Descripción Lógico Abstracta Corresponde al desglose detallado de los nuevos agentes. Su objetivo es concebir un sistema de información que existirá en un futuro cercano. El desglose de la descripción para cada agente debe incluir tres elementos: Objetivo general (único), objetivos específicos (múltiples) y una descripción detallada de la navegación del sistema. R.Q.N.Desglose de Invento (Agente 2)Miércoles y Jueves – Productos Metálicos DSI Agente: Administrador de clientes frecuentes. Objetivo General: Mantener un registro eficiente de los clientes de la empresa. Objetivos Específicos: 1. Mostrar información referente a clientes, tal como pedidos realizados a la fecha. 2. Determinar morosidad de clientes y detalle de deudas por cobrar. 3. Determinar categoría de cada cliente. Descripción Detallada: Asistente de ventas, en este agente contará con un menú con las opciones “Información de Clientes”, “Pagos por Cobrar” y “Clasificación de Clientes”. La primera opción tendrá una lista desplegable con las opciones “Listado de Clientes” y “Buscar Clientes”. “Listado de Clientes” mostrará en el frame principal una tabla con los clientes que tiene la empresa con los siguientes datos relacionados con el o los pedidos realizados: run del cliente, nombre de la empresa, nombre del cliente, su apellido paterno y materno, código de pedido, fecha de emisión, fecha acordada y fecha efectiva de entrega del pedido, monto del pedido y numero de cuotas, además cada pedido se encuentra en un estado de pedido, con un respectivo código y nombre, como son: en fabricación, entregado, pendiente, sin fabricar. Además se mostrará el detalle de los productos que tiene el pedido, esto es, el código del producto, su nombre, modelo, plano asociado, precio y su respectiva cantidad. R.Q.N.
Desglose de Invento (Agente 2)Miércoles y Jueves – Productos Metálicos DSI Descripción Detallada (Continuación): La opción “Buscar Clientes” desplegará una ventana en donde se deberá ingresar el run del cliente. Otro criterio de búsqueda será el nombre de la empresa o cliente (según corresponda). De haber concordancia, la búsqueda arrojará los datos de los pagos que cancelan los pedidos que hayan realizado los clientes, los que son: código de pago, número de pago, fecha de pago acordada y efectiva y nombre del estado de pago que registra dicho pago. El nombre del estado de un pago será cancelado o no cancelado, cada uno de los cuales tendrá su respectivo código de estado de pago. Si la búsqueda no arroja resultados se desplegará una ventana que indique “Datos no Encontrados” y un botón “Aceptar” que permita iniciar una nueva búsqueda si se desea. Volviendo al menú, para la segunda opción, “Pagos por Cobrar”, al seleccionarlo aparecerá en el frame principal una tabla con el nombre del cliente y de la empresa, su dirección, comuna, e-mail y número de teléfono, seguido de los pagos que tiene pendiente. Si no hay pagos pendientes de clientes, al seleccionar la opción se mostrará en una ventana el mensaje “No hay pagos por cobrar”. Para la tercera opción, “Clasificación de Clientes”, se despliega en el frame principal una tabla con los clientes que tiene la empresa con los siguientes datos: run del cliente, nombre de empresa, nombre de cliente, apellido paterno y materno y su clasificación, que por defecto es “Estándar”. Dicha clasificación puede ser cambiada, mediante la selección de una lista desplegable, dependiendo del comportamiento, a cualquiera de los siguientes valores: “Malo”, “Regular”, “Bueno”, “Muy Bueno” o “Estándar”. R.Q.N.Desglose de Invento (Agente 3)Miércoles y Jueves – Productos Metálicos DSI Agente: Visualizador de órdenes de fabricación. Objetivo General: Mostrar a operarios las tareas que deben realizar. Objetivos Específicos: 1. Visualizar detalles de cada orden de fabricación. 2. Proporcionar información necesaria sobre características de producto a fabricar. 3. Indicar participación puntual de operario en proceso productivo. Descripción Detallada: Mediante este agente se podrá visualizar el listado de órdenes de fabricación que debe confeccionar el operario. En la parte superior se desplegarán los datos del operario asignado a estás ordenes, tales como el run del operario, nombre y apellidos de este. Del mismo modo, al hacer clic sobre un código de orden, aparecerán los datos asociados a dicha orden de fabricación, es decir, el código de la orden, la fecha de inicio y término de fabricación, el nombre de la pieza, modelo, plano asociado y cantidad a fabricar de dicha pieza contenida en la orden y un listado con las materias primas utilizadas para esa pieza, el cual mostrará el código de la materia prima, su nombre, color característico, cantidad a utilizar por pieza y cantidad total a utilizar. Finalmente, en la parte inferior de la página se podrá ver el historial de estados que ha tenido la orden, mostrando la fecha de cambio de estado y el nombre del estado respectivo, cada uno de los cuales estará individualizado por un código en particular. R.Q.N.
Desglose de Invento (Agente 4)Miércoles y Jueves – Productos Metálicos DSI Agente: Administrador de compras. Objetivo General: Gestionar compras que debe realizar la empresa. Objetivos Específicos: 1. Visualizar sugerencias de compra de materia prima faltante. 2. Determinar materias primas a ser reabastecidas. 3. Configurar materiales y cantidades a encargar por pedido. 4. Determinar proveedor encargado de proveer materias primas por pedido. 5. Determinar fechas y lugares de envío. Descripción Detallada: Este agente presentará una tabla con los datos de las materias primas que deban ser reabastecidas. Los datos mostrados serán: código de la materia prima, su nombre, material, unidad de medida, espesor, dimensiones y cantidad en stock de la materia prima utilizada para la fabricación de piezas. R.Q.N.Desglose de Invento (Agente 4)Miércoles y Jueves – Productos Metálicos DSI Descripción Detallada (Continuación): Cada vez que sea necesario reabastecer el stock de materia prima, el usuario podrá llevar a cabo una búsqueda de proveedores. Una vez seleccionado uno de estos, aparecerán por pantalla los datos correspondientes a él, es decir, rut del proveedor, nombre, dirección, comuna y el nombre, apellidos, teléfono y e-mail del contacto. Seguidamente aparecerán la o las materias primas que este entrega, seguidas de un campo de texto, para digitar la cantidad a pedir, y un botón que dirá “Emitir Orden de Compra”, el cual al ser presionado generará una versión imprimible de la respectiva orden, en la cual se podrán ver el código de la orden, la fecha de envío, los datos del proveedor y la materia prima respectiva, con la cantidad solicitada de cada una. Cabe mencionar que existe la posibilidad que una misma materia prima pueda ser entregada por distintos proveedores. R.Q.N.
Search
Read the Text Version
- 1 - 3
Pages: