Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore RevistaAQ2020online

RevistaAQ2020online

Published by José Luis Guijo, 2021-11-26 23:50:28

Description: RevistaAQ2020online

Search

Read the Text Version

Revista Escolar Junio 2020

PORTADA: Pintura central: Manuel Álvarez Rincón Marco exterior: Participación de las familias del centro. Montaje: José Luis Guijo Montes REVISTA ESCOLAR 2020 CEIP S. Y J. ÁLVAREZ QUINTERO UTRERA (SEVILLA) Número: XI edición Directora del centro: Míriam J. Cruces Muñoz Coordinador de biblioteca: Andrés Parrales Arcenegui Coordinación de producción: Andrés Parrales Arcenegui y José Luis Guijo Montes Fotografías: Archivo gráfico del colegio Colaboración de la comunidad educativa del centro Diseño y edición: José Luis Guijo Montes Depósito legal: SE 886-2020 ISSN 2660-7549 Editado en Utrera, Sevilla por CEIP Serafín y Joaquín Álvarez Quintero

Sumario 4............ Carta de la directora 5............ Nuestra biblioteca 8............ Una receta para el confinamiento 9............ Un día en mi cuarentena 10.......... Mi juego de mesa favorito 11.......... Proyecto sobre Magallanes 12.......... Nuestro colegio en la Cabalgata de Reyes 13.......... Día de Andalucía 14.......... Poesías y trabalenguas 15.......... Cuidamos del huerto 16.......... Día de la mujer trabajadora 17.......... Visita a Marchapán 18.......... Día contra la Violencia de Género 19.......... La vuelta al cole por la leucemia 20.......... La realidad perdida 21.......... Elaboración de un palo de hockey 22.......... Día del Flamenco 23.......... Día de la Discapacidad 24.......... Día del Libro 25.......... Cómic 26.......... Día de la Constitución 27.......... Jornada del deporte femenino 28.......... Entrevistas 29.......... Día de la Lectura en Andalucía 30.......... Agradecimientos y despedida de 6ºC 31.......... “Bajo el sol de 6ºD” 32.......... Educación Especial 35.......... Educación Infantil 38.......... Nuestro cole cumple 50 años 42.......... Fotos del claustro de maestros 44.......... Comisión de Paz 46.......... Educación Física 48.......... Inglés 50.......... Francés 52.......... Religión 54.......... Música 56.......... AMPA 59.......... Agradecimiento al taller de teatro 60.......... Orlas de sexto 64.......... Agradecimiento a las madres delegadas 66.......... Animaviva CEIP Serafín y Joaquin 4 Álvarez Quintero (Utrera)

Carta de la directora Querida Comunidad Educativa: Un año más me complace poder presentar nuestra revista esco- lar. Comienza la segunda década de la misma y, aunque corren tiem- pos difíciles para todos, seguimos trabajando con la ilusión de man- tener, en lo posible, nuestro trabajo como cada curso escolar. Este será un año especial, un año que hará historia, año de la Pande- mia, del Coronavirus, del Covid-19… como cada uno prefiera llamar. Ya para nosotros iba a ser y, en parte lo ha sido, un año muy desta- cado por la celebración de nuestro 50 Aniversario. De un día para otro y con la agenda bien apretada de actos y acontecimientos, nos hemos visto obligados a detenernos en seco, sin pensarlo… pero realmente esto ha sido lo de menos. Tengo la esperanza y la certeza de que retomaremos lo que nos quedaba por disfrutar, este “bichito dichoso” no va a poder con nosotros. Al principio, durante la segunda quincena de marzo, hemos estado exhaustos y a la espera de acontecimientos. Poco a poco nos hemos adaptado a una realidad impensable tan sólo dos días antes. Pero, orgullosa de toda la comunidad educativa, y muy especialmente de las fami- lias que tenemos en este gran cole, puedo afirmar que ha sido más fácil de lo que pensábamos. Contar con vosotros, con vuestra dedicación y entrega ha sido el eje del éxito durante todo el tercer trimestre. Quisiera destacar de entre todas las familias el trabajo de esas madres y padre delegadas/o que, desde el minuto uno, estuvieron al servicio de todas las familias de su grupo y de todos los profes de sus hijos/as. Nuestro reconocimiento y admiración eternos. GRACIAS Por supuesto también quiero destacar el enorme esfuerzo del claustro, no ha sido fácil para nosotros adaptarnos a la enseñanza online por muchas razones. Ha sido un camino muy duro, en ocasiones frustrante y delicado, en otras más fácil y llevadero. La actitud del profesorado ha sido ejemplar y, entregados a sus niños/as, hemos conseguido que “todo saliera bien” como tantas veces hemos repetido. No quiero olvidar el gran esfuerzo de Manuel Álvarez, Andrés Parrales, Juan Yerpes y Carlos Pérez, los coordinadores de planes y proyectos que llevamos en nuestro centro que, como cada curso, han trabajado duro para que todo salga de la mejor manera posi- ble. Y este año se ha unido para la edición digital de nuestra revista José Luis Guijo. GRACIAS. Pero entre todo el claustro, quisiera ofrecer mi reconocimiento y agradecimien- to a los tres compañeros que terminan, o han terminado, su carrera profesional duran- te este curso: Manolo Rodríguez, Auxi Valpuesta y Esperanza Vega. Tras una vida dedi- cada a la enseñanza, parte de ella en nuestro centro y aportando mucho en este tiempo, pasan a una nueva etapa merecida. ¡Que se cumplan vuestros deseos y seáis felices! Por último, debo reconocer a nuestra AMPA su gran implicación; a la Asociación “Animaviva”, responsable de las actividades extraescolares y algunas complementarias llevadas a cabo en el centro con gran éxito, a nuestro servicio de limpieza y comedor que realizan un trabajo en oca- siones poco reconocido pero admirable y al Ayuntamiento por su gran implicación en Educación. Gracias a tod@s. ¡Feliz verano a tod@s, nos vemos el próximo curso! míriam j. cruces muñoz Volver al sumario Directora del centro Revista escolar 4 Junio de 2020

Nuestra biblioteca “La felicidad humana generalmente no se logra con grandes golpes de suerte, que pueden ocurrir pocas veces, sino con pequeñas cosas que ocurren todos los días” Esta frase de Benjamín Franklin parece habernos venido al dedillo muchos años después de haber sido pronunciada por primera vez. Nuestra biblioteca pretende aportar su granito de arena a esas pequeñas cosas que ocurren cada día en el cole. En los recreos, en el blog, en el comedor, en las aulas… nos colamos como sin darnos cuenta para hacer un poco más felices a los niños y niñas que cada día acuden a nuestro cole para encontrar la felicidad en las pequeñas cosas. Éste ha sido un año ilusionante, el del 50 aniversario. No se ha podido culminar como hubiésemos querido, pero para la biblioteca ha supuesto su despegue en redes sociales. Hemos tenido más visitas que nunca en el blog, hemos sido agraciados con multitud de aportaciones de nuestros usuarios y hemos ter- minado nuestra recatalogación que comenzamos hace cuatro años. Las actividades como los enigmas han tenido un gran éxito de participación y muchos más niños y niñas se han anima- do a entretener- se con ellos, los movimientos en nuestro canal de Youtube han sido numerosos, las celebracio- nes de los días estipulados en la normativa fueron un éxito y las vi- sitas diarias a la biblioteca, incontables. En el día a día de esa añorada normalidad, am- pliamos las colecciones para lectura colectiva e hi- cimos nuevas adquisiciones que han resultado ser todo un éxito, como los cómics de Superpatata. CEIP Serafín y Joaquin 5 Álvarez Quintero (Utrera)

El Día de la lectura en Andalucía o el Día de la Poesía han sido las dos celebraciones preparadas por la Comisión de biblioteca. La primera fue un triunfo de la solidaridad y la generosidad de nuestro alumnado y sus familias, con el intercambio de alimentos por libros donados. La se- gunda no se ha podido llegar a completar, aunque sí tenemos muchas producciones poéticas de nuestro alumnado. Sin embargo, la actividad principal de la biblioteca es cada año, el Día del Libro. Este curso, y desde el confina- miento, hemos tenido que conmemorarlo de forma virtual. Algo hermoso salió de esta necesidad de reclusión: un ví- deo hecho con cariño y mensaje para todos nuestros niños y niñas que han sido unos héroes afrontando una petición tan exigente como la de “Quédate en casa”. A partir de aquí, se retomó una actividad iniciada el curso pasado, los audiocuentos elaborados por nuestro alumnado. Niños y niñas de casi todos los cursos nos han enviado cuentos resumidos y narrados por ellos para entre- tenernos y compartir sus libros favoritos. Si queréis oírlos y verlos, no dejéis de visitar nuestro canal de Youtube, el cual durante este trimestre, hemos enriquecido con numerosos videos asociados a diferentes artículos que aparecen en esta revista, al mismo tiempo que hemos actualizamos el logo del canal y, por ende, el de nuestra biblioteca. Pinche en la imagen, o bien, escanee el codigo QR para ir al enlace También, por el mismo canal, quisimos hacer nuestra pequeña aportación a la celebración del 50 aniversario del colegio. Se decidió realizar unas entrevistas que nos mos- traran, desde distintos puntos de vista, este medio siglo de existencia. Desde maestros a antiguos alumnos, niños y niñas de sexto gestionaron preguntas, presentaciones y vídeos para poder compartir con todos nosotros las viven- cias y experiencias de la maestra que más tiempo ha es- tado en nuestro cole, de directores y de antiguos alumnos que hoy desempeñan importantes labores llevando como base los años pasados este centro. Revista escolar 6 Junio de 2020

Por desgracia, se nos han quedado en el tintero otras entrevistas que se iban a llevar a cabo y que hemos tenido que posponer. Desde aquí, que- remos dar las gracias a todos y todas las que han participado y a los que mostraron su interés y no ha podido ser. Podéis ver un artículo sobre este tema en el interior de la revista. Está escrito por uno de los niños artífice de su puesta en marcha. Pero, la gran novedad es la edición digital de esta revista. Tras más de una década en papel, las circunstancias nos han obligado a reinventarnos y probar algo nuevo. Gracias a nuestro compañero José Luis Guijo esta revista ha salido adelante y supone un avance hacia la eliminación del uso del papel y la búsqueda un mundo más sostenible. Esperamos que sea de vuestro agrado. Otros trabajos domesticos que han aportado las familias para la confección de la portada de esta revista Además de decir adiós a un curso esco- lar, queremos despedir a una de las perso- nas que más se han implicado con la difu- sión de nuestra biblioteca. La maestra Auxi se jubila. Con ella se va una profesional que ha dedicado mucho tiempo a que la bibliote- ca del cole se convirtiera en un espacio de ocio y cultura abierto a todo el alumnado, ordenado y acogedor para recibir cada día a cientos de niños y niñas. Gracias maes- tra. la biblioteca Volver al sumario 7 Álvarez Quintero (Utrera) CEIP Serafín y Joaquin

Una receta para el confinamiento Tarta de manzana BriRaencedtea de A 1º Galletas de mantequilla y lacasitos Receta de Ana G. de 1º A 8 Volver al sumario Revista escolar Junio de 2020

Un día en mi cuarentena Dibujo de Marco de 1º B Alumnos y alumnas de 1º B de visita a la biblioteca MARCO 1º B 9 Álvarez Quintero (Utrera) Volver al sumario CEIP Serafín y Joaquin

Mi juego de mesa favorito Blanca N. 1º c “El dominó” “BajSoeregilom1aº cr” Hugo p. “El 4 en rayas” 1º c manuela “TTiocck”ety 1º c Revista escolar Volver al sumario 10 Junio de 2020

Proyecto sobre Magallanes Este año… ¡hemos vivido una experiencia inolvidable! Los “primeritos” de nuestro cole he- mos estado inmersos en un proyecto sobre la Primera Circunnavegación del mundo docu- mentada, correspondiente a la expedición española (1519-1522) de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano. Nuestros chicos y chicas, investigaron y se documentaron sobre cómo se produjo, pero no sólo eso, sino que también conocieron al mismísimo Magallanes y viajeron en barco. Fueron unas marineras y marineros excelentes. Crearon sus propias carabelas con ayuda de las familias y se transformaron en navegantes. ¡Lo pasamos en grande! Nuestra compañera Macarena Expósito, nos introduce un poquito en este proyecto. Escanee este codigo QR: Volver al sumario MACARENA 2º D CEIP Serafín y Joaquin O bien, pinche en el siguiente enlace para ver los videos: Vídeo sobre Fernando de Magallanes 11 Álvarez Quintero (Utrera)

Nuestro colegio en la Cabalgata de Reyes Ana 2º a Pincha en el siguiente enlace para ver el Si lo prefiere, escanee este código QR: vídeo asociado: Cabalgata de Reyes 2020 Volver al sumario Revista escolar 12 Junio de 2020

Día de Andalucía Alicia R. 2º B 2ºB Alicia R.d. gloria 2º B hugo a. 2º B Álvarez Quintero (Utrera) Volver al sumario 13 CEIP Serafín y Joaquin

Poesías y trabalenguas ¿Qué es poesía? Se preguntaba Gustavo Es el arte mayor frente a otros textos que tam- Adolfo Bécquer. Él, como romántico que bién son del gusto de los más pequeños, los era, lo relacionó con la persona amada. trabalenguas, refranes, retahílas,… Este curso hemos celebrado Rima XXI ¿Quién no ha recitado o en el colegio el 150 aniversario se ha atrevido a componer de su muerte. Cada nivel, ade- ¿Qué es poesía? alguna vez? Aquí, nuestro más de conocer pinceladas de dices mientras clavas botón. su vida, ha trabajado parte de en mi pupila tu pupila azul. su obra. Para muestra, un bo- tón. ¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas? Poesía... eres tú. Nosotros, como maestros, identificamos la Además, este poesía como la lectura que gusta a todos los ni- curso, el certa- ños. Se convierte en un juego, en canción que men literario, que se lee sin mirar su extensión, que gusta la musi- convoca la biblio- calidad de sus rimas, la armonía de su cadencia, teca cada año, se el juego de palabras que conlleva. Permite de- ha centrado en la sarrollar la memoria, deducir significados con el composición de doble sentido de las palabras, intuir estados de una poesía cuyo ánimo, declamar, dramatizar, crear,… tema era el 50 aniversario de la creación de nuestro cole. Ana 2º C candela Pinche en los enlaces para ver los vídeos adjuntos o 2º C escanee los códigos QR asociados: Trabalenguas de Agustín 2ºC Trabalenguas de Adeli 2ºC Poesia de Adriana 2ºC Poesia de Victoria 2ºC Agustín Adeli Adriana Victoria Revista escolar Volver al sumario 14 Junio de 2020

Cuidamos del huerto Por fin llegó el día más esperado del 2º trimestre. La visita al vivero. Íbamos a hacer realidad nuestro sueño. Crear nuestro propio HUERTO URBANO en la terraza de nuestro colegio. Primero, en el vivero, vimos muchos tipos de plantas, nos decidimos por comprar semillas de ro- mero, estatices, coronado, alhelí… y un saco grande de tierra. Entre todos aportamos lo necesario para plantar nuestras semillas, cubos, palas, rastrillos… Creamos nuestros semilleros y también plantamos por esquejes unos geranios, por brotes unas patatas y aprendimos a sembrar zanahorias. Cuando todo estaba ya preparado, las semillas habían germinado, la patata crecía y a la zanahoria le salían sus primeras hojitas verdes… CATAPLUMMMMMMMM ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ apareció el bicho. CORONAVIRUS o COVID-19 El 13 de marzo se nos truncó nuestro sueño. Pero nuestra seño Mª José tuvo una idea. ¡Se- guiremos cuidando nuestro huerto en casa! Cuando recogimos nuestros libros, recogimos también nuestras plantitas. Así que nos llevamos las macetas a nuestras casas y las estamos cuidando con mucho cariño. ¡TODO VA A SALIR BIEN! Y nuestro huerto también. angela y marta 2º d Dibujo de Martina 2 º D Pinche en los enlaces para ver los videos, o escanee los códigos QR asociados: Nuestro huerto urbano Recogida de patatas de Mario 2ºD Siembra de zanahorias de Lola 2ºD Huerto Mario Lola La clase de 2 º D hace una visita al vivero de la localidad Volver al sumario CEIP Serafín y Joaquin 15 Álvarez Quintero (Utrera)

Día Internacional de la Mujer Con motivo del Día Internacional de la Mujer, las alumnas y alumnos de nuestro cole cambia- ron el recreo habitual por una entrevista a sus abuelas. Las niñas y niños obtuvieron sabios consejos y, a cambio, regalaron flores confeccionadas por ellas/os mismas/os. Y todo ello bajo el título “50 consejos por 50 flores” clara una abuela 3º a Alumnas de 3º A entrevistando a una abuela 16 irene p. 3 º a Revista escolar Volver al sumario Junio de 2020

Visita a Marchapán carlos c. 3º b Volver al sumario 17 Álvarez Quintero (Utrera) CEIP Serafín y Joaquin

Día contra la Violencia de Género El pasado 25 de noviembre, como cada año, nuestro centro celebró el día contra la violencia de género. Todo el alumna- do se reunió en el gimnasio del colegio con unos guantes morados y para cantar la canción de La Puerta Violeta con lenguaje de signos. El grupo de tercero D, se preocupó de darle un carácter in- clusivo aprendiendo la canción con los gestos correspondien- tes gracias a la colaboración de una mamá que les enseñó. Lo hi- cieron estupendamente y todos cantamos la canción después de oír un mensaje de repulsa hacia todo tipo de violencia ejercida hacia las mujeres. Fue un acto muy emotivo a la vez que ameno. Previamente a este acontecimiento, todos los grupos del cen- tro firmaron sobre un lazo morado que se colocó en la valla de nuestra fuente que tuvo teñida su agua de morado durante la Actividad a nivel de centro semana en solidaridad con las víctimas de violencia de género. Además del acto dentro del centro, el grupo de tercero C,- junto con su tutor, la directora de nuestro centro y una mamá,- asistió al I Congreso Educativo contra la Violencia Escolar celebrado en Granada en representación de la provincia de Sevilla por la etapa de primaria. Allí, mostrarontodas lasactividadesymaterialesquenuestrocentroelaboraenmateriadeCon- vivencia e Igualdad, en un stand junto al de otras provincias, siendo recibidos con gran admiración por los allí asistentes, tanto de alumnado de otras provincias, como de las autoridades educativas. Revista escolar 3º C en el I Congreso Educativo contra la Violencia de Género Volver al sumario 18 Junio de 2020

La vuelta al cole por la leucemia Joaquín M. 3º D Listos para iniciar la vuelta al cole ElcAolMabPoAraryonlasenmlaadorregsadneilzeagcaiódnas Volver al sumario 19 Los alumnos dando la vuelta al colegio CEIP Serafín y Joaquin Álvarez Quintero (Utrera)

La realidad perdida Estas fotos son las imágenes de una realidad que ya no existe. Era una realidad que, por ha- berla tenido siempre, no la valorá- bamos. Ahora nos encantaría volver a aquella normalidad, donde está- bamos juntos y una luz preciosa nos iluminaba. Revista escolar Ahora, en esta época oscura os pido que seáis personas de luz que iluminéis a los que os rodean. los alumnos y alumnas de 4º a Volver al sumario 20 Junio de 2020

Elaboración de un palo de hockey maría 4ºb Algunos de los trabajos realizados por los alumnos y alumnas de 4º B Volver al sumario 21 Álvarez Quintero (Utrera) CEIP Serafín y Joaquin

Día del Flamenco Actuación de una escuela de flamenco en el cole javier m. 4 º c Dibujo de Ricardo 4º C ricardo 4 º c Revista escolar Volver al sumario 22 Junio de 2020

Aitor y su sueño Volver al sumario 23 roberto 4º d CEIP Serafín y Joaquin Álvarez Quintero (Utrera)

Día del Libro ángel 5º a * IMPORTANTE: para ver los vídeos, pinche en la imagen, o si lo desea, escanee el código QR asociado a cada imagen para ir al enlace web y poder visualizar el video. Revista escolar biblioteca !! Volver al sumario 24 Junio de 2020

Cómic Andrés 5 º b Volver al sumario 25 Álvarez Quintero (Utrera) CEIP Serafín y Joaquin

Día de la Constitución MARIOLA 5º C 5º C en el salón de plenos del Ayuntamiento Preparados para el izado de banderas Revista escolar Volver al sumario 26 Junio de 2020

Jornada del Deporte Femenino ANA, GEMA y gonzalo 5º d Volver al sumario 27 Álvarez Quintero (Utrera) CEIP Serafín y Joaquin

Entrevistas Curro 6 º a * IMPORTANTE: para ver los vídeos, pinche en la imagen, o si lo desea, escanee el código QR asociado a cada imagen para ir al enlace web y poder visualizar el video. 1ª Entrevista. 2ª Entrevista. 3ª Entrevista. Dña. Míriam D. Carlos Martinez Dña. Mari Cuqui (antigua maestra) Cruces (exdirector) (directora) 4ª Entrevista. D. Sergio Calle 5ª Entrevista. D. Manuel Calzón (antiguo alumno) (antiguo alumno) Revista escolar Volver al sumario 28 Junio de 2020

Día de la Lectura en Andalucía IRENE 6º b Volver al sumario 29 Álvarez Quintero (Utrera) CEIP Serafín y Joaquin

Agradecimientos y despedida de 6ºC Juan Miguel infancia y quiero agradecerle que son muy buenos compañeros Buenos días, en primer lugar, agradecer a todas mis compañe- y que me han hecho reír, llorar.... ras/os, profesoras/es y a la directora por acogerme en su colegio Voy a echar de menos también a la directora Mirian, por cuidar y arroparme como si hubiese estado toda la vida con ellos cuan- y haber hecho el colegio como lo es ahora. Y también a el patio, do me tuve que cambiar de colegio, también echare de menos sobre todo a el campo de fútbol donde he metido mis primeros el no poder despedirme de todos ellos y en estar juntos en el goles.... Gracias colegio Álvarez Quintero. viaje de fin de curso y nuestra graduación por todo muchísimas gracias. Juan Carlos Una pena no poder despedirme de mis compañeros como es Martina apropiado espero que esta vez no sea la última que los vea y que Nunca os olvidaré ni olvidaré a este cole, llevo desde pequeña y me esperen muchas más risas y diversión con ellos. este cole me ha enseñado muchísimo, ¡gracias cole! David Mario Entré en 1de primaria en el colegio de Álvarez Quintero, en esos Una pena que el colegio acabe así pero nunca olvidare esos años de 1 a 5 tuve varios maestro, José Antonio, Consuelo o momentos de alegría y tristeza que me has dado porque este marcial, son tutores que no puedo decir nada malo de ellos, bue- colegio me ha enseñado tantas cosas y una de ellas se llama nos maestros y buenas personas. Me llevo buenos recuerdo del EDUCACION, RESPETO, EMPATIA y AMOR POR LOS DEMAS colegio, buenos compañeros, maestros directores... Estoy en 6º ¡GRACIAS POR TODO! y me da mi maestra Irene, una maestra simpática, cariñosa y muy buena enseñando. Es mi último año en este colegio y algo Francisco triste por no poder terminar los meses que quedaba allí, estar Han sido unos años muy bonitos, echaré de menos a mis com- con mis compañeros, maestros, el baile de fin de curso. Entró el pañeros. virus covid 19, que Se contagia por contacto hacia personas y se ponen muy enfermas, por ese motivo hemos tenido que cerrar Pablo El Colegio y estar en cuarentena. Ya podemos salir 1hora a pa- Siempre estaré agradecido a mi colegio por la enseñanza y por sear o hacer deporte, vamos algo mejor. Tengo mucho cariños y las amistades que me llevo. Al igual que mis compañeros me ánimos de mi familia, de mi maestra... Os digo: seguir adelante da pena como finaliza este último año que no olvidaremos ja- que lo lograremos y muchos ánimos a todo el Colegio Álvarez más, pero ya que no me he podido despedir el próximo curso Quintero y que sé que nos volveremos a ver. me pasaré a hacer una visita a mis profesores. Os recordaré con mucho aprecio y cariño. Noelia Me da mucha pena no poder despedirme de mis compañeros, Guillermo maestros ni de mi colegio. También me entristece no tener fiesta Quiero dar las gracias a todas las personas que han formado ni viaje de fin de curso. Pero tengo ilusión por empezar un nuevo parte de mi vida durante estos seis años en el colegio “Álvarez curso en el instituto y encontrarme allí con los amigos. Gracias Quintero”. Gracias a mis tutores/as, a mis maestros/as y a mis por todo. Siempre os llevaré en el corazón. He sido muy feliz compañeros/as porque con ellos he vivido muchos momentos todos estos años. divertidos e inolvidables. No nos vamos a despedir de la manera que me hubiera gustado, pero... es lo que hay. Os echaré mucho Elena de menos. Por motivos del covid19, no me voy a poder despedir de mis Ahora comienza una nueva etapa donde espero que todo vaya compañeras/os, como siempre habíamos soñado desde que igual de bien que hasta ahora. entramos en nuestro colegio, con el viaje de fin de curso como despedida de este ciclo y el comienzo de otro nuevo... Aitana Nuestro último baile de fin de curso y nuestra graduación para Quiero deciros que esta etapa me ha parecido maravillosa, he despedirnos de nuestro colegio, maestras/os y compañeras/os. vivido una experiencia inolvidable con compañeros, compañeras y profesores, y solo le quería dar las gracias a todos y todas. Irene Estoy muy triste por dejar el colegio donde me han enseñado Alejandro todo lo que sé y a la vez contenta de empezar una nueva etapa. Voy a echar de menos a los maestros, que me han hecho ser lo que soy, por enseñarme todo lo que sé. A mis compañeros de Revista escolar Volver al sumario 30 Junio de 2020

“Bajo el sol de 6º D” Los niños y niñas de 6ºD han creado un vídeo de despedida de la etapa de Primaria. Es un canto que, en las circunstancias que estamos viviendo de restricciones y con- finamiento a causa de la pandemia por COVID-19, pretende transmitir ánimo, alegría, buena energía, esperanza… lo bonito es que la letra la escribió uno de los alumnos cuando estaba en 4º, DIEGO VÉLIZ MANZANO, y el Maestro de Música la ha convertido en canción, himno de esperanza. Para mostrarla ha montado un vídeo con la colaboración de cada uno de los miembros de la clase, que desde sus casas han enviado sus grabaciones domésticas tocando la flauta, cantando, bailando y alguna que otra exhibición de habilidades y locuras. Este vídeo puede ser visionado en el blog de la biblioteca y en el facebook del cole. La canción se titula: BAJO EL SOL DE 6º D Y ellos son: ALEJANDRA, MANUEL BAENA, Mª BUENO, DANIEL, LAURA, LUCÍA, JAVIER GÓMEZ, JAVIER GONZÁLEZ, MANUEL GUTIÉRREZ, EDU14, JUAN ANTONIO, ALBA MARTÍN DANA, ISMAEL, ALBA MORENO, PAULA, ARÓN, ANDREA, JAIME MANUEL, JULIA, JUAN, BLANCA, PABLO, GONZALO, DIEGO, Mª YEPES y ESTE- FANÍA. Pinche en el título de la canción para ver el videoclip, o bien, escanee el código QR de esta página “Bajo el sol de 6ºD” Volver al sumario 31 Álvarez Quintero (Utrera) CEIP Serafín y Joaquin

Educación Especial Revista escolar 32 Junio de 2020

CEIP Serafín y Joaquin 33 Álvarez Quintero (Utrera)

Revista escolar Volver al sumario 34 Junio de 2020

Educación Infantil CEIP Serafín y Joaquin 35 Álvarez Quintero (Utrera)

Revista escolar 36 Junio de 2020

Volver al sumario 37 Álvarez Quintero (Utrera) CEIP Serafín y Joaquin

Nuestro colegio cumple 50 años Este curso, nuestro Centro, tenía previsto vivir muchos acontecimientos distintos, diferen- tes, a los que habitualmente se llevan a cabo en el ámbito escolar. Este año el Colegio, desde comienzos de curso, se disponía a celebrar una efeméride de las que marcan a una institución y que nacen con intención de perdurar en el recuerdo de todos los que forman parte de ella. A comienzos de septiembre del curso escolar 2019- 2020, el Álvarez Quintero de Utrera iniciaba su andadura con una nota especial a incluir en su currículo: La celebración de los 50 años de su creación. Antes que nada se procedió a constituir- a requerimiento de la dirección del Centro- una co- misión formada por personal correspondiente a los diversos sectores de la comunidad escolar y además se contó con la inestimable colaboración de antiguos maestros y maestras jubilados laboralmente, que no sentimentalmente, y nos pusimos manos a la obra con la elaboración de un programa de actos que sin querer ser ambicioso sí pretendía ser realista y práctico. Comenzamos con la ornamentación del Colegio para lo que se contó con la participación de alumnos, padres y profesores. En el mes de octubre presentamos a la comunidad y a la sociedad utrerana (urbi et orbe) el programa antes mencionado. Dicho acto tuvo lugar en el salón de actos del cole que fue magníficamente adornado por parte de la dirección y con la colaboración de Mª Carmen Picón y Manuel Álvarez- principales artífices de la decoración. Acto de apertura del año conmemorativo Cartel del 50 aniversario Revista escolar 38 Junio de 2020

El coro durante el acto de apertura del año conmemorativo El acto fue presidido por el Ilmo. Sr, Alcalde de Utrera, D. José Mª Villalobos y contó con la presencia, entre otros, del Sr. Inspector de Educación, la Delegada local de Educación, los miembros del Claustro, antiguos maestro y maestras, re- presentantes de los distintos colegios e institutos de la loca- lidad, miembros del AMPA- antiguos y actuales- personal no docente, antiguos alumnos… La presentación y moderación del mismo corrió a cargo del que fuera director y miembro de la comisión, Antonio Marchena. Intervinieron la Jefe de Es- tudios, la Directora y los autores del logotipo y el cartel del Cincuentenario, Ana Morales Ruiz (antigua alumna) y Manuel Álvarez Rincón (maestro del Centro) respectivamente y lo ce- rró el Sr. Alcalde con un discurso muy emotivo y lleno de anéc- dotas de los años vividos en el colegio- no podemos perder de vista que fue antiguo alumno y sus padres fueron profesores de mismo. Antiguos miembros de la comunidad educativa Pancarta publicitaria con el logo conmemorativo CEIP Serafín y Joaquin 39 Álvarez Quintero (Utrera)

Se contó con la participación de la Asociación Unión Musical de Utre- ra y la intervención del Coro del Colegio que interpretó magníficamente el Himno de Andalucía. El acto resultó brillante y solemne y tras el mis- mo pasamos a departir durante un buen rato, en el que intercambiamos recuerdos y vivencias entre los componentes de esta gran familia. Todo estaba en marcha. No podíamos dejar pasar el mes de noviembre sin tener un recuerdo de los que se fueron y que formaron parte de la comunidad del Álvarez Quintero. Profesores, padres, alumnos, personal no docente, todos tuvieron un emocionado recuerdo en la misa que tuvo lugar en la parroquia de San José el día 27, tradicionalmente Día del Maestro. Durante los meses de octubre a febrero, se llevaron a cabo por parte de nuestro alumnado de 6º, entrevistas a diferentes personas que han pasado por el cole a lo largo de su historia: directores, antiguos alumnos que nos contaron su paso por el cole y su experiencia… ha sido una actividad muy enriquecedora para los alumnos y alumnas que han participado y para las personas entrevistadas. El mes de diciembre, entre puen- fi- tes y evaluaciones, acelera la llega- da de las tan ansiadas vacaciones de Navidad, pero la actividad con- tinúa pues, al comienzo de Enero se llevará a cabo una de las activi- dades más coloristas de las navi- dades: La Cabalgata de los Reyes Magos. No sería destacable en este recordatorio si no fuese por- que el Centro participó en la misma con una de las carrozas del des- le. Todo quedó muy lucido y los alumnos y alumnas que par- ticiparon disfrutaron de lo lindo. Al paso del desfile por de- lante del Colegio, que se había engalanado para el evento, se lanzaron glo- bos, se puso música… Un momento inolvida- ble. Participación en la Cabalgata 2020 Revista escolar 40 Junio de 2020

Mesa redonda sobre el voleibol en nuestro colegio Mientras en las clases se ultimaban los actos del Día de la Paz y del Día de Andalucía, se continuaba con la actividad. Contando con la inestimable colaboración de UVITEL preparamos una mesa redonda- emitida posteriormente por esta cadena- con la participación de las anti- guas alumnas que formaron parte de los distintos equipos de Voleibol que fueron campeonas de España, con la presencia de uno de los maestros que las entrenaba- Carmelo Pérez- e incluso con una de las jugadoras que fue campeona con el colegio de la Trinidad y que sería, con Manolo Tirado, quien continuó posteriormente con los éxitos en nuestro Centro. Marzo abría sus puertas a otros preparativos en los que se había puesto mucha ilusión: el teatro de los Quintero por alumnos y profesores (actuales y antiguos) y la Gran Convivencia que tendría lugar el último sábado de marzo… pero llegó un personaje con el que nadie con- taba: el COVID-19. Un “bichito” al que nadie había invitado y que nos cambió totalmente los planes. El confinamiento, las distancias de seguridad y otras medidas ponían un cierre parcial a la tan esperada celebración. Digo que el cierre es parcial porque no se vaya a creer este insignificante, aunque dañino vi- rus, que no vamos a terminar lo que habíamos pensado. En el momento que podamos retoma- remos nuestros actos- todos los santos tienen octava”- y presentaremos el libro de los 50 años, representaremos los sainetes quinterianos, el coro estrenará el himno del Colegio, tendremos la Convivencia y la gran cena de clausura… Y todo lo recordaremos en una cápsula del tiempo. Esto es en resumen lo que dio un año tan especial como particular en lo que se refiere al Volver al sumario y miemAbnrAtonodteingliuaoocommmaaeisrsitócrnohddeeenll ca5o0lceAganimoivienrsoario 41 Álvarez Quintero (Utrera) CEIP Serafín y Joaquin

Claustro Revista escolar 42 Junio de 2020

2019-2020 Volver al sumario 43 Álvarez Quintero (Utrera) CEIP Serafín y Joaquin

Comisión de Paz 30 ENERO: DÍA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA Y LA PAZ El proyecto “Escuela Espacio de Paz” nace con la intención de conectar a aquellos cen- tros que desarrollan un trabajo encaminado hacia la promoción de la cultura de paz y la convivencia dentro del entorno escolar. Los comienzos de este programa educativo se remontan al curso 2002-2003 pero como todo proceso vivo, las situaciones evolucionan, las circunstancias cambian y dan paso a nuevos momentos, así en el curso actual y participando en la modalidad intercentros junto con el IES. Virgen de Consolación hemos llevado a cabo va- rias actividades a lo largo de estos meses. Estas actividades se organizan y celebran en torno al 30 de enero, DÍA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA Y LA PAZ: • Elaboración de diferentes láminas decorando con diferentes técnicas plásticas una paloma, símbolo de La Paz. Estas se dispondrán en el descansillo de la escalera principal en torno a un gran mural realizado por los alumnos del IES. Virgen de Consolación. • Suelta de dos globos, los cuales llevaban atados mensajes de paz escritos por algunos de los niños y niñas de ambos centros, con la esperanza de que lleguen a un lugar u otro de este nuestro planeta Tierra. • Interpretación y baile (coreografía) de la canción elegida para este día con letra versionada por parte del alumnado: “Mi Día de la Paz” Revista escolar 44 Junio de 2020

La comisión 45 Álvarez Quintero (Utrera) de paz Volver al sumario CEIP Serafín y Joaquin

Educación Física En este artículo os traemos un juego que implica movimiento, muy divertido y entretenido, para que os lo paséis muy bien desde casa y practiquéis aspectos relacionados con nuestra área de Educación Física. JUEGO MOTRIZ DE LA OCA Requisitos: un dado y el tablero que os presentamos en este artículo. Si no tenéis dado, hay muchas aplicaciones móviles descargables para tirar el dado o podéis fabricaros uno propio con materiales reciclables. 1. Establecer turnos para tirar el dado. Empieza el más joven, por ejemplo. 2. Hacer la actividad que te indique la casilla. Podréis hacer el juego en dos modos de dife- rente dificultad: a) Nivel básico: cuando caigáis en una casilla, se hace la actividad indicada en la casilla y le tocaria al siguiente sin importar si el el reto ha sido conseguido o no. b) Nivel experto: si el reto no está superado, se mantiene en la misma casilla hasta que lo supere. Una vez superado, podrá volver a tirar el dado. 3. El número de intentos para superar los retos en cada casilla serán acordado por todos los- jugadores antes de empezar la partida. Retos a realizar en cada una de las casillas Casilla 1: ¿Preparados? ¿Listos?... ¡¡YAAA!! Comienza la partida. Casilla 2: #BoteaguaChallenge o “Reto de la botella”. ¡Intenta dejar de pie la botella! Casilla 3: Adelante 2 casillas. Casilla 4: Imita a algún oponente durante 2 minutos. Si lo prefieres, puedes imitar a alguien famoso. Sea a quien sea, recueda ¡Tienes que imitarlo muy bien! Casilla 5: Regresa al inicio. Casilla 6: #CapSockChallenge o ‘’Reto de encestar calcetines en una gorra’’. ¡Intenta ences- tar 3 calcetines en una gorra situada a dos metros de distancia. Casilla 7: Retrocede 3 casillas. Casilla 8: De oca a oca y tiro porque me toca, pero haciendo antes este baile divertido que se ría, al menos, un jugador. Casilla 9: Haz una “lucha de pulgares” (pulso chino) con el jugador de tu izquierda Casilla 10: Regresa al inicio. Casilla 11: Reta a otro jugador para hacer cualquier actividad que aparezca en las otras casi- llas. Casilla 12: Intenta hacer la figura de la carretilla y dar una vuelta por el salón. Necesitarás la ayuda de alguien que te sujete las piernas. Revista escolar 46 Junio de 2020

Casilla 13: Intenta hacer la carrera del “Huevo Frito” con alguien de tu fa- milia. Para ello, sujeta una cuchara con la boca, aguantando un huevo (o pelota) Casilla 14: #10ToquesChallenge, o “Reto de golpear el rollo de papel hi- giénico”. ¡Intenta dar 5 golpes seguidos con cualquier parte del cuerpo a un rollo de papel higiénico. Casilla 15: Regresa al inicio. Casilla 16: De oca a oca y tiro porque me toca, pero haciendo antes este baile divertido que se ría, al menos, un jugador. Casilla 17: Haz mímica para que algún jugador adivine la película que estás pensando. Casilla 18: #NananaChallenge o ‘’Reto del baile con los pies’’. Tendrás que hacer el baile del vídeo con la persona que tú elijas. Enlace al vídeo. Otra opcion: que otro jugador te indique el baile que tienes que hacer. Casilla 19: Intenta contar hasta 20 segundos justos sin mirar ningun reloj. Otro jugador, con la ayuda de un cronómetro, comprobará si lo has conseguido. Casilla 20: Regresa al inicio. Casilla 21: Intenta decir 3 veces seguidas el título del juego. ¡Ten cuidado que te vuelve loca! Casilla 22: De oca a oca y tiro porque me toca, pero haciendo antes este baile divertido que se ría, al menos, un jugador. Casilla 23: Colócate en una línea a “patita coja” (sobre un solo pie) y cierra los ojos. ¡Intenta aguan- tar el equilibrio 10 segundos! Casilla 24: ¿Cómo te sientes hoy? Explícate mediante tus palabras, pero… ¡¡Cuidado!! está pro- hibido decir bien, mal o normal. A continuación, dibújalo en un papel y represéntalo a través de la mímica. Casilla 25: ¡¡¡¡ENHORABUENA!!!! El primero que llegue a esta casilla gana. Volver al sumario 47 Álvarez Quintero (Utrera) CEIP Serafín y Joaquin

Revista escolar Inglés Junio de 2020 H A L L O W E E N 48

COMICS Volver al sumario 49 Álvarez Quintero (Utrera) CEIP Serafín y Joaquin

Francés Projet 4º Depliant Projet 3º Abecedaire Projet 3º Abecedaire Projet 3º Telephone Projet 3º Abecedaire Projet Noël para 3º, 4º y 5º Revista escolar 50 Junio de 2020


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook