Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore DOMINICAL 13-09-2015

DOMINICAL 13-09-2015

Published by sisgraorca, 2015-09-22 18:42:39

Description: DOMINICAL 13-09-2015

Keywords: none

Search

Read the Text Version

dominical 1



13 de septiembre de 2015 • Edición Nro. 21 www.revistadominical.com.ve www.grupo-un.com redominical@grupo-un .com FUNDADOR: MIGUEL ÁNGEL CAPRILES AYALA (†), PRESIDENTE EDITOR: HÉCTOR DÁVILA, VICEPRESIDENTE COMERCIAL: SHAIGÓ MENDEZ CHANG. DIRECTOR GENERAL DE LA RÚ: ELEAZAR DÍAZ RANGEL. REVISTA DE ÚLTIMAS NOTICIAS DIRECTORA: NILDA SILVA ([email protected]); PRODUCCIÓN Y ASESORÍA EDITORIAL: ESCARPIA PRODUCCIONES EDITORIALES ([email protected]); PERIODISTA CARACAS: MADELEN SIMÓ ([email protected]); COORDINADORA DE DISEÑO: DAYSI VÁSQUEZ; DISEÑO: ROCÍO JAIMES, ROSA CASTELLANOS. DIGITALIZACIÓN: PREPRENSA; 12 DIRECTORA DE MERCADEO: DIANA PONCE; GERENTE DE MARCA: MARÍA G. CHACÍN; GERENTE DE ANUNCIANTES: MARÍA PEREIRA; DIRECTOR DE VENTAS: CARLOS A. GONZÁLEZ; GERENTE DE VENTAS: YALITZA GRATEROL ([email protected]). COORDINACIÓN DE VENTAS: ZULIMAR MÁRQUEZ Portada 5 Metrópoli ([email protected]); JEFE DE CUENTAS CLAVE: FABIOLA SÁNCHEZ (fsanchez@grupo- 5nfusión 8 Moda un.com); JEFE DE VENTAS ÚN PRIVADO: BETTY CALDERÓN ([email protected]); JEFE 26 Sexo al día DE VENTAS ÚN PYMES: JOSÉ MORGADO Xxxxxxxxx ([email protected]); JEFE DE VENTAS ÚN xxxxxxxxxxxxxxxx 27 La acera de enfrente PÚBLICO: ALEX MOSQUERA amosquera@grupo- xxxxxxxxxxxxx. 28 Horóscopo un.com); COORDINACIÓN DE PUBLICIDAD: Foto: Alejandro Pravia JOSYBETH PASARELLI (jpasarelli@grupo- 30 Crucigrama un.com); JEFE DE MAQUETEO: LEVIS FARIAS ([email protected]). Belleza 6 Fitness para mayores COMITÉ EDITORIAL DOMINICAL SURORIENTAL: Reportaje RITA GAMARRA (ritagamarra@nuevaprensa. web.ve), CLAUDIA GAMARRA 10 Amnistía, héroes sin capa ([email protected]); 18 COORDINADORES EDITORIALES: 18 Feliz día, chocolate ALBA PERDOMO ([email protected]), ROSAMARÍA MALAVÉ Salud ([email protected]); REDACCIÓN: HEYRA ZERPA, LEGNA VIVAS, 22 Ictus, corriente interrumpida REBECA MARICUTO, MERCEDES QUEVEDO; FOTOGRAFÍA: ORLANDO GÓMEZ, CARLOS BOET. Cocina COORDINADORA DE VENTAS ORIENTE: MILAGROS MEDINA 24 Pelado guayanés ([email protected]). Mascotas EDIF. ÚLTIMAS NOTICIAS. FINAL AV. RÓMULO GALLEGOS C/CALLE 4, URB. LA URBINA. APDO. 25 Preguntas que hacer(se) POSTAL 1192. CARACAS. DPTO LEGAL Nº 760365. DOMINICAL ES IMPRESA EN GRABADOS antes de adoptar NACIONALES. LA VICTORIA, ARAGUA. 0244-322.0285 dominical 3

Actos de buena fe Posibles precuelas Xxxxxx xxxxxxxx Antes del “Érase una vez” La primera edición Obra –película, historieta, serie de televisión, de la muestra dedicada novela– creada para dar a conocer los orígenes xxxxxxxx toda la de una entrega original. información referida a gimnasios y spa. Piso 6 del C.C Paseo El Hatillo, se realizará el 28, 29 La buena voluntad se hace presente con los muchachos de y 30 de este mes. Regalando Sonrisas Santa Lucía quienes el próximo 3 de octu- Glitter: ET: bre estarán visitando el oncológico infantil del hospital Luis Razetti para realizar entrega de aportes escolares y de insumos en la precuela Mariah queda al descubierto médicos para los niños que allí luchan por recuperar su salud. Carey solo canta. que lo dejaron aban- Invitan a la comunidad en general a realizar donativos de cua- donado a propósito. dernos para colorear, alcohol, gasas, jeringas, creyones, jugos, Harry Potter: cina parroquial de la iglesia Santa Lucía, ubicada en la avenida Xxxxxx se revela que la Titanic: entre otros. Toda colaboración pueden ser entregada en la ofi- cicatriz no se la hizo Se sabe que La joya xxxxxxxx Voldemort; fue Corazón del Mar es La primera edición jugando gurrufío. de fantasía. de la muestra dedicada Matrix: Star Wars (Episodio 0): Sabor xxxxxxxx toda la El agente Smith profundiza en información referida a a llano gimnasios y spa. es el papá de Neo. los orígenes de Jar Jar Binks. Piso 6 del C.C Paseo El Hatillo, se realizará el 28, Batman & Robin: Una buena carne asada, 29 y 30 de este mes. a ambos los asesina Hannibal, una cachapita con queso y “El Guasón” y la el origen del mal: cochino, un buen jugo natural y ambiente familiar están secuela no ocurre. ¡Ah, ya esa existe! a la orden del día en La Casona del Llano. Desde la hora del almuerzo hasta entrada la noche podrás disfrutar de toda su gastronomía y buena atención en la calle Pobre Negro de Lechería. Síguelos en @lacasonarest 4

Aquilino José Mata [email protected] Lo que el 11-S suprimió DESPUÉS DEL TERROR “Los mandamases de la industria se esforzaron por apartar de las pantallas aquellos filmes producidos en 2001 que pudieran perturbar a su muy sensibilizado público”. E septiembre de 2001, del cual se Spiderman tejía una NOSEBLEED Revista Cinemanía. l atentado de Al Qaeda el 11 de un duro golpe para el ánimo de telaraña entre las torres acaban de cumplir 14 años, fue los estadounidenses. Muchos productores de cine y televisión bargo, a otros productores y directo- se vieron obligados a censurar algunas res, como les sucedió a los de Zoolan- Comedia de 2001 donde escenas que consideraban dañinas pa- der, no les dio tiempo a cambiar los Jackie Chan encarnaba a un ra la sensibilidad del público. También fotogramas y tuvieron que arreglarlo limpiacristales de las Torres hubo retoques digitales y retrasos en montando una secuencia nueva supri- Gemelas que desactivaba la fecha de estreno. miendo así las Torres Gemelas. un atentado terrorista. Es el caso de Spiderman. La primera En cuanto a las series de televisión, Ni siquiera se estrenó. película de la saga tenía una escena Friends sufrió la censura de uno de sus donde el protagonista tejía una telara- episodios, cuando Mónica y Chandler esperan un avión para irse de luna de ña entre las Torres Gemelas para atrapar a unos delincuentes en un he- miel y éste ironiza en torno a un letrero COINCIDENCIA licóptero. Aunque fue eliminada de su que prohibía “bromear sobre secues- versión para el cine, llegó a verse en el trar o poner bombas en aviones”. En tráiler. Además, sufrió un retraso de Los Simpson, el capítulo en el que Ho- casi un año en su distribución para po- mero intentaba abandonar Nueva der cambiar algunos segmentos. Por York, con un cepo colocado en la rueda otra parte, el guión de Hombres de ne- de su coche, no pudo emitirse porque la gro II se reescribió durante el rodaje, historia se desarrollaba en las emble- ya que el final se desarrollaba en el máticas torres derribadas el 11-S. World Trade Center y acabó siendo en Disney aplicó la censura en Lilo y “Parece patente una unión la Estatua de la Libertad. Stitch, en la secuencia donde la prota- entre las escenas del 11 de Daño colateral, protagonizada por gonista subía a un avión 747 y volaba septiembre, específicamente Arnold Schwarzenegger, se retrasó entre los rascacielos de Nueva York. en Nueva York, con el mundo seis meses en salir para eliminar esce- del cine”. Diego Itriaga, nas de secuestros de aviones. Sin em- @AquilinoJMata investigador del cine. dominical 5

*) 1( Ų ,% 'JUOFTT QBSB NBZPSFT . Ų Ų-1%!* +*Ų)+ !. %©* DJPOFT FO VO EFUFSNJOBEP 1BSB QPUFODJBS MB SFTJTUFODJB OBEB DPNP FM CBJMF EF TB 'M NPNFOUP EF IBDFS FKFS MØO RVF BZVEB B BVNFOUBS FM SJUNP SFTQJSBUPSJP Z DBSEÓBDP HSVQP NVTDVMBS Z TPCSF DJDJPT TF EFCFO SFBMJ[BS DB Z NFKPSB FM OJWFM EF FOFSHÓB QBSB MBT UBSFBT DPUJEJBOBT MFOUBNJFOUPT QBSB FWJUBS MBT BSUJDVMBDJPOFT EFM IPN -PT NÞTDVMPT BQPSUBO NÈT GVFS[B Z BVNFOUB FM NFUBCP MFTJPOFT BVO NÈT DVBOEP CSP Z MB SPEJMMB MB GSBOKB EF FEBE TVQFSB &!. % %+/Ų' 2+.! !*Ų( Ų/ (1 Ų5Ų( Ų , .%!* % Ų MJTNP MP RVF BZVEB B NBOUFOFS FM QFTP Z FM OJWFM EF B[Þ MPT B×PT 'UFODJØO B MBT QFSTPOBT DPO DBS BZVEBOEP BTÓ B DPOUSPMBS MB PCFTJEBE Z MB EJBCFUFT QSPCMFNBT EF WJTUB Z PÓEP 4J MP RVF QSFGJFSF FT DBNJOBS Z QSBDUJDBS BM BJSF MJCSF FWJUF 1SPHSFTJØO EF CBKP B &WJUBS MPT FKFSDJDJPT RVF )BDF UJFNQP RVF TFS NBZPS EFKØ EF BTPDJBSTF B MB VO DBM[BEP JOBQSPQJBEP 'EBQUBS FM DBM[BEP FT WJUBM NPEFSBEP BHSBWFO MPT QSPCMFNBT EF JOBDUJWJEBE .BOUFOFSTF BDUJWP BZVEB QSPMPHBS MB WJ TFHÞO FM QFTP Z MB QJTBEB EF DBEB QFSTPOB /P VUJMJ[BS QFTPT DPO DBEFSB Z DPMVNOB EB B BMFKBS FOGFSNFEBEFT BTPDJBEBT B MB FEBE Z QPS RVÏ 1BSB FWJUBS MFTJPOFT Z NBOUFOFS VOB EJTDJQMJOB RVF OP SF QFSTPOBT DPO QSPCMFNBT 5SBCBKBS B VO OJWFM DØNPEP OP NBOUFOFS VOB BQBSJFODJB FTCFMUB QFTF BM BMNBOBRVF TVMUF BHSFTJWB EFEJRVF VO NFT BM QFSJPEP EF BEBQUBDJØO EF BSUSJUJT OP FTGPS[BSTF NVDIP &M EPDUPS «OHFM %VSÈOUF[ UJUVMBEP FO &TUBEPT 6OJEPT FO QBSB FODPOUSBS FM QVOUP KVTUP B MB BDUJWJEBE -JNJUBS FM OÞNFSP EF SFQFUJ `%JWFSUJSTF 'HF .BOBHFNFOU .FEJDJOF '.. BTFHVSB RVF NBOUF #FCFS TVGJDJFOUF MÓRVJEP QBSB NBOUFOFSTF IJESBUBEP : OFSTF BDUJWP BZVEB B FTUBS NÈT ÈHJM Z BMFSUB B MB WF[ RVF FT DPOTVMUF B VO OVUSJDJPOJTUB QBSB RVF SFDPNJFOEF MB EJFUB GVOEBNFOUBM QBSB VO ØQUJNP FTUBEP BOÓNJDP i4J BMHVJFO BEFDVBEB B MB FEBE FM UJQP EF WJEB DPOEJDJØO GÓTJDB FUD * /Ų5Ų!.+0%/)+Ų EFKB EF NPWFSTF QPS UFNPS B VOB DBÓEB BM GJOBM UJFOF NÈT 1SPHSBNBS DPO BNJHPT Z GBNJMJBSFT FTUBT BDUJWJEBEFT GÓTJ $00,ĝŃŃ +)%*% (Ě Ńđ# 7% QSPCBCJMJEBEFT EF RVF MF PDVSSB ZB RVF TVT NÞTDVMPT EFKB DBT 4JSWF EFTEF BDPNQB×BS B MPT QBTFPT DPO MB NBTDPUB SÈO EF TPTUFOFSMF DPO GJSNF[Bw JOEJDB FTUF FTQFDJBMJTUB QB IBTUB DBNJOBUBT FO QBSRVFT MPT GJOFT EF TFNBOB SB RVJFO QSBDUJDBS EFQPSUF FO FEBEFT BWBO[BEBT GBWPSFDF MB GMFYJCJMJEBE MB SFTJTUFODJB MB UPOJGJDBDJØO NVTDVMBS Z MB TBMVE DBSEJPWBTDVMBS 5BNCJÏO B×BEF BZVEB B NBOUFOFS FM QFTP JEFBM QBSB DBEB FEBE MP RVF SFQFSDVUF FO CFOFGJDJPT FTUÏUJDPT RVF UPEP IPNCSF P NVKFS BTÓ IBZB BSSJCBEP B MB . Ų Ų-1%!* +*Ų)+ !. %©* UFSDFSB FEBE TJFNQSF QSPDVSB &M FYQFSUP DPOTJEFSB RVF QPUFODJBS MB GVFS[B FT GVOEB 1BSB QPUFODJBS MB SFTJTUFODJB OBEB DPNP FM CBJMF EF TB 'M NPNFOUP EF IBDFS FKFS DJPOFT FO VO EFUFSNJOBEP NFOUBM 'M BVNFOUBS MB UPOJGJDBDJØO NVTDVMBS TF QFSDJCF VO MØO RVF BZVEB B BVNFOUBS FM SJUNP SFTQJSBUPSJP Z DBSEÓBDP DJDJPT TF EFCFO SFBMJ[BS DB HSVQP NVTDVMBS Z TPCSF BVNFOUP EFM FRVJMJCSJP Z EF MB EFOTJEBE ØTFB QSFWJOJFOEP Z NFKPSB FM OJWFM EF FOFSHÓB QBSB MBT UBSFBT DPUJEJBOBT MFOUBNJFOUPT QBSB FWJUBS MBT BSUJDVMBDJPOFT EFM IPN BTÓ MBT QFMJHSPTBT DBÓEBT i'EFNÈT FM FKFSDJDJP GÓTJDP FT VOP -PT NÞTDVMPT BQPSUBO NÈT GVFS[B Z BVNFOUB FM NFUBCP MFTJPOFT BVO NÈT DVBOEP CSP Z MB SPEJMMB EF MPT NFKPSFT BOUJEFQSFTJWPT RVF FYJTUFO NFKPSB FM FTUBEP MJTNP MP RVF BZVEB B NBOUFOFS FM QFTP Z FM OJWFM EF B[Þ MB GSBOKB EF FEBE TVQFSB 'UFODJØO B MBT QFSTPOBT DPO EF ÈOJNP Z TVQPOF VOB DBSHB EF FOFSHÓB QPTJUJWBw DBS BZVEBOEP BTÓ B DPOUSPMBS MB PCFTJEBE Z MB EJBCFUFT MPT B×PT QSPCMFNBT EF WJTUB Z PÓEP -B BDUJWJEBE GÓTJDB SFHVMBS TF IB NPTUSBEP FGFDUJWB FO FM 4J MP RVF QSFGJFSF FT DBNJOBS Z QSBDUJDBS BM BJSF MJCSF FWJUF 1SPHSFTJØO EF CBKP B &WJUBS MPT FKFSDJDJPT RVF NPEFSBEP (Ų!&!. % %+Ų USBUBNJFOUP EF WBSJBT QBUPMPHÓBT FOGFSNFEBEFT EFM DPSB VO DBM[BEP JOBQSPQJBEP 'EBQUBS FM DBM[BEP FT WJUBM /P VUJMJ[BS QFTPT DPO BHSBWFO MPT QSPCMFNBT EF [ØO IJQFSUFOTJØO PCFTJEBE EJBCFUFT Z BMUFSBDJPOFT EFM TFHÞO FM QFTP Z MB QJTBEB EF DBEB QFSTPOB DBEFSB Z DPMVNOB 0%2% Ų5Ų.!( & %©* 2%#%( +Ų!/Ų CJFOFTUBS QTJDPMØHJDP TJO OFDFTJEBE EF SFDVSSJS B NFEJDB 1BSB FWJUBS MFTJPOFT Z NBOUFOFS VOB EJTDJQMJOB RVF OP SF QFSTPOBT DPO QSPCMFNBT 5SBCBKBS B VO OJWFM DØNPEP NFOUPT /P DVJEBS FM DVFSQP TVQPOF VO EFUFSJPSP QSPHSFTJ TVMUF BHSFTJWB EFEJRVF VO NFT BM QFSJPEP EF BEBQUBDJØO EF BSUSJUJT OP FTGPS[BSTF NVDIP !'! 0%2+Ų, . ŲŲ WP EF MB DBQBDJEBE GÓTJDB EF BIÓ RVF %VSÈOUF[ SFDPNJFOEF -B OBUBDJØO BM TFS VOB BDUJWJEBE FO VO NFEJP BDVÈUJDP -JNJUBS FM OÞNFSP EF SFQFUJ `%JWFSUJSTF QBSB FODPOUSBS FM QVOUP KVTUP B MB BDUJWJEBE #FCFS TVGJDJFOUF MÓRVJEP QBSB NBOUFOFSTF IJESBUBEP : ( Ų0+*%'% %©*Ų MB OBUBDJØO FM UBJ DIJ Z BEBQUJW XBMLJOH VO NÏUPEP RVF TF QFSNJUF BEFNÈT EF IBDFS FKFSDJDJP SFMBKBSTF Z BM GMPUBS IBDF BEBQUB B MB DPOEJDJØO GÓTJDB EFM JOEJWJEVP ZB RVF QVFEFO RVF MPHSFNPT NPWFSOPT DPO NBZPS MJCFSUBE VO FKFSDJDJP DPOTVMUF B VO OVUSJDJPOJTUB QBSB RVF SFDPNJFOEF MB EJFUB )1/ 1( .Ų5ŲŲ TFS QSBDUJDBEPT QPS QFSTPOBT EF UPEBT MBT FEBEFT RVF BZVEB B NFKPSBS MB DBQBDJEBE SFTQJSBUPSJB MB UPOJGJDB * / 5Ų!.+0%/)+Ų BEFDVBEB B MB FEBE FM UJQP EF WJEB DPOEJDJØO GÓTJDB FUD DJØO NVTDVMBS MB NFKPSB EF MB GMFYJCJMJEBE Z EF MB DJSDVMB 1SPHSBNBS DPO BNJHPT Z GBNJMJBSFT FTUBT BDUJWJEBEFT GÓTJ ( Ų/ (1 Ų DJØO ' TV WF[ MPT FKFSDJDJPT EF NFEJUBDJØO DPNP FM UBJ DIJ $00,ĝŃŃ +)%*% (Ě Ńđ# 7% DBT 4JSWF EFTEF BDPNQB×BS B MPT QBTFPT DPO MB NBTDPUB IBTUB DBNJOBUBT FO QBSRVFT MPT GJOFT EF TFNBOB . %+2 / 1( . Z FM ZPHB BZVEBO B NBOUFOFS FM DVFSQP GMFYJCMF NFEJBOUF FM FTUJSBNJFOUP EF MPT NÞTDVMPT Z MPT UFKJEPT 6 dominical dominical 7 GRPLQLFDO ZZZ UHYLVWDGRPLQLFDO FRP YH 'RPLQJR GH QRYLHPEUH GH 'RPLQJR GH QRYLHPEUH GH ZZZ UHYLVWDGRPLQLFDO FRP YH GRPLQLFDO 'RPLQJR GH QRYLHPEUH GH ZZZ UHYLVWDGRPLQLFDO FRP YH GRPLQLFDO

* .+Ų Ō * .+( .172 461&3' MPT FTUFSFPUJQPT 4J SFQSFTFOUBT B VOP P NÈT EF FTUPT QFSTPOBKFT OP UF QSFPDVQFT OVODB FT UBSEF QBSB SFDUJGJDBS Z MVDJS MB NPEB DPNP MP EJDUB MB MFZ (Ų !/ +) %* +ĝŲSBZBT DPO PUSBT (Ų)+*+ .+)90% +ĝŲNVDIPT UBOUP SBZBT DVBESPT DPO PUSPT DVBESPT IPNCSFT DPNP NVKFSFT QJFOTBT DVBESPT DPO SBZBT $VBMRVJFSB EF RVF JS DPNCJOBEPT TJHOJGJDB MMFWBS FTUBT DPNCJOBDJPOFT TPMP QVFEF DBEB VOB EF MBT QSFOEBT EF TV BDBCBS DPNP VO EFTBTUSF 4J EFDJ BUVFOEP EFM NJTNP DPMPS 4JO FN EFT WFTUJS VOB QSFOEB DPO VOP CBSHP FTUF FT EF MPT QFPSFT FSSPSFT EF FTUPT P DVBMRVJFS PUSP QBUSØO B MB IPSB EF WFTUJS &YQFSJNFOUB DPO NFKPS FT DPNQMFNFOUBSMPT DPO HBNBT Z DPOUSBTUFT QBSB DSFBS VOB WFSEBEFSB DPNCJOBDJØO EF DPMPSFT DPMPSFT EF MB NJTNB HBNB P FO WFSEBEFSB DPNCJOBDJØO EF DPMPSFT DPOUSBTUF DPO FM FTUBNQBEP (Ų0. &©(% +ĝ /P EFKFT RVF MB BEJD DJØO P HVTUP QPS UV USBCBKP JOGMVZB FO UV MPPL B UPEB IPSB 'VFSB EF MB PGJDJOB PMWÓEBUF EFM USBKF Z MBT DPS (Ų' *90% +ĝŲŲWJWJNPT FO VO QBÓT EF GB (' *90% +ĝ JJ Ó EG CBUBT Z BEPQUB VO BUVFOEP DBTVBM OÈUJDPT EFM EFQPSUF ZB TFB GVUCPM P Z EFTFTUSFTBOUF CFJTCPM FT DPNÞO WFS B MPT IPN CSFT WJTUJFOEP MBT GSBOFMBT FO BQP ZP B TV FRVJQP 'VORVF FT NVZ CPOJUP FM TFOUJNJFOUP QSPDVSB RVF OP TF DPOWJFSUB FO UV BUVFOEP EF UPEPT MPT EÓBT (Ų !/ 1% +ĝŲŲ (Ų 0. , +Ų!*Ų!(Ų0%!),+ĝ MBT EÏDBEBT !/0!Ų/%Ų!/ěŲ/%*Ų 1 ěŲŲ QBTBO Z MB NPEB FWPMVDJPOB MMFHBO OVFWBT UFOEFODJBT Z MBT EFM QBTBEP !(Ų,!+.Ų!..+.Ų Ų RVFEBO DPNQMFUBNFOUF GVFSB EF NPEB 'CSF UV NFOUF B MP OVFWP +)!0!.ĚŲ +Ų/!Ų DMBSP FTUÈ TJFNQSF UFOJFOEP FO ,1! !Ų * .Ų,+.Ų( Ų 9/Ų!*ĝŲ DVFOUB UV FEBE Z FTUJMP QSPQJP $00,ĝŃŃ %0Ě(5Ńđ775+ ! 2% Ų/%*Ų!/0%(+Ų 8 dominical



Trabajamos por sin ciudadanos”. Eso sí, aclara que “el un mundo en AMNISTÍA, políticos, porque quienes estamos en la personas puedan perfil de Amnistía no tiene que ver con el que todas las organización sabemos que los derechos humanos son inherentes a la condición humana, no a una línea de pensamiento”. disfrutar de Una de las particularidades de la orga- nización es la capacidad de evolucionar héroes sin capas con el tiempo, de allí que las campañas sus derechos de Amnistía sean cada vez más creati- humanos vas. Jackeline relata que en una de las campañas en contra del acoso escolar se les pidió a varios niños que dibujaran sus experiencias; luego convocaron a ca- ricaturistas para transformar estas his- La idea del héroe como un sujeto de vestimenta de llegar a los niños y padres, enterán- Los objetivos torias en comic, una excelente manera extravagante y superpoderes solo sucede en dolos de una forma mucho cercana, sin Cada vez que se comete un abuso en algún lugar del mundo, Amnistía investiga los hechos y arroja luz sobre ellos. el mundo de la ficción. En la vida real, los héroes aumentar los miedos, sino potenciando Captar apoyo entre los gobiernos y entre otros focos de influencia, como las empre- las virtudes infantiles. pasan desapercibidos y luchan por causas Aunque los resultados no son inmedia- sas, y asegurarse de que cumplen sus promesas y respetan el derecho internacional. tos, el cambio logra verse. Uno de los Reivindicar los derechos a través de la educación y la formación. genuinas. Legna G. Vivas N. Fotos: Alejandro Pravia. grandes logros de la organización fue la La abolición de la tortura y de todo castigo denigrante a prisioneros. legalización de un código que regulara Denunciar las desapariciones forzadas. el comercio de artefactos de defensa. Pa- Abolición de la pena de muerte. saron diez años, pero se logró. “Quienes Protección de los derechos humanos de las personas refugiadas, solicitantes de asilo, migrantes y desplazadas internas. estamos en Amnistía lo hacemos por Regulación del comercio internacional de armas. T odo empezó cuando el abogado obstante, hacer del mundo un lugar me- contra la violencia de género, el acoso pero recibimos como prestación hacer el Defensa de los derechos económicos, sociales y culturales. compromiso. Es un trabajo ad honorem, Cumplimiento de la Convención sobre los Derechos del Niño. trabajo que no gusta”, explica Jackeline, Consideración de la violencia y los abusos sobre las mujeres como delitos graves. dejando en evidencia el espíritu altruis- británico Peter Benenson leía la jor encabeza la lista de deseos de algu- escolar, defienden la diversidad sexual, ta de quienes forman parte de tan nece- prensa (probablemente mientras nos otros. Muchos de esos otros forman así como la difundida Basta de balas. saboreaba un té) y una noticia lo parte de Amnistía Internacional Vene- Yolvis apunta que se desea pertenecer a sobresaltó: dos estudiantes portugueses zuela en Guayana, ONG presente en Amnistía, “no estás obligado a ir a todas saria organización. habían sido encarcelados por brindar más de 150 países, y cuyo fin es abogar la campañas, sino respaldar con la que En la web por la libertad. Seguidamente, Peter se por los derechos humanos. te identifiques”. incorporó de su asiento para empren- La organización está presente en va- Quienes deseen saber un poco más der la redacción de un artículo para el rios estados del país para trabajar de EVOLUCIONAR CON EL TIEMPO de la organización solo necesitará in- periódico The Observer, sin darse cuen- manera focalizada. Yolvis Moreno es Jackeline Fernández lo dice sin rodeos: gresar a www.amnistia.ong. Allí en- ta que esta sería la primera campaña de monitor de Amnistía Internacional en los derechos humanos son el eje de las contrarán una web amigable e inte- Amnistía Internacional. Guayana, y quien explica que el organis- políticas públicas. “Todos deberíamos ractiva con la información necesaria. Tal fue el inicio de la que hoy es la mo maneja temas particulares para así formarnos en derechos humanos, ellos El sitio ofrece cursos en materia de ONG con mayor reconocimiento mun- adaptar sus campañas a las realidades se basan en el respeto, la tolerancia y el derechos humanos para todo aquel dial, y el principio de un cambio social regionales. reconocimientos del otro”. Precisa que que desee formarse. Y si lo que se que se mantiene hasta nuestros días. En nuestra zona han trabajado en ta- no se trata de un asunto que concierne a anhela es pertenecer, basta con co- Venezuela, y en especial Guayana, for- lleres y foros formativos, y velan por la los abogados: “si eres humano, ya tienes municarse a través de sus redes so- man parte de aquella iniciativa en pro dignidad de los indígenas, entre muchas estos derechos y debes defenderlos. Per- ciales. En Facebook se encuentran de un mundo más justo. otras iniciativas. “Esta es la única ONG tenecen a nuestra condición humana, como “Amnistía Internacional Red a nivel nacional de carácter consultivo”, sin importar edad, credo, sexo o condi- Bolívar”, perfil en el que publican las EN GUAYANA detalla sobre una labor que la llena de ción social”. actividades que realizan en la región. La realización personal ocupa el primer optimismo. Las actuales campañas con Apunta que se trata de hacer “política En Twitter están como “Amnistía lugar entre los sueños de muchos; no mayor contundencia respaldan la lucha desde la ciudadanía, pues no hay cuidad Red Bolívar” @AI_RedBolivar. 10 dominical dominical 11

PAPASÓNICA para el mundo A principio de año, en las emisoras guayanesas solía escucharse bastante seguido una versión de Moliendo café que tenía atrapado a todos. Luego de oírla, era imposible no tararearla en el baño, en el auto, en el abasto. Jaiver Villarroel, Donde fuera. Ciudad Guayana se convirtió en un coro de esta carismáti- ca versión que reza “y la canción que Hugo Blanco pues compuso, pa’ que nosotros cometiéramo’ete abuso; pero no se me preocupe, hermano, esto no le va Fraimer Reyes, Oscar Rondón, Daniel Ortiz Tras recorrer tarimas regionales y nacionales y poner al públicol a vibrar con la reinvención ofendé, no tiene nada e’ perreo como Wisin y Yandel”. y Samuel Ortiz forman Sin saber bien cómo ocurrió, los guayaneses retozaban, como si de un embrujo de nuestra música tradicional, estos chicos llegan con un disco que procura alimentar musical se tratase, al ritmo de un Moliendo café con cuatro, teclado, saxofón y sáti- 5nFusion ra. Todo gracias a Jaiver Villarroel, Fraimer Reyes, Oscar Rondón, Daniel Ortiz y con canciones. Legna G. Vivas N. Samuel Ortiz, quienes forman 5nFusion y ahora presentan el disco Papasónica, co- mo una buena “papa”, pero de música. DOBLE PERSONALIDAD VIRTUOSO DEL CUATRO Jaiver Villarroel, bajista / Orfeo Mc, voz Fraimer Reyes, cuatrista, “Una cosa es Jaiver Villaroel y otra es Orfeo sión artística individual para llevarla a compositor y arreglista Mc”. Entonces, Jaiver engola la voz, se des- una visión colectiva. Fue difícil conso- dobla y, con exagerado histrionismo, da pa- lidar doce temas para un disco, Es el más romántico del grupo, o así so a Orfeo: “hay que aclararlo porque Or- cuando consideramos que podrían se muestra. Fraimer Reyes compu- feo Mc tiene que empezar a salir en la pa- ser veintidós”, comenta. so algunas de las canciones del lestra de los grandes compositores y arre- Hay melodías que maduraron en disco y toca el cuatro con tal glistas de este país”. Todos ríen. los escenarios, como fue el caso de maestría que sus manos parecen Sucede que Orfeo Mc, el personaje en- Moliendo café, que comenzó como desaparecer entre las cuerdas. carnado por el bajista Jaiver Villarroel, es una pieza improvisada. “Decíamos: Su talento eleva un instru- quien improvisa letras sobre el escenario ‘dale con cuatro acordes y que fluya mento que, pese a formar como una manera de satirizar la cotidiani- lo que fluya’. Y fluía algo maravillo- parte de nuestra cultura, dad. Sin miedo y con humor, sus rimas, por so; ahora se muestra distinta, mucho no es el más apreciado. Pa- ejemplo, aplauden la cultura y patean el más madura”. Para Jaiver, “Papasó- ra este virtuoso, “Papasóni- reguetón. ¿Y el público? Eufórico ante tan- nica es una muestra humilde de este ca nació hace más o menos ta ocurrencia. rinconcito; apostamos al sí podemos, un año, en un proceso en el que to- “Papasónica fue un reto, algo majestuoso. al trabajo colectivo, a la ética y a los dos crecimos personal y musicalmente. El Es difícil consolidar una única visión, somos valores”. disco relata la diversidad que representa la cinco personas con pensamientos diferen- Sobre el disco, recomienda “com- música del mundo dentro del marco de la tes, y todos con excelentes ideas”, relata prarlo, bajarlo, descargarlo... no im- música venezolana. Ciudad Guayana ha si- Jaiver su experiencia con 5nfusión. El reco- porta, lo que importa es que la mú- do la cuna y el escenario principal donde es- rrido durante esta etapa ha sido de ense- sica llegue y te motive a seguir to se ha desarrollado, por eso le guardamos ñanzas. “Aprendimos a delimitar nuestra vi- construyendo y aportando”. un agradecimiento especial”. 12 dominical dominical 13

DISCRETA GENIALIDAD TOQUE DE FRESCURA LA VERSATILIDAD Daniel Ortiz, pianista, vocalista y Oscar Rondón, baterista y arreglista Samuel Ortiz, clarinetista, arreglista Sonriente y con una constante mirada de ni- saxofonista y cantante ño, Oscar comenta el reto que significa “lle- El hermano de Samuel mantiene una acti- var a todos la música que hemos escuchado y Entre ellos bromean porque tud introspectiva que no deja sospechar su con la que hemos crecido, dándole un toque Samuel es el galán del grupo genio artístico, aunque su idea sobre el dis- de frescura para que los chamos también se y quien, al igual que sus com- co es más que elocuente: “buscamos darle sientan identificados”, explica. Rondón desea pañeros, considera que el disco un nuevo sentido a la música venezolana, cambiar lo que se viene oyendo en la música representó un desafío “porque universalizarla para que llegue a todos; por venezolana, “darle una fusión, respetándo- nunca habíamos grabado eso, nuestro disco va de lo oriental y del ca- nos siempre como grupo pues somos cinco un disco”, comenta so- lor del caribe, a lo más clásico, adaptado a personas con gustos diferentes” cuenta. bre lo que para todos nuevos ritmos y nuestras visiones”. fue una oportunidad de evo- lución. “Antes yo era solo un miembro instrumental y hacia pocas intervenciones con la voz, pero este disco nos llevó a la bús- queda de otras facetas como músicos. An- tes yo no cantaba, ahora lo hago; Fraimer toca nuevos géneros, Jaiver escribe más… y así todos”. Más información en: Instagram y Twitter: @5nFusion https://soundcloud.com/5nfusion 14 dominical







Feliz día, CHOCOLATE Hoy es el Día internacional del chocolate y sus amantes anzoatiguenses le rinden tributo a esta delicia. Desde la tradicional torta húmeda de chocolate, hasta raros y exóticos bombones, este ingrediente es el favorito del paladar. Mercedes Quevedo. Fotos: Carlos Boet Karla Torres Y SU COPA EXPLOSIVA Un día, un pequeño accidente hizo que a Kar- son nacionales, y familiares de la Torres se le ocurriera un nuevo postre. “Me Karla le envían desde Caripe un salió mal una torta y dije que no podía per- abanico de ingredientes elaborados derla. Me puse a investigar y a inventar nue- en las fincas del pintoresco pueblo. vas cosas, hasta que di con la idea de las co- Además de elaborar las deliciosas co- pas de chocolate”, narra con una singular pa- pas de chocolate, esta pastelera colabora sión por lo que hace. Desde pequeña demos- con la Casa Don Bosco, por lo que una parte tró inclinación hacia la cocina, y hoy es cono- del dinero de cada postre que vende va des- cida por su empresa de postres caseros, tinado a la fundación. “A veces les llevo dul- “Los dulces me “Rolls de canela KT”. La copa de chocolate es ces; otras, dinero. Lo importante es prestarles salvaron la vida”, un dulce cuyo fuerte es una deliciosa torta ti- ayuda. Esos niños necesitan de nosotros”, po brownie. afirma Karla. así describe su “Los dulces me salvaron la vida”, así descri- La venta de sus postres los hace vía digital; be su negocio actual esta abogada de profe- con una atención personalizada y una amis- negocio actual sión pero pastelera de corazón, quien tomó tad asegurada, Karla cumple con los deseos la vía de los postres para estabilizarse econó- de cada cliente. “Las copas de chocolate y esta abogada de micamente. Sobre su postre estrella, lleva, cualquier otro postre los puedo llevar hasta su profesión además de chocolate, arequipe, nueces y li- casa. Hago delivery en Lechería y Nueva Bar- cor de cacao, ingredientes que hacen una celona”, detalla. verdadera copa explosiva de sabor. Con un color oscuro y textura húmeda, el bizcocho es Www remojado en el licor. Los productos utilizados En Instagram: @RollsdecanelaKT 18 dominical dominical 19

Marisol Oropeza Jorge Malavé EN BOKA2 GOURMET Y SUS DELICIAS Después de realizar un curso de repostería brownies al mejor estilo americano. No tan al- Una torta oscura, pesada y con la textura hú- francesa, Marisol Oropeza emprendió un nue- tos, con chocolate bitter y almendras picadi- meda que hace agua la boca, es la manera en vo oficio, aparte de la docencia y la traduc- tas. La calidad y “el efecto wow” son las ca- la que Jorge Malavé demuestra su amor por el ción. Se decidió por lo que más le gusta: los racterísticas de los postres en Boka2 Gourmet. chocolate. Entrado en los 40 años, decretó postres y el chocolate. Se describe como una “Me gusta hacer la torta y que al cortarla El chocolate es el que a los 50 dejaría de trabajar en la industria chocoadicta desde que era niña, y hoy plasma el chocolate se desborde. Hay que diferen- farmacéutica para dedicarse a su verdadera todas sus fantasías en la elaboración de un ciarse de los demás y lograr que cada postre ingrediente principal pasión. Y así lo hizo, puntual y sin dudar. sinfín de postres. Por supuesto, el chocolate es perdure en la memoria”, afirma Marisol, de muchos de los Desde entonces, la cocina de su casa, espa- el ingrediente principal de muchos de ellos. quien elabora recetas únicas en su estilo. Tal ciosa y luminosa, es el sueño de todo pastele- “En mi casa somos chocoadictos por natu- es el caso del quesillo de chocolate y sarra- postres elaborados ro. Desde allí prepara este exquisito postre que raleza. A veces tengo que esconder los postres pia, una semilla muy buscada en Europa y cuenta con clientes fijos. “A la semana puedo para que no se los coman, somos muy dulce- que solo se consigue en el estado Bolívar. En por Marisol hacer hasta 40 tortas. Varios locales de comi- na, es mi lugar, me encierro a preparar ros y el chocolate es nuestra debilidad”, cuen- la preparación de este quesillo, el toque di- da la ofrecen y siempre vuela”, comenta Jor- tortas y se me pasan las horas rapidísimo”, ta entre risas. Desde una torta húmeda de ferente y aromático viene dado por la sarra- ge. Lo que hace única esta torta son las dife- comenta. Algunos días la jornada empieza a chocolate, tan oscura como la noche, hasta pia. “Tiene un refinado aroma a vainilla, no- rentes recetas a la hora de su elaboración. Jor- las cuatro de la mañana, y al final de la tarde un quesillo de sarrapia (receta personal de tas de canela y de clavo, más un sabor si- ge emplea un procedimiento para cada mar- tiene listas hasta quince tortas. Todas ellas Marisol), se pueden degustar una variedad de milar al de la almendra”, cuenta Mari- ca de ingrediente, así el sabor nunca cambia, con el toque y sabor tradicionales del choco- La cocina de su casa, postres que le rinden el mejor de los tributos sol, haciendo de esta semilla un acom- manteniendo la misma calidad, esponjosa y late oscuro, ese que impregna los sentidos espaciosa y luminosa, al chocolate. Por su parte, prepara los pañante perfecto para el chocolate. sin detrimento del derivado del cacao. pero que no empalaga. Para este cocinero y aficionado a las tortas, es el sueño de todo el chocolate es el manjar predilecto para cual- Www quier postre. “Yo paso todo el día en la coci- En Instagram: @inv.seniormalave pastelero Mercedes Da Silva BOCATTO, EXQUISITA VARIEDAD ¿Cómo un pedacito de chocolate puede en la boca. “Los europeos se mueren dar entrada a la sal marina, mango con por el cacao de nuestra tierra, para naranja, limoncello, ron y canela, prepararlo y comercializarlo des- miel y azahar, wasabi y jengibre? Sí, pués. Por eso, Europa tiene el mejor estos son algunos de los 40 sabores chocolate, porque saben trabajarlo, en bombones de chocolate, oscuro pero el cacao es de aquí”, afirma la y blanco, que ofrece Bocatto. Con experta. una elegancia sin igual y gran va- Desde una pequeña vitrina en un riedad de formas, estos bombones reconocido hotel de la ciudad, Bo- son elaborados en su totalidad en catto exhibe sus deliciosos bombo- Anzoátegui, y durante el proceso se nes. Los sabores que más gustan son utiliza solo chocolate nacional. el de parchita y menta, pero hasta los Su chocolatier, Mercedes Da Silva, afir- más exóticos son alabados por quie- ma que Venezuela es la mejor tierra de nes deciden no irse por los tradicio- cacao. Sus bombones son prueba de ello. nales. Mercedes Da Silva se ha encar- Más de 40 sa- Para Mercedes, sucumbir ante los encan- go de homenajear al chocolate vene- bores en bom- tos del chocolate no es algo nuevo. Ha zolano con la creación de los bombo- dedicado parte de su vida al estudio de bones de cho- este ingrediente y a la producción de es- Www tos pequeños bocados que se deshacen WWW En Instagram: @Boka2gourmet En Instagram: @Bocattoac 20 dominical dominical 21

Ų 1.%'% %©*Ų !©* Ų +*0. ..!(+&Ų +*0. ..!(+& 01/ěŲ +..%!*0!Ų%*0!..1),% &O FM JDUVT FM UJFNQP DPSSF FO DPOUSB EFM FOGFSNP QPS FMMP SFDJCJS ,.!* !Ų Ų% !*0%'% .Ų/1/Ų/*0+) /Ų, . Ų.! % %.Ų0. 0 )%!*0+Ų 1 *0+Ų *0!/ BUFODJØO VSHFOUF Z FTQFDJBMJ[BEB BVNFOUB MB TVQFSWJWFODJB Z SF EVDF DPOTJEFSBCMFNFOUF FM SJFTHP EF EJTDBQBDJEBE i&M JDUVT FT MB 4F USBUB EF VOB QBMBCSB UBO FYUSB×B BM VTP DPNP FTQFDJBMJTUBT JOTJTUFO FO RVF MPT QSJNFSPT NPNFOUPT TPO QSJNFSB DBVTB EF NVFSUF FO MB NVKFS MB TFHVOEB FO FM WBSØO Z FT VTVBM FO DVBOUP B JODJEFODJB FM JDUVT FT VO USBTUPS DSVDJBMFT MB BUFODJØO FTQFDJBMJ[BEB Z VSHFOUF QFSNJUF FM GBDUPS NÈT GSFDVFOUF EF EJTDBQBDJEBE FO FM BEVMUPw EFUBMMB FM OP CSVTDP EF MB DJSDVMBDJØO DFSFCSBM RVF BMUFSB MB GVODJØO SFDVQFSBS FM UFKJEP DFSFCSBM MFTJPOBEP Z GBWPSFDFS RVF FM EPDUPS (ÈMMFHP EF VOB EFUFSNJOBEB SFHJØO EFM DFSFCSP -PT UÏSNJOPT -BT DPOTFDVFODJBT EF TVGSJS VO JDUVT TPO NVZ BNQMJBT 1VFEF QSP QBDJFOUF RVFEF TJO OJOHVOB EJTDBQBDJEBE P DPO NVZ BDDJEFOUF DFSFCSPWBTDVMBS BUBRVF DFSFCSBM P NFOPT GSF QPDBT TFDVFMBT EVDJS QBSÈMJTJT EF FYUSFNJEBEFT USBTUPSOPT TFOTJUJWPT USBTUPSOPT DVFOUFNFOUF BQPQMFKÓB TPO VUJMJ[BEPT DPNP TJOØOJNPT &M EPDUPS +BJNF (ÈMMFHP OFVSØMPHP FTQFDJBMJTUB FO EF MB EFBNCVMBDJØO DPO EFTFRVJMJCSJP P JOFTUBCJMJEBE Z EJGJDVMUBE EFM UÏSNJOP JDUVT FOGFSNFEBEFT DFSFCSPWBTDVMBSFT BGJSNB RVF BM BDUVBS P JODBQBDJEBE EF IBCMBS &TUP IBDF B FTUPT QBDJFOUFT EFQFOEJFO -PT TÓOUPNBT BQBSFDFO EF NBOFSB CSVTDB Z FT GVOEB QSPOUP TBMWBNPT FM DFSFCSP Z B MBT QFSTPOBT &M FTQFDJBMJT UFT EF PUSBT QFSTPOBT QBSB SFBMJ[BS BDUJWJEBEFT EF MB WJEB EJBSJB NFOUBM TBCFS SFDPOPDFSMPT QBSB BDUVBS DPO SBQJEF[ -PT UB FYQMJDB RVF FYJTUFO EPT UJQPT EF JDUVT JTRVÏNJDPT Z 'TJNJTNP FM JDUVT iQVFEF QSPWPDBS EFUFSJPSP DPHOJUJWP Z FT MB DPO FM UJFNQP BMHVOPT FOGFSNPT QVFEFO EFTBSSPMMBS FQJMFQTJB Ų,.!2!*%. IFNPSSÈHJDPT i-PT JTRVÏNJDPT SFQSFTFOUBO FM EF TFHVOEB DBVTB EF EFNFODJBw JOEJDB FM OFVSØMPHP Z B×BEF RVF MPT DBTPT 4F PSJHJOBO QPS MB PCTUSVDDJØO EF VOB BSUFSJB EF NPEP RVF QBSUF EFM DFSFCSP EFKB EF SFDJCJS FM SJFHP TBO 'EFNÈT FM GBDVMUBUJWP FYQMJDB RVF RVJFOFT IBO TVGSJEP VO JDUVT &M JDUVT RVF PSJHJOB EJTDBQBDJEBE Z NVFSUF FT QSFWFOJCMF QVFEFO QSFTFOUBS USBTUPSOPT BGFDUJWPT DPNP BQBUÓB BCVMJB P Ų .!!* % Ų HVÓOFP RVF OFDFTJUBw JOEJDB EFQSFTJØO FO NVDIPT DBTPT %F IFDIP TFHÞO EBUPT EF MB 0SHBOJ[B &O FM JDUVT JTRVÏNJDP FM GBDUPS UJFNQP FT GVOEBNFOUBM &M DJØO .VOEJBM EFM *DUVT 840 QPS TVT TJHMBT FO JOHMÏT iTFJT !Ų-1!Ų!(Ų% 01/Ų EPDUPS JOEJDB RVF FO BMHVOPT JDUVT JTRVÏNJDPT DVBOEP NJMMPOFT EF QFSTPOBT GBMMFDFO DBEB B×P DPNP DPOTFDVFO MMFWBO NFOPT EF IPSBT EF FWPMVDJØO EFTEF FM JOJDJP EF DJB EF VO JDUVT 4JO FNCBSHP TF QVFEFO QSFWFOJS IBTUB VO /+(+Ų '! 0 Ų MPT TÓOUPNBT Z FO TVKFUPT DVJEBEPTBNFOUF TFMFDDJPOBEPT EF MPT DBTPT TJ TF DPOUSPMBO BEFDVBEBNFOUF MPT Ų( /Ų,!./+* /Ų QBSB FWJUBS DPNQMJDBDJPOFT FT QPTJCMF MB EJTPMVDJØO EFM +/Ų/*0+) / GBDUPSFT EF SJFTHPw DPÈHVMP NFEJBOUF MB BENJOJTUSBDJØO EF GÈSNBDPT QPS WÓB &O FTUF TFOUJEP FM EPDUPS (ÈMMFHP TF×BMB RVF IBZ GBDUP ) 5+.!/Ų JOUSBWFOPTB 'EFNÈT TFHÞO BTFWFSB FM EPDUPS (ÈMMFHP FO 4F USBUB EF VO GFOØNFOP SF SFT RVF TF QVFEFO NPEJGJDBS Z USBUBS DPNP FM DPOTVNP EF PDBTJPOFT iIBZ RVF SFDVSSJS BM USBUBNJFOUP FOEPWBTDVMBS DJHBSSJMMP P UBCBDP MB BEJDDJØO BM BMDPIPM MB EJBCFUFT MB PCF !/Ų' (/ RVF QFSNJUF DPO VO DBUFUFSJTNP MMFHBS BM USPNCP Z QFOUJOP -PT TÓOUPNBT EFQFO TJEBE MB BQOFB EFM TVF×P MB IJQFSUFOTJØO BSUFSJBM MPT USBT FYUSBFSMPw EFO EF MB [POB EFM DFSFCSP UPSOPT EF MPT MÓQJEPT UFOFS FM DPMFTUFSPM P MPT USJHMJDÏSJEPT 1PS TV QBSUF FM JDUVT IFNPSSÈHJDP PDVSSF iDVBOEP VOB EB×BEB QPS MB BMUFSBDJØO EFM GMV FMFWBEPT MBT FOGFSNFEBEFT DBSEJBDBT Z EF VO NPEP NVZ BSUFSJB TF SPNQF MB TBOHSF TBMF EFM WBTP DFSFCSBM Z PDVQB KP EF TBOHSF /P PCTUBOUF IBZ VOB FTQFDJBM MB GJCSJMBDJØO BVSJDVMBS P BSSJUNJB DBSEJBDB FTQBDJP EFOUSP EFM DFSFCSPw EFUBMMB FM GBDVMUBUJWP Z EFTUB TFSJF EF TÓOUPNBT RVF OPT EFCFO BMFSUBS &O FM UFSSFOP EF MB QSFWFODJØO EFM JDUVT FM OFVSØMPHP DB RVF FTUF UJQP EF JDUVT UBNCJÏO SFRVJFSFO VOB BUFODJØO 6OP EF FMMPT FT VOB QÏSEJEB EF GVFS[B SFQFOUJOB FO MB DBSB EFTUBDB MB JNQPSUBODJB EF MPT IÈCJUPT EF WJEB i%FCFNPT FTQFDJBMJ[BEB Z VSHFOUF FM CSB[P P MB QJFSOB FTQFDJBMNFOUF FO VO MBEP EFM DVFSQP WJHJMBS OVFTUSP QFTP MMFWBS VOB BMJNFOUBDJØO TBOB IBDFS 5BNCJÏO QVFEF IBCFS QBSÈMJTJT Z EFCJMJEBE FO FTUBT [POBT FKFSDJDJP EVSBOUF BM NFOPT P NJOVUPT BM EÓB OP 0USP TÓOUPNB DBSBDUFSÓTUJDP EFM JDUVT FT MB EJGJDVMUBE P MB GVNBS TFS NPEFSBEPT FO MB CFCJEB USBUBSOPT TJ TPNPT IJ +Ų *0!/Ų,+/% (!Ų JODBQBDJEBE EF IBCMBS BTÓ DPNP MB EFTWJBDJØO EF MB CPDB QFSUFOTPT P UFOFNPT FM DPMFTUFSPM BMUP Z UPNBSOPT FM QVMTP DBEB DJFSUP UJFNQP QBSB WFS TJ FT SÓUNJDPw DPNFOUB IBDJB VO MBEP 'TJNJTNP QVFEF EBSTF iVOB BMUFSBDJØO TFO TJUJWB EF MB NJUBE EFM DVFSQP VO USBTUPSOP SFQFOUJOP EF MB (ŲđĐŲťŲ !Ų(+/Ų 1FSP UBNCJÏO FYJTUFO PUSPT GBDUPSFT EF SJFTHP EF JDUVT RVF 3FTVMUB GVOEBNFOUBM JEFOUJGJDBS MPT TÓOUPNBT EF FTUB FOGFSNFEBE WJTJØO FO VOP P FO BNCPT PKPT TFOTBDJØO EF EFTFRVJMJCSJP OP QPEFNPT NPEJGJDBS DPNP TPO MPT BOUFDFEFOUFT GBNJMJB QBSB QPOFSTF FO DVBOUP BOUFT FO NBOPT EF FTQFDJBMJTUBT RVF JOJ WÏSUJHP Z VO EPMPS EF DBCF[B CSVTDP FYQMPTJWP Z CSVUBMw % 01/Ų/!Ų *Ų DJFO EF NBOFSB QSFDP[ MBT NFEJEBT EF EJBHOØTUJDP Z USBUBNJFOUP SFT Z MB FEBE -BT QPTJCJMJEBEFT EF TVGSJS VO JDUVT TF JODSF FYQSFTB FM OFVSØMPHP NFOUBO DPO MB FEBE QFSP FTUB OP FT VOB FOGFSNFEBE BEFDVBEBT !*Ų,!./+* /Ų 'OUF VOP P WBSJPT EF FTUPT TÓOUPNBT TF EFCF IPTQJUBMJ[BS FYDMVTJWB EF MBT QFSTPOBT NBZPSFT %F IFDIP FM EPDUPS BM QBDJFOUF DVBOUP BOUFT i&O UPEPT MPT DBTPT TF SFDPNJFO )!*+.!/Ų (ÈMMFHP FYQMJDB RVF iNÈT EFM MPT JDUVT TF EBO FO EB FM NBOFKP QPS OFVSØMPHPT FYQFSUPT FO VOJEBEFT FTQF NFOPSFT EF B×PT Z FM EF UPEPT MPT JDUVT PDVSSFO DJBMJ[BEBT EF DVJEBEPT JOUFSNFEJPT EFOPNJOBEBT VOJEBEFT !ŲĕĕŲ §+/ FO QFSTPOBT RVF OP IBO DVNQMJEP MPT B×PTw EF JDUVT &O FMMBT TF BQMJDBO NFEJEBT EF EJBHOØTUJDP DVJEB EPT HFOFSBMFT USBUBNJFOUP FTQFDÓGJDP Z DPOUSPM EF DPNQMJ DBDJPOFT RVF QFSNJUFO BTFHVSBS MB NFKPS FWPMVDJØO QBSB MPT 01/Ų5Ų !,.!/%©*Ų QBDJFOUFTw EFTDSJCF FM FTQFDJBMJTUB $00,ĝŃŃ +)%*% (Ě Ń Đ 4 3 dominical 22 dominical GRPLQLFDO 23 GRPLQLFDO

Mercedes Oropeza [email protected] Pelado guayanés (para 12 personas) Óscar Milano INGREDIENTES Tapado, y a fuego bien bajo, se cocina el pollo Con quinchoncho • 2 tazas de arroz o la gallina en las dos tazas de sofrito criollo (ajo • 2 pechugas o 4 muslos de pollo o gallina machacado, cebolla, cebollín, ajo porro, pimen- La periodista Zinnia Martínez • 2 tazas de sofrito criollo tón rojo y ají dulce rojo) y la cucharadita de curry. registra en la publicación • 6 tazas de caldo de pollo o gallina Cuando estén ya cocidas las piezas, retirar la gastronómica Bienmesabe • 10 aceitunas rellenas olla del fuego y dejar enfriar. Sacar de la olla las que Alonso Núñez, cocinero • 3 cucharadas de alcaparras presas de pollo o gallina, cortar en trozos o des- e investigador de la gastrono- mía venezolana, es partidario • 3 cucharadas de cilantro mechar. Incorporar el arroz a la olla donde tene- de agregarle quinchoncho al • 1 cucharadita de curry mos el sofrito y se cocinaron las presas de pollo o asopado porque aparte de • 1 cucharada de sal gallina, mezclar todo y agregar el caldo. proporcionarle textura le Se tapa, se deja cocinar a fuego bajo, rectifica- aporta la fibra y proteína PREPARACIÓN mos de sal y pimienta. En lo que abra el grano y que tienen las leguminosas. Lavar bien las pechugas o los muslos y deshuesar- veamos que el arroz tiene una textura asopada, “También es importante el las. Cocinar los huesos del pollo o gallina en una nuestro plato estará listo. Al momento de servir pegaíto en el fondo de la olla onda y grande con una rama de céleri, una echar por encima cilantro picadito. olla, esa pequeña costra es cebolla pequeña, el tallo de un cebollín, el tallo de deseada y es natural que un ajo porro pequeño y tres dientes de ajo. Cubrir suceda por la presencia de con agua y cocinar hasta obtener un caldo sustan- tanto aliño... siempre es im- portante mantener en men- cioso. Se cuela y se reserva. te que es un asopado no un risotto”, índica Núñez. Lee la columna de Óscar Milano en www.revistadominical.com.ve @oscarmilano1 • FOTO: Patrick Dolande 24 dominical

.)!*Ų . * + mascotas .!#1*0 /Ų-1!Ų$ !.ņ/!ŇŲ *0!/Ų !Ų +,0 .Ų +Ų0+)!Ų( Ų +, %©*Ų Ų( Ų(%#!. ěŲ*+Ų!/Ų1* Ų)+ ěŲ*%Ų!/Ų0!),+. ( 'EPQUBS VOB NBTDPUB FT VO HFTUP EF CPOEBE QFSP -B BEPQDJØO OP FT VO BTVOUP RVF TF UPNF B MB MJHFSB P TPCSF UPEP EF DPODJFODJB 1PS FMMP MF JOWJUBNPT B QBSB DPOTFHVJS DPNQB×ÓB BOJNBM iHSBUVJUBw SFDVFSEF RVF SFTQPOEFS BMHVOBT EF MBT QSFHVOUBT RVF IBDF MB 3FE EF MB NBOVUFODJØO EF VOB NBTDPUB JNQMJDB HBTUPT NÏEJDPT 'QPZP $BOJOP B MPT QPUFODJBMFT BEPQUBOUFT TJ BNBOFDJØ EF DPNJEB FUD QPS EFNÈT IBCSÈ VOB JOWFSTJØO FNPDJP FO DPO FM EFTFP EF BEPQUBS B VOP EF MPT UBOUPT BOJ OBM UBOUP FO TV OVFWB GBNJMJB DPNP FO FM BOJNBM NBMJUPT RVF FTQFSBO FO MPT SFGVHJPT Z IPHBSFT UFNQPSBMFT 'VORVF QBSF[DBO NVDIBT QSFHVOUBT TPO DMBWFT QBSB EF MPT DJFOUPT F JOTVGJDJFOUFT WPMVOUBSJPT BZVEBSMF DPOWFODFSTF P OP EF BEPQUBS VOB NBTDPUB (#1*+/Ų !21!(2!*ŲŲŲ ( Ų) / +0 Ų +,0 ŲŲŲŲŲŲ Ų/1/Ų t {2VJÏO TF FODBSHBSÈ EF MB t {5JFOF WBDBDJPOFT MBCPSB ,.+0! 0+.!/ěŲ NBOVUFODJØO EF MB NBTDP MFT 4J TBMFO EF WJBKF UJF OFO RVJFO DVJEF EF TV UB {(BTUPT EF BMJNFOUB 1/ * +ŲŲ t {1PS RVÏ RVJFSF BEPQUBS MB DPOEVDUB EF MB NBTDPUB DJØO Z TBMVE NBTDPUB FO TV BVTFODJB BM MMFHBS B TV OVFWP IPHBS 1*Ų + (!Ų t {&TUÈ EF BDVFSEP DPO MB t {5JFOF MB QBDJFODJB Z FM t {5JFOF PUSB NBTDPUB DPO {$POPDF MB FYJTUFODJB EF FTUFSJMJ[BDJØO {1PS RVÏ QFOTJPOFT MB RVF WB B DPNQBSUJS FM * +*+Ųņ5Ų t {)B UFOJEP BOUFSJPSNFOUF UJFNQP QBSB FEVDBS B TV BEPQUBEP DØNP FT TV t 4J EFCF DBNCJBS EF OVFWB NBTDPUB QFSSPT P HBUPT {EF RVF DBSÈDUFS EPNJDJMJP {RVÏ QSFWJTJPOFT )9/Ų +(+.ŇŲ SB[B {2VÏ QBTØ DPO t {$VBM FT QBSB VTUFE MB t {2VJÏOFT DPOGPSNBO TV GB UPNBSÓB QBSB DPO TV FMMPT NBTDPUB !*Ų!(Ų *%) (Ų t $BSBDUFSÓTUJDBT EFM UJQP WFOUBKB EF UFOFS VO QFSSP NJMJB RVÏ FEBEFT UJFOFO Z t /PNCSF Z QBSFOUFTDP DPO P HBUP DVÈMFT TPO TVT QSPGFTJPOFT EF NBTDPUB UBNB×P t {5JFOF FTQBDJP EPOEF WB P USBCBKPT MB QFSTPOB RVF FTUBSÈ NÈT DBSÈDUFS EFM BOJNBM B WJWJS MB NBTDPUB %F TFS t {$VÈOUPT OJ×PT IBZ FO TV UJFNQP KVOUP B MB NBTDPUB t {2VÏ BTQFDUP MF BHSBEB DBTB {FTUÈ DFSDBEB DPO GBNJMJB Z RVÏ FEBE UJFOF FM {2VÏ FEBE UJFOF {&TUÈ EF NÈT EF VOB NBTDPUB NVSP P SFKB QFSJNFUSBM NFOPS EF FMMPT {2VÏ BDVFSEP FO BEPQUBS t {2VÏ BTQFDUP MF BHSBEB {4BCF RVF MBT NBTDPUBT QJFOTB EF MB DPOWJWFODJB t {4J EFCF FOUSFHBS BM BOJ NFOPT EF VOB NBTDPUB BEPQUBEBT UJFOFO UFOEFO FOUSF BOJNBMFT CFCÏT Z NBM QPS NPUJWPT EF GVFS[B t {$ØNP DSFF RVF QVFEF TFS DJB B FTDBQBSTF OJ×PT NBZPS B RVJÏO BDVEJSÓB Para adoptar . Ų +,0 .ĝŲ4J RVJFSFT RVF BMHVOP EF FTUPT QFSSJUPT QFSUFOF[DB B UV GBNJMJB FTDSJCF B BEPQUBNF NBTDPUB!HNBJM DPN P B !SFEPNJOJDBM En la página de Facebook de Fundaproba (Fundación de Protección y Bienestar Animal) te esperan estos amigos peludos. Están en Guayana, ¡atrévete a adoptarlos! facebook.com/Fundaproba #AdoptaNoCompres GATITA RUTACA JULIO SARA dominical 25 'RPLQJR GH HQHUR GH ZZZ UHYLVWDGRPLQLFDO FRP YH GRPLQLFDO

Miguel Sira [email protected] Amarse frente a una fogata C ontinuando con la serie 101 si- “Hola, Dr. Sira. Mi esposo tios para tener sexo antes de Frente a una llama de escena que se ve mucho en las fuego ambos se verán morir, hoy te sugeriré una es muy nervioso y ha frente a una fogata, esté esta excitantes y estimulados películas románticas: hacerlo psicológico, pero ha sido dentro de casa o no. necesitado tratamiento • Fecha de haberlo logrado al frente de dos frente a la fogata y ver las llamas inconstante. Esto interfie- una fogata: _______________ danzantes reflejadas en sus cuerpos. re en nuestra relación de • Sitio / Localidad: ___________________ Lo que quiero dejar claro es que al pareja porque luego de estos periodos de ansiedad • ¿Lo repetirías? Definitivamente / frente de una llama de fuego ambos se comenzó a tener eyacula- Puede ser / Nunca más. verán excitantes, no habrá nada que ción precoz. Estoy muy • Implementos necesarios: fósforos pa- los distraiga si realmente disfrutan lo insatisfecha sexualmente ra la fogata al aire libre, la chimenea que están viendo y haciendo. hablando”. de un hotel o de tu casa (si la tienes), Esto hacer una diferencia sutil, pero Marcia, 28 años, Caracas. leña y extinguidor de incendios por enorme, con un cuarto con la luz pren- si acaso. dida que pudiera hacer notar nuestras Marcia: la angustia suele estar • Peligros: chispas que salten y los que- imperfecciones corporales que no nos asociada a trastornos sexuales; men, inhalación de humo. gustan o en un cuarto totalmente oscu- no me parece extraño que ro donde no nos vemos ni las caras. Dis- luego de varias crisis como las Mucha gente se ha enamorado en fruten este sitio si aún no lo han hecho. que ha vivido tu esposo se frente de una fogata, ya sea en una La fogata, además de hacer alusión a genere un problema sexual. Él debe solucionar su proble- noche de playa, en la montaña, en el escenas del cine y hasta de la publici- ma inicial –que es el manejo campo, o en la selva, cuando van de dad turística, nos lleva precisamente inadecuado de sus crisis de vacaciones. También en hoteles o al inconsciente más atávico, cuando la angustia– con su psicólogo o complejos turísticos o centros vaca- Humanidad se guarecía del frío y se psiquiatra, y una vez solucio- cionales de lugares fríos donde hay calentaba de amor al borde de este nado, en teoría debería resol- una chimenea en la habitación. Una fuego amable. verse esta eyaculación precoz. de las cosas excitantes que no debes Si no sucede, entonces debe- dejar de hacer es estar ambos desnu- @DrMiguelSira ría consultar un sexólogo. caliente Sexo con chocolate, literalmente. 26 dominical

César Landaeta http://cesarlandaetah.com El “Coco” A alguien que vivió en una remo- Lenguaje irrespetuoso los tips de César tísima era del pasado –y bas- tante perturbado mentalmen- te, diría yo– se le ocurrió como fórmula para hacer que los ni- ños se portaran bien o se fue- tema de la pérdida del respeto. ran a dormir a la hora que se les orde- Un lector pide que toque el naba, inventar una figura aterradora a Le preocupa el tipo de frases la que se le antojó llamar: “El Coco”. soeces que se emplean a me- La crueldad que se le atribuía a aquel nudo y sin importar quién es personaje era la de llevarse a los chicos el receptor. Pregunta si el pro- a algún lugar desconocido del cual ja- blema se debe a una educación más retornarían. Dado el temor que en La pareja dominante usa el expediente deficitaria, a su entorno fami- la niñez produce la posibilidad de que del abandono; un jefe autoritario, por su liar o a causas profundas en la a uno lo separen de sus padres, garan- parte, agita el duende del despido, mien- mentalidad colectiva. tizaba la efectividad de la coacción. tras que el líder político levanta el estan- Participo de su preocupación. El tiempo fue pasando y al “Coco” lo darte de la patria y la necesidad de de- A los venezolanos parece ha- acompañó “El hombre del saco”; en Ve- fenderla de una inminente invasión ex- bérseles metido un virus de pro- nezuela, la Sayona, la Llorona, el Sil- terna o de su destrucción por una mal- cacidad en el disco duro, que bón y cuanto otro espantajo se les pasa- vada clase incrustada en su mismo seno. se activa aunque ni siquiera se ra por la cabeza a los lamentables adul- Así, vivimos de susto en susto y de adecue a lo que se intenta co- tos que han carecido de mejores méto- amenaza en amenaza, sin la paz que ne- municar. Razones hay muchas, dos de crianza que la intimidación. cesitamos para mantener la salud. Un y como psicólogo debo incluir Sin embargo, a los fantasmones de las antídoto para evitar el infarto al mio- la coprolalia (tendencia patoló- noches infantiles les fue posible colarse cardio es recordar que el miedo está gica a proferir obscenidades), en la vida cotidiana de y así vemos cómo más en la mente de los intimidadores producida por elevados niveles hoy en día (y de día) en los mensajes que que en la realidad que nos muestran. de estrés en la sociedad. nos envían muchos de quienes desean Eso lo saben ellos; pero desde luego, Vociferar o usar un lenguaje controlarnos, persiste la amenaza con el no quieren que nos demos cuenta. grosero y escatológico, son vetusto y omnipresente “Coco” que pare- mecanismos que ayudan a cía yacer inerme en nuestro inconsciente. @celand29 descargar tensiones internas. dominical 27

El Ángel Gabriel [email protected] Aries Géminis 21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL 22 DE MAYO AL 21 DE JUNIO Energía de la semana: Energía de la semana: cree innovación que necesitas en la suerte, pues te tocará hacer a nivel profesional, vivirla ahora; aprovéchala. personal y espiritual, ha llegado el momento per- Clave astrológica: el magnánimo Júpiter en el fecto. Clave astrológica: no te des por vencido diligente Virgo propicia en ti los actos de caridad, solo porque ahora no tengas las herramientas para que hablarán de tu bondad ante muchos que han Virgo hacer lo que quieres. Amor: a veces no tienes un hablado mal de ti. Amor: representa lo que real- DEL 23 DE AGOSTO buen manejo de tus emociones, busca apoyo pro- mente significas en tu relación, algunas veces das AL 22 DE SEPTIEMBRE fesional y trabaja en ello. Dinero: crisis momentá- mensajes duales. Dinero: cuidado con negocios nea, debes resistir, pero al mismo tiempo buscar turbios en los que te pueden involucrar sin que te oportunidades para salir de ella, no te detengas. des cuenta, mantente alerta. Color magnético: Energía de la semana: Color magnético: blanco. Número astral: 725. azul marino. Número astral: 660. debes integrarte más Tauro Cáncer con tu familia. Es el reto 21 DE ABRIL AL 21 DE MAYO 22 DE JUNIO AL 22 DE JULIO más hermoso que debes Energía de la semana: Energía de la semana: cumplir, pues es el que no calles ante la injusticia, revolucionarás los espacios más enseñanzas te dejará. defiende lo que crees justo. por donde pasas. Tu magne- Clave astrológica: déjate Clave astrológica: estarás más sensible, no apo- tismo arrastrará a otras personas a donde vas. yarás las irregularidades que has estado viendo. Clave astrológica: valorarás la unión y el compar- llevar por la intuición, Júpiter en Virgo propicia el trabajo bien hecho. tir gracias a una serie de situaciones egoístas que pues te servirá para Amor: manéjate con humildad y gratitud. Siéntete se te presentan. Amor: contarás con el apoyo de descifrar los códigos que orgulloso de lo que tienes y valóralo, no esperes tu pareja en los momentos más duros, y eso es estás buscando. Amor: perder a la persona. Dinero: gente a tu alrededor digno de admirar y agradecer. Dinero: tendrás que querrá sacarte de un negocio magnífico para ti; pensar más en tu entorno a la hora de tomar una muestra tu solidaridad ten discreción, no cuentes tus planes. Color decisión económica, recuerda que no estás solo. hasta con quien menos magnético: plateado. Número astral: 512. Color magnético: morado. Número astral: 149. lo merece, pues es la Leo prueba de amor más luz astral grande. Dinero: ponte 23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO Energía de la semana: un poco más malicioso a ALIGERA LA VIBRA DE TU HOGAR libera tu mente de ataduras la hora de cerrar un trato Muchas veces las energías de quienes entran en un para poder avanzar. Utiliza espacio se quedan. Algunas son pesadas, así que de con dinero, y más si son vez en cuando conviene depurar la casa. Busca la tu potencia creativa y evoluciona. Clave astroló- personas de poco fiar. piel de 12 mandarinas y mézclala en 5 litros de gica: saca ese lado dulce que tienes, en cualquier Color magnético: ama- agua, junto con una cucharada de sal y esencia ámbito te abrirá las puertas sin necesidad de que de mandarina. Limpia la casa con este líquido y la toques siquiera. Amor: ten más cuidado con rillo. Número astral: 108. tu carácter y esos ataques de malcriadeces, que luego ofrécele la luz de un velón morado a San Mi- guel Arcángel; pon esta luz en pueden empañar tu relación. Dinero: debes un lugar seguro de tu hogar. orientarte con otras personas que ya hayan con- Esto depurará las malas ener- solidado el proyecto que ahora deseas comenzar. gías para que entren las bendi- Color magnético: violeta. Número astral: 081. ciones del ángel guardián. 28 dominical

Libra Capricornio 23 SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE 22 DE DICIEMBRE AL 20 DE ENERO Energía de la semana: per- Energía de la semana: tu sona cercana querrá manipu- honestidad será clave para larte y lo hará con inteligen- recobrar la confianza en ti. cia. Debes mantenerte alerta para detener eso No tienes que convencer a nadie, muéstrate de una buena vez, más adelante será peor. Clave como eres. Clave astrológica: aprovecha cada astrológica: no creas en cuentos de hadas; haz tu minuto, pues las oportunidades están por doquier. propia historia, sacrifícate por tus sueños. Amor: Amor: no le des la espalda a quien tanto te ha reduce un poco el tiempo en la calle para que lo apoyado en el pasado, sé generoso. Dinero: dediques a tu pareja, no dejes que te lo pida. Di- conquistarás una meta que veías imposible, ahora nero: no vaciles con temas de dinero; cumple tus con disciplina lo lograrás; podrás invertir en otros compromisos para evitar problemas futuros. Color negocios que hagan buena base económica. magnético: naranja. Número astral: 224. Color magnético: verde. Número astral: 885. Escorpio Acuario 23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE 21 DE ENERO AL 19 DE FEBRERO Energía de la semana: im- Energía de la semana: pacto por noticia inesperada; planes futuros que tienes podría cambiarte la vida. Cla- que organizar con estrate- ve astrológica: no permitas que nadie te ofenda, gias, horas y fechas, para que puedas hacerlos por mucha superioridad que crea tener, nadie es realidad. Clave astrológica: prestale atención a más ni menos que tú. Saturno favorece las decisio- tus necesidades, a eso que demanda tu espíritu. nes fuertes. Amor: respeta el espacio ajeno, no Amor: comprender es dar amor, tener fe en el hagas imprudencias que puedan dañar tu relación. otro y asumir en común los retos en esta nueva Dinero: con la ayuda de un socio concretarás etapa. Dinero: no descuides otros ámbitos como un proyecto que tenías en mente hace un buen el intelectual, por estar pendiente de crear nego- tiempo, ponte firme y sé constante en lo tuyo. cios y hacer dinero, primero lo primero. Color Color magnético: rosado. Número astral: 501. magnético: violeta. Número astral: 012. Sagitario Piscis 23 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE 20 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO Energía de la semana: busca Energía de la semana: el progreso, no te estanques tristeza por un acontecimiento arriésgate. Si no te atreves familiar, debes ser fuerte para ahora, luego te será difícil avanzar; no sientas apoyar. Clave astrológica: mira hacia adelante temor. Clave astrológica: mantendrás una acti- a la hora de vivir nuevas experiencias, revisa el tud de combate que podrá incomodar a algunos, pasado solo para tomar en cuenta lo aprendido. trata de adaptarte al entorno. Amor: demuestra Amor: despiertas de un sueño que vivías, desen- tus emociones, no puedes ocultar lo que sientes; mascaras a quien más quieres. Se desarma tu acéptate y disfruta. Dinero: no descuides tus realidad, medita. Dinero: busca la abundancia oficios, tus deberes; no puedes delegarlo todo, desde la buena cosecha, será lenta pero segura; no debes estar al pendiente de tu fuente económica. caigas en ambiciones tóxicas. Color magnético: Color magnético: negro. Número astral: 778. dorado. Número astral: 300. dominical 29

Ramón Alcalá 30 dominical




Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook