millones de Romanos» Jerry Toner • «La conquista de América» Antonio Espino López • «Historia de Alejandro Magno» Quinto Curcio Rufo • «Descubriendo a Cristóbal Colón. La otra cara del descubrimiento» Enrique Fuentes • «Alejandro Magno, la Excelencia desde el Liderazgo» Campuzano Arribas, Manuel www.penserparler.com

www.penserparler.com

M o n ta r u n n eg o ci o Lancem ent d'une entreprise Dessin réalisé par mon amie Ludmila Condrea «Un hombre con un ide n e a e un loco hasta que la ide triun a» . MarkTwain www.penserparler.com

M o n ta r u n n eg o ci o Lancem ent d'une entreprise Ch api tre 2 www.penserparler.com

Lis au moins 3 fois le texte comme suit : 1 ère lecture est globale, rapide 2 ème lecture est approfondie, souligne les mots nouveaux 3 ème lecture t’aide à mémoriser tous les mots nouveaux/expressions Los emprendedores: ¿nacen o se hacen? arias motivaciones incitan a las personas a volverse emprendedoras. En otras palabras, digamos que la gente se siente atraída o empujada 1 V hacia la iniciativa empresarial. Algunos sienten un deseo de realizarse profesionalmente o tienen la necesidad de ser independientes. Para ellos, crear un negocio es una manera de superarse, vivir su pasión. Estos empresarios quieren lograr un sueño, desarrollar una visión de negocio. Otras personas se 2 ven forzadas a iniciar un proyecto empresarial debido a la situación económica de su región. En tiempos de recesión económica o de pobreza , la necesidad 3 5 4 de sobrevivir o de salir adelante motiva a algunos a montar un negocio. Me parece útil recordar que la iniciativa empresarial está evolucionando y creando nuevas oportunidades de negocio. La revolución tecnológica del siglo pasado ha facilitado el acceso a los mercados globales. Asimismo, la democratización de la educación y las numerosas ofertas formativas para emprendedores ofrecen a más personas la posibilidad de desarrollar su propia profesión. Por lo tanto, el capital humano es en un activo económico para el país. ¿Cualquier persona puede ser un emprendedor? No, de hecho, es mucho más fácil buscar un empleo que montar un negocio. Sólo una minoría de personas deciden arriesgarse y crear su propia empresa. Los emprendedores son distintos de la mayoría de la población. Ellos creen en sus sueños, tienen confianza en su capacidad y pasan a la acción. Son personas valientes, enérgicas, persistentes y positivas. Para asegurar el éxito de un negocio, el emprendedor necesitará tres competencias básicas: 1. Competencia técnica: El emprendedor debe ser bueno en su campo y a menudo tiene que innovar en esta área con el fin de satisfacer a los clientes. 2. Competencia comunicativa: Un empresario pasa la mayor parte de su tiempo comunicándose con los clientes, proveedores, empleados, miembros de su consejo de administración, banqueros, políticos y con su red profesional. La buena comunicación es fundamental. www.penserparler.com

3. Habilidad de gestión: Gestión significa planificación, organización, dirección y control. En los negocios, el empresario gestiona el tiempo, los riesgos, la producción, la comercialización, los recursos humanos, materiales, financieros, etc. En su opinión, ¿cuáles son los primeros pasos a dar antes de montar un negocio? En primer lugar, el futuro empresario tiene que dedicar tiempo a analizar su decisión y asegurarse de que quiere estar en el negocio por las razones correctas. Además, es importante hacerse las siguientes preguntas antes de montar un negocio: - ¿Es mi idea factible y viable? - ¿Estoy dispuesto/a a poner el tiempo, el esfuerzo, el dinero y los recursos 6 necesarios para lograr el éxito? 7 - ¿Estoy dispuesto/a a comprometerme a largo plazo ? - ¿A qué estoy dispuesto/a a renunciar? - ¿Cómo voy a financiar mi negocio? - ¿Cuáles son mis debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades? - ¿Quién es mi cliente ideal? - ¿Existen competidores en el mercado? - ¿Hay suficientes clientes que me permitan ganarme bien la vida? 8 Por último, tienes que identificar tu ventaja competitiva, ser paciente y estar acompañado/a de los mejores para triunfar. ¿Cuáles son los componentes de un plan de negocios? ¿Sigue siendo necesario? El plan de negocios permite demostrar que el negocio es viable, factible y rentable. En los negocios, el plan es como una convención; así, el empresario demuestra su credibilidad. Existen diferentes tipos, pero aquí veremos sólo los componentes más importantes de un plan de negocios estándar: - perfil del equipo directivo - resumen ejecutivo - estudio de mercado - estudio técnico - estudio financiero - recursos humanos - productos, servicios, ventas, publicidad, marketing, etc. En realidad, no todos los emprendedores escriben un plan de negocio. Sin embargo, en numerosos estudios se ha demostrado que la personass que realizan un plan logran mantener su proyecto durante más tiempo, ya que se 9 trata de una herramienta de gestión eficaz. Se dice que los empresarios toman riesgos calculados. Precisamente, el plan de negocios es una forma de calcular estos riesgos. «No planificar es planificar el fracaso», decía mi www.penserparler.com

profesor. Para lograr el éxito en los negocios, ¿qué consejos le daría a un empresario? El estudio de mercado es fundamental para tener éxito en cualquier empresa. Antes de lanzarnos, tenemos que observar objetivamente los puntos fuertes de nuestros competidores, sondear 10 a nuestros clientes, conocer los comportamientos de compra, poner a prueba nuestro producto y entender nuestra ventaja competitiva. El estudio de mercado es un proceso 11 largo y muy a menudo descuidado . Por ello, es importante tomar todo el tiempo necesario para analizar y hacer bien las cosas. Este trabajo de reflexión y de planificación preparará al empresario para presentar una oferta única que sabrá satisfacer las necesidades reales de los clientes. También es bueno recordar que el empresario es optimista porque tiende a sobreestimar sus ventas y a subestimar sus gastos; por esto, es aconsejable reducir al mínimo los costes fijos para reinvertir en el negocio. Recordemos que muchos empresarios con éxito comenzaron en un garaje y avanzaron de forma gradual; muchos otros mantienen un trabajo a tiempo parcial. Por lo tanto, debemos tener recursos financieros para llevar a cabo un plan B, si es necesario. Dicho de otro modo: si el plan \"A\" no funciona, recuerda que el abecedario tiene 26 letras más. Por último, recuerda que tienes que rodearte 12 de las personas adecuadas, volver a tus orígenes. Ten confianza en tus habilidades. No te quedes solo. Desarrolla tu red 13 de contactos. Sé miembro de grupos empresariales, asociaciones profesionales, etc. Comparte tu espacio si es posible. Recuerda: 14 solos vamos más rápido, juntos llegamos más lejos. ¡Buen éxito empresarial! Carole Deguire (Québec) - Formatrice en entrepreneuriat à la Commission scolaire de Montréal www.penserparler.com

Source : http://www.larousse.fr/dictionnaires/francais-espagnol www.penserparler.com

El Presente de Subjuntivo 1 . Q u e l e s t l ’ e m p l o i d u p ré s e n t d u s u b j o n c t i f ? • Le mot subjonctif vient du latin subjungere et signifie «attacher sous», c'est à dire «subordonner». Donc, c'est le mode des subordonnées par excellence ; mais il est aussi utilisé dans les propositions indépendantes comme les dubitatives* (quizás, tal vez) ou les désidératives** (ojalá, que, quién). Le subjonctif présent s’utilise surtout dans les situations suivantes : - pour parler des actions non réalisées ou non expérimentées ; - pour exprimer une opinion subjective ou hypothètique ; - pour exprimer le non compromis avec la vérité ; - dans les propositions subordonnées qui dépendent d'un verbe principal exprimant des souhaits, opinions, demandes, conseils, émotions, sentiments, doutes, etc. 2 . C o m m e n t s e fo rm e l e p ré s e n t d u s u b j o n c t i f ? Le radical du subjonctif présent s'obtient en supprimant le « o » de la première personne du singulier (yo canto) du présent de l'indicatif auquel il faut ajouter les terminaisons suivantes : • 1 groupe (e, -es, -e, -emos, -éis, -en) er • 2 ème groupe (-a, -as, -a, -amos, -áis, -an) • 3 ème groupe (-a, -as, -a, -amos, -áis , -an) * Qui exprime le doute. ** Qui exprime le désir ou le souhait. www.penserparler.com

3 . E xe m p l e e r è m e è m e 2 g ro u p e 1 g ro u p e 3 g ro u p e yo hable aprenda reciba tú hables aprendas recibas él/ella/usted hable aprenda reciba nosotros/as hablemos aprendamos recibamos vosotros/as habléis aprendáis recibáis ellos/ellas/ustedes hablen aprendan reciban 4 . L a ré b e l l i o n g ra m m a t i c a l e Yo Yo I n fi n i t i vo I n fi n i t i vo caber quepa conocer conozca dar dé decir diga hacer haga ir vaya poner ponga saber sepa tener tenga valer valga venir venga traducir traduzca P.S. Inscris-toi sur mon site www.penserparler.com pour plus d’information sur le subjonctif. Tu peux aussi voir l'article du professeur Jorge Gutiérrez Gamón http://www.habla.pl/el-presente-de-subjuntivo-conjugacion-y-formas/ www.penserparler.com

5 . J e ve u x a p p re n d re p l u s Les différentes utilisations du présent du subjonctif et ses particularités : • Le présent du subjonctif est utilisé dans les subordonnées complétives qui dépendent d’un verbe principal exprimant un souhait, un ordre, une défense, un sentiment, une émotion, etc. Ces subordonnées sont le plus souvent introduites par la conjonction «que». Exemple : «Lo que más odio es que me pidan perdón antes de pisarme». Woody Allen • Dans les subordonnées temporelles (cuando, mientras, tan pronto como…) le subjonctif présent peut exprimer des idées futures ou indiquer des actions non réalisées. Exemple : «Cuando te inunde una enorme alegría, no prometas nada a nadie. Cuando te domine un gran enojo, no contestes ninguna carta». Proverbio chino • Le subjonctif présent s'utilise dans les subordonnées de but ou finales (para que, a fin de que). Exemple : «Habla para que yo te conozca». Sócrates • Le subjonctif présent s'utilise avec des expressions impersonnelles telles que : es necesario que, es una lástima que, es importante que, etc. Exemple : «Si queremos que todo siga como está, es necesario que todo cambie». Giuseppe Tomasi di Lampedusa Attention! Les expressions impersonnelles qui indiquent une certitude, une évidence, une vérité et leurs synonymes (es evidente que, es verdad que, es obvio que) se construisent avec le mode indicatif ; par contre les mêmes expressions à la forme négative exigent généralement le subjonctif. • Le subjonctif présent s'utilise aussi dans les subordonnées relatives surtout quand l'antécédent est inconnu, hypothétique ou non spécifié. Exemple : «Mi padre siempre me decía: encuentra un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar un solo día de tu vida». Jim Fox • Une dernière astuce qui va t'aider à mémoriser et comprendre le subjonctif : l'acronyme anglais W. E. I. R. D. O. Chaque lettre correspond à une utilisation du subjonctif : - W (wishes=souhaits) - E (emotions= émotions) - I (impersonal expressions = expressions impersonnelles) - R (requests = demandes) - D (doubts=doutes) - O = ¡Ojalá! www.penserparler.com

• Les verbes d'influence (verbes qui expriment un ordre, une interdiction, une demande) peuvent se construire avec le mode subjonctif, à condition que le sujet de la proposition principale soit différent du sujet de la proposition subordonnée. Exemple : «Le pido a la luna que alumbre tu vida... » Melendi, Un violinista en tejado Voir page 199 la carte heuristique à plus grande échelle. • Dans les subordonnées temporelles (cuando, mientras, tan pronto como…) le subjonctif présent peut exprimer des idées futures ou indiquer des actions non réalisées. Exemple : «Cuando yo sea rey, no solamente se les dará pan y albergue, sino también enseñanza, porque de poco sirve tener la tripa llena cuando el cerebro y el corazón están hambrientos». El Príncipe y el Mendigo, Mark Twain Voir page 197 la carte heuristique à plus grande échelle. www.penserparler.com

• Les « verbes de la tête » (des verbes qui expriment une perception physique mentale ou des verbes de communication) à la forme affirmative se construisent généralement avec le mode indicatif. Les mêmes verbes à la forme négative exigent l'utilisation du subjonctif (des exceptions existent). No + verbo de la cabeza en indicativo + que + subjuntivo Exemple : «No creo que los amigos sean necesariamente la gente que más te gusta, son meramente la gente que estuvo allí primero». Peter Alexander Ustinov Voir page 198 la carte heuristique à plus grande échelle. • Les adverbes et les locutions adverbiales comme quizás, tal vez, acaso acceptent les deux modes : l'indicatif et le subjonctif. L'indicatif attenue le doute, alors que le subjonctif le renforce. Exemple : «Quizá esté yo equivocado y tú en lo cierto, quizá con un esfuerzo a la verdad nos acerquemos». Karl Popper Voir page 197 la carte heuristique à plus grande échelle. www.penserparler.com

A. L i s a t t e n t i ve m e n t l e s d é fi n i t i o n s d e s l o i s s u i va n t e s . Dans la partie B tu trouveras les instructions pour cet exercice. El principio de Pareto se ha aplicado con éxito a los ámbitos de la política y la economía. Se describió cómo una población en la que aproximadamente el 20 % ostentaba el 80 % del poder político y la abundancia económica, mientras que el otro 80 % de población, lo que Pareto denominó «las masas», se repartía el 20 % restante de la riqueza y tenía poca influencia política. Así sucede, en líneas generales, con el reparto de los bienes naturales y la riqueza mundial. (1) La ley de la atracción es la creencia de que los pensamientos (conscientes o inconscientes) influyen sobre las vidas de las personas, argumentando que son unidades energéticas que devolverán a la persona una onda similar. La frase «ley de la atracción» ha sido utilizada por escritores, autores, filósofos, etc. Según los partidarios de dicha ley, esto significa que los pensamientos conscientes o inconscientes que una persona posee supuestamente provocan las emociones, las creencias y las consecuencias. (2) La ley de Stigler, también conocida como la ley de la eponimia de Stigler, es un axioma formulado por Stephen Stigler en 1980 que dice que «ningún descubrimiento científico recibe el nombre de quien lo descubrió en primer lugar». También se da el caso, muy propio de la naturaleza humana, donde no se reconoce el mérito a los creadores en su momento, sino que se considera más adelante gracias a sus discípulos. De este modo no se exponen directamente a la crítica, al no ser los creadores originales. (3) El efecto Dunning-Kruger. Los individuos con escasa habilidad o conocimientos sufren de un sentimiento de superioridad ilusorio, considerándose más inteligentes que otras personas más preparadas, midiendo incorrectamente su habilidad por encima de lo real. Este sesgo se explica por una incapacidad meta cognitiva del sujeto para reconocer su propia ineptitud. Por el contrario, los individuos altamente cualificados tienden a subestimar su competencia relativa, asumiendo erróneamente que las tareas que son fáciles para ellos también son fáciles para otros. (4) www.penserparler.com

El principio de Peter o principio de incompetencia de Peter afirma que las personas que realizan bien su trabajo son promocionadas a puestos de mayor responsabilidad, a tal punto que llegan a un puesto en el que no pueden formular ni siquiera los objetivos de un trabajo, y alcanzan su máximo nivel de incompetencia. Este principio, formulado por el catedrático de ciencias de la educación de la Universidad del Sur de California en su libro The Peter Principle, de 1969, afirma que: En una jerarquía, todo empleado tiende a ascender hasta su nivel de incompetencia: la nata sube hasta cortarse. (5) Références: (1) Wikipedia - Página: Principio de Pareto - Última revisión: 16 marzo 2016 - Consulta: 1 junio 2016 (2) Wikipedia - Página: Ley de la atracción - Última revisión: 2 mayo 2016 - Consulta: 1 junio 2016 (3 ) Wikipedia - Página: Ley de Stigler - Última revisión: 28 diciembre 2015 - Consulta: 1 junio 2016 (4) Wikipedia - Página: Efecto Dunning-Kruger - Última revisión: 15 mayo 2016 - Consulta: 1 junio 2016 (5) Wikipedia - Página: Principio de Peter - Última revisión: 16 diciembre 2015 - Consulta: 1 junio 2016 B . À t o i d e j o u e r ! En utilisant l’information ci-dessus et ton imagination, écris ta propre définition de la « Loi du Succès ». www.penserparler.com

www.penserparler.com

« Cu a n d o q u iera s em pren d er a l g o , h a brá u n m o n tó n d e g en te q u e te d irá q u e n o l o h a g a s . Cu a n d o v ea n q u e n o te pu ed en d eten er, te d irá n c ó m o l o tien es q u e h a c er y, c u a n d o fin a l m en te l o l o g res , d irá n q u e s iem pre h a n c reíd o en ti» . Da n te Gebel • « Un v ia je d e m il m il l a s c o m ien z a c o n el prim er pa s o » . L a o -Ts e • « Si q u ieres ir rá pid o , c a m in a s o l o ; s i q u ieres l l eg a r l ejo s , v e a c o m pa ñ a d o » . Pro v erbio a fric a n o • « Un o bjetiv o s in u n pl a n es s o l a m en te u n d es eo » . A n to in e d e Sa in t- Ex u péry • « En l a n u ev a ec o n o m ía , h a brá s ó l o g ra n d es em pres a s d e u n ta m a ñ o g ig a n tes c o y m ic ro n eg o c io s » . Ra im o n Sa m s o , L a c l a s e em erg en te d e l o s ex perto s • « Si n o s a bes c u á l es tu m o d el o d e n eg o c io s , es q u e n o l o tien es . Si te preg u n ta n ¿ q u é ta l es tu in g l és ? y c o n tes ta s q u e n o l o s a bes , es q u e n o tien es n i id ea , po rq u e s i tu in g l és fu era bu en o , l o s a bría s » . Ra im o n Sa m s o , L a c l a s e em erg en te d e l o s ex perto s • « Na d a es pa rtic u l a rm en te d ifíc il s i l o d iv id es en peq u eñ a s ta rea s » . Hen ry Fo rd • « Si u n o q u iere s er u n g ra n em pres a rio m a ñ a n a d ebe c o m en z a r a a c tu a r h o y m is m o c o m o s i l o fu era » . Th o m a s J. Wa ts o n • « L a l ó g ic a te l l ev a rá d es d e A h a s ta B. L a im a g in a c ió n te c o n d u c irá a to d a s pa rtes » . A l bert Ein s tein • « El ú n ic o s itio d o n d e en c u en tra s el éx ito a n tes q u e el tra ba jo es el d ic c io n a rio » . Vid a l Sa s s o o n • « Un a g o l o n d rin a n o h a c e v era n o » . Mig u el d e Cerv a n tes , Do n Qu ijo te d e l a Ma n c h a • « Si h e h ec h o d es c u brim ien to s in v a l u a bl es h a s id o po r ten er m á s pa c ien c ia q u e c u a l q u ier o tro ta l en to » . Is a a c New to n • - ¿ Po d ría , po r fa v o r, d ec irm e q u é c a m in o h e d e s eg u ir d es d e a q u í? - Es o d epen d e en bu en a m ed id a d el l u g a r a d o n d e q u iera s ir - d ijo el g a to . - No m e im po rta m u c h o a d ó n d e . . .- d ijo A l ic ia - En to n c es . . . n o im po rta m u c h o po r d ó n d e v a y a s - d ijo el g a to . A l ic ia en el Pa ís d e l a Ma ra v il l a s , L ew is CA R OL L www.penserparler.com

Choisis la plus belle citation du chapitre et dessine sur une feuille l’information ou le message qu’elle transmet. Cet exercice peut aussi se faire en plusieurs équipes, ensuite chaque équipe doit deviner de quelle citation il s’agit. P.S. Tu n’as pas besoin d’être surdoué en dessin. Sur cette page tu trouveras mes recommandations bibliographiques qui t'aideront à approfondir ce chapitre. • «Micro Emprendedores» Ariel Andrés Almada • «Emprender un negocio para dummies» Colin Barrow • «Piense y hágase rico» Napoleon Hill • «El código del dinero» Raimon Samso • «Dinero Feliz» Raimon Samso • «Vender es humano» Daniel Pink • «Padre Rico. Padre Pobre» Robert Kiyosaki • «El negocio del siglo XXI» Robert Kiyosaki • «Incrementa tu IQ financiero» Robert Kiyosaki • «Vivir sin jefe» Sergio Fernandez • «Mornivation» Manuel Arnedo www.penserparler.com

El víd eo M a rketi n g Le vidéo m arketing Photo de Zoonie Nguyen «In ie te prime o e ti mismo, a n se que tú se s un mala in e sión .. » Tom Schre te www.penserparler.com

El víd eo M a rketi n g Le vidéo m arketing Ch api tre 3 www.penserparler.com

Lis au moins 3 fois le texte comme suit: 1 ère lecture est globale, rapide 2 ème lecture est approfondie, souligne les mots nouveaux 3 ème lecture t’aide à mémoriser tous les mots nouveaux/expressions Zoonie, ¿por qué el v deo marketing es tan importante hoy en día? Hace unos años les sugería a mis clientes que deberían utilizar el v deo como una estrategia de venta. Este «debería» condicional ya no tiene sentido; hoy en día, el v deo marketing se ha vuelto 1 imprescindible: es imperativo. Me preguntaste por qué el vídeo marketing es tan importante, te voy a dar cuatro razones: 1. El motor de búsqueda más grande después de Google es Youtube. 2 2. Todas las plataformas de medios sociales como Facebook, Instragram o Linked In nos permiten compartir vídeos. 3. Una imagen vale más que mil palabras, pero un vídeo es mil veces más poderoso , más dinámico y más vivo que una imagen. 3 4. El poder del v deo marketing es inmenso. Te grabas una vez, lo subes a Youtube y puedes ser visto por cientos, miles e incluso por millones de personas al mismo tiempo. Youtube trabaja mientras tú duermes: esta es la magia de la web. ¿Cuáles son las ventajas del v deo marketing? Mucha gente me pregunta cuáles son las ventajas del vídeo marketing. En lugar de hablar acerca de las ventajas, te presentaré 4 «e-ventajas»: Emoción: El v deo es capaz de captar las emociones de la persona que habla y llegar a las emociones de los que escuchan. Por ejemplo: si miras mi vídeo, podrás sentir mi energía y a cambio me darás tu energía en forma de un «me gusta» o un comentario. Experiencia: Lo que dices, cómo lo dices, tu voz, tus ojos, tu sonrisa y tu actitud permitirán que la gente viva una experiencia enriquecedora contigo. Evolución: Con el tiempo, la gente podrá verte progresar a través de tus v deos y confiar en ti. Cuando la gente lo haga, no dudará en comprar o promover tus productos o servicios. Eficiencia: Hace unos años, si hubiera hecho una búsqueda en Google, habría encontrado artículos e imágenes. Hoy, esto se llama búsqueda mezclada (blended search) y en lugar de imágenes o artículos, ahora los vídeos son los elementos que aparecen en los primeros puestos. Google ha www.penserparler.com

comprado Youtube, así que, cuantos más vídeos publiques, más visibilidad tendrás. Un ejemplo reciente: la Universidad McGill de Montreal quería obtener más detalles sobre cómo iba a organizar mis talleres para sus estudiantes. ¿Qué hice? Envié un vídeo de 45 segundos a la directora del 4 departamento y en cuanto lo vio, contrató enseguida mis servicios. ¡Sólo 45 segundos! ¡Mi vídeo fue mi mejor tarjeta de presentación! ¿Cuáles son los primeros pasos a seguir? Te ofrezco 5 pasos sencillos para desarrollar los «5 S» del proceso del v deo marketing: 5 Sto ry tellin g: La gente quiere conocer tu historia, tus desafíos , como has logrado el éxito. En un mercado altamente competitivo con productos o servicios similares, tu historia es la que marca la diferencia, porque tu historia es única. Scrip t (guion ): La palabra script proviene etimológicamente del latín 6 scriptum que significa «escritura», que está escrito. Por supuesto, una buena dosis de espontaneidad dan color y vitalidad a un mensaje, pero improvisar sin preparación, sin el guion, no es la mejor idea. Sh o o t (grabar el vídeo): Durante esta etapa, me di cuenta de que hay una tendencia entre muchas mujeres con las que he trabajado; temen las sesiones de vídeo y suelo escuchar todo tipo de excusas. Cuando se acaban las excusas clásicas, me dicen que no tienen tiempo. Yo les digo que el problema no es no saber gestionar su tiempo, sino no saber gestionar sus prioridades. Su rgery (cirugía): Es la etapa de la edición del vídeo. Existen multitud de editores de v deo en el mercado, selecciona uno sencillo que se adapte a tus necesidades y práctica con él antes de tu edición definitiva. 7 Sh are: Comparte tus vídeos en todas las redes sociales donde estén tus clientes potenciales. Si hacemos los primeros cuatro pasos pero pasamos 8 por alto el último, te aseguro que tanto tu tiempo como tu dinero los despilfarrarás . 9 Zoonie, en tus conferencias hablas de los «9 C», ¿podrías decirnos cuáles son? Co u rage (valentía): La valentía 10 me ha llevado a donde estoy hoy. Este también es el ingrediente básico que les hace falta a un 90 % de mis clientes. Así que mi pregunta es: ¿Cómo quieres que tus clientes tengan la valentía de buscar tus servicios o tus productos si tú mismo no tienes el valor de hablar con ellos y mostrarles tu talento? Confianza: La confianza y la valentía van de la mano. Si tú no crees en ti mismo, nadie lo hará. Así que, muestra lo mejor de ti, sé tú mismo, confía en ti y tus clientes te responderán de la misma manera. www.penserparler.com

Conectar emocionalmente con la gente: No hay que olvidar que la atención dura poco. Es imprescindible utilizar de forma inteligente cada palabra, sobre todo los primeros 10 segundos: durante este tiempo o nos los ganamos o los perdemos. Además, es muy importante conocer y comprender a nuestro cliente; esta empatía creará una conexión inmediata y confianza a largo plazo. Claridad: Debes tener una visión clara de quién eres. Hazte las siguientes preguntas: ¿Cuáles son mis talentos, mis conocimientos, mis soluciones? Pon en valor tu singularidad con el fin de transmitir un mensaje claro que te ayudará a conectar con los demás. Credibilidad: ¿Cómo mostrar a tus clientes que eres creíble? La misión no es fácil, pero el uso de algunas estrategias te ayudarán a posicionarte como experto. Por ejemplo: podrías compartir en tu sitio web/redes sociales los premios que has conseguido, tus apariciones en la tele o la radio, video- testimonios de tus clientes satisfechos, etc. Cautivar: Tienes que despertar la curiosidad de tus clientes/futuros clientes desde el principio. Es importante decirles de inmediato qué es lo que van a descubrir o aprender en tu vídeo. El objetivo es captar la atención, pero sobre todo es retenerla, aunque ésta sea la parte más complicada. Compasión: La gente hará negocios contigo sólo cuando haya sentido que comprendes su problema y que os entendéis el uno con el otro. Sólo así se construye la confianza. Contenido: No debes centrarte en vender a la hora de hacer vídeos. Tienes que proporcionar 11 contenido útil y de calidad. Es muy importante desarrollar una mentalidad de abundancia y generosidad. Hay que dar para recibir. Ofréceles un regalo, así tendrán una razón para volver. actio n (llamada a la acción): Es fundamental Call to animar a nuestros clientes (o clientes potenciales) y 12 guiarlos en los pasos a seguir. Por ejemplo: ve a mi sitio web, escribe un comentario, comparte, etc. Hay que llevarlos de la mano y decirles exactamente lo que necesitamos. Puede parecer tonto, pero si no hay una llamada a la acción, no habrá ninguna acción. Ya que hemos llegado hasta aquí, yo también te invito a visitar mi página web : http://www.talentelle.tv/ Saludos desde Montreal, Zoonie Nguyen www.penserparler.com

E n t re vu e a ve c Al e x a n d ru S t a t n i i menudo vemos al periodista, político o artista bajo los Aproyectores de luz, pero ignoramos lo que está sucediendo «entre 1 bastidores » En otras palabras: el éxito de un reportaje, una película o un programa de televisión depende en gran medida del talento del camarógrafo. Alejandro, no exagero si digo que tú eres uno de los mejores especialistas de Moldavia en el campo audiovisual, periodístico, como regidor, y además eres ganador de varios premios internacionales. Alejandro, ¿podrías explicarnos, por favor, el papel del equipo de producción y, especialmente, el del camarógrafo? ¡Gracias, Anita! Haré un esfuerzo para estar a la altura. Volviendo a tu pregunta, creo que el equipo de producción representa un factor clave en el éxito o fracaso de un reportaje. Hoy en día, “los bastidores” -metafóricamente hablando- son mucho más accesibles. El Boom de Internet ha revolucionado la posibilidad de obtener conocimientos en el área multimedia en un tiempo récord. Si nos referimos a la televisión, el camarógrafo podría ser comparado con los ojos del telespectador. Además de ser la persona que presiona el botón record (grabar), tiene que contestar a las siguientes preguntas: ¿quién?, ¿qué?, ¿dónde? y ¿cuándo? En cuanto a la pregunta ¿por qué?, el reportero será el que responderá a través de los entrevistados. También el camarógrafo necesitará dos competencias básicas: la tecnológica y la artística. Dicho de otro modo: tiene que dominar los principios de funcionamiento de una cámara, pero también los de la estética de las imágenes. Es importante recordar que el éxito del material grabado estará determinado por los telespectadores. Así pues, mi consejo sería tener un 2 enfoque más artístico; solo así las posibilidades de ganar la simpatía del consumidor de información aumentarían considerablemente. 2. ¿Es posible realizar un vídeo de calidad solo utilizando un teléfono inteligente? Creo que se puede, a condición de que, en tu agenda telefónica, tengas el número de un camarógrafo inteligente y profesional. Vivimos en una era digital, los casetes y la película ya se han convertido en piezas de museo. Los teléfonos móviles han comenzado a imponerse como los principales competidores de las cámaras convencionales, y su ventaja es que se pueden transportar fácilmente: están siempre en el bolsillo. Además, los vídeos www.penserparler.com

realizados con teléfonos o tabletas son cada vez de mejor calidad. En conclusión, creo que lo más importante es la idea, el mensaje que se quiere transmitir y el propósito final. Todo lo demás son solo herramientas que nos permiten alcanzar 3 el efecto deseado. 3. La mayoría de los vídeos que circulan en YouTube y en otras redes sociales están lejos de la perfección. ¿Cuáles son los errores más frecuentes de estos youtubers principiantes? Debido a mi trabajo, claro que yo analizo sobre todo la parte técnica, es decir: observo cómo se ha grabado y montado el vídeo. Trato de “leer entre renglones”. Si hablamos de principiantes, inevitablemente hay errores. En mi opinión, el mayor 4 sería la falta de originalidad, quizás la causa sea porque estos principiantes se dejan 5 llevar por ideas preconcebidas. Quisiera añadir que cada creador de imágenes, si quiere alcanzar el éxito, tiene que dejar su huella en el material grabado, así como 6 un pintor deja su firma sobre el lienzo . 7 4. La importancia del montaje es indiscutible. Creo que es como un rompecabezas , incluso si tienes todos los elementos necesarios, pero no 8 sabes cómo colocarlos de manera adecuada, el resultado será un desastre. Alejandro, ¿qué consejo nos das para lograr una edición de vídeo de calidad? La comunicación efectiva entre el camarógrafo y el que «juega con estos rompecabezas» es fundamental. Es decir: hay que explicitar bien cuáles son las expectativas del periodista o del regidor. Una sincronización entre el sonido y la imagen es vital. Cabe recordar que los efectos del vídeo y las transiciones no deben abundar, sino que tienen que utilizarse con elegancia y buen gusto. Así mismo, el entusiasmo y el auto-perfeccionamiento desempeñan un papel importante. 9 5. Según la Biblia, al principio era la palabra, y después, Dios creó la luz. Creo que esta metáfora refleja la esencia de lo que es un vídeo de buena calidad. Alejandro, ¿podrías decirnos, por favor, por qué es tan importante el sonido (la palabra) y la luz? Cuando era estudiante, tuve la oportunidad de formar parte de un equipo de radio de la universidad. Allí descubrí la importancia de las palabras, del sonido y de varios efectos sonoros. En cuanto a la cinematografía, el sonido se graba en una banda sonora aparte o es doblado en los estudios. A diferencia del fotógrafo, el camarógrafo tiene también la tarea de grabar un sonido de alta calidad. Durante la grabación, el camarógrafo debe “cerrar la boca” y a menudo el esfuerzo es titánico. Confieso que a pesar de mi experiencia, a veces me resulta difícil lograrlo. La luz es el elemento más importante de la fotografía o del vídeo; esta puede ser de dos tipos: natural y artificial. a luz artificial puede ser principal, de contorno, de L relleno y luz de fondo. Gracias a la iluminación artificial podremos eliminar las sombras no deseadas y el personaje filmado tendrá otro aspecto. Para dominar el arte del sonido y de la luz es fundamental tener conocimientos teóricos, pero también mucha experiencia. O dicho de otro modo: La práctica hace al maestro. www.penserparler.com


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook