Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Semanario N°4

Semanario N°4

Published by Circuito Interior Pergamino, 2021-06-22 21:40:04

Description: Semanario N°4

Search

Read the Text Version

Número 4 - 22 de junio de 2021

Todas las noticias del Circuito Interior Pergamino Publicación de la Sociedad Paloma Mensajera de Pergamino Textos y edición: F. Arias Número 4 – 22 de junio de 2021 INTEGRANTES DEL CIP Listado de Asociaciones que utilizan el Servicio de Transporte de la SCPMP CAPITAL FEDERAL Y GRAN BUENOS AIRES 63 Berazategui Columbas Mensajera Ensenadense General Belgrano La Paloma Mensajera de Junín General Bruno Morón Paloma Mensajera de Pergamino General San Martín Unión Colombófila Platense General Sarmiento Unión del Norte Hipólito Vieytes Lomas de Zamora PCIA. DE ENTRE RÍOS Ramos Mejía Alas Argentinas del Paraná Tres de Febrero Mensajeras Crespenses Valentín Alsina Vicente López PCIA. DE SANTA FE Alas de Arroyo Seco PCIA. DE BUENOS AIRES Alas Trebolenses Alas Arequeñas Alas Venadenses Alas Argentinas de Bragado Casildense Alas Casarenses Funense Alas Chacabuquenses General Belgrano de Rafaela Alas Chivilcoyanas Alas Mensajeras de Rosario Alas de Junín La Mensajera Santafesina Alas Linqueñas María Juana Alas Trenquelauquenses Mensajeras de Esperanza Club Colombófilo Platense Rosario Sud Duvivier Van den Zander Viajeras de Villa Cañas El Acuerdo General Las Heras PCIA. DE CÓRDOBA La Campanense Alas Bellvillenses La Limeña Marcosjuarense La Mensajera Cañuelense San Francisco La Mensajera de Chacabuco Alas Corralenses La Mensajera de Chascomús Centro República La Mensajera de Pehuajó Vientos de las Sierras La Mensajera de Zárate Colombófila Córdoba La Ramallense La Viajera Mercedina PCIA. DE LA PAMPA La Viajera Sampedrina General Pico La Voladora Baraderense Lujanense

SSeemmaannaarriiooddeellCCIIPP--PPuubbliliccaacciióónnddeelalaSSoocciieeddaaddPPaalolommaaMMeennssaajjeerraaddeePPeerrggaammiinnoo--NNrroo..43--2125ddeejjuunniiooddee22002211 33 Imprimí tus diplomas desde la plataforma del CIP Una de las posibilidades que brinda la Arriba: la medalla, el símbolo que habilita tecnología es la impresión directa desde la a descargar el diploma personalizado. plataforma del CIP de los diplomas en los que queda registrada la performance de la Abajo: dos ejemplos, el de un campeonato paloma o palomar (primeros tres). y el de una carrera. El trámite es muy simple y fácil, y se convierte en una herramienta al alcance de todos. Cuando se trata de palomas clasificadas en concursos, lo que se debe hacer es abrir la carrera, y si tu paloma ocupó el 1º, 2º o 3º puesto, verás a la izquierda de la pantalla una imagen de medalla. Haciendo clic en ella, se generará el diploma, en el que se incluirá el logo del organizador de la competencia, el puesto obtenido, la foto relacionada a tu palomar o paloma, los datos del concurso y el puesto obtenido. Ese diploma podrás guardarlo en tu PC o impri- mirlo directamente desde las opciones de la parte superior derecha de tu navegador. Las posiciones en campeonatos de paloma- res o de palomas (anillo de oro) replican el mismo procedimiento. Podes ingresar a las posiciones finales y a través de la medalla generar la imagen de tu propio diploma e im- primirla para recuerdo. Dos aspectos importantes: la generación de diplomas la puede hacer el participante o algún referente del club o circuito, tal vez como encargado de la entrega de premios al final del año. En los diplomas de campeona- tos se agregan los campos pre impresos para la firma de las autoridades de la entidad orga- nizadora. Por otro lado, cada diploma queda verificado con código QR. ¡A tener en cuenta! Las posiciones y clasificaciones que se publican en esta edición son de carácter provisorio, habida cuenta que se basan en los anuncios de marcadas proce- sados en la plataforma del CIP hasta el día lunes 21/06, por lo que pueden sufrir alguna modificación tras el control que las Asociaciones realizan de las constataciones informadas por sus afiliados.

Semanario del CIP - Publicación de la Sociedad Paloma Mensajera de Pergamino - Nro. 4 - 22 de junio de 2021 4 Trenque Lauquen General Pico Alas Argentinas de Bragado organiza el Especial Día del Amigo En la tercera fecha de la segunda línea del plan de Importante: los invitados a participar deben pertenecer vuelos CIP, Alas Argentinas de Bragado organiza la a alguna de estas ciudades: 9 de Julio, Arrecifes, As- segunda edición del Premio Especial “Día del Amigo”, censión, Mercedes, C. Casares, Chacabuco, Chivil- de carácter mixto. coy, Junín, Lincoln, Pehuajó, Pergamino, Rojas, Villa Cañas y por supuesto Bragado. Se conforman duplas de dos palomares –que pueden ser de distintas o la misma ciudad-, que deberán en- En el afiche aparecen los números de contactos para viar cada uno 2 palomas a alguna de las dos puntas más información. También pueden seguirse las nove- computables: Nelson o Lobería. dades de esta pujante Asociación a través de su muro de Facebook: Colombofila Bragado. El palomar de la dupla debe estar a más de 300 Km. de la punta en la que intervendrá. La clasificación es por equipos (es decir, teniendo en cuenta las 4 palomas marcadas, con sistema de cál- culos de acuerdo al Regl. Dep. Nacional), destinán- dose el 80% de la recaudación a premios. La inscripción por equipo es de 3000 plumas, o sea, 1500 cada integrante de la dupla. El cierre de inscripciones está previsto para el 8 de julio. Deben realizarse en www.colombofilos.com.ar

SSeemmaannaarrioioddeellCCIPIP- -PPuubblilcicaaccióiónnddeelalaSSooccieieddaaddPPaalolommaaMMeennssaajejerraaddeePPeerrggaammininoo- -NNrroo..43- -2125ddeejujunnioioddee22002211 5 LA MENSAJERA ROSARINA VARIAS ASOCIACIONES SE CON NUEVO NOMBRE: SUMARON A LA PROPUESTA ALAS MENSAJERAS DE ROSARIO “YEARLING” 2021 La institución santafesina fundada el 9 de se- 10 Asociaciones Colombófilas generaron torneos tiembre de 1938 transita su 82º año de existen- preclasificatorios para el especial “Yearling” 2021 cia con la buena noticia de haber obtenido su que se disputará desde Santa Rosa, entre Personería Jurídica, de acuerdo a la Resolución pichones con anillo 2020 que hayan obtenido 828 de la Inspección General de la Provincia de antecedentes previos a nivel social. Santa Fe. El hecho se transformó en el resultado exitoso Además de las habituales usuarias del sistema de las tramitaciones iniciadas en el 2019, tras un de cálculos del CIP, se sumaron a esta intento fallido años atrás. Con motivo de ese an- propuesta las siguientes entidades: tecedente previo, debieron modificar la denomi- nación, por lo que de aquí en más, tal como lo General Belgrano informaron a la Federación Colombófila Argen- La Mensajera de Zárate tina y a la familia colombófila, su nombre será Unión Colombófila Platense “Alas Mensajeras de Rosario”. En este período La Viajera Sampedrina inicial como Asociación Civil, la entidad tiene Mensajera Ensenadense como presidente al colombófilo Alfonso Idoate Lujanense García, acompañado evidentemente por un General Sarmiento equipo directivo dinámico e innovador. Lomas de Zamora Recientemente la institución incorporó como for- Ramos Mejía mato de cálculo el Sistema Europeo, del que ha- Hipólito Vieytes blamos en un número anterior, y es una activa participante de las actividades intersociales, en Bienvenidas y éxitos !!! especial las que se llevan a cabo en el Circuito Alas del Paraná y la Región Colombófila 6.

Semanario del CIP - Publicación de la Sociedad Paloma Mensajera de Pergamino - Nro. 4 - 22 de junio de 2021 6 Bajo la lupa Marcelo y Camilo Martínez Campeones en el Medio País 2020 – Región 3 El oeste bonaerense vive el Medio País como lo excelentes corredores, uno ya no se encuentra que es para ese sector: un campeonato muy exi- entre nosotros y el otro dejó la actividad. gente, con concursos de fondo y gran fondo. Es que en los pagos de Lincoln, Casares, Pehuajo, 9 -¿Qué nos dices de este campeonato y tu ac- de Julio las puntas del cuadrante sur implican ceso al podio? distancias a recorrer en el orden de los 500 Km., pero al norte/noreste los kilómetros de vuelo se -La verdad que unos años atrás uno no le daba la elevan a más de 900 Km. Esta situación incluso importancia que tenía, pero gracias a amigos que queda en evidencia en las clasificaciones de insistieron en que lo corriera y preparara para ha- Ases Nacionales de la F.C.A., donde habitual- cerlo de la mejor forma, sobretodo en la elección mente palomas que intervienen en estas sueltas de las palomas que correspondían, se dio este generan sus antecedentes y clasifican en el logro. Para mí ha sido muy relevante, por el orden nacional. hecho que corremos en el interior, en un extremo del Circuito, donde pienso es bastante compli- La edición 2020 del Medio País mantuvo la clasi- cado competir contra palomares de la zona cen- ficación regional, resultando los mejores posicio- tral. Aquí en la punta del Este o Norte volamos nados los siguientes colombófilos, entre los 35 casi 1000 Km., y no una vez, sino en todas las fe- clasificados: 1º Marcelo y Camilo Martínez chas, cada 15 días. Por supuesto del sur o su- (Lincoln) – 2º Asacini-Gaute (C. Casares) – doeste tenemos menos que los demás, pero la 3º Fernando Carreño (C. Casares) – 4º Piniella- exigencia es alta, más teniendo en cuenta los pa- Guerrero (Pehuajo) – 5º A. y M. Rodríguez lomares de primer nivel que intervienen. En defi- (Lincoln). nitiva, es el campeonato más importante de mi carrera, en la que por suerte he logrado salir CIP Competición entrevistó a Marcelo de campeón en la asociación en todas las modalida- Lincoln, obteniendo estas respuestas… des. -Arrancamos con la pregunta clásica: ¿Desde -¿Nos podes contar algo sobre las palomas cuándo en la colombofilia? con las que participaste? -Empecé en el año 1988 en el mundo de las plu- -Son las adultas más seleccionadas de mi palo- mas, como todo chico entusiasmado y seguro le mar, fundamentalmente de origen Sanders, Pei- habrá pasado a muchos, con palomas de color ren y Roodhooft. No he comprado palomas en comunes. Enseguida me acerqué a un colombó- todos estos años, son obsequiadas por amigos, filo quien me dio las primeras mensajeras, de pienso que a través de la amistad se obtienen manera que fue en esa temporada de cría que muy buenas, mientras que cuando uno compra anillé mis primeros pichones. Visitaba a los cria- no siempre accede a las mejores. Así que debo dores de Lincoln y de ellos aprendía. Ya pasaron aprovechar para agradecer a Omar Cincinato de 32 años. Mar del Plata que siempre me dio una mano, suelo decir que fui el “banco de prueba” de sus -¿Quiénes fueron tus referentes? palomas y por suerte respondieron muy bien. -Acá por suerte siempre hubo muy buenos co- -¿Cómo entrenas? lombófilos. Yo traté de seguir en especial a dos,

SSeemmaannaarriiooddeellCCIIPP--PPuubblliiccaacciióónnddeellaaSSoocciieeddaaddPPaalloommaaMMeennssaajjeerraaddeePPeerrggaammiinnoo--NNrroo..43--2125ddeejjuunniiooddee22002211 77 La felicidad de Camilo al recibir la copa -Mis palomas vuelan una vez al día, según los nota que en otros clubes son pocos y toda gente meses, a principios al mediodía y cuando llega el mayor, sin juventud, lo que nos da una perspec- fondo vareo por la mañana, temprano. En esta úl- tiva muy sombría. Así que me gustaría ayudar a tima etapa del año la primera semana tras correr buscar la forma de que haya más colombófilos, descansan y la segunda empiezo a varearlas de no se bien la manera, pero buscarle la vuelta, tal nuevo, solo sobre el palomar porque ya tienen la vez en lo económico o en más de un aspecto. experiencia de todo el año, con mucha prudencia Agradezco y recuerdo también a mi papá, que lo teniendo en cuenta la sobre exigencia al procurar perdí hace poco tiempo y me ayudó y acompañó repetir las palomas en todas las fechas. tanto. Finalmente, no puedo dejar de reconocer este emprendimiento “CIP Competición” que -¿Tienes un plantel muy numeroso? ayuda a la promoción y difusión y a la SCPMP que son geniales, siempre a la vanguardia y faci- -En el reproductor tengo unas 25 yuntas, de las litando que lleguemos al nivel deportivo en el que cuales unas 4 o 5 son claves y en el resto se va estamos. probando y viendo, crío 80 pichones por año, que pasan el receso, repluman y luego empiezo con PERFORMANCE REGIONAL 2020 los vareos. Una vez que alcanzan 1:30 hs. de vuelo, esto más o menos en marzo, arranco con FECHA 1 las sueltas en ruta, como para llegar con 12 a 15 Río Colorado – 511 Km – 1153460/19 – 10º / 35 pal. vareos a la primera carrera del circuito. Esto es Resistencia – 859 Km – 424078/16 – 9º / 34 pal. para mí fundamental en esta zona para que los Santa Isabel – 510 Km – 304444/15 – 15º / 35 pal. pichones respondan favorablemente en el cam- Apóstoles – 949 Km – 548395/17 – 1º / 36 pal. peonato. Aparte tengo unas 45 adultas. Mi palo- mar se llama “La Constancia”. FECHA 2 Río Colorado – 513 Km – 548390/17 – 6º / 32 pal. -¿Agradecimientos o palabras para el cierre? Resistencia – 859 Km – 424078/16 – 2º / 31 pal. Santa Isabel – 510 Km – 304427/15 – 2º / 32 pal. -¡Tendría que dar las gracias a tantas personas! Apóstoles – 952 Km – 548395/17 – 2º / 31 pal. Tantos amigos y compañeros en lo local y más aún en la zona. A Omar Cincinato por su ayuda. FECHA 3 Quisiera decir que me gustaría que fuéramos Río Colorado – 513 Km – 548390/17 – 6º / 29 pal. cada vez más colombófilos. Aquí en Lincoln por Resistencia – 859 Km – 424078/16 – 9º / 29 pal. suerte somos unos 23 o 24 colombófilos activos, Santa Isabel – 511 Km – 304427/15 – 1º / 29 pal. creo es una cifra muy buena, pero bueno eso no Apóstoles – 949 Km – 548395/17 – 4º / 29 pal. se da en todos lados, al contrario, por allí uno

Semanario del CIP - Publicación de la Sociedad Paloma Mensajera de Pergamino - Nro. 4 - 22 de junio de 2021 8 ¡¡¡ Segunda Fecha con más de 20.000 palomas !!! Se desarrolló la segunda fecha del calendario del CIP, en la que intervino la mayor cantidad de palomas transportadas, cifra record: 20.610 ejemplares. A cargo del cuidado y brindar las mejores posibilidades a tal elevado número de competidoras, la SCPMP debió analizar con gran responsabilidad las situaciones clima- tológicas antes de resolver los horarios de suelta. Es que al frío polar que azotó al sector central del país du- rante los primeros días de la semana, le sobrevinieron espesas nieblas y neblinas. Por suerte, con el avance de la jornada del domingo 20, Día del Padre y de la Bandera, los bancos nebulosos se abrieron y finalmente se pudo soltar, a media ma- ñana en las puntas del sur y oeste, y más cerca del me- diodía en el resto, a excepción de Concordia, donde la situación persistió, lo que llevó a resolver posponer la suelta para el lunes 21 a las 11:15 hs. con cielo nu- blado. Para celebrar el número de palomas transportadas, la SCPMP resolvió premiar al ganador general de cada punta en el online –con anuncio dentro de los 60 minu- tos posteriores a la marcada- con una jaula de vareo a la punta Pergamino en la tercera fecha del plan de vue- los. MARCOS JUÁREZ (20/06) La colorada de “Vitín” Zanollo A las 11 hs. del domingo con viento leve del cua- drante norte partieron las 3390 palomas desde la ciudad del sudeste cordobés, en los pagos de la Asociación Marcosjuarense. Tomaron parte del Intersocial General CIP 1.185 ejemplares, de los que se registró la constatación en el sistema casi el 60% hasta las 14 hs. del lunes 21. Con el viento favorable para la mayoría de palomares intervinientes, las velocidades pro- medio de las punteras alcanzaron los 95 Km./h. Resultó ganadora la colorada 210369/06 (nacida en el 2019) de Víctor Zanollo de Trenque Lau- quen, que a casi 96 Km./h. recorrió los 373 Km.,

SSeemmaannaarrioioddeellCCIPIP--PPuubblilcicaaccióiónnddeelalaSSooccieieddaaddPPaalolommaaMMeennssaajejerraaddeePPeerrggaammininoo--NNrroo..43--2125ddeejujunnioioddee22002211 99 constatándose a las 14:53:45, lo que le dio la pri- Cristian Rodríguez de Lanús quedó primero mera posición además en el Campeonato de entre las 1.267 encestadas para el General CIP y Adultas de Alas Trenquelauquenses. Esta paloma los diferentes campeonatos en disputa en la pla- es hija de un macho colorado de Gustavo Dubor taforma. Recorrió 311 Km. a 1215 m/m, es decir de Las Flores, obtenido en una rifa organizada casi 73 Km/h., ocupando el primer lugar de la cla- por la Rápida Unión Bahiense, cruzado con una sificación para el especial de Yearling de la Aso- paloma del campeón sampedrino Horacio Wat- ciación Hipólito Vieytes. son. La suelta de 3000 palomas se realizó el domingo En segundo y tercer lugar se ubicaron palomas a las 9:45 hs., en buenas condiciones y viento de Pehuajó, que al igual que Alas Trenquelau- leve del Noroeste. quenses concursa esta línea con adultas. 2º 445846/00 de Enzo Romero (346 Km. – 1570 Al segundo puesto intersocial CIP accedió la m/m) y 3º 1174674/19 de Mauro Acosta (349 1265925/20 de Horacio Palazzi de La Plata, Km. – 1555 m/m). tras volar 286 Km. a 1212 m/m. Este pichón se encestó para el torneo Yearling de la Unión Co- Los ganadores por sector lombófila Platense, donde Palazzi ocupa el pri- Sector 1: 1320130 – mer lugar. Mas-Valletta-Venere-Thione – C. Federal Sector 2A: 1272729 – González – Harlon - Zárate Tercera una paloma de Arturo Perrone de la Sector 2B: 1160189 – Gustavo Vila – 25 de Mayo Cuna de la Colombofilia, Zárate, precisamente el Sector 3: 210369 – Víctor Zanollo – T. Lauquen ejemplar anillo 1293403/20, luego de volar 390 Sector 4:1260220 – Germán Flores – V. Constitu- Km. a 1210 m/m., caracterizando al podio como ción muy cerrado, con apenas 5 m/m de diferencia entre la 1º y 3º paloma. Máxima distancia recorrida: Miguel A. Díaz – La Plata – 462 Km. Los ganadores por sector ------------------------------------------------------------------ Sector 1: 1338964 – Cristian Rodríguez – Lanús Sector 2A: 1293403 – Arturo Perrone – Zárate CORONEL VIDAL (20/06) Sector 2B: 532445 – Eduardo Terpolilli Sector 3: 1174748 – Juan C. Zalazar - Pehuajó “Patito”, pichón azul con anillo 1338964/20 de Propietario: 1138197/19 de la Cristian Flia. Daguerre Rodríguez de Lanús

Semanario del CIP - Publicación de la Sociedad Paloma Mensajera de Pergamino - Nro. 4 - 22 de junio de 2021 10 Máxima distancia recorrida: en la general desde Rojas de la semana pasada Mariano Cortes – Tres Algarrobos – 517 Km. le siguió ahora el podio desde Pehuajó, en esta ocasión con una adulta overa, la 1138197/19, in- ------------------------------------------------------------------ terviniente del Campeonato Mixto Social. Esta paloma recorrió 340 Km. a 1192 m/m (71 Km/h.). PEHUAJO (20/06) Consultado Fernando, indicó que el origen es Alasia-Macherette x viejas líneas propias. Información de la suelta: 4.290 palomas liberadas a las 9:45 hs. con viento Norte leve. Encestadas El segundo lugar del Intersocial General fue para en el CIP (concursantes en el Intersocial Gene- Iván Valdez de Ensenada, que registró en el ral): 1.514. Anunciadas hasta las 14:00 hs. del preclasificatorio para Yearling de la Mensajera segundo día: 64%. Ensenadense el pichón 1253841/20, con 378 Km. de vuelo a 71 Km/h. Y debemos resaltar el “doblete” para Jorge y Fernando Daguerre de Brandsen, concursantes Tercero otro ejemplar del mismo torneo de la En- en la asociación General Las Heras. Pues al 1-2 senadense, en este caso, de Jonathán Ocampo de Berisso. Se trata de la 1253869/20 que se re- gistró a las 15:06:30 hs. con 380 Km. bajo las alas a 1184 m/m. Los ganadores por sector Sector 1: 1138197 – J. y F. Daguerre - Brandsen Sector 2A: 1293094 – Arturo Perrone – Zárate Sector 2B: 1352154 – Ariel Sugezky – Marcos Paz Sector 3: 1262066 – A. y M. Rodríguez - Lincoln Sector 4: 1253245 – Marcelo Olid - Rosario Sector 5: 1116112 – Félix Lencina – Cruz Alta Máxima distancia recorrida: Rubén Giamello – Berisso – 382 Km. Néstor Taylor y su ------------------------------------------------------------------ paloma, la “831” Lucas Toia de Alas Trebolenses

SSeemmaannaarrioioddeellCCIPIP--PPuubblilcicaaccióiónnddeelalaSSooccieieddaaddPPaalolommaaMMeennssaajejerraaddeePPeerrggaammininoo--NNrroo..43--2125ddeejujunnioioddee22002211 1111 ROJAS (20/06) En el marco del Campeonato de Velocidad de la Mauricio Pelusso de A. General Las Heras se encestó y luego anun- La Voladora Baraderense ció la 1344831/20 de Néstor Taylor, novel co- lombófilo que en su segunda participación en Lucas Toia de Montes de Oca, socio de Alas concurso se alzó con el triunfo en el Intersocial Trebolenses clasificó primero con el pichón General CIP, entre las 305 palomas encestadas. 1347837/20, macho escamado, que le permitió Constató el pichón a las 15:02:06 hs., luego de ganar la carrera social y la intersocial “Amigos de volar 180 Km. a 1081 m/m. María Juana – El Trébol” que disputan los clubes de ambas localidades santafesinas. La velocidad En esta segunda suelta desde Rojas de la tem- alcanzada fue de 70 Km/h., con 195 Km. de reco- porada se liberaron 990 ejemplares a las 12:15 rrido lineal. Vale señalar que Toia también fue hs. con viento del Noreste leve. El convoy debió tercero general con la 1242660/20. esparcirse hacia el sudeste y el norte, ya que el grueso pertenecía a palomares de Santa Fe y En segundo puesto quedó en poder de la adulta Entre Ríos. De hecho, el segundo puesto general 514058/17 de Héctor Bavera de V. G. Gálvez, a CIP fue para la dupla González – De Fazio de 100 Km. del punto de suelta, y casi 68 Km/h. de Santo Tomé, primeros en la carrera de Pichones promedio. de La Mensajera Santafesina. Para esta paloma la distancia a recorrer fue de 277 Km., y lo hizo a Los ganadores por sector 1074 m/m. Sector 4: 1347837 – Lucas Toia – Montes de Oca Sector 5: 1285722 – Gonzalo Sánchez – San El tercer puesto se lo adjudicó José María Cac- Francisco ciabue de Paraná con el pichón 1256403/20, tras 269 Km y 1064 m/m. reforzando junto a otros Máxima distancia recorrida: ejemplares el tercer puesto parcial que ocupa Darío Farías – Morteros – 382 Km. José María en el Campeonato de Pichones de Alas Argentinas del Paraná. ------------------------------------------------------------------ Los ganadores por sector CONCORDIA (21/06) Sector 1: 367261 – J. y F. Daguerre - Brandsen Sector 2B: 1344831 – Néstor Taylor – Las Heras La suelta en territorio entrerriano quedó para el Sector 4: 1252967 – González-De Fazio – S. Tomé lunes 21, por las complicaciones del clima. A las 11:15 hs., con viento leve del este, se abrie- Máxima distancia recorrida: ron las jaulas que contenían 4.800 palomas. Se Martín López – Alejandra – 483 Km. ------------------------------------------------------------------ PERGAMINO (20/06) Las 4.140 palomas que llegaron al epicentro del CIP desde todos los cuadrantes se soltaron a las 12:15 hs. con leve viento del Noreste. La clasificación general CIP se disputó entre 221 ejemplares, en su totalidad pertenecientes a competidores de las Pcias. de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos.

Semanario del CIP - Publicación de la Sociedad Paloma Mensajera de Pergamino - Nro. 4 - 22 de junio de 2021 12 ponía en disputa el podio intersocial Palomares con 100% de efectividad CIP entre 1.961 ejemplares, cifra sig- nificativa entre todos los intersociales Entre 496 palomares, estos son los colombófilos generales existentes en el país. que registraron la totalidad de las palomas Pasadas las 3 de la tarde, vía tele- encestadas en la 2º Fecha, hasta el final del día gram se anunció la marcada a mayor 21/06. velocidad. Se esperaron varias horas por si aparecía otra que la superara, Se señalan las palomas pero con el correr del tiempo final- enviadas (a todos los puntos de suelta) mente se confirmó: la paloma 1318749/20 de Mauricio Pelusso de y por ende constatadas. Baradero quedó primera en el Gene- ral CIP entre las casi 2.000 competi- Gonzalez Martin Andres 9 de julio 20 doras. El saldo de velocidad fue de Barcia Manuel Berazategui 15 86 Km/h. para los 314 Km. de reco- Ordoñez Juan - Sprenger Capital Federal 15 rrido. Vigil Alejandro Capital Federal 15 Gutierrez Dario Cañada de 12 Detrás se ubicó una paloma de San Borgarelli Alfredo Suipacha Nicolás, el pichón 1342641/20 de Alemano - Laserre Pehuajo 8 Ramón Silva, 308 Km. a 1435 m/m., Piniella & Guerrero Pehuajo 8 una velocidad apenas debajo de la Romero Enzo Pehuajo 8 ganadora. Anidos Ruben guanaco 8 Seeger Ernesto Guillermo Rosario 8 Lucas Ocampo de Arroyo Seco por Rios Gustavo y Bruno Rosario 6 su parte se ubicó 3º con la Guagliarelo Jose Pehuajo 6 1246845/20 que a la vez clasificó en Acosta Sergio Oscar Pehuajo 6 podio en el torneo social de Alas de Riveiro Joel Adrian Pehuajo 6 Arroyo Seco y en los intersociales Porcel Franco Pehuajo 6 “Dos Ciudades” (de la Rosario Sud) y Echevarría Marcelo Enrique Pehuajo 6 Zona Norte (Región 6). 315 Km. y 85 Torres Luciano Pehuajo 6 Km/h. Molins-Fidalgo Pergamino 6 Rodriguez Alejandro Pergamino 4 Los ganadores por sector Barreiro Diego & Martín Rojas 4 Sector 1: Bonanno Claudio Pergamino 4 1289508 – Sebastián Carella – B. Vista Bonanno Nelson Ariel Pergamino 4 Sector 2A: Rivero Isaias Puerto San Martin 4 1318749 – Mauricio Pelusso - Gonzalez Pablo & Pilar Urquiza 4 Baradero Bortel Roman y Bautista Rojas 2 Sector 2B: 1310067 – Federico Frei - Bahamonde Marcos y Patricio Arrecifes 2 Luján Muñoz Pablo Maximiliano Arrecifes 2 Sector 3: 1262912 – Livio Barban – 2 Lincoln Sector 4: 1246845 – Lucas Ocampo – Arroyo Seco Sector 5: 1116106 – Félix Lencina – Cruz Alta Máxima distancia recorrida: Raúl Viaño de Lincoln – 516 Km.