Número 1 27 de mayo de 2021
SEMANARIO INFORMATIVO DEL CIP Todas las noticias del Circuito Interior Pergamino Publicación de la Sociedad Paloma Mensajera de Pergamino Número 1 – 27 de mayo de 2021 Editorial Precisamente las principales posiciones en tales clasificaciones es el material primario Damos comienzo a una nueva y desafiante para dotar de contenido a los Semanarios que iniciativa de la Sociedad Paloma Mensajera de vendrán, y en paralelo, insumo clave para el Pergamino, que ya nos tiene acostumbrados a certamen “Ases Nacionales” de la Federación la práctica de una Colombofilia de vanguardia y Colombófila Argentina. en permanente transformación, en el marco del Circuito Interior Pergamino, figura a través de la Como en toda publicación frecuente, la cual desde hace más de treinta años la entidad participación de todos es imprescindible. pergaminense ofrece sus servicios de logística Invitamos a interiorizarse en las diferentes y transporte, organización de certámenes secciones que implementamos y a enviarnos intersociales y procesamiento de cálculos. información y fotografías que serán más que bienvenidas para dotar de contenidos acordes ¡La idea es tan simple como exigente a la vez! a esas secciones. Estaremos combinándola Publicar cada semana luego del desarrollo de con algunos mini noticieros en video, una “fecha” del Plan de Vuelos 2021 un fundamentalmente luego del desarrollo de un Semanario Informativo con las noticias del evento trascendente, como son Santa Rosa, momento, comentarios y resúmenes, análisis el Medio País y el Elite de Gran Fondo. de estadísticas, anticipos de lo que se avecina, destaque de las mejores performances y mucho Así como en alguna oportunidad la SCPMP más, en todos los casos, referido a la actividad nos brindó la posibilidad única de filmar una desarrollada por las Asociaciones, Circuitos y majestuosa suelta desde una avioneta, o Regiones que utilizan tanto el servicio de nos facilitó la logística para la realización de traslado a los puntos de sueltas como la concursos especiales muy apreciados por plataforma de cálculos colombófilos. los especialistas de gran fondo, en esta oportunidad nuevamente nos facilita ser Debemos señalar que a la par del surgimiento partícipes de este nuevo proyecto institucional de este Semanario la SCPMP instrumenta y que contribuirá a fortalecer la difusión y nuevas clasificaciones intersociales, generales promoción de las actividades del CIP. y regionales, a las que acceden automática- mente todas las palomas que encestan los No queda más que mencionar dos imprescindibles Administradores de palabras: ¡Muchas gracias! Asociaciones y Clubes, ofreciendo de tal forma la posibilidad de acreditar una meritoria Federico Arias actuación en alguna punta o fecha a los más de 700 colombófilos que movilizan cada fin de semana al menos 15.000 palomas de carrera.
Semanario del CIP - Publicación de la Sociedad Paloma Mensajera de Pergamino - Nro. 1 - 27 de mayo de 2021 33 ¡Un equipo de trabajo COMISIÓN DIRECTIVA DE LA SCPMP al servicio de la Presidente: Carlos Ferreyra Colombofilia del CIP! Vicepresidente: Pablo González Secretario: Alberto Tejedor Osvaldo Molins Prosecretario: Marcos Bahamonde Tesorero: Osvaldo Molins Gerente General Comisario Deportivo: Manuel Iglesias Diseñador Planes de Vuelo Vocales Titulares: Ricardo Miquelarena - Oscar Morales Analista de Cálculos y Logística Vocales Suplentes: José Perez - Daniel Albuerne Comisario Deportivo de Sueltas Revisores de Cuentas: Miguel Invernón - Carlos Biroli Revisor de Cuentas Suplente: Sergio García Miguel Fantasía www.colombofilos.com.ar Chofer Titular CABA y Noreste del GBA Inesperada desaparición física de Esteban Fantasía PEDRO MORALES Chofer Titular Inclaudicable colombófilo y activo colaborador del CIP Noreste de Pcia. Bs. As. Con profundo pesar la gran Jesús Anghileri familia del CIP despidió el 23 de mayo a Pedro Morales, Chofer Titular quien lamentablemente no Sur del GBA pudo superar un difícil cuadro de Covid-19, el virus que Juan Carlos Pizzaro mantiene en vilo al mundo entero. Chofer Titular Costa de Pcia. Bs. As. Pedro se desempeñaba como protesorero de la C.D., Alberto Belaza responsable de la sede central y jefe de operaciones Chofer Titular y encargado del manteni- Sur de Pcia. Santa Fe miento de las unidades. Adrián Signo Una gran pérdida. Chofer Titular Norte de Pcia. Santa Fe y Cór- doba Miguel Invernón Analista de Logística Sistema de Cálculos Online Marketing Digital Carlos Biroli Administración y Contabilidad Más el personal de apoyo de la Sede Central y de las Unidades de Transporte
Semanario del CIP - Publicación de la Sociedad Paloma Mensajera de Pergamino - Nro. 1 - 27 de mayo de 2021 4 Lugares de liberación de palomas establecidos en el Plan de Vuelos CIP 2021 A cada punto señalado en el territorio argentino llegarán una o varias unidades de transporte de palomas de carrera de la SCPMP durante la temporada 2021, por cuanto serán el punto de partida (en algunos casos en más de una ocasión en el año) de miles de palomas que intervienen los fines de semana en importantes concursos colombófilos. ¡Quedan invitados los aficionados cercanos a presenciar las sueltas y por supuesto los no aficionados a disfrutar de estos espectáculos únicos!
Semanario del CIP - Publicación de la Sociedad Paloma Mensajera de Pergamino - Nro. 1 - 27 de mayo de 2021 55 PLAN DE VUELOS 2021 “CIP” PRIMERA LÍNEA SEGUNDA LÍNEA TERCERA LÍNEA 06/06 - Fecha 1 27/06 – Fecha 4 01/08 – Fecha 8 Cañada de Gómez Coronda Cañada de Gómez Ayacucho Las Armas Colón Ayacucho Colón Pehuajó Concordia Rojas Pehuajó Carlos Casares Pergamino Santa Fe Rojas 04/07 – Fecha 5 Rojas Pergamino Santa Fe Balcarce 08/08 – Fecha 9 13/06 - Fecha 2 Concordia Marcos Juárez Marcos Juárez Coronel Vidal Trenque Lauquen San Ignacio Rojas Chajarí Concordia Pehuajó Pergamino Trenque Lauquen Rojas Nélson Pergamino 11/07 – Fecha 6 Junín Nélson 20/06 – Fecha 3 Lobería 15/08 – Fecha 10 Marcos Juárez Marcos Juárez Federación Balcarce Vivorata Pellegrini Mocoreta Concordia Pellegrini Juan J. Paso Junín San Justo Pergamino Junín Junín Pergamino 18/07 – Fecha 7 28/08 – Fecha 11 San Justo Santa Rosa Fechas Libres Lobería Colón 24/06 - 22/08 Chajarí 11/09 - 02/10 Pellegrini Pergamino (27/08) 16/10 - 30/10 Junín 13/11 Pergamino 04/09 – Fecha 12 Curuzú Cuatiá Pehuajó (05/09) Pergamino (03/09) 18/09 – Fecha 13 San Luis Venado Tuerto (17/09) Pergamino (17/09) Mendoza (19/09 – Esp.)
Semanario del CIP - Publicación de la Sociedad Paloma Mensajera de Pergamino - Nro. 1 - 27 de mayo de 2021 6 Cont. PLAN DE VUELOS ¡GRAN EXPECTATIVA 2021 “CIP” ANTE LA TEMPORADA CUARTA LÍNEA QUE COMIENZA! 25/09 – Fecha 14 Un segundo año de limitaciones y dificultades Reconquista reales producto del Covid-19, que no da respiro. Medanos Frente a este panorama, el CIP espera cumplir Alvear todas las actividades programadas. General Acha Resaltamos las siguientes: Pergamino INTERSOCIAL “MEDIO PAÍS” 09/10 – Fecha 15 Florencia 09/10/21 – Santo Tomé – La Asturiana Pedro Luro 23/10/21 – Santo Tomé – La Asturiana Santo Tomé 06/11/21 – Apóstoles – Puelches 20/11/21 – Apóstoles – Puelches La Asturiana Pergamino Ocho sueltas exigentes para todos los Cutral Co (G.F.) palomares integrantes del Circuito, que se medirán en un certamen general (con 2 palomas 23/10 – Fecha 16 por punta por equipo) y los zonales/regionales. Florencia Villalonga ELITE “CARLOS CONCARO” Santo Tomé Respecto al Gran Fondo, manteniendo una La Asturiana valorable tradición, está limitado a 100 equipos, Pergamino ya inscriptos con anterioridad, contando con el Cataratas (G.F.) siguiente cronograma de sueltas: 06/11 – Fecha 17 09/10/21 – Cutral Co Paso de los Libres 23/10/21 – Cataratas 06/11/21 – Cutral Co Miguel Riglos 20/11/21 – Cataratas Apóstoles Puelches En este certamen los aficionados participarán Pergamino con 2 palomas por fecha, debiendo cubrir al menos 800 Km. en cada competencia. Cutral Co (G.F.) SANTA ROSA 20/11 – Fecha 18 Paso de los Libres Aparte tendrá lugar el especial desde Santa Rosa previsto para el 28 de agosto. Como es Miguel Riglos habitual, en la suelta participarán más de 10.000 Apóstoles palomas, entre las cuales un importante número Puelches se inscribirá bajo la modalidad por equipos para Pergamino las clasificaciones zonales, tanto individuales como por equipos. Cataratas (G.F.)
SSemanario del CCIIPP - PublicaacciióónnddeellaaSSoocciieeddaaddPPaalolommaaMMeennssaajejeraraddeePPeergrgaammininoo- -NNrroo..11-- 27 de mayyoo ddee 22021 77 Informe de Lectura de GPS - 16 de mayo de 2021 Dos años atrás la Sociedad Colombófila una desviación hacia el norte respecto a su Paloma Mensajera de Pergamino adquirió un trayecto teórico, volando a partir de la altura de kit de GPS para el seguimiento de palomas Salto casi en paralelo a la ruta 191. Al llegar al mensajeras de carrera, propiciando el estudio y Río Paraná, a la altura de la Ruta 9, desvió análisis de los recorridos, velocidades, alturas y hacia San Pedro y continuó su recorrido en otros datos de gran importancia para el Deporte forma zigzagueante coincidente con la silueta Colombófilo, constituyéndose en una de las del río –siempre por la margen bonaerense del pioneras en la materia en el país. mismo-, hasta llegar finalmente a su palomar en Zárate. Hay que resaltar que esta paloma Hasta la fecha, han sido varias las recorrió al menos 270 Km. reales, alcanzando experiencias, tanto en el marco del Circuito velocidades por encima de los 1300 m/m en Interior Pergamino, como en otros eventos gran parte de su trayecto. Su velocidad çespeciales a los que la SCPMP brindó su promedio –la utilizada para nuestras apoyo, como por ejemplo la final del Derby clasificaciones en concursos colombófilos- AILAC 2020 de Mar del Plata. descendió a los 725 m/m. La paloma alcanzó alturas de casi 300 mts. pero a la vez voló a Este 2021 no será la excepción y ya se ha 20 mts. de altura en alguna parte del tramo. iniciado el trabajo de relevamiento, que incluye en cada ocasión la predisposición de El pichón de César Castro, en cambio, arribó colombófilos de distintas asociaciones que a las 11:55 hs., unos 25 minutos después que utilizan el servicio de transporte CIP, la el lote puntero en arribar a la zona, en el que preparación de los elementos, la logística para había palomas de Castro, que envió 30 su distribución y colocación en las palomas pichones a Bragado. En este caso la salida del sujetas a los experimentos y la propia punto de suelta sumó tiempo y kilómetros articulación para recuperar los GPS con la adicionales, de hecho, se verifica que voló en información grabada, su descarga y difusión. círculos por la zona y salió hacia el sudeste, corrigiendo unos kilómetros después su rumbo. En las sueltas preparatorias del 16 de mayo se Cuando lo hizo, se encaminó directo a Zárate. colocaron 4 GPS. Por un lado, a dos palomas No lo hizo siguiendo en paralelo a alguna ruta o (pichones) zarateñas, una de Jorge Sokol y la accidente geográfico, sino recién a partir de S. otra de César Castro, que se liberaron en A. de Giles, en el tramo final. Esta paloma Bragado, 175 Km. de vuelo recto en dirección alcanzó más de 1350 m/m., muy por encima OSO – NNE. Por otra parte, a un ejemplar del promedio, que arrojó el saldo de 925,8 m/m. joven de Jorge Petti de Pueblo Andino (140 La altura de vuelo fue similar a su coterránea, Km.) y a una paloma de Adrián Zabala de aunque sobre el final se elevó sorprendente- Funes (115 Km.), ambos en los alrededores de mente por encima de los 500 mts. Rosario, que se soltaron en Colón, desde el cuadrante SSO. Las santafesinas de Petti y Zabala volaron gran parte del trayecto integrando una misma En el caso de las dos palomas zarateñas, se bandada, con cierta desviación hacia el este – liberaron a las 9:05 hs. con buen clima. respecto a la línea recta entre el punto de suelta y la zona de arribos-. Ambas superaron En el palomar de Jorge Sokol, que envió 12 los 1200 m/m. y volaron a alturas coincidentes, pichones al vareo, recibió el primero a las 11:29 en el orden de los 200 mts. En cierto momento, hs., en tanto la paloma con el GPS llegó a las el GPS de la paloma de Zabala dejó de grabar, 13:00 hs., es decir, una hora y media después no pudiendo establecerse su paradero en la de la puntera. La paloma inició su recorrido con etapa final. La paloma llegó a las 12:54 hs.,
Semanario del CIP - Publicación de la Sociedad Paloma Mensajera de Pergamino - Nro. 1 - 27 de mayo de 2021 8 Informe de Lectura de GPS - 16 de mayo de 2021 prácticamente 2 horas después del primer lote. En cambio, la paloma de Petti sí grabó hasta su llegada al palomar, que sucedió a las 12:00 hs., 38 minutos después de las primeras. Se verifica en la línea de vuelo real la acentuación de su desvió hacia el este en la zona del Gran Rosario, posiblemente influenciada por la concentración de palomas de esa ciudad en la bandada, luego corregida para seguir su viaje a Pueblo Andino. Fueron 170 los km. reales. Para resaltar: la máxima velocidad, en todos los casos, se alcanzó en el tramo inicial de sus recorridos. Luego disminuyó –posible- mente por el incremento de la intensidad del viento a la cabeza o cruzado en contra al avanzar las horas del día-, incluso no se registró una aceleración en cercanías de sus palomares, como suele suponerse.
Semanario del CIP - Publicación de la Sociedad Paloma Mensajera de Pergamino - Nro. 1 - 27 de mayo de 2021 999 LAS SECCIONES DEL SEMANARIO Los Destacados del Fin de Semana El rincón de los especiales Repas9aremos los datos “frescos” de cada fecha del Espacio dedicado a cubrir las novedades calendario CIP, resaltando las mejores performances de los eventos especiales, tanto organiza- individuales. Tomaremos como referencia a los dos por la SCPMP como por las entidades ganadores de la clasificación general de cada suelta que utilizan el sistema de cálculos online (es decir, la paloma más veloz entre las encestadas en para el desarrollo de interesantes la plataforma www.colombofilos.com.ar) como tam- propuestas competitivas. Anunciaremos bién a los ganadores sectoriales, o sea, los ejemplares su realización y pautas reglamentarias y que ocupen el podio principal en cada suelta entre las luego comentaremos los resultados. encestadas en los espacios geográficos, de acuerdo a la siguiente desagregación de la general: De asociaciones y circuitos Sector 1 (palomares de la Región 1) Cobertura de concursos y campeonatos se- Sector 2 A (pal. en línea costera del Paraná de la Región 2) leccionados entre la variedad de activida- Sector 2 B (pal. en el interior bonaerense de la Región 2) des que llevan a cabo las fieles entidades Sector 3 (palomares de las Regiones 3 y 10) clientas de la SCPMP, en lo referido al Sector 4 (palomares de Santa Fe y Entre Ríos) transporte y cálculos. ¡No te sorprendas si Sector 5 (palomares de Córdoba y San Luis) recibes nuestro llamado para pedirte una nota o material gráfico por haber obtenido ¡Si una de tus palomas ocupa el primer puesto en una actuación sobresaliente en tu Asocición alguna de estas tablas de resultados, haznos llegar la o Circuito! foto y algún comentario por was app al 351-7053689! Institucionales de Pergamino Bajo la lupa: palomas y colombófilos El apartado para difundir información de La acumulación de información estadística permitirá interés general producida por la SCPMP. focalizar la atención en ejemplares y palomares que se Horarios, logística, avisos importantes, etc. destacan por su regularidad y constancia a lo largo de la temporada deportiva. Experimentos con GPS Como es sabido se realizan experimentos con GPS en palomas de diversas localidades de la amplia geogra- fía cubierta por el CIP. Aquí tendremos las conclusio- nes y análisis que ameritan estas experiencias emocionantes y esclarecedoras. Rincón Histórico Recuperaremos material de archivo. Grandes eventos que marcaron una época y fueron el puntapié de lo que hoy es y significa el CIP, como por ejemplo los premios “Ciudad de Pergamino” y “Cielos de América”.
Search
Read the Text Version
- 1 - 9
Pages: