Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Catálogo Bóveda

Catálogo Bóveda

Published by henryleal1, 2018-07-11 18:15:11

Description: Catálogo Bóveda

Search

Read the Text Version

Libreta doble cuero - ART 037Tamaño:13 cm por 17,5 cm 51

Hogar - DecoraciónPortaretratos - ART 048Características Portarretratos elaborado con tela y papel importados, libre de ácido. Tamaño: 22,5 por 16,5 cm.52

53

Hogar - DecoraciónCaja para té - ART 044Características Materiales: Tela y papel importados. Tamaño: 21 cm por 22 cm por 8 cm54

55

Hogar - DecoraciónCaja costurero - ART 47Características Materiales: Tela y papel importados. Tamaño: 22 cm por 18 cm por 4 cm.56

57

Hogar - DecoraciónCaja broche - ART 046Características Materiales: Tela y papel importados. Tamaño: 15,5 por 11,5 por 4 cm.58

59

Hogar - DecoraciónVelas fanales - ART 54Características Grandes: 15 cm por 15 por 16 cm de alto Medianas: 12 cm por 12 cm por 10 cm de alto Pequeñas: 10 cm por 10 cm por 9 cm de alto60

61

Velas esfera - ART 53Características Grandes: 46 cm diámetro Medianas: 31 cm diámetro Pequeñas: 25 cm diámetro62

Velas flor flotante - ART 52Características Grandes: 46 cm diámetro Medianas: 31 cm diámetro Pequeñas: 25 cm diámetro 63

64

Artesanos colombianos:Tejido social hecho a mano Además de aprendices y egresados de las Escuelas Taller, la Tienda ofrece creaciones de artistas, diseñadores y artesanos independientes de distintos rincones de Colombia. La Tienda le sorprenderá por la autenticidad y creatividad de productos de emprendedores que transforman con sus manos los recursos que la naturaleza les brinda en pueblos y ciudades de La Guajira, Bolívar, San- tander, Atlántico, Córdoba, Sucre y Cundinamarca. Cada producto creado por las manos de nuestros artesanos descubre historias que hablan de ancestralidad, tradiciones, costumbres y en general de la riquísima herencia cultural colombiana, que encanta por su diversidad y que ahora está al alcance todos en la Tienda. Llevando los productos de la Tienda a casa, no solo adquiere creacio- nes de óptima calidad, sino que apoya a emprendedores colombianos que aportan con sus manos y talento al desarrollo, el fortalecimiento de tejido social y a la construcción de paz en las regiones. 65

AccesoriosBolso grande - ART 005Características Canasto tejido en trenza con la técnica desarro- llada ancestralmente por los campesinos de la Depresión Momposina, utilizando como materia prima los cogollos de la palma de sará. Tamaño: 40 cm de ancho por 40 cm de alto. Diámetro: 38 cm66

Artesanas: Asociación de mujeres inonovadoras de Cascaja6l7

Bolso pequeño - ART 006Características Canasto tejido en trenza con la técnica desarro- llada ancestralmente por los campesinos de la Depresión Momposina, utilizando como materia prima los cogollos de la palma de sará. Tamaño: 30 cm de ancho por 28 cm de alto68

69

AccesoriosAbanico de mano - ART 008Características Abanico de mano tejido en trenza con los cogollos de palma de sará en diseños y colores variados.70

71

Individuales - ART 007Características Juego de individuales de 6 unidades tejidos en trenza con la técnica desarrollada ancestralmente por los campesinos de la Depresión Momposina, utilizando como materia prima los cogollos de la palma de sará. Medidas: 35 cm de diámetro.72

73

Chales - ART 182CaracterísticasAccesorio elaborado en telar hori-zontal de algodón, con hilaza ca-libre 8/2 y un tejido tafetán base,decorado con intervenciones decolor crudo en diferentes tramadoso puntadas.Medidas:Largo 205 cm sin los flecos,ancho 65 cm.Peso:entre 230 y 280 gr.74

AccesoriosArtesano: Iván Bueno Brav7o5

AccesoriosSombrero wayuu - ART 155 Características Sombrero autóctono de la comunidad indígena wayuu, elaborado con fibra extraída de la palma conocida como la mawisa, tejida en “sarga” o dia- gonal. Los sombreros para hombre son de ala ancha mientras que los de mujeres son de ala pequeña.76

77

Mochilas wayuuCaracterísticas Mochilas fabricadas por las mujeres de la comunidad indíge- na wayuu, tejidas en crochet o ganchillo con fibras de algo- dón silvestre u otras fibras que se encuentran en la región. Se elaboran en colores vivos y diseños con patrones geométricos que poseen nombres que expresan su significado.Mochila gaza paleteada78

AccesoriosMochilas osonuchi Mochila centro 79

Sombrero vueltiao Características Elaborado en caña flecha, principal insumo natural de la cultura zenú (Córdoba y Sucre) para la elaboración de una gran variedad de productos, entre los más famosos se encuentra el sombrero vueltiao. ART 143- Sombrero quinceano elavorado en fibra de fique. ART 144- Sombrero vueltiao elaborado en fibra de fique.80

Accesorios 81

Hogar - DecoraciónCentro de mesa bicolor - ART 160Características Elaborado en caña flecha, principal insumo natural de la cultura zenú (Córdoba y Sucre) para la ela- boración de una gran variedad de productos, entre los más famosos se encuentra el sombrero vueltiao.82

Contenedor comedor- ART 158Características Frutero elaborado con la fibra de la iraca, material am- pliamente utilizado por los artesanos de diversas regio- nes de colombia. La fibra es tinturada natural o mine- ralmente para darle mayor colorido a los diseños. 83

Tejidos en fique de Boyacá Desde la época prehispánica los habitantes de lo que hoy es el municipio de Guacamayas, en Boyacá, han utilizado la fibra del fique para fabricar, utili- zando la técnica del enrollamiento en espiral, diver- sos artículos para los quehaceres diarios del hogar.84

Hogar - DecoraciónFruteros - ART 137Portacazuelas guacamayas - ART 140 85

Hogar - DecoraciónFrutero guacamaya - ART 13886

87

Hogar - DecoraciónTejido del mimbre del Tolima La región del Tolima ha perfeccionado la tejeduría del mimbre desde inicios del siglo pasado. Hoy en día, además de los tradicio- nales cestos y muebles, los artesanos fabri- can elementos de decoración y utilitarios.88

Portahuevos - ART 166 89

Oficina90

Libreta copta - ART 123 Características Libreta enchapada en madera natural con acabado natural en aceite de linaza. Técnica de encuadernación cocido capto. Detalles: Contiene 160 páginas, papel bond blanco base 28, medidas finales de 17,3 x 25,2 cm. Artesana: Valeria Funeque 91

Hogar - DecoraciónMaríamulata - ART63Características Adorno decorativo inspirado en la fauna de Cartagena de Indias, elaborado en madera de teca. Tamaño: 38 cm por 8 cm. Peso: 250 gr.9A2rtesano Federman Vargas- Barú

Mulatica - ART64Características Adorno decorativo inspirado en la fauna de Carta- gena de Indias, elaborado en madera de teca. Tamaño: 26 cm por 6 cm. Peso: 150 gr. 93

Hogar - DecoraciónCangrejo - ART061Características Descripción: Adorno decorativo inspirado en la fau- na de la Isla de Barú, en Cartagena de Indias. Elabo- rado en madera de ceiba y pintado en colores vivos. Medida: 27 cm por 37 cm. Peso: 170 gr.94

Lagarto - ART116Características Adorno decorativo inspirado en la fauna de Cartagena de Indias, elaborado en madera abarco. Tamaño: 60 cm por 25 cm, Peso: 655 gr. 95

96

Escuela TallerCartagena de Indias:Pionera en ColombiaCon 25 años de historia, la de Cartagena de Indias es la primera y más antigua de lasEscuelas Taller en Colombia.Con más de 5.800 egresados, la Escuela Taller Cartagena de Indias (ETCAR) es un refe-rente en el país en la formación de jóvenes para el empleo y el desarrollo humano, conreconocida trayectoria en la instrucción de hombres y mujeres en oficios relacionadoscon la salvaguardia del patrimonio cultural: construcción, cantería, carpintería, jardine-ría, soldadura, cocina, entre otros.El espacio físico donde funciona la Tienda, en el Cuartel de las Bóvedas de Cartagena,ha sido precisamente uno de los bienes patrimoniales en cuya recuperación han parti-cipado exalumnos y aprendices de la ETCAR, bajo la metodología ‘Aprender Haciendo’,y con la guía de experimentados maestros y arquitectos.Los muebles de madera, pisos y estantería metálica que conforman y ambientan la Tien-da también hacen parte del aporte creativo de egresados de la ETCAR, quienes sonprotagonistas de este emprendimiento social. 97

98

99


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook