ERRORES FATALES DEBIDOS A LA FALTA DE INNOVACIÓN JOSÉ SIMÓN ELARBA JULIO_2022 FATAL MISTAKES DUE TO LACK OF INNOVATION
CINCO 01 BLOCKBUSTER COMPAÑÍAS 02 POLAROID QUE 03 TOYS 'R' US FALLARON 04 PAN AM POR FALTA DE 05 TOWER RECORDS INNOVACIÓN
BLOCKBUSTER El gigante norteamericano en el sector de alquiler de videojuegos y películas, fue una de las empresas más grandes en los Estados Unidos, entre la década de los 80, y comienzos del siglo XXI. Pero su falta de transición hacia un mercado de entretenimiento digital, causó que esta declarara la bancarrota en el año 2010.
Lo más interesante de todo, es que Blockbuster, tuvo una oportunidad de entrar en el mercado digital, cuando se le presentó la oportunidad de comprar Netflix por 50 millones de dólares en el año 2000. Hoy en día Blockbuster ha quedado erradicada del mapa, y Netflix, se ha convertido en la plataforma digital más importante de entretenimiento en el mundo.
La compañía especializada en cámaras de foto instantáneas fundada en 1937, es otra empresa que falló en innovar, confiando en la permanencia de su producto. Pero las cámaras digitales, revolucionaron la industria de la fotografía. Dejando las cámaras análogas e instantáneas como productos de nicho y con poca permanencia en el mercado. POLAROID
Su falta de progreso llevó a que en el 2001, la compañía quebrara y cerrara, aunque en el 2017 otra compañía adquirió sus derechos pretendiendo un relanzamiento.
Siendo una de los conglomerados En el 2004, Toys R Us demandó a más importantes en el sector, la Amazon y la cadena de juguetería gigante de comercio electrónico Amazon, en el 2000, firmó un desarrolló su propia plataforma convenio con ellos para que de comercio en línea, dificultando fuesen el proveedor de juguetes exclusivo de Amazon. su integración a un mercado cambiante.
Su falta de innovación propia, llevó a que en el 2017, se declararan en bancarrota, y cerraran la mayoría de sus locales físicos. Acumulando una deuda de 1.000 millones de dólares, la compañía se encuentra en una situación precaria.
Pan Am En su momento la aerolínea internacional más grande de los Estados Unidos, Pan American World Airways (Pan-Am) fue fundada en 1927. Considerada durante muchos años, una empresa innovadora en el campo del transporte aéreo. Ayudando incluso a diseñar aeronaves icónicas como el Boeing 747.
Una serie de eventos como la crisis del 73, llevaron a que la compañía cayera en mala administración, y que invirtieran en un modelo existente que había funcionado en el pasado, pero era insostenible en el futuro. Pan Am, quebró en 1991, y vendió todos sus activos a otro gigante americano del transporte aéreo: Delta Airlines.
TOWER RECORDS Fundada en 1960, Tower Records, fue la primera gran tienda de venta de música en el mundo. Se vendían cassettes, CDs, vinilos, y más productos relacionados con el mercado audiovisual. Pero la llegada de la digitalización de la música, fue un reto que la compañía no pudo superar. La conveninecia de medios como Itunes, Spotify, e incluso la piratería de música digital fueron importantes adversarios para el modelo de Tower Records, que en el 2004, cerró sus puertas tras caer en la bancarrota.
Hoy en día se recuerda su legado por medio de alguna página online que busca operar en la nostalgia de antiguos clientes, y con eventos culturales como la película: Empire Records.
GRACIAS 2022 - JOSÉ SIMÓN ELARBA [email protected] https://josesimonelarba2022.carrd.co/
Search
Read the Text Version
- 1 - 13
Pages: