Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Expectativas diciembre

Expectativas diciembre

Published by ga.siap.web, 2018-01-09 17:05:35

Description: Expectativas diciembre

Search

Read the Text Version

Expectativas de producción Agropecuaria y Pesquera Actualizado al 14 de diciembre de 2017



Expectativas de producción agropecuaria y pesquera 2017 2017* 224,041,208 El volumen de producción agropecuaria y pesquera de 2016 fue de 221 millones toneladas de toneladas (5.6% menos que en 2015).1.2% 2016* 221,354,820 La expectativa nacional agropecuaria y pesquera esperada para 2017 es de toneladas 224.7 millones de toneladas, 1.2% superior a lo obtenido en 2016.* Se re ere a los 64 cultivos de seguimiento mensual que contribuyen Crecimiento por subsectorcon 94% del valor de la producción. • Agrícola: 2 millones de toneladas (1.0%) • Pecuario: 506 mil toneladas (2.5%) • Pesquero: 138 mil toneladas (7.9%)Uva Sonora es líder en producción de uva con una producción de 334.0 mil toneladas en 2017.

Expectativas de producción agrícola 2017Agrícolaa/ Cultivo Volumen 2016 Expectativa 2017e/ Precios y variación porcentual anual 1.0% (toneladas) (toneladas segunda semana de diciembre 2017 y variación %) 2017 Medio rural1/ Mayoreo2/ Consumidor3/ Internacional4/ (pesos/tonelada) (pesos/kg) (pesos/kg) (pesos/tonelada)201,996,233 Caña 56,007,311 670 15.70 22.54 6,247 2016 de azúcar 56,446,821 (-0.8) (30.3) (18.6) (16.0) (-32.3)198,953,875 Frijol 1,088,767 1,243,671 12,507 22.00 32.44 15,013 (14.2) (8.1) (-4.7) (5.4) (-18.9) Maíz 24,695,777 24,873,373 3,660 5.90 12.64 2,609 blanco (0.7) (-1.2) (-1.7) (9.3) (-8.2) amMaaríizllo 3,555,006 3,042,251 3,314 n.d. n.a. 2,813 (-14.4) (-0.2) (-7.9) Sorgo 5,005,837 4,998,976 3,260 n.d. n.a. 3,151 grano (-0.1) (-2.0) (13.0) Trigo 2,309,519 2,072,700 3,860 7.26 23.00 3,323 cristalino (-10.3) (-20.0) (7.1) (6.3) (-1.3) Trigo 1,553,395 1,424,527 3,719 7.36 14.06 3,323 pani cable (-8.3) (38.4) (5.8) (7.3) (-1.3)Pecuario Expectativas de producción pecuaria 2017 2.5% Producto Volumen 2016 Expectativa 2017e/ Precios y variación porcentual anual 2017 (toneladas) (toneladas segunda semana de diciembre 2017 y variación %)21,155,008 Medio rural1/ Mayoreo2/ Consumidor3/ Internacional4/ (pesos/tonelada) (pesos/kg) (pesos/kg) (pesos/tonelada) 2016 Huevo 2,720,194 2,820,870 20,220 28.50 28.26 46,15920,648,606 (3.7) (34.0) (32.6) (16.4) (81.6) Leche 11,268,103 11,456,263 6,040 12.64 16.93 37,595 de bovino* (1.7) (4.1) (2.1) (7.1) (9.9) Carne 1,878,705 1,920,469 66,460 70.40 144.50 79,443 de bovino (2.2) (6.4) (12.0) (2.6) (-2.7) Carne 1,376,199 1,433,631 43,430 57.90 86.85 50,561 de porcino (4.2) (4.3) (-4.6) (1.2) (-15.2) Carne 3,077,874 3,195,334 29,949 32.38 40.35 52,032 de ave (3.8) (1.1) (3.9) (0.3) (-6.8)* Conversión a toneladas. Expectativas de producción pesquera 2017Pesquero Producto Volumen 2016 Expectativa 2017e/ Precios y variación porcentual anual 7.9% (toneladas) (toneladas segunda semana de diciembre 2017 y variación %) Medio rural1/ Mayoreo2/ Consumidor3/ Internacional4/ (pesos/tonelada) (pesos/kg) (pesos/kg) (pesos/tonelada)2017 Camarón 225,073 221,683 n.d. 160.00 262.22 229,362 Atún (-1.5) (1.3) (4.7) (-7.7)1,889,967 Sardina 113,975 117,236 n.d. 81.25 116.16 n.d.2016 (2.9) (4.8) (27.0)1,752,339 441,608 520,384 n.d. 49.00 87.06 n.d. (17.8) (8.9) (9.2)

Comportamiento mensual de precios nacionales de productos seleccionados noviembre 2017 Productos con aumento de precio Jitomate Saladette Respecto del mes anteriorEl jitomate saladette aumentó su cotización, por una parte por su estacionalidad, ya que suproducción es menor en este mes y por otra el incremento en las exportaciones a Estados Unidosde 15.8% respecto del mes anterior y 4.0% en comparación con el mismo mes del año pasado.Pollo entero Aumentaron los precios pollo entero, limón con semilla, chile serrano, huevo blanco, naranja valencia, azúcar y frijol negro por cuestiones de comercialización, seCrhrailneo ya que sus producciones han sido su entes para abastecer la demanda interna. conLismemónilla vNaalreanncjiaa nFerigjorol Huevo blanco AzúcarProductos con disminución de precioRespecto del mes anteriorLos precios del aguacate hass y la cebolla blanca registraron una disminución, Aguacate hassahora son $5.23 y $5.48 menores respecto de la cotización que se comercializabaen promedio el mes anterior, respectivamente. Cebolla blancaMaíz blanco El maíz blanco, la carne de res en canal y los frijoles peruano y pinto, redujeron su cotización, 4.32 pesos y 39 centavos por kilogramo, respectivamente, motivado principalmente por el aumento en su oferta en el mercado nacional. Caernnecadnearles Frijol peruano Frijol pinto

Análisis de la balanza comercial agroalimentaria1 de México, octubre 2017Por tercer año consecutivo en el periodo enero-octubre la Balanza Comercial Agropecuaria y Agroindustrial reporta superávit,en 2017 fue de 4,463 millones de dólares (MDD).Es el mayor saldo positivo en 25 años (desde 1993); derivado de 27,013 MDD de exportaciones y 22,550 MDD de importaciones.De continuar con este ritmo se estima que, al cierre de 2017, las exportaciones de productos agroalimentarios supere los31 mil millones de dólares.La dinámica que presentan las exportaciones de bienes agroalimentarios y el nivel alcanzado permitió al país obtener divisasque superan a las conseguidas por: Remesas en 3,105 MDD (13.0%) Venta de productos petroleros en 8,513 MDD (46.0%) y Turismo extranjero en 9,641 MDD (55.5%) Saldo de enero-octubre de la Balanza Comercial Agroalimentaria de México, 1993-2017 (Millones de dólares) Fuente: SIAP con datos de Banco de México. 1Incluye productos de origen agrícola, ganadero, pesquero y agroindustrial.

Comportamiento de la balanza agroalimentaria enero-octubre 2017Balanza agropecuaria y agroindustrial: superávit de 4,463 MDD. Principales productos agrícolas exportados (millones de dólares)Saldos positivos Aguacate Jitomate Pimiento Guayaba, mango Maíz y mangostanes 423Balanza de bienes agrícolas: 2,541 1,420 789 438 Frambuesasen los diez meses que van de 2017 el superávit fue de3,296 MDD,este saldo es resultado de exportaciones 39.4% 333mayores que las importaciones. Las exportaciones al mes Almendras, nueces Pepino Fresas Melón, sandíade octubre de 2017, se incrementaron 9.7%, respecto y pistaches y papaya Plátanodel mismo periodo de 2016, mientras que las importaciones 362 358 416 356 2015.9 por ciento.Los cultivos con mayor venta al extranjero y que contribuyen Cebolla Coles Café sin tostar Uvas y pasassigni cativamente al saldo positivo son: 330 306 303 247 Principales productos agroindustriales exportados (millones de dólares)Cerveza Tequila y mezcal Productos de Artículos de Azúcar Balanza de bienes agroindustriales: panadería con tería sin cacao3,161 1,152 623 entre enero y octubre de 2017, se registra un superávit de 1,037 655 1,575 MDD, periodo en el que las exportaciones fueron 12.7% mayores a las importaciones; como resultado del incremento Chopcroelpaateraydootsros Jugo de naranja Frutas en Carne de porcino Salsas, sazonadores de las exportaciones en 18.2% respecto del mismo periodo dede alimentos con cacao congelado conserva y condimentos 424 2016, superior al aumento de las importaciones (5.1%). 539 433 428 279 Las exportaciones que más valor aportan al superávit son:Extracto de malta Fresas y frambuesas Productos de cereal Pastas alimenticias Preparaciones de café, congeladas tostado in ado té o yerba mate 235 206 188 167 149 Principales productos pesqueros exportados (millones de dólares)Balanza de bienes pesqueros: Camarón congelado Atún Pulpo Filete de atún Cangrejosal mes de octubre de 2017, presenta un superávit de 119 MDD 281.0 80.1 26.7 19.8 15.2debido a que lo exportado es 20.7% mayor respecto de loimportado. Las ventas al exterior se incrementaron 5.3% (35 MDD), Filete de mojarra Mejillones Langosta Sardinas Aleta de tiburónmientras que las compras 18.0% (88 MDD).Las mayores ventas fueron de: 14.9 12.0 11.5 7.5 5.7 Ostras Lenguados Jureles Erizos de mar Pepino de mar 4.9 4.4 4.0 3.6 3.4Saldos negativos Balanza de bienes ganaderos y apícolas: de enero a octubre Principales productos ganaderos y apícolas exportados (millones de dólares) de 2017, el dé cit fue de 527 MDD; 74 MDD más que el saldo negativo reportado en el mismo periodo de 2016 (452 MDD). Si bien elGanado bovino Miel natural de Grasa láctea Queso Tripas, vejigas y comercio total se incrementó 125 MDD (6.9%), al pasar de 1,829 MDD en pie abeja deshidratada en 2016 a 1,955 MDD en 2017, el incremento del de cit de la balanza se 18.5 estómago5s3d0e animales debe a que las importaciones fueron 73.8% mayores que las 501.3 98.8 23.2 exportaciones, derivado del incremento en las compras al exterior 16.0 principalmente en mantequilla 34 MDD (22.5%) quesos y requesón conYogur Leche de bovino Mantequilla Huesos y núcleos Huevos de ave 28 MDD (7.3%), y lactosuero 27 MDD (39.7%). cárneos congelad2o2s5o en polvo Las mayores ventas al exterior fueron de:10.0 8.9 4.2 3.3 1.5 En los primeros diez meses del año, las exportaciones de ganado bovino en pie incrementaron sus ventas al exterior 3.9% (19 MDD), y la miel natural de abeja 25.5% (20 MDD), respecto de lo obtenido en el mismo periodo de 2016.

Precios Internacionales de productos agrícolas noviembre 2017 Maíz blanco y amarillo (dólares/ton) Físicos Físicos En el mercado de futuros el precio de maíz amarillo de EE.UU., para diciembre de 2017, muestra una disminución: se situó en 134 dólares 333 por tonelada, lo que signi ca una contracción de 9.9% respecto del físicoJul12 en noviembre de 2017. En noviembre de 2017, el precio del físico de maíz amarillo fue de 149 152 Futuros1/ dólares por tonelada; 0.1% mayor en comparación con octubre y 2.0% Nov16 menor en relación con el mismo mes del año anterior. El promedio 149 anual se ubica en 155 dólares por tonelada; 3.0% menor al mismo lapso de 2016; respecto del pico alcanzado en julio de 2012 Nov17 (333 dólares por tonelada) el precio fue 55.4% menor. 134 El equivalente del precio internacional en pesos en noviembre de 2017, Dic17 para maíz amarillo, es de 2 mil 813 pesos, 241 pesos menos (7.9%) respecto del mismo mes de 2016 (3,054 pesos por tonelada).Ene Mar Jun Sep Dic Ene Mar Jun Sep Dic Ene Mar Jun Sep Dic Ene Mar Jun Sep Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic-17 Mar-18 May-182012 2013 2014 2015 2016 2017 Maíz, futuro Maíz amarillo puesto en Golfo E.U.A. Maíz Blanco (FOB), Kansas1/La fecha de rma de los contratos futuros mostrados es del 04 de noviembre de 2017.Fuente: SIAP con datos de Agricultural Marketing Service, USDA; World Bank y Chicago Mercantile Exchange. Trigo suave (dólares/ton)En noviembre de 2017, el precio del trigo de EE.UU. (invierno rojo, Futuros#2 suave) fue de 176 dólares por tonelada, lo que representó undisminución de 0.8% respecto de octubre y fue 5.0% mayor en 254 Físicos 167 176relación con el mismo mes del año anterior. El precio promedio Ene12 Nov16 Nov17 153anual alcanzó 179 dólares por tonelada cifra 0.5% mayor compara- 2014 2015da con igual periodo de 2016. Respecto del precio máximo de Físicos Dic17marzo de 2008 (419.6 dólares por tonelada) fue 58.1% menor. Futuros Para diciembre de 2017, el precio del cereal en el mercado de Ene futuros se estableció en 153 dólares por tonelada, cifra 13.2% Mar menor en comparación con el físico de noviembre. Jun SepNota: La fecha de contrato para futuros es del 04 de noviembre de 2017. DicFuente: SIAP con datos de World Bank and Chicago Mercantile Exchange. Ene Mar Jun Sep Dic Ene Mar Jun Sep Dic Ene Mar Jun Sep Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic-17 Mar-18 May-18 2012 2013 2016 2017 Sorgo amarillo (dólares/ton) Físicos En noviembre de 2017, el precio del sorgo amarillo de EE.UU. #2, puesto en el Golfo, fue de 167 dólares por tonelada, similar respecto del mes previo yFuente: SIAP con datos de World Bank. 20.2% mayor en relación con el mismo mes del año anterior. La cotización promedio anual es de 154 dólares por tonelada, 6.0% menor al similar del año pasado. En comparación con el precio alcanzado en agosto de 2011 (303.3 dólares por tonelada) fue 45.1% menor. El precio equivalente en moneda nacional, para octubre de 2017, es de 3 mil 151 pesos por tonelada; lo que signi ca 363 pesos más que el mismo mes de 2016 (2 mil 789 pesos por tonelada).

Frijol americano (dólares/ton) Físicos El precio del frijol pinto al mayoreo en Colorado, EE.UU., en noviembre de 2017, fue de 717 dólares por tonelada: disminuyó 17.7% respecto del mismo mes en 2016 y fue 0.5% menor en relación con el mes anterior. Esta cotización es 50.9% menor a la registrada en febrero de 2012 (mil 458 dólares por tonelada). El promedio anual es de 807 dólares por tonelada; 0.5% mayor que el registrado en igual periodo de 2016. El precio del frijol negro al mayoreo en Michigan, EE.UU., fue de 794 dólares por tonelada; 2.1% mayor en comparación con el mes anterior y 13.8% inferior respecto del mismo mes en 2016. En relación al precio máximo que obtuvo en octubre de 2011 (1,256.6 dólares por tonelada) cayó 36.8%. El promedio anual se ubicó en 858 dólares por tonelada, 6.8% mayor en relación con el mismo lapso de 2016.Nota: La fuente no registró cotizaciones de frijol negro en los meses de junio al mes de agosto de 2015.Fuente: SIAP con datos de Agricultura Marketing Service, USDA. Café verde (dólares/ton) Físicos Futuros En noviembre de 2017, la Asociación Internacional del Café informó4,741 3,215 2,585 2,770 un precio del aromático de 2 mil 585 dólares por tonelada, es decir,Ene12 Nov16 Nov17 Dic17 2.3% menor en relación con el mes anterior y 19.6% inferior respecto del mismo mes de 2016. El promedio anual se ubicó en 2 mil 818 dólares por tonelada, 0.2% mayor que el mismo lapso de 2016.Ene El precio en el mercado de futuros, a diciembre de 2017, es de 2 mil Mar 770 dólares por tonelada, lo que representa un incremento de 7.2% Jun en comparación con el precio del físico de noviembre. Sep Dic Nota: Los futuros son con fecha de referencia del 04 de noviembre de 2017 Ene Fuente: SIAP con datos de: New York Board of Trade (NYBOT); Co ee, Sugar and Cocoa Mar Exchange, Inc. (CSCE); e International Co ee Organization (ICO). Jun Sep Dic Ene Mar Jun Sep Dic Ene Mar Jun Sep Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov dic-17 mar-18 may-18 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Físicos Futuros Soya amarilla (dólares/ton) En noviembre de 2017, el precio de la soya amarilla, fue de 337 dólares Físicos Futuros1/ por tonelada; 1.3% mayor en comparación con el mes anterior y 1.8% inferior respecto del mismo mes de 2016. En tanto, el promedio anual 426 342 337 363 de 2017 es de 345 dólares por tonelada; 0.9% mayor que en similar Ene11 Nov16 Nov17 Ene18 periodo del año anterior. El precio de la oleaginosa, en noviembre, es 43.7% inferior en compa- 2012 ración con el precio máximo alcanzado en septiembre de 2012 (599 Ene dólares por tonelada). Mar En el mercado de futuros, para enero de 2018, el precio es de 363 Jun dólares por tonelada, es decir, 7.7% mayor con respecto del precio del Sep físico de noviembre. Dic EneNota: El precio físico es el pagado al productor en todo EE.UU. Mar1/ La fecha de rma de los futuros es del 04 de noviembre 2017 JunFuente: SIAP, con datos de Agricultural Marketing Service, USDA y Chicago Mercantile Exchange. Sep Dic Ene Mar Jun Sep Dic Ene Mar Jun Sep Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Ene 18 Mar 18 May 18 2013 2014 2015 2016 2017 Físicos

Algodón (dólares/ton) 1,991 Físicos Futuros1/ En noviembre de 2017, el precio del algodón fue de mil 473Ene12 dólares por tonelada; 4.7% mayor respecto de octubre y 1.4% 1,549 superior en relación con el mismo mes del año anterior. 1,453 1,473 Dic17 Mientras que el promedio anual alcanzó mil 496 dólares por Nov16 Nov17 tonelada, cifra 12.4% mayor respecto de su similar de 2016. La cotización en el mercado de futuros, a diciembre 2017, es de mil 549 dólares por tonelada; 5.2% mayor al del físico de noviembre de 2017.Ene Nota: El precio físico es el pagado al productor de algodón en tierras altas de EEUU. Mar 1/ La fecha de rma de los futuros es del 04 de noviembre de 2017 Jun Fuente: SIAP, con datos de USDA, NYBOT, New York Board of Trade y NYCE, New York Cotton Sep Exchange, Inc.; Intercontinental Exchange. Dic Ene Mar Jun Sep Dic Ene Mar Jun Sep Dic Ene Mar Jun Sep Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov dic-17 mar-18 may-182012 2013 2014 2015 2016 2017 Físicos Futuros Azúcar (dólares/ton) Físicos Contrato # 11 FuturosEl precio del azúcar re nada (C11) y cruda en el mercado | 459 330mundial (noviembre 2017) se situó en 330 dólares por tonela- Nov16 May18da, cifra 28.0% menor respecto del mismo mes del año 340anterior y 5.3% mayor en relación con el mes pasado. El precio Ene14 330promedio en el año es de 352 dólares por tonelada; 1.7% Nov17menor en comparación con el mismo lapso de 2016. Ene Mar Jun Sep Dic Ene Mar Jun Sep Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov may-18 jul-18 oct-18 2014 2015 2016 2017 Futuros Físicos 447 Contrato # 14 y #16 Futuros El precio del azúcar re nada (C14) y cruda en el mercado mundial (noviem-Ene14 bre 2017) se ubicó en 601 dólares la tonelada, cifra 5.1% menor respecto del Físicos 601 602 observado en el mismo mes del año pasado y 0.7% mayor al comparar con Nov17 Mar18 el mes anterior. El precio promedio anual es de 617 dólares por tonelada, 634 cifra 1.9% mayor a la registrada en el mismo periodo de 2016. Nov16Ene Mar Jun Sep Dic Ene Mar Jun Sep Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov mar-18 may-18 jul-18 2014 2015 2016 2017 Físicos Futuros Contrato # 5 (Londres) En noviembre de 2017, el precio del azúcar re nada (C5) y Físicos Futuros cruda en el mercado mundial fue de 389 dólares la tonela- da, cotización 29.2% menor respecto del mismo mes del 420 550 389 390 año anterior y 4.6% mayor en relación con el mes pasado. Ene14 Nov16 Nov17 Mar18 La valor promedio anual fue 12.3% menor comparada con igual periodo de 2016 (499 dólares por tonelada). Ene MarNota: Los contratos de futuros corresponden al 04 de noviembre 2017 JunFuente: SIAP, contratos 11 y 16 con datos de Intercontinental Exchange Sepy el contrato 5 con London International Financial Futures and Options Exchange (LIFFE). Dic Ene Mar Jun Sep Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Mar-18 May-18 Agosto - 2018 2014 2015 2016 2017 Futuros Físicos

Productos de temporadaEn el mes de diciembre, se pueden destacar los siguientes cultivos: Hortalizas y granos Sorgo: se tiene estimado obtener una producción de 5 millones de toneladas, cifra 0.1% inferior a lo obtenido en 2016.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 3/ Los precios futuros de marzo a diciembre de 2011 son con consulta del 04 de abril de 2011. ---------------------------------- ----------------------------------Frutas2/ De nov2010 a ene2011 no se tomaron los precios fìsicos del Banco Mundial para Memphis-USA, porque quedan altos y las notas del BM señalan que se trata de precios que consideran precios pre Nov 3,385 DATOS RELACIONADOS A CORTE DE OCT2010: Toronja: se espera unaVER ARCHIVO: USDA PRECIOS REUMEN A INCLUIRSE.xls producción de 468 mil toneladas, esto es 6.8% por arriba de lo realizado el año pasado. Amaranto: se tiene una Nuez: se calcula una producción perspectiva de producción de 5.7 152 mil toneladas; cifra mayor en mil toneladas, lo que representa 10 mil toneladas a las recolecta- 400 toneladas menos que en 2016. das en 2016. Chile verde: se tiene una Guayaba: se tiene estimado expectativa de producción de obtener 330 mil toneladas, lo que 3 millones 214 mil toneladas, representa 21 mil más que las que signi ca 2.0% menos que las obtenidas en 2016. recolectadas el año previo. Papaya: se tiene una Ajonjolí: se considera una producción expectativa de producción de de un millón 56 mil toneladas, 988 mil toneladas, esto es 3.8% ubicándose en 4 mil toneladas más de lo registrado en 2016. menos de lo conseguido en 2016. Datos básicos del Sector PrimarioTerritorio Empleo (tercer trimestre de 2017)• Frontera Agrícola: 24.6 millones de hectáreas. 7.0 millones de personas en el Sector Primario.• Super cie Marítima: 3.15 millones de km2. 13.3% de la aportación al empleo nacional. 89.5% son hombres y 10.5% son mujeres.Super cie (Año Agrícola 2016) Sembrada: 21.9 millones de hectáreas. Cosechada: 21.2 millones de hectáreas. Productos Agropecuarios y Pesqueros: 818Economía 748 Agrícolas. 12 pecuarios. 58 pesqueros.• PIB Primario (III: 2017): 2.7% del total nacional.• Crecimiento del PIB primario (III: 2017): 0.9%. México en el mundoAgricultura: -1.0% respecto al mismo periodo de 2016. • 12º Productor mundial Agrícola y Pecuario, y 3º en América Latina (FAO,2013).Ganadería: 3.7% • Potencial del mercado de más de 1,462 millones de consumidoresPesca, caza y captura: -3.2% en 45 países; teniendo 11 TLC1/. 1/ A partir de la entrada en vigor de la alianza del Pací co, México tendrá 12 TLC.Con cifras desestacionalizadas, el PIB de las actividades primarias creció 0.5%,respecto al mismo trímestre de 2016, en tanto que el nacional aumentó 1.5%

Notas de las expectativas de producciónque sean màs altos. La estimación para el año agrícola 2017, es que todos los grupos de cultivos aumenten su volumen de producción, excepto los agroindustriales: que disminuirán 1.0%; mientras que los frutales incrementaran 3.9%, forrajes aumenten 2.5%, hortalizas1.4% y granos Agrícola y oleaginosas 0.1%. En granos, destacan por volumen maíz, sorgo y trigo. En forrajes destacan alfalfa y maíz; en frutas sobresalen naranja, limón, plátano, aguacate, mango y sandía. En las hortalizas se distinguen por producción: tomate rojo, chile verde, papa y cebolla; no obstante, en la expectativa de cierre de 2017 se estiman algunas disminuciones quwe son: jitomate, cebolla, papa y chile verde con 3.9, 3.6, 2.7 y 2.0 por ciento, respectivamente. a/La información re ere a los 64 cultivos con seguimiento mensual medibles en toneladas, 112,374,587 t 0.9% los cuales representan 94% del valor de la producción. 62,163,882 t 1.8% 26,457,765 t -0.2% Perennes Expectativas por ciclo P-V O-I Pecuario La expectativa de producción de carne en canal al cierre de 2017, para las principales especies es: incremento de 3.4% en comparación con el año anterior. La producción de carne: de porcino, ave y bovino se estima aumenten 4.2, 3.8 y 2.2%, respectivamente. En otros productos, la mayor alza se observó en producción de huevo para plato y leche de bovino con 3.7 y 1.7%, respectivamente. Pesquero La expectativa de producción de pesca es 8.6% mayor a lo registrado en 2016, de acuerdo con los avances al mes de septiembre de CONAPESCA. Se espera aumento en la captura de pelágicos menores (sardina, anchoveta y macarela). Asimismo, la perspectiva es que la captura de atún sea mayor y un decremento moderado en la cosecha de camarón. Fuente: SIAP/SAGARPA, CONAPESCA y las fuentes indicadas en las notas. e/Cifras estimadas n.d. No disponible. n.a. no aplica. p/ Cifras preliminares al 30 de noviembre de 2017. 1/ Para el agrícola los precios son ponderados con los volúmenes de noviembre de 2017 del año agrícola 2017. Para el pecuario, los precios de carnes se re eren a canal y la de ave incluye pollo y gallina pesada o ligera que ha nalizado su ciclo. *En leche corresponde a bovino y la producción se convirtió a toneladas. 2/ Referido a la segunda semana del mes de noviembre en la Central de Abasto del Distrito Federal. Para caña de azúcar corresponde a azúcar estándar; frijol es promedio de todas las variedades; para trigo cristalino se seleccionó sémola o semolina, para trigo pani cable harina de trigo; de carne de ave se seleccionó el pollo entero a granel en los distintos centros de distribución; en camarón se seleccionó al mediano con cabeza reportado en la Nueva Viga; atún considera Bonito y del Golfo; carne de bovino se seleccionó carne en canal caliente y fría; carne de porcino es el promedio de espaldilla, lete, lomo, pecho y pernil. SNIIM. Para leche se seleccionó la pasteurizada entera y se re ere al precio implícito mensual nacional calculado con el valor y volumen de producción de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM), INEGI y actualizado con el precio más reciente del Índice Nacional de Precios al Productor (INPP), elaboración de leche líquida, leche pasteurizada. Huevo para plato incluye blanco y rojo. 3/ Corresponde a los precios de noviembre de 2017, en los distintos puntos de venta al menudeo en el Área Metropolitana de la Ciudad de México. La caña de azúcar corresponde a azúcar estándar; maíz re ere a tortilla a granel sin marcas; frijol incluye todas las variedades con excepción del importado; trigo cristalino se re ere a sopa de pasta, trigo pani cable es harina de trigo, excluida integral y para hot cakes; carne de bovino se re ere a bistec; carne de cerdo al promedio de pierna y lomo; pollo a la presentación entero; huevo re ere a blanco a granel; leche en presentación pasteurizada y fresca por litro; incluye todos los tipos de camarón; atún con presentación en aceite y agua para todas las marcas; y sardina incluye todas las marcas en salsa de tomate. 4/ Tipo de cambio en pesos por dólar de EE.UU., para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera. Fecha de determinación (FIX) cotización promedio del mes de noviembre de 2017, 18.9158(MXN/USD). El precio para trigo es genérico, debido a que este mercado no diferencia entre pani cable y cristalino. Se actualizan los precios de azúcar, maíz, sorgo, trigo, frijol, carne de res, leche de bovino y camarón, los cuales corresponden al mes de noviembre 2017; carne de puerco corresponde a octubre 2017. La cotización de huevo y carne de ave (pollo fresco) son de la segunda semana de diciembre de 2017 . La descripción de los precios internacionales es la siguiente: Huevo blanco AA mediano, cotización en California EE.UU., SNIIM. Leche descremada en polvo, precios de exportación en Oceanía. Fuente: International Dairy Market News/ AMS / USDA. Carne de res (Australia / Nueva Zelanda), mandriles y cuartos traseros de vaca, congelados sin hueso, química 85% magra, CIF (costo seguro y ete) USA puerto (Costa Este), ex-dock (puesto en muelle país de destino). Precios de carne de cerdo al mayoreo. Fuente: USDA Economic Research Service. Pollo fresco, precio promedio de 12 ciudades de EE.UU., SNIIM. Camarones (México), Costa Oeste, congelado, blanco, No. 1, con concha, sin cabeza, de 26 a 30 camarones por libra, precio al mayoreo en Nueva York. Fuente: World Bank Commodity Price Data (Pink Sheet) Azúcar re nada (Contrato #11), Fuente: ICE, Intercontinental Exchange Group; maíz amarillo puesto en el Golfo (EE.UU.) Fuente: FAO con datos de USDA; sorgo amarillo, US No.2,Yellow,U.S.Gulf. Fuente: FAO con datos de USDA; trigo suave puesto en Golfo (EE.UU.) Fuente: FAO con datos de USDA y frijol negro Michigan, mayoreo. Fuente: USDA, Agricultural Marketing Service.



Av. Benjamín Franklin 146, Colonia Escandón, Miguel Hidalgo, Ciudad de México C.P. 11800, Tel. 01 (55)3871 8500 www.gob.mx/siap Cualquier duda o aclaración, favor de enviar un correo a: [email protected]


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook