en Salud 49 gía endoscópica, la cual se realiza a través de cáma- ras e instrumentos que se introducen por los orificios de la nariz sin dejar heridas ni cicatrices externas. Esto permite remover con gran precisión los pólipos sin lastimar las importantes estructuras que se encuen- tran alrededor de la nariz. El propósito de la cirugía es mejorar la respiración y destapar los conductos de desagüe para controlar la sinusitis. Lamentablemente los pó- lipos tienden a reaparecer sobre todo en las perso- nas que no siguen una las personas alérgi- Síntomas prescripción continua de cas a la aspirina o que habituales su condición alérgica. padecen de asma o de • Dificultad para respirar fibrosis quística son • Incremento de mucosi- Si sufre de una congestión propensas a sufrir de dad nasal nasal permanente o pro- pólipos nasales. • Alteración del olfato longada, acompañada o no • Ronquidos de salida de moco, tras- • Apnea del Sueño tornos del olfato o dolor facial, debe visitar al otor- rinolaringólogo. VS Dr. Luis Encarnación otorrinolaringÓlogo - medicina del sueño centro Médico otorrino tels.: 809-685-0080/809-368-3400 Email: [email protected]
50 Verse bien CóMO tRataR La pieL gRaSa aprenda a manejar este tipo de piel con unos sencillos cambios en su rutina diaria la piel grasosa está marcada por un exceso en la producción de sebo, una secreción oleosa de las glándulas sebáceas de la piel compuesta de querati- na, ácidos grasos y restos celulares. por aracelis Guillén REDACTORA revisado por la Dra. emma Guzmán DERmATólOgA
Verse bien 51 l exceso de grasa en la piel ocurre en el Eser humano por dis- tintas causas: en algunos se presenta por genética familiar, por trastornos hormonales que provo- can una activación en las glándulas de la piel y por el clima. Otros factores que causan y/o empeoran el nivel de sebo son la pu- bertad, el estrés, el calor y la humedad excesiva. Este tipo de piel es más propensa a tener poros dilatados y generar acné, puntos negros y otros pro- tipos de piel blemas estéticos. Entonces, La Sociedad Americana de Dermatología señala los siguientes ¿cómo manejarla? Aquí le tipos de piel: dejamos algunos consejos • Sensible: puede endurecerse o quemarse después del uso de para controlar la grasa: productos. • Normal: es clara y no sensible. Higiene ante todo: encuen- • Seca: es escamosa o áspera. tre un buen limpiador ade- • Grasa: brillante y grasienta. cuado para el tipo de piel y • Mixta: seca en algunas zonas y grasienta en otras. úselo en el día y en la no- che. Para una limpieza adi- recomienda ingerir deun la piel grasosa tiende a cional, emplee exfoliantes litro y medio a dos litros mantener su juventud suaves para eliminar res- de agua diario y emplear por un periodo de tiem- tos de piel muerta, el cú- productos hidratantes, a po más largo. la pro- mulo de grasa y disminuir base de agua, para la cara. ducción de sebo la hace los poros obstruidos. Protéjase contra el sol: más fuerte y elástica. Hidrátese: la deshidrata- utilizar protector solar es ción puede producir un ex- esencial para reducir el ceso de grasa en la piel. Se riesgo de signos tempra-
52 Verse bien cuide la dieta: es posible lograr una piel radiante de manera natural incorpo- rando un buen régimen nu- tricional. Ingerir alimentos ricos en vitaminas y antio- xidantes ayuda a mejorar la apariencia y a controlar su aspecto grasoso. Medidas diarias: los pape- les absorbentes de grasa son opciones económicas y útiles. Se deben aplicar en las zonas más afectadas como la frente, la nariz y la barbilla (zona T), presionan- do la hoja contra las áreas por 15 o 20 segundos. tipos de piel grasa Seborreica: presenta poros dilatados y suele provocar espini- consulte a un dermató- llas. se caracteriza por la secreción excesiva de sebo. logo: si los productos de venta libre no son sufi- Deshidratada: aspecto ajado, poros dilatados y finas arrugas. cientes para ayudarle, ha- ble con su médico. Existen asfíctica (ocluida): se produce cuando el folículo pilosebáceo otras opciones o procedi- es obstruido por falta de riego sanguíneo o la aplicación de mientos como los faciales cosméticos inadecuados, lo que forma quistes de millium. o peelings químicos que contribuyen a controlar la grasa. Esta es una con- nos de envejecimiento y dición permanente, por lo evitar que todo empeore; que se le debe dar el se- la exposición continua a guimiento adecuado. VS los rayos ultravioletas no solo mancha la piel sino que también la daña seve- Dra. Ema guzmán dermatÓloga ramente. Se debe aplicar tel.: 809-685-8478 un producto libre de grasa. Website: www.draemmaguzman.com
Verse bien 53
54 Verse bien evite la caída Del cabello la pérdida de cabello, tanto en hombres como en mujeres, se produce por varias razones, pero la más común es la alopecia heredada o androgénica. este problema puede controlarse con los tratamientos correctos. por Niurka carrión báez EspECiAlisTA En mEDiCinA fAmiliAR y ClíniCA EsTéTiCA os seres humanos perdemos unos 100 Lcabellos cada día debido a la renovación del tejido epitelial que re- cubre y protege nuestros órganos. Debemos considerar un caso de alopecia cuando se presenta una pérdida que supere los 120 cabel- los al día y se comienza a observar áreas despobla- das en toda la cabeza o en zonas específicas, dejando rastros visibles de pelo en el baño, ropa, peine, cepil- lo o cama. En el hombre y en la mujer Uno de cada dos hombres padece de algún tipo de alopecia por predisposi-
Verse bien 55 ción genética mientras que en las mujeres la posi- bilidad se reduce a una de cada cinco. Otras causas que provocan la calvicie femenina son los cambios hormonales, la agresión de agentes químicos y procedimientos estéticos inadecuados. Entre un 30 y un 50 por ciento de las mujeres afectadas padece la pérdi- da visible de cabello a par- tir de los 20 años, agra- vándose en la etapa de la menopausia donde son mucho más sensibles a la alopecia hereditaria debi- Diferentes causas de pérdida de cabello: do a un cambio hormonal que acelera la caída. • Sensibilidad hereditaria en los folículos capilares a las tes- tosteronas y los estrógenos (hormonas sexuales masculinas y Los patrones de pérdida femeninas). de pelo no son iguales en • Diversos tipos de infección. los hombres y en las mu- • Estrés. jeres debido al comporta- • Agresión química estética. miento distinto de la tes- • Alteraciones del sistema inmunitario. tosterona y el estrógeno, • Desórdenes alimenticios. hormonas que determinan • La medicación como es el caso de la quimioterapia. las características y el comportamiento sexual en ambos géneros. o pérdida generalizada como ocurre en los hom- En las mujeres, los patro- bres; su cabello se debilita nes de pérdida no se pre- totalmente haciendo visi- sentan con entradas fron- ble el cuero cabelludo de tales, parches en la corona forma difusa.
56 Verse bien tiva, lo que aumenta la con- centración de andrógenos en los folículos capilares predispuestos y provoca la caída del cabello. Prevención para ellas La caída del cabello se pue- de prevenir evitando el uso de extensiones o de pei- nados que ameriten mu- cha tracción. También es necesario adoptar hábitos de alimentación saludable, disminuir la exposición ex- trema al sol y el empleo de tintes o descolorantes que pueden debilitar las fibras y los folículos. los seres humanos perdemos unos 100 cabellos Se recomienda mantener cada día debido a la renovación del tejido epitelial el cuerpo hidratado, des- que recubre y protege nuestros órganos. cansar ocho horas al día, practicar ejercicio físico, Otra diferencia importante eliminar el consumo de entre la alopecia masculi- tabaco y alcohol y evitar na y femenina es el papel el estrés. que juegan las enzimas. En el hombre las enzi- tratamientos mas involucradas son las Tecnología láser. Varios 5-alfa reductasa y en la estudios afirman que las mujer la aromatasa, que mitocondrias (centrales transforma la testostero- eléctricas celulares) de na en estrógeno. los folículos que pierden la capacidad de generar En las mujeres con alope- pelo se reactivan cuando cia androgénica la enzima son sometidas a luz de lá- aromatasa está menos ac- seres de baja intensidad,
Verse bien 57 aumentando la cantidad de sangre que el cuerpo envía a dichos folículos. Terapia con plasma rico en plaquetas. La terapia celular rica en plaquetas también muestra buenos resultados y aceptación. Consiste en aislar los fac- tores de crecimiento de la sangre del mismo paciente y aplicarla al cuero cabel- ludo con micro inyecciones que estimulan la reactiva- ción de los folículos. Mesoterapia. Se aplican sustancias para estimu- lar el crecimiento del ca- bello. Este procedimiento consiste en aplicar micro cuando todavía conservan mayor flujo de oxígeno y inyecciones en el cuero las raíces de los cabellos a nutrientes al folículo. cabelludo, brindando a ser revitalizados. las zonas afectadas los implante capilar. Es la téc- nutrientes necesarios la ozonoterapia. Consiste nica más común y efectiva (aminoácidos, vitaminas, en la aplicación de un gas para repoblar la cabeza oligoelementos y vasodi- que mejora la circulación de quienes sufren alope- latadores) que contrarres- sanguínea, favorece los cia con muerte folicular. El ten los efectos de los an- procesos metabólicos y tie- paciente debe contar con drógenos y de la enzima ne acción antiinflamatoria. áreas bien pobladas de ca- 5-alfa reductasa. bello de donde se tomará El ozono alcanza cual- el folículo a trasplantar. VS Este tratamiento solo se quier rincón del cuero debe aplicar en aquellos cabelludo, es capaz de Dra. Niurka Carrión Báez pacientes que no han lle- penetrar la piel sin dañar- especialista en medicina familiar y clínica estética gado a un grado irrever- la, mejora la circulación Nutri imagen sible de alopecia, es decir, sanguínea y provoca un tel.: 829-433-8954/809-769-1023
58 atención Farmacéutica ÁCidO FóLiCO En El EmbARAzO ¿antes o durante? labio leporino, paladar hendido y deficiencias en las extremidades y en las vías urinarias son parte de los defectos congénitos en el feto que se pueden prevenir con el consumo de ácido fólico. por la Dra. Norma Paola lama P. ginECólOgA l acido fólico es una vitamina del comple- Ejo B, soluble en agua, necesaria para la forma- ción de proteínas estructu- rales y hemoglobina. Es un nutriente esencial que los seres humanos no pueden sintetizar; por lo que es ne- cesario ingerir alimentos u otros suplementos vitamí- nicos que lo contengan. Se ha demostrado que el connaturales que afectan a en la conversión de la ho- consumo de acido fólico en los tejidos que recubren la mocisteina en metionina, la dieta de mujeres en edad médula espinal (meninges, aminoácidos producidos reproductiva con posibili- arcos vertebrales, múscu- en el cuerpo humano. dad de embarazarse redu- los y piel) y el encéfalo. ce la aparición de defectos Al disminuir los niveles congénitos previsibles y Función preventiva de folatos se inhibe la del tubo neural (DTN), un El ácido fólico interviene en producción de ácidos nu- conjunto de anomalías la síntesis de ADN y ARN y cleícos (ADN y ARN) y las
atención Farmacéutica 59 una investigación del medical research council vitamin de- mostró que el consu- mo de 4 mg de ácido fólico previene la recu- rrencia de embarazos con dtn en un 72% de las mujeres con antecedentes de esta patología. Los factores de riesgo para que ocurran defectos congénitos células no logran fabricar suficiente ADN para la mi- • Socioeconómicos. • Vitaminas. tosis, la división celular y • Contaminación ambiental • Obesidad materna. la inhibición del ciclo de (plomo en el agua). • Anomalías bioquímicas metilación, proceso que • Virus (gripe). (hialuronato). regula la expresión géni- • Exposición materna al calor. vocupación del padre. ca, lo que se traduce en • Nutrición materna. • Genéticos (monosomias incapacidad para metilar • Medicamentos (ac. valproico, etc.). y trisomias). (añadir) proteínas, lípidos y mielina. El consumo de folatos no debe limitarse solo para su Para prevenir esta situa- uso durante el embarazo alimentos que ción, es recomendable que si no que es un punto im- contienen ácido las mujeres en edad fértil portante a considerar en fólico consuman diariamente la preconcepción, ya que hígado, queso, cereales, 400 microgramos (0.4 mi- normalmente cuando la hortalizas, lentejas, frijoles ligramos) de ácido fólico mujer acude a la consulta secos, chícharos (arve- y las que han presentado embarazada ha pasado el jas o guisantes), nueces, embarazos previos con periodo embriológico para aguacates, las verduras de feto lesionado deben in- la prevención de malfor- color verde oscuro como el gerir cuatro miligramos, maciones fetales. VS brócoli, las espinacas, la col iniciando cuatro semanas rizada, los espárragos y las antes de la concepción y Dra. Norma Paola Lama P. frutas cítricas. durante todo el primer tri- ginecÓloga-obstetra mestre de gestación. tel.: 809-221-4304
62 Saludables Donato Peña, cyntha Peña, amelia de Martínez y ernesto Martínez Staffeld Farmacia los Hidalgos celebra su Vi Convención Comercial Desarrollan espacio de Salud para propiciar una sana interacción entre laboratorios farmacéuticos, distribuidores y el personal de servicio de la empresa armacia Los Hidalgos Fcelebró una jornada de conferencias de contenido científico; así como tam- bién charlas instituciona- les orientadas a alcanzar el éxito por medio a la práctica de la fidelidad, la eficiencia, la comunica- ernesto Martínez, José Martínez, eduardo Martínez y Juan Martínez ción y la proactividad, con- una Atención Farmacéuti- talaciones del Bar Lounge ceptos que representan la ca Confiable. La Azotea del Hotel Domi- Cultura Los Hidalgos. nican Fiesta. La VI Convención culminó Esta iniciativa se ha de- exitosamente con un cock- Durante el cierre, los prin- sarrollado durante seis tail entre los ejecutivos de cipales directivos de esta años con el compromiso Farmacias Los Hidalgos, prestigiosa cadena de far- de fortalecer la Cultura socios estratégicos del macias expresaron la im- Los Hidalgos y preparar sector, clientes, invitados portancia de realizar este a todo el personal de ser- especiales y principales tipo de eventos educativos vicio al cliente que brinda patrocinadores, en las ins- y sociales por la integra-
Saludables 63 amelia de Martínez, ernesto Martínez Staffeld y césar lora, caroline aybar y José Flaquer catherine Domínguez ción que produce y los re- cursos e informaciones que ofrece. El señor Ernes- to Martínez Staffeld, Pre- sidente, agradeció a todos los colaboradores y desta- có su interés en seguir rea- lizando estos encuentros. “Todos los años contamos con la fiel colaboración de caonabo Fernández, alejandro bencosme, alexander Galarza y Vicente Soto nuestros proveedores y socios quienes hacen po- sible que nuestra empresa sea cada vez más fuerte y confiable”, agregó. Catherine Domínguez, Di- rectora Comercial, expresó el impacto positivo que tie- nen estas iniciativas por ser el pionero en su género para el retail farmacéutico domi- nicano y por los resultados José Díaz, Pedro Jiménez,catherine Domínguez, ernesto Martínez Staffeld, Francisco Guzmán y Miguel Pérez
64 Saludables Gustavo lópez y Wiren Núñez Gary Piña y Pedro Jiménez positivos que genera en el sector. “Cada año confirma- mos la excelencia de nues- tro personal y su entrega para trasmitir la Cultura Los Hidalgos a través de la experiencia de servicio y la garantía de una atención farmacéutica confiable”. En este enriquecedor even- to de dos días completos, miércoles 30 y jueves 31 laura García, Rosanna Peláez y Victoria cerón de agosto, todo el perso- nal de servicio de las Far- macias Los Hidalgos, tuvo la oportunidad de adquirir los conocimientos y expe- riencias de reconocidos la- boratorios y distribuidores farmacéuticos, nacionales e internacionales, logrando la sinergia que se requiere para la consecución de ob- René Hidalgo, Sandy Tejada, leonardo Then y eudis alcántara jetivos comunes. VS
Search