FED Nº35-Agosto/20 NOTICIAS INFORMACIÓN AGENCIA MENDOZA. MÁS CERCA QUE NUNCA. A.R.T. ACCIONES POR COVID-19 EL AULA VIRTUAL SIGUE ACOMPAÑANDO A NUESTROS PRODUCTORES DASHBOARD, LA NUEVA HERRAMIENTA DE SINIESTROS Y LEGALES
EDITORIAL FED Por el Cr. Fernando Vallina Subgerente General de Federación Patronal Seguros S.A. ORGULLO Y GRATITUD EN AISLAMIENTO. Hoy, 154 días de aislamiento. Más de un tercio del sin precedentes, casi naturalmente. Desde el día 1 del año. Desde la conducción Nacional muchas dudas. aislamiento tuvimos la capacidad de estar operativos Como ciudadanos tenemos poco entendimiento de desde casa manteniendo casi la totalidad de los cómo vamos a seguir. Pero Federación Patronal sigue servicios de la empresa. Y bastaron no más de 20 días mostrando que es un oasis entre tanta desidia y falta de para que el 100% de los mismos se puedan desarrollar conjunción en la búsqueda de un objetivo. con normalidad en la anormalidad. Fuimos claros a fines de marzo. Pretendíamos mantener GRATITUD, a los 1.000 compañeros de trabajo que lo el nivel de negocios y no sufrir con la salud de nuestras hicieron posible. No hay distinción de ningún tipo, es para familias. No inventamos la vacuna para proteger a todos que desde el momento cero estuvieron dispuestos la humanidad del COVID-19, pero desarrollamos las a adecuarse para continuar. Con algunas anécdotas vacunas que posibilitaron que esos dos objetivos estén dignas de recordar por su responsabilidad. Y esto tampoco cumplidos con creces. es de casualidad. Esto es causalidad, al hacer entrevistas personalizadas para elegir el personal, por brindar ¿La receta? La histórica de esta empresa cuasi condiciones de trabajo saludables que redundan en una centenaria: austeridad, servicio y unicidad de criterios, nómina con muchos años en la empresa, por saber cultivar dándole participación a todas las ideas de nuestros entre todos aquello de TENER LA CAMISETA PUESTA de la equipos de trabajo. mejor empresa de seguros del país. ORGULLO, porque tanto las anteriores generaciones Esto del aislamiento ya es rutina, pero un día finalizará de Directivos como la cúpula de la cual hoy y allí tendremos que enfrentar otros obstáculos, el me toca participar, tal vez sin quererlo, hemos económico/social. Seguramente vamos a sufrir, pero la preparado económica y tecnológicamente a nuestra empresa mantiene la fortaleza económica que siempre organización para poder enfrentar una crisis distinta y la caracterizó y con seguridad será otra batalla ganada. 3
Te recordamos que podés ver esta edición de la revista Fedpat, y todas las anteriores, de forma simple. Solo tenés que ingresar a través del SELF, en la solapa Varios, en Biblioteca Fedpat Digital. EDICIÓN Publicación trimestral de distribución gratuita. N° 35 - Agosto/20 STAFF Cr. Gustavo Cardelli Cr. Jorge del Pecho Presidencia: Cr. Fernando Vallina Gerencia General: Cr. Leandro Anzoátegui Subgerencia General: Cra. Laura Madariaga Gerencia de Riesgos del Trabajo: Dr. Guillermo Cardelli Gerencia Administrativa: Sr. Diego Calderón Gerencia de Siniestros y Legales: Sr. Adrián Serfaty Gerencia de Sistemas: Cr. Hernán Hansen Gerencia Comercial: Cr. Marcos Cañas Gerencia de Recursos Humanos: Nesway S.A. Armado y Edición: Nesway S.A. Lic. Denis Barrios Diseño: Sr. Julio Alberto Gómez Colaboradores: Sr. Daniel Fonsalido Sr. Francisco Chiarullo Lic. Ricardo Penna Dr. Lautaro Díaz Sr. Santiago Di Lorenzo Cr. Lucas Plácido Sr. Leandro Parente Sr. Facundo Cantelmi Cr. Hugo Labollita Cr. Marcelo Pardo Sr. Esteban Frezzini Sr. Patricio Ripoll Lic. Martín Molvert Sr. Diego Sciatore Cr. Mariano Olhagaray Lic. Diego Abahamovich Lic. Sebastián Cataffo Sr. Mauro Escobar Nº de inscripción en SSN Atención al asegurado Organismo de control 0800-666-8400 www.argentina.gob.ar/ssn 726
CONTENIDO FED N° 35 - Agosto/20 NUESTRA GENTE Página 6 Historias de Vida FP DE NUESTRA ACTIVIDAD Página 13 Página 14 Cuidamos a los más grandes Página 15 Certificaciones ISO-9001 Página 16 A.R.T. - Acciones por COVID-19 Página 18 Nueva herramienta: Dashboard Página 19 Riesgos Agropecuarios: Campaña 2020-2021 Página 20 Mejoras: Pólizas de Transportes de Cereales y de Ganado Contaduría - Hacia el procesamiento 100% digital CAPACITACIÓN Página 22 Página 26 Aula virtual Capacitación para Productores Página 27 Página 28 NOTICIAS DE INTERÉS Nuevos gerentes Carsharing 5
NUESTRA GENTE HISTORIAS DE VIDA FP AGENCIA MENDOZA. AISLADOS, PERO MÁS CERCA QUE NUNCA. LIC. DENIS BARRIOS, Jefe de Agencia Mendoza Transcurridos más de 150 días desde que se ha decretado el Aislamiento Social Preventivo Obligatorio, la Compañía ha trabajado con el objetivo de brindarles a nuestro plantel de PAS las herramientas necesarias para defender sus carteras y que pudieran desarrollar sus actividades con la tranquilidad que estamos acostumbrados. Para ello todas las áreas de Casa Matriz agilizaron procesos, diseñaron novedosos instrumentos comerciales y, como es tradición en Federación Patronal Seguros, estuvimos y seguiremos “codo a codo” con los PAS. Desde Agencia Mendoza hemos podido trasladar dichas herramientas a los PAS de la zona para que trabajen, asesoren, contengan, fidelicen a sus asegurados y es dable destacar que las han sabido capitalizar con creces. Como resultado hemos logrado mantener el negocio durante el mes de abril y a partir del mes de mayo comenzamos a crecer, lento pero constante, lo cual es un enorme triunfo dado el desfavorable contexto. Este escenario se alcanzó fruto del esfuerzo de TODOS los que conformamos la familia de Federación Patronal: PAS y empleados. Desde el primer día de aislamiento, quienes integramos Agencia Mendoza hemos podido trabajar sin inconvenientes desde nuestros hogares, concretando operaciones nuevas, liquidando sinestros, pagando a nuestros proveedores, cerrando juicios, brindando un trato habitual hacia los terceros, funcionando con una operatoria normal. Es un orgullo en lo personal poder liderar el gran equipo de trabajo que hemos conformado. En cuanto a los PAS de la región Cuyo, quiero enviarles mis felicitaciones por el esfuerzo que están realizando para que nuestra realidad sea la de seguir trabajando para fortalecer nuestro lazos y continuar penetrando en el mercado cuyano.
FED Si bien se extraña la cotidianidad de la agencia donde teníamos un lugar de encuentro, hoy debemos cuidarnos a la espera de que las condiciones sean las apropiadas para que nadie de la familia de FP tenga inconvenientes. Para cerrar quisiera mencionar que en agosto, la Agencia Mendoza cumple 20 años desde su creación. Si bien ya teníamos presencia a través de organizadores, la fecha no deja de ser un hito en la relación de Federación Patronal Seguros y la región de Cuyo. A la “distancia” brindamos por muchos más años juntos! EDUARDO RODRÍGUEZ constante de capacitaciones, lo que completa la gama ORGANIZACIÓN RODRÍGUEZ (MENDOZA) de aspectos que han sido artífices de mí crecimiento profesional y de la cartera. Esto ha hecho que sea En el año 2006 me acerqué a Federación Patronal un agradecido de la Compañía y sus funcionarios, Seguros S.A., porque necesitaba cotizar una póliza del habiendo desarrollado un firme compromiso. ramo Responsabilidad Civil que la colega con la que operaba no podía cotizar. A mi llegada conocí al que Considero que no hay trabajo más preciado y motivador sería mi ejecutivo a partir de ese momento y actualmente que aquel que se hace en una organización con la un querido amigo y colega Juan Monzione, quien se que uno se siente identificado, donde uno no requiere convirtió en un decisivo motivador del traslado de mi hacer esfuerzos para interpretar la filosofía del negocio. cartera a la Compañía. En esas épocas, en las que Cuando estos factores se combinan, sin dudas se facilita todavía se emitían casi todos los seguros con propuesta el surgimiento de oportunidades de crecimiento y manual, encontré en la Agencia Mendoza un gran grupo compromisos de fidelidad comercial entre ambas partes. humano de trabajo. Pude advertir la ventaja de trabajar allí, llevando a mis asegurados a una Compañía con gran En 2017 ya acumulaba varios años trabajando con la respaldo, que se preciaba de no destinar recursos en Compañía. Mis procesos administrativos y comerciales publicidad tradicional, haciendo del pago de siniestros y estaban aceitados. Se podía decir que estaba el cumplimiento con sus asegurados el mejor marketing. disfrutando de un estado de confort. Entonces, se dio la Este perfil me hizo sentir muy identificado con Federación llegada del Lic. Denis Barrios a la Agencia Mendoza y al Patronal, para finalmente tomar la decisión de apostar poco tiempo de conocernos, surgió la propuesta de armar seriamente con mi producción en esta aseguradora. una estructura como Organizador. Honestamente, fue una decisión difícil de tomar porque implicaba un nuevo Con el pasar de los años, me di cuenta que fue una inicio, barajar y volver a iniciar el juego. Agradecido muy buena decisión. El apoyo recibido por Federación por la oportunidad, tenía por delante un reto. Este sin Patronal potenció mi crecimiento en la actividad, gracias dudas ha sido el gran desafío de mi carrera profesional a su gran capacidad de suscripción, la proactividad vinculado a Federación Patronal Seguros S.A., pero en el desarrollo del portfolio de productos, la atención pasados tres años de este proceso y habiendo recibido de siniestros, e indudablemente una herramienta tan un gran apoyo desde la Agencia Mendoza, me siento valorada como es SELF. A todo esto se suma el apoyo cada vez mejor en esta nueva función. He aprendido 7
NUESTRA GENTE que, sin dejar de lado mi cartera de asegurados, hoy tomé, tengo recuerdos espectaculares, como la primera mi desafío pasa por tratar de transmitir mi experiencia y vez que viajé invitada a una convención en La Plata. facilitar herramientas de crecimiento a aquellos colegas Éramos 100 personas, 99 hombres y yo, la única mujer. En que recién se van iniciando en esta excelente actividad. la cena compartí la mesa con Don Aquilino Madariaga Me ocupo de facilitar el crecimiento de sus carteras y y me entregó un ramo de flores. Me sentí tan atendida y ofrecer también servicios a aquellos Productores que considerada como hasta el día de hoy. están en otras Compañías, para que puedan visualizar una oportunidad con nosotros. Pasaron ya muchos años y la sigo eligiendo, me siento parte de ellos. Con el tiempo fueron incorporando todos Hoy estamos enfocados en prepararnos para la llegada los ramos. Recuerdo cuando iniciamos con Accidentes del período post pandemia. Esta crisis sanitaria va a dejar Personales y A.R.T., fui a las clínicas y a todos los en nuestra sociedad una huella muy importante y aunque prestadores y proveedores que hoy tenemos acá, para nos encontramos fuertes, debemos estar atentos a hacer contactos, luego Federación Patronal convirtió en trabajar en la mejora continua de la calidad del servicio a contratos a todos ellos. nuestros asegurados, para marcar el diferencial necesario que nos de la ventaja de la preferencia. Por otro parte, En este tiempo tan particular de pandemia, el trabajo debemos apostar de lleno a la capacitación, tanto en relacionado con todas las personas que trabajan en los productos como en todos los procesos digitales que la Agencia Mendoza, a la cual pertenezco, ha sido van a ser claves para continuar creciendo de la mano de más fluido que lo habitual. Aprovecho la ocasión para Federación Patronal Seguros S.A. agradecer a cada uno de ellos, especialmente a Fernando Sesto, Pablo Ledda y Denis Barrios. JACQUELINE PARRA – PRODUCTOR ASESOR (SAN JUAN) Trabajo desde hace varios años con una fiel empleada, En el año 1967 mi Papá, Alejandro Parra inició en el rubro Teresa y uno de mis hijos Tomás, que ya tiene su matrícula. de los seguros, abriendo una oficina de una empresa Los tres recibimos permanentemente capacitación colega. En ese entonces yo tenía 2 años. Luego, a mis de Federación Patronal, para la que trabajamos con 12 o 13 años, durante las vacaciones, me entretenía exclusividad. haciendo las cobranzas. Contando todo esto, creo que mi futuro y el de mis 2 Con el correr de los años, estudié abogacía y me alejé hijos, Tomás y Juan Francisco, ya lo pueden imaginar. un poco del rubro, pero luego de que naciera mi primer hijo decidí estudiar para obtener mi matrícula de seguros y ahí comenzó esta aventura que me cambió la vida. En el año 2000 me contacté con Federación Patronal, previo averiguar qué aseguradora era la más confiable en nuestro país, y como los desafíos son parte de mí, en el 2001 colgué el primer cartel en San Juan de Federación Patronal. En mi provincia nadie conocía este nombre, por lo que tenía que empezar totalmente de cero. Hoy estoy muy orgullosa de la buena elección que
FED JOSÉ LUIS GARRO Mi primer contacto con Federación Patronal fue PRODUCTOR ASESOR (LUJÁN DE CUYO – MENDOZA) alrededor de 1994, ya que una empresa de transportes deseaba asegurarse con esta Compañía. Me Inicié la actividad en septiembre de 1986, pero no fue comuniqué telefónicamente y me informaron que casualidad. En el último año de secundaria (1969) un por el momento no operaban en el interior. Luego de profesor nos aconsejó lo siguiente: “Muchachos Uds. algunos años, una vez instalada en Mendoza y tras al trabajar de día y estudiar de noche es de creer la retirada del mercado de la empresa con la que que provienen de una clase media baja. En estos operábamos, comenzamos el camino juntos. momentos están con el sueño de un título universitario, pero la realidad nos enseña, que todos no van a llegar Primero lo hizo nuestro hijo Pablo Garro y casi al mismo a cumplirlo. Hay una actividad en la cual se puede tiempo nosotros. Luego, con el tiempo, se sumó nuestro iniciar sin aporte de capital y hacer carrera basándose hijo Lucas Garro y por último, Guillermo Suarez nuestro en el esfuerzo e iniciativa personal, ustedes se ponen el yerno. En la actualidad contamos con dos oficinas, la horario y las metas. Y esa es la actividad aseguradora.” de Pablo y la nuestra, ambas en Luján de Cuyo. En 1991 renuncié a un puesto gerencial en un empresa petrolera, con el objetivo de tener unida a la familia, ya Trabajamos todos los ramos, con un desarrollo interesante que por los traslados se había comenzado a dispersar, en el rubro minero y petrolero (técnicos, R. C. de obra, y dedicarme a esta actividad. etc.). El crecimiento de primas en estos rubros en los últimos años no sería posible sin el apoyo de la gente de Soy uno de los pocos Productores de mi generación, que Federación Patronal S.A. y los sistemas implementados tomó la actividad por decisión propia, empezando desde para uso de los Productores, ya que son actividades de la primer póliza. No fui empleado de una compañía, ni trabajo continuo, las 24 hs., los 365 días del año. banco, ni empecé a vender seguros por estar sin trabajo. Debido a las circunstancias actuales, hemos recibido 9
NUESTRA GENTE agradecimientos de algunas de las empresas aseguradas, manifestándonos haber sido los únicos que los acompañaron y acompañan en la actual situación. Este es el resultado de un trabajo en conjunto entre nosotros y el personal de la Agencia Mendoza, sin distinción de secciones. Nuestro deseo es poder seguir aportando al crecimiento del negocio, más observando todo el desarrollo comercial impulsado en los últimos tiempos. En lo personal, a mi edad, ya no le temo a los cambios (y saber delegar es uno de ellos). Desde un comienzo mi idea fue lograr tener un portfolio fuerte, ya que esto es lo que trae aparejado todo lo demás. LUIS WASHINGTON JORDÁ con las que él trabajaba. A los pocos días estábamos ORGANIZACIÓN JORDÁ (CARRODILLA – MENDOZA) negociando con los directivos de ésta, mi retiro del Banco y posterior desarrollo del proyecto. Así fue que Hola, ¿Cómo están?. Es un placer poder compartir con incursioné en esta nueva actividad de la cual en poco ustedes un poquito de la historia de mi vida. Soy Luis tiempo me enamoraría. Empecé a vender Seguros de Washington Jordá, Productor-organizador de Agencia Vida; y en honor a mi comienzo, nuestra Organización Mendoza. Me incorporé en la Compañía en el mes de de Seguros se llama OrgVIDA, fundada en 1996. agosto de 1998, de la mano de un Organizador, al muy poco tiempo de haber desembarcado en dicha ciudad; Como anécdota de aquellas épocas, tuve como mi por lo que en breve estaré celebrando 22 años junto primera entrevista a un candidato no vidente para a ustedes. Recuerdo las palabras que me quedaron vender un seguro de Vida con capitalización. Fue una grabadas en aquellos primeros encuentros con directivos: entrevista muy rara y divertida a la vez. La recuerdo con “Federación Patronal es una Compañía que viene para mucha emoción dado que se convirtió en mi primera quedarse”. Y así fue que a los pocos años, en el 2000, póliza y mi primer cliente, al que luego pude asesorarlo pasaba a ser Agencia Mendoza, en su organigrama. en todos sus bienes patrimoniales. Les cuento que en mi comienzo, a los 33 años de edad, trabajaba en la rama bancaria, como Auditor del Banco de Mendoza. Allí presenté un proyecto para desarrollar Seguros de Vida, el cual fue rechazado por el directorio. Motivado por la fuerza de la juventud, se lo entregué a mi suegro, José Baronian, quién fue Productor de Federación Patronal hasta su partida, para ser evaluado en una de las Compañías de Seguros
FED Por ser mi actividad principal los seguros de Vida, a los particulares, pymes y destacadas empresas, quienes que le vendía una promesa a largo plazo, sus bienes nos siguen eligiendo cada año, para asegurar sus patrimoniales debían estar respaldados por una bienes más valorados, gracias a que garantizamos la Compañía sólida y transparente, que los acompañara mejor atención a sus inquietudes en tiempo récord y les durante toda su vida. Es así que decidí trabajar con ofrecemos los mejores precios del mercado. Federación Patronal. Desde que la conocí me dio la seguridad de sentirme respaldado, dando tranquilidad Nuestra historia se remonta al año 1978, cuando el a mis clientes. Hoy puedo decir que el 99% de mis fundador de la organización, el Sr. Dante Mengoni, negocios están respaldados por Federación Patronal. abrió su primer oficina en el centro de la ciudad Estoy acompañado por dos de mis tres hijos, Fernando de Mendoza. Valiéndose de su carisma, formación, Jordá, Ing. Agrónomo, con matrícula desde el año 2011, perseverancia y dedicación fue abriéndose paso en el quién hoy es parte del grupo que toma decisiones en la mercado asegurador y consolidando poco a poco la organización, Manuel Jordá, Productor de seguros desde relación con cada uno de sus clientes. el año 2017, el millennial del grupo, incorporado para el desarrollo de las redes sociales, mi hija política Luciana, Fue gracias a su tenacidad que logró consolidarse como dos sobrinos, Luis y Guillermo Gabriel, Productores ambos, uno de los Productores más grandes de la provincia y por un equipo de nueve Productores que nos permiten llegando así a relacionarse con reconocidas empresas estar presentes en varias zonas de la provincia, a los que de transporte, telecomunicación y construcción. les agradezco infinitamente el apoyo a la Organización. En el año 2000 con el desembarco de Federación Patronal Me queda solo agradecer el apoyo, enseñanza, en la provincia, Dante vio la oportunidad de trabajar con acompañamiento y amistad del equipo dirigido por una Compañía líder en el mercado y fue en ese momento Denis Barrios, sin el cual no sería posible nuestro desarrollo que decidió apostar a la oficina recién inaugurada de la comercial tan cómodamente. Lo defino como decía mi calle Necochea. Con el correr de los años fue confiando querido Viejo, “Más vale una colorada que cien amarillas”. su cartera a la Compañía por su buena relación con el Nunca me prometieron algo que no cumplieran. Eso es personal y la respuesta brindada por la agencia. transparencia y compromiso con los Productores. Para junio del 2002 su hijo Javier Mengoni, se unió a la Gracias Federación Patronal por acompañarme y por organización aportando nuevos matices a la oficina lo dejarme ser parte de esta gran Familia. que generó un gran impulso para abarcar nuevos clientes y fomentar la comercialización de las diferentes ramas de Hasta pronto. los seguros, posicionándose a fines del siguiente año como uno de los Productores más jóvenes de la Compañía en JAVIER MENGONI – ORGANIZACIÓN MENGONI SEGUROS la provincia, manteniendo desde ese momento un trato (VILLA NUEVA – MENDOZA) continuo y personalizado con cada sector. Somos una organización de seguros con más de 48 Participando de cada capacitación brindada por la años en el mercado, durante los cuales hemos logrado Compañía, resultó estar siempre un paso adelante, consolidar una amplia cartera conformada por ya que se forjó de todos los contenidos nuevos en coberturas y los usó como ventaja, ofreciéndoselos a 11
NUESTRA GENTE los clientes como un valor agregado de sus seguros. Automotores, 15% Combinado Familiar, Todo Riesgo Operativo e Integral de Comercio, 10% Accidentes Hace veinticinco años que nuestra oficina opera en de Riesgos de Trabajo y el resto ramos varios como la calle Libertad Nº 275 de Villa Nueva, Guaymallén Caución, Sepelio y Accidentes Personales. donde nuestro rango horario de lunes a viernes de 9 a 18 hs. nos permite dar respuesta inmediata a las Nos destacamos por nunca rechazar un riesgo a solicitudes de nuestros asegurados. Nos destacamos cubrir sin trabajar junto con la Compañía la posibilidad también, por la variedad de canales de comunicación de subscribirlo, como fue el caso de las bicicletas que poseemos, como línea fija, celular con WhatsApp, eléctricas, que fuimos los primeros en asegurar dos dirección de e-mail y redes sociales como Instagram y flotas en Mendoza y Córdoba. Facebook, además de nuestra página web donde el cliente puede acceder desde donde esté y cotizar su Contamos con un grupo de trabajo altamente capacitado seguro a cualquier hora del día. para atender a cada cliente de la mejor manera, brindando siempre una respuesta clara y asesoramiento Hoy nuestra organización cuenta con Productores preciso para cuidar del patrimonio de cada asegurado. individuales a los que les brindamos nuestras instalaciones comerciales para que puedan trabajar de Cada partícipe de esta organización se siente a gusto forma cómoda y segura, mientras los acompañamos y con la atención y pronta respuesta brindada por cada asesoramos para que incrementen cada día su cartera sector de la Agencia Mendoza, manteniendo una de clientes; fortaleciendo de este modo la capacidad constante motivación para lograr nuevos objetivos y profesional de cada Productor con el objetivo de captar nuevas unidades de negocio, sabiendo que es mejorar su condición de negociación. una Compañía que deja ver continuamente su liderazgo en el mercado, capacidad de adaptación y cambio a El 70% de la producción actual corresponde a la cartera cada situación que atraviesa el rubro en nuestro país, directa y el 30% a la administración de los Productores. como así también siendo precursores en todo el proceso. Los riesgos están distribuidos de la siguiente forma: 60%
DE NUESTRA ACTIVIDAD FED CUIDAMOS A LOS MÁS GRANDES. “No puedo más” fueron las palabras declaradas a un para baja de tarjetas de crédito y en caso de robo de diario platense de Delia, una viuda de 55 años, quién a llaves, la reposición de la cerradura domiciliaria y/o la mediados de julio recibió un mensaje de WhatsApp del copia de la llave del vehículo. Estos seguros pueden banco, con su nombre completo y DNI, preguntándole si solicitarse en SELF y también se encuentra disponible tenía una consulta, a lo que respondió que le preocupaba el producto de Protección de Identidad dentro de las ir al cajero. Luego de un par de intercambios de mensajes alternativas de Asegura-2. especialmente diseñados para engañarla, Delia terminó brindando su clave bancaria y le robaron la totalidad También en el Sector Seguros de Personas hay del importe que tenía en su cuenta correspondiente a su coberturas específicas orientadas a los adultos mayores jubilación y pensión. En este caso real, Delia cuenta con la y que complementan el cuidado a los más grandes: cobertura de Robo de Identidad en Federación Patronal Seguros S.A., por lo que luego de la indemnización por SALUD SENIOR reintegro de gastos, no sufrirá un perjuicio económico a Es un seguro de protección específica para la población pesar del ataque financiero sufrido. de adultos mayores y sus necesidades personales, que contempla las coberturas de una renta mensual para Casos como este se repiten diariamente en Argentina y cuidados prolongados, indemnización ante fracturas en todo el mundo, afectando a toda la población, pero por accidente y de implantación de prótesis u órtesis. principalmente a los adultos mayores. El deterioro de la Este seguro puede contratarse en SELF hasta los 74 años. salud económica de las familias es otro de los problemas colaterales de la pandemia. Engaños para validar el AP TERCERA EDAD IFE, bonificaciones en Netflix, robos de identidad, por Esta cobertura ampara el fallecimiento del asegurado medio de malware (programas informáticos maliciosos), como consecuencia inmediata de un accidente. Esta llamados telefónicos fraudulentos, solicitando datos cobertura puede solicitarse por SELF hasta los 85 años. por supuestos premios ganados, son algunos de las artimañas que se emplean para atacar al desprevenido RETIRO INDIVIDUAL y robarle sus datos personales, su identidad digital, su Este producto funciona como un complemento a la perfil financiero y estafarlos económicamente. jubilación a partir de la realización de aportes voluntarios para conformar un fondo que posee rendimientos Para que nuestra salud económica y “mental” no tenga mínimos garantizados y capitaliza a interés compuesto. sobresaltos, existe la cobertura de Robo de Identidad A partir del sexto mes se pueden realizar rescates que permite reponernos de los ataques a nuestras parciales o totales y cuenta con la flexibilidad tanto finanzas a partir del uso no autorizado de nuestros en el importe como en la frecuencia de los aportes a datos personales, para prevenir el phishing y otros realizar. Este seguro puede cotizarse y solicitarse por la delitos cibernéticos y ataques digitales. Además, los herramienta PDF inteligente que se encuentra disponible seguros de robo de identidad cuentan con un servicio en SELF para asegurables hasta los 64 años. de asistencia telefónica para la orientación legal, asistencia psicológica, tramitación de documentos, Para saber más, comunicate con la Agencia, a tu asistencia por robo en la vía pública, que contempla Oficial de Cuentas o escribirnos al Sector Seguros de el traslado hasta el domicilio o centro médico más Personas: [email protected] cercano, la primera asistencia médica, información 13
DE NUESTRA ACTIVIDAD CERTIFICACIONES ISO-9001 AUDITORÍAS DE MANTENIMIENTO DE LAS CERTIFICACIONES ISO-9001. Se realizaron de forma remota las auditorías de mantenimiento de las certificaciones ISO-9001. Los días 10 y 12 de junio pasados, se realizaron de En la misma se evaluaron como puntos destacados del forma remota las auditorías de mantenimiento de las Plan de Auditoría los siguientes: certificaciones ISO 9001 de RECEPCIÓN DE DENUNCIAS DE SINIESTROS DE A.R.T. Y DERIVACIÓN ADMINISTRATIVA PARA • Contexto de la organización. SU ATENCIÓN en nuestro Departamento de Siniestros de • Acciones para abordar riesgos y oportunidades. A.R.T. y EVALUACIÓN TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA DE LOS • Requisitos legales SERVICIOS DE ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA • Planificación y control de los cambios. BRINDADOS POR FEDERACIÓN PATRONAL A.R.T. A TRAVÉS • Mejora continua. DE LOS PREVENTORES DESIGNADOS, A EMPLEADORES • Satisfacción del cliente. ASEGURADOS PERTENECIENTES A PROGRAMAS DE GRUPO • Alcances enunciados de cada proceso. BÁSICO, CONSTRUCCIÓN Y ALTA SINIESTRALIDAD en • Recursos Humanos. nuestro Departamento de Prevención de A.R.T., dando • Auditorías Internas. como resultado la aprobación por parte del organismo de certificación BUREAU VERITAS. Las Auditorías fueron coordinadas internamente por nuestra Responsable de Atención al Público – Siniestros, Julieta Gordillo y por parte del Lic. Leandro Lascano en el Departamento de Prevención.
FED A.R.T. ACCIONES POR COVID-19. Actualmente el sistema de Riesgos del Trabajo se encuentra dando cobertura aproximadamente al 15% del total de los casos de COVID-19 registrados en el país. A través del decreto de necesidad de urgencia 367/20, en AMBA y CABA, de las cuales un 17% pertenecen a el gobierno estableció que las Aseguradoras de personal vinculado a la salud. Riesgos del Trabajo deben dar cobertura al COVID-19 como Enfermedad Profesional y garantizar la misma Desde el Departamento de Prevención, además de para los trabajadores que desempeñan actividades la investigación de las enfermedades declaradas esenciales y aquellas relacionadas con la salud, las por COVID-19, se han realizado a la fecha 12.640 cuales están exceptuadas del aislamiento, siempre asesoramientos de manera remota a nuestros que el contagio haya sido dentro del marco de la asegurados a raíz de la imposibilidad de realizarlos de cuarentena obligatoria y como consecuencia de su manera presencial. actividad laboral. Cabe mencionar que dicho DNU, fue posteriormente reglamentado por la Res. 38/20, Se han conformado también a la fecha 27 mesas el cual entre otros puntos de relevancia, marca los de trabajo con empleadores asegurados tendientes lineamientos y requisitos a tener en cuenta para que la a establecer acciones para minimizar el contagio denuncia sea admisible. tanto en asegurados que tenían siniestros informados como en aquellos que por sus actividades (centros Cabe mencionar que el sistema de Riesgos del Trabajo de salud o asilos de ancianos) y relevamientos se encuentra dando cobertura aproximadamente al realizados en los asesoramientos remotos detectamos 15% del total de los casos registrados en el país. la necesidad de brindar algún aporte adicional en cuanto al asesoramiento logrando la conformación y Particularmente desde Federación Patronal A.R.T. hasta actualización de protocolos en cada establecimiento. el 12 de agosto pasado, se registraron 4.756 denuncias Estas mesas de trabajo han sido coordinadas por el Lic. de las cuales más del 95% se trata de siniestros leves Luciano Quarteroni del Departamento de Prevención y de las cuales un 35% ya se encuentran recuperados de A.R.T. con alta médica. Todas estas actividades han sido realizadas de manera Otro dato a tener en cuenta es que del caudal de remota teniendo una muy buena aceptación por parte denuncias registradas el 98% se encuentran radicadas de nuestros asegurados. 15
DE NUESTRA ACTIVIDAD NUEVA HERRAMIENTA ¿QUÉ ES EL DASHBOARD DE SINIESTROS Y LEGALES? En mayo del corriente año hemos puesto a disposición del PAS una nueva y moderna herramienta dentro del SELF. Diseñada para simplificar el seguimiento de la cartera de siniestros de nuestros Productores y organizadores. La actualidad nos encuentra en una situación única, el creciente uso de las plataformas digitales y los desafíos de la comunicación a distancia son algunos de los nuevos paradigmas. Desafíos que revalidan una vez más la importancia del Sistema SELF y el esfuerzo de la empresa y sus Productores en modernizar y digitalizar los distintos procesos de la actividad. En este contexto, se lanzó esta nueva herramienta, para continuar con el camino emprendido y hacer más ágil y simple la tarea del Productor. Pero… ¿Qué es el Dashboard? Traduciendo los términos modernos de la web, el Dashboard es un panel de control interactivo que muestra de forma ordenada y colorida los siniestros en trámite de la cartera del Productor Asesor.
FED Este nuevo panel se divide en tarjetas, las cuales representan una etapa en la “vida” de un siniestro y contienen dentro un grupo de casos. Al ingresar en cada una de las tarjetas el Productor podrá realizar distintas acciones, desde remitir correos automáticos al asegurado hasta completar el paso pendiente para la gestión del siniestro. El panel enlaza con el resto de las aplicaciones y pantallas de siniestros en SELF. A primera vista este formato llama la atención por su colorido, buscando darle prioridad a ciertas etapas y siniestros para que el Productor pueda administrar su tiempo de manera inteligente, centrando los esfuerzos en lo urgente y en lo que pueda anticipar el llamado de un asegurado. De esta manera el Productor evita revisar todas las notificaciones o alertas de siniestros que tenía anteriormente en la Campana de Notificaciones del SELF y al mismo tiempo brindar un servicio proactivo al asegurado. Este desarrollo, que oportunamente pudimos poner en línea en esta época, es fruto de un trabajo en conjunto entre distintas áreas de la empresa, Sistemas, Procesos + Innovación y Siniestros y Legales. Pero no habría sido posible sin la colaboración de las Agencias, Productores y Organizadores, que en visitas y consultas a lo largo de estos últimos 2 años nos han guiado en el desarrollo de la herramienta. Sin más, invitamos al aprovechamiento del Dashboard, convencidos de que le resultará de utilidad a nuestros Productores, ahorrando tiempo y mejorando el servicio brindado al asegurado al momento del siniestro. 17
DE NUESTRA ACTIVIDAD RIESGOS AGROPECUARIOS COMIENZA LA CAMPAÑA 2020-2021 Y EL CAMPO OTRA VEZ QUIERE SER PROTAGONISTA. Sumamos beneficios para que el clima no sea un factor de preocupación más para el hombre de campo. Arrancó la campaña agrícola 2020-2021 y es el el nivel de tecnología aplicado en función de los precios momento de barajar y dar de nuevo. Como nos tiene internacionales de los granos y los costos de los insumos. acostumbrados el campo (en consonancia con lo que ocurre en el país), la incertidumbre será la protagonista De todas maneras, el principal adversario del principal de este año. Nadie sabe a ciencia cierta chacarero sigue siendo el clima, cuya imprevisibilidad qué nos deparará la post-pandemia: por un lado, la vuelve irrelevante cualquier pronóstico de mediano crisis mundial por el coronavirus genera miedos por la o largo plazo. Por eso, con los seguros de Granizo de coyuntura del comercio internacional. Pero por otro, la Federación Patronal queremos convertirnos en el socio realidad indica que la actividad agropecuaria ha sido ideal del hombre de campo y reducir la variabilidad que uno de los sectores menos golpeados y que logrará el clima causa, resguardando la producción agrícola y salir airoso de este momento, básicamente por una el capital invertido por el Productor agropecuario. cuestión fundamental: la necesidad de abastecer de alimentos a un mercado mundial que al haber agotado Es por ello que el escenario invita a mantenernos a la sus reservas consumidas durante el aislamiento, ha vanguardia ofreciendo los mejores productos del ramo. comenzado a recomponer sus compras y levantar sus restricciones, permitiendo así a nuestro país garantizar En esta nota les contamos las novedades para esta la seguridad alimentaria. nueva campaña 20-21: Por todo esto y sabiendo que el campo ha superado La primer novedad es el desarrollo de la emisión de ya crisis peores, se pronostica un buen año para el pólizas colectivas (Flotas) en SELF, que llega para agro argentino, con superficies sembradas similares a la completar el circuito de suscripción que comenzamos campaña anterior, aunque seguramente con alguna hace unos años con la puesta en línea de la cotización variación en la composición de los cultivos sembrados y/o de individuales primero, luego la correspondiente
FED emisión, y más acá en el tiempo con las cotizaciones - Ampliación de fechas límites para gozar del descuento de flotas. Esta emisión de flotas se resuelve en pocos por contratación temprana. y sencillos pasos y permitirá a nuestros Productores agilizar los tiempos de emisión para ser más eficientes - Siniestros de incendio con indemnización inmediata. en su labor diaria brindando respuestas al instante. Como es nuestra costumbre, queremos estar cerca Con este desarrollo reafirmamos nuestro compromiso de nuestros Productores, por eso durante el mes de de ofrecer soluciones integrales y en línea para nuestros agosto realizamos reuniones virtuales para mostrar Productores a través de SELF, permitiendo realizar todas todo lo que se viene en la próxima campaña agrícola. las tareas inherentes a la venta de seguros del ramo: Además pondremos a disposición en el Aula Virtual de cotización, emisión, denuncia de siniestros y cobranza Formación FedPat un curso introductorio al ramo, bajo de pólizas. Próximamente incluiremos también la gestión la modalidad e-learning, destinado a todos nuestros de siniestros por medio del tablero o dashboard (ya Productores, pero especialmente enfocado en aquellos disponible en Riesgos Varios) para que puedan consultar que están comenzando a hacer sus primeras armas en rápidamente la situación de cualquier siniestro del ramo. Riesgos Agropecuarios, buscando que el mismo les sirva de utilidad para comprender al detalle los alcances de Asimismo, atendiendo a las inquietudes de nuestros los Productos que comercializamos. asegurados a partir de esta campaña incorporamos los siguientes beneficios: De esta manera, seguimos firmes en nuestro compromiso - Cobertura del adicional de Vientos Fuertes sin de acompañar al Agro, brindando soluciones con un servicio de excelencia que se destaca en el mercado carencia. y con el mejor respaldo que sólo Federación Patronal - Incendio proveniente del lote lindero al 80% de la Seguros S.A. puede ofrecer. suma asegurada de Granizo. ADAPTACIÓN DE PRODUCTOS UNA GRAN MEJORA EN LAS PÓLIZAS DE TRANSPORTES DE CEREALES Y DE GANADO. Desde el 1º de julio se inició el proceso de mejora de las pólizas de transporte de cereales y de ganado con el fin de adaptarlas a las necesidades del mercado actual. Póliza de transporte de cereales: Podrán elegir cubrir Póliza de transporte de ganado: Se incorpora con el con el pago de una extra prima, la pérdida por cobro de una extra prima, la muerte de hasta un (1) apertura de boquillas por cualquier causa hasta una animal por aplastamiento y/o asfixia por evento sin que suma equivalente al 10% o el 15% de la carta de porte. ocurra uno de los siguientes hechos: choque, vuelco, desbarrancamiento e incendio. Se podrán contratar hasta dos eventos por equipo y estará habilitado solo para pólizas con vigencia anual. 19
DE NUESTRA ACTIVIDAD CONTADURÍA HACIA EL PROCESAMIENTO 100% DIGITAL. Desde hace ya bastante tiempo la empresa ha iniciado un camino hacia la transformación digital que permita mejorar la calidad del servicio que se presta a los asegurados y a los Productores asesores de seguros. Les contamos nuestros grandes avances. La búsqueda de nuevas alternativas tuvo desde el generado en el SELF, a fin de que el Productor suba las mes de marzo un cambio en su horizonte producto de imágenes de los comprobantes que lo requieren como toda la problemática generada por el Covid-19. La ser depósitos bancarios, retenciones impositivas y tickets declaración de la pandemia y con ella el aislamiento post y que la Compañía realice el procesamiento social obligatorio nos llevó a implementar una serie de automático de los mismos. cambios que permitieron lograr la mejora de algunos procedimientos que ya estaban funcionando y agregar El aspecto destacado en todo el proceso ha sido otros con el fin de lograr el procesamiento 100% digital el cambio en el criterio de procesamiento de la de toda la información de cobranzas que se canaliza a información. A partir de ahora todos los remitos de través del sistema SELF. caja que los Productores graban en SELF pasan a ser ingresados en su totalidad. Para ello hemos desarrollado El objetivo más importante en todo este desarrollo era procesos automáticos que permiten acelerar y mejorar lograr que no fuera necesario el envío de documentación el ingreso de la información a nuestro sistema de física a nuestras oficinas. Hemos logrado canalizar la administración de seguros “Rector”. totalidad de las operaciones bajo esta modalidad, ya que incorporamos la posibilidad de ingresar planes de Durante el mes de julio se brindaron una serie de pago de A.R.T., cobranza diferida por la caja SELF y conferencias a través del Aula Virtual en las cuales se abonar registros de la CCPT. También restablecimos el capacitó a Productores y empleados de distintas áreas sistema de digitalización de documentación en el remito sobre todos los cambios que fueron desarrollados. Entre
FED los temas planteados se mostró una nueva alternativa Una herramienta que ya estaba siendo utilizada, la para el depósito de cheques de terceros, se desarrolló Cuenta Corriente Transitoria, ha tomado una gran el procedimiento de cobro mediante transferencias relevancia en todo este proceso ya que permite que bancarias, se reforzaron los conocimientos sobre el toda cobranza ingresada por un Productor, luego de un uso de la Cuenta Corriente Transitoria y se hizo la plazo prudencial, sea imputada en un 100%, logrando presentación de una nueva herramienta que está que la cobertura de las pólizas informadas no se vea próxima a ser incorporada, el E-cheq. afectada. Este procedimiento otorga al Productor la posibilidad de tomar conocimiento de las posibles La más importante de las novedades implementadas ha diferencias que puedan surgir en su cobranza y haga los sido el servicio de “Depósito Remoto de Cheques”. Esta descargos correspondientes a fin de corregir las mismas. nueva forma de llevar a cabo el depósito de los cheques a través de una App instalada en un teléfono celular ha Por último, hemos realizado la presentación de una permitido que ya no sea necesario el traslado físico de los nueva opción dentro del abanico de alternativas de valores a nuestras oficinas o al banco, proporcionando pago que ofrece la Compañía: el E-cheq. Esta nueva mayor seguridad y comodidad a nuestros Productores. forma de pago está tomando mucha importancia Además, se ha logrado reducir el tiempo en el cual la en este mundo digital y se han desarrollado todos los información es procesada y conciliada, generando un procesos necesarios para poder administrarla. beneficio para todos aquellos Productores que deben hacer alguna gestión posterior. Para finalizar, en un momento de permanente cambio tecnológico y un mercado cada vez más dinámico, En referencia al sistema de cobro mediante transferencias hemos desarrollado nuevas herramientas a fin de bancarias, hemos desarrollado distintos procesos que incrementar la eficiencia con la cual procesamos permiten una mejor identificación de los pagos que la información permitiendo que el flujo habitual de se realizan a fin de que puedan ser ingresados en las cobranzas de la empresa no se haya visto afectado cobranzas sin la necesidad de tener que enviar los garantizando así un normal desenvolvimiento en todas comprobantes que justifican las mismas. Están en vías sus operaciones. de desarrollo nuevos procedimientos que permitirán obtener una diminución de los plazos para este circuito. 21
CAPACITACIÓN AULA VIRTUAL LA MEJOR MANERA DE ACOMPAÑAR A NUESTROS PRODUCTORES. La capacitación es vital para el desarrollo tanto personal como profesional y así lograr un aumento de la productividad en todos los ámbitos. Por medio de ella se busca mejorar conocimientos, habilidades, actitudes y conductas de las personas. El desarrollo del capital humano y la formación, deben ser la plataforma de lanzamiento de todo proceso de mejora organizacional. Desde el Área Comercial de Federación Patronal la dispersión geográfica que ello implica, en tiempo desarrollamos un programa de capacitación llamado real y en simultáneo. Formación Fedpat, que busca profesionalizar a nuestros Productores con un plan de formación En el Aula Virtual los PAS de Federación Patronal integral, permanente y coherente que consideramos encontrarán periódicamente nuevos contenidos indispensable de la planificación estratégica de nuestra orientados al: querida empresa. • Aprendizaje activo, brindando los medios necesarios Pero no solo lo diseñamos, también lo implementamos para que el participante construya su propio y el Proyecto de Formación pasó a ser una realidad. conocimiento a través de la reflexión. A continuación, te comentamos algunas de las cosas que ya hemos realizado en esta primera etapa. • Aprendizaje colaborativo, fomentando el intercambio de conocimientos y experiencias en los foros y charlas CURSOS POR E-LEARNING EN EL AULA en vivo de cierre de curso, logrando un aprendizaje de VIRTUAL mayor calidad y diversidad de ideas. Es claramente la herramienta más eficiente y potente • Autoaprendizaje, siendo el participante el protagonista, para poder llegar a los más de 8.000 Productores y sus quien gestiona su propio aprendizaje, quien decide colaboradores a lo largo y ancho de todo el país, con cuándo, cómo y dónde capacitarse. Nosotros únicamente los orientamos y motivamos.
FED El desarrollo teórico de los cursos está estructurado del curso o bien se plantean casos reales. Son muy en objetivos de aprendizaje que deberán alcanzarse positivas porque logramos reunir en un solo espacio de manera gradual. Cada objetivo lleva asociado Productores de distintas partes del país, y de distintas una unidad de aprendizaje y una o varias actividades edades. que permiten poner en práctica los contenidos aprendidos y comprobar si se ha alcanzado el objetivo CURSO E-LEARNING DE INTRODUCCIÓN correspondiente mediante preguntas de validación. AL MARKETING ESTRATÉGICO El curso bajo modalidad e-learning que se encuentra Este curso se ofrece en el Aula Virtual desde el 25 de en el Aula Virtual Formación Fedpat, está enfocado mayo y lleva a la fecha más de 1.130 inscriptos. Ha hacia las necesidades de capacitación de nuestros recibido mucho interés y aceptación por parte de los PAS. Cuenta con los recursos pedagógicos para Productores. Al cierre de esta edición han aprobado asimilar fácilmente los conocimientos, con contenidos 521 PAS y 377 se encuentran aún en curso. atrayentes e interactivos. Su interesante contenido desarrollado por especialistas Finalmente, se obtiene un certificado que acredita el en la materia, invita al planeamiento de las acciones haber cumplido las metas previstas. Es un logro más que comerciales, a la vez que brinda las herramientas el Productor suma a su carrera profesional y laboral. A la fundamentales para un exitoso crecimiento comercial. fecha, se han realizado por la modalidad de los cursos A su vez, el curso integra eficientemente los aspectos e-learning en el Aula Virtual 3.681 capacitaciones comerciales con los de servicio, lo cual es ideal para diferentes a nuestros PAS. la doble función de producción y asesoramiento que desarrollan los PAS. CURSO E-LEARNING DE TODO RIESGO OPERATIVO (TRO) CURSO E-LEARNING DE RESPONSABILIDAD CIVIL (RC) Hacia fines del año 2019 les consultamos a los PAS sobre PROFESIONAL los temas que más les interesaban para capacitarse y el resultado arrojó que TRO era el más solicitado. El curso de RC Profesional abordó de manera gradual los conceptos básicos de la Responsabilidad Civil Es por ello que iniciamos el camino del aula virtual Profesional, sus elementos necesarios, alcances de con una capacitación sobre este seguro, que si bien la cobertura, exclusiones y finalmente en detalle las es un producto complejo, se pudo adaptar para que distintas modalidades de cobertura que ofrece el el contenido sea aprovechado tanto por Productores mercado en la actualidad y que en forma recurrente que no conocían este seguro, como también aquellos generan consultas o dudas. Así mismo se complementó que ya tenían conocimientos. con casos prácticos, ejemplos reales y sobre todo, argumentos de venta y elementos técnicos-comerciales De esta forma, el 28 de abril, se puso en línea el Primer que ayuden a entablar un asesoramiento profesional curso del aula virtual, el de Todo Riesgo Operativo. La con fundamentos. cantidad de inscriptos superó las expectativas con 2.227 PAS. El curso se desarrolló en dos grupos, en El curso se lanzó el día 9 de junio y finalizó el 10 de el primero participaron 1.493 PAS, de los cuales 739 julio, ya que contó con una prórroga a pedido de finalizaron aprobando el curso, y en el segundo grupo, los participantes. Se inscribieron 1.041 participantes y participaron 734 PAS, de los cuales 255 aprobaron antes aprobaron 582 Productores. de la fecha de cierre, el 19 de mayo. En las dos charlas en vivo, en las que participaron 712 También dentro del desarrollo del curso, se Productores Asesores, se apreció el compromiso y el nivel incorporaron dos talleres en vivo, donde contamos de preguntas realizadas. Fueron el fiel reflejo del nivel de con la participación de Ing. Sofía Poelhs, la directora profesionalismo con el cual llevan adelante sus gestiones y de LEZA Y ESCRIÑA. En ambos, se generó un buen ida nos confirman que vamos por el camino adecuado. y vuelta con los PAS. Las repercusiones fueron muy positivas y se ve reflejado en las consultas diarias que se CURSO E-LEARNING SOBRE EL USO incrementaron luego del curso. EFICIENTE DEL SISTEMA SELF Las charlas en vivo que complementan a los cursos por Este curso fue de los más requeridos por parte de los e-learning al que acceden solo los que participaron del mismo, generan un valor agregado, donde los PAS 23 pueden evacuar las dudas que se presentan a lo largo
CAPACITACIÓN Productores y que a la vez responde a la necesidad de Contaduría anunciaron cambios en tema cheques, lograr un mayor aprovechamiento del sistema. El desarrollo y posteriormente se ofreció una charla del área fue un esfuerzo considerable, ya que su material original de marketing digital y comunicaciones sobre la fue elaborado internamente con el guión, armado, Construcción del ecosistema digital de los PAS. grabación y edición de más de 50 videos sobre los principales procedimientos y operatorias que se Las reuniones de los miércoles tienen continuidad con encuentran en el SELF y que refieren a ítems específicos un ciclo de encuentros de mesa abierta de consulta a del Sistema (abarcando todas las acciones que se los sectores de producción y siniestros. pueden llevar a cabo), arribando a videos de fácil asimilación, didácticos, cortos y efectivos. CÓMO ACCEDER AL AULA VIRTUAL FORMACIÓN FEDPAT El curso cumple con la finalidad de capacitación integral en el uso de la herramienta para todos aquellos ¿Cómo hacer para inscribirte y participar en las Charlas, Productores y colaboradores que se aproximen por Conferencias y Capacitaciones en vivo? primera vez al sistema y necesiten aprender su uso 1) Ingresá al SELF con tu usuario y contraseña. correcto, optimizar su gestión y aprovechar al máximo su potencial. Al quedar en línea, representa un espacio de consulta permanente para reafirmar conocimientos. Es un reservorio de información donde se reflejan las actualizaciones sobre nuevas funcionalidades del sistema SELF. Al cierre de esta edición, se habían inscripto más de 2.000 PAS y de los que lo iniciaron, el 45% ya habían aprobado la evaluación final y obtenido su Certificado del conocimiento adquirido. Recientemente hemos lanzado los cursos e-learning de Estrategia Comunicacional con PNL y de Transporte de Mercaderías. Próximamente estará disponible el Curso sobre Riesgos Agropecuarios. ENCUENTROS EN EL AULA FORMACIÓN 2) Preinscribite para reservar tu lugar, ya que las FEDPAT vacantes son limitadas. Desde el miércoles 20 de mayo hemos logrado instaurar en el Aula Virtual un espacio de encuentro habitual con nuestros Productores, todos los miércoles a las 15 hs. (con repetición el viernes siguiente en caso de llenarse la sala). Primero comenzamos con Conferencias Comerciales de los sectores de Producción y A.R.T., junto a las charlas en vivo que siguieron a los cursos e-learning de TRO y RC Profesional. En total hemos tenido 5.143 participaciones en 16 encuentros (un promedio de 321 PAS por reunión), con un nivel de satisfacción del 91,43% que calificaron las disertaciones como Excelente o Muy bueno. El 99,25% de los PAS dijeron que los temas tratados eran de utilidad para su gestión en el día a día y el 99,07% estuvo satisfecho con las respuestas a las consultas realizadas en vivo. Luego realizamos reuniones en atención a novedades del área de administración, donde representantes de
FED 3) El día de la reunión, ingresá al Aula Virtual: 5) Luego, deberás ingresar al enlace “HACÉ CLIC AQUÍ https://formacionfedpat.intercontact.com.ar/ con tu PARA INGRESAR A LA SALA” usuario y contraseña • Podés ingresar hasta 15 minutos antes del horario de comienzo. Tené en cuenta que la charla comienza puntual. • Al ingresar a la sala, te solicitamos editar/renombrar tu nombre y apellido completo. • Ingresá desde un navegador Google Chrome. 4) Luego ingresá a “Mis Cursos”, pulsando en el enlace del nombre del curso: Antes de salir del evento no olvides completar la encuesta, descargar el material de la presentación y acceder al Certificado de Aprobación o participación si es que el evento lo ofrece. Te seguimos acompañando hoy más que nunca. 25
CAPACITACIÓN CAPACITACIÓN PARA PRODUCTORES SUSPENSIÓN DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN CONTINUADA AÑO 2020. La SSN, con fecha 16 de julio de 2020, mediante declarada por la Organización Mundial de la Salud circular Nº IF-2020-45534994-APN-SSN#MEC, suspendió (O.M.S.) en relación con el Coronavirus COVID-19, y en las actividades presenciales del segundo cuatrimestre consonancia con las medidas que viene adoptando el (15/08/2020 al 15/12/2020) del Programa de Capacitación Poder Ejecutivo Nacional para contener la propagación Continuada 2020 para Productores Asesores de Seguros. de la misma, se resuelve suspender las actividades previstas para el segundo cuatrimestre del presente En marco de la emergencia sanitaria dispuesta por el año del Programa de Capacitación Continuada para Decreto DECNU-2020-260-APN-PTE, y su modificatorio Productores Asesores de Seguros, modalidad presencial, DECNU-2020-287-APN-PTE, en virtud de la pandemia a desarrollarse entre el 15/08/2020 y el 15/12/2020. CAPACITACIÓN PARA PRODUCTORES SEGUNDO TEMA VÍA E-LEARNING. En su plataforma virtual, el Ente Cooperador Ley Nº 22.400 puso a disposición de todos los Productores Asesores de Seguros el segundo curso por e-learning obligatorio correspondiente al segundo cuatrimestre. El segundo módulo instrumental obligatorio denominado “El asesoramiento del PAS ante los siniestros según la Ley Nº 22.400”, deberá cursarse bajo la modalidad de e-learning entre el 15 de agosto y el 15 de diciembre 2020.
NOTICIAS DE INTERÉS FED PROMOCIÓN DE PERSONAL NUEVOS GERENTES EN LAS ÁREAS COMERCIAL Y RECURSOS HUMANOS. A partir de junio de 2020 el Directorio de Federación Patronal Seguros S.A. ha decidido promover al Sr. Adrián Serfaty al cargo de Gerente Comercial, y al Cr. Hernán Hansen al cargo de Gerente de Recursos Humanos. Como es costumbre en nuestra empresa y manteniendo HERNÁN HANSEN, FUE DESIGNADO su filosofía hemos reconocido la trayectoria y los aportes GERENTE DE RECURSOS HUMANOS DE de funcionarios formados por más de 20 años en distintos FEDERACIÓN PATRONAL SEGUROS S.A. sectores de nuestra aseguradora, lo que nos garantiza la continuidad de un estilo de conducción que nos distingue Nació en la ciudad de La Dulce, partido de Necochea, en el mercado. el 30 de junio de 1972. Es Contador Público egresado de la Universidad Nacional de la Plata. ADRIÁN SERFATY, FUE DESIGNADO GERENTE COMERCIAL DE FEDERACIÓN Inició su actividad en Federación Patronal Seguros S.A. PATRONAL SEGUROS S.A. en febrero de 1999, donde se desempeñó en el Sector de Archivo, desarrollando tareas de guarda y distribución Nació en la ciudad de La Plata el 10 de julio de 1977. de expedientes entre los edificios de la Compañía. Inició su actividad en Federación Patronal Seguros S.A. en septiembre de 2000, desempeñando tareas en el Sector En lo sucesivo, prestó colaboración en el Área de Automotores y en el Centro de Grabación como Data Contable, desarrollando distintas tareas de cobranzas, Entry, hasta administrar unos de los turnos de trabajo. fundamentalmente en el Sector de Cajas hasta el año 2005. Desde octubre de 2004, continuó desarrollando tareas Luego se desempeñó como oficial de cuenta en el en el Departamento del Interior, teniendo contacto Área Comercial La Plata. Paulatinamente se le fueron con todos organizadores y Productores del país. incrementando sus responsabilidades, hasta que en junio de 2012 se lo designó Jefe de Agencia Quilmes. En julio de 2007, se incorporó al Sector de Grandes Cuentas y Licitaciones, que forma parte del Departamento de En febrero de 2019 fue nombrado Jefe de Recursos Reaseguros, dentro del Área Técnica y Comercial. En junio Humanos, contando con una trayectoria de más de 20 de 2009, pasó a Agencia Avellaneda, convirtiéndose en años en Federación Patronal Seguros S.A. Jefe de la misma en el año 2010. En agosto de 2019, retornó a Casa Matriz de Federación Patronal Seguros S.A., en el rol de Coordinador de Agencias de la Zona Metropolitana. ADRIÁN SERFATY HERNÁN HANSEN 27
NOTICIAS DE INTERÉS CARSHARING DESEMBARCO DEL PRODUCTO EN ARGENTINA Y SU IMPACTO EN EL MERCADO ASEGURADOR. A tono con las iniciativas que en el mundo buscan aligerar el tránsito, llegó a la Argentina el servicio de carsharing (compartir el auto). Una alternativa innovadora que en los últimos años creció con fuerza en una veintena de países. Este servicio de alquiler de automóviles por hora se BROTES COLATERALES impone como una tendencia a la renta tradicional y al uso del propio transporte. Bajo el modelo de economía colaborativa, crece en la Argentina el negocio de alquiler de autos entre De hecho, carsharing desalienta la compra de vehículos, particulares. ¿Cómo funciona la plataforma? Por un dado que resulta sencillo tener a disposición un auto en lado, la persona que posee un vehículo pero no lo usa cualquier momento del día o la noche. Solo se necesita todos los días, puede alquilarlo para eliminar algunos de bajar una App y registrarse a través de la web. los gastos fijos que genera. Y por el otro, personas que buscan libertad para moverse sin tener que depender La gran ventaja que ofrecen a los usuarios es poder disfrutar del transporte público, pero no quieren afrontar los de todos los beneficios de un auto sin los costos ni esfuerzos costos mensuales de mantener un automóvil. de tenerlo (seguros, patentes, mantenimientos, cochera). Ya se realizan alianzas con compañías de seguros, Ford, Nissan y Toyota se incorporaron al sistema de alquiler que permiten que los alquileres se activen con una de vehículos. También se sumó la petrolera Axion para cobertura de todo riesgo de forma automática. fomentar la movilidad 4.0 en Buenos Aires, ofreciendo en sus estaciones de servicio puntos de “pick up y drop off” El perfil de consumo es por períodos cortos. Personas a las para los que decidan iniciar y finalizar allí sus viajes. que se les rompió su propio automóvil o tiene que hacer viajes cerca. También para escapadas de fin de semana.
FED Los autos deben tener una antigüedad menor a 8 años, De ese total, las aseguradoras digitales han logrado menos de 250.000 kilómetros, cédula única vigente y capturar una porción marginal de usuarios, dejando a seguro contra terceros y robo. las claras que todavía queda camino por recorrer. REGULACIONES NECESERIAS Y NUEVOS ¿Y qué piensan las aseguradoras tradicionales de todo MODELOS DE NEGOCIO esto? Una de las conclusiones es que la mayoría ve el coche del futuro como una oportunidad para modificar Los cambios profundos en los esquemas de movilidad la tradicional forma de operar y orientarse más al generarán nuevos desafíos tanto para el sector público cliente. Las nuevas formas de movilidad ayudarán a como el privado. ofrecer nuevos productos y servicios. En cuanto al rol estatal, será su obligación estar atento Por el lado de los asegurados, está claro. Demandan a las nuevas tendencias para poder brindar un marco inmediatez, facilidad de uso, personalización… Pero, regulatorio adecuado. Muchas de las nuevas compañías en general, a las aseguradoras les falta un canal fluido de transporte no lo tienen, como los conocidos de Uber con sus clientes. Diversas consultoras explican que o las aplicaciones de delivery, lo cual ha dado lugar a tradicionalmente la relación de la aseguradora con algunos conflictos. La falta de regulación puede generar el cliente es lineal: “Hay una clasificación del riesgo, complicaciones, incluso en detalles más simples que a se pone precio y se cubre el riesgo. Los momentos de veces pasan desapercibidos. Sin ir más lejos, durante contacto se limitan al momento de la emisión de la años las motocicletas eléctricas circularon en nuestro póliza y del siniestro. Este modelo necesita un cambio”. país sin obligación de ser patentadas ni aseguradas, La propuesta es implantar un modelo circular que valiéndose del vacío legal presente en la Ley de Tránsito, incluya: el uso de nuevas variables para la valoración corregido a través del Decreto 32/18. de riesgos a partir de modelos analíticos que permitan un mejor conocimiento del cliente y, por tanto, una En cuanto al sector privado, los cambios venideros mayor capacidad de adaptación a sus necesidades; representan tanto una oportunidad para nuevas la obtención de datos del cliente en tiempo real que empresas innovadoras a escala global, como un desafío permita ofrecer precios personalizados; una relación para las compañías aseguradoras existentes, que en más fluida y continua con el asegurado empleando muchos casos deberán ampliar su modelo de negocios. nuevos canales; y asumir el papel de influencers o asesores del riesgo, sugiriendo nuevos hábitos de En Argentina circulan 14 millones de automóviles, de consumo que puedan redundar en una mejora de los cuales más de 13 millones están asegurados. Al ser las primas como, por ejemplo, recomendaciones obligatorio por la Ley de Tránsito vigente, se trata del para mejorar la conducción en diferentes situaciones. segmento que goza de la mayor tasa de contratación. Además, este nuevo rol impactaría de forma indirecta en una reducción de la exposición al riesgo de la propia aseguradora. 29
FED NOTICIAS INFORMACIÓN CASA MATRIZ: La Plata - Av. 51 Nº 770 - (B1900AWP) Telefax: (0221) 429-0200 / Fax: (0221) 429-0229 [email protected] www.fedpat.com.ar
Search
Read the Text Version
- 1 - 30
Pages: