Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Americano Alumni

Americano Alumni

Published by estefania.alvarez.gordillo, 2020-07-13 18:32:15

Description: Americano Alumni

Search

Read the Text Version

Revista Institucional AMERICANO  ALUMNI EDICIÓN DE ANIVERSARIO DE EXCELENCIA ACADÉMICA Y FORMACIÓN INTEGRAL

Pintura de Jaime Andrés Paredes - Promoción 2016

4 Editorial TABLA DE Susan Williams, Directora General CONTENIDOS 5 Familia Americano 7 Historia del Colegio Americano de Quito 11 en conmemoración a su aniversario Nº80 12 Emprendedores 16 Nuestros ex-alumnos dejando huellas alrededor del mundo. Nuestra tradición Concurso Intercolegial Galo Plaza Lasso Yo soy En esta edición tenemos a personajes iconicos que nos cuentan su experiencia como alumnos y ex-alumnos. ¡No dejes pasar! Consejos y experiencias. En esta edición podrás conocer los efectos del encierro prolongado en niños de educación inicial.

Susan Williams - Directora General EDITORIAL Foto: Ronnal Pasquel Fotografías El  Colegio Americano de MISIÓN Quito se destaca por su excelencia académica y Educar y formar con excelencia en un formación integral entorno de libertad, responsabilidad y democracia seres humanos íntegros Desde el inicio, la institución buscaba comprometidos con su bienestar, el una enseñanza basada en valores de la sociedad y del medio ambiente. democráticos. En la vida estudiantil, los valores institucionales están inmersos en toda actividad, no obstante, trabajamos día a día  para que nuestros estudiantes lo apliquen en su vida diaria. El éxito de la institución es haber mantenido estándares altos de educación y programas competitivos a nivel nacional e internacional. Sin embargo, el sentido de pertenencia y de formar parte de la comunidad Americano hace muy especial a la institución. Así mismo, el colegio cuenta con un grupo de profesores muy comprometidos, muchos de ellos son ex-alumnos y eso refleja el vínculo especial con nuestro establecimiento. VISIÓN Bandera del Colegio Americano de Quito Ser reconocidos como el Colegio bilingüe líder por su excelencia y vanguardia en programas académicos y humanistas, formando dentro de un ambiente armónico y seguro, seres humanos íntegros y solidarios, capaces de generar cambios positivos. 4

FAMILIA AMERICANO El inicio de una gran familia En el año 1939 Galo Plaza Lasso, quien en ese entonces era Ministro de Defensa Nacional, dio un giro a la educación en la capital del Ecuador. En aquella época, las familias quiteñas tenían opciones limitadas para educar a sus hijos, pues los colegios católico- romanos predominaban en la ciudad. Fue entonces que Galo Plaza puso en acción la idea de crear una institución integral, en el cual la raza y la religión no sean un impedimento para el aprendizaje y donde la enseñanza esté basada en valores democráticos. El notable ciudadano, quien fue Presidente de la República del Ecuador entre los años 1948 y 1956 y posteriormente Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), se puso en contacto con el Embajador de los Estados Unidos en Ecuador, Boaz Long, quien decidió cooperar en el desarrollo de esta institución educativa. Fue entonces que se organizó la Junta Administrativa, inicialmente compuesta por 10 miembros. La idea de construir un nuevo colegio en el Ecuador, voló hacia Cambridge, Massachusetts, donde el señor y señora Tucker solicitaron la administración del Colegio. Después de una larga y demorada correspondencia, el señor y señora Tucker fueron seleccionados para organizar la administración de la nueva institución. Fotos: Primeras instalaciones del Colegio Americano 5

FAMILIA AMERICANO Galo Plaza decidió establecer el El número de inscritos creció La excelencia académica de la colegio en un edificio amplio, rápidamente, al finalizar el año institución se mantuvo, por lo ubicado en la calle Toledo, que tenían 164 alumnos inscritos. Los que recibió la categoría de contaba con varios espacios años fueron pasando, y el “experimental” por parte del verdes y amplios jardines. Colegio Americano de Quito Ministerio de Educación en 1948, Después de un arduo trabajo, el comenzó a formar una gran 1985 y 1994. La institución 7 de octubre de 1940 se abrieron familia, pues tres edificios implementó en 1991 el programa las matrículas de inscripción y el diferentes han atendido a sus de Bachillerato Internacional, y 14 de octubre, exactamente una estudiantes, y en 1983 se actualmente mantiene el semana después, la Fundación trasladaron a sus instalaciones Programa de Escuela Primaria, el Colegio Americano de Quito actuales ubicadas al norte de Programa de Años Intermedios y abrió sus puertas.Aquel día, los Quito, en Carcelén. En menos de el Programa de Diploma de directivos quedaron una década, en 1948, el Colegio Bachillerato Internacional. El completamente asombrados de Americano consiguió la Colegio Americano de Quito recibir a 112 alumnos, pues acreditación otorgada por SACS tiene 2,345 alumnos, desde pensaron que el número de AdvancED, la cual implica Nursery hasta Sexto Curso, y es estudiantes enrolados sería alcanzar un alto nivel académico un privilegio para la Institución alrededor de sesenta. Los y cumplir permanentemente con contar entre su alumnado, con alumnos iniciaron sus estudios ciertos estándares para hijos y nietos de las primeras desde preescolar hasta el último mantenerlo. familias que iniciaron sus nivel de primaria, con una estudios en el Colegio. enseñanza bilingüe. Instalaciones actuales de la Institución Fotos: Ronnal Pasquel Fotografías 6

EMPRENDEDORES \"La educación no cambia el mundo, cambia a las personas que van a cambiar el mundo” - Paulo Freire El gran equipo de docentes del Colegio Americano de Quito, más allá de despertar el deseo de aprender, ha despertado el deseo de emprender y liderar. Es un orgullo para la institución que sus ex-alumnos estén dejando huellas por el mundo. Camila Chiriboga Camila Chiriboga - Promoción 2015 Emprendimiento: Colección Veo La iniciativa por la inclusión específicamente para telas de diferentes texturas y en la industria de la moda diferentes costuras. Aplicó la surge por su experiencia personas con técnica de reversibilidad después de una cirugía, para proveer múltiples donde una acción cotidiana discapacidades visuales, con funcionalidades, para que al se convirtió en un reto para momento de vestir, no exista Camila. Esta experiencia le el propósito de crear una el lado incorrecto de utilizar hizo notar que muchas una prenda. Finalmente, personas con discapacidades experiencia en ellos al combinó la moda y la salud físicas viven este reto ya sea con la tecnología, ya que las por la limitación de momento de vestirse. El prendas pueden ser usadas movilidad, sensibilidad o con tecnología asistiva de visión, entre otras. Su primer reto fue que las voz, que permite la colección fue diseñada identificación de las prendas. personas no videntes identifiquen las piezas a través del tacto y el sonido, pues las piezas creadas tienen combinaciones visuales 2D y texturas 2D, utiliza la técnica de relieve,  7

EMPRENDEDORES Paulina Baum - Promoción 2019 Emprendimiento: Tututor Su iniciativa nace de su experiencia, como la de todos los estudiantes que repentinamente tendrían que continuar sus clases de manera virtual debido a la emergencia sanitaria mundial a causa del covid- Paulina Baum Foto: Captura en portal 19. Pues su experiencia le hizo notar que este cambio repentino tendría un agentes metropolitanos de Las tutorías se realizan a control, bomberos, personal impacto en varios de salud y empleados de través de la plataforma otros sectores. Paulina junto estudiantes durante su a un grupo de jóvenes Zoom, y abarcan distintas universitarios, desarrollaron proceso de aprendizaje, y es el portal Tututor, mediante materias como el cual coordinan las clases por esta razón que decidió que ofrecen a estudiantes matemáticas, física, de primaria y secundaria.  ofrecer tutorías gratuitas a ciencias, química, entre los hijos de los trabajadores otras. Actualmente, que están en la primera cuentan con 50 tutores y línea para combatir el virus, han llegado a más de 200 entre ellos: hijos de estudiantes. Juan Javier Ponce - Promoción 2015 La idea de su emprendimiento tuvo La lucha contra el tráfico de personas Emprendimiento: ONG Hero el enfoque de brindar servicios de me llamaba mucho Desde que estaba en el Colegio Juan marketing gratuito para \"la atención Javier demostró sus aptitudes de organizaciones no gubernamentales. Juan Javier Ponce Foto: Líderes España liderazgo, y después de varios actos Mientras tanto, la lucha contra el contribuyendo a la sociedad, hoy tráfico de personas fue un tema que dirige una organización en España le llamaba la atención, y fue esto lo enfocada en prevenir el tráfico de que revolucionó su proyecto inicial, personas. Inicialmente, su pues ahora tendría un enfoque total emprendimiento se llamaba “A place en esta tematica. Es así que “A place to help” que nace por su deseo de to help” se convirtió en la ONG Hero, lograr un impacto positivo en la la cual tiene como propósito sociedad a través de la carrera que desarrollar misiones de rescate. él estudió: Marketing. 8

EMPRENDEDORES Es un proyecto basado en la colaboración intercultural a Vanessa Alarcón - Promoción 2012 Emprendimiento: Allpamamas través de experiencias El proyecto Allpamamas es una marca \"compartidas que busca crear moda basada en la colaboración intercultural, generando Vanessa Alarcón experiencias compartidas entre diseñadoras y artesanas, fomentando el comercio justo y procesos zero- waste. Su proyecto nace por la necesidad de generar conciencia sobre el proceso de producción de la ropa, ofreciendo a los clientes una opción de consumo que respete y celebre los derechos de los trabajadores, pero sobretodo cambiar la manera en que la gente consume. Vanessa junto a otra El propósito es evitar el Las prendas que fabrican son uso de telas sintéticas, hechas a mano por artesanas diseñadora, utilizan debido a que contienen indígenas de Angla, derivados del petróleo y Imbabura, es así como su productos naturales para su por ende no son proyecto crea productos biodegradables.  valiosos. producción, lo cual convierte a sus prendas en biodegradables. Fotos: Allpamamas @allpamamas 9

EMPRENDEDORES Queremos empoderar a las mujeres y darles crédito por su \"trabajo José María Chiriboga - Promoción 2014 Emprendimiento: REMU Apparel El propósito principal de este El proyecto logró captar la industria Fast Fashion, atención de varias personas, \"REMU se diferencian por proyecto se enfoca en tanto así, que 139 crear prendas únicas y patrocinadores respaldaron brindar una experiencia al reducir el desperdicio textil y la idea y lograron recaudar cliente.\" REMU considera $22,825 para la ejecución del importante incluir el nombre empoderar a mujeres en proyecto. Las chaquetas que de la persona que fabrica la fabrican son personalizadas prenda, \"nosotros queremos áreas marginales del y con materiales reciclados, empoderar a las mujeres y lo que destaca a REMU es darles crédito por su Ecuador. El emprendedor que cada una de sus prendas trabajo.\" Es así, que en cada son únicas. José nos cuenta prenda producida está el José María Chiriboga, inició que tomando en cuenta la  nombre de quien la fabricó. con la idea de vender hamacas, que luego se transformó en la creación de chompas de jean personalizadas hechas en base a materiales reciclados. José María Chiriboga - CEO 10 Fotos: REMU Apparel @remu.apparel

NUESTRA TRADICIÓN Concurso Intercolegial de Literatura: Galo Plaza Lasso Con propósito de fomentar, Cada año el concurso tiene una impulsar, reconocer y difundir la creatividad de los jóvenes, el modalidad y tema diferente, la Colegio Americano tiene como parte de su tradición organizar última edición abordó el tema el concurso intercolegial de literatura, que lleva el nombre de la migración: la ayuda en honor a su fundador: humanitaria, la diversidad Galo Plaza Lasso. cultural, el desarraigo y los derechos humanos, los estudiantes asumieron este reto a través de la poesía. Edición IX - 2016 Edición X - 2017 Fotos: Ronnal Pasquel Fotografías 11

YO SOY... El  Colegio Americano ha mantenido estándares altos de educación y programas académicos competitivos a nivel nacional e internacional, es una institución que busca implantar, aprender y poner en práctica en sus estudiantes diferentes formas de liderazgo. Una característica que destaca, es la cultura de respeto que han creado en distintos ámbitos, por ejemplo: el cuidado al medio ambiente, solidaridad y atención a la sociedad y sobretodo, poniendo en práctica los valores de responsabilidad, honestidad y respeto en todos sus actos. Esto se refleja en las prácticas de sus alumnos y ex-alumnos. Rodrigo Borja - Ex-alumno Foto: Ronnal Pasquel Fotografías Rodrigo Borja, Ex-Presidente de la República y ex-alumno de la Institución, comenta acerca de las enseñanzas que tuvo durante su formación en el Colegio.\"El uso de la libertad para expresar las ideas personales sin tropiezos, eso nos enseñaron en el Colegio desde los primeros años. Nos enseñaban que hay que ser demócratas, así como somos limpios y tenemos buenas costumbres. Nos metían en la cabeza un comportamiento democrático, eso era muy importante en el sistema educativo del Colegio Americano de Quito.\" 12 Rodrigo Borja y Susan Williams Foto: Ronnal Pasquel Fotografías

YO SOY... Esteban Paz - Ex-alumno Foto: Ronnal Pasquel Fotografías Esteban Paz, ex-alumno del Colegio Para Esteban la solidaridad es: \"estar en Americano hace énfasis en el valor que los momentos buenos y en los momentos predomina en la institución: la solidaridad. malos, apoyarse y estar juntos en los \"Si alguien en esencia construye momentos en que uno necesita y en el solidaridad, es el Colegio Americano, por cual uno construye una relación de que a lo largo de los años y a lo largo de amistad en el tiempo. Sin duda el Colegio las generaciones, se a creado este Americano es un ícono de relación de vínculo entre todos los alumnos y ex- solidaridad.\"  alumnos.\" La Institución se ha destacado durante varios años por su excelencia académica y formación. Fernando Carrión, ex- alumno, desea que futuras generaciones tengan el mismo éxito. \"Deseo que las nuevas generaciones que el Colegio Americano tendrá que formar, sean tan exitosas como las que ha formado hasta este momento.\" Fernando Carrión - Ex-alumno Foto: Ronnal Pasquel Fotografías 13

YO SOY... Martina del Pozo - Alumna Foto: Ronnal Pasquel Fotografías El Colegio Americano a educado a varias generaciones de la familia del Estudiantes del Colegio comparten en fundador. Su bisnieta afirma que los que la institución, más allá de lo valores inculcados siguen presentes en académico, les enseña a ser líderes. la Institución. \"Después de tantos años Andrea Borrero comenta que \"La desde que mi bisabuelo, Galo Plaza democracia nos inspira a todos a Lasso, fundó este Colegio, puedo decir compartir nuestros puntos de vista y que la esencia y la importancia de los nuestras opiniones, por lo cual todos valores siguen presentes\" participamos en los ámbitos académicos, culturales y deportivos.\"  Andrea Borrero - Alumna Foto: Ronnal Pasquel Fotografías Luis Eduardo Zaldumbide Chiriboga - Alumno Foto: Ronnal Pasquel Fotografías La cultura de respeto que ha inculcado la Institución a sus estudiantes, se ve reflejada en los hasta en los más chiquitos. Luis Eduardo, alumno actual del colegio, nos cuenta que \"Desde muy pequeños el Colegio Americano nos enseña que cuidar el planeta es muy importante, así que, nunca te olvides de reducir, rehusar y reciclar\" 14

YO SOY... Lucía Arteta - Presidenta del Consejo Administrativo Para mi el Colegio Americano tiene raíces Foto: Ronnal Pasquel Fotografías profundas en una historia que nos enorgullece a quienes lo llamamos nuestro Colegio. Esta institución se ha caracterizado durante muchos años por su excelencia académica, pero también se ha diferenciado justamente porque va más allá de lo académico. Nosotros estamos formando y preparando seres humanos que en el futuro puedan enfrentar cualquier reto y logren levantarse de cualquier tropiezo. Dentro de nuestra institución nosotros nos enfocamos en que aprendan y reciban las herramientas para ser persistentes y luchen por cumplir sus objetivos. Pero lo más importante, es que desarrollan seguridad en sí mismos. Esta formación es gracias a todo el equipo que conforma el Colegio Americano. Docentes secundaria (foto superior), personal de limpieza (foto inferior izquierda), personal administrativo (foto inferior derecha) 15 Fotos: Ronnal Pasquel Fotografías

¡NO DEJES PASAR! Nicole Alvarez En tiempos de pandemia, es muy importante conocer los efectos del encierro prolongado y como éstos podrían afectar en el desarrollo del aprendizaje. Ex-alumna del Colegio Americano nos cuenta su experiencia como educadora y psicóloga profesional de niños de educación inicial. La voz experta ¿Cuál considera que pueden ser los efectos del confinamiento prolongado por la crisis del COVID- NICOLE ALVAREZ 19 en los niños? Educadoraypsicóloga Existen varias áreas de desarrollo: cognitivo, sensorial, motora Nicole Alvarez tiene 24 años, estudió y entre ellas se encuentra la socioemocional, el eje para educación y psicología en la Universidad apoyar a los niños durante su crecimiento. El confinamiento San Francisco de Quito y reforzó sus afecta principalmente al área de desarrollo socioemocional, estudios en Estados Unidos, en Western porque los niños están limitados a la interacción con niños de Kentucky University. Trabaja desde hace su misma edad, dificultando la resolución de problemas, tres años como profesora titular en la retos, riesgos, y la estimulación durante esta etapa de guardería Imagine de la Academia aprendizaje. Considero que el impacto es más fuerte en hijos Cotopaxi, y considera que la edad más únicos, los que tienen hermanos mayores desarrollan importante del aprendizaje y desarrollo modelos y conductas a seguir. Así mismo, niños con humano es la educación inicial. necesidades especiales, por ejemplo con autismo, tienen la necesidad de cambiar de espacio y estar en movimiento, y el 16 encierro puede causar fuertes crisis de ansiedad en ellos. Hay que tomar en cuenta las tensiones dentro del hogar, ya que los niños son muy receptivos a las emociones del resto y esto genera cambios emocionales y de conducta, afectando a su rutina diaria y retrocesos en su aprendizaje al autorregularse de manera diferente.

¡NO DEJES PASAR! ¿Cómo recomienda que los padres manejen esta situación dentro de casa? Los padres muchas veces no logran transmitir a sus hijos de manera apropiada lo que está pasando, incluso, es común ocultar lo que sucede alrededor porque “son muy chiquitos para entender”. Lo que yo recomiendo es llegar a ellos mediante un lenguaje apropiado, a través de una narración o lectura de cuentos, para que comprendan la situación y su ansiedad baje. Por otro lado, es importante estimular el aprendizaje dentro de casa con actividades sensoriales, mantenerlos en una rutina, alimentación balanceada, y establecer límites para el uso adecuado de pantallas digitales y aparatos tecnológicos. Nicole Alvarez Alumnos de Nicole Fotos:  Nicole Alvarez ¿Considera apropiada la educación en línea para niños de educación inicial? Cuál ha sido su 17 experiencia. Para mí la educación en línea ha sido un reto, porque yo trabajo con una metodología 100% de interacción y creación de vínculos. No obstante, considero que se ha logrado transmitir a los niños la flexibilidad y la superación a los cambios. Los aprendizajes a tan corta edad han sido sorprendentes. La pantalla es un medio y nosotros como profesionales somos quienes creamos y fortalecemos las vínculos a través de ella. En cuanto a mi experiencia, hemos establecido límites de tiempo adecuados para las clases y se trabaja muy de la mano con los padres, ya que ellos son nuestra mano derecha, nuestros ojos y voz en casa, sobretodo ahora que los niños pasan todo el día en casa.

2851000 / 276000 [email protected] @americanoalumniquito


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook