Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Semanario N°8

Semanario N°8

Published by Circuito Interior Pergamino, 2021-07-20 01:22:07

Description: Semanario N°8

Search

Read the Text Version

Número 8 - 20 de julio de 2021

Textos y edición: Federico Arias Todas las noticias del Circuito Interior Pergamino Publicación de la Sociedad Paloma Mensajera de Pergamino

SSeemmaannaarriiooddeellCCIIPP--PPuubbliliccaacciióónnddeelalaSSoocciieeddaaddPPaalolommaaMMeennssaajjeerraaddeePPeerrggaammiinnoo--NNrroo..88--2200ddeejjuuliliooddee22002211 33 SEGUIMIENTOS CON GPS DEL 10/7/21 En ocasión de la 5º fecha de la trayecto real 48 Km., o sea, un 12,6% más. El temporada se colocaron 2 GPS propietario la recibió a las 3:47:59 hs. de haber en palomas que se liberaron en sido puesta en libertad, por lo que el saldo pro- Trenque Lauquen, Pcia. de Bs. medio arrojó 1684 m/m. Difícilmente podría As., a las 9:30 hs. con viento su- haber imaginado, sin un GPS de por medio, que doeste (de cola) a 25 Km./h. en realidad la paloma voló en promedio real a Un ejemplar de Pedro Colletti de 1.896 m/m. y que en un tramo (como hemos Rosario y el otro de Juan Petun- visto una vez tras otra, en la etapa inicial del chi de Ramallo. vuelo, aun con viento a favor), llegó a alcanzar los 2.663,47 m/m, es decir, 159,81 Km./h. Ambas palomas salieron muy bien orientadas (compartieron No dejan de sorprendernos nuestras queridas suelta con otras 4.048 aladas), mensajeras de carrera de lo que son capaces de en dirección hacia la “zona de hacer, más que nunca comprobamos que les destino”. Bien decimos así por cabe el mote que hace unos años les dio el cuanto los dos ejemplares aun amigo Aguado Benítez, ¡las Reinas del Aire! cuando volaron en grupos dife- rentes (con recorridos paralelos pero separados entre sí por unos 20 / 30 Km.) coincidieron en la zona de Villa Constitución, donde la referencia geográfica ineludible que significa el Río Paraná actuó como ordenador de sus trayectos finales, ya que corrigieron su rumbo, cada una hacia su respectivo punto cardi- nal. Dicho de otra manera, con viento a la cola, cuando resulta frecuente “pasarse” o desviarse” del recorrido más corto, adquieren vital relevan- cia los factores geográficos para readecuar hacia el curso correcto. La paloma de Petunchi, sobre los 373 Km. rectos desde el punto de suelta al palomar, adicionó 64 Km. de vuelo (17% extra). Su promedio fue de 1303 m/m., mientras que si se consideran los km. totales (437) voló a 1.527 m/m. El máximo alcanzado fue de 2.467 m/m. La paloma de Colletti debía recorrer 384 Km., sin embargo, el derrotero realizado le adicionó a su

Semanario del CIP - Publicación de la Sociedad Paloma Mensajera de Pergamino - Nro. 8 - 20 de julio de 2021 4 SEGUIMIENTOS CON GPS DEL 10/7/21 Consultamos a Pedro Colletti el domingo a las 15 hs. en plenas carreras, quien nos señaló lo siguiente: “Estoy justo marcando, ya recibí de tres puntas, solo nos falta desde Lobería, 620 Km. En cuanto a la paloma del GPS, es una cruza de una pa- loma de Juan Luis Heck de Hurlingham con una de Juan Carlos Rodríguez de Funes. Son palo- mas que me han dado muy buen resultado.” “Actualmente en el campeonato estoy muy bien, primeros en la línea y anual. Trato de mantener el cuidado de siempre, últimamente estoy vareando poco por estar con mucho trabajo, de manera que vuelan media hora por día, y aun así vienen bien igual. Creo que como conclusión de esto saco que no es necesaria una gran exigencia en el vareo diario, y seguramente aplicaré lo mismo en el fondo y gran fondo, donde aspiro a dar lo mejor para tener mejor rendimiento.”

SSeemmaannaarrioioddeellCCIPIP- -PPuubblilcicaaccióiónnddeelalaSSooccieieddaaddPPaalolommaaMMeennssaajejerraaddeePPeerrggaammininoo- -NNrroo..88- -2200ddeejujuliloioddee22002211 PRIMERA ENCUESTA Nos referimos a Luis Vilagines, Alfredo Y SORTEO Secreto, Alejandra Bindi y Matías Fumero, aquerenciándose de una Remera del CIP, La SCPMP inauguró una encuesta semanal que les llegará la semana próxima. en el muro de Facebook del CIP utilizando la información del GPS colocado a la paloma de Habrá nuevas encuestas y sorteos, por lo que Colletti. invitamos a los lectores del CIP Competición a seguir los muros del Circuito en Facebook y La pregunta fue: ¿Cuál crees que fue la velo- participar masivamente en esta nueva moda- cidad máxima alcanzada por la paloma de lidad. Pedro Colletti desde Trenque Lauquen la se- mana pasada? Para la próxima edición tendremos el resu- men de los GPS aplicados en la fecha del do- La iniciativa tuvo el acompañamiento de casi mingo 18 desde Pergamino hacia direcciones 100 internautas colombófilos, que votaron y opuestas. Se les colocaron a palomas de Sta- dejaron algún comentario. La opción con ma- nicio de Zárate, Herreros de Las Heras, Jung yores adhesiones fue la que tenía el rango de Crespo y Rodríguez de Pehuajó. entre 110 y 130 Km./h. (62 votos) y en se- gundo lugar entre 90 y 110 Km. (13 votos). Las 4 palomas arribaron en tiempo normal a sus palomares, esperemos sacar buena infor- Sólo 4 participantes acertaron, al elegir la op- mación. ción entre 150 y 170 Km./h!!!

Semanario del CIP - Publicación de la Sociedad Paloma Mensajera de Pergamino - Nro. 8 - 20 de julio de 2021 6 ¡En colombofilia no hay fronteras! UNA CRACK ARGENTINA DE PASEO POR FLORIANÓPOLIS… Días atrás una paloma de incluso desde el cuadrante opuesto, en carreras como T. Lauquen, Walter Cardoso de Perga- Santa Rosa y Pellegrini. mino apareció extraviada en Florianópolis, Brasil. Había Le cabe al CIP Competición ponerlo al tanto a su dueño, Walter sido encontrada por unos co- Cardoso, sobre el paradero de su paloma, aquella que hasta ahora nocidos de un colombófilo del seguramente hizo sentir su ausencia en el palomar, pero que quiso lugar, a quien se la entrega- el destino que cayera en buenas manos, donde permanece a la es- ron y se comunicó con pera de que algún colombófilo argentino pueda volver a vacacionar Eduardo Mallia de V. S. C. en Floriaonópolis y de esa forma retornar a su hogar. Por lo pronto, del Lago para anoticiarlo. Eduardo Mallia ya se ofreció para cuando pueda viajar. ¡Muchas gracias! Enseguida se activaron los protocolos para este tipo de casos. Mallia consultó a la SCPMP sobre el propietario y descubrió junto a los directi- vos de la Asociación de Per- gamino de quien se trataba. Pues era la paloma 490002/17, que había per- dido su rumbo en una suelta reciente de este año desde Concordia. ¿Qué le pasó? Nadie lo sabe, la cuestión es que recorrió unos 1000 Km. en dirección contraria a la que debería haber tomado, hasta llegar al Estado de Santa Catarina. No era una paloma inexperta, sino una adulta consagrada que fue dos veces y se marcó desde los concursos del Elite Gran Fondo desde El Dorado. En su haber tam- bién se pueden citar clasifica- ciones en el 2018, 2019 y 2020 desde la punta Noreste, tales como Coronda, Santo Tomé, Apóstoles, y también

SSeemmaannaarriiooddeellCCIIPP--PPuubblliiccaacciióónnddeellaaSSoocciieeddaaddPPaalloommaaMMeennssaajjeerraaddeePPeerrggaammiinnoo--NNrroo..88--2200ddeejjuulliiooddee22002211 77 ¡Velocidades Supersónicas en la 6º Fecha del CIP! La jornada del domingo 18 de julio tuvo como nota especial las altísimas ve- locidades que se alcanzaron en algunas puntas del CIP favorecidas por un fuerte viento favorable de cola, constituyéndose en antecedentes dignos de incorporarse al TOP 5 del registro de velocidades records en Argentina. El total de palomas transportadas por el CIP y asociados ascendió a 22.500 ejemplares, que surcaron los cielos argentinos. Unas 7.102 intervinieron en concursos llevados a cabo por 43 Asociaciones usuarias de la plataforma del Circuito del Interior Pergamino. Sobre los mejores desempeños de esas com- petidoras elaboramos el siguiente informe. NÉLSON (18/07) 1127842 de Marcangeli-Dotta La punta al norte de la Pcia. de Santa Fe con- m/m en 446 Km. centró a 3.420 palomas, liberadas a las 9:00 hs. La mayor distancia recorrida, como ya dijimos, con viento Sur a 15 Km./h. Las participantes en fue de 519 Km., más precisamente al palomar el Intersocial General CIP fueron 1.354. de Avelino Zurro de Pehuajó, que registró en el día 4 ejemplares. El primer puesto fue para la dupla Marcangeli- Dotta de Lanús, quienes repitieron nuevamente Las mejores por Sector: un primer puesto, el tercero de la temporada… Sector 1: 1127842 de Marcangeli-Dotta – ya ganaron la General CIP en una ocasión desde Lanús – 1192 m/m el Sur, en otra desde el Noreste y ahora desde el Sector 2A: 557184 de Enrique Mallada – Noroeste!. La paloma ganadora fue la Zárate – 1172 m/m 1127842/19, que arribó al palomar a las Sector 2B: 1227136 de Romano-Saconi – 15:12:23, luego de recorrer 444 Km. a 71 Km./h. Gral. Rodríguez – 1091 m/m Hay que resaltar que este ejemplar superó en ve- Sector 3: 185577 de Fabián Arguello – locidad promedio a palomas que volaron meno- Carlos Casares – 909 m/m res distancias, ya que el rango entre mínima y Sector 4: 1072223 de Germán Flores – máxima desde esta punta abarcó desde los 223 Villa Constitución – 1005 m/m a los 519 Km. y que quince días antes había cla- sificado 4º en la General CIP desde Pergamino, y la semana anterior desde Santa Fe, en el puesto 80º (entre más de 1.000 competidoras). La dupla accedió a la jaula de vareo a Pergamino en la próxima fecha como premio del CIP. En segundo lugar quedó la 1121655/19 de Hora- cio Palazzi de La Plata, con un promedio ape- nas por debajo de la primera, tras recorrer 479 Km. Tercera fue otra paloma de un representante de la Hipólito Vieytes, 1126053/19 de Juan Carlos Ruocco, que desarrolló un promedio de 1182

Semanario del CIP - Publicación de la Sociedad Paloma Mensajera de Pergamino - Nro. 8 - 20 de julio de 2021 8 LOBERÍA (18/07) En la localidad ubicada en el sudeste bonae- Roasio y su paloma 492876 rense se procedió a las 9:30 hs. a soltar 3.420 palomas. El dato clave para lo que siguió fue el Sector 2A: 1141050 de Horacio Loran – viento predominante: Sur a 40 Km./h., alcan- Zárate – 2117 m/m zando en el trayecto ráfagas de mayor intensi- Sector 2B: 1227115 de Romano-Saconi – dad. Gral. Rodríguez – 2148 m/m Sector 3: 545474 de Martín González – La General CIP fue disputada por 1.361 ejem- 9 de Julio – 1532 m/m plares, de los cuales al finalizar la jornada el Sector 4: 1095236 de Hugo Díaz – 67% se había anunciado en el sistema. Villa Constitución – 1626 m/m La ganadora fue la adulta 492876/17 de Rubén 545474 de Martín González Roasio de la Unión Colombófila Platense, que alcanzó una velocidad exacta de 2571.092 m/m., el equivalente a 154.26552 Km./h. La dis- tancia recorrida fue de 367,19 Km. Hora de Constatación: 11:52:49. Su propietario accedió a la jaula de vareo de premio, y junto a otros colombófilos del país al registro de velocidades récords en Argentina, no muy lejos del máximo histórico de 189 Km./h. ocurrido en el año 1979. Roberto Rodríguez, otro colombófilo platense de vasta trayectoria, ocupó el segundo puesto con la 1128343/19, que hizo un promedio de 145 Km./h en los 364 Km. de recorrido. En la tercera posición quedó Villa-Toscano de Burzaco con el ejemplar 1129096/19, a 143 Km./h. La distancia del punto de suelta a su pa- lomar fue de 367 Km. Entre los colombófilos que registraron 8 o más palomas desde Lobería en la General CIP, se destacó el palomar de Sergio Levitan de la asociación Lomas de Zamora, que ubicó sus 8 pupilas en estos puestos: 53º, 66º, 67º, 68º, 76º, 207º, 220º y 301º. Entre los que marcaron 4 ejemplares, el mejor que logró mejores posiciones de conjunto fue el palomar Marcangeli-Dotta, con la 7º, 19º, 34º y 48º ubicaciones. Las mejores por Sector: Sector 1: 492876 de Rubén Roasio – La Plata – 2571 m/m

SSeemmaannaarrioioddeellCCIPIP--PPuubblilcicaaccióiónnddeelalaSSooccieieddaaddPPaalolommaaMMeennssaajejerraaddeePPeerrggaammininoo--NNrroo..88--2200ddeejujuliloioddee22002211 99 FEDERACIÓN (18/07) En Entre Ríos la suelta en esta ocasión corres- Levitan junto a Gustavo Sorensen y la ganadora pondió a la localidad de Federación. Se produjo a las 9 hs. con viento del Sudoeste a 25 Km./h., el que a la postre ralentizó los promedios desa- rrollados. Partieron 4.440 palomas, intervi- niendo en el CIP 1.785 voladoras. Ganó el intersocial Sergio Levitan de Lomas de Zamora, quien tiene su palomar en Banfield, con la adulta 1212868/19. La distancia que debió transitar su paloma fue de 409 Km. rec- tos, y lo hizo a un promedio de 64 Km./h. ga- nando la jaula de vareo. Esta paloma la semana anterior había clasificado 35º desde Concordia. En la segunda ubicación quedó otra paloma de Banfield, la 1013597/18 de Gonzalo Méndez, con 408 Km. y 1069 m/m. Tercero fue el actual vicepresidente de la F.C.A., Carlos Mendizabal de Ramos Mejía, quien representando a la General Belgrano constató el pichón 1313053/20 a las 15:16:06, alcanzando los 1068 m/m. El palomar más alejado del punto de suelta fue el de la dupla Seitun-Seewald de Junín, dis- tantes a 475 Km. de Federación. Registraron un ejemplar a velocidad por debajo del vuelo mínimo. Las mejores por Sector: 1030120 de J. M. Cacciabue Sector 1: 1212868 de Sergio Levitan – Banfield – 1071 m/m Sector 2A: 1305008 de Marcelo Vaccaiani – Zárate – 1010 m/m Sector 2B: 1028562 de Glenon-Lattaro – Luján – 1016 m/m Sector 4: 1030120 de José María Cacciabue – Paraná – 1002 m/m Sector 5: 1109567 de Darío Farías – Morteros – 1009 m/m

Semanario del CIP - Publicación de la Sociedad Paloma Mensajera de Pergamino - Nro. 8 - 20 de julio de 2021 10 PELLEGRINI (18/07) 1253315 de J. Benítez A las 9:30 hs. se soltaron 4.110 palomas en la localidad pampeana, con viento del Sudoeste a 15 Km./h. La General CIP estuvo conformada por 1.548 ejemplares. Juan Benítez de V. G. Gálvez, concursante en la Rosario Sud, accedió al podio principal con el pichón 1253315/20. La velocidad alcanzada as- cendió a los 119 Km./h. en 428 Km. de reco- rrido. Premio: jaula de vareo. Segunda quedó la dupla Limia-Basan de Villa 456056 de Macagno-Molins Cañas, localidad del interior santafesino. El destacado colombófilo, activo competidor desde hace muchos años en los pagos del otrora Circuito Col. Interprovincial (Venado Tuerto, Rufino, Villa Cañás, Corral de Bustos, M. Juárez y Bell Ville, entre otras ciudades) re- gistró la 1146702/19 a las 11:56:18, arrojando un saldo de 118 Km./h. en 288 Km. Alberto Juárez se alzó con la tercera posición Sector 5: 1109596 de Pablo Gaillard – general, dejando bien representada a la asocia- San Francisco – 1709 m/m ción Alas de Arroyo Seco, a donde concurre para encanastar desde su querida Villa Consti- --------------------------------------------------------------- tución. Paloma: 1225658/19, distancia: 420 Km., promedio: 116 Km./h. Ya que está, men- JUNÍN (18/07) cionamos los primeros tres del campeonato de Adultas de Alas de Arroyo Seco: Ramón López, Con la presencia del lugareño Osvaldo Farías, Juan C. Lucchesi y Jorge Grassetti, respectiva- la SCPMP procedió a la suelta de 1.080 palo- mente. mas en Junín a las 9:30 hs., en un cielo azul espectacular. El viento estaba desde el Su- Las primeras 18 palomas de la general CIP fue- doeste a 25 Km./h. ron santafesinas, en tanto la 19º fue de un co- lombófilo de Pergamino, accediendo al primer Los amigos de Crespo, Entre Ríos, no se sor- puesto entonces en el Sector 2B. prendieron al recibir palomas antes del medio- día, aun cuando estaban alejados del punto de Las mejores por Sector: suelta por 290 Km. Sector 1: 1321900 de Cristian Fontaiña – Primera y segunda de la General (con 320 L. del Mirador – 1807 m/m Sector 2A: 456056 de Macagno-Molins – San Nicolás – 1905 m/m Sector 2B: 490606 de Norberto Alterino – Pergamino – 1910 m/m Sector 3: 1152879 de Roberto Sánchez – Lincoln – 1896 m/m Sector 4: 1253315 de Juan Benítez – V. G. Gálvez – 1989 m/m

SSeemmaannaarrioioddeellCCIPIP--PPuubblilcicaaccióiónnddeelalaSSooccieieddaaddPPaalolommaaMMeennssaajejerraaddeePPeerrggaammininoo--NNrroo..88--2200ddeejujuliloioddee22002211 1111 Ricardo Gómez de Crespo PERGAMINO (18/07) Las 4.680 palomas destinadas a la punta Per- gamino partieron a las 9:30 hs. del domingo en condiciones idénticas a las palomas soltadas en Junín. El Intersocial CIP se disputó entre 418 palo- mas, en su mayoría de las pcias. de Santa Fe y Entre Ríos. Precisamente en Rosario se loca- lizó el palomar ganador, a saber Luis López de Alas Mensajeras de Rosario, con el pichón 1318142/20, registrado a las 10:35:16 hs. para ejemplares en concurso) fueron de los pagos Luis López. Abajo: la 1318142 de Wiesner, quien está en la portada de esta edición del CIP Competición. El ganador: ejem- plar 540287/17 de Ricardo Gómez, que al- canzó los 121 Km./h. (accediendo a la jaula de vareo como reconocimiento). Se trata de una paloma que cuenta con un interesante historial de premios, que reflejan su regularidad. En lo que va del 2021 hizo 3 premios, mientras que entre el 2018 y 2019 logró posiciones generales en 8 oportunidades (hasta los 629 Km. de dis- tancia). En el segundo puesto: 376499/16 del entu- siasta Jesús Jung, a poco más de 120 Km./h. Tercero clasificó Martín López de Alejandra, en el extremo norte del radio de participantes, en esta oportunidad con la paloma 1167327/19. Recorrió 531 Km. a 118 Km./h. Las mejores por Sector: Sector 1: 1022044 de J. y F. Daguerre – Brandsen – 1336 m/m Sector 2B: 489398 de Ariel Sugesky – Marcos Paz – 1429 m/m Sector 4: 540287 de Ricardo Gómez – Crespo – 2026 m/m Sector 5: 576987 de Gustavo Mollaretti – M. Juárez – 1352 m/m

Semanario del CIP - Publicación de la Sociedad Paloma Mensajera de Pergamino - Nro. 8 - 20 de julio de 2021 12 el Campeonato de Velocidad Social. La distan- 1255544 de Ricardo Speranza cia fue de 113 Km., y la velocidad promedio 103 Km./h. Ganador de jaula de vareo. Segunda clasificó una adulta de Guillermo Stessens, ejemplar 1196652/19, concursante en el Mixto de Mensajeras de Esperanza. Esta paloma logró 101 Km./h. de promedio en los 278 Km. de distancia. Stessens va tercero en ese torneo social, que tiene por puntero a Da- niel Schneider de Llambi Campbell y se- gunda a Luciana Torres de Santa Fe. En tercer puesto se posicionó la 1252379/20 de Ricardo Speranza, anillo 1255544/20, que re- Facundo De Fazio (296 Km. a 101 Km./h), re- corrió los 195 Km. de distancia a 82 Km./h. Su presentante de La Mensajera Santafesina, marca fue a las 11:51:59 hs. que en esta punta concursó una fecha más del calendario de Pichones 2021. El certamen es li- En el segundo lugar, prácticamente marcada a derado por González-De Fazio, seguidos por la misma hora pero con menor distancia de Mario Freyre y Angelina De Fazio. vuelo, fue la adulta 1194193/19 de Fidel Laya- cona, realizando un promedio de casi 82 Las mejores por Sector: Km./h. Sector 1: 1277759 de Cristian Rodríguez – Lanús Tercero quedó Rubén Melian con la hembra – 1520 m/m 1182529/19, que acreditó una velocidad de 81 Sector 4: 1318142 de Luis López – Rosario – Km/h. 1718 m/m Sector 5: 576939 de Martín Antonini – M. Juárez Los tres competidores pertenecen a la Asocia- – 1166 m/m ción Córdoba, donde en la categoría Pichones lidera Speranza, seguido por Flores y So- --------------------------------------------------------------- riano, mientras que en Adultas está primero Flores, en segundo lugar Speranza y en tercer BELL VILLE (18/07) puesto Layacona. A las 9:30 hs. del domingo se abrieron las jau- --------------------------------------------------------------- las del tráiler de la Asociación Colombófila Cór- doba, iniciando su vuelo unas 1.300 palomas BRAGADO (17/07) de unos 50 palomares que toman parte de los campeonatos sociales de tres asociaciones de La clásica suelta dominical del campeonato de la capital mediterránea. El viento era leve del Categoría B Mixto de La Mensajera de Pe- cuadrante sudoeste. huajo se realizó en Bragado, con 52 palomas competidoras. Hora de suelta: 13:15. Distancia En la General CIP, compuesta por pichones y adultas de las Asociaciones Córdoba y Círculo Colombófilo, intervinieron 264 palomas. Los arribos se dieron con normalidad, aunque se esperaban velocidades un poco mayores a las que finalmente se registraron. Al final del día el 70% de las encestadas se había constatado. Primero fue un pichón del avezado criador

Semanario del CIP - Publicación de la Sociedad Paloma Mensajera de Pergamino - Nro. 8 - 20 de julio de 2021 1133 media: 150 Km. Posiciones Parciales José Guagliarelo se alzó con el triunfo de la A raíz de la fecha, muchos campeonatos sociales de fecha, con el pichón 1280936/20. Lo registró a adultas o mixtos se actualizaron. Puntualizamos los las 16:27:08, realizando un promedio de 47 podios provisorios de algunos seleccionados: Km./h. Con este primer puesto van 2 primeros de las 7 fechas disputadas. La Viajera Mercedina: 1º Dagnino-Moleres, 2º Valli- Falabella-Venere, 3º Jorge Caputo Segundo: Franco Porcel, paloma 1327641/20. Casildense: 1º Darío Gutiérrez, 2º Santarrosa-Pierini, Franco es el otro competidor que ha ganado 2 3º Oscar Fraccaro carreras del certamen. Alas de Junín: 1º Tito Masa, 2º Daniel Cepeda, 3º Ni- colás Previti Tercero: Angel Pereyra, paloma 1327794/20. La Mensajera de Chacabuco: 1º Zunino-Medice, 2º Juan Castro, 3º Miguel Cane El campeonato es liderado por Marcelo Eche- La Limeña: 1º F. Bruno, 2º F. Bruno, 3º Marcelo Vac- varría, Franco Porcel y Joel Riveiro, respecti- caiani vamente. General Las Heras: 1º Nuñez-Fajreldines, 2º Herre- ros-Venere, 3º J. y F. Daguerre Viajeras de Villa Cañas: 1º Aníbal Quiroga, 2º Limia- Basan, 3º Ariel Arsanto

Semanario del CIP - Publicación de la Sociedad Paloma Mensajera de Pergamino - Nro. 8 - 20 de julio de 2021 14 Bajo la lupa…. Hugo Wiesner de Crespo Socio de Mensajeras Crespenses y Alas Argentinas del Paraná - ¡Bicampeón Elite Gran Fondo 2018 y 2020! No podía faltar en la cobertura del CIP Competición -Con las palomas desde los 17 años, compitiendo de los flamantes campeones 2020 el ganador del desde 1993 en Alas Argentinas del Paraná. En mi Elite de Gran Fondo, uno de los certámenes más exi- casa siempre hubo animales y la pasión por la co- gentes que año tras año cuenta con una centena de lombofilia surgió cuando me regalaron mi primera adeptos a la larga distancia. mensajera. De ahí el entusiasmo y pasión por el de- Nos comunicamos con el amigo Hugo Wiesner para porte. La actividad la practico con mucha responsa- ampliar sus comentarios y respuestas, resultando en bilidad y en forma relajada. Me ha dejado grandes la siguiente nota: amigos y estoy muy agradecido. Especialista en Gran Fondo - Sabemos que has renovado recientemente las HUGO WIESNER DE CRESPO instalaciones. ¿Qué te propusiste mejorar y cuáles son las características del palomar actual? - ¿Cómo viviste el resultado de este segundo cam- peonato de Gran Fondo? -Sí, las instalaciones fueron renovadas. El volador hace dos años y el reproductor el año pasado. Lo que -Hola Fede. Fue una experiencia inolvidable. Llega- se busco es mejorar la orientación. El anterior estaba mos a la última fecha en la cuarta ubicación pero con hacia el oeste y tenía pocas horas de sol, humedad y posibilidades. Las carreras muy parejas y se define generaba problemas de salud en las aves. El palomar el campeonato en la última, como en las ediciones actual esta con orientación Noreste, con buena venti- anteriores. Al constatar la única paloma en el día lación y rejas en todo el piso, tanto el volador como desde El Dorado las vivencias y sentimientos fueron el reproductor. El volador tiene 6 mts. por 1,50 mts. indescriptibles. Viajó mi amigo Sergio Juan para es- y el reproductor 7 mts. por 2,50 mts. perar en esta última fecha y la espera fue junto a la familia y amigos, algunos a la distancia, pero en co- - Te manejas con un plantel muy numeroso? municación permanente. ¿Qué orígenes cultivas con mayor éxito? - ¿Qué nos podés comentar de las palomas con las -Crío 60 a 80 pichones por año más o menos. Tengo que te manejaste para este certamen y del cui- 12 casales. El 80% son el producto de la selección dado específico antes de cada competencia? de todos estos años, ganadores de fondo y gran fondo. La base inicial fueron palomas de Daniel Vi- -Las palomas son cuidadas por igual dentro del palo- llanueva (origen Saig), de José Russo, Sergio Juan, mar. Utilicé 4 palomas para las cuatro fechas. Las José Bruno, Carlos Macherette, Pablo Matteuchi, dos fechas del oeste repetí la dupla y las del este re- José María Cacciabue, Alberto Dibiagi. Son todos petí una y fue acompañada por una del oeste. Antes palomares que aportaron a la calidad y origen de las de las competencias es fundamental la tranquilidad, palomas que tengo. La selección es rigurosa, sin no abusar de los medicamentos. tener plena con- contemplaciones. fianza en las palomas y seguridad de lo que se hace. ¿Esos orígenes los cruzas entre sí o llevas las lí- - ¿Desde cuando estás vinculado a la colombofi- neas de manera separada? ¿Cuál sería tu mejor lia? ¿Cómo surgió esta pasión?

SSeemmaannaarrioioddeellCCIIPP--PPuubblilcicaaccióiónnddeelalaSSooccieieddaaddPPaalolommaaMMeennssaajejerraaddeePPeerrggaammininoo--NNrroo..88--2200ddeejujuliloioddee22002211 1515 casal actual? ¿Cómo es el nivel de exigencia en la etapa como pichones, jóvenes y luego adultas? -Si las palomas se cruzan entre sí. No repito los ca- sales, siempre estoy tratando de sacar mejores palo- mas, si a fin de año alguno sobresalió lo repito al año siguiente. Me gustan las palomas y carreras de fondo entonces el balance es al final. No tengo un mejor casal. Les crío a las que ganan en lo que me gusta competir. La exigencia en la selección es máxima. -¿Entre los factores sanidad, limpieza, entrena- miento, descanso, ¿Cómo los ubicarías en un orden de mayor a menor importancia y cuáles son tus hábitos en cada aspecto? -Entrenamiento, sanidad, descanso y limpieza. En ningún deporte se puede competir sin entrenar. Lo fundamental es la paloma. si no tiene garra y cora- zón para el fondo o gran fondo, estas en problemas. El cuidado de las palomas debe ser todo el año, no hay a mi criterio un orden de factores, sí se debe aplicar el sentido común y ser equilibrado. También es importante la constancia, paciencia, perseveran- cia. Este tipo de palomas se debe esperar, no 2 o 3 años, sino esperar la distancia en que se destacan. La buena nace y de pichón funciona - ¿Podrías a modo de cierre dar algunas sugeren- Performance 2020 cias para los nóveles colombófilos? Fecha 1 -Tener buenos amigos, escuchar, no abusar de medi- Neuquén – 1056 Km. camentos y frascos mágicos, en algún problema sa- 487520/17 – 1º / 180 pal. nitario consultar un veterinario, ser selectivo, no 540169/17 – 24º / 180 pal. tener miedo a equivocarse y fundamentalmente dis- frutar a las palomas y al deporte colombófilo. Fecha 2 El Dorado – 836 Km. -Finalmente, los agradecimientos de rigor y las 597961/17: 28º / 180 pal. expectativas para el 2021. 540167/17: 53º / 180 pal. -Agradecer a los amigos que están siempre y son Fecha 3 motivo de consulta permanente. En cuanto a las ex- Neuquén – 1056 Km. pectativas, tratar de estar a la altura de las competen- 487520/17 – 3º / 159 pal. cias, disfrutándolas principalmente y entregando el 540169/17 – 30º / 159 pal. máximo. Fecha 4 La paloma 487520/17 con sus 3 premios clasificó 2º El Dorado – 836 Km. en el As Paloma del Elite de Gran Fondo, y a la vez 487520/17 – 3º / 126 pal. accedió al título de As Paloma Nacional de la F.C.A. 597961/17 – 39º / 126 pal. con los mejores dos antecedentes en más de 900 Km.