Número 17 - 23 de octubre de 2021
Todas las noticias del Circuito Interior Pergamino Publicación de la Sociedad Paloma Mensajera de Pergamino Textos y edición: Federico Arias Número 17 – 23 de octubre de 2021 Los Fondistas y Granfondistas del CIP vivieron un fin de semana memorable 19280 palomas transportadas y 6587 palomas encestadas de 557 palomares para las sueltas del fin de semana: Santo Tomé - La Asturiana - Florencia - Pedro Luro - Pergamino - Cutral Co Arrancó el Medio País y el Elite de Gran Fondo cas. Como es habitual, la dispersión de la ban- del CIP, principales eventos deportivos de la dada cubrió los 360 grados, con algunas asocia- temporada intersocial. En paralelo, utilizando las ciones que organizaron concursos sociales. mismas sueltas, varios campeonatos intersocia- les o especiales de fondo y gran fondo, gene- El Intersocial General CIP tuvo en primer lugar a rando una amplia oferta para los entusiastas Horacio Risso Patrón de Santa Fe, con la pa- colombófilos ávidos de participar y lograr una loma 1143358, registrada a las 10:23 hs., luego buena figuración. de recorrer 253 Km. a 1458 m/m. Le sacó unos 10 minutos a la segunda santafesina en llegar, El viernes 15 se soltó en Pergamino, mientras que ocupó justamente el 2º puesto intersocial, la que el sábado 16 partieron los convoys desde 1067215 de Gastón Anaya, con un saldo de Santo Tomé y La Asturiana (ambas sueltas pun- 1390 m/m. La carrera les sirvió a ambos concur- tuables para el Medio País), Florencia y Pedro santes para sumar puntos en el Campeonato de Luro (puntas de fondo tomadas en varios inter- Velocidad de La Mensajera Santafesina. sociales). El domingo 17 en tanto, se inició el Gran Fondo desde Cutral Co, en la Patagonia Tercero fue Ricardo Speranza de Córdoba, Argentina. concursante de la Colombófila Córdoba, al mar- car la 1182480 a las 13:04, que con una distan- A continuación, la crónica de cada suelta. cia de 441 Km. alcanzó los 1318 m/m de promedio. Speranza ocupa el 4º puesto en el PERGAMINO (15/10) Campeonato de Adultas de esa asociación, de- trás de Osvaldo Flores, José Soriano y Javier Las 3000 palomas –314 encestadas- se libera- González. ron el viernes, bajo buenas condiciones climáti- En el primer 10% de encestadas (31 puestos),
SSeemmaannaariroioddeel lCCIPIP- -PPuubblilcicaaccióiónnddeelalaSSooccieieddaaddPPaalolommaaMMeennssaajejeraraddeePPeergrgaammininoo- -NNroro. .1177- -2233ddeeoscetutibermebdre 2d0e221021 33 quien más palomas registró fue Julio Agüero integrada por colombófilos que siempre partici- de Córdoba, con 7 constataciones clasificadas pan en estos eventos del CIP, quedó represen- en el general en los puestos 10, 11, 12, 13, 14, tada de la mejor forma. 15 y 25. El segundo lugar general fue para otro palomar Ganadores por Sector cordobés, el de Osvaldo Flores de la capital Sector 1: 1338948 – Cristian Rodríguez – Lanús – mediterránea, también con una paloma intervi- 1225 m/m niente en el Medio País: anillo 279373. La dis- Sector 2B: 1139913 – Héctor Failo – Las Heras – tancia recorrida fue de 846 Km. y la velocidad 1121 m/m alcanzada de 1195 m/m. Flores concursa en la Sector 4: 1143358 – H. Risso Patrón – Santa Fe – Colombófila Córdoba, en la que lidera, por esta 1458 m/m y otras marcadas sobresalientes, el Campeo- Sector 5: 1182480 – Ricardo Speranza – Córdoba nato de Fondo Social, secundado por Javier – 1318 m/m González y Julio Agüero. ----------------------------------------------------------------- El tercer puesto quedó en manos de Martín López de la localidad del Norte Santafesino de SANTO TOMÉ (16/10) Alejandra. Constató a las 12:25 hs. su paloma 554136, a una velocidad de 1168 m/m en 392 Ficha técnica: 4530 palomas – 1953 encestadas Km. de recorrido. Tercera en el Medio País. (General CIP) – 6:50 hs. – Viento del Sudoeste leve – 12º de temperatura En el 10% de esta clasificación general (prime- ros 195 puestos), el palomar con más aparicio- Tal vez uno de los puntos de suelta de fondo de nes fue el de Fachetti Hnos. de Rosario, mayor tradición para el sector actualmente con- quienes constataron 6 palomas, que obtuvieron formado por el CIP, incluso desde antes de su los puestos 47, 88, 97, 119, 132 y 186. Vale se- existencia. ñalar que habían encestado 12 palomas a la punta Santo Tomé. Por otro lado, cabal muestra de las dimensiones del CIP, la mayor distancia recorrida fue de una paloma de Juan Darricau de 30 de Agosto, en el Oeste Bonaerense. La 1245708 recorrió 1048 Km. arribando a su palomar el día 18/10 a las 7:37 hs. Ganadores por Sector Sector 1: 1154437 – Pedro Fassani – Don Torcuato – 1034 m/m En esta oportunidad el triunfo general (y de la carrera del Medio País) fue de Daniel Ortiz de Falda del Carmen, Córdoba, con la paloma 1080504, que tuvo que recorrer nada menos que 873 Km. Su constatación se produjo a las 18:53 hs., arrojando un saldo de velocidad de 1206 m/m. La asociación Vientos de las Sierras,
Semanario del CIP - Publicación de la Sociedad Paloma Mensajera de Pergamino - Nro. 17 - 23 de octubre de 2021 4 Sector 2A: 1293273 – Juan J. Brollo – Zárate – Segundo puesto: 536813 del “Gringo” Flores, 1038 m/m que tuvo una fecha excepcional y se apresta a Sector 2B: 1028150 – Federico Frei – Luján – dar disputa en varios certámenes sociales e in- 1054 m/m tersociales. Distancia: 613 Km. Velocidad: 1361 Sector 3: 1079658 – Ascaini-Gaute – C. Casares – m/m. 1065 m/m Sector 4: 554136 – Martín López – Alejandra – Tercer puesto: quedó en manos de Julio 1168 m/m Moreyra (Centro República) al constatar la Sector 5: 1080504 –Daniel Ortíz – F. del Carmen – 536343 a las 14:05 hs., con 604 Km. de distan- 1206 m/m cia y un saldo de 1357 m/m. ----------------------------------------------------------------- En el TOP 118 (10% de las encestadas) el palo- mar con mayor cantidad de ejemplares registra- FLORENCIA (16/10) dos fue el de Juan Carlos Rodríguez de Funes, con 5 palomas en estos puestos: 29, 41, Ficha Técnica: 3480 palomas – 1186 encesta- 51, 54 y 74. Envió a esta punta 10 de sus pupi- das (General CIP) – 6.40 hs. – Viento del Su- las aladas. doeste leve – 13º de temperatura Máxima distancia al punto de suelta: 1079033 y Desde la localidad ubicada al Noreste de la 1202612 de Tito Carreño de Carlos Casares, Pcia. de Santa Fe partieron las más de 3.000 las que debieron recorrer 865 Km. En el otro ex- palomas con destino a las ciudades integrantes tremo, la menor distancia fue para López de del CIP. Alejandra (214 Km.). Nuevamente los palomares de Córdoba se alza- Ganadores por Sector: ron con los principales puestos del intersocial Sector 1: 1138344 - Daniel Domínguez – general, en esta oportunidad, con el 1-2-3 a su Brandsen – 1080 m/m favor. Sector 2A: 1318792 – Sosa-Cvitanich – Baradero – 1147 m/m Primer puesto: 1070909 de Alejandro Monetti, Sector 2B: 371093 – Molins-Fidalgo – Pergamino registrada a las 14:05 hs. tras recorrer 608 Km. – 1159 m/m a 1367 m/m. Monetti es un destacado corredor de fondo y gran fondo de La Docta, siendo socio 371093. Padre línea Fidalgo. actualmente de la Centro República. Madre línea Maes de Bélgica Sector 3: 1202775 – Ascaini-Gaute – C. Casares – 1127 m/m Sector 4: 554684 – Luciano Martins – Esperanza – 1194 m/m Sector 5: 1070909 – Alejandro Monetti – Córdoba – 1367 m/m
SSememananarairoiodedlelCCIPIP- -PPuublbilciaccaicóinóndedelalaSSocoiceideaddadPPalaolmomaaMMenensasjaejrearadedePPeregragmamininoo- -NNror.o.1177- -2233dedeocsetutibermebdree 2d0e221021 5 554684 de Luciano Martins esta ocasión demostró que las carreras de fondo de Esperanza, Sta. Fe también son lo suyo, al constatar la 1267387 a las 16:16 hs. tras recorrer 721 Km. a 1272 m/m. Vale señalar que envió 4 palomas a la punta, re- gistrando la totalidad de los arribos en apenas 27 minutos. Rodríguez participa deportivamente en la Hipólito Vieytes, que se apresta a organi- zar en la segunda fecha del Medio País el Espe- cial “Luis Marcangeli”, en el que intervendrán más de 75 equipos. ----------------------------------------------------------------- El segundo puesto lo ocupó una paloma del bo- naerense Alfredo Collizzolli, anillo 1254653, que debió volar 715 Km. y alcanzó 1266 m/m de promedio. Alfredo también fue ganador previa- mente de un General CIP, desde Junín para ser precisos. LA ASTURIANA (16/10) Tercera fue otra paloma concursante en el Medio País: 1126325 de Norberto Maldonado Ficha Técnica: 4710 palomas – 2059 encesta- de Lanús. Voló a 1261 m/m los 716 Km. Su pro- das (General CIP) – 6.50 hs. – Viento del No- pietario ocupa el puesto 19º en la Región 1 del roeste leve – 7º de temperatura Fondo CIP, habiendo logrado además de la marca desde La Asturiana, completar desde Pequeña localidad o paraje ubicado en la Pcia. Santo Tomé con sus dos palomas encestadas. de La Pampa, designado punto de suelta com- putable para el Medio País. El TOP 3, efectiva- Entre los primeros 205 puestos (10% de ences- mente, se ocupó con palomas encestadas en el tadas), quien más palomas clasificó fue Fer- torneo estrella del CIP. nando Ronsoni e Hijos de Luján. Seis palomas (de 9 inscriptas) en los siguientes pues- tos: 147, 166, 168, 180, 186 y 200. Máxima distancia recorrida por palomas en mar- cador: 1252428 y 1252437 de López de Alejan- dra. 1020 Km. Resultó ganador Cristian Rodríguez de Lanús, Ganadores por Sector: a quien hemos hecho referencia en dos oportu- Sector 1: 1267387 – Cristian Rodríguez – Lanús – nidades previas como ganador general del CIP 1272 m/m (con la misma paloma, desde Lobería y Bal- Sector 2A: 1167177 – Montero-Fernández-Fernán- carce) y en varias ocasiones a nivel sectorial. En dez- Zárate – 1205 m/m Sector 2B: 601839 – Frescino-Gabrielo – Cañue- las – 1222 m/m Sector 3: 1202937 – Hugo Brizuela – C. Casares – 1185 m/m Sector 4: 1051237 – Miguel Talucci – V. Constitución – 1078 m/m Sector 5: 537471 – Aldo Andrada – Córdoba – 837 m/m -----------------------------------------------------------------
Semanario del CIP - Publicación de la Sociedad Paloma Mensajera de Pergamino - Nro. 17 - 23 de octubre de 2021 6 PEDRO LURO (16/10) de Unquillo, reciente ganador del San Martín de la F.C.A. Sus pupilas 195356 y 1223415 reco- Ficha Técnica: 3300 palomas – 877 encestadas rrieron 931 Km. (General CIP) – 6:40 hs. – Viento del Noroeste leve – 10º de temperatura En el 10% de las encestadas quien más palo- mas clasificó fue la dupla Glenon Hnos.-Lattaro Desde los pagos bonaerenses del sur partió la de Luján, 4 ejemplares en los siguientes pues- bandada con viento a la cabeza en el tramo ini- tos: 36, 37, 39 y 61. Envió 8 palomas a la punta cial. Luro. Ganadores por Sector: Sector 1: 1226144 – Jorge Garay – Lanús – 1117 m/m Sector 2A: 1168648 – Pinto-Molina – Zárate – 1070 m/m Sector 2B: 1139204 – Luis Regner – Cañuelas – 1077 m/m Sector 3: 424115 – Matías Comba – Lincoln – 831 m/m Sector 4: 1171125 – Ricci-Sosa – V. Constitución – 907 m/m La primera clasificada fue la paloma 1226144 de Sector 5: 1182137 – Daniel Ortiz – F. del Carmen – Jorge Garay de Lanús, registrada a las 16:26 735 m/m hs. luego de recorrer 655 Km. La velocidad pro- ----------------------------------------------------------------- medio fue de 1117 m/m. En el año en curso este ejemplar ya había tenido buenas performances CUTRAL CO (17/10) a nivel general CIP en sueltas desde Ayacucho, Médanos (el 03/10) y Pergamino. Las 198 palomas encestadas por los participan- tes en el Elite de Gran Fondo se liberaron a las Segundo fue el ejemplar 1128343 de Trotta-Ro- dríguez de La Plata, palomar ubicado a 659 Km. de Luro. El registro se concretó a las 16:26 hs., arroyando un saldo de 1117 m/m. Este ejemplar ganó la carrera entre los participantes en el Intersocial de Fondo organizado por la Mensajera Ensenadense, que cuenta con la ad- hesión de casi 40 equipos. Tercero: Norberto Maldonado. Paloma 1127452. Distancia: 653 Km. Velocidad: 1099 m/m. La mayor distancia desde este punto de suelta fue cubierta por dos palomas de Alberto Nemet
SSeemmaannaarrioioddeel lCCIPIP- -PPuubblilcicaaccióiónnddeelalaSSooccieieddaaddPPaalolommaaMMeennssaajejerraaddeePPeerrggaammininoo- -NNrroo. .1177- -2233ddeeoscetutibermebdre 2de0221021 77 6:58 hs., reinando una temperatura de 8º y Sector 2B: 1216333 – R. y B. Bortel – Rojas – viento del sudoeste leve. En el apartado corres- 1486 m/m pondiente se difunden los resultados y posicio- Sector 3: 304283 – A. y M. Rodríguez – Lincoln – nes parciales del exigente campeonato. A nivel 924 m/m general CIP (y Elite), las primeras tres fueron: Sector 4: 529545 – Ezequiel Thione – Vdo. Tuerto – 1401 m/m 1º 1216333 – R. y B. Bortel – Rojas – 1486 m/m Mayor distancia: palomas 1197261 y 554431 de 2º 1223068 – Arturo Perrone – Zárate – 1482 Daniel Schneider de Llambi Campbell: 1154 m/m Km. 3º 560025 – Lobo Hnos. – S. A. de Areco – 1470 m/m Si desglosamos por sector en base a la división Regularidades al 100% que se utilizó todo el año deportivo, estas fueron las primeras palomas en cada uno de ellos: En base a constataciones de las puntas Santo Tomé, Pedro Luro, Florencia y La As- Sector 1: 1088835 – Adrián CiprianPoa–loVmillaadMea- turiana. Palomares con 10 o más encesta- das en total que registraron todas las dero – 1470 m/m Eduardo palomas: Fumero-Biga-Delgado: 10 Sergio Levitan: 10 Macagno-Molins: 12 Dionisio Muñoz: 10 Ernesto Ott: 16 Jorge Petti: 15 Juan M. Petunchi: 12 Miguel Talucci: 12 Thione-Islas: 10 Sector 2A: 1223068 – Arturo PerroCneas–aZgárraantede– 1482 m/m
Semanario del CIP - Publicación de la Sociedad Paloma Mensajera de Pergamino - Nro. 17 - 23 de octubre de 2021 8 FECHA 1 MEDIO PAÍS ….. PARTICIPANDO forma, se procuran competencias con mayor número de EN UN MISMO INTERSOCIAL palomas intervinientes, lo que les permite a las compe- tidoras generar para sí mismas y para las demás antece- Desde los campeonatos “Ciudad de Pergamino” en los dentes deportivos de valía en el concierto internacional. ´80, pasando por los “Cielos de América” de los ’90, en Todas las palomas que clasifican (recordemos que el los más de 30 años transcurridos la Sociedad Paloma puntaje depende de la distancia y de la posición obtenida Mensajera de Pergamino ha logrado consolidar el que por cada ejemplar en base a una tabla con reducida dis- sin dudas es el Campeonato Intersocial más abarcativo minución de puntaje entre puesto y puesto), compiten del país. por el Anillo de Oro del Medio País. Cada año incorporando nuevas ideas, importantes pre- En paralelo, el mecanismo requiere la designación de 2 mios, mejores sistemas, todo ello sumado al factor de palomas por carrera por palomar, que son las que pun- base para que esto sea realidad: el servicio de transporte túan para el Campeonato por Palomares “Medio País”. a más de 50 asociaciones, incluyendo circuitos y regio- Con este requisito, se igualan las chances para todos, ya nes. que el reducido número de designadas -4 por fecha- actúa de nivelador, entre quienes envían muchos ejem- Ya han pasado varias temporadas desde la primera en plares a las puntas –inscriptas en la carrera del certamen que se instalaron las clasificaciones zonales, otrora tres o enviadas para participar en otras carreras y campeo- (Bs. As., Costa e Interior), hoy 5, teniendo en cuenta la natos- y deben elegir sus designadas, y quienes tienen expansión del CIP a Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, La la cantidad justa y mínima para competir. Pampa y San Luis, inclusive. Cualidad del torneo im- prescindible a la par de la Clasificación General del Cada fecha del campeonato se vive de manera especial, Medio País, como forma de dar oportunidades de sobre- con mucha adrenalina y emoción. Cada palomar aspira salir a los mejores de cada región geográfica. Todos los a lograr su mejor performance. Si es puntero, a mante- campeones regionales (y el general por supuesto) 2020 nerse en podio, si secunda, a sacar ventaja, si viene más fueron entrevistados por el CIP Competición, ocupando atrás, a no perder posiciones, incluso si está cerca del la tapa de cada edición de principios de año. final de tabla, a mantenerse vigente, progresar y evaluar en donde estuvo el error. Si los vientos no son favorables En la edición 2021, la novedad pasa por la adopción de a su sector geográfico, a priorizar su desempeño frente un mecanismo similar al que se utiliza en países pione- a sus pares en la clasificación regional u otros campeo- ros en materia colombófila para la organización y clasi- natos y esperar una nueva oportunidad en otra fecha. No ficación de concursos. Nos referimos a la inscripción se debe perder la esencia de la colombofilia, que es pasar libre de palomas en cada carrera de las que conforman un buen rato en la asociación y luego en casa esperando el Medio País (8 concursos), en este caso con tope o má- palomas en familia o con amigos. Se gana y se pierde, ximo de 5 ejemplares por palomar en cada una. De esta siempre hay revancha…
SSeemmaannaarrioioddeellCCIPIP--PPuubblilcicaaccióiónnddeelalaSSooccieieddaaddPPaalolommaaMMeennssaajejerraaddeePPeerrggaammininoo--NNrroo..1177--2233ddeeoscettuibemrebdre d2e0221021 99 MEDIO PAIS GENERAL Izquierda: 1080504 de Daniel Ortiz de Falda del Carmen. Derecha: 1267387 de Cristian Rodríguez de Lanús SANTO TOMÉ 16/10/21 – 1434 PALOMAS – 6:50 hs. 1 – 1080504/18 – Daniel Ortiz – Falda del Carmen – 873 Km. – 1206 m/m 2 – 279373/15 – Osvaldo Flores – Córdoba – 846 Km. – 1195 m/m 3 – 554136/17 – Martín López – Alejandra – 392 Km. – 1168 m/m 4 – 576674/17 – Jorge Castagno – Sta. R. Calamuchita – 899 Km. – 1150 m/m 5 – 1029128/18 – Luciano Martins – Esperanza – 564 Km. – 1144 m/m 6 – 1224832/19 – Daniel Bulacio – Humberto 1º - 568 Km. – 1133 m/m 7 – 1158224/19 - Jorge Petti – Pueblo Andino – 643 Km. – 1119 m/m 8 – 1197259/19 – Daniel Schneider – L. Campbell – 534 Km. – 1117 m/m 9 – 1115313/18 – Thione-Islas – Vdo. Tuerto – 805 Km. – 1115 m/m 10 – 527236/17 – Colletti-Segui – Rosario – 656 Km. – 1105 m/m LA ASTURIANA 16/10/21 – 1455 palomas – 6:50 hs. 1 – 1267387/20 – Cristian Rodríguez – Lanús – 721 Km. – 1272 m/m 2 – 1254653/20 – Alfredo Collizzolli – José Marmol – 715 Km. – 1266 m/m 3 – 1126325/19 – Norberto Maldonado – Lanús – 716 Km. – 1261 m/m 4 – 1013083/18 – Sergio Levitan – Banfield – 714 Km. – 1251 m/m 5 – 1127800/19 – Marcelo Marcangeli – Lanús – 718 Km. – 1250 m/m 6 – 1027139/18 – Mas-Valletta-Venere-Thione – Cap. Federal - 717 Km. – 1248 m/m 7 – 1125048/19 – Sebastián Carella – Bella Vista – 703 Km. – 1246 m/m 8 – 1267253/20 – Marcangeli-Dotta – Lanús – 720 Km. – 1244 m/m 9 – 1014271/18 – Tomás Marín – Monte Grande – 708 Km. – 1240 m/m 10 – 1221459/19 – Néstor Ciampinelli – Vicente López – 713 Km. – 1240 m/m
Semanario del CIP - Publicación de la Sociedad Paloma Mensajera de Pergamino - Nro. 17 - 23 de octubre de 2021 10 MEDIO PAIS GENERAL POSICIONES PARCIALES CAMPEONATO Primeros 30 de 396 participantes 1 – Montero-Fernández-Fernández-Bortel – Zárate – 7168 p. 2 – Romano-Saconi – Gral. Rodríguez – 7058 p. 3 – Cristian Rodríguez – Lanús – 6986 p. 4 – Mas-Valletta-Venere-Thione – Capital Federal – 6511 p. 5 – Ceglia-Paris – Baradero – 6092 p. 6 – Figueroa-Di Pascuale – Zárate – 6029 p. 7 – Gustavo Gerez – C. Federal – 6007 p. 8 – Federico Frei – Luján – 6006 p. 9 – Glenon Hnos.-Lattaro – Luján – 5875 p. 10 – Concaro-Giordano-Cerutti – C. Federal. – 5746 p. 11 – Rubén Fernández e H. – Berazategui – 5705 p. 12 – Marcelo Moreno – Gran Bourg – 5585 p. 13 – F. y L. Ingallina – San Andrés – 5540 p. 14 – Alfredo Collizzolli – J. Mármol – 5458 p. 15 – Villa-Toscano – Burzaco – 5382 p. 16 – Miguel Spinelli – Moron – 5293 p. 17 – Cristian Fontaiña – L. del Mirador – 5248 p. 18 – Horacio Palazzi – La Plata – 5228 p. 19 – Carlos Romero e H. – Zárate – 5184 p. 20 – Alejandro Vigil – San Isidro – 5143 p. 21 – Horacio Watson – San Pedro – 5135 p. 22 – Ignacio Piñero – Chascomús – 5030 p. 23 – Reinaldo Stanicio – Zárate – 5024 p. 24 – Bonoris-Miquelarena-Canteros – Funes – 4984 p. 25 – Hugo Flores e H. – A. Seco – 4967 p. 26 – Juan Bonfiglio – La Plata – 4943 p. 27 – Leonel Reyna – Zárate – 4943 p. 28 – Carlos Mendizabal – R. Mejía – 4933 p. 29 – Sergio González – Ciudadela – 4863 p. 30 – Ricardo Tiburzi – C. del Señor – 4847 p.
SeSmemanaanrairoiodedleCl ICPIP- P- uPbulbicliaccaicóinóndedelalaSoScoiceideaddadPaPlaolmomaaMMenesnasjaejrearadedePePregragmaminiono- N- rNor.o1. 717- 2- 323dedeocsteutbierme bdree2d0e221021 1111 Región 1 Medio País SANTO TOMÉ 1 – 1154437/19 – Pedro Fassani – Don Torcuato – 701 Km. – 1034 m/m 2 – 1021058/18 – Sebastián Carella – Bella Vista – 711 Km. – 1029 m/m 3 – 1126511/19 – Sergio Levitan – Banfield – 720 Km. – 1027 m/m LA ASTURIANA 1 – 1267387/20 – Cristian Rodríguez – Lanús – 721 Km. – 1272 m/m 2 – 1254653/20 – Alfredo Collizzolli – J. Mármol – 715 Km. – 1266 m/m 3 – 1126325/19 – Norberto Maldonado – Lanús – 716 Km. – 1261 m/m POSICIONES PARCIALES 1 – Cristian Rodríguez – Lanús – 3672 p. 2 – Mas-Valletta-Venere-Thione – C. Federal – 3573 p. 3 – Concaro-Giordano-Cerutti – C. Federal. – 3435 p. 4 – Gustavo Gerez – C. Federal. – 3403 p. 5 – Rubén Fernández e H. – Berazategui – 3387 p. Región 2 Medio País SANTO TOMÉ 1 – 1028150/18 – Federico Frei – Zárate – 728 Km. – 1054 m/m 2 – 500487/17 – Glenon Hnos.-Lattaro – Luján – 726 Km. – 1044 m/m 3 – 1028855/18 – Romano-Sacconi – Gral. Rodríguez – 723 Km. – 1039 m/m LA ASTURIANA 1 – 1169177/19 – Montero-Fernández-Fernández-Bortel – Zárate – 707 Km. – 1211 m/m 2 – 1101062/18 – Dagnino-Moleres – Jáuregui – 666 Km. – 1207 m/m 3 – 1335220/20 – Ignacio Piñero – Chascomús – 706 Km. – 1203 m/m POSICIONES PARCIALES 1 - Montero-Fernández-Fernández-Bortel – Zárate – 4635 p. 2 – Romano-Sacconi – Gral. Rodríguez – 4607 p. 3 – Ceglia-Paris – Baradero – 4368 p. 4 – Figueroa-Di Pascuale – Zárate – 4326 p. 5 – Federico Frei – Luján – 4280 p.
Semanario del CIP - Publicación de la Sociedad Paloma Mensajera de Pergamino - Nro. 17 - 23 de octubre de 2021 12 Región 3 Medio País SANTO TOMÉ 1 – 1079658/18 – Ascaini-Gaute – C. Casares – 926 Km. – 1065 m/m 2 – 1175130/19 – Piniella-Guerrero – Pehuajo – 972 Km. – 1045 m/m 3 – 1223792/19 – Nicolás Gimenez – G. Villegas – 971 Km. – 995 m/m LA ASTURIANA 1 – 1202937/19 – Hugo Brizuela – C. Casares – 437 Km. – 1185 m/m 2 – 520270/17 – Gustavo Gamizo – J. J. Paso – 353 Km. – 1162 m/m 3 – 1174012/19 – Alemano-Lasserre – Pehuajó – 381 Km. – 1058 m/m POSICIONES PARCIALES 1 – Alemano-Lasserre – Pehuajo – 2959 p. 2 – Pedro Goldenberg – Pehuajo – 2951 p. 3 – Aldo Rodríguez – Pehuajo – 2926 p. 4 – M. y C. Martínez – Lincoln – 2865 p. 5 – Mauro Tolosa – Pehuajo – 2200 p. Región 4 Medio País SANTO TOMÉ 1 – 554136/17 – Martín López – Alejandra – 392 Km. – 1168 m/m 2 – 1029128/18 – Luciano Martins – Esperanza – 564 Km. – 1144 m/m 3 – 564779/17 – Nicolás Galeano – María Juana – 645 Km. – 1134 m/m LA ASTURIANA 1 – 1051237/18 – Miguel Talucci – V. Constitución – 686 Km. – 1078 m/m 2 – 1147045/19 – Pablo Lodolo – V. G. Gálvez – 687 Km. – 1022 m/m 3 – 1147061/19 – Pablo Lodolo – V. G. Gálvez – 687 Km. – 1021 m/m POSICIONES PARCIALES 1 – Hugo Flores e H. – Arroyo Seco – 3796 p. 2 – Fachetti Hnos. – Rosario – 3786 p. 3 – Bonoris-Miquelarena-Canteros – Funes – 3746 p. 4 – Juan Cefaratti – Rosario – 3649 p. 5 – Colletti-Segui – Rosario – 3587 p.
Semanario del CIP - Publicación de la Sociedad Paloma Mensajera de Pergamino - Nro. 17 - 23 de osectiuebmrebrdeed2e0220121 1133 Región 5 Medio País SANTO TOMÉ 1 – 1080504/18 – Daniel Ortiz – Falda del Carmen – 873 Km. – 1206 m/m 2 – 279373/15 – Osvaldo Flores – Córdoba – 846 Km. – 1195 m/m 3 – 576674/17 – Jorge Castagno – Sta. R. Calamuchita – 899 Km. – 1150 m/m LA ASTURIANA 1 – 1190827/19 – Darío Farías – Morteros – 851 Km. – 737 m/m 2 – 783972/02 – Eduardo Casagrande – San Francisco – 774 Km. – 733 m/m 3 – 783655/12 – Dalessandro-Schnyder-Ferreyra – M. Juárez – 644 Km. – 712 m/m POSICIONES PARCIALES 1 - Dalessandro-Schnyder-Ferreyra – M. Juárez – 2942 p. 2 – Jorge Marón – V. del Rosario – 2906 p. 3 – Daniel Ortiz – F. del Carmen – 2852 p. 4 – Luis Loza – Bell Ville – 2833 p. 5 – Jorge Aravena – Bell Ville – 2781 p. Campeonato de Campeones Posiciones Parciales 1 – Montero-Fernández-Fernández-Bortel – 7168 p. 2 – Mas-Valletta-Venere-Thione – C. Federal – 6511 p. 3 – Ceglia-Paris – Baradro – 6092 p. 4 – Federico Frei – Luján – 6006 p. 5 – Horacio Palazzi – La Plata – 5228 p. 6 – De Vido-Venere-Sokol – Las Palmas – 4756 p. 7 – Dagnino-Moleres – Jáuregui – 4600 p. 8 – Sebastián Carella – Bella Vista – 4507 p. 9 – Adrián Cipriano – Villa Madero – 4493 p. 10 – Hugo Wiesner – Crespo – 4479 p.
Semanario del CIP - Publicación de la Sociedad Paloma Mensajera de Pergamino - Nro. 17 - 23 de octubre de 2021 14
SSeemmaannaarrioioddeellCCIPIP--PPuubblilcicaaccióiónnddeelalaSSooccieieddaaddPPaalolommaaMMeennssaajejerraaddeePPeerrggaammininoo--NNrroo..1177--2233ddeeoscettuibemrebdre d2e0221021 1155 INTERSOCIALES DE FONDO Alas Arequeñas 2 – Jorge Maron – 8925 p. Mensajera Ensenadense Lujanense 3 – Luis Pautassi – 8783 p. La Viajera Mercedina 4 – Daniel Ortiz – 8681 p. Posiciones Parciales 5 – Alberto Nemet – 8245 p. 1 – Curcio Hnos. – Garay – 4875 p. Comparativo de Fondo 1 – Federico Frei – 6324 p. Circuito del Sur 2 – Mercado – Bogliolo – 4865 p. 2 – Dagnino-Moleres – 5965 p. Santafesino 3 – Cristian Rodríguez – 4658 p. 3 – Fernando Damico – 5553 p. 4 – Curcio Hnos. – Garay – 3817 p. 4 – Romano-Sacconi – 5514 p. Fondo 5 – Rubén Fernández e H. – 3287 p. 5 – Lobo Hnos – 5202 p. 1 – Ariel Arsanto – 4512 p. 2 – Aníbal Quiroga – 2726 p. Alas Chivilcoyanas Alas Bellvillenses 3 – Limia-Basan – 2128 p. Marcosjuarense 4 – Arsanto-Muñoz – 1953 p. “Triángulo del Oeste” 5 – Juan C. Covinich – 1952 p. 1 – Alfredo Borgarelli – 8332 p. Desafío de la 9 2 – Pasut e H. – 7321 p. 1 – Darío Gutiérrez – 2914 p. Región Colombófila 6 3 – José M. Medice – 6949 p. 2 – Sergio Tasselli – 2881 p. 4 – Marcos Roldán – 6860 p. 3 – Dalessandro-Schnyder-Ferreyra Fondo 5 – Angel Lombardo – 6612 p. – 2879 p. 1 – Daniel Villanueva – 2737 p. 4 – Santarrosa-Pierini – 2851 p. 2 – D. y D. Garbe - 2668 p. Unión de Norte 5 – Jorge Maron – 2761 p. 3 – Dionisio Muñoz – 2621 p. 4 – R. y G. Bassi – 2609 p. “Unidos Somos Más” Alas Rojas 5 – Fumero-Biga-Delgado – 2377 p. 1 – Ceglia-Paris – 2440 p. 2 – Carlos Romero e H. – 2304 p. Fondo Regional Circuito Centro & Costa 3 – Glenon Hnos. – Lattaro – 2302 p 1 – Pablo Muñoz – 3001 p. 4 – Romano-Sacconi – 1900 p. Fondo 5 – Montero-Fernández-Fernández- 2 – Ricardo Miquelarena – 2910 p. 1 – Montero-Fernández-Fernández- Bortel – 1893 p. 3 – Hugo Muñoz – 2906 p. Bortel – 11159 p. 4 – Molins-Fidalgo – 2858 p. Duvivier Van Den Zander 5 – M. y P. Bahamonde – 2830 p. 2 – Ceglia-Paris – 10334 p. 3 – Carlos Romero e H. – 9622 p. Fondo (sist. Europeo) Circuito Córdoba 4 – Glenon Hnos. – Lattaro – 9590 p 1 – De Vido-Venere-Sokol – 2986 p. 5 - Montero-Fernández-Fernández- Intersocial “B” Bortel – 8213 p. 1 – Osvaldo Flores – 9710 p. Alas Argentinas 2 – Sebastián Velázquez – 2931 p. de Bragado 3 – Alcides Rinaudo – 2915 p. 4 – Juan Di Domenico – 2887 p. Gran Fondo 5 – Ricardo López – 2782 p. 1 – Alemano-Lasserre – 2077 p. 2 – Molins-Fidalgo – 2047 p. 3 – Eduardo Terpolilli – 2037 p. 4 – Hugo Muñoz – 2022 p. 5 – Pedro Goldenberg – 1992 p.
Semanario del CIP - Publicación de la Sociedad Paloma Mensajera de Pergamino - Nro. 17 - 23 de octubre de 2021 16 17/10/21 – 6:58 hs. - Cutral Co - 198 palomas 1 – 1216333/19 – R. y B. Bortel – Rojas – 920 Km. – 1486 m/m 2 – 1223068/19 – Arturo Perrone – Zárate – 1057 Km. – 1482 m/m 3 – 560025/17 – Lobo Hnos. – S. A. de Areco – 1011 Km. – 1470 m/m 4 – 1088835/18 – Adrián Cipriano – Villa Madero – 1061 Km. – 1470 m/m 5 – 1125044/19 – Sebastián Carella – Bella Vista – 1053 Km. – 1470 m/m 6 – 390412/16 – Montero-Fernández-Fernández-Bortel – Zárate – 1054 Km. – 1469 m/m 7 – 1169180/19 - Montero-Fernández-Fernández-Bortel – Zárate – 1054 Km. – 1469 m/m 8 – 1139028/19 – Herreros-Venere – Gral. Las Heras – 1013 Km. – 1460 m/m 9 – 1072672/18 – Cardoso-Cardenas-Nazareno – Zárate – 1054 Km. – 1456 m/m 10 – 1125058/19 – Sebastián Carella – Bella Vista – 1053 Km. – 1456 m/m Posiciones Parciales Campeonato 1 – Montero-Fernández-Fernández-Bortel – Zárate – 2296 p. 2 – Sebastián Carella – Bella Vista – 2285 p. 3 – Román y Bautista Bortel – Rojas – 2223 p. 4 – Adrián Cipriano – Villa Madero – 2172 p. 5 – Herreros-Venere – Gral. Las Heras – 2170 p. 6 – Cardoso-Cardenas-Nazareno – Zárate – 2149 p. 7 – Loyza-Camorali – Capital Federal – 2129 p. 8 – Federico Frei E2 – Luján – 2125 p. 9 – Arturo Perrone – Zárate – 2097 p. 10 – Gustavo Vila – 25 de Mayo – 2068 p. 11 – Ezequiel Thione – Vdo. Tuerto – 2050 p. 12 – Martín Griuguelo e H. – S. A. de Areco – 2048 p. 13 – Reinaldo Stanicio – Zárate – 2004 p. 14 – Horacio Watson – San Pedro – 1975 p. 15 – Bruno Frei E2 – Lima – 1946 p.
SSeemmaannaarrioioddeellCCIIPP--PPuubblilcicaaccióiónnddeelalaSSooccieieddaaddPPaalolommaaMMeennssaajejerraaddeePPeerrggaammininoo--NNrroo..1177--2233ddeeoscettuiebmrebdre d2e021021 1717 Segunda parte del Resumen de Ganadores Generales CIP 2021 FECHA PUNTO DE SUELTA INTERS. CIP GANADORA PROPIETARIO LOCALIDAD 8 Cañada de Gomez 880 1160066/19 A. y B. Mignacco Alberti 10 Marcos Juárez General Pacheco 12 Pehuajo 508 1320075/20 Alberto Díaz de Tuesta Zárate 8 Pehuajo San Isidro 9 Trenque Lauquen ´190 1072624/18 Alcides Rinaudo San Isidro 9 Junín José Marmol 9 San Ignacio 2097 1322705/20 Alejandro Vigil Esperanza 9 Chajarí Esperanza 13 San Luis 2042 1322705/20 Alejandro Vigil Pehuajo 8 Santa Fe San Pedro 10 Balcarce 403 1254613/20 Alfredo Collizzolli Lanús 14 Reconquista Berazategui 14 General Acha 1321 1102864/18 Alfredo Fenske Jauregui 14 Alvear V. S. C. del Lago 11 Santa Rosa 1706 291843/15 Alfredo Fenske T. Lauquen 8 Rojas Gral. Las Heras 12 Curuzú Cuatiá 5746 1143949/19 Avelino Zurro Santa Fe 9 Marcos Juárez 30 de Agosto 8 Ayacucho 1064 1353682/20 César Mascetti T. Lauquen 9 Nélson Venado Tuerto 10 San Justo 1312 1250105/20 Cristian Rodríguez Berazategui 10 Mocoreta Lanús 11 Pergamino 1285 494111/17 Curcio Hnos. - Garay Lanús 12 Pergamino Lanús 8 Concordia 1810 1227204/19 Dagnino - Moleres Lomas de Zamora 10 Junín La Plata 11 Colón 1606 578659/17 Daniel y Tadeo Kopp Baradero 10 Pellegrini Pergamino 14 Pergamino 8819 1335050/20 Francisco Pelazas Banfield 14 Medanos Berazategui 457 489365/17 Héctor Failo 6513 1067207/18 Horacio Risso Patrón 812 1245708/20 Juan Darricau 1519 1046846/18 Lucas Cobo 1043 1323799/20 Luis Folmer 1154 1250110/20 Manuel Barcia 1875 1277831/20 Marcangeli-Dotta 91 1346103/20 Marcangeli-Dotta 144 1337427/20 Marcangeli-Dotta 1829 1254182/20 Miguel Herrera 345 1323836/20 Rubén Roasio 287 1015980/18 Sebastián Velázquez 1972 1241359/20 Sergio Garcia 209 1249037/20 Sergio Levitan 973 1121755/19 Sergio Pozzi Agazajo de La Viajera Mercedina a los choferes que transportaron las palomas a Mendoza
Search
Read the Text Version
- 1 - 17
Pages: