Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Revista Digital #SoyTeam360

Revista Digital #SoyTeam360

Published by Comunicación | GMC360, 2020-12-18 18:48:49

Description: 15 BOLETÍN CUATRIMESTAR, COMUNICACIÓN INTERNA DE GMC360

Search

Read the Text Version

15 EDICIÓN| COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD #SOY TEAM360 2020

¿QUÉ LEERÁS? 3 ADIÓS 2020, BIENEVNIDO 13 GMC360, TE ESCUCHA 2021 5 FILOSOFÍA DE LA IMAGEN: 15 GMCITO A GMCITO ICONO E ÍDOLO 10 NUNCA ES TARDE PARA... 19 CUMPLIMIENTO 360: 12 LO + COMPARTIDO ¿CÓMO VIVIMOS ESTE GRAN EVENTO Y QUÉ RESULTADOS OBTUVIMOS?

ADIÓS 2020 BIEVENIDO 2021 ¿Cómo nos pintó este año? Hola Team360 ¿Cómo estás? ¡Hoy hemos llegado a la edición número 15 de nuestro boletín cuatrimestral. Con ello, damos cierre a este año 2020. Por otro lado, quiero dar la bienvenida a la nueva generación de GMCITOS que se han incorporado este año con nosotros. Espero que esta revista que trabajamos, te guste y que próximamente seas aquel o aquella personita que pueda compartirnos su experiencia de formar parte de la Famiia GMC360.

Hoy cerramos un año complicado, que nos ha sacado a cada uno de nosotros de nuestra zona de confort. Quiero decirte que esta pandemia, la veamos como una ventana de oportunidad para hacer lo que más nos gusta, aprovechemos el tiempo para aprender, enseñar, intercambiar, etc. Asimismo, quiero pedirte que no bajes la guardia, cuídate mucho y cuida a tu familia. ¡Disfruta mucho estos días! Y empecemos este 2021 con todo, se Te abrazo a la distancia... viene una etapa fuerte para todo el #team360, y con ello es hora de estar Vero más fuertes que nunca. ¡Dejemos todo en la cancha como gran equipo que somos y aprendamos de nuestros líderes de Auditoría. ¡Vamos con todo #team!, me despido sin antes agradecerte todo el apoyo que siempre y cada día nos brindas como área de Comunicación. Te deseo un gran cierre de año 2020, mis mejores deseos para ti y tu familia.

SÉ CURIOSO FILOSOFÍA DE LA IMAGEN: ICONO E ÍDOLO ESCRITO POR FERNANDA DUK

Al estar creando y trabajando con imágenes constantemente, no pude evitar llegar a cuestionarme la profundidad y representación que tienen las imágenes y como no se ciñen solo a lo visual. Estuve leyendo a Fernando Zamora “Filosofía de la Imagen”, de acuerdo con este texto que ofrece un estudio sistemático sobre la imagen y sus complejas relaciones con el lenguaje verbal a través de tres grandes apartados --Palabra e imágenes; imágenes e imaginación; visión, representación y presencia--. El menciona el término “La imagen sensible”. La imagen sensible es material, está aquí y se convierte en objeto al entrar en contacto con nosotros. Le llamamos sensible porque se relaciona con los sentidos, aunque normalmente asumimos que una imagen se percibe exclusivamente con la vista. Por un lado, el lenguaje escrito pretende ser capaz de concretar una imagen y fijarla por su naturaleza gráfica y visual. Sin embargo, lo auditivo y lo táctil también son imágenes sensibles, y están cargadas de su propio lenguaje. Algo que personalmente me interesa acerca del lenguaje en general, ha sido darme cuenta de que su función real reside en intentar unificar ideas, sin embargo nada es objetivo ni 100% real, y al final del día, el lenguaje trata de hacer lo mismo que las ciencias en el sentido que; intenta acercarse y crear modelos que se aproximen, en el rango de lo posible, a lo que percibimos como “el mundo real” , es decir, una forma de hacer que todos nos entendamos.

A su vez, percibimos; recolectamos y acumulamos información a partir de nuestro entorno, reconocemos y generamos una especie de bibliografía en la cual almacenamos nuestras referencias y desarrollamos un lenguaje propio. La percepción, al final, tiene una naturaleza no-hegemónica similar a la de nuestro proceso de socialización. Y no creo que exista un lenguaje tan concreto ni tan diluido como para volvernos capaces de dejar atrás nuestro bagaje cultural y emocional de lado, por más globalizados e interconectados que estemos. Puede ser que la noción de la vista como el sentido único a través del cual podemos recibir imágenes, se haya convertido en un vicio en cuanto a la forma de hablar acerca de nuestras ideas. Definitivamente resulta una limitante ya que a través de los demás sentidos podemos permitirnos una exploración o un análisis más íntegro de conceptos o imágenes. Por otro lado, entiendo que las imágenes inmateriales o imaginarias, se acercan a nuestros procesos de pensamiento y son realidades por sí mismas, aunque no sean tangibles o no estén presentes. Pensamos con estas imágenes, de ellas están compuestos nuestros recuerdos y sueños, mientras que ellas se componen también de este glosario de ideas y referencias que por más nuestras que parezcan, son aprendidas y reflejan un contexto.

Y quiero que al igual que yo, entiendan muy bien la diferencia entre las imágenes inmateriales, de las imágenes sensibles. Ya que considero que el hecho de que no podemos conservarlas, ponen en evidencia lo flexible e inestable de la realidad. Gracias a las imágenes no materiales podemos retar la idea del “mundo real” como una línea recta, y podemos comenzar a entender nuestro alrededor como un imaginario intertextual lleno de senderos que se bifurcan. En este texto de Fernando Zamora, nos menciona Eikon y Eidolon. Eikon (icono) Significa imagen o representación de cualquier tipo. También en español se le conoce con el término de icono, el cual refiere a una imagen o representación o substituye a algún objeto. Eidolón (ídolo) Es un término que existe desde tiempos muy antiguos y forma parte de la mitología griega como una copia astral del difunto ya que pensaban que esta poseía una apariencia del ser vivo. Un eidolon es constantemente definido como una imagen fantasma, un ideal, incluso la esencia de una imagen. Puedo entender que este término se refiere al significado o atribución que se le da a una imagen, podría incluso decir que es, de alguna manera, el equivalente a su alma. Naturalmente, existe un vínculo entre la ya mencionada imagen inmaterial y el eidolon.

Una parte de este vínculo reside en la inmaterialidad de ambos conceptos. Las imágenes eidéticas, las cuales son un tipo de imágenes imaginarias, se definen como imaginarios vividos que no necesariamente vienen de una memoria; Sin embargo, usualmente son construidas a partir de referencias reales de quien las produce. Un ejemplo muy claro de este tipo de fenómeno mental son las imágenes que resultan de cuando nos están describiendo un suceso, o nos están explicando un concepto, etc.Otro ejemplo es cuando leemos, ahí es cuando estas imágenes inmateriales vienen a nuestro imaginario. Por otro lado, el término Eikon se vincula con la mimesis, o el representar algo que ya existe por sí solo, en términos de Platón tiene una connotación descalificativa porque está relacionado con la mentira y el engaño. Aunque no creo que la representación visible tenga que ver con la evidente y mala intención de mentir, considero que este término es parte de las raíces que explican lo que es una imagen sensible. Como ya se ha mencionado antes, la imagen sensible tiene un carácter tangible y visible al igual que el Eikon, sin embargo la creación de este tipo de imágenes, está siempre sujeta a un lectura individual, limitada tanto por el lenguaje de quien consume la imagen, como por quien la produce.

¿Interesante, no creen? Este texto filosófico me abrió la puerta a entender mejor la comunicación masiva y la intimidad psicológica en la que el trabajo que hago día con día se basa. Claro, esta es una forma muy profunda de ver, pero en mi opinión, son estas variaciones en el análisis y nuestro entendimiento, lo que más nos acerca a una visión amplia y redonda de lo que es nuestro entorno y lo que son nuestras circunstancias. ESCRITO POR FERNANDA DUK

Nunca es tarde para...

THE GOOD PLACE NETFLIX EMOCIONANTE The good place es una Masterclass de ética, moral y filosofía divertidísima. The Good Place se centra en cuatro personas que mueren y terminan en una versión de la otra vida conocida como Good Place (a diferencia del Bad Place), y los desafíos que enfrentan para demostrar que realmente pertenecen allí. Pero no es solo otra sit-com, The Si algo te enseña The Good Place, es que tus acciones y comportamientos tienen un impacto ESCRITO POR FERNANDA DUK Good Place también es grandísimo mucho más allá que de ti mismo. Los personajes principales del programa aprenden a esencialmente una lección semanal considerar cuidadosamente las consecuencias de cada una de sus acciones y decisiones. de ética, y cultura pop El programa se enfoca en cómo la vida realmente Si bien hay muchas lecciones de ética se trata de hacer el bien para nosotros y los salpicadas a lo largo de la serie. demás y recordar que la perfección en términos También hay muchas conclusiones de vivir éticamente no es solo difícil, puede ser excelentes sobre cómo ser una imposible. persona mejor y más productiva. Y eso está bien. Sé tan bueno como puedas.

LO + COMPARTIDO 02 40 recomendaciones del GAFI Modus Operandi de la suplantación de Identidad Actividad0e6s Vulnerables Fraudes0e6n tiempos de 07 Amenazas del Financiamiento Coronavirus al Terrorismo 07 06

GMC360, ¡TE ESCUCHA! Hola somos Fer y Vero, somos del Team360 de Comunicación & Publicidad. ¿Sabías que juntas generamos un canal de podcast en Spotify de GMC360? Durante el año grabamos varios episodios de diferentes remas enfocados en Materia de PLD, Fintech, ODS y algunas entrevistas que hicimos al equipo. ¡Te invitamos a seguir el canal y ponle Play!

¿Qué son las famosas Actividades Vulnerables? El Covid - 19 Cambia Nuestra Forma Vida Como También Cambia La Forma De Lavar Dinero ¿Cómo identificar a las Empresas Fantasmas? Hablemos de ¿Qué es ser un BUEN líder? Compliance: ¿tendencia o necesidad? Un pilar que toda empresa debe contar ¿Qué son los ODS? Aquí te cuento la historia Hablando de... Oficiales de Cumplimiento de Alto Impacto ¡Queremos que este 2021, seas partícipe, si tienes un tema de que te gustaría hablar, escríbenos y hagamos algo creativo!

DE GMCITO A GMCITO Un sueño … una visión … una familia… GMC360

Este año sin duda alguna, ha sido un año muy difícil para todos, donde nuestra salud que es la base para vivir se ha visto amenazada y la de nuestras familias, pero sin duda alguna también nos ha retado a transformarnos en todos los sentidos. Si puedo resumir este año en una palabra seria. RESILIENCIA. Tuvimos la capacidad de adaptarnos y salir Hoy con mucho orgullo les digo: ser GMC360, adelante a pesar de todos los pronósticos negativos, es la suma de pequeñas acciones diarias de de la incertidumbre. Nos transformamos como todos, cada uno, desde su trinchera desde su personas, como equipos de trabajo, como empresa casa, pero con la visión muy clara de lo que y como una familia. Unidos siempre con un solo queremos lograr. Con el sentimiento real, de objetivo salir adelante JUNTOS. ser una familia. Quiero invitarlos a que se tomen unos minutos y Yo veo a una empresa consolidada, con su cierren sus ojos, vean todo lo que lograron este año. gente creciendo y estando por todo lo alto en Tanto en lo personal, como en lo profesional. A las grandes ligas. Como empresa hoy por hoy, veces vamos tan rápido en la vida que no nos somos la única consultoría que esta haciendo damos cuenta de todo lo que logramos, ni lo cosas diferentes, que busca dar para poder reconocemos. recibir. Y es ley de vida, para poder recibir tenemos que dar. Comparte lo que sabes con tu Nuestro trabajo día a día impacta de formas equipo de trabajo, aprende de quien admires y distintas al mundo, una de mis frases favoritas de la replica lo bueno. Aprendamos a tener una vida es “un gran poder tiene una gran comunicación con mayor responsabilidad, responsabilidad\", nosotros tenemos el poder de donde el tener retroalimentación sume y transformar el mundo, nuestro mundo, el de no reste. nuestras familias, nuestros amigos, nuestros clientes, nuestro país. Desarrollemos nuestros talentos al máximo y nunca olvidemos que, “yo solo sé, que no se Es importante resaltar que somos personas nada”. Nadie tiene una verdad absoluta, de los multifuncionales, que no nos quedamos en nuestra errores también aprendemos, sin juzgar. zona de confort con lo que solo “tenemos que hacer” somos un equipo de alto impacto, que siempre está Lo mas importante no es llegar es en busca de ser diferente, de trascender y eso nos mantenernos, así se ganan las mayores hace únicos. Podemos ser de un área distinta, pero competencias y una batalla. Mantenernos siempre apoyamos en todo a todos. Los invito a unidos, fuertes. seguir en constante crecimiento, personal y profesional, todos los días, cada instante. SER GMC360, ES LA SUMA DE PEQUEÑAS ACCIONES DIARIAS DE TODOS.

Si te caes levántate con mayor fuerza, si te sientes solo o sola, aquí tienes a una gran familia que estará contigo en cualquier momento. Si se te olvidan tus sueños, compártelos con el equipo para que te los recordemos. Si tienes duda del impacto que tiene tu trabajo en el mundo, voltea a ver a tus clientes y escúchalos. Si te falta fe en ti, recuerda que eres únic@ . Nunca dejes de soñar, porque nada es imposible en esta vida. (No quiero ser positivista, es la verdad) Pero recuerda que no llegan las cosas solas, tenemos que trabajar todos los días para lograr lo que queremos. Quiero darle las gracias a nuestra Dirección General a nuestro consejo, porque son los primeros en creer en nosotros, son los primeros en dar el ejemplo de morir en la raya por su equipo. Gracias a todos los Lideres de GMC360, por ser inspiración para todos lo que están iniciando. Gracias por ser una familia … con una visión, con un sueño … por que TUS SUEÑOS me inspiran a ser mejor y a querer crecer más cada día.

Nos espera un 2021 no es un año más…. No sé qué retos enfrentaremos, pero lo único que si se es que juntos podremos lograr cualquier SUEÑO... Te invito a que siempre recuerdes que te hace único o única, que es lo que tienes que compartir, que tienes que enseñar, que tienes que aprender, seamos siempre honestos con nosotros mismos y humildes para escuchar, tratemos de entender que somos personas con virtudes y defectos. Que la suma de todo esto es lo que impacta al Mundo. Disfruten sus vacaciones, amen locamente, sueñen en grande y den gracias siempre. ¡¡LES MANDO UN ABRAZO Y AQUÍ ESTOY SIEMPRE PARA USTEDES!! Gracias por ser mi familia...

¿Cómo vivimos este gran evento y qué resultados obtuvimos?

Hace un mes, llevamos a cabo nuestro 4to evento Anual Cumplimiento 360, cuando comenzamos con la planeación en el mes de abril, parece que nos llegó una bola de nieve enorme, nos cuestionábamos si este año haríamos nuestro festejo y si era viable hacerlo virtualmente. Al principio, nos pareció imposible que pudiéramos lograr una convocatoria y lo más importante que ponentes de alto nivel quisieran participar, pero la sorpresa fue totalmente diferente. No cabe duda que, el trabajo en equipo hace la fuerza. ¿Quieres saber los resultados? ¡Toma nota! ¿CÓMO IMPACTAMOS? Total de registros en zoom: 1,287 DÍA 1 | 25 DE Espectadores 779 NOVIEMBRE % Tasa de Asistencia: 61% Usuarios totales: 628 Ponencia Magistral: Mtro. Sandro Ponencia Magistral: La gestión de riesgos García Rojas, Vicepresidente de de cumplimiento en el marco COSO-ERM. Procesos Preventivos de la CNBV Alcance: Alcance: FB: 41 Zoom: 419 FB: 90 Zoom: 560 Maribel Vázquez Menchaca, Socia Panel Especializado Anticorrupción, Fundadora de GMC360, Auditando de Compliance y PLD manera remota en materia de PLD/FT: El nuevo reto 2020. Alcance: FB: 75 Zoom: 557 Alcance: FB: 44 Zoom: 387 Marco Del Toral, Anti-Money Laundering Attorney at UNODC, \"La necesidad de un Alianzas efectivas para la lucha Antilavado, enfoque holístico para la prevención del presentado por el Ing. Jaime González lavado de dinero\". Gallardo, Presidente del Consejo Directivo de Asofich. Alcance: FB: 41 Zoom: 521 Alcance: FB: 38 Zoom: 361 Panel Especializado Compliance en el sector privado Alcance: FB: 47 Zoom: 470

Total de registros en zoom: 1,301 Espectadores 617 DÍA 2 | 26 DE % Tasa de Asistencia: 47% NOVIEMBRE Usuarios totales: 1,161 Ponencia Magistral Reputación Ponencia Magistral: Juan Del Cerro, corporativa, el intangible más Fundador de Disruptivo.tv y Director valioso de las empresas Ejecutivo de Socialab México. Alcance: FB: 50 Zoom: 353 FB: 90 Zoom: 411 Ponencia Magistral: Juanita María Ospina Panel Especializado: Inteligencia Perdomo, Gerente de Compliance y Artificial y Big Data en el sector Anticorrupción Risk Consulting Global financiero Group Alcance: Alcance: FB: 63 Zoom: 349 FB: 45 Zoom: 350 Ponencia Magistral: Omar Mariano Torres López Lena, Director adjunto de Prevención de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita de la CNBV Alcance: FB: 68 Zoom: 444 Panel especializado: Agenda 2030 y sector privado Alcance: FB: 63 Zoom: 415

DÍA 3 | 27 DE NOVIEMBRE Total de registros en zoom: 1,298 Espectadores 515 % Tasa de Asistencia: 40% Usuarios totales: 857 Invitada de Honor Mtra. Wendy Lora. Alcance: FB: 43 Zoom: 352 Taller 360 Alcance: FB: 58 Zoom: 397

Impacto en redes sociales



#Team360



Y muchos más... ¡Sigamos trabajando en equipo y hagamos que nuestro trabajo impacte al mundo!

Tau Selm Yair Val Fer Duk Sam Fer Eve Vero Yoli Yadi Ferchi SOY TEAM 360 Mau Mirth Clau Dharix Ale Axel Mari Lu Luis Vane Migue Berni

GRACIAS POR EL OREV ¡Hasta la próxima APOYO A: KUD REF edición! IREB


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook