Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Informe de Gestión Periodo Abril 2017 - Enero 2019

Informe de Gestión Periodo Abril 2017 - Enero 2019

Published by jcollado, 2019-06-11 16:09:21

Description: Informe de Gestión Periodo Abril 2017 - Enero 2019

Keywords: fudphu,pedro henríquez ureña,informe de gestion

Search

Read the Text Version

INFORME DE GESTIÓN 2017-2019 JUNTA DE ADMINISTRACIÓN PERÍODO ARQ. RAÚL DE MOYA ESPAÑOL ARQ. JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ BONETTI Presidente Vicetesorero 2017 2019 DR. FABIO HERRERA ROA ARQ. LUIS EDUARDO DELGADO CESTERO Primer Vicepresidente Vocal DR. LUIS ROJAS GRULLÓN DR. FERNANDO CONTRERAS PEÑA Segundo Vicepresidente Vocal LIC. JOSÉ M. ALBURQUERQUE CARBUCCIA LIC. FRANCISCO MELO CHALAS Secretario Vocal ARQ. CARLOS AGUILÓ ESTRADA LIC. MARÍA AMALIA LEÓN DE JORGE Vicesecretario Vocal ING. MANUEL TRONCOSO CUESTA SR. RAFAEL VITELIO BISONÓ CAMBIASO Tesorero Vocal SANTO DOMINGO, D. N. REPÚBLICA DOMINICANA

Dirección Editorial Diseño y Diagramación Gertrudis Valdéz Sarah García Relaciones Públicas Página Web y Redes Sociales Nathalie Almonte Jennyka Mateo | Adaritza Pérez | Mery Lois Dorrejo Redacción Colaboradores Karina García Josefina Sánchez | Berny Álvarez Fotografías Ramón Mejía | Leidy Santana | Pablo Merán

INFORME DE GESTIÓN PERÍODO ABRIL 2017 - ENERO 2019 JUNTA DE ADMINISTRACIÓN ARQ. RAÚL DE MOYA ESPAÑOL, PRESIDENTE SANTO DOMINGO, D. N., REPÚBLICA DOMINICANA

Índice 6 FILOSOFÍA Y NATURALEZA DE LA FUNDACIÓN 46 Reunión con RBICG SPORT ACADEMY UNIVERSITARIA DOMINICANA PEDRO HENRÍQUEZ 47 Relanzamiento del Crédito Educativo FUDPHU UREÑA, INC. 50 Reunión con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) 7 Misión, Visión y Valores 51 Reunión con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) 9 Miembros de la Junta de Administración 2017-2019 52 Informe de la visita del Arq. Raúl De Moya Español, 10 Mensaje del Presidente 12 Instituciones Auspiciadas por la FUDPHU presidente de la FUDPHU, a Futbol Club Barcelona, España 53 Inauguración del complejo de Béisbol UNPHU y U 15 DESAROLLO DE PROYECTOS DEL PERÍODO 2017-2019 League Proyecto RBICG Sport Academy 16 Juramentan nueva junta de administración de la Fundación 54 Almuerzo con los Directivos del Fútbol Club Barcelona 55 Resumen de la Comisión para el Posicionamiento de la Universitaria Dominicana Pedro Henríquez Ureña 17 Asamblea General Ordinaria Anual de la Fundación Fundación en la Sociedad. 56 Almuerzo Empresarial con el Señor Campos De Moya F. Universitaria Dominicana Pedro Henríquez Ureña, Inc., FUDPHU Vicepresidente de Comunicaciones y Relaciones 19 Primera Junta de Administración Pedro Henríquez Ureña, Institucionales INICIA y Recorrido UNPHU Inc., FUDPHU 57 Recorrido y almuerzo con los señores Ing. Diego Hugo 21 1era. Junta de Admnistración FUDPHU y Presentación De Moya Sander y el Dr. Luis José Asilis Elmúdesi, de Francisco Soriano Comisario de Cuentas visitantes distinguidos de la FUDPHU 22 Marco Estratégico 59 Almuerzo Empresarial FUDPHU y recorrido en la UNPHU 23 Desarrollo de Proyectos por Comités Período 2017-2019 Familia Castillo Semán 27 Taller Plan de Acción de Consejos y Comisiones período 62 Recorrido y Almuerzo con la Cámara de Comercio 31 Carta Arq. Eugenio Pérez Montás a Arq. Raúl De Moya y Turismo Dominico Suiza Español 61 Almuerzo Empresarial con el Ing. Francisco Ramírez y la 32 Resumen de actividades de la comisión de Estructura Dra. Ana Marchena Fundadores de la Casa Dominicana Organizacional del Sistema en San Juan, Puerto Rico 33 Reunión de la Comisión de Estructura Organizacional 62 Reconocimiento al Ministro de la Presidencia de la del Sistema Pedro Henríquez Ureña República Dominicana, Lic. Gustavo Montalvo 34 Resumen del Consejo de Dirección de los colegios Pedro 64 Almuerzo Empresarial con el Ing. Francisco Ramírez y la Henríquez Ureña, (COPHU) Dra. Ana Marchena Fundadores de la Casa Dominicana 35 Consejo de Dirección de los Colegios Preuniversitarios en San Juan, Puerto Rico Pedro Henríquez Ureña, invitado especial Lic. Antonio 65 Reconocimiento al Ministro de la Presidencia Caparrós, Directoras de los Colegios y Comité de Apoyo de la República Dominicana, Lic. Gustavo Montalvo Logístico 66 Reunión de la Asociación de Fundaciones Universitarias 36 Reunión del Consejo de Dirección de los Colegios Dominicana (AFUD) Preuniversitarios e Invitados 67 Dialogo sobre la Visión del Instituto Oceanográfico 37 Firma de Acuerdo de Confidencialidad FUDPHU - INICIA Pedro Henríquez Ureña 38 Resumen Informe del Consejo de Dirección del Instiruto 69 Reunión del Instituto Oceanográfico Técnico Superior Pedro Henríquez Ureña 70 Reunión del Instituto Oceanográfico 39 Visita y Firma de Acuerdo Interinstitucional entre el Instituto 71 Resumen Consejo de Dirección de REAGRO Técnico Superior Comunitario y la FUDPHU 72 Consejo de Dirección REAGRO 40 Invitados al Consejo de Dirección del Instituto Técnico 73 Consejo de Dirección REAGRO y el Sr. Miguel A. Ramírez Superior Pedro Henríquez Ureña 74 Comité Legal de la Junta de Administración 41 Reunión con las Directoras de los Colegios Pedro Henríquez 75 Reunión con Lic. José M. Esteva, Lic. Raúl Quezada, Ureña Dr. Manuel Sosa Pichardo, Abogados, Ing. Moisés Benzán 42 Reunión de trabajo con asesores para el Consejo del Instituto y el Ing. Luis García Dubus Agrimensores de REAGRO Técnico Superior Pedro Henríquez Ureña (ITESPHU) 76 Reunión Casos Legales REAGRO 43 Resumen de la Comisión de Bienestar de los Servidores del 77 Reunión del Comité Legal de la Junta de Administración Sistema Educativo Pedro Henríquez Ureña. de la FUDPHU 44 Reunión de la Comisión del Bienestar de los Servidores del Presentación del Ing. Luis García Dubus de la Parcela Sistema Universitario No. 44-A 45 Resumen de la Comisión para la Visión de Sostenibilidad 78 Reunión del Comité Legal de la Junta de Administración Financiera de la FUDPHU 79 Equipo de Apoyo Logístico y colaboradores FUDPHU 2017

80 REUNIONES Y ACTIVIDADES DE LA FUNDACIÓN FUDPHU por el fallecimiento del Ing. Mario Cabrera Morín, UNIVERSITARIA DOMINICANA PEDRO HENRÍQUEZ pasado presidente UREÑA, INC. 111 Reunión con Decanos y Directores de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña 81 Asambleas Ordinarias FUDPHU-UNPHU y Extraordinaria 112 Reunión con el Director de Fundación Global el FUDPHU, abril 2017 Ing. César Fernández y la Sra. Donis Duarte, invitada 113 Técnicos Bibliotecarios del Proyecto “Automatización de la 82 Primera Junta de Administración FUDPHU 2017 Biblioteca Casas Reales Quinto Centenario 1ra. Fase 83 Reunión con el Sr. Fausto Díaz (Colección reserva)” en la Biblioteca UNPHU 114 Reunión Tema Investigación de Microplásticos y Ciguatera, Reunión Arq. Raúl De Moya Español con Aldo Erazo, Auspiciado por ANAMAR Lic. Richard Sánchez y María Gabriela Erazo 115 Última Junta de Administración FUDPHU 29 de noviembre 84 Junta de Administración de la FUDPHU e invitados 2018 Arq. Eugenio Pérez Montás y el Sr. Andrés Avelino Abreu 116 Almuerzo navideño miembros Junta de Administración 85 Puesta en Circulación del Libro Verde Eventos ambientales y esposas 2018 2011-2015 120 Desayuno Chocolate Navideño colaboradores asesores 86 Cátedral Magistral Bernado Fernández Pichardo impartida y personal FUDPHU, 2018 por el Dr. Leonel Fernández Reyna 121 Cena en honor al Rector Arq. Miguel Fiallo Calderón 87 Junta de Administración FUDPHU y el Arq. Eugenio Pérez 2018 Montás, invitado 88 Reunión del Comité de Apoyo Logístico Año 2017 127 RECINTO AGROPECUARIO, REAGRO, NIGUA, SAN 89 Visita del señor Manuel Ferno, Presidente de la Universidad CRISTOBAL Interamericana de Puerto Rico 128 Proyectos en Ejecución Recinto Agropecuario REAGRO, 90 Última Junta de Administración de la FUDPHU 2017 91 Taller Binacional entre Haití y República Dominicana Nigua, San Cristóbal Conferencia Magistral “Rol de las Empresas en la Agenda 129 Reunión con el Alcalde de Nigua, Señor Melido Gross de Desarrollo Sostenible” por Isabel Roser Vicepresidente de la DIRSE Pérez e Invitados 92 Visita del Embajador de España, Alejandro Avellán García 130 Reunión con la Asociación de Hacendados y Ganaderos de Diego, el Cónsul adjunto Sr. Juan Alvar Cubillo y el Consejero de Cultura Sr. Javier Cantero en la FUDPHU 93 Junta de Administración de la FUDPHU 131 Asistencia a la Coopertativa de Ahorros, Créditos y 94 Reunión Arq. Raúl De Moya Español y Grupo Operativo FUDPHU Servicios múltiples de los pescadores, Nigua Almuerzo con el Grupo Operativo FUDPHU Donación de la FUDPHU a la Cooperativa de Ahorro 95 Almuerzo Navideño Miembros Junta de Administración y Servicios Múltiples, Pescadores de la playa de Najayo FUDPHU (COOPESNAPLA) y asesoría técnica por el Centro PYMES 97 Almuerzo con el Comité de Apoyo Logístico y de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña colaboradores UNPHU 2017 132 Primer encuentro de fortalecimiento COOPESNAPLA 98 Chocolate Navideño colaboradores FUDPHU-UNPHU en REAGRO 2017 Reunión con el Sr. Carlos Valdéz, Periodista CDN Canal 37 99 Donación De Reid & Compañía, Carrito Kingstar C1 133 Agasajo Navideño REAGRO 2018 Eléctrico entregado a la UNPHU por El Arq. Raúl De Moya Donación de materiales de construcción al Destacamento 100 Visita Arq. Eduardo Selman Ministro de Cultura de la de la Policía Nacional de San Gregorio de Nigua República Dominicana 134 Actividades Sociales de REAGRO 101 Junta de Administración de la FUDPHU 135 Reunión con los dueños de negocio de la playa Najayo 102 Inauguración de la Unidad de Arquitectura Avanzada de la Facultad de Arquitectura y Artes de la Universidad 136 FINANZAS DE LA FUNDACIÓN NACIONAL PEDRO Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) 2018 HERÍQUEZ UREÑA, INC. 103 Junta de Administración de la FUDPHU y presentación del Proyecto Seguro Continuidad de Estudios UNPHU, 151 COMITÉ DE APOYO LOGÍSTICO marzo 2019 105 Doctorado Honoris Causa al Ing. Rafael Hipólito Mejía 106 CXLIX Graduación Ordinaria UNPHU Reconocimiento a estudiantes con mejores índices académicos 107Graduación Ordinaria UNPHU 108 Graduación Ordinaria UNPHU 110 Minuto de silencio en la Junta de Administración de la

Informe de Gestión 2017 - 2019 FILOSOFÍA Y NATURALEZA DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DOMINICANA PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA, INC. 6

Informe de Gestión 2017 - 2019 VISIÓN Ser garante ante la sociedad de las instituciones patrocinadas las cuales responderán a la demanda social, para la cual hayan sido creadas y participarán en la solución de los problemas sociales y educacionales de la nación. A este fin, impulsará, controlará y evaluará la gestión de sus instituciones patrocinadas. MISIÓN Desarrollar íntegramente la comunidad nacional a través de las instituciones patrocinadas, realizando las siguientes acciones: Contribuir al desarrollo de la educación de la comunidad nacional; apoyar e impulsar proyectos enmarcados en sus objetivos; orientar la política de sus instituciones patrocinadas, para el logro de una respuesta; identificar problemas en materia educativa en el ámbito nacional; promover la capacitación de los recursos humanos en las disciplinas del conocimiento; fomentar y estimular, a través de sus programas, su profundo deseo por la investigación científica y ecológica constante; incrementar los bienes que contribuyan al crecimiento de su patrimonio y desarrollar programas de apoyo financiero a las instituciones patrocinadas. VA LOR ES Promover, a través de su quehacer y el de sus instituciones patrocinadas, los siguientes principios y valores: 1. La educación continua a lo largo de toda la vida; 2. La responsabilidad social; 3. El cuidado al medioambiente; 4. La equidad en el manejo de sus instituciones; 5. La calidad como estilo de vida y desempeño; 6. La ética y la integridad en todos sus actos; 7. La pulcritud en el manejo de los fondos y patrimonio institucional; 8. La pluralidad e igualdad étnica, ideológica, política, social, confesional y de género; 9. La pertinencia social de sus programas y proyectos; y, 10. La coherencia en sus objetivos y la estimulación del estudio científico en todos los aspectos de la vida. 7

Informe de Gestión 2017 - 2019 Miembros de la Junta de Administración 2017-2019 8

Informe de Gestión 2017 - 2019 MIEMBROS DE LA JUNTA DE ADMINISTRACIÓN, Período 2017-2019 DR. LUI ESIDENTE Q. RAÚL DE MOYA ESPAÑOL, PRESIDENT S ROJAS GRULLÓN, SEGUNDO VICEPR AR E DR. FA SIDENTE ING. M ARQ. JOS ANUEL TRONCOSO CUESTA, TESOREORERO RO BIO HERRERA ROA, PRIMER VICEPRE É LUIS RODRÍGUEZ BONETTI, VICETES CRETARIO LIC. JOSÉ M. ALBURQUERQUE CARBUCCIA, SE ARQ. C TARIO ARLOS AGUILÓ ESTRADA, VICESECRE ARQ. L L UIS EDUARDO DELGADO CESTERO, VO AL DR.FERNANDO CONTRERAS PEÑA, VOCA CAL LIC. FRANCISCO MELO CHALAS, VOCAL SR LIC. MARÍA AMALIA LEÓN DE JORGE, VOC . RAFAEL BISONÓ CAMBIASO, VOCAL 9



MENSAJE DEL PRESIDENTE Informe de Gestión 2017 - 2019 Arquitecto Raúl De Moya Español, Presidente de la Fundación Universitaria Dominicana Pedro Este proceso de adecuación en el que estamos inmersos Henríquez Ureña, Inc. y del Consejo de Dirección de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña está convirtiendo a la fundación en un organismo PRO-ACTIVO y no REACTIVO como lo había sido en Honorables miembros de la asamblea de la FUNDACIÓN el pasado, hoy día REAGRO está en proceso de su UNIVERSITARIA DOMINICANA PEDRO HENRÍQUEZ independencia operativa y administrativa, los COLEGIOS UREÑA, en nombre de la junta de administración del PRE-UNIVERSITARIOS ya tienen una estructura propia periodo 2017-2019, elegida por esta asamblea, les y están en vía de su auto gestión administrativa y agradecemos la confianza depositada en nosotros para financiera con personería jurídica propia, se dan los guiar los destinos de esta FUNDACIÓN por este periodo, pasos firmes para la creación del INSTITUTO TÉCNICO y esperamos que las labores realizadas recopiladas en SUPERIOR PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA, ADSCRITO A este INFORME DE GESTIÓN, sean merecedoras de su LAS FACULTADES DE LA UNPHU, para eso estamos aprobación. realizando transformaciones para dejar instituido el SISTEMA EDUCATIVO PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA, Queremos resaltar que hemos trabajado arduamente, que sería la sombrilla que unificará a cada uno de las todas las comisiones y consejos de dirección, donde instituciones bajo su cobija. cada miembro de esta junta trabajó con alto sentido Para lograr este objetivo, es necesario la creación de de responsabilidad y compromiso, asistido por nuestro una ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL pertinente que personal administrativo y apoyados por comprometidos cambia sustancialmente el papel de la FUNDACIÓN colaboradores de la comisión de apoyo creada por creando nuevas formas de gobernanzas que establezcan miembros de nuestra institución y de la UNIVERSIDAD y gestionen los canales de vinculación apropiados de las NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA, UNPHU, para instituciones auspiciadas creando sinergias que harán todos, nuestros agradecimientos y pedirles que sigan de nuestro SISTEMA EDUCATIVO un modelo a replicar. comprometidos con la causa de fortalecer la educación Hoy día estamos en esa dinámica de transformación y nacional más allá de las obligaciones laborales, motivados modernización de nuestra FUNDACIÓN UNIVERSITARIA por aportar al desarrollo de la nación y la región, a través PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA y más que nunca se requiere de la educación. de seguir actuando con compromiso, entusiasmo, dedicación y pasión para que nuestra FUNDACION transite por estos TIEMPOS LIQUIDOS con una firme visión del futuro. Arq. Raúl De Moya Español Presidente de la Fundación Universitaria Dominicana Pedro Henríquez Ureña, Inc. y del Consejo de Dirección de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña 11

Informe de Gestión 2017 - 2019 Instituciones auspiciadas por la Fundación Universitaria Dominicana Pedro Henríquez Ureña, Inc. LA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA Fundada en el año 1966, cuenta con una amplia oferta académica de grado, postgrado y educación continuada que reposa sobre los valores de la excelencia académica, el humanismo, la innovación, la sensibilidad medioambiental, el pluralismo y el compromiso social. Su misión es la formación del recurso humano idóneo capaz de convertirse en agente de cambio. Es promotora del desarrollo sostenible y facilitadora de los procesos de trasformación que demanda la sociedad. RECINTO UNPHU, LA VEGA El Recinto La Vega fue fundado el 5 de marzo de 1973, correspondiendo a una solicitud hecha por un selecto segmento de intelectuales veganos, encabezados por el profesor Francisco Javier Abreu Almánzar, respaldado por la FUDPHU para el desarrollo de la provincia La Vega. Este recinto está ubicado en la Avenida Federico García Godoy #71 del Sector Villa Fresca, en un área de 12,040 metros cuadrados. Consiste en un edificio de dos niveles, declarado Patrimonio Cultural Dominicano, donado por el Estado Dominicano a la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña. En el recinto tienen vigencia cuatro de las siete facultades existentes de la sede central de la universidad, es decir: Ciencias Jurídicas y Políticas, con la Escuela de Derecho; Ciencias Económicas y Sociales con las Escuelas de: Administración Hotelera, Contabilidad y Auditoría, Administración de Mercados y Administración de Empresas; Humanidades y Educación con la Escuela de Educación, al igual que la de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología con las Escuelas de Agrimensura e Informática. RECINTO UNPHU EN NEW YORK La UNPHU lleva a cabo en su extensión en la ciudad de Nueva York, la Maestría en Orientación y Consejería, con el fin de especializar a los profesionales de la educación en las diferentes menciones que incluye este postgrado.RECINTO 12

AGROPECUARIO REAGRO Informe de Gestión 2017 - 2019 13 EN NIGUA, SAN CRISTÓBAL En este recinto, los estudiantes de grado y postgrado de las escuelas de Agronomía y Medicina Veterinaria, así como el Departamento de Recursos Naturales y Medioambiente, realizan sus prácticas e investigaciones. COLEGIOS PRE-UNIVERSITARIOS EN SANTO DOMINGO Y LA VEGA Su misión es la formación integral de jóvenes estudiantes dispuestos a continuar su formación académica, y forjar líderes capaces de asumir las responsabilidades sociales que sus aprendizajes conllevan. Se empeña en educar jóvenes conscientes de sus obligaciones para la sociedad en que viven, con la máxima capacidad y eficiencia que les permita desenvolverse en el mundo que los rodea. Cree en el desarrollo del individuo y su participación en la sociedad, basando su filosofía en el desarrollo integral del hombre, fomentando valores sociales acordes con una cultura de paz y abiertos a la diversidad. Su sentido es compromiso educar en una perspectiva ecológica acorde con un desarrollo ambiental sostenible. En este sentido, desarrolla sus actividades en un mercado educativo, regulado por el Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD). A nivel interno, el Colegio Pre-universitario Dr. Luis Alfredo Duvergé Mejía (UNPHU), está regulado por la rectoría de la universidad. CENTRO DE ALTOS ESTUDIOS HUMANÍSTICOS Y DEL IDIOMA ESPAÑOL ADSCRITO A LA UNPHU Es un instituto doctoral, para la realización de investigaciones a un elevado nivel en los campos de la historia, la lingüística, la historia del arte y restauración de monumentos. Posee una de las bibliotecas más completas en temas relacionados con la historia de Hispanoamérica y mantiene un programa editorial permanente de publicaciones. A través de acuerdos de cooperación académica, científica y cultural en los campos de la docencia, la investigación y la cultura con instituciones internacionales, imparte cursos y seminarios en forma intensiva, expidiendo diplomas de estudios avanzados.



Informe de Gestión 2017 - 2019 Desarrollo de proyectos período 2017-2019 15

Informe de Gestión 2017 - 2019 Juramentan nueva junta de administración de la Fundación Universitaria Dominicana Pedro Henríquez Ureña La Fundación Universitaria Dominicana Pedro Henríquez Ureña (FUDPHU), juramentó su nueva junta de administración 2017-2019. El acto estuvo encabezado por su presidente, Arq. Raúl De Moya Español. Este acto para la fundación es de gran importancia, ya que representa el comienzo de un nuevo período y la ejecución de nuevas metas a corto y a largo plazo. La nueva junta directiva está conformada por el Arq. Raúl De Moya Español, presidente; el Dr. Fabio Herrera Roa, 1er vicepresidente; el Dr. Luis Rojas Grullón, 2do vicepresidente; el Lic. José Milcíades Alburquerque Carbuccia, secretario; el Arq. Carlos Aguiló Estrada, vicesecretario; el Ing. Manuel Troncoso Cuesta, tesorero; el Arq. José Luis Rodríguez Bonetti, vicetesorero; el Arq. Luis Delgado Cestero, vocal; el Dr. Fernando Contreras Peña, vocal; el Lic. Francisco E. Melo Chalas, vocal; la Licda. María Amalia León de Jorge, vocal y el Sr. Rafael V. Bisonó Cambiaso, vocal. Entre los logros obtenidos de la junta de administración saliente, que se desempeñó durante el pasado período 2015-2017, se pueden citar: el lanzamiento de la Mesa de Reflexión sobre la Educación Superior en el Siglo XXI, retos y desafíos; proyecto programa de becas meritorias; sistema de crédito educativo para postgrados, maestrías y diplomados; firma de acuerdo para el establecimiento de una academia de formación deportiva de béisbol entre la FUDPHU y Fundación RBICG SPORT ACADEMY; lanzamiento de la Mesa del Aire y del Espacio; constitución de la Asociación de Fundaciones Universitarias Dominicanas, (AFUD); plan de comunicación corporativa de la FUDPHU; diseño de la página web y presencia en las redes sociales; lanzamiento de la Mesa Metropolitana de Arquitectura y Urbanismo; creación del video institucional de la FUDPHU para el fortalecimiento de la marca institucional; identificación y actualización tecnológica de la Junta de Administración de la FUDPHU; creación del Consejo Superior de Investigación y Proyectos (CSIP); ronda de almuerzos con familias / grupos dominicanos / empresarios dominicanos; conceptualización del Sistema Institucional de la Fundación; diseño operacional de la estructura del Sistema Institucional Pedro Henríquez Ureña; aprobación de la modificación de los nuevos Estatutos de la FUDPHU; puesta en marcha del Plan de Manejo Forestal y Sistema de Reguío para la producción de pacas y perforación de pozos en la Finca Experimental REAGRO. Además, plataformas de vínculos REAGRO con las auspiciadas, la misma tendrá una transición a negocio agropecuario; definir la estruc- tura organizacional con miras al futuro; instaurar el sistema de Colegios Pedro Henríquez Ureña, con gobiernos independiente y su propio Consejo de Dirección y fortalecimiento de las extensiones universitarias. Para esté nuevo período 2017-2019 se estipula construir programas sostenibles, a través del Comité para la Visión de Sostenibilidad Financiera del Sistema Institucional, el Comité de Estructura Organizacional del Sistema Institucional y el Comité para el Posicionamiento de la Fundación Universitaria Dominicana Pedro Henríquez Ureña, Inc. La formulación del Instituto Técnico Superior P.H.U., fortaleciendo la visualización a través de una mayor presencia de la virtualidad de la educación. Creación de una estructura independiente de REAGRO para la sostenibilidad de proyectos del mismo. Implementación de un programa de bienestar de los servidores universitarios, entre otros. Sobre LA FUDPHU La Fundación Universitaria Dominicana Pedro Henríquez Ureña Inc. (FUDPHU), es una institución privada sin fines de lucro, de carácter nacional, que tiene como objetivo auspiciar instituciones fundamentadas en el desarrollo integral de la comunidad nacional: La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) R.D.; Recinto UNPHU La Vega, R.D.; Recinto UNPHU en New York City, USA; Recinto Agropecuario Reagro en Nigua, San Cristóbal, R.D.; Colegio Preuniversitario Dr. Alfredo Duvergé Mejía, R.D.; y el Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español Adscrito a la UNPHU, R.D. Por libre voluntad de sus fundadores, se constituyó en asociación sin fines de lucro, incorporada mediante el Decreto No. 1247, del 14 de mayo del año 1966, hace 51 años. 16

Informe de Gestión 2017 - 2019 Asamblea General Ordinaria Anual de la Fundación Universitaria Dominicana Pedro Henríquez Ureña, Inc., FUDPHU Arq. Raúl De Moya Español Presidente de la Fundación Universitaria Dominicana Pedro Henríquez Ureña, Inc., FUDPHU. Miembros FUDPHU 17

Informe de Gestión 2017 - 2019 Arq. Carlos Aguiló Estrada, Arq. Raúl Francisco De Moya Simó, Miembros FUDPHU Arq. Félix José Luis Rodríguez Hermida. Lic. Lilian Hernández de Delgado, Sra. Jethel María Fiallo de Taulé, Sra. Soraya Pérez Gautier, Arq. Carlos Aguiló Estrada, Arq. Raúl Francisco De Moya Simó, y la Sra. Soledad Pérez Gautier. Arq. Félix José Luis Rodríguez Hermida. Lic. Francisco Soriano, Comisario de Cuentas Lic. Héctor Desangles, Representante PKF Lic. Francisco Molina, Representante BDO Arq. Eugenio Pérez Montás, Ing. Rafael Vitelio Bisonó Genao, Ing. Manuel Troncoso Cuesta, Sr. Rafael V. Bisonó Cambiaso, Arq. Raúl De Moya Español, Ing. Juan Antonio Bisonó Cambiaso y el Arq. José Luis Rodríguez Bonetti. 18

Informe de Gestión 2017 - 2019 Primera Junta de Administración Pedro Henríquez Ureña, Inc., FUDPHU Miembros Junta de Administración e invitados Sr. Rafael V. Bisonó Cambiaso y el Ing. Manuel Troncoso Cuesta Lic. Francisco E. Melo Chalas y el Dr. Luis Rojas Grullón Miembros Junta de Administración e invitados Miembros Junta de Administración e invitados Juramentación del Arq. Raúl De Moya Español Presidente de la Fundación Universitaria Dominicana Pedro Henríquez Ureña, Inc., FUDPHU. Y el Arq. Miguel Fiallo Calderón, Rector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, UNPHU, Período 2017-2019. 19

Informe de Gestión 2017 - 2019 20

Informe de Gestión 2017 - 2019 1era. Junta de Admnistración FUDPHU y Presentación de Francisco Soriano Comisario de Cuentas Arq. Raúl De Moya Español y el Lic. Francisco Soriano. 21

Informe de Gestión 2017 - 2019 MARCO ESTRATÉGICO Ejes Desarrollo Innovación Sostenibilidad Continuidad Estratégicos Objetivos 1. Elevar el posicionamiento 2. Aumentar la obtención 3. Promover el progreso 4. Asegurar las actividades Estratégicos de al marca utilizando los de nuevos conocimientos, económico y social, haciendo que determinan el atributos institucionales y la propuestas y su aplicación a posible el funcionamiento de funcionamiento y desarrollo imagen de sus instituciones la solución de problemas. la institución y de todas sus permanente del sistema auspiciadas. entidadesasupiciadas. institucional. 1.1. Desarrollar la marca y la 2.1. Fortalecer la 3.1. Suscitar el bienestar 4.1. Asegurar comunicación institucional. Investigación y Desarrollo institucional. la eficiencia 1.1.1. Establecer planes (I+D). 3.1.1. Garantizar el y rendimiento institucional. de mercadeo y 2.1.1. Fomentar la búsqueda bienestar de los vinculados 4.1.1. Implementar comunicación,creando de soluciones y su aplicación institucionales. un sistema de mecanísmos que definan a problemas sociales. 3.1.2. Mejorar los beneficios medición de eficiencia nuestra identidad institucional. 2.1.2. Impulsar el uso de y facilidades otorgadas al y rendimiento 1.1.2. Fortalecer las relaciones las nuevas tecnologías y su personal de la institución y institucional. interinstitucionales auspiciando aplicación como instrumento sus auspiciadas. 4.1.2. Establecer la búsqueda de uniones para la solución de modelo de gestión integral estratégicas. problemas. para el Sistema Institucional. Objetivos 1.2. Dinamizar la 2.2. Fomentar los nuevos 3.2. Fortalecer la 4.2. Asegurar la optimización Específicos integración entre las modelos de enseñanza Gobernabilidad e Integración de los modelos de Gestión instituciones auspiciadas. apegados a la pertinencia Institucional. Institucional. y 1.2.1. Renovar canales de académica. 3.2.1. Adecuar la estructura 4.2.1. Fortalecer unidad de Estrategias comunicación interna que 2.2.1. Fomentar el liderazgo organizacional, acorde a los manejo de proyectos para la aseguren la transmisión de de las actividades académicas objetivos del sistema. efectividad y rendimiento, para el lainformación a todos los nacionales e internacionales, y 3.2.2. Garantizar la existencia soporte de las instituciones del niveles dentro del sistema promoviendo nuevas tendencias de políticas, normas, sistema. institucional. en los modelos educativos. procesos y procedimientos 4.2.2. Fortalecer los programas 1.2.2. Incrementar 2.2.2. Promover nuevos efectivos en el sistema de adistramientos al personal participación y apoyo programas de estudios institucional. para elevar las capacidades en actividades e orientados a lso niveles de requeridas. iniciativasentre la institución técnico, grado y posgrado. 4.2.3. Impulsar la cultura del y sus asuspiciadas. mejoramiento continuo del Sistema Institucional. 3.3. Garantizar modelos 4.3. Aseguramiento óptimos de gestión financiera y del servicio y rentabilidad. fidelidad del cliente. 3.3.1. Establecer un modelo de 4.3.1. Establecer programas gestión financiera por centro de de fidelización de clientes costo por unidad funcional. 4.3.2. Promover la 3.3.2. Formular y evaluar acreditación académica y nuevas oportunidades certificación. para la generación de recursos económicos y de financiamientos, capaces de suplir los gastos institucionales y proyectos en las instituciones auspiciadas. 22

Informe de Gestión 2017 - 2019 Desarrollo de Proyectos por Comités Período 2017-2019 COMITÉ PAR A LA VISIÓN DE relevantes del programa y la ley 122-05 que fomenta y SOSTENIBILIDAD FINANCIER A DEL regula las instituciones de educación superior. SISTEMA INSTITUCIONAL: • Se diseñó además un Brochure que contiene de manera • Arq. Raúl De Moya, Presidente abreviada los siguientes temas: • Ing. Manuel Troncoso, Tesorero Junta de Administración, Identidad y Filosofía de la FUDPHU. FUDPHU. Objetivo y descripción del programa. • Arq. José Luis Rodríguez Bonetti, Vicetesorero Junta de Definición del Sistema Educativo Pedro Henríquez Ureña. Administración, FUDPHU Marco legal, entidades beneficiarias y garantías • Lic. Francisco Melo Chalas, Vocal Junta de Administración, para empresas donantes Base normativa y legal de las donaciones del 5% FUDPHU. de la Renta Neta Imponible. • Ing. Juan Frías, Economista. Miembros de la Junta de Administración de FUDPHU (período 2017-2019) Situación Actual: • Luego de aprobado e impreso dichos brochure, se • En la actualidad el programa de Crédito educativo realizó una reunión en la que el presidente de la FUDPHU está funcionando activamente en la Vicerrectoría de presentó el programa de donaciones exentas de renta Postgrados de la UNPHU, se está trabajando en el diseño neta imponible al Grupo de Moya Simó, quienes aceptaron del organigrama funcional del mismo. donar. • La FUDPHU realiza las gestiones correspondientes para Próximos pasos: invitar al empresariado nacional a sumar sus contribuciones con el objetivo de fortalecer las acciones que se realizan a • Con relación al programa de Crédito educativo se favor de la Educación Dominicana, Estas donaciones, con pretende continuar promocionándolo enfatizando sus tope del 5% según una la ley, provendrán de las mismas beneficios y facilidades para lograr aumentar el número contribuciones realizadas al Estado del ISR. de beneficiarios. Avances: • La proyección hasta abril del presente año para el programa de donaciones exentas de renta neta imponible • Se definieron los Los proyectos a priorizar, los cuales es que más empresas se puedan sumar para contribuir fueron: Programa de Crédito Educativo UNPHU y el Plan con sus donaciones, para lograrlo la FUDPHU ha de aportes de empresas para el fomento de inversiones identificado un conjunto de empresas como posibles en proyectos de investigación, con beneficio del 5% donantes, a las cuales presentara su programa, dentro de deducibles de su ISR. estas se encuentran empresas de tele comunicaciones, entidades bancarias, industrias alimenticias y petroleras, • Se elaboró una presentación dónde se mostró al presidente publicitarias, tiendas, almacenes entre otras. de la FUDPHU una evaluación de la sostenibilidad en el ámbito financiero de la estructura que debería tener el Colabor ador a: crédito educativo, de acuerdo con las expectativas de desarrollo y evolución que se tienen para el mismo. • Lauris Montero, Auxiliar de Proyectos: Dirección de Desarrollo Institucional y Aseguramiento de la Calidad. • Para el programa de donaciones exentas de renta neta imponible, se elaboró una presentación con la finalidad de informar a los donantes con relación a los aspectos más 23

Informe de Gestión 2017 - 2019 Comisión de Estructur a Organizacional Próximos pasos: Pedro Henríquez Ureña del Sistema • Para el jueves 24 de enero estaremos sosteniendo una • Arq. Raúl De Moya Español, Presidente FUDPHU. reunión para revisar los últimos cambios sugeridos por • Arq. Eugenio Pérez Montas, Coordinador Comisión. los miembros del Comisión de Estructura y el mismo • Dr. Fabio Herrera, 1er Vicepresidente Junta de Presidente; en esta sesión se espera obtener un documento más simple y objetivo. Además, se estaría Administración, FUDPHU. sugiriendo un plan de implementación donde se pueda • Dr. José M. Alburquerque, Secretario Junta de hacer los cambios paso a paso donde se pueda evaluar la efectividad del modelo y adaptarlo según las mejoras Administración, FUDPHU. que se vayan identificando. • Arq. Carlos Aguiló, Vicesecretario Junta de Administración, FUDPHU. Situación Actual: • Con la aceptación de este documento por parte de la comisión y consensuado con el Presidente se • Actualmente, nos encontramos prácticamente en la fase estará presentando en la Junta de Administración y final del documento. Durante las últimas reuniones se ha posteriormente a la Asamblea. estado aclarando el alcance de los elementos operativos ante el Sistema, considerando la visión y experiencia de Colabor ador a: cada uno de los integrantes de la Comisión, así como la del Presidente. • Marian Barriuso, Coordinadora en la Dirección de Desarrollo Institucional y Aseguramiento de la Calidad. Avances: • La Comisión de la Estructura Organizacional ha estado Consejo de Dirección del Instituto trabajando en la Conceptualización y Definición del Técnico Superior Pedro Henríquez Sistema Institucional Pedro Henríquez Ureña, SIPHU. Ureña • Para poder conceptualizar se hizo un análisis documental • Arq. Raúl De Moya, Presidente FUDPHU. y estatutario de los componentes del Sistema, una • Dr. Luis Rojas Grullón, 2do Vicepresidente Junta de evaluación de la estructura organizacional de la Fundación y sus auspiciadas, incluyendo la revisión y estudio de los Administración, FUDPHU. Estatutos Generales de la Fundación. Con esto hemos • Ing. Manuel Troncoso, Tesorero Junta de Administración, obtenido un panorama más amplio del Sistema y una visión más clara de las necesidades presentes para poder FUDPHU. proyectarlo a la realidad deseada basada en las buenas • Sr. Rafael Bisonó Cambiaso, Vocal Junta de practica de gestión. Administración, FUDPHU. • Arq. Luis E. Delgado Cestero, Vocal Junta de Administración, FUDPHU. • Con esta información se han planteado diversos borradores Situación Actual: en los cuales se le ha ido dando forma al requerimiento, de manera que ha momento de que el Sistema Institucional • El proyecto se encuentra en la fase de decisión de la(s) quede establecido pueda ser sostenible en el tiempo. carrera(s) técnicas con la que iniciará su primera fase Estos borradores contemplan la filosofía, el modelo de adscrito a la UNPHU. gestión y los elementos operativos para asegurar la continuidad de los resultados que se persiguen. 24

Informe de Gestión 2017 - 2019 Avances: • Lic. Venecia Fanneyt, Directora Colegio Santo Domingo. • Lic. Carmen Abreu, Directora Colegio La Vega. • Decisión por parte de la FUDPHU de iniciar con la • Arq. Raúl De Moya, Presidente FUDPHU primera fase del proyecto desde la UNPHU. • Ing. Manuel Troncoso, Tesorero FUDPHU. • Gerson Navarro, Asesor Legal Ministerio de Educación. • Reunión entre la Sra. Xiomara Alcántara del Instituto • Ing. Juan Frías, Economista. Técnico de San Luis para discutir algunos aspectos a • Arq. Carlos Aguiló, Vicesecretario FUDPHU, Coordinador tomar en consideración sobre la creación del ITESPHU. del COPHU • Celebración de reunión entre el presidente de la • Dr. Fabio Herrera, 1er Vicepresidente FUDPHU. FUDPHU, la Vicerrectora Académica y los decanos de las facultades de la UNPHU. Situación Actual: • Reunión entre la Sra. Xiomara Alcántara y la Vicerrectora El consejo de los Colegios inicialmente ha tenido los objetivos Académica a finales del año 2019 para dar su punto principales: de vista sobre el instituto adscrito a la universidad como primera fase del proyecto. 1. Analizar la situación de los Colegios a fin de identificar las acciones para independizar las operaciones financieras de la Próximos pasos: Universidad, según auto sustentabilidad de los mismos. • Elaboración de un documento con el análisis de la 2. Crear un Modelo diferenciador con la filosofía humanista situación actual de la UNPHU para determinar las áreas de Pedro Henríquez Ureña, que permita hacer más atractiva donde se podría iniciar con las carreras técnicas y a la la oferta. Se tomó como referencia las buenas prácticas del vez determinar los recursos necesarios para este. Este Colegio Babeque, y se consideró la posibilidad de extender la informe será entregado a la FUDPHU y a la Vicerrectoría oferta de grados de niveles inicial y básico. Académica a mediados del mes de febrero del año en curso. 3. Se identificó la necesidad de mejorar la infraestructura de los Colegios para cubrir los requisitos del MINERD, además • Celebración de una reunión entre la Sra. Xiomara de los posibles requerimientos ante una oferta de actividades Alcántara, la Vicerrectora Académica y el Consejo de diferenciadoras en el modelo curricular. Acciones que se irían Dirección FUDPHU para toma de decisiones desarrollando paulatinamente. Colabor ador a: 4. Se identificó la necesidad de operatividad las funciones del COPHU, agregando una estructura de coordinación entre • Angie García, Analista de Procesos. Unidad de el Consejo y los Colegios para continuidad de las acciones Aseguramiento de la calidad y Documentación. planteadas. Informe Técnico COPHU Avances: • Lic. María Amalia León, Miembro FUDPHU. • Se obtuvo un análisis situacional y financiero para • Lic. Antonio Caparrós, Miembro Grupo INICIA. evaluar las posibilidades de acciones planteadas. • Lic. Leonor Farray, Vicerrectora de Postgrado e • Se creó y aprobó el Modelo Educativo de los Colegios Internacionalización. Pedro Henríquez Ureña. • Lic. Patricia Matos, Decana Facultad Humanidades y • Se seleccionaron los perfiles de la Dirección Académica Educación. a cargo de la Lic. Soraya Pérez, y la Coordinación Financiera a cargo de la Lic. Nina Rodríguez de los Colegios. 25

Informe de Gestión 2017 - 2019 • La parte legal, que consiste en cambio de nombres y Situación Actual: extensión de la oferta queda pendiente, con el apoyo del Lic. Navarro. • Implementación en REAGRO, del cronograma y planificación presentados por el Ing. José Expedito Pou y • Pendiente independizar a los Colegios de las operaciones el Dr. Miguel Ramírez. financieras de la Universidad. • Se deben cotizar las maquinarias dañadas en REAGRO, recomendaciones: ante el cuál el Arq. De Moya y el consejo de REAGRO autorizan proceder con la reparación de los mismos. Para avanzar en las acciones restantes se sugiere lo siguiente: También informó que estima vender 106,000 pacas para el mes de diciembre, así como mejorar la alimentación • Realizar la primera sesión de trabajo con la Coordinación del ganado. del COPHU, el Sub comité académico, las directoras de los Colegios, así como la facultad de humanidades para • Se hicieron solicitudes varias de pintura para REAGRO, las acciones conjuntas identificadas para el desarrollo compra de estufa, y demás necesidades presentadas por de maestros, y programas de vinculación en favor de lo el Ing. Pou en su informe. planeado. (ver minutas) Avances: • Realizar sesión de trabajo para socializar y evaluar recomendaciones con INICIA, luego del análisis y • REAGRO, se encuentra poniendo en práctica una proyecciones que actualmente elabora el Ing. Frías. nueva estructura organizacional (plazo 6 meses para su evaluación). • Dar continuidad a los procesos de implementación del Modelo Educativo. • Se establecieron las siguientes prioridades: Limpieza de la Finca. • Iniciar la independización de las operaciones financieras Producción de pacas. de los Colegios de la Universidad. Aumento de número de animales tanto en ganado vacuno como ovino. Colabor ador a: Reparación de toda la maquinaria. Puesta en funcionamiento del cronograma de cortes. • Rocío Aguiló, Analista Dirección Desarrollo Institucional UNPHU Próximos pasos: Informe Comisión REAGRO • EL Presidente de la FUDPHU, el Arq. De Moya indicó que requiere se lleve una contabilidad de costos en REAGRO, • Arq. Raúl De Moya Español, presidente FUDPHU. a lo que autorizó al Ing. Miguel Marín y Miguel Alexander • Arq. Luis Rodríguez Bonetti, Primer Vicepresidente trabajar en la determinación de los costos, con el apoyo • Lic. Francisco Melo Chalas, Segundo Vicepresidente del Departamento de Contabilidad, para poder determinar • Dr. Fabio Herrera Roa, Vocal la rentabilidad de los proyectos. • Arq. Luis Eduardo Delgado Cestero, Vocal • Ing. José Expedito Pou Aybar, Asesor-Supervisor • Plan de expansión mediante distintas asociaciones locales. REAGRO • Ing. Miguel Marín Pons, Gerente Administrativo, REAGRO • Dr. Miguel Alexander Ramírez Contreras, Encargado Operativo REAGRO • Ing. Emgelberth Vargas, Colaborador Consejo de Dirección REAGRO 26

Informe de Gestión 2017 - 2019 Taller Plan de Acción de Consejos y Comisiones período 2017 - 2019 Lic. Gertrudis Valdez. Sr. Rafael V. Cambiaso, Lic. Jethel Fiallo, Lic. Sugeldy Sánchez. Arq. Raúl De Moya Español. Arq. Carlos Aguiló Estrada, Lic. José M. Alburquerque C., Ing. Marian Barriuso y Arq. Eugenio Pérez Montás. 27

Informe de Gestión 2017 - 2019 Lic. Gertrudis Valdez, Sra. Rocío Aguiló y Lic. Leonor Farray. Lic Francisco Melo Chalas, Sra. Lauris Montero, Lic. Ivette Camilo Brens y Arq. Raúl De Moya. Arq. José Luis Rodríguez Bonetti, Lic. Nathalie Almonte, Lic. Gertrudis Valdez y Dr. Luis Rojas Arq. Luis E. Delgado Cestero, Arq. Raúl De Moya Español, Sra. Angie García, Dr. Luis Rojas Grullón Grullón. e Ing. Walter Lendor. Ing. Walter Lendor, Arq. Eugenio Pérez Montás, Arq. Miguel Fiallo Calderón, Lic. Gertrudis Valdez y Lic. Gertrudis Valdez, Sr. Rafael V. Bisonó Cambiaso y Lic. Sugeldy Sánchez. Arq. Raúl De Moya Español. 28

Informe de Gestión 2017 - 2019 Sra. Lauris Montero, Lic. Francisco Melo Chalas. Lic. Gertrudis Valdez, Ing. Emgelberth Vargas y Arq. José Luis Rodríguez Bonetti. Lic. Gertrudis Valdez, Lic. Nathalie Almonte y Dr. Fabio Herrera Roa. Sra. Rocío Aguiló y Arq. Carlos Aguiló Estrada. Ing. Marian Barriuso y Arq. Eugenio Pérez Montás. Sra. Angie García y Dr. Luis Rojas Grullón. 29

Informe de Gestión 2017 - 2019 Pie de foto Pie de foto Pie de foto 30

Informe de Gestión 2017 - 2019 31

Informe de Gestión 2017 - 2019 32

Informe de Gestión 2017 - 2019 Reunión de la Comisión de Estructura Organizacional del Sistema Pedro Henríquez Ureña Arq. Raúl De Moya Español, Arq. Eugenio Pérez Montás, Dr. Fabio Herrara Roa, Arq. Carlos Aguiló Estrada, Lic. José Ml. Alburquerque C. Lic. Ivette Camilo, Lic. Gertrudis Valdez, Ing. Walter Lendor, Ing. Marian Barriuso. 33

Informe de Gestión 2017 - 2019 34

Informe de Gestión 2017 - 2019 Consejo de Dirección de los Colegios Preuniversitarios Pedro Henríquez Ureña, invitado especial Lic. Antonio Caparrós, Directoras de los Colegios y Comité de Apoyo Logístico Arq. Raúl De Moya Español, Ing. Manuel Torncoso Cuesta, Arq. Carlos Aguiló Estrada, Lic. María Amelia león de Jorge, Dr. Fabio Herrera Roa, Lic. Antonio Caparros, Lic. Leonor Farray, Lic. Patricia Matos, Lic. Carmen Abreu, Lic. Ivette Camilo, Sra. Rocío Aguiló, Lic. Venecia Del Rosario Faneytt Minervino. 35

Informe de Gestión 2017 - 2019 Reunión del Consejo de Dirección de los Colegios Preuniversitarios e invitados Con la asistencia del Arq. Raúl De Moya Español, Dr. Fabio Herrera Roa, Arq. Carlos Aguiló Estrada, Lic. María A. León de Jorge, Lic. Leonor Farray e invitados Lic. Venecia del Rosario Faneytt, Lic. Carmen Ramona Abréu y la Sra. Rocío Aguiló. 36

Informe de Gestión 2017 - 2019 Firma de Acuerdo de Confidencialidad FUDPHU - INICIA Arq. Raúl De Moya Español y el Lic. Caparros. Dr. Fabio Herrera Roa, Arq. Raúl De Moya Español y el Lic. Antonio Caparros. Dr. Luis ROjas Grullón, Dr. Fabio Herrera Roa, Arq. Raúl De Moya Español, Lic. Antonio Caparros, Arq. José Luis Rodríguez Bonetti, Lic. Ángela Español. Dr. Luis Rojas Grullón, Dr. Fabio Herrera Roa, Arq. Raúl De Moya Español, Lic. Ángela Español, Lic. Antono Caparros, Arq. José Luis Rodríguez Bonetti. 37

Informe de Gestión 2017 - 2019 38

Informe de Gestión 2017 - 2019 Visita y Firma de Acuerdo Interinstitucional entre el Instituto Técnico Superior Comunitario y la FUDPHU Dr. Víctor Hugo de Lancer, Arq. Raúl De Moya Español. Dr. Víctor Hugo de Lancer, Arq. Raúl De Moya Español. Dr. Víctor Hugo de Lancer y el Arq. Raúl De Moya Español. Equipo apoyo logístico. 39

Informe de Gestión 2017 - 2019 Invitados al Consejo de Dirección del Instituto Técnico Superior Pedro Henríquez Ureña Arq. Raúl De Moya Español, Arq. Julio Peña, Lic. Gertrudis Valdes, Sra. Angie García, Ing. Walter lendor. 40

Informe de Gestión 2017 - 2019 Reunión con las Directoras de los Colegios Pedro Henríquez Ureña Arq. Raúl De Moya Español, Lic. María Angelina Rodríguez Hermida, Lic. Soraya Pérez Gautier, Lic. Carmen Abreu, Lic Venecia del Rsario Faneytt Minervino, Arq. MIguel Fiallo Calderón. Arq. Raúl De Moya Español, Arq. MIguel Fiallo Calderón, Lic Venecia del Rosario Faneytt Minervino, Lic. Carmen Abreu, Lic. Soraya Pérez Gautier, Lic. María Angelina Rodríguez Hermida. Designación de la Lic. María Angelina Rodríguez Hermida, Directora Financiera General, Colegios Pedro Henríquez Ureña y la Lic. Soraya Pérez Gautier, Directora Académica General, Colegios Pedro Henríquez Ureña. 41

Informe de Gestión 2017 - 2019 Reunión de trabajo con asesores para el Consejo del Instituto Técnico Superior Pedro Henríquez Ureña (ITESPHU) Ing. Walter Lendor, Sra. Xiomara Alcántara, Arq. Raúl De Moya Español, Lic. Ivette Camilo, Sra. Angie García. 42

Informe de Gestión 2017 - 2019 43

Informe de Gestión 2017 - 2019 Reunión de la Comisión del Bienestar de los Servidores del Sistema Universitario Sr. rafael Bisonó Cambiaso, Lic. Javier Herrera, Lic. Ivette Camilo, Sra. Rocío Contreras, Lic. Gertrudis Valdes, Arq. Raúl De Moya Simó, Lic. Jethel Fiallo. Arq. Raúl De Moya Simó, Lic. Javier Herrera, Lic. Ivette Camilo, Lic. Rocío Contreras, Lic. Jethel Fiallo. Lic. Rocío Contreras, Lic. Getrudis Veldez, Arq. Raúl De Moya Simó, Lic. Jethel Fiallo. 44

Informe de Gestión 2017 - 2019 45

Informe de Gestión 2017 - 2019 Reunión con RBICG SPORT ACADEMY Arq. Raúl De Moya Español, Arq. Miguel Fiallo Calderón junto a Mercedes Payano, supervisora, Sr. Pablo Ulloa e invitados. 46

Informe de Gestión 2017 - 2019 Relanzamiento del Crédito Educativo FUDPHU Lic. Gertrudis Valdez, Directora Ejecutiva de la Fundación Universitaria Dominicana Pedro Henríquez Arq. Raúl De Moya Español, Presidente de la Fundación Universitaria Dominicana Pedro Henríquez Ureña, FUDPHU. Ureña, FUDPHU. Lic. Roberto Liz, Asesor Técnico Crédito Educativo FUDPHU Lic. Roberto Liz, Asesor Técnico, Arq. Raúl De Moya Español, Presidente FUDPHU y el Arq. Miguel Fiallo Calderón, Rector UNPHU. Miembros de la Junta de Administración de la Fundación Universitaria Dominicana Pedro Henríquez Sr. Rafael V. Bisonó Cambiaso, Arq. Eugenio Pérez Montás, Dr. Luis Rojas Grullón, Ureña, FUDPHU. Arq. Raúl De Moya Español, Dr. Fabio Herrera Roa, Ing. Manuel Troncoso Cuesta, Arq. Luis Delgado Cestero y la Lic. Gertrudis Valdez. 47

Informe de Gestión 2017 - 2019 Invitado del Dr. Enrique Pérez Mella, Lic. Josefina Pepín, Lic. Roberto Liz Invitados y el Dr. Enrique Pérez Mella. Dr. Luis Rojas Grullón y el Sr. Rafael V. Bisonó Cambiaso Miembros de la Fundación Universitaria Dominicana Pedro Henríquez Ureña, FUDPHU e invitados. Invitados Invitados 48

Informe de Gestión 2017 - 2019 Arq. Omar Rancier, Arq. Raúl De Moya Español y el Arq. Constantino Saliaris. Dr. José Rafael Espaillat Muñoz, Vicerrector de Gestión UNPHU, Lic. Daniela Franco y el Lic. Baldemiro Martínez Estévez. Arq. Eugenio Pérez Montás, Dr. Carlos Porcella Morales y el Arq. Raúl De Moya Español. Lic. Leonor Farray, Lic. Josefina Pepín, Arq. Miguel Fiallo Calderón y la Lic. Ivette Camilo. Invitados Ing. Francisco Sanchis y el Sr. Emgelberth Vargas, Director Académico de Postgrado UNPHU. 49

Informe de Gestión 2017 - 2019 Reunión con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) Arq. Raúl De Moya Español, Arq. Miguel Fiallo Calderón, Ing. Josefina Pepín Ubrí, Sr. Valery Vicini e invitada. 50


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook