Terminología médica—HSC 104 PROCEDIMIENTOS DIAGNOSTICOS Y TERAPEUTICOS Sistema Digestivo En esta sección: Terminología de los procedimientos relacionados al Sistema digestivo • Introducción de procedimientos usados El propósito de esta revista es aprender los para diagnosticar y tratar términos más utilizados en los procedimientos desórdenes del Sistema utilizados para diagnosticar y tratar los digestivo desórdenes del Sistema digestivo. • Descripciones, análisis Leamos con atención y pronunciemos en voz alta de términos. los términos médicos . Destreza muy útil en nuestro desempeño como futuros profesionales • Ejercicios de de la salud. pronunciación • Ilustraciones Endoscopia “Upper GI” : ENDO = dentro Endoscopía del esófago Scopia = examen visual (esofagoscopia), estómago (gastroscopia) Examen visual de una cavidad o canal y duodeno utilizando un instrumento flexibla de fibra (duodenoscopia). óptica llamado Endoscopio. Realizada para identificar El órgano, cavidad o canal examinado dicta el tumores, esofagitis, nombre del procedimiento endoscópico realizado. Una cámara y grabador de video son utilizados várices gastroesofágicas, frecuentemente durante el procedimiento para úlceras Pépticas, o tener una grabación permanente del sangrado procedimiento. “Lower GI”: Endoscopia de colon (colonoscopia), colon sigmoideo (sigmoidoscopia) y del recto y canal anal (proctoscopia). La endoscopia del tracto gastrointestinal inferior es usada para identificar condiciones patológicas en el colon. Se usa también para remover pólipos. Cuando los pólipos son descubiertos en el colon, son removidos y sometidos a prueba de cáncer. Colonoscopia Vemos un video : endoscopia del tracto intestinal superior https://youtu.be/DanJzUi47zM
Terminología médica—HSC 104 PROCEDIMIENTOS DIAGNOSTICOS Y TERAPEUTICOS Sistema Digestivo Colecistografía: Laboratorios: Cole= bilis, vesicular • Panel de hepatitis—Hepatitis panel (hepat= hígado; itis= infla- Cisto= vejiga mación) Grafia= grabación Serie de pruebas de sangre que identifi- ca virus específicos (hepatitis A –HAV; Imágenes radiográficas de la vesícula hepatitis B—HBV o hepatitis C—HCV) biliar después de la administración de que causan hepatitis usando un suero un material de contraste que contiene de prueba con anticuerpos de cada uno Iodo, usualmente en la forma de una de estos antígenos. tableta. • Pruebas de Función hepáticas CT (LFTs) Computed Tomography Grupo de pruebas sanguíneas que eva- lúan daño hepático, función y condicio- Técnica de imágenes nes asociadas con el tracto biliar. LFTs evalúa enzimas hepáticas, bilirrubina y desarrollada rotando un proteínas producidas por el hígado. emisor de rayos X • Suero de Bilirrubina alrededor del área a ser Medida de Bilirrubina en la sangre. Una concentración elevada de Bilirrubina escaneada midiendo la indica destrucción de eritrocitos, enfer- medad hepática, u obstrucción del trac- intensidad de los rayos to biliar. transmitidos de • Cultivo de materia fecal diferentes ángulos. Prueba para identificar microorganis- mos o parásitos en las heces fecales. Colangiografía transhepática percutánea (PTCP): Examen radiográfico de los conductos biliares Se utiliza un medio de contraste que es inyectado con una aguja a través de la piel (percutánea) y a través del hígado (trans- hepática) directo al conducto hepático. El conducto biliar puede examinarse por obstrucción, variaciones anatómicas y quistes. Barium enema Examen radiografico del recto y el colon seguido a la administracion de una enema de sulfato de Bario (medio de contraste) en el recto.
Terminología médica—HSC 104 PROCEDIMIENTOS DIAGNOSTICOS Y TERAPEUTICOS Sistema Digestivo Ultrasonografía Ultra= más allá, exceso Son/o= sonido Grafía= grabación Prueba que usa ondas de sonido de alta frecuencia para analizar los ecos reflejados de diferentes estructuras y convertirlos en imágenes en un monitor, también llamada ecografía. Detecta patologías y malformaciones de diferentes órganos como la vesícula biliar, hígado y Páncreas. También se utiliza para diagnosticar masas abdominales fuera del tracto digestivo. Polipectomía: Polip= crecimiento pequeño Ectomia= remosión Grafia= grabación Excisión de un pólipo. Cuando los pólipos son descubiertos a través de una sigmoidoscopía o colonos- copía, estos son extirpados para hacerles un examen por microscopio para buscar alguna células anormal o cancerígena. Blausen.com staff. \"Blausen gallery 2014\". Wikiversity Algunas abreviaturas: COLOSTOMIA ABC = biopsia aspirativa citológica COL/O= COLON BE= Enema de Bario HDV=virus Hepatitis D Creación de una abertura en una IBS= Síndrome de intestino porcion del colon a través de la irritable pared abdominal hacia la superficie LFT= Prueba función hepática para dirigir el flujo fecal hacia una NG= nasogástrico bolsa de colostomía. A.c=antes de la comida B.i.d.= dos veces al día NPO= nada por boca P.c.= después de la comida P.o.= por boca P.r.n= según requerido STAT= inmediatamente PUD=enfermedad de úlcera peptica
Search
Read the Text Version
- 1 - 3
Pages: