45
46
47
48
49
52 La marca La marca Lava Lava, tiene su base conceptual de la palabra agricultura; utilizando como referencia la palabra clave (agricultura) se buscaron elementos para formar la marca. Los elementos elegidos fueron una mujer de pollera y maíz (planta representativa de la zona). Para la obtención de la marca se realizó una investigación cuantitativa y cualitativa del cual se pudo deducir que los pobladores tienen muy presente las zonas agrarias de su distrito y tienen las esperanzas de que no perezcan por culpa de la urbanización. El núcleo El núcleo de una marca son los valores que la hacen única, es la correcta utilización de los elementos para lograr una comunicación eficaz. Los 4 elementos que conforman el núcleo son: - Nombre de la marca - Isotipo - Color - Tipografías para textos complementarios La marca es lo principal de una empresa, es la síntesis máxima de una identidad corporativa, representado por un isologotipo. Por este motivo es necesario mantener las proporciones, tipografías y colores que se presentan a continuación. Nombre La de limitación que utiliza la marca es: LAVA LAVA Tierra de cultivos y progresos. La separación del nombre con el símbolo esta prohibida.
53 Grilla construtiva LAVA L AVA Tierra de cultivos y progreso Área de reserva El área de reserva es el espacio de no sebe ser invadió u ocu- pado por ningún elemento. Grilla constructiva Es una retícula virtual que sirve para racionalizar la marca y evitar que la marca sea deformada o modificada.
54 Posición geométrica de la marca Aplicaciones de la marca Usos permitidos Diagramación vertical Diagramación horizontal Diagramación horizontal
55 Aplicación del color Monocrimia - Blanco y negro - Policromia Marca en positivo una tinta, en el caso de no poder aplicar Marca en negativo, en el caso de no poder aplicar la marca Marca en positivo a dos tintas, la aplicación original se uti- la marca por razones técnicas o en caso de publicaciones por razones técnicas, se utilizara la versión en negativo. lizara en todos los casos posibles: papelería, indumenta- económicas, se utilizara está versión. ria...
56 Reducciones de la marca Las proporciones de la marca no deben ser menores a 2 cm. Se podrá crecer modular mente tomando como referencia el incremento de escala de un centímetro proporcionalmente. 9 cm 8 cm 7 cm 2 cm 3 cm 4 cm 5 cm 6 cm
57 Usos no permitidos de la marca No incorporar la marca orientada No girar en ángulos No incorporar la marca hacia un asía arriba indiscriminados costado No estrechar horizontal No estrechar vertical No incorporar la marca estrechada y girada
58 Normativa de sistemas / Colores Institucionales C= 0 R= 255 M= 28 G= 129 Y= 93 B= 0 K= 0 C= 52 R= 140 M= 0 G= 198 Y= 88 B= 63 K= 0 C= 84 R= 0 M= 14 G= 146 Y= 93 B= 69 K= 2
59 Normativa del sistema / Tipografía Institucional Frankfurter Medium LET Plain: AvantGarde
62 Aplicaciones fundamentales 9 cm 21,5 cm 21,5 cm Tarjetas institucionales 33 cm 27,9 cm 5 cm Papelería tipo carta Papelería tipo oficio Sobres Institucionales
63 CD Institucional Carpeta Institucional
64 Aplicaciones alternativas o especiales
66 Aplicación carteles de ciclismo con la marca de lugar y sus signos
67
68
70
71
73 «La agricultura no sólo da riqueza a una nación, sino también a los únicos ricos que ella puede ver como suyos». Samuel Johnson.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat Diseño Gráfico y Comunicación Visual 2021
Search