Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Semanario N°16

Semanario N°16

Published by Circuito Interior Pergamino, 2021-10-07 17:18:18

Description: Semanario N°16

Search

Read the Text Version

Número 16 - 7 de octubre de 2021

Todas las noticias del Circuito Interior Pergamino Publicación de la Sociedad Paloma Mensajera de Pergamino Textos y edición: Federico Arias Número 16 – 7 de octubre de 2021 14º Fecha: A un paso del Medio País y Gran Fondo Elite del CIP Las sueltas desde Reconquista, Méda- RECONQUISTA nos, Alvear y General Acha realizadas el fin de semana fueron el preludio de los A las 6:45 hs. partieron 3.630 palomas con más importantes campeonatos organiza- viento a la cabeza, entre las que se encestaron dos por la SCPMP para la temporada: el en la plataforma del CIP 1.285, concursantes a Medio País y el Elite de Gran Fondo. consecuencia en el General Intersocial. La mayoría de los colombófilos que inte- El triunfo le correspondió al trío Curcio Hnos. – gran el CIP (encestaron 509 en la plata- Garay de Berazategui, al registrar a las forma) tuvieron distancias de fondo en la 17:25:48 hs. la paloma adulta 494111/17. Reco- mayoría de las puntas, situación que fa- rrió los 642 Km. a 60 Km./h., obteniendo la jaula voreció la disputa de varios concursos de vareo como premio del CIP. Con esta perfor- especiales organizados por Asociaciones mance esta paloma ganó la carrera para el Inter- y Circuitos, e incluso el inicio de algunos social de Fondo organizado por la Mensajera campeonatos regionales o zonales que Ensenadense, en la que clasificaron en la fecha cada año suman más y más adeptos. 36 equipos, liderando el certamen Cristian Ro- dríguez de Lanús, seguidos por Curcio Hnos. Las 4 puntas se soltaron el domingo en – Garay y Adrián Bogliolo (desde el palomar buenas condiciones climáticas. El viento desde el sur / sudoeste de intensidad re- gular favoreció altos promedios de vuelo desde Médanos y Gral. Acha, en tanto desde las puntas Norte y Noreste los con- cursos arrojaron promedios en el orden de los 60 / 65 Km./h. A continuación, la crónica de cada suelta.

SSeemmaannaariroioddeel lCCIPIP- -PPuubblilcicaaccióiónnddeelalaSSooccieieddaaddPPaalolommaaMMeennssaajejeraraddeePPeergrgaammininoo- -NNroro. .1164- -71d6edoectsuebtireemdbere20d2e12021 33

Semanario del CIP - Publicación de la Sociedad Paloma Mensajera de Pergamino - Nro. 16 - 7 de octubre de 2021 4 de su socio, el recordado David Mercado). Sector 2B: 1240241 – Osvaldo Frescino – Cañuelas – 666 Km. – 946 m/m Desde un extremo del CIP nos trasladamos al Sector 3: 1153265 – Adrián Aued – otro para resaltar el segundo puesto. Nos referi- Lincoln – 664 Km. – 894 m/m mos a la paloma 1080474/18 de Daniel Ortiz de Sector 4: 1347564 – Jorge Petti – Falta del Carmen, Córdoba, que a las 15:47 Pueblo Andino – 410 Km. – 961 m/m arribó a su palomar, tras volar 538 Km. a 59 Km./h. Intervino en el Campeonato de Fondo de Vientos de las Sierras, donde Ortiz lidera las po- siciones, secundado por Alberto Nemet de Un- quillo y Daniel y Tadeo Kopp de V. S. C. del Lago. La “474” registra antecedentes en el año 2019, 8 para ser concretos, la mayoría en larga distancia (Curuzú Cuatiá, Santo Tomé, Catara- tas, Apóstoles, etc.) por un total de 5100 Km. en esa temporada. Tercer puesto para Daniel y Tadeo Kopp, ad- Sector 5: 1080474 – Daniel Ortiz – versario en Vientos de las Sierras de Ortiz, lo- F. del Carmen – 538 Km. – 992 m/m grado con el ejemplar 1080423/18, también a 59 Km./h. en 529 Km. de recorrido. Esta paloma ----------------------------------------------------------------- cuenta en su haber con 6 premios en el 2020, algunos desde Pergamino (459 Km. al palomar MÉDANOS de Kopp), y otros en el Medio País de la tempo- rada pasada, en la punta de Resistencia / Flo- 3.660 palomas participaron de la suelta en el rencia. cuadrante sur, que se realizó a las 7:00 hs. El in- tersocial CIP contabilizó a 973 participantes. En total se constataron 795 palomas (62% de las encestadas) en las dos jornadas de vuelo, A 118 Km./h., la mayor velocidad en todo el CIP teniendo en cuenta que en varios sectores se de la fecha, constató la ganadora general Ser- completaron los puestos de los torneos al se- gio Pozzi de Berazategui, ubicado a 583 Km. gundo día de la suelta. del Fitosanitario. Su paloma 1121755/19 inter- vino en el Fondo Intersocial de la Mensajera En- Ganadores por Sector: senadense, una de las competencias que se destacan en la temporada 2021. Sector 1: 494111 – Curcio Hnos. – Garay – Berazategui – 642 Km. – 1002 m/m Sector 2A: 1130651 – Sergio Manicler – Baradero – 522 Km. – 973 m/m Paloma de Aued

SSememananarairoiodedlelCCIPIP- -PPuublbilciaccaicóinóndedelalaSSocoiceideaddadPPalaolmomaaMMenensasjaejrearadedePPeregragmamininoo- -NNror.o.1164- -71d6e doectsuebtireemdber2e 0d2e12021 5 2022

Semanario del CIP - Publicación de la Sociedad Paloma Mensajera de Pergamino - Nro. 16 - 7 de octubre de 2021 6 2022

SSeemmaannaarrioioddeel lCCIPIP- -PPuubblilcicaaccióiónnddeelalaSSooccieieddaaddPPaalolommaaMMeennssaajejerraaddeePPeerrggaammininoo- -NNrroo. .1164- -71d6edoectsuebtireemdbere20de212021 77 El segundo puesto fue para Cristian Rodríguez Sector 5: 819619 – Eduardo Casagrande – de Lanús, concursante de la Hipólito Vieytes, San Francisco – 812 Km. – 1231 m/m cuya paloma 1011372/18 recorrió 578 Km. a 117 Km./h. Este ejemplar registra 4 clasificaciones ----------------------------------------------------------------- en el General CIP en lo que va del año, en el TOP 100 en sueltas desde Balcarce, Ayacucho y ALVEAR Lobería, siempre entre más de 1.000 concursan- tes en el intersocial. Ganador de jaula de vareo. La paloma ganadora del intersocial en el que in- tervinieron 1.606 palomas (entre 4.650 ejempla- En tercer lugar quedó otra paloma del fondo en- res liberados a las 6:45 hs.) perteneció a Daniel senadense: 1266092/20 de Mario Valenti de y Tadeo Kopp de V. S. C. del Lago, Córdoba. Berisso, con 591 Km. de distancia y 117 Km./h. Voló 811 Km. a 64 Km./h. siendo una de las El porcentaje de arribos se acercó al 70%. pocas palomas en llegar a la provincia medite- rránea en el día de suelta. Anillo 578659/17. Ganadores por Sector: Ganador de jaula de vareo. Sector 1: 1121755 – Sergio Pozzi – Berazategui – 583 Km. – 1969 m/m Sector 2A: 1169190 – Marcelo Vaccaiani – Zárate – 599 Km. – 1780 m/m Sector 2B: 1231014 – Dagnino-Moleres – Jáuregui – 546 Km. – 1775 m/m Sector 3: 424115 – Matías Comba – Lincoln – 437 Km. – 1392 m/m Sector 4: 1039963 – Rodrigo Larrigau – Chajarí – 976 Km. – 1697 m/m Paloma de Precisamente el segundo y tercer lugar del ge- Eduardo neral fueron palomas que llegaron al filo de la Casagrande noche a Córdoba: el ejemplar 1071796/18 de Eduardo Pautassi, alias “El Tío” y la paloma 1005226/18 de José Soriano. Distancias y velo- cidades respectivas: 782 km. y 63 Km./h., 808 Km. y 62 Km./h. Las tres palomas clasificaron de modo común en los intersociales del Circuito Córdoba, A y B, que tienen por punteros a Ricardo Hawryto, Daniel Ortíz y Darío Figueroa, por un lado, y a Osvaldo Flores, Jorge Anziani y Daniel Ortiz por el otro, y en el Premio General San Martín de la Región 7, donde triunfó Alberto Nemet, seguido de Eduardo Pautassi y Darío Figue- roa. Porcentaje de anuncios en www.colombofilos.com.ar : 55% de las encesta-

Semanario del CIP - Publicación de la Sociedad Paloma Mensajera de Pergamino - Nro. 16 - 7 de octubre de 2021 8 das. GENERAL ACHA Ganadores por Sector: Ficha técnica: horario de suelta 7:00 hs. - 4.680 palomas – Intersocial CIP: 1.810 Sector 1: 1126133 – Jorge Garay – Lanús – 654 Km. – 939 m/m En la competencia con mayor participación de la Sector 2A: 1290658 – Bruno Frei – fecha el primer puesto se lo adjudicó la dupla Lima – 607 Km. – 925 m/m conformada por el Presidente de la F.C.A. y “Cacho” Moleres, con palomar en Jáuregui, a raíz del ejemplar 1227204/19, constatado a las 12:27 hs. luego de transitar los 600 Km. a casi 110 Km./h. No se trató de una paloma inexperta, muy por el contrario, es un ejemplar que cuenta con 6 clasificaciones previas a nivel CIP en el 2020 y 2021, en sueltas de hasta Paso de los Li- bres, Entre Ríos. Ganador de jaula de vareo. Sector 2B: 1028150 – Federico Frei – Luján – 666 Km. – 928 m/m Sector 3: 412680 – Avelino Zurro – Pehuajó – 908 Km. – 900 m/m Sector 4: 554136 – Martín López – En segundo lugar clasificó la 500420/17 de Gle- Alejandra – 336 Km. – 1005 m/m non Hnos. – Lattaro de Luján, a poca diferen- Sector 5: 578659 – D. y T. Kopp – cia de la paloma de Dagnino-Moleres, con 1828 V. S. C. del Lago – 811 Km. – 1068 m/m m/m. de promedio en 604 Km. Tanto esta adulta como la primera del general CIP concursaron en ----------------------------------------------------------------- el Intersocial Comparativo entre los colombófilos de Alas Arequeñas, La Viajera Mercedina y la Lujanense, que cuenta con 46 palomares partici- pantes. En su categoría Adultas está primero Glenon Hnos. – Lattaro, seguidos por Lobo Hnos. y Romano – Saconi. El tercer puesto quedó para Zárate: paloma 1305546/20 de Jorge De Julio, competidor de la Unión del Norte y la Duvivier Van Den Zander. El ejemplar también hizo un promedio por en- cima de los 109 Km./h. en 641 Km. de recorrido. En esta competencia los anuncios de marcadas referenciaron al 75% de las encestadas.

SSeemmaannaarrioioddeellCCIPIP--PPuubblilcicaaccióiónnddeelalaSSooccieieddaaddPPaalolommaaMMeennssaajejerraaddeePPeerrggaammininoo--NNrroo..1164--71d6edoecstuebtireemdbere2d0e212021 99 Ganadores por Sector: PERGAMINO Sector 1: 1243124 – Alejandro Doellinger – La tradicional suelta en el epicentro del CIP con- F. Alvarez – 622 Km. – 1804 m/m vocó a 3.690 palomas, que iniciaron su retorno a Sector 2A: 1305546 – Jorge De Julio – las 6:50 hs. Encestadas en el General CIP: 209, Zárate – 641 Km. – 1827 m/m procedentes de dos extremos: Córdoba y el Sector 2B: 1227204 – Dagnino-Moleres – Gran Bs. As. En este último sector se localizaron Jáuregui – 600 Km. – 1832 m/m las ganadoras, que detallamos a continuación: Sector 3: 467599 – Fabián Arguello – C. Casares – 370 Km. – 1748 m/m 1 – 1249037/20 – Sergio Levitan – Banfield – 216 Km. – 1277 m/m Sector 4: 1244418 – Gustavo Sancho – V. G. Gálvez – 621 Km. – 1602 m/m Sector 5: 392137 – Ricardo Hawryto – 2 – 1267277/20 – Marcelo Marcangeli – Lanús Córdoba – 675 Km. – 1408 m/m – 220 Km. – 1276 m/m 3 – 1338969/20 – Cristian Rodríguez – Lanús ----------------------------------------------------------------- – 219 Km. – 1267 m/m Ganadores por Sector: Sector 1: 1249037 – Sergio Levitan – Banfield – 216 Km. – 1277 m/m Sector 2B: 1139913 – Héctor Failo – G. Las Heras – 185 Km. – 1246 m/m Sector 4: 1063158 – Bindi-Ialuna-Zabala – Funes – 116 Km. – 885 m/m Sector 5: 503814 – José Soriano – Córdoba – 456 Km. – 1093 m/m

Semanario del CIP - Publicación de la Sociedad Paloma Mensajera de Pergamino - Nro. 16 - 7 de octubre de 2021 10 Regularidades al 100% Listado de colombófilos que enviaron 12 o más palomas a varias puntas en la fecha 14º y constataron el 100% Bonoris – Miquelarena – Cantero – Funes – 15 p. Juan J. Brollo – Zárate – 16 p. José M. Cacciabue – Paraná – 12 p. Juan Cefaratti – Rosario – 12 p. Huang Shangjin Maymay – Baradero – 12 p. G. y J. Lucci – S. A. de Areco – 12 p. Omar Malaplat – San Nicolás – 12 p. A.yM. Rodríguez – Lincoln – 12 p. R. y R. Sánchez – Lincoln – 12 p. Daniel Schneider – L. Campbell – 12 p. Ramón Silva – San Nicolás – 12 p. Luciana Torres – Santa Fe- 12 p. Sebastián Velázquez – Baradero – 16 p. Carlos Voidanich – Casilda – 12 p. JUAN JOSÉ BROLLO DE ZÁRATE 16 X 16 Reconquista (556 Km.): 54º, 220º, 255º, 451º / 1.285 pal. Médanos (600 Km.): 54º, 185º, 210º, 229º / 973 pal. Alvear (610 Km.): 116º, 158º, 248º, 771º / 1.606 pal. Gral. Acha (642 Km.): 61º, 174º, 254º, 385º / 1.810 pal. SEBASTIÁN VELÁZQUEZ DE BARADERO 16 X 16 Reconquista (523 Km.) 72º,181º,253º,402º,408º / 1.285 p. Médanos (607 Km.): 76º, 77º, 290º, 313º, 315º / 973 pal. Alvear (603 Km.): 226º, 458º, 780º / 1.606 pal. Gral. Acha (627 Km.): 35º, 153º, 228º / 1.810 pal.

SeSmemanaanrairoiodedleCl ICPIP- P- uPbulbicliaccaicóinóndedelalaSoScoiceideaddadPaPlaolmomaaMMenesnasjaejrearadedePePregragmaminiono- N- rNor.o1. 614- 7- º16dedoecstuetbireemdbere2d0e212021 1111 Ganadores Sociales desde San Luis 2021 Paloma Mensajera de Pergamino (348 adultas) 1 – 1274036/20 – D. y M. Barreiro – Rojas – 530 Km. – 1008 m/m Rosario Sud (195 adultas) 1 – 464414/16 – Fachetti Hnos. – Rosario – 536 Km. – 979 m/m La Mensajera Santafesina (178 adultas) 1 – 1143464/19 – Anaya-Campos – Santo Tomé – 560 Km. – 830 m/m La Paloma Mensajera de Junín (72 adultas) 1 – 1037419/18 – Lucas Garbarini – Junín – 535 Km. – 1115 m/m María Juana (77 adultas) 1 – 1222019/19 – Luis Romano – María Juana – 472 Km. – 690 m/m Alas Mensajeras de Rosario (165 adultas) 1 – 1083456/18 – Oscar Dangelo – Funes – 521 Km. – 987 m/m Funense (108 adultas) 1 – 527457/17 – Colletti-Segui – Rosario – 531 Km. – 954 m/m Alas Argentinas del Paraná (107 adultas) 1 – 1151457/19 – Hugo Wiesner – 587 Km. – 876 m/m Alas Venadenses (50 adultas) 1 – 1069052/18 – Luis Folmer – Vdo. Tuerto – 414 Km. – 1007 m/m Marcosjuarense (30 adultas) 1 – 579750/17 – Martín Antonini – M. Juárez – 406 Km. – 800 m/m General Belgrano de Rafaela (54 adultas) 1 – 1146161/19 – Eduardo Fassi – Rafaela – 517 Km. – 697 m/m Alas Chivilcoyanas (69 adultas) 1 – 1107821/18 – A. y B. Mignacco – Alberti – 593 Km. – 1009 m/m Mensajeras de Esperanza (116 adultas) 1 – 1268402/20 – D. y D. Garbe – 553 Km. – 869 m/m Alas de Arroyo Seco (116 adultas) 1 – 1051237/18 – Miguel Talucci – V. Constitución – 562 Km. – 960 m/m El Acuerdo (155 adultas) 1 – 1308034/20 – F. y D. Wojczys – San Nicolás – 575 Km. – 964 m/m La Voladora Baraderense (281 adultas) 1 – 1019579/18 – Pedro Sosa – Baradero – 639 Km. – 970 m/m Lujanense (220 adultas) 1 – 1337862/20 – Fernando Damico – Jáuregui – 680 Km. – 1050 m/m Unión del Norte (56 adultas) 1 – 566254/17 – Enrique Mallada – Zárate – 686 Km. – 851 m/m La Ramallense (120 adultas) 1 – 1209008/19 – Juan M. Petunchi – Ramallo – 593 Km. – 962 m/m San Francisco (60 adultas) 1 – 1287688/20 – Darío Farías – Morteros – 506 Km. – 695 m/m La Mensajera de Pehuajó (114 palomas) 1 – 1143949/19 – Avelino Zurro – Pehuajó – 498 Km. – 1259 m/m Alas Casarenses (76 pichones) 1 – 1302442/20 – Ascaini-Gaute – C. Casares – 525 Km. – 1185 m/m Alas Linqueñas (120 adultas) 1 – 1061619/18 – Livio Barban – Lincoln – 478 Km. – 1008 m/m Viajeras de Villa Cañas (53 adultas) 1 – 1143971/19 – Aníbal Quiroga – Teodelina – 460 Km. – 903 m/m General Las Heras (32 palomas) 1 – 1023151/18 – Ariel Sugezky – Marcos Paz – 710 Km. – 909 m/m Alas Trenquelauquenses (55 pichones) 1 – 1278465/20 – Gustavo Gamizo – J. J. Paso – 468 Km. – 1229 m/m La Limeña (148 adultas) 1 – 1290354/20 – Silva-Dumunzet – Alsina – 651 Km. – 959 m/m Colombófila Córdoba (88 adultas) 1 – 1182522/19 – Rubén Melian – Córdoba – 304 Km. – 867 m/m

Semanario del CIP - Publicación de la Sociedad Paloma Mensajera de Pergamino - Nro. 16 - 7 de octubre de 2021 12 CANTAGALLO – DEL BONO de Arroyo Seco Destacadísima actuación en la carrera de Mendoza Entrevistamos a Cristian Cantagallo: ruta de 100 km. buscando el viento en contra. Este año concursando dos equipos en nuestra sociedad censa- - A decir verdad, la performance del palomar en la dos, prácticamente mandábamos la totalidad de las pa- suelta de Mendoza fue fenomenal. ¿Qué nos pue- lomas adultas. des decir de las palomas, tanto las punteras como A nivel sanidad limpieza permanente mañana tarde y a el resto, sobre su origen, antecedentes, sexos? veces medio día todos los días del año. Vacunación y rutina controles de veterinarios periódicos. - En esta carrera enviamos 18 palomas, 8 machos y 10 El día de enceste como la mayoría de los colombófilos hembras. La primera paloma marcada ganadora es un somos muy observadores en el bosteo, si digieren, sí macho escamado, pichón del año pasado, igual que los están limpias debajo de la quilla, limpias en la garganta que hacen el primer equipo siendo éstos tres machos y lo que pueda ver uno. El resto en carreras de larga hermanos. Su procedencia: el padre es de un palomo distancia lo hace la paloma. de Juan Luis Heck con una paloma de Moreyra de Ro- sario y la madre es un obsequio de pichón de un co- - Hoy la actividad es muy competitiva. ¿Cuáles se- lombófilo amigo, Raúl Idiarte de Ing. Withe rían los errores que Uds. notan que afectan el ren- (Stichelbaut-Van Tuyn). Las restantes palomas son dimiento de la paloma y en consecuencia habría consanguíneas, ya que en el reproductor no tenemos que evitar? más de 10 yuntas. Todas las palomas enviadas tienen al menos dos ca- Lo que hubiera qué evitar sería la falta de entrena- rreras de fondo como pichones. miento la mala alimentación, falta de controles veteri- narios y falta de vacunación, entre otras. Y también - ¿A nivel preparación y sanidad qué cuidados les sería necesario informarse y aprender de la experiencia dispensaron? ¿Qué hábitos tienen para el día de de otros colombófilos. encanastamiento? Detalles. - Los llevo a los ejemplares pichones. ¿Cuál es la -La preparación es de un vareo diario por la tarde, exigencia en el año deportivo y cuántos de los cria- cuando tenemos mayor tiempo, 1.15 hs. diario y los dos pasan a adultos? fines de semana las que no van a concurso vareo en

Semanario del CIP - Publicación de la Sociedad Paloma Mensajera de Pergamino - Nro. 164 - 176dedeocsteutiberme bdree2d0e221021 1133 -Todos los años realizamos 7 u 8 sueltas siones estilo mini, con rejas, debajo pasa una cinta que lleva antes del primer vareo con el CIP. Cria- la materia fecal afuera, igual con el pasillo de 1.80 de ancho mos 80 pichones los cuales van todos y con tejido rombo dónde uno puede circular. Con una inclina- más éste año con dos equipos, quedarán ción al noreste dónde en invierno da el sol hasta media tarde. para adultos 25 con dos carreras de fondo por lo menos. - Concursan desde hace muchos años y siempre entre los palomares destacados. ¿Cómo se logra tal vigencia? - Instalaciones. Otro gran tema. Des- Adaptan su sistema año tras año o mantienen las cos- cripción de las propias, ventajas y des- tumbres de siempre. ventajas. -Se logra con esfuerzo y dedicación todos los días del año -Nuestro palomar tiene 10 metros de tratando en lo posible no hacerles faltar nada, buena alimen- largo por 3 de ancho y 2,50 de alto total- tación, cuidado a la parte reproductora que muchos se olvi- mente de madera cuenta, con ocho divi- dan y en los posible tratamos de mantener lo nuestro, uno nunca deja de aprender algo nuevo en este deporte, lo im- plementamos sí vemos que nos puede ser útil. - Agradecimientos. En principio a toda la familia que sin el apoyo diario sería im- posible, a un gran colombófilo amigo Raúl Idiarte y a todos los colombófilos 1153633/19. Recorrió 761 Km. a una velocidad de 1078 m/m. registrándose a las 6:30 hs. del segundo día de vuelo. 1º sobre 581 palomas General CIP


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook