Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Curso Virtual Comercio Internacional de Fauna Silvestre - Especies cites y no cites

Curso Virtual Comercio Internacional de Fauna Silvestre - Especies cites y no cites

Published by Moma Avila Miñan, 2021-10-27 16:31:52

Description: La región de América de Sur alberga una amplia diversidad biológica, que incluye un gran porcentaje de la vida terrestre del planeta, junto a una diversa fauna marina y de agua dulce. Cinco de los países con mayor diversidad biológica del mundo se encuentran en esta región: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador y Perú (Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente [UNEP], 2016; Ministerio de Medio Ambiente y Agua, 2020)

Keywords: iat,sunat,fauna silvestre,wcs,UNEP,curso internacional,union europea

Search

Read the Text Version

Andre Baertschi / WCS CURSO VIRTUAL Aliados: COMERCIO INTERNACIONAL DE FAUNA SILVESTRE ESPECIES CITES Y NO CITES Financiado por:

MORA INSUA, Walter Eduardo Jefe del Instituto Aduanero y Tributario LLAQUE SÁNCHEZ, Fredy Richard. Gerente del Instituto Aduanero y Tributario PALOMINO ZÁRATE, Alicia Soledad. Jefe de División del Instituto Aduanero y Tributario ELABORACIÓN: HERNÁNDEZ CÁCERES, Pilly Yenifer LÍNEA GRÁFICA AVILA MIÑAN, Romina COORGANIZADORES: WILDLIFE CONSERVATION SOCIETY WCS PROGRAMA REGIONAL CONTRA EL TRÁFICO DE VIDA SILVESTRE ANDES AMAZONÍA & ORINOQUÍA Av. Agustín Gamarra N° 680. Teléfonos: 6343300 2 Curso Internacional de Aduanas

ADUANAS Musuk Nolte / WCS Curso Internacional de Aduanas

Julie Larsen Maher / WCS SOMOS IAT. CONÓCENOS 4 Curso Internacional de Aduanas

SOMOS ESPECIALISTAS Somos el único instituto en el Perú especializdo en la enseñanza Aduanera y Tributaria desde hace 30 años. Nuestros docentes son profesionales con amplia experiencia en su especialidad y están capacitados y actualizados. SESIONES ONLINE EN VIVO Actualmente, todas nuestras clases se dictan en vivo mediante nuestra plataforma. Utilizamos las herramientas dentro del aula virtual, como foros, tareas, videos y recursos para que el aprendizaje continúe fuera de horas de clase. ENSEÑANZA PRÁCTICA Queremos que todos nuestros alumnos apliquen lo aprendido en sus objetivos profesionales y personales cuanto antes. Por eso, nuestros docentes integran su experiencia profesional con la teoría de sus cursos para proponer actividades de aplicacón práctica y proyecto por cada módulos. EDUCACIÓN PERSONALIZADA Nuestra prioridad es la calidad. Aseguramos la excelente interacción entre nuestros docentes y alumnos. De igual manera, nuestro equipo de Coordinación está pendiente del desarrollo de las clases y del bienestar de nuestros participantes. Estamos para apoyarte. Curso Internacional de Aduanas 5

INTRODUCCIÓN La región de América de Sur alberga una amplia diversidad biológica, que incluye un gran porcentaje de la vida terrestre del planeta, junto a una diversa fauna marina y de agua dulce. Cinco de los países con mayor diversidad biológica del mundo se encuentran en esta región: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador y Perú (Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente [UNEP], 2016; Ministerio de Medio Ambiente y Agua, 2020) Los países andino-amazónicos son diversos geográfica y económicamente, y particularmente, en cuanto a su división política-administrativa. Con todo, la problemática del comercio ilegal de fauna silvestre y los retos que conlleva su lucha son comunes entre ellos. Las principales tendencias en el tráfico de fauna silvestre en estas zonas de frontera evidencian la relevancia que tiene la articulación de procedimientos y acciones para la identificación de la especies que ingresan y salen del territorio aduanero nacional, el control, inspección detección y sanción de los delitos de tráfico de fauna silvestre, especialmente en puertos, aeropuertos y pasos fronterizos. En este marco, los agentes de aduanas que trabajan en áreas fronterizas son actores claves de la mencionada articulación de acciones en las zonas y pasos de frontera. El curso tiene por objetivo principal generar un espacio de intercambio, coordinación entre y capacitación a las agencias de aduanas de los países andino-amazónicos en los marcos legales nacionales e internacionales aplicables a la función de aduanas en conexión con el control y sanción del tráfico ilegal de fauna silvestre, así como; en los protocolos, y estrategias de inspección y confiscación de especimenes de procedencia ilicita que ingresan por los puntos de control aduaneros, las herramientas de información que existen para la identificación y manejo de los individuos decomisados. 6 Curso Internacional de Aduanas

Se espera que como resultado del curso, los funcionarios de aduanas capacitados cuenten con capacidades para realizar acciones de control al comercio ilegal eficaces que se acompasen con los métodos y modalidades del tráfico de fauna silvestre que afecta los países de la región, se habilite una revisión y verificación de los permisos y demás documentos adulterados o falsificados que son empleados por los contrabandistas, y en general, se fortalezcan los controles aduaneros que tienen como fin asegurar el cumplimiento de las leyes y reglamentos pertinentes. Andre Baertschi / WCS Curso Internacional de Aduanas 7

OBJETIVOS DEL CURSO Conocer las técnicas y las normas legales referidas al control del tráfico de fauna silvestre y aplicar el procedimiento que corresponde, según su competencia, en las intervenciones y acciones de control aduanero bajo el contexto de la normativa internacional y su aplicación en los países andinos amazónicos. PERFIL DEL PARTICIPANTE Profesionales de control de Aduanas; y autoridades ambientales y/o agentes de aplicación de la ley contra el tráfico de fauna silvestre de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador y Perú. 8 Curso Internacional de Aduanas

CERTIFICACIÓN Al concluir nuestro programa, recibes una constancia de notas y un diploma en PDF por haber aprobado el Curso Virtual: Comercio Internacional de Fauna Silvestre - Especies Cites y no Cites a nombre del Instituto Aduanero y Tributario. Curso Internacional de Aduanas 9

NUESTROS DOCENTES: WILLIAM WOODY SUSAN AGENTE DE INVESTIGACIÓN LIEBERMAN Y POLICIAL EN RETIRO VICE PRESIDENT INTERNATIONAL NICHOLAS A. POLICY DE WCS FROMHERZ ABOGADO SENIOR SANTIAGO MONSALVE MÉDICO VETERINARIO 10 Curso Internacional de Aduanas

SUSAN LIEBERMAN Vicepresidenta de Políticas Internacionales de Wildlife Conservation Society “WCS”. Es Doctora en biología y especialista en ecología, desde hace más de 37 años se ha desempeñado a nivel científico en manejo, conservación y gestión de la vida silvestre, particularmente cuenta con experiencia intensiva en la implementación de la Convención Internacional sobre Comercio de Especies Silvestres Amenazadas, CITES, desde la función de autoridad administrativa y científica CITES. En los últimos años, ha desempeñado cargos estratégicos en reconocidas organizaciones internacionales de conservación teniendo a su cargo los programas de políticas internacionales que se concentran en el desarrollo de acciones de promoción de la conservación de vida silvestre en foros internacionales de Naciones Unidas y sus organizaciones, la CITES y la UICN. En su carrera, Susan se ha desempeñado como Jefe de la División de la Autoridad Científica CITES, del Servicio de Pesca y Vida Silvestre en EE.UU., por sus siglas en inglés “USFWS” . Jefe de la Rama de Operaciones y especialista de políticas de las misma entidad. Actualmente dirige y lidera en WCS las acciones en los más de 60 países donde se encuentra presente la organización para su participación en los foros internacionales incluyendo CITES, UNESCO, FAO, Convención de Diversidad Biológica (CBD), Convención sobre Conservación de Especies Silvestres Migratorias (CMS), PNUD, PNUMA, UNODC e UICN, trabajando de manera cercana con los Gobiernos, organizaciones intergubernamentales, no gubernamentales y otras, principalmente promoviendo la toma de decisiones públicas basadas en ciencia y conforme a los instrumentos internacionales. Curso Internacional de Aduanas 11

NICHOLAS A. FROMHERZ Abogado de la Universidad de San Diego School of Law con distinción Summa Cum Laude. Actualmente se desempeña como Abogado Senior, Docente Adjunto y Director del Programa Latinoamericano de la Alianza de Derecho Global para Animales y el Ambiente, centrando su trabajo principalmente en la conservación internacional de la vida silvestre y la lucha contra su tráfico ilegal. Ha sido docente, entre otras, en la Escuela de Derecho de la Universidad de Lewis & Clark y la Universidad Central de Bolivia en las áreas de Derecho Ambiental, Derecho Administrativo y Derecho Internacional Público. Autor de gran número de publicaciones jurídicas, artículos sobre los marcos regulatorios nacionales e internacionales, y decisiones judiciales en materia de conservación y tráfico de fauna silvestre. WILLIAM WOODY Agente de Investigación y Policial retirado, se ha desempeñado en puestos de aplicación de la ley de recursos naturales durante 40 años, y más recientemente trabaja como consultor para Wildlife Conservation Society en proyectos de tráfico de vida silvestre y creación de capacidad en las Américas. En su carrera, Woody se desempeñó como Jefe de Cumplimiento de la Ley del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE.UU., por sus siglas en inglés “USFWS” Director de Cumplimiento de la Ley de la Oficina de Administración de Tierras y Director de Cumplimiento de la Ley del Departamento de Recursos Naturales de Utah. Comenzó su carrera en 1979 como guardabosques estacional en el Servicio Forestal de EE.UU. Después de graduarse de la Universidad Estatal de Utah. se desempeñó como guardabosques para el estado de Utah, trabajando en el campo y como investigador. 12 Curso Internacional de Aduanas

SANTIAGO MONSALVE Médico veterinario zootecnista egresado de la Universidad de Caldas en el año 2001, especialista en microbiología clínica de la Universidad Católica de Manizales, Magister en Ciencias Ambientales de la Universidad de Córdoba y Doctor en ciencias veterinarias de la Universidad de Antioquia. Trabajó en diferentes centros de conservación ex situ y en proyectos de investigación en diferentes regiones del país. 20 años como médico de la conservación, y 15 en docencia universitaria. Desde hace casi 10 años, docente de la Corporación Universitaria Lasallista en las áreas de microbiología, inmunología, fauna silvestre y bienestar animal. Autor de cerca de 30 publicaciones, dos libros (Medicina de la conservación y enfermedades de la fauna silvestre; y Enfermedades Rickettsiales en Latinoamérica), y autor de un capítulo en el libro Miller-Fowler’s Zoo and Wild Animal Medicine Current Therapy, Volume 9. NUESTROS Sesiones Traducción BENEFICIOS: síncronas simultánea Se entregarán certificados Plataforma Link de inscripción: virtual IAT https: //forms.off ice.com/R 02GNREKTZ6 Para mayor información escríbenos a: formacion_iat@sunat.gob.pe Curso Internacional de Aduanas 13

NUESTROS MÓDULOS MÓDULO I MARCO NORMATIVO INTERNACIONAL SOBRE COMERCIO DE FAUNA SILVESTRE Y CRIMEN TRANSNACIONAL Conocerá las principales amenazas a la fauna silvestre y los aspectos legales internacionales para el comercio y gestión de la fauna silvestre. Reconocerá los prinicipales delitos contra la fauna silvestre en relación con su comercio ilegal, e identificará las regulaciones con aplicación en aduanas para el control del tráfico de fauna silvestre. Identificará las regulaciones internacionales y nacionales, particularmente de la Convención sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas CITES, su estructura, roles de las instituciones relevantes y funciones. UNIDAD I MARCO GENERAL Y NORMATIVO SOBRE FAUNA SILVESTRE EN LOS PAÍSES ANDINOS AMAZÓNICOS Abordará los conceptos, importancia y amenzas a la vida silvestre, el marco legal Internacional para la gestión de la Fauna Silvestre y la estructura y funcionamiento de la CITES en su implementación. MÓDULO II INSPECCIÓN ADUANERA Y BUENAS PRÁCTICAS DURANTE DECOMISOS Y MANIPULACIÓN DE FAUNA SILVESTRE Identificará los métodos de contrabando y ocultamiento de fauna silvestre, reconocerá los procedimientos 14 Curso Internacional de Aduanas

para el control de cargamentos, inspección documental y espacios de colaboración en las Américas. Identificará las especies más decomisadas y los principales procedimientos para el manejo de los decomisos, elementos y técnicas para la maniuplación y disposición de los especímenes decomisados. UNIDAD I TÉCNICAS OPERATIVAS DE CONTRABANDO Y DE SUPERVISIÓN DEL TRÁFICO DE FAUNA SILVESTRE FRONTERIZO Abordará los procedimientos y metodos para detección de trafico ilegal de fauna silvestre en puntos de control en frontera, transporte marítimo, depósitos, términales de pasajeros y mensajería rápida empleados a través de ejemplos y lecciones aprendidas de autoridades pares extranjeras, métodos de contrabando, técnicas y decomisos, revisión de documentación fraudulenta e identificará las oportunidades de colaboración en las Américas. UNIDAD II BUENAS PRACTICAS EN EL DECOMISO DE FAUNA SILVESTRE Conocerá las herramientas y estrategias para la identificación de especímenes, recomendaciones para el manejo post-decomiso y protocolos de primeros auxilios, bioseguridad y coordinaciones con autoridades ambientales competentes. Curso Internacional de Aduanas 15

Para mayor información: DIRECCIÓN: ! © 2021 Todos los derechos formacion_iat@sunat.gob.pe reservados IAT - SUNAT Sede Chucuito – Callao, Av. Agustín Gamarra N° 680