Deuda pública Efecto económico
Déficit público Cuando un país gasta más dinero del que entra, se produce un déficit público ya que es incapaz de recaudar ese monto para afrontar sus gastos y como consecuencia de esto, el Estado incurre en una serie de endeudamientos que se conoce como deuda pública. Esta fuente de financiación externa, genera una serie de tipos de intereses que va a depender de la confianza que tenga el agente que otorga el dinero ya sea tanto inversores particulares como otros países y el Estado puede emitir títulos de valores de deuda pública para financiarse.
¿Qué es? Se entiende como deuda pública llamada también como deuda soberana, a aquel elemento financiero que posee una nación para poder tener financiamiento y recursos para llevar a cabo varias acciones como invertir en infraestructuras, educación, salud y servicios hasta la cancelación de los salarios de los empleados y compra de suministros. En caso de que el Estado no pueda pagar su deuda, se genera lo que se conoce como suspensión de pagos o default, situación que implica que la población se vea afectada totalmente.
Tipos Letras del Tesoro: Es un producto de inversión que es emitido por el tesoro público y se considera una de las principales fuentes de financiación que utilizan los gobiernos ya que su vencimiento es inferior a los 18 meses. Su puesta en marcha data del año 1987 con el inicio del mercado de la deuda pública en anotaciones que consiste en un mercado de renta fija pública en el que se negocian valores representados exclusivamente mediante anotaciones en cuenta, debido a que se emiten a seis a doce meses, es ideal para inversiones tanto a corto como a mediano plazo.
Tipos Bonos del Estado: Este tipo de financiación consiste en una forma de inversión a mediano y largo plazo con un tiempo de vencimiento que va desde los dos hasta los cinco años y se realiza mediante cupones cuya generación de interese se realiza de manera anual. Es una deuda a mediano plazo y cumple la misión de conseguir fondos para la financiación de gastos ordinarios.
Tipos Obligaciones del Estado: Financiación con un periodo de vencimiento que abarca entre los 10 a 30 años, por lo cual se le considera una inversión a muy largo plazo, las ganancias se obtienen a través del cobro del cupón, es decir, los intereses se reciben anualmente y mediante la diferencia entre el valor de liquidación y el precio de compra.
¿Cómo reducirla? Cuando un país recibe los recursos financieros proveniente de la deuda pública, debe gestionar las medidas necesarias para reducir al máximo el monto de los intereses a cancelar, es por eso que tanto el gobierno como todo el equipo administrador tienen que trabajar arduamente para recuperar la estabilidad económica y poder cancelar a tiempo todos los compromisos adquiridos Para ello, se lleva a cabo diferentes actividades económicas para disminuir el endeudamiento sin llegar a afectar en gran medida a la población.
Luis Alberto Pérez González Fuente: https://luisalbertoperezgonzalez.com/
Search
Read the Text Version
- 1 - 8
Pages: