Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore VaCo Publicaciones Digitales

VaCo Publicaciones Digitales

Published by valeriamcolella, 2015-04-08 19:28:35

Description: Publicaciones digitales: innovadora forma de consumo de contenidos: interactiva, social, multimedia, multiplataforma, dinámica, global y asequible.

Keywords: publicación,digital,argentina

Search

Read the Text Version

PROPUESTA DE VALORPublicaciones digitales: innovadora forma de consumo de contenidos: interactiva, social, multimedia,multiplataforma, dinámica, global y asequible. Internet, la revolución tecnológica y la crisis econó- mos y profesionales respaldados por una editorial. res, los booktrailers, los booktuberes, los encuentrosmica han cambiado las reglas de juego del modelo Comprar a valores muy bajos obras autoeditadas en on-line entre escritores y lectores son cada vez másde negocio editorial tradicional. Incluso el oficio de Amazon es una alternativa en auge, llegando algunos habituales en el mundo editorial.escribir y los hábitos de lectura están en plena trans- libros a convertirse en superventas.formación. Se mantiene el concepto de libro para que el mun- Ante tanta sobreproducción, el reto es conseguir do pueda comprender cómo ha evolucionado este Por ello, la industria editorial argentina busca fór- ser encontrado en Internet por el lector, tener visibi- contenedor de conocimiento que ahora, más allámulas para afrontar la necesaria reconversión que lidad para vender, y adquirir nuevas habilidades de de textos y fotografías, puede incluir otros ele-impone el libro digital. Muchos autores en solitario producción, promoción editorial, distribución y venta mentos como video, audio, transmisión de datoso acompañados de pequeñas editoriales que ofre- de libros adaptadas al entorno 2.0. y muchos más recursos tecnológicos. Los límitescen servicios de autoedición se animan a publicar están dados por la imaginación y las capacidadesy comercializar un libro (digital o en papel), y este Y es que el marketing editorial también está cam- de los dispositivos.fenómeno coloca al mismo nivel a escritores anóni- biando: la comunicación de novedades en las redes sociales, en blogs literarios o comunidades de lecto-

PRODUCTOS Y SERVICIOS- Innovación editorial más importante de los últimos ◀500 años (publicaciones de libre acceso, con calidad ◀de contenido, diseño y novedosa presentación).Múltiples formatos y accesible desde múltiples dis-positivos.- Original experiencia de lectura (interacción, soni-dos, videos, animaciones, redes sociales y accesomultiplataforma). Leer nunca fue más emocionan-te, interactivo e interrelacionado.- Visibilidad ante la comunidad consumidora digital(publicaciones dirigidas a públicos específicos. Posi-cionamos a su empresa en el imaginario de la comu-nidad digital.- La forma de hacer publicidad está evolucionando.Súmese al cambio (consumo interactivo, social ymultimedia, con alcance nacional e internacional).Apoyo y asesoramiento en comunicación institucio-nal 3.0. A través de acciones específicas potencia-mos el posicionamiento de su empresa en el incons-ciente colectivo y personal de quienes consumensus productos y servicios.Nuestras publicaciones dan visibilidad internacio-nal y están dirigidas a un público específico, el pú-blico que consume su producto o servicio, lo quepropicia un aumento en la preferencia y las ventas,y la construcción de comunidad, reforzando redes ycreando aliados.

◀◀ ◀

◀ ◀◀

característicasdestacablesNuestras publicaciones digitales se destacan por su innovación,sus ventajas competitivas sobre las publicaciones impresas en elmomento actual que atraviesa la industria editorial y la paulatinaadopción de la lectura digital.- Calidad de lectura perfecta, con fluidez de descar- - Interacción social: hay muchas formas de interac- ga, tamaño de imagen óptima, sistemas de zoom tuar con una publicación digital y el grado de inte- racción se halla dado por el o los formatos de pu-- Herramienta de seguimiento de estadísticas, que blicación elegidos. No obstante, básicamente, una permite conocer los intereses de los lectores (a publicación se puede compartir en redes sociales, través de Google Analytics, asociamos etiquetas a tomar notas, buscar palabras o frases clave, inte- cada publicación para beneficiar de todo el poten- ractuar con el traductor, un diccionario especiali- cial de análisis de Google Analytics: origen geográ- zado o wikipedia; nos permite también sincronizar fico, fuente de tráfico, visitas únicas) las notas desde distintos dispositivos; trabajar con tarjetas, glosarios, resaltar con distintos colores- Publicaciones enriquecidas: los dispositivos elec- dependiendo de categorías o clasificaciones perso- trónicos nos permiten crear experiencias ricas en nales, etcétera. recursos tecnológicos. Es así que a través de videos, audios, imágenes interactivas, conexión con websi- - Correcciones y actualizaciones: los ebooks y las tes externos, base de diapositivas, texto en scroll, publicaciones digitales tienen la capacidad de ac- objetos 3D, realidad aumentada, etc., el usuario tualizarse, corregirse, mejorarse y ampliarse. Esta pasa a formar parte del libro al interactuar con él.

característica es también muy atractiva desde el punto de vista del lector, que cuando compra un libro sabe que su edición va a ser actualizada, lo que le importa una mayor valoración del retorno de inversión.- Segmentación por países: en el mercado digital es posible publicar en todo el mundo haciendo unos pocos clicks. Además, podemos ajustar el precio de venta de una obra por país, e incluso denegar el acceso a nuestras publicaciones en determinados países, o hacer ofertas específicas a un país para tantear un mercado.- Optimización de contenido en los motores de búsqueda: comúnmente el lector llega al libro a través de la búsqueda en motores como Google. Por ello, es de vital importancia mejorar el posicio- namiento del título frente al resto de las obras o publicaciones disponibles.- Realidad aumentada: la realidad aumentada lleva años siendo una de las expectativas de la tecno- logía y hay mucho por hacer en el ámbito de las publicaciones digitales: - Demostraciones en vídeo: al apuntar con el smar- tphone o tableta se pueda ver en el dispositivo móvil el trailerbook del libro o la reseña de un booktubers. - Mapas de situación: se puede ver la localización espacio-temporal de la historia que se narra, e incluso el contexto social de la obra y/o de los personajes. - Mención de otras obras del autor: al captar con la cámara del dispositivo móvil un título del market, se superponen flechas y notas con referencias a datos del autor y otras publicaciones relaciona- das con el autor o temáticas. - Material de publicidad mejorado: consiste en enriquecer catálogos virtuales con imágenes, ví- deos e información extra, como números de te- léfono o direcciones de correo electrónico a las que llegar desde un botón. - Recomendación de lecturas: al apuntar con el smartphone sobre la portada de un libro se pue- de visualizar un vídeo con comentarios sobre esa obra. - Hoja de ruta digital para navegar por los capítu- los del libro, con una breve reseña del contenido de cada módulo.

- Contenido por entregas: la publicación por entre- La publicación electrónica no es enemiga de la publi- VENTAJAS COMPETITIVAS gas implica muchas ventajas en la publicación y co- cación impresa, sino que viene a suplir las deficiencias mercialización de libros electrónicos: comerciales y temporales de esta. Allí donde la edición 5. Es ideal para el marketing de afiliados, ya que se pue- - Permite dividir la historia (literatura) o la infor- impresa no es comercialmente viable, la edición digital de proteger el contenido de la edición, copia o impre- mación (no literatura) en módulos que se van pu- emerge como una solución en pos de la bibliodiversi- sión, y permite aplicar a la perfección los conceptos blicando en sucesivas entregas. dad. El ebook puede configurarse como un magnífico de long tail y nichos de mercado. - Permite evaluar el interés del público e ir midien- ingreso que aporte flujos constantes de efectivo de ma- do la implicación de los personajes, los aparta- nera pasiva, es decir, sin que tengamos que estar pre- 6. No tienes límites en su horario en su venta y no exis- dos de mayor interés, etc. sentes físicamente ni realizar acciones de modo activo ten límites de lectores como en las ediciones impre- - Permite monetizar un libro desde el minuto uno, para que se produzca. sas (longevidad del libro). incluso cuando todavía no tengamos definido el final de la historia o la duración del mismo. 1. Menores costos de producción, distribución y alma- 7. Facilita actualizar y corregir el contenido las veces que - Permite manejar libremente el precio de la pu- cenamiento, sin intermediarios. sean necesarias, sin que ello importe una nueva e im- blicación, e incluso dar sin costo el acceso a las portante irrogación de dinero por parte del editor. primeras entregas. 2. Se descarga y vende automáticamente, con mayor - Permite conocer al instante el recibimiento de rapidez en la difusión y distribución del contenido. 8. Catalogándola correctamente y colocándole me- los lectores, corregir situaciones que no son bien tadatos, nuestra publicación podrá ser encontrada recibidas por la crítica, redefinir la historia, agre- 3. Posee capacidad de incluir elementos multimedia e en todo momento, en cualquier lugar del mundo, y gar o eliminar personajes y hasta terminar una interactivos que vuelven a la lectura en una nueva y puede ser distribuida internacionalmente desde el novela que no resulta atrayente al lector e iniciar asombrosa experiencia, tan amena para la nueva ge- primer momento, y es posible saber en qué ciudad otra. (Esta retroalimentación permite a los auto- neración de consumidores digitales. y país se está leyendo, la edad y el género del lector. res tomar rápidamente decisiones, y no enfren- tarse posteriormente a muchas horas de trabajo 4. Es un ingreso residual, escalable y apalancable y per- 9. Se facilita la consulta y lectura de los contenidos des- que no han sido acogidas por el público y sobre mite un marketing gratuito; permite crear multitud de diferentes dispositivos. la que ya no podemos hacer nada.) de sub productos a partir del mismo producto (colec- ciones). 10. Puede segmentarse el contenido por entregas, lo - Difusión multisoportes (html, pdf, epub, mobi, que facilita que el retorno de inversión comience in-lit, etc.) de publicaciones que pueden leerse en Mac, cluso antes de que la obra esté terminada.PC, iPad, iPhone y Android. - Índice: acceso rápido a las distintas secciones detu publicación - Impresión bajo demanda: posibilidad de impri-mir uno o varios ejemplares de la publicación. - Búsqueda: posibilidad de buscar una palabra ouna frase en la publicación digital. - Marca páginas y anotaciones: posibilidad demarcar/guardar una o varias páginas de la publica-ción y dejar notas en una página. - Vista miniatura o galería: posibilidad de visua-lizar todas las páginas en miniaturas y acceder a laspáginas en un solo clic o visualizar y descargar lasimágenes de la galería en alta resolución. - Diaporama: lectura automática de la publicacióndigital.

impacto de nuestro proyectoProducción intelectual y reputación profesional Bibliodiversidad Publicaciones inclusivas

QUIENES SOMOS Nuestro equipo reúne las capacidades de gestión que requiere un proyecto como éste para no solo lograr potenciar nuestras actividades como empresa, sino también para po- der potenciar la visibilidad de autores, editoriales, profesionales y de nuestros propios productos y servicios.

La dirección creativa general La gestión comercial está en manos de El Departamento de Multimedia está a cargo de y coordinación de proyectos está a cargo de Christian Antinori Alejandra Córdoba Valeria Colella con experiencia como jefe de ventas y vendedor diseñadora multimedial, fotógrafa, con experienciaperiodista, asesora lingüística y editorial y editora especial, relevamientos de mercado y supervisor de en diseño publicitario, ilustraciones, tipografía, mar- profesional de textos. ventas de importantes empresas de Córdoba. keting e iluminación.Colaboradores Corrector: tendrá a su cargo la revisión del contenido tros productos en el mercado local, nacional e in- y de la publicidad, controlando la calidad de lo es- ternacional, fomentando y colaborando con la di- Diseñador editorial: tendrá a su cargo la diagrama- crito y su correspondencia con la realidad. fusión de actividades. ción de la publicación y su posterior exportación a los formatos epub, pdf y xml. Técnico multimedia: tendrá a su cargo la adaptación Servicio de Atención al Cliente: se mantendrá con- de los contenidos multimedia a los formatos .flv y tinuamente comunicado con nuestros clientes, Diseñador web: diseñará los websites destinados a mp4, además de la introducción de aplicaciones de controlando el nivel de satisfacción con nuestros portar la publicación y supervisará las exportacio- audio, video y flash a la edición digital. productos, sus necesidades de difusión y ase- nes a formatos html, html5 y ePub. Además, dise- sorándolo en marketing digital y estrategias de ñará el newsletter de promoción de cada publica- Diseñador gráfico: diseñará las publicidades, flyers venta. Además, se encargará de aumentar las re- ción. publicitarios de la empresa, y estará a disposición des de contactos y continuar la relación con aque- del Servicio de Atención al Cliente para apoyar a llas empresas que momentáneamente no deseen Redactores freelance: tendrán a su cargo la provi- nuestros clientes en la difusión de actividades. publicitar en nuestras publicaciones pero que, por sión de contenidos originales y de calidad para las su importancia, puedan convertirse en aliados es- publicaciones. Social Media: se encargará de mantener activas las tratégicos. comunidades de las redes sociales y seguirá un Redactores ad honorem: colaborarán en la provi- plan específico destinado a dar visibilidad a nues- sión de contenidos originales que complementen las ediciones.


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook