Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore TP Cristianismo

TP Cristianismo

Published by Agustin De Marco, 2021-05-26 23:11:01

Description: TP Cristianismo

Search

Read the Text Version

Trabajo cristianismo ¿Cómo surgió la aparición del cristianismo? Los orígenes de la religión cristiana comienzan a partir de un Nuevo Testamento que es el libro sagrado del Cristianismo hasta hoy en día. Los orígenes de la fe cristiana están relacionados con un solo hombre: “Jesús”, él nació en Israel aproximadamente al final del reinado de Hordus (Herodes). En aquellos tiempos difíciles surgieron personas que se consideraban a sí mismas salvadores y hablaban al pueblo de un día \"todo bueno\" en el que llegaría la salvación para todos los hombres. Uno de los movimientos mesiánicos que surgieron al finalizar la época del Segundo Beit Hamikdash y que desempeñaría un papel de gran importancia en la historia de la humanidad fue el Cristianismo, cuyos orígenes están ligados a la personalidad de Jesús de Nazaret. ¿Cuál era la situación política y social de Iehudá en la época en que nació y vivió Jesús? En esa época Roma conquistó Iehudá y fue gobernada por procuradores. Al comienzo fueron bien recibidos por el pueblo, pero después comenzaron los desacuerdos en Iehudá. Uno de los causantes de este desacuerdo fue el procurador Poncio Pilatos ya que fue él quien introdujo en Ierushalaim los estandartes romanos sobre los cuales lucía la imagen del César, generando el enojo del pueblo. ¿ Cuáles fueron los partidos políticos surgidos en aquel entonces ? Los isiím eligieron formar comunidades en el desierto y vivir alejados de la sociedad según preceptos religiosos muy estrictos. Los kanaím decidieron luchar contra los romanos a fin de no doblegarse a tal dominación. Los prushím, no estaban conformes con la dominación Romana, por esta razón concentraron sus energías en la enseñanza y aplicación cotidiana de la ley, y en su interpretación. Los tzedukím, decidieron vivir según los preceptos de la ley judía escrita ignorando las nuevas normas políticas impuestas por el pueblo Romano. CABE ACLARAR QUE MIENTRAS ESTO SUCEDÍA VIVÍA JESUS.

¿Qué diferencia hay entre el Jesús histórico y el Jesús mítico? Las diferencias entre el Jesús histórico y el Jesús mítico son las siguientes: El Jesús mítico se basaba en cómo era visto por la religión y el Jesús Histórico se basaba en solamente conocer algunos aspectos de su vida y su prédica. Así surgen los relatos Evangélicos. ¿Quién era Juan, el Bautista? Juan el Bautista era un predicador que declaraba públicamente que el \"Reino de los Cielos\" y la llegada del Mesías estaban próximas. Juan promovió a sus seguidores a bañarse en las aguas del río Jordán a fin de purificarse de sus pecados y prepararse para la llegada del Mesías. Por este motivo se lo llamó Bautista. Mediante esta idea inconscientemente creó una secta. ¿Qué ocurrió con Jesús después de su encuentro con Juan? Jesús, después de ser bautizado por Juan, nunca volvió a ser como era anteriormente y decidió dejar su anterior vida. El comenzó a predicar en sinagogas y lugares públicos, especialmente en los alrededores del lago Kineret, y luego, en Ierushalaim. Muchas personas empezaron a tomar sus ideas y abandonaron sus hogares para seguirlo. ¿Como era la relación de Jesus con los preceptos judíos? Según el historiador M. Jesús consideraba que se debían cumplir las mitzvot y leyes de la Torá\" Según El historiador D. Flusser, Jesús conocía las Sagradas Escrituras y la tradición oral judía. ¿Qué ocurrió en Ierushalaim con Jesús? Durante Pesaj, Jesús se dirigió al Beit Hamikdash. Ruidos de voces y gritos de vendedores ambulantes y puestos callejeros en los que se vendía comida y bebida para los visitantes. Lo que vio en aquel lugar le disgustó y consideró que esta actividad y alboroto eran indignos para la santidad y el respeto del Beit Hamikdash. En un arranque de ira atacó a los vendedores ambulantes, volteó sus mostradores y los acusó de haber convertido el lugar en una cueva de ladrones. En ese mismo lugar volvió Jesús a repetir sus prédicas y llamó a la multitud a arrepentirse y prepararse para la llegada del reino de los cielos. También dirigió palabras críticas a los cohaním acusándolos de profanación y diciendo que no pasaría mucho tiempo y el Beit Hamikdash se vería nuevamente destruido.

¿Qué ocurrió en la última cena? Después de los sucesos acontecidos en el Templo, Jesús se juntó con sus discípulos para festejar Pesaj. Él sabía que después de lo sucedido corría riesgo de vida. Poco tiempo después Jesús fue apresado por los enviados de Cohen Gadol y llevado para ser interrogado ante el Sanhedrín. En esa ocasión Jesús dijo que él era el Mesías, hijo de Dios, y a partir de su declaración, el Cohen lo envió para que fuese ajusticiado por el procurador Poncio Pilatos. Según relata la tradición del Evangelio, le preguntó a Jesús: \"¿Eres tú el rey de los judíos?\". Jesús respondió: \"Tú lo has dicho.\" Jesús fue condenado a morir en la cruz. ¿Cómo se le llama al relato del camino de Jesús desde la corte hasta la crucifixión?¿Y el recorrido realizado por Jesús cargando la cruz?¿Qué ocurrió luego de su muerte? El camino realizado por Jesús desde el juzgado hasta el lugar de la crucifixión se lo llama “Pasión”. El recorrido realizado por Jesús cargando la cruz, se conoce con el nombre de Vía Dolorosa, y es transitado anualmente por gran cantidad de peregrinos cristianos que rememoran los padecimientos de Jesús. Luego de su muerte, los discípulos de Jesús contaron que tres días después de la crucifixión, se levantó Jesús de la tumba, apareció entre ellos y les dijo que volvería muy pronto y que entonces establecería el reino de los cielos. ¿Cómo era la comunidad de Jerusalén? Los seguidores de Jesús se reunieron en Ierushalaim esperando su regreso. Mientras que otras sectas mesiánicas desaparecieron con la muerte o el fracaso de sus iniciadores, el movimiento de los seguidores de Jesús incrementó su fuerza después de la crucifixión. En sus costumbres religiosas no se diferenciaban en gran manera del resto de los judíos. Ellos cumplían los mandatos de la ley judía. A pesar de todo esto, no eran como el resto de los judíos. Ellos creían que Jesús era el Mesías del cual habían hablado los profetas de Israel que resucitaría próximamente para traer el reino de los cielos. ¿Cual era la relación de los judíos cristianos con los pueblos paganos? A pesar de que pasó el tiempo y Jesús no regresó, comenzaron estos judíos a predicar sus creencias a fin de difundirlas. En un primer momento dirigieron sus prédicas a los judíos de Ierushalaim, criticando a la dirección religiosa: Cohen Gadol y Sanhedrín

¿Quién era Pablo? Pablo era un judio que fue a Ierushalaim en su juventud a fin de estudiar la Torá. Después de esto tomó contacto con los judíos cristianos, se unió a ellos y fue uno de sus principales dirigentes. Su función principal fue la de difundir las prédicas de Jesús: el Cristianismo. A partir de ese momento se denominó 'cristianos' a aquellos que creen que Jesús es el Salvador o Mesías. De esta manera, quitó todo valor a la observancia de los mandamientos prácticos del judaísmo y decidió que las mitzvot no serían ya obligatorias. ¿Cuál era la misión cristiana? Los misioneros eran aquellos que cumplían la función de difundir la creencia cristiana. Pablo recorrió el Imperio Romano y trató de conquistar adeptos a esta nueva religión. Sus prédicas generaban en muchas oportunidades reacciones y fue echado de templos paganos y de sinagogas por esta razón. A pesar de esto, Pablo y sus compañeros lograron difundir su creencia, especialmente entre los paganos, creando comunidades cristianas en todo el imperio. ¿Por qué los romanos odiaban a los cristianos? Los romanos odiaban a los cristianos por el simple hecho de que temían que hicieran una rebelión imponiendo sus creencias religiosas y así generar un gran conflicto. También los odiaban por su separatismo y porque se negaban a participar en las fiestas públicas que implican el culto al César. HECHO POR AGUSTÍN DE MARCO, FACUNDO SAPIR Y LUCA SCHAPIRA.


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook