en Salud 49 el 80% de las pancreatitis ocurre a enfermos que tienen cálculos en las vías biliares y que ingieren alcohol en cantidades inadecuadas. tratamiento médico Un paciente que es diag- nosticado con pancreatitis aguda debe ser hospitali- zado e iniciar de inmediato un tratamiento médico. el uso de medicamentos para calmar el dolor es importante después de establecido el diagnóstico. las personas que padecen de pancreatitis pueden re- ducir el riesgo de nuevos episodios tomando ciertas medidas preventivas. se recomienda no consumir alcohol en exceso y seguir una dieta equilibrada baja en grasas. VS Dr. Plutarco restituyo garcía gastroenterÓlogo tels.: 809-221-4190/809-682-4825/ 809-223-4745
50 Verse bien cuide y luzca sus manos: el agua y el jabÓn no son suficientes las manos son una herramienta de trabajo y también una carta de presentación. Se convierten en un reflejo del cuidado dado al resto del cuerpo, por lo que necesitan una atención especial. por Dras. Pamela y Seres Stefani médiCos estétiCos
Verse bien 51 uando hablamos de lares, o blancas conocidas lucir una piel joven, como hipomelanois. Chidratada y tersa, la mayoría de las personas las manos se mantienen centran toda la atención expuestas por tratarse de en el rostro, sin embargo, una zona del cuerpo que el cuello y las manos tam- no suele cubrirse con ropa bién merecen cuidado. por lo que se recomienda emplear protector solar a continuación le mostra- de manera diaria y apli- mos unos consejos impor- carlo cada cuatro horas y tantes para lucir unas ma- por lo menos 30 minutos nos bellas y saludables. antes de salir. se aconseja buscar ayuda médica para Evite la exposición solar elegir un producto especí- el uso del protector solar fico para su tipo de piel. es vital para prevenir el envejecimiento precoz de no se exponga a productos las manos y para man- químicos de limpieza tenerlas hidratadas. la Todos los productos de- exposición excesiva a los sinfectantes empleados rayos ultravioletas puede para la limpieza del hogar ocasionar manchas oscu- tienden a ser irritantes. ras redondas, lentigos so- al tocar la piel del dorso
52 Verse bien otra opción: tratamientos médicos de las manos se percibe mínimamente invasivos que la textura es similar los tratamientos profundos como el plasma rico en plaquetas a la del rostro, por ende, (prp) o la mesoterapia de vitaminas regeneradoras, aplicados es susceptible a daños con pequeñas agujas en la dermis, son opciones preventivas para provocados por el contac- cuando las manos comienzan a mostrar signos de envejecimien- to directo con sustancias to y deshidratación. corrosivas. al envejecer, nuestras manos van perdiendo la grasa que se se recomienda utilizar encuentra debajo de la piel haciendo que se vean más huesudas guantes protectores siem- o delgadas. en esos casos se pueden utilizar rellenos autólogos, pre que sea necesario al es decir, provenientes del mismo paciente a través de un entrar en contacto con ellos. procedimiento ambulatorio. utilice cremas hidratan- los rellenos sintéticos más empleados en la actualidad son el tes y contra el envejeci- ácido hialurónico y la hidroxiapatita de calcio, ambos con muy miento buenos resultados y excelente aceptación. se debe hidratar la piel de las manos con cremas a base de urea, glicerina, propilenglicol, sorbitol y butilenglicol, entre otras sustancias. asimismo, se
Verse bien 53 recomienda utilizar poma- aplicaciones de parafinas los lentigos solares das con retinol y vitamina calientes hidratantes para son uno de los e o C. la aplicación tiene mantener la suavidad tan- principales motivos de que realizarse de manera to en la palma como en el consulta al especialista diaria con movimientos dorso de las manos. de la piel. rotatorios tanto en la pal- ma como en el dorso. Una opción casera es realizar exfoliaciones de Cuide su dieta sal molida, azúcar o café, la piel es un fiel reflejo de creando una pasta con la alimentación. es vital el aceite de oliva. se aplica consumo de frutas y vege- la mezcla dando masajes tales con alto contenido en rotatorios y luego se retira antioxidantes y una cor- con agua tibia. VS recta hidratación. Dra. Pamela stefani Emplee tratamientos especialista en medicina periódicos preventivos regenerativa e implante capilar Dra. serena stefani de manera mensual se de- especialista en implante capilar ben hacer exfoliaciones y tels.: 809-542-5971/809-549-3795
54 Verse bien todo lo que necesita saber sobre la DeRMaTiTiS SeboRReica inflamación, molestias y caspa, son algunas de las complicaciones que trae esta enfermedad que, aunque no se pueda curar, es manejable. por ema Guzmán dermatóloga de se sitúan un gran núme- ro de glándulas sebáceas. Puede afectar los bordes de la nariz, el cuero cabelludo, el pecho, las cejas, las ore- jas y la espalda. según la academia ameri- cana de Médicos de Familia, la prevalencia de la derma- titis seborreica es del 1% al 3% en la población general y del 34% al 83% en perso- nas que padecen un tras- torno por inmunodeficien- cia por medicamentos, sin a caspa común, pe- son causas de una derma- embargo, es más común queñas hojuelas titis seborreica. en aquellos con piel y cuero Lblancas que se des- cabelludo graso y que tien- prenden del cuero cabel- la dermatitis seborreica es den a estresarse. ludo, es conocida por mu- una enfermedad cutánea, chos. el enrojecimiento y no contagiosa, que consiste Cuando se sufre de der- la picazón que a menudo en la inflamación de dife- matitis seborreica los acompaña esta patología rentes áreas de la piel don- principales síntomas son
Verse bien 55 la dermatitis seborreica puede aparecer en cualquier edad, desde bebés hasta en adultos. la descamación y la colo- ración roja de la piel que, en muchos casos, puede estar acompañada de co- mezón. su evolución y se- veridad son variables. ¿Cuál es la causa? se desconocen las causas exactas que producen la dermatitis seborreica. en algunos casos puede ser ro cabelludo son los más aunque no existe relación por la falta de nutrientes, sencillos y son controlados alguna entre la dieta y la problemas del sistema ner- solamente con champú an- dermatitis seborreica, si vioso, por herencia o por ticaspa. se debe dejar el se debe tener moderación el estrés, en otros por una producto en el pelo duran- con las bebidas y con las irritación provocada por el te cinco minutos para obte- comidas picantes y muy hongo malassezia y el clima. ner mejores resultados. condimentadas. aunque no se puede pre- Cuando la patología se en sentido general es una venir su aparición, la der- presenta en el rostro, es patología que no es de mo- matitis puede controlarse. importante no utilizar tivo de preocupación ya es un problema crónico e jabones que irriten o rese- que no se transmite y es intermitente que no tiene quen. la piel debe limpiarse controlable. es importan- cura, pero el tratamiento continuamente, mante- te seguir las indicaciones adecuado elimina los bro- niéndola hidratada con médicas para su mejor tes haciendo que la piel emulsiones suaves que no evolución y tratamiento. VS luzca mejor. dejen residuos oleosos. si su dermatólogo lo reco- Dra. Ema guzmán Control con remedios mienda, en algunos casos dermatÓloga los casos en que solo se se indica el uso de cremas tel.: 809-685-8478 presenta caspa en el cue- con hidrocortisona. Website: www.draemmaguzman.com
56 atención Farmacéutica el bueN uso de los medicamentos oftáLmicos los medicamentos son herramientas que mejoran la calidad de vida por medio del control, alivio y el tratamiento de ciertas aficiones. Sin embargo, su uso incorrecto podría generar problemas adicionales.
atención Farmacéutica 57 omo en otras áreas de la medicina, al- Cgunas afecciones que afectan a los ojos ne- cesitan ser tratadas con medicamentos. los fár- macos tópicos son una de las vías más utilizadas por su rapidez y eficacia. los preparados oftálmicos, utilizados para el trata- miento de enfermedades en los ojos y/o en la con- juntiva, son productos estériles líquidos, semi- sólidos o sólidos y pue- den estar presentados en colirios, lociones, polvos o insertos. el medicamento suele en- trar por las membranas celulares de la córnea al momento de aplicar cualquier medicamento (epitelio y endotelio) por oftálmico se debe evitar que la punta del frasco medio de la conjuntiva, un tejido mucoso que recubre toque el ojo, las pestañas o la piel. el 80% de la superficie del globo ocular cuya función la duración de los medi- principal es la protección camentos en la superficie y absorción de los fárma- ocular es de aproximada- cos, y también lo hace por mente dos minutos y solo vía transescleral. se absorbe entre un 1% y un 5% del total de la dosis estos fármacos deben ser administrada por lo que capaces de atravesar las se recomienda esperar al barreras protectoras del ojo menos cinco minutos en- sin dañar sus estructuras. tre una aplicación y otra.
58 atención Farmacéutica tome sus medicamentos ¿Cómo aplicarlo? de forma segura - incline la cabeza hacia atrás mientras está sentado, de Varias consideraciones pie o recostado. son necesarias para el uso correcto de los medica- -con el dedo índice deprima o estire hacia abajo el mentos oftálmicos: párpado inferior suavemente para formar un bolsillo en la conjuntiva y así permitir que caiga la gota dentro del • Lavarse las manos antes bolsillo y no se derrame. de manipular el medica- mento y el ojo. -de manera lenta suelte el párpado inferior y cierre los ojos suavemente. • Respetar la temperatura de conservación del medi- -presione suavemente sobre el ángulo interno de los camento según lo indique la ojos cerrados con el dedo índice durante un minuto. esto literatura adjunta para pre- ayudará a evitar que las gotas ingresen a su sistema y servar su eficacia y esta- las mantendrá más tiempo en la superficie ocular. seque bilidad molecular, algunos el contorno de los ojos para eliminar cualquier exceso requerirán permanecer en restante sobre la piel del párpado. la nevera para tales fines.
atención Farmacéutica 59 • Infundir el medicamento en el saco conjuntival que es el espacio que se for- ma al deprimir el párpado inferior. inmediatamente es recomendable cerrar el ojo para permitir la ab- sorción. • Evitar que la punta del frasco entre en contacto con el ojo, las pestañas o la piel. • Limpiar el exceso del medicamento con un pa- pel toalla desechable. • Separar los medicamen- tos oftálmicos de otros ti- pos envasados similares que se tengan en casa. • Luego de abierto el frasco, la mayoría tiene un perio- do de 30 días máximo para su uso y para asegurar su efectividad y evitar la con- taminación del producto. Recuerde que antes de iniciar el uso de cual- quier medicamento debe consultar con su médico para evitar el uso incor- Dra.Cynthia garrido Méndez recto y los daños colate- oftalmÓloga centro obstetricia y Ginecología rales que puedan surgir tel.: 809-685-0476 del mismo. VS Email: [email protected]
62 Saludables acto de corte de cinta. Primer instituto de Medicina Tropical & Salud Global en el Caribe a Universidad iberoame- nadá, afamado investiga- mismo. además, presentó Lricana -UNiBe- inauguró dor del área del ViH/sida un trabajo, realizado en su instituto de investiga- y quien realiza proyectos colaboración con el dr. Ro- ción en medicina Tropical & con investigadores de UNi- bert Paulino, director del salud global (imTsag). al Be desde hace varios años. imTsag, donde se evalúa acto de apertura asistieron el origen del ViH y su in- representantes de la aca- en la conferencia, el dr. troducción al Continente demia, la ministra de salud Routy explicó las estrate- americano. Pública, representantes de gias actuales en la bús- agencias de cooperación queda de una cura para el el imTsag fue ganador de internacional, miembros del ViH y las investigaciones un fondo competitivo de cuerpo consular, entre otros. que ha realizado en con- seeding labs, con la ob- junto con la Universidad tención de 115 equipos y la apertura fue realizada iberoamericana exploran- materiales para la investi- con una conferencia ma- do estrategias innovado- gación. el acto de apertura gistral dictada por el dr. ras de reducción del daño estuvo encabezado por el Jean-Pierre Routy de la inducido por el virus en las Rector de UNiBe, dr. Julio Universidad mcgill de Ca- personas que viven con el amado Castaños guzmán,
Saludables 63 la dra. odile Camilo, Vi- cerrectora académica, la lic. grace Cochon, Vicer- rectora administrativa y la decana de investigación, dra. aida mencía-Ripley. su director, el dr. Robert Paulino-Ramírez, resaltó la importancia que conl- leva el estudio de las en- fermedades en el trópico, y la aplicación a un mundo Zaidy Rijo, carlos Valera y Gloria Valdez. más global; así como las barreras que se presentan en las campañas de erra- dicación de dichas enfer- medades. el instituto está ubicado en las instalaciones del Hospital escuela dr. Jorge abraham Hazoury Bahlés, y está equipado con un la- boratorio de biología mo- lecular y virología, y una leandro Féliz, Marcos Núñez, odile camilo, Jean Pierre Routy, carlos Vale- ra, aida Mencia, Julio amado castaño, Placido Gómez y Roberto Paulino. unidad de entomología y patología humana. el mis- mo ya cuenta con distintos fondos externos para de- sarrollar estudios de viro- logía y diabetes y servirá como centro de investiga- ción en enfermedades co- municables y no comunica- bles, además de ofrecer la formación necesaria para el desarrollo de la investi- gación en el país. VS loraine amell, laura Sartori, Vina ortega y Grace cochon.
64 Saludables Radonic se une a conmemoración Día Mundial contra el cáncer a oPs se une a la comu- tora de Radonic, Jazmín cremento a más de 4 mil- Lnidad mundial que tra- garcía. la oncóloga indi- lones de nuevos casos y baja contra el cáncer, entre có que en la región de las 1,9 millones de defuncio- éstos el Centro de Radiote- américas, el cáncer es la nes por cáncer para el año rapia integral Radonic, para segunda causa de muerte. 2025¨, subrayó la experta. conmemorar el 4 de febre- según dijo se estima que ro como día mundial contra 2,8 millones de personas señaló como los factores el Cáncer, bajo el lema “No- son diagnosticadas cada de riesgo modificables más sotros podemos, yo puedo”. año y 1,3 millones de per- comunes el consumo de ta- sonas mueren por esta baco, baja ingesta de frutas ¨el día mundial contra el enfermedad anualmente. y hortalizas, uso nocivo del Cáncer es una oportuni- alcohol, falta de actividad dad para aumentar la con- ¨aproximadamente el 52% física, infecciones crónicas ciencia y llamar la aten- de los nuevos casos de del virus del papiloma hu- ción sobre el hecho de que cáncer ocurren en perso- mano (VPH) -para el cáncer todos, a nivel individual y nas de 65 años o menos, de cuello de útero-, hepati- colectivo, podemos ayudar que están en la flor de la tis B y C -para el cáncer de a prevenir y controlar el vida. si no se adoptan más hígado- y H. pylori -para el cáncer¨, informó la doc- medidas, se prevé un in- cáncer estómago. VS
Search