Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Semanario N°5

Semanario N°5

Published by Circuito Interior Pergamino, 2021-06-29 20:02:26

Description: Semanario N°5

Search

Read the Text Version

Número 5 - 29 de junio de 2021

Todas las noticias del Circuito Interior Pergamino Publicación de la Sociedad Paloma Mensajera de Pergamino Textos y edición: F. Arias Número 5 – 29 de junio de 2021 NUESTRA TAPA Una hermosa canción con sentimiento colombófilo, compuesta por el amigo Pedro Goldenberg de Pe- huajó, quien tuvo a su lado un gran equipo de colaboradores: Eduardo Tumbarino, Luis Terreno, Juan Torres Ponce, Mauro Mas y al CIP como editor del video. Para escucharla y disfrutarla una y otra vez se puede buscar en YOUTUBE por su nombre, “Te espero con el alma” TERCERA FECHA DEL CIP A PLENO ¡NUEVAMENTE POR ENCIMA DE LAS 20.000 PALOMAS EN 6 PUNTAS! Parece que la temporada en curso marca definitiva- mentaron las reservaciones del año anterior. Este mé- mente un antes y un después en el Circuito del Interior todo contribuyó a que haya un movimiento mayor de Pergamino, en lo que se refiere a los volúmenes de pa- palomas respecto a las temporadas pasadas, resul- lomas transportadas fecha tras fecha. tando en un mejor aprovechamiento por parte de todos los usuarios de la capacidad disponible. En el reciente tercer fin de semana de concursos, 20.670 palomas se subieron a los vehículos transpor- Volviendo a la fecha en cuestión, se realizó a pleno el tadores -prácticamente llenos en sus capacidades- para día domingo 27 de junio, reinando en las 6 puntas el participar en alguna de las 6 puntas de suelta. buen clima, con cielo despejado y viento fuerte desde el cuadrante sudoeste. Al finalizar la jornada del do- Evidentemente, la superación de las 20.000 palomas mingo, en promedio, el 50% de las encestadas en la obedece a la promoción implementada por la SCPMP plataforma del CIP se había anunciado. Con los regis- para sus Asociaciones clientes, mediante la cual premió tros producidos, elaboramos el siguiente informe. con jaulas sin costo a las que mantuvieron o aun incre-

SSeemmaannaarriiooddeellCCIIPP--PPuubbliliccaacciióónnddeelalaSSoocciieeddaaddPPaalolommaaMMeennssaajjeerraaddeePPeerrggaammiinnoo--NNrroo..53--2195ddeejjuunniiooddee22002211 33 MARCOS JUÁREZ (27/06) nadora de San Nicolás de los Arroyos. La punta “noroeste”, nuevamente desde la locali- Tercer puesto para otro ejemplar de San Nicolás, dad cordobesa de Marcos Juárez concentró 3300 la 1308109/20 de Eduardo Minolli, quien actual- palomas, puestas en libertad a las 9:30 hs. Entre mente ocupa el tercer puesto en el campeonato de ellas, 972 ejemplares se encestaron en www.co- pichones de El Acuerdo. Su paloma voló a 1495 lombofilos.com.ar para alguno de los certámenes m/m. procesados en la plataforma web, y en consecuen- cia, participaron del Intersocial General CIP. Sobre las 972 palomas en concurso general, en el TOP 100 un solo colombófilo constató 4 palomas: El honor de obtener el primer puesto le correspon- Horacio Palazzi de La Plata, justamente en la dió a Mario Sanmartino, afiliado de la asociación zona de mayor distancia de vuelo (452 a su palo- El Acuerdo de San Nicolás, con la paloma mar). Los puestos ocupados por sus pupilas fue- 1260024/20. A las 11:36:18 ingresó por la gatera, ron: 46º, 47º, 48º (marcadas prácticamente juntas) y 74º. Todas intervinieron en el intersocial CIP a tra- vés del certamen “Yearling” de la Unión Colombó- fila Platense. Ganadores por Sector: Sector 1: 1320083 – Alberto Díaz de Tuesta –Pacheco tras recorrer 189 Km. a 1502 m/m, es decir, 90 Sector 2A: 1260024 – Mario Sanmartino – San Nicolás Km/h. Con el triunfo, Mario accedió al premio vi- Sector 2B: 1337704 – Sandro Erramuspe - Luján gente del CIP, una jaula de vareo a la punta “Per- Sector 3: 1302510 – Hugo Brizuela – Carlos Casares gamino” de la semana próxima. Sector 4: 1247042 – Alfredo Grassini – V. Constitución En segundo lugar clasificó la dupla Ceglia-Paris de Baradero, propietarios de un competitivo palo- mar de La Voladora Baraderense. En su caso, la paloma fue la 1318603/20, recorriendo 272 Km. a 1499 m/m., un promedio muy cercano al de la ga- ¡A tener en cuenta! Las posiciones y clasificaciones que se publi- Máxima distancia recorrida: 1265771 de Miguel can en esta edición son de carácter provisorio, habida cuenta Díaz de La Plata – 462 Km. que se basan en los anuncios de marcadas procesados en la plataforma del CIP hasta el día lunes 21/06, por lo que pueden ------------------------------------------------------------------ sufrir alguna modificación tras el control que las Asociaciones re- alizan de las constataciones informadas por sus afiliados.

Semanario del CIP - Publicación de la Sociedad Paloma Mensajera de Pergamino - Nro. 5 - 29 de junio de 2021 4 VIVORATA (27/06) Miguel Ángel Díaz de La Plata y su nueva pasión: la Colombofilia La línea de la Ruta 2 continuó en esta fecha con la suelta desde Vivorata a las 9:30 hs., cuando se Al solicitarle la foto de la paloma ganadora de Vi- procedió a la suelta de 3000 palomas. Inscriptas vorata, nos encontramos con una historia de esas de manera automática en el Intersocial CIP: 1.060. que da gusto escribir y transmitir. Este es su se- gundo año como colombófilo activo en la Mensa- Miguel Ángel Díaz de la Mensajera Ensena- dense marcó en lo alto de la general: primero con jera Ensenadense, institución que ha logrado el pichón 1265774/20 (Torneo Yearling), que a las generar un buen ambiente entre amigos que com- 13:00:07 se registró en su palomar, luego de volar parten nuestro cable a tierra. al menos (decimos “al menos” al considerar los se- guimientos con GPS que se vienen haciendo) 303 Miguel resalta que por suerte desde el principio le Km., a un promedio de 86 Km/h. Como ingresó la ha ido bien deportivamente, el año pasado ganó el marcada antes de la hora de producida al sistema campeonato “Futuras Glorias”, el Premio Laureano online, accedió al premio de la jaula de vareo a a las mejores palomas elegidas y como broche de Pergamino la próxima semana. esa temporada el primer lugar desde Santa Rosa, La Pampa. A muy poca diferencia con la primera se ubicó el pichón de Sergio Pozzi de Berazategui, Sus reproductoras le fueron obsequiadas, en el 1307937/20, participante en la clasificación para caso de la paloma que ganó Vivorata sus padres definir el torneo Yearling del CIP desde Santa se los regaló Gabriel Moré, un gran amigo. También Rosa, organizada por la A. C. General Belgrano. señaló que sus referentes habituales son los socios Distancia recorrida: 329 Km., promedio: 1443 m/m. de la Ensenadense que lo ayudan siempre y su co- laboradora imprescindible en la materia, su hija Flo- El tercer puesto también quedó para la zona sur rencia Díaz, para quien van las felicitaciones del Gran Bs. As. y La Plata: 1266486/20 de Ga- correspondientes del CIP Competición. briel More de la Unión Colombófila Platense,

SeSmemanaanrairoiodedleCl ICPIP- P- uPbulbicliaccaicóinóndedelalaSoScoiceideaddadPaPlaolmoma aMMenesnasjaejrearadedePePregragmaminiono- - Nro. 53 - 2195 de junio de 2021 5 que como otros clubes este año también interviene Sector 3: 1281038 - Piniella-Guerrero - Pehuajó en el intersocial CIP a raíz de la iniciativa “Year- ling”. En este caso la paloma voló 305 Km. a 1424 m/m. Juan Bonfiglio y Cristian Rodríguez son los co- lombófilos que más ejemplares posicionaron en el TOP 100 del CIP General: 5 palomas cada uno. Las palomas de Bonfiglio ocuparon los puestos 30º, 47º, 72º, 76º y 94º. Las de Rodríguez de Lanús: 12º, 14º, 16º, 19º y 64º. Muy buenas per- formances. Ganadores por Sector: Sector 1: 1265774 – Miguel Díaz – La Plata Sector 2A: 1278979 – González-Becerra - Campana Sector 2B: 1337801 – Glenon-Lattaro – Luján Máxima distancia recorrida: 1314010 de Rubén Castagnola de San Pedro – 478 Km. ------------------------------------------------------------------ CONCORDIA (27/06) El cuadrante noreste del Circuito tuvo por punto de partida a Concordia, Entre Ríos, con 4.380 palo- mas puestas en libertad a las 9:00 hs. 1º / 1.647 del Intersocial CIP: pichona azul 1277831/20 de Marcangeli-Dotta de la Hipólito Vieytes, quienes de esta manera acumulan 2 pri- meros puestos en la General CIP (el anterior fue desde Las Armas en la Fecha 1). En esta oportu- nidad la pichona obtuvo el mérito al registrarse 5:30 hs. después del inicio del concurso, tras reco- rrer 382 Km. a 69 Km/h. 2º / 1.647 la paloma 1243851/20 de Foncubierta Hnos – De Filippo de San Miguel, constatada en el marco del torneo de la asociación General Sar- miento para la clasificación “Yearling” del CIP. Esta paloma voló 363 Km. a 1149 m/m. 3º / 1.647 la azul 1345649/20 de Jorge Garay de Lanús, concursante de la Vieytes al igual que el ganador, con 380 Km. de vuelo lineal a 1129 m/m. El registro se cargó en la plataforma del CIP a los

Semanario del CIP - Publicación de la Sociedad Paloma Mensajera de Pergamino - Nro. 5 - 29 de junio de 2021 6 De igual manera, el dato de quien/es constatan un número elevado de palomas en el primer lote ge- neral es interesante por cuanto “marca” cierta re- gularidad numérica. Los ganadores por Sector: Sector 1: 1277831 – Marcangeli-Dotta - Lanús Sector 2A: 1272265 – Bustamante-Guzmán - Zárate Sector 2B: 1139605 – Herreros-Venere – Las Heras Sector 4: 1256458 – Daniel Villanueva - Paraná La pichona de Marcangeli-Dotta, 1º desde Concordia entre 1647 palomas. Sector 5: 1287601 – Mauricio Ludueña – San Francisco Ejemplar de Jorge Garay, ganador de la jaula CIP dos minutos de la constatación, lo que le permitió Máxima distancia recorrida: 1069237 de Ezequiel acceder a la jaula de premio para el primer partici- Thione de Venado Tuerto – 464 Km. pante de cada punta que anunció la marcada en menos de una hora de producida. ------------------------------------------------------------------ El palomar con mayor número de clasificadas en el TOP 100 del CIP General fue el de Miguel He- rrera de Lomas de Zamora. Puestos a los que ac- cedieron sus pupilas: 15º, 24º, 46º, 47º y 48º. Hay que señalar que no todos los palomares intervie- nen con igual cantidad de palomas, ya que de- pende en su mayoría de los criterios que adoptan las Asociaciones para sus campeonatos internos.

SSeemmaannaarriiooddeellCCIIPP--PPuubblliiccaacciióónnddeellaaSSoocciieeddaaddPPaalloommaaMMeennssaajjeerraaddeePPeerrggaammiinnoo--NNrroo..53--2195ddeejjuunniiooddee22002211 77 Macho escamado de Miguel Cane, 1º desde quez de Baradero. Este palomar, que interviene J. J. Paso entre 1391 palomas. en varios campeonatos de la zona, tanto en el de pichones de La Voladora Baraderense (donde se ubica parcialmente primero), como en otros inter- sociales zonales, registró el pichón 1318812/20 a 100 Km./h., luego de recorrer 342 Km. La marcada se produjo a las 13:02:11. En este concurso intersocial, la dupla Colletti- Segui de Funes fue la que mayor número de pa- lomas clasificó entre las primeras 100 constatadas. Fueron 5 palomas en estos puestos: 6º, 13º, 44º, 75º y 79º. Los ganadores por Sector CIP: JUAN JOSÉ PASO (27/06) Sector 1: 1336513 – Ordóñez-Sprenger – C. Federal Sector 2A: 1328791 – Ricardo López - Campana Sector 2B: 1311389 – Miguel Cane - Chacabuco Sector 3: 1153187 – Matías Comba - Lincoln Sector 4: 1308236 – Ricci-Sosa – Villa Constitución Sector 5: 188207 – Luis Spohn – Corral de Bustos Hasta localidad bonaerense de Juan José Paso Máxima distancia recorrida: 1067292 de Carina llegó una de las unidades del CIP de mayor porte Zilli de Santa Fe – 530 Km. para liberar 4.080 palomas. La suelta se produjo a ------------------------------------------------------------------ las 9:30 hs., ante la presencia de varios colombó- filos de la zona –algunos integrantes del CIP, con- JUNÍN (27/06) cursantes desde otras puntas- que se acercaron a ver el momento exacto en que las jaulas se abrie- En la ciudad de Junín uno de los vehículos de la ron. SCPMP procedió a la suelta de 1.230 ejemplares, entre las que participaron del Intersocial CIP 321 Miguel Cane, el chacabuquense que ocupa el 2º palomas, en su mayoría santafesinas y entrerria- puesto en el campeonato de pichones de La Men- nas. sajera de Chacabuco, accedió al primer puesto del podio intersocial, entre las 1.391 palomas inter- Luciana Torres, colombófila de Santa Fe, clasificó vinientes. Lo hizo con su pichón 1311389/20, que en primer término con el pichón 1252793/20. Voló constató a casi 1700 m/m, tras 215 Km. de vuelo los 335 Km. a 100 Km/h., promedio influenciado recto. Es decir, el promedio fue cercano a los 102 por el viento favorable y la espléndida jornada de Km/h. Obtuvo con este logro la jaula de vareo carreras, pero con el gran mérito de haberse “cor- como premio del CIP. tado” del resto de las palomas punteras. Obtuvo la jaula de premio. Secundó a Miguel el Sr. Ricardo López de Cam- pana, en este caso con la paloma 1328791/20, con Pues a 87 Km/h clasificó la segunda del Intersocial, una distancia de 358 Km. La velocidad también fue otra dama de La Mensajera Santafesina, Carina superior a los 101 Km/h. López ocupa el primer Zilli de Nelson. Su adulta 377952/16 recorrió 368 lugar del campeonato de pichones de La Campa- Km. nense. Tercer lugar general CIP para Sebastián Veláz-

Semanario del CIP - Publicación de la Sociedad Paloma Mensajera de Pergamino - Nro. 5 - 29 de junio de 2021 8 Ganadora desde Junín: Luciana Torres de Santa Fe. A la izquierda su paloma. En el tercer lugar, nuevamente la rama femenina PERGAMINO (27/06) presente. En este caso el puesto fue para Ange- lina De Fazio de Laguna Paiva, integrante de una El epicentro del CIP tuvo la suelta más numerosa gran familia de colombófilos. La paloma que le dio de todo el país del fin de semana: 4.680 palomas este resultado fue la 426662/16, a casi 87 Km/h. a las 9:30 hs. en 365 Km. de recorrido. Como es sabido, en su gran mayoría fueron palo- Verificamos el TOP 30 (aproximadamente el 10% mas de entrenamiento, no obstante, 193 ejempla- de las encestadas para el intersocial general) y fue res fueron encestados para alguna competencia Daniel Villanueva de Paraná quien logró la mayor social o intersocial, y en consecuencia, compitieron ocupación de puestos, con 4 palomas en las posi- en el General CIP. ciones 10º, 13º, 14º y 22º. La ganadora fue Carina Zilli, socia de La Mensa- Primeros por Sector: jera Santafesina, asegurándose una gran perfor- mance en la fecha con un primero y un segundo Sector 1: 1022040 – J. y F. Daguerre - Brandsen general (desde Junín). En lo que atañe a este con- Sector 2B: 229786 – Nuñez-Fajreldines – Las Heras curso desde Pergamino, la paloma que le dio el Sector 4: 1252793 – Luciana Torres – Santa Fe triunfo fue la 1067261/18, que marcó a 86 Km/h. Sector 5: 1287574 – Gonzalo Sánchez – San Francisco luego de volar 296 Km. En segundo lugar estuvo la 377690/16 de Ricardo Marraiso, también santafesino, a 85 Km/h y 259 Km. de vuelo. El tercer puesto le correspondió a un colombófilo de Esperanza, Aníbal Appelhans, con el ejemplar 1029532/18, 277 Km. a 1417 m/m. Un poco más atrás, en el 7º puesto clasificó la 1252431/20 de Martín López de Alejandra, el co- lombófilo con mayor distancia recorrida en la punta. Lo mencionamos por cuanto accedió a la

SSeemmaannaarrioioddeellCCIPIP--PPuubblilcicaaccióiónnddeelalaSSooccieieddaaddPPaalolommaaMMeennssaajejerraaddeePPeerrggaammininoo--NNrroo..53--2195ddeejujunnioioddee22002211 99 Ganadora de jaula de Sector 4: 1067261 – Carina Zilli – Santa Fe Martín López Sector 5: 1102387 – Silvio Mollaretti – Marcos Juárez Máxima distancia recorrida: 1252431 de Martín López de Alejandra – 454 Km. ------------------------------------------------------------------ BRAGADO (26/06) El día sábado se soltaron 54 palomas en Bragado, en el marco del Campeonato Mixto de Categoría B de La Mensajera de Pehuajó. La largada se re- alizó a las 13:03 hs., y las constataciones se anun- ciaron en la plataforma del CIP. jaula de premio del CIP, por cuanto fue el primero Resultó ganador José Guagliarelo con el pichón en ingresar la marcada dentro de la hora de cons- 1280936/20, seguido por un ejemplar de Jorge Lo- tatada. presti y tercero Luciano Torres. Los palomares tenían una distancia apenas por encima de los 150 Luis Acosta de Franck fue el único que clasificó Km., volando las punteras a 48 Km/h. Si bien fue 4 palomas en el TOP 20, en los puestos 4º, 16º, un concurso exigente, los jóvenes competidores lo- 17º y 18º. graron sortear los obstáculos y se registraron hasta primera hora del día siguiente un total de 29 palo- Ganadores por Sector: mas. Sector 1: 1045777 – Juan Bonfiglio – La Plata Las posiciones de ese torneo son las siguientes: 1 – Luciano Torres 2 – Marcelo Echevarría 3 – Franco Porcel 4 – Joel Riveiro 5 – Jorge Lopresti

Semanario del CIP - Publicación de la Sociedad Paloma Mensajera de Pergamino - Nro. 5 - 29 de junio de 2021 10 Seguimientos con GPS de la fecha del 20/06 Palomares con 100% de efectividad La semana pasada el experimento con GPS se re- alizó de la siguiente forma: se colocaron las lectoras Entre 453 palomares, estos son los colombófilos a 4 palomas que fueron liberadas en la punta 6, Per- que registraron la totalidad de las palomas gamino, siendo ejemplares que tenían por destino palomares distribuidos en los 4 puntos geográficos: encestadas en la 3º Fecha, hasta el final del día 27/06. Una paloma de Sebastián Carella, con destino a Bella Vista (Sudeste) 189 Km. Se señalan las palomas enviadas (a todos los puntos de suelta) Una paloma de Hugo Wiesner, con destino a Crespo (Noreste) 196 Km. y por ende constatadas. Una paloma de Ezequiel Thione, Alfano Miguel Angel Campana 7 con destino a Venado Tuerto (Oeste) 131 Km. Appelhans Anibal Esperanza 12 Bregant Esteban Paraná Una paloma de Alberto Vila, Carella Sebastian Bella Vista 3 con destino a 25 de Mayo (Sur) 127 Km. Defeo/Orellano/Vega Rosario 20 Fenske Alfredo Esperanza 12 Las cuatro se liberaron junto a más de 4.000 palo- Ordoñez - Sprenger Capital Federal 12 mas con leve viento del Noreste. Surgieron intere- Perrone Arturo Zarate 15 santes datos de sus derroteros. Risso Patrón Horacio Santa Fe 20 Sokol Jorge Zarate 12 Tres de ellas iniciaron su recorrido relativamente Taylor Nestor Omar Las Heras 18 bien orientado desde el propio punto de partida. Nos Troncelletti - Cabrera Funes Wojczys F. y D. San Nicolas 4 10 12

SSeemmaannaarrioioddeellCCIPIP--PPuubblilcicaaccióiónnddeelalaSSooccieieddaaddPPaalolommaaMMeennssaajejerraaddeePPeerrggaammininoo--NNrroo..53--2195ddeejujunnioioddee22002211 1111 referimos a los ejemplares de Thione, Wiesner y Carella. punto de suelta sorpresivamente giró hacia el este hasta Solo la paloma de Vila tuvo una trayectoria inicial fuera llegar al gran corredor que significa el Río Paraná y la de curso, hacia el sudeste, que corrigió a unos 20 Km. Autopista Ruta 9, a la altura de San Nicolás. Desde allí de Pergamino. Una vez enfocada en su destino, el resto voló hacia Buenos Aires, donde a la altura de Tigre del trayecto fue prácticamente lineal hasta 25 de Mayo. (Zona Norte de la gran urbe) aparentemente quiso reto- De hecho, solo tuvo un recorrido real de 15 Km. superior mar hacia el noreste, pero finalmente retornó y quedó a la línea recta entre Pergamino y su palomar, volando a detenida en una zona urbana de San Fernando, donde se un promedio de 1115 m/m (si se toma la distancia teórica posó, desconfiada, en distintos lugares en el radio de tres de 127 Km.) y 1252 de acuerdo al recorrido real. manzanas (balcones de edificios, techos, acera, patios) hasta que oscureció a las 18:40 hs. y finalizó la graba- La paloma de Thione, con viento cruzado a la cola, de- ción del GPS. Se llegaron a tomar datos de 364 Km. re- rivó hacia el sudoeste (vista desde el palomar destinata- corridos por la paloma (recordemos que su distancia a rio). A tal punto que ingresó a Venado Tuerto desde el palomar era de 196 Km.), volando en promedio real a Oeste. Un entrenamiento de 131 Km. se convirtió en un 1083 m/m. con tramos a velocidad máxima de 1393 recorrido real de 197 Km., con un diferencial de 66 Km. m/m. Las 2:46:59 hs. entre la suelta y llegada arrojaron un pro- medio de 787 m/m., sin embargo, el promedio real con- ¿Voló hacia el Noreste con palomas mal orientadas que siderando la distancia del trayecto ascendió a 1184 m/m. luego corrigieron su rumbo y ella no logró mantenerse En tramos alcanzó los 1611 m/m, la mayor velocidad de firme en su propio trayecto y las siguió? ¿Al verse soli- las 4, favorecida por el acompañamiento del viento. La taria en Buenos Aires intentó cruzar el rio, pero al aden- curva de velocidad demostró que fue incrementando la trarse en Entre Ríos perdió nuevamente su curso o notó rapidez de su vuelo a medida que avanzó, hasta el punto que no era el correcto y regresó a Buenos Aires? Son en que debió corregir su rumbo drásticamente (curiosa- preguntas sin respuesta. Lo cierto es que unos días des- mente volando por arriba de una ruta hacia Venado pués llegó a su palomar con signos de fatiga de la larga Tuerto), tramo en el que disminuyó su velocidad por el travesía que había transitado, para acogerse a un mere- viento a la cabeza. cido descanso. La paloma de Sebastián Carella, socio de la General Se siguen sumando datos para una mejor comprensión Sarmiento de San Miguel mantuvo en todo el trayecto del fenómeno de la orientación de la paloma de carrera. un vuelo prácticamente lineal, incluso en parte deri- Las velocidades (promedios, máximas y mínimas) y dis- vando hacia el Norte (sin afectarla entonces el viento a tancias reales aportan información muy valiosa, más aún un ala), al empalmar parcialmente con la Ruta 8 hasta en un Circuito tan amplio como el CIP, que aporta fac- ingresar a la zona donde se localiza el palomar. Los 189 tores como las referencias geográficas, los vientos y las Km. lineales se transformaron en 197 Km. reales, reco- incidencias de las bandadas al análisis. Puede ser algo rridos en prácticamente 3 horas de vuelo. Desarrolló una prematuro, pero pareciera confirmarse en parte la teoría velocidad promedio de 1042 m/m, alcanzando en algún del estudioso belga Georges De Paduwa, quien ya en los tramo los 1349 m/m. años `80 insistía en que las carreras de palomas son de “orientación”, más que de “velocidad”. Revisaremos Otra fue la suerte de la paloma de Wiesner de Crespo. entre viejas Pigeon Rit para rememorar la tesitura de De Si bien había salido “bien orientada”, a unos 50 Km. del Paduwa.