FED Nº34-Abril/20 NOTICIAS INFORMACIÓN Edición Especial CORONAVIRUS NUESTRA RESPUESTA AL DESAFÍO DEL COVID-19. ADEMÁS: FORMACIÓN FEDPAT, EL NUEVO PROGRAMA DE CAPACITACIÓN NUEVAS MEDIDAS EN COBRANZAS PÓLIZA DIGITAL PARA CAUCIÓN EMISIÓN DE INTEGRAL DE COMERCIO POR SELF
AGRADECIMIENTO ESPECIAL Deseamos hacer llegar un especial reconocimiento al Departamento de Sistemas, gracias a cuya incansable labor todo el equipo de Federación Patronal puede seguir desarrollando su actividad en tiempo y forma de modo remoto, en un tiempo en que la pandemia nos exige aislarnos a la vez que la tecnología nos regala la posibilidad de mantenernos conectados, y más unidos que nunca!!!
EDITORIAL FED UNA CRISIS GRAVE E IMPREVISTA SE ENFRENTA CON UN GRAN EQUIPO. Queridos lectores: el teletrabajo. Pero lo tuvimos que hacer obligados por la cuarentena. Y luego de ir haciendo ajustes, en pocos días El domingo 15 de marzo de 2020 desde las 19 hs. (sin haberse la Empresa estaba operativa al 100%. Es decir que la crisis dictado aún el aislamiento social), en Federación Patronal nos demostró que estábamos preparados para superar constituimos el Comité de Crisis por Coronavirus, conformado exitosamente semejante desafío. por todas las gerencias y funcionarios de áreas muy afectadas por la situación que debíamos afrontar. En Federación Patronal siempre hacemos referencia a nuestro respaldo y solidez, y eso es lo que nos permite estar Intuíamos que estábamos por asistir a algo inédito y de sin urgencias, muy líquidos, transmitiendo tranquilidad y dimensiones impensadas. Escuchamos el mensaje del seguridad a todos los que directa o indirectamente trabajan y Presidente de la Nación estando reunidos en la Empresa. En el dependen económicamente de nosotros. aire flotaba la idea de que esta Pandemia nos iba a poner a prueba de una manera distinta. Que toda nuestra experiencia Las crisis hay que enfrentarlas con valentía, creatividad y forjada en haber enfrentado exitosamente crisis económicas y adaptación al cambio. La humanidad ha crecido y mejorado políticas en las últimas 4 décadas en nuestro país, no contenía luego de ellas. Muchas soluciones que introdujimos por necesidad la receta para afrontar esta nueva situación. Esa actitud de quedarán como una mejora en nuestra forma de operar. compromiso y servicio es la que marcó el camino y ritmo, con las acciones rápidas y certeras que fuimos tomando. El Covid-19 nos demostró que el mejor activo que poseemos es Culminamos la reunión con la grabación de un mensaje nuestro personal, productores, profesionales y colaboradores conteniendo las primeras medidas tomadas por el Comité, externos. Que ahora, desde sus hogares, trabajan igual o mejor que fue difundido por la red interna Yammer, de manera tal que desde sus escritorios. No podemos más que agradecer y que el personal contó con claras definiciones de cómo actuar reconocer la responsabilidad y compromiso que demuestran desde el lunes 16 de marzo. a diario. El Directorio de la Empresa nos respaldó y, bajo formato Hoy está de moda el uso del término Trabajo en Equipo. de videoconferencias, compartió con la Alta Gerencia la Para Federación Patronal siempre fue su filosofía, pero las estrategia implementada, manteniendo frecuentes reuniones circunstancias nos demostraron que más que un equipo bajo ese formato para monitorear la situación. Llegando tenemos una Selección. hasta celebrar el viernes 17 de abril, reuniones de Directorio y Consejo de Administración de manera remota. Solo nos queda pedirles que se cuiden, que sigan cumpliendo con el aislamiento y acercarles los mejores deseos de salud A ningún funcionario o Directivo se le hubiera ocurrido para todo su grupo familiar. hacer una prueba donde pasáramos de un modelo de trabajo presencial a implementar masiva y abruptamente Comité de Crisis Integrantes del Comité de Crisis - Coronavirus: Cra. Laura Madariaga, Cr. Leandro Anzoátegui, Dr. Guillermo Cardelli, Sr. Diego Calderón, Cr. Hernán Hansen, Sr. Adrián Serfaty, Sr. Fernando López, Sr. Sergio Apicella, Cr. Hugo La Bollita, Cr. Fernando Rodríguez Aguiar, Cr. Fernando Vallina y Cr. Jorge del Pecho. 3
EDICIÓN Publicación trimestral de distribución gratuita. N° 34 - Abril/20 STAFF Presidencia: Cr. Gustavo Cardelli Gerencia General: Cr. Jorge del Pecho Subgerencia General: Cr. Fernando Vallina Gerencia de Riesgos del Trabajo: Cr. Leandro Anzoátegui Gerencia Administrativa: Cra. Laura Madariaga Gerencia de Siniestros y Legales: Dr. Guillermo Cardelli Gerencia de Sistemas: Sr. Diego Calderón Armado y Edición: Cr. Marcos Cañas Nesway S.A. Diseño: Nesway S.A. Colaboradores: Mario Luis Antonione Ezequiel Alberto Antounian Leandro Aníbal Anzoátegui Nicolás Baratti María Pía Barla Denis Iván Barrios Diego Calderón Rafael Marcelo Carbone Guillermo Javier Cardelli Damián Alejandro Ceballo Eric Matías Coarasa Esteban Leonardo Curto Juan Ignacio De Luca Alicia Del Grosso Matías Decicilia Marcelo Gabriel Fabiano Luciano Finocchio Hernán Mario Hansen Hugo Ariel La Bollita Juan Manuel Labourdette Mariano Larreteguy Luciano Liuzzi Carlos Javier López Juan Ignacio Luboz Carlos Montenero Ricardo Bautista Penna Patricio Adrián Sánchez Diego Martín Sciatore Agustín Andrés Serenelli Jorge Adrián Serfaty Diego Abelardo Sfeir Alberto Fabio Spagnuolo Gustavo Oscar Tosetti Juan Ignacio Martín Valiente Marcelo Ignacio Villafañe Miguel Ángel Yuln Nº de inscripción en SSN Atención al asegurado Organismo de control 0800-666-8400 www.argentina.gob.ar/ssn 726
CONTENIDO FED N° 34 - Abril/20 MEDIDAS ANTE EL NUEVO ESCENARIO DEL COVID-19 RESPONSABILIDAD CIVIL Página 6 Cubrimos sin cargo la atención médica a distancia Página 7 Cobertura frente a reclamos por contagio de COVID-19 CAUCIÓN Página 7 Caución ya cuenta con póliza digital ÁREA COMERCIAL Página 8 Seguimos acompañando a nuestros productores Página 9 Póliza digital, clientes digitales SISTEMAS Página 10 La solidez característica de Federación Patronal, presente también en sus nuevos equipos informáticos A.R.T. Página 11 Apoyo para asegurados en situación crítica Página 12 Resumen de novedades de A.R.T. SEGUROS DE VIDA Página 14 Hoy, más que nunca, cuidamos a las personas CONTADURÍA Página 16 Facilitamos las operaciones de los productores y asegurados Página 18 Cómo cargar transferencias directas al ICBC INTEGRAL DE COMERCIO Desde abril, nueva herramienta de emisión para integral de comercio Página 19 SINIESTROS Y LEGALES Página 20 Alternativas para seguir dando respuesta Página 21 Pago de matrícula CAPACITACIÓN Página 22 Formación FEDPAT, el nuevo programa de capacitación Página 23 Dos nuevos temas vía e-learning RECURSOS HUMANOS Página 24 La respuesta de Federación Patronal al desafío del COVID-19 Página 25 La cuarentena por Coronavirus impulsó nuevas modalidades laborales 5
ESPECIAL COVID-19 MEDIDAS ANTE EL NUEVO ESCENARIO DEL COVID-19 FEDERACIÓN PATRONAL SEGUROS DESPLEGÓ RÁPIDAMENTE ACCIONES EN DISTINTAS ÁREAS. Con la finalidad de que los efectos de la cuarentena alteren lo menos posible el normal desenvolvimiento de la Compañía, sus productores asesores y asegurados, los distintos sectores de la Empresa respondieron con agilidad. Las notas que siguen a continuación dan prueba de ello. RESPONSABILIDAD CIVIL AMPLIACIÓN DE COBERTURA PARA TELEMEDICINA CUBRIMOS SIN CARGO LA ATENCIÓN MÉDICA A DISTANCIA. La situación de pandemia mundial generó muchos A fin de brindar a nuestros asegurados la tranquilidad cambios en la sociedad, y sin duda también en la necesaria para desarrollar estas tareas, informamos que tradicional relación médico-paciente. Dado el contexto de la Compañía decidió ampliar la cobertura de las pólizas aislamiento preventivo y obligatorio, muchos profesionales de Responsabilidad Civil para Profesionales de la Salud sin de la salud se ven en la necesidad de realizar el seguimiento costo y sin sublímite para abarcar la atención primaria de de sus pacientes de forma virtual (no presencial). los pacientes a través de medios digitales (telemedicina), en todas aquellas consultas de baja complejidad que no requieran de una evaluación física del paciente.
FED PROTECCIÓN A PROFESIONALES DE LA SALUD COBERTURA FRENTE A RECLAMOS POR CONTAGIO DE COVID-19. A partir de la aparición del Coronavirus muchos realizada por el Asegurado. asegurados han consultado sobre la cobertura ante reclamos de terceros vinculados a un posible contagio Asimismo, vale recordar que los Profesionales de la del COVID-19. En este sentido, informamos que las Salud deberán cumplir con las normas universales de pólizas de RC Profesionales de la Salud protegen a los bioseguridad y con la utilización de todos los elementos profesionales sanitarios -cualquiera sea su especialidad- de protección personal determinados para la pandemia, por actos negligentes u omisiones siempre que exista sugeridos por la autoridad sanitaria competente. una relación de causalidad con la práctica médica CAUCIÓN FIRMA FACSIMILAR CAUCIÓN YA CUENTA CON PÓLIZA DIGITAL. Debido a la imposibilidad de entregar pólizas en soporte físico (papel), producto del aislamiento social generado para luchar contra el Coronavirus, se decidió incorporar al reporte de póliza de Caución la firma facsimilar para que la misma pueda ser enviada en formato digital por medios electrónicos a los Productores y/o Tomadores. 7
ESPECIAL COVID-19 ÁREA COMERCIAL ANTE LA EMERGENCIA SEGUIMOS ACOMPAÑANDO A NUESTROS PRODUCTORES. El escenario planteado frente a la emergencia 2. Suspensión temporal de pólizas. sanitaria por la pandemia de COVID-19 nos impulsó a desarrollar herramientas para que nuestros productores En Self incorporamos la suspensión de coberturas para puedan sostener vigente su cartera de seguros, ser determinados ramos y habilitamos la posibilidad de competitivos y estar preparados para el momento en pedir a la compañía la suspensión de una póliza por que la actividad comience a reactivarse, reforzando un plazo máximo de 60 días. Esto aplica a los cobros, cada vez más sus vínculos comerciales. las renovaciones y toda operación automática sobre la póliza. Luego del período estipulado, se reactivará Frente a las distintas situaciones que fueron planteándose, la cobertura en las mismas condiciones en que se decidimos habilitar estas 3 alternativas de solución: encontraba al momento de la suspensión. 1. Reducción temporal de coberturas. 3. Bonificación de primas. Riesgos Varios. Flexibilidad. Se encuentran disponibles El equipo de Federación Patronal continúa disponible para nuevas normas de suscripción para actualizar sumas y analizar todos aquellos casos no contemplados en los coberturas por medio de endosos. puntos 1 y 2, con la capacidad de bonificar porcentajes de cuotas que venzan dentro del período de cuarentena. Automotores. Nueva Cobertura. Vehículo Estacionado en Cuarentena. Ahora es posible endosar las pólizas Solicitamos a nuestros productores consultar con su temporalmente para cubrir a todos aquellos vehículos Organizador u Oficial de Cuenta los alcances de cada que se encuentren estacionados y que no vayan a ser beneficio. utilizados durante un período de tiempo determinado. El endoso elimina la cobertura de Responsabilidad Civil y mantiene las de casco y adicionales.
FED NUEVAS FUNCIONES PÓLIZA DIGITAL, CLIENTES DIGITALES. Desde el 25 de marzo todos aquellos clientes que Con estos lanzamientos se completa el proceso por el tienen una dirección de e-mail válida son considerados que fuimos incorporando numerosas funciones para “Digitales”. El envío de la póliza es automático, por lo facilitar la gestión del PAS con los asegurados: que es muy importante que el productor complete las direcciones de correo electrónico de todos sus clientes. • Rediseño del portal de autogestión. Esto también representa una mayor comisión para el • Auto-registración de usuarios. PAS, por el multiacuse digital. • Perfil social del productor. • Reordenamiento de póliza. Incorporamos también el botón de “Compartir Póliza” • Envío de link de descarga de póliza. desde la vista de póliza o en la emisión diaria en Self. • Botón de compartir póliza. En dos clicks, el productor puede enviar la póliza por el canal que prefiera. En las próximas semanas seguiremos incorporando funciones en autogestión y en Self. De esta manera En una segunda etapa y continuando con el proceso continuamos agilizando las tareas administrativas de digitalización de clientes, desde el 6 de abril todos de nuestra fuerza de ventas. Seguimos invirtiendo en los clientes actuales y nuevos fueron marcados como nuevas herramientas para el desarrollo comercial y digitales. colaboramos con esta difícil situación que nos toca vivir. 9
ESPECIAL COVID-19 SISTEMAS TECNOLOGÍA LA SOLIDEZ CARACTERÍSTICA DE FEDERACIÓN PATRONAL, PRESENTE TAMBIÉN EN SUS NUEVOS EQUIPOS INFORMÁTICOS. La incertidumbre mundial no nos hace desviar de nuestro rumbo de crecimiento y actualización tecnológica. Tanto es así que se concretó la compra de equipos informáticos por U$S 6.000.000. La solución que incorporamos incluye dos equipos de ultima generación Exadata X8M-2 con arquitectura de Base de Datos Multitenant, Active Dataguard, uno para cada Datacenter y un sitio de contingencia basado en Full Nube bajo demanda con un esquema de Licenciamiento ULA que favorece el desarrollo e implementación de las últimas versiones de software disponibles para Base de Datos. Solución Onpremise 2 x Exadata Database Machine X8M-2 Cada uno con la siguiente configuración: 4 x Nodos de Procesamiento cada uno con la siguiente configuración: • 2 x Procesadores Intel Xeon Platinum P8260 24-Cores • 1.5 TB de RAM • Total por cada Exadata: 192 Cores & 6TB RAM 9 x StoragesServers X8M-2 High Capacty cada uno con la siguiente configuración: • 192 GB de RAM • 1.5 TB de Memoria Persistente (Optane) • 4 x Flash Card de 6.4 TB NVMe • 12 x Discos de 14 TB SAS-3 de 7200 rpm Capacidad Neta de Almacenamiento en T-Mirror • Data 239.5 TB • Reco 59.9 TB
FED A.R.T. BONIFICACIONES EN A.R.T. APOYO PARA ASEGURADOS EN SITUACIÓN CRÍTICA. Seguimos desarrollando herramientas para que nuestros productores puedan ayudar a aquellos asegurados que estén atravesando dificultades frente a las restricciones en la actividad económica. Los productores se encuentran facultados para otorgar Este beneficio se aplica al período de abril, por lo que es una bonificación en la tasa de A.R.T. a los asegurados necesario que los productores nos informen (antes de que necesiten de esa ayuda debido a su situación la fecha de vencimiento de las declaraciones juradas económica. Para que estas bonificaciones lleguen a de los empleadores) qué empresas -según su criterio- quienes realmente las necesitan, pedimos a nuestros reúnen las condiciones para acceder al mismo. productores extrema responsabilidad al otorgarlas: evitemos transformarlas en una bonificación masiva, Para hacer efectivo el descuento, por favor escribir al dado que eso conlleva también una merma en los e-mail [email protected] utilizando como ingresos de los productores por comisiones. asunto BONIFICACIÓN ART COVID-19 y adjuntando un archivo de Excel con el detalle del Contrato, Razón Social y Porcentaje de Bonificación según el listado oportunamente enviado. 11
ESPECIAL COVID-19 PRINCIPALES MEDIDAS RESUMEN DE NOVEDADES DE A.R.T. Resumimos a continuación las principales medidas volcada en Self se vincule en forma automática a tomadas en A.R.T. con motivo del aislamiento obligatorio. cada póliza. Para facilitar y dinamizar la lectura, las categorizamos en cinco secciones, a saber: Producción, Siniestros, • Se está elaborando, para aquellos empleadores Prestaciones Dinerarias, Prevención y Prestadores. A su asegurados que se hayan visto afectadas por la vez en el apartado de Siniestros se resume la cobertura paralización de sus actividades, una herramienta para de COVID-19 dentro del Sistema de Riesgos del Trabajo, que los productores puedan evaluar y solicitar algún establecido por DNU 367/2020. beneficio para ciertos casos particulares, lo cual será comunicado oportunamente. Producción: Siniestros: • Se han suspendido hasta nuevo aviso los ajustes de alícuotas que entraban en vigencia el 01/04/2020 y Cobertura de COVID-19 dentro del Sistema de Riesgos 01/05/2020. del Trabajo, aspectos más relevantes: • Se han dejado sin efecto hasta nuevo aviso las • El Poder Ejecutivo Nacional ha dictado el DNU anulaciones por falta de pago que entraban en 367/2020, con vigencia a partir del 14/04/2020 que vigencia a partir del 31/03/2020. establece que la enfermedad COVID-19 causada por el Coronavirus SARS-Cov-2 será considerada • Mediante las notificaciones que hemos recibido por presuntivamente enfermedad profesional no listada. parte de los empleadores asegurados, acerca del personal bajo la modalidad Teletrabajo (Home Office), • Se aplica a trabajadores excluidos de la disposición se está realizando un registro a fin de tener ordenada de aislamiento obligatorio mientras se encuentre la información ante siniestros ocurridos fuera del vigente la medida de aislamiento ordenado por el DNU ámbito normal y habitual de trabajo. A su vez, estamos 297/2020 y sus eventuales prórrogas. trabajando para que la información sobre este tema
FED • La A.R.T. no podrá rechazar la cobertura a dichos denuncias, de las cuales 25 han sido confirmadas como trabajadores, para lo cual la denuncia del hecho casos positivos. deberá ser realizada con el correspondiente diagnóstico confirmado emitido por entidad autorizada, y en ese Prestaciones Dinerarias: caso la A.R.T. procederá a la gestión de las prestaciones que correspondan. • Los pagos a los asegurados y trabajadores se realizan mediante transferencias bancarias. Es imprescindible • La Comisión Médica Central (CMC) determina contar con el N° de CBU de la cuenta bancaria del el carácter profesional de la enfermedad bajo el asegurado o trabajador, según sea el caso, el cual puede procedimiento que establece la reglamentación ser informado al correo [email protected]. y si existe relación de causalidad directa entre la Asimismo, para efectuar dichos pagos es necesario enfermedad y el trabajo. que los datos de la matrícula del empleador asegurado estén completos. Los mismos se pueden informar a • La CMC puede invertir la carga probatoria en favor través de Self Productores. del trabajador cuando haya mucho contagio en el contexto de la actividad o cuando existan hechos • Las solicitudes de reintegros ILT se presentan a través reveladores de probabilidad cierta de contagio. de Self Empleadores A.R.T. o Self Productores. • En el caso de los trabajadores de la Salud se entiende Prevención: que existe relación de causalidad directa, salvo prueba en contrario. La presunción se extiende a 60 días posteriores Las diferentes medidas de prevención que se están a la emergencia sanitaria o sus eventuales prórrogas. llevando a cabo son: • La Superintendencia de Riesgos del Trabajo • Desarrollo de curso de e-learning específico para reglamentará el trámite ante la CMC y todo cuanto COVID-19 en el ámbito laboral. sea complementario o aclaratorio. • Comunicación permanente de actualización normativa por COVID-19 y recomendaciones específicas por actividad Procedimiento para denuncias de siniestros por a través de la web, ventanilla electrónica y redes sociales. COVID-19: • Recepción y aprobación de programas de seguridad por medios digitales, presentación de RGRL, suscripción En caso de presentar algún trabajador diagnóstico al Registro de Sustancias y Agentes Cancerígenos y de confirmado de COVID-19, se deberá realizar la nómina de trabajadores expuestos. denuncia al teléfono 0800-222-2322 o a través del • Acciones de asesoramiento no presencial a asegurados correo electrónico [email protected]. que se encuentran desarrollando actividades. Es de suma importancia que al realizar la misma se presente el resultado del laboratorio efectuado por Prestadores: el organismo autorizado para poder brindarle al trabajador las prestaciones de ley, ya que según el Se ha implementado un nuevo canal para la recepción DNU 367/2020, solo tendrán cobertura aquellos casos de facturas y su correspondiente documentación con test positivo donde contemos con la constancia respaldatoria a fin de dar solución a las imposibilidades fehaciente y siempre que sean trabajadores que que surgieron por las cuestiones ya mencionadas. En realicen actividades exceptuadas según DNU 297/2020 tal sentido se ha decidido centralizar en tres casillas y normas complementarias. de correo el envío de las facturas y documentación, a saber: Por otro lado, el trabajador deberá comunicarse a los siguientes teléfonos según corresponda: 107 en CABA, • Facturas correspondientes a Siniestros de A.R.T.: 148 en Provincia de Bs. As., 0-800-222-1002 a nivel [email protected] nacional o al número específico de cada provincia • Facturas correspondientes a Siniestros de AP: y cumplir con el protocolo (indicado por el Ministerio [email protected] de Salud) que se le informará en dicha comunicación • Facturas correspondientes a Traslados: según cada caso. [email protected] • Facturas correspondientes a Exámenes Periódicos: Sobre este tema, informamos que al día 21/04/2020 [email protected] hemos recibido 72 denuncias de COVID-19, ingresadas por los distintos canales habilitados para realizar 13
ESPECIAL COVID-19 SEGUROS DE VIDA OPORTUNIDADES DE AMPLIACIÓN DE COBERTURA HOY, MÁS QUE NUNCA, CUIDAMOS A LAS PERSONAS. En este periodo de aislamiento cuidar a las personas cobertura de los Seguros Escolares a los domicilios de los resulta fundamental y por ello recordamos a alumnos, mientras transitan la modalidad de educación nuestros productores algunas de las herramientas y a distancia. Asimismo, habilitamos en los seguros de AP oportunidades comerciales para brindar un servicio de Autónomos 24 hs. la actividad Delivery/Mensajería (309) calidad a los asegurados en este momento particular. con uso de Moto y recordamos que, para el reparto en bicicleta se encuentra disponible la actividad Mensajero Además de la posibilidad de suspensión de la cobertura (512) en Bicicleta y sin uso de motocicleta. y de poder posponer las fechas de vencimiento de las cuotas, detallamos algunas sugerencias para atender VIDA COLECTIVO Y VIDA OBLIGATORIO: cada necesidad: Los empleadores continúan con las mismas obligaciones ACCIDENTES PERSONALES: de indemnizar ante la muerte o invalidez de sus empleados durante las 24 hs. ya sea que continúen Las coberturas que se encuentran limitadas a amparar trabajando o que permanezcan en sus hogares. Esta los eventos con motivo y en ocasión del trabajo (por situación también es una excelente oportunidad ejemplo, AP Prestacional), continúan con cobertura para aprovechar la herramienta de Optimización de las 24 hs. en el domicilio. Por otro lado, extendimos la Seguros de Vida para Empleadores desde A.R.T. que se encuentra disponible en Self Marketing.
FED SALUD: VIDA INDIVIDUAL: En el servicio de Asistencia duplicamos el límite de Los seguros de Vida de Federación Patronal S.A. servicios de Médico por Videollamada a un total de amparan los eventos por COVID-19. Además, ante 4 mensuales (24 anuales) por grupo familiar del titular la percepción del riesgo por parte de la sociedad asegurado e incorporamos el servicio de Asistencia se hace más evidente la demanda de seguros de Psicológica Telefónica que junto a la Asistencia vida. Para acompañar esta clara oportunidad de Nutricional conforman unos de los servicios más comercialización, flexibilizamos los requisitos de valorados en la actualidad. Este beneficio también contratación, permitiendo ampliar la suma asegurada está disponible para todos los seguros Salud A3 que hasta los 10 millones de pesos con una simple acompañan a los seguros de automotores (aun con la declaración de salud. cobertura de cuarentena). Entre ellos, Vida Modular es el producto que, por su SEPELIO: exclusiva flexibilidad, adaptabilidad y bajo costo, se destaca como la alternativa más eficiente a la hora La necesidad de contar con un servicio de sepelio de ofrecer una cobertura de vida o de expandir su particular que asegure una despedida digna resulta alcance incrementando la cantidad de módulos. evidente al ver las noticias de lo que ocurre en otros países donde la pandemia está más avanzada. Los módulos de Vida Modular pueden adicionarse Destacamos que el Servicio de Sepelio Prestacional fácilmente en Self: que ofrecen el Seguro de Sepelio de Federación Patronal Seguros S.A. se atienden desde un 0-800 • En las emisiones nuevas de automotores. propio y pueden cotizarse y contratarse online desde Self. También es una oportunidad para ofrecer esta • En las renovaciones del ramo automotores. cobertura en forma colectiva a los asegurados grupales que ya cuentan con coberturas de otros riesgos. • Directamente por endoso, consultando en Self la póliza de Vida Modular. ROBO DE IDENTIDAD: También a partir del 01/05/2020 aumentamos la El tiempo en que las personas se encuentran conectadas cobertura, otorgando un aumento de más de un 40% virtualmente se ha ampliado enormemente como en los importes de las sumas aseguradas de los seguros consecuencia del aislamiento social y con ello la modulares sin modificar el costo, es decir, haciendo cantidad de estafas que se realizan en Internet. Este una reducción en las tasas de prima. hecho potencia la necesidad de proteger la identidad y los gastos que pueden realizarse a partir de los En la actualidad existe una oportunidad única de datos de una identidad robada. Los seguros de Robo ofrecer una cobertura de vida cuya utilidad se de Identidad pueden solicitarse por Self. También se evidencia constantemente. De contratación simple, encuentra disponible la posibilidad de emitir Identidad cobertura necesaria y respaldo completo, aun en Protegida como producto de Asegura2. Asimismo, casos de epidemia o pandemia. Hoy más que nunca: puede ofrecerse este seguro en forma colectiva para Vida Modular. empresas o grupos. Por cualquier consulta respecto a estas coberturas, RETIRO INDIVIDUAL: nuestros productores y colaboradores pueden escribirnos a: [email protected] Los aportes de los Seguros de Retiro ofrecen una oportunidad ante la necesidad de reducir gastos, ya 15 que son deducibles del impuesto a las ganancias hasta el límite de $ 18.000 por todos los pagos que se realicen durante 2020. Los seguros de Retiro pueden cotizarse y contratarse por medio del Folleto/Formulario Digital que se encuentra disponible en Self.
ESPECIAL COVID-19 CONTADURÍA NUEVAS MEDIDAS EN COBRANZAS FACILITAMOS LAS OPERACIONES DE LOS PRODUCTORES Y ASEGURADOS. A fin de minimizar todo lo posible las consecuencias - Los rechazos de débitos automáticos (tanto tarjeta de negativas que la cuarentena provoca en las crédito como de CBU) comenzaron a ser representados operaciones habituales, el Departamento de Cobranzas sin la pérdida de cobertura. implementó distintas medidas, que enumeramos a continuación: - En la caja Self se dejaron de agrupar todos los saldos vencidos que generaban problemas en el pago ante la - Se habilitó el depósito en efectivo como un nuevo extensión de los plazos. Desde ahora, se puede abonar el medio de pago válido mientras haya veda. saldo vencido hasta marzo sin necesidad de abonar abril. - Se habilitó a los productores a cancelar cuotas desde - Se difundió la posibilidad de abonar por billetera su CCP. (Cuenta Corriente del Productor) electrónica (con saldo en efectivo) de Mercadopago o Ualá y usarla a través de la plataforma de Pago Fácil. - Se habilitó a través de la plataforma Decidir el cobro de las cuotas de los asegurados, quienes pueden - Se habilitó el depósito de cheques a través de abonar con tarjeta de crédito hasta 3 cuotas sin interés. terminales de autoservicio TAS de Banco Macro.
FED - Se habilitó el portal de contacto CRM para contaduría publicadas de forma permanente (hasta que la póliza para mejorar el flujo de comunicaciones y minimizar el se anule por el motivo que fuera). Si se acumularan dos plazo de respuesta. cuotas, el asegurado deberá cancelar ambas. - Se suspendió la anulación de pólizas por falta de - Se esta habilitando a los asegurados a pagar a través pago y/o no pago de la primera cuota hasta que la de Pago Mis Cuentas mediante tarjeta de crédito. cobranza fluya normalmente, a fin de evitar perder operaciones no cobradas por tema de logística. - Se autorizo a los productores a enviar a la Compañía por correo (a elección: OCA, Correo Argentino y - Se posdató el plazo de anulación de remitos para Andreani) los remitos de caja que contiene cheques. subsanar el tema logístico de entrega de valores. - Se postergó el vencimiento de cuotas para el pago - Se mejoró el sistema de publicación de deuda en a 25 días. PagoMisCuentas y PagosLink, por lo cual todas las pólizas estarán disponibles aunque la fecha de cuota supere - Se suspendió el descuento de cheques rechazados a los 10 días. (tope previo a la crisis). Ahora se mantienen productores. 17
ESPECIAL COVID-19 INSTRUCTIVO PASO A PASO CÓMO CARGAR TRANSFERENCIAS DIRECTAS AL ICBC. Le recordamos como utilizar el medio de pago por Para resolverlo se debe modificar la fecha de depósito transferencia bancaria. La misma debe haberse cursado escribiéndola directamente (porque el calendario no a la cuenta del ICBC y debe tener al menos 48 hs. de permite modificar día y mes) y luego cargar el monto realizada. Es necesario conocer CUIT del emisor de la exacto. Si la transacción es encontrada por el sistema misma, fecha y monto exacto para que la misma se permite agregar el movimiento. valide online y no requiera envío por CRM. Si pasadas las 48 hs. no es posible cargar la transferencia, Se carga con el movimiento 208 en Self, luego el CUIT puede utilizarse el movimiento 8, que no valida con el EMISOR y como fecha sale preestablecido el día de hoy, lo sistema, y enviar remito con copia de transferencia por CRM que origina el siguiente mensaje de error en rojo: “NO HAY - Contaduría - Solicitud - Caja/Cobranzas - Remito Caja. TRANSFERENCIAS INFORMADAS PARA EL CUIT INGRESADO”.
FED INTEGRAL DE COMERCIO NOVEDAD EN SELF DESDE ABRIL, NUEVA HERRAMIENTA DE EMISIÓN PARA INTEGRAL DE COMERCIO. La plataforma Self ofrece desde abril una nueva Además de propuestas, el sistema permitirá cotizar herramienta que permite a los productores realizar y emitir endosos para pólizas de este ramo, incluso si la emisión de propuestas y endosos para el ramo se trata de un cambio de domicilio. Para una mejor Integral del Comercio. Para utilizarla, simplemente se comprensión del uso de esta nueva herramienta debe cotizar un nuevo seguro Integral de Comercio estaremos utilizando todos los canales comerciales y luego -siguiendo la lógica de otros productos ya disponibles: novedades en SELF, piezas digitales para disponibles- basta con hacer click en los íconos de las redes sociales, novedades quincenales por mailing, “propuesta digital” y “confirmación de emisión”, según demás plataformas, etc. corresponda para obtener la póliza online. Esperamos que esta novedad sea del interés de Para perfeccionar la propuesta, el sistema requiere, todos nuestros productores, redundando en rapidez, de forma obligatoria, indicar la dirección correcta del descentralización y despapelización de las tareas, riesgo, conocer la protección al frente del local y contar sabiendo además que adquiere mayor relevancia con fotos del establecimiento. En el caso de que -por estos días en los que por cuestiones sanitarias no es sus características- el riesgo requiera inspección por posible acercarse a nuestras oficinas. parte de un inspector de zona, el sistema lo indicará con el icono “solicitar inspección”, para generar la Nos unimos a los deseos de todos de un pronto solicitud de visita al lugar. restablecimiento de nuestras actividades y nuestro quehacer diario afectado por esta terrible pandemia. Un cordial saludo de parte de todo nuestro Departamento. 19
ESPECIAL COVID-19 SINIESTROS Y LEGALES MEDIDAS EXCEPCIONALES ALTERNATIVAS PARA SEGUIR DANDO RESPUESTA. Desde el Área de Siniestros y Legales queremos En cuanto a la reposición de repuestos, entendemos transmitirles tranquilidad. Hoy nos encontramos que la autorización está limitada debido a que algunos gestionando y brindando respuesta a los siniestros con proveedores no están cotizando ni realizando entrega todo nuestro personal y herramientas 100% operativas. de mercadería. Es por ello que hemos decidido que Las modificaciones a los procesos que detallaremos cualquier quebrantamiento será bajo responsabilidad más adelante responden únicamente a limitaciones de de quien haga la logística. La entrega de órdenes a los eslabones externos a nuestra empresa, necesarios talleres o repuesteros se realizará cuando la inspección para la liquidación de siniestros. por fotos sea viable. SINIESTROS AUTOMOTORES: Reposición por robo de ruedas y por daño de cristales: Los PAS podrán emitir las órdenes por Self. Sin embargo, Inspecciones: Dada la situación excepcional por la la concreción del trabajo correrá a cuenta del que estamos transitando -y siguiendo con la normativa prestador en el cumplimiento de la autorización para interna sobre las medidas preventivas implementadas trabajar y del asegurado para circular. por la empresa respecto a la atención al público- hemos decidido que las inspecciones se realizarán mediante fotos Robo y daños totales: Ante la apertura de los Registros Ate y dependerán de la apertura de los talleres seleccionados Automotores y la atención de estNoºsdeminesdcriaipnctieón elan SSN para su realización. Si bien sabemos que los talleres están asignación de turnos previamente oto7r2g6ados, trabajando para casos de excepción a la prohibición estaremos brindando al asegurado un asesoramiento de circular, debemos aclarar que cuando un asegurado integral (mediante gestores) para que pueda concurrir quisiera utilizar este servicio sin estar autorizado a circular, al registro munido de la información necesaria será exclusivamente bajo su responsabilidad. para la culminación de su trámite, ya sea que esta
FED documentación haya podido ser obtenida online o SINIESTROS RIESGOS VARIOS: que necesariamente deba presentarse en el Registro Automotor. La liquidación del evento queda supeditada Ante la imposibilidad de otorgar órdenes de reposición a la finalización y presentación de la documentación a los prestadores, y de manera excepcional durante que requiera el siniestro. el aislamiento social, hemos optado por indemnizar tomando el mismo monto de la orden, sin aplicar Pagos a terceros judiciales y extrajudiciales: Los pagos depreciación alguna. Dicha indemnización deberá ser por lesiones o por daños materiales serán materializados por transferencia a una cuenta del tomador del seguro. siempre que exista la posibilidad de cancelarlos por medio de transferencia judicial y se puedan formalizar Estamos brindando la posibilidad de modificar un pago los convenios suficientes para que nos desobliguen. ya emitido por cheque para hacerlo por transferencia, siempre que el cheque esté en poder o custodia de FP. De lo contrario no será posible. Por último, hemos decidido no utilizar más cheques para los pagos realizados por Siniestros y Legales, por lo tanto, estamos realizando pagos por transferencia a una cuenta del tomador del seguro (en el caso del asegurado) y al beneficiario directo (en caso de terceros). PAGO DE MATRÍCULA La Superintendencia de Seguros de la Nación prorrogó la fecha de vencimiento para el pago de matrícula manteniendo los mismos importes que el año pasado. Productores - Personas Físicas $ 1.500 vencimiento 30/06/2020 $ 2.250 vencimiento 31/12/2020 $ 3.000 a partir del 01/01/2021 Sociedad de Productores $ 6.000 vencimiento 30/06/2020 $ 9.000 vencimiento 31/12/2020 $ 12.000 a partir del 01/01/2021 La boleta, que ya está disponible, se puede abonar en cualquier sucursal de Pago Fácil, y generarse en el sitio web de la SSN o a través del siguiente link: https://www.e-pagofacil.com/e-billing/ssn/index.php ención al asegurado Organismo de control 0800-666-8400 www.argentina.gob.ar/ssn 21
ESPECIAL COVID-19 CAPACITACIÓN ACOMPAÑANDO TU CRECIMIENTO FORMACIÓN FEDPAT, EL NUEVO PROGRAMA DE CAPACITACIÓN. En el inicio de la nueva gestión comercial detectamos capacitación, presenciales, virtuales, cursos e-learning, muchas necesidades y una de ellas -que resultó entre otras, que abarcarán: todos los ramos y riesgos, preponderante- fue la de profesionalizar las herramientas para mejorar la comercialización capacitaciones hacia nuestros productores. (desarrollo de habilidades blandas y duras), optimización del uso de la plataforma SELF, foros y charlas en vivo con La respuesta a esta demanda de capacitación dio los tutores del curso. Cada participante podrá medir sus origen al Proyecto de Formación FedPat, dirigido conocimientos, acceder al material didáctico, dejar específicamente para brindar a los Productores de sus comentarios, propuestas y obtener su certificado de Seguros de Federación Patronal el conocimiento, capacitación una vez finalizado cada curso. las herramientas y las habilidades que les permitan desarrollar su actividad con todos los recursos Actualmente, herramientas como esta nos posibilitan necesarios para un desempeño profesional. atender las necesidades que generó el aislamiento como consecuencia del COVID-19. Además, el Para canalizar las diferentes capacitaciones disponemos impacto económico de esta pandemia hará escasear de un Aula Virtual, un espacio de aprendizaje y de los recursos de la población, resultando indispensable crecimiento al que se puede acceder desde una PC, que los Productores tengan mayores conocimientos Notebook, Tablet o Smartphone. Es una forma de seguir para poder asesorar y vender profesionalmente a los estando cerca en este difícil momento, y también en el asegurables más exigentes. futuro, ya que nos va a permitir profesionalizar de forma continua a nuestra fuerza de ventas. En Federación Patronal apostamos al crecimiento de cada uno de nuestros Productores. Esto es por ustedes y En el Aula Virtual los Productores y sus colaboradores para ustedes. Sabemos que van a saber aprovecharlo! podrán acceder a todas las actividades de
FED Como dijo alguna vez Derek Bok, Presidente de Formación en la Universidad de Harvard: “Si crees que la formación es cara, prueba con la ignorancia”. Nunca es tarde para aprender, sumate!!! CAPACITACIÓN PARA PRODUCTORES DOS NUEVOS TEMAS VÍA E-LEARNING. En su plataforma virtual, el Ente Cooperador Ley N° 22.400 puso a disposición de todos los Productores Asesores de Seguros un nuevo curso dividido en dos temas, que serán obligatorios durante el año en curso, a razón de uno por cuatrimestre. El primer módulo instrumental obligatorio denominado “El rol del PAS en la administración eficiente de los riesgos de los asegurados” deberá realizarse exclusivamente en el primer cuatrimestre, entre el 15 de marzo y el 15 de julio de 2020, mientras que el segundo módulo, “El asesoramiento del PAS ante los siniestros según la Ley N° 22.400” deberá cursarse en el segundo cuatrimestre, entre el 15 de agosto y el 15 de diciembre. 23
ESPECIAL COVID-19 RECURSOS HUMANOS LA RESPUESTA DE FEDERACIÓN PATRONAL AL DESAFÍO DEL COVID-19. El tema de la pandemia COVID-19 resuena en todo el mundo. Es una situación que nos obligó a tomar medidas forzadas para sobrevivir ante la crisis. Las empresas tuvieron que hacer los cambios necesarios, tomar una postura de liderazgo y salir de la zona de confort. Ninguna organización, empresa ni país pudo anticiparse, prepararse o estimar estos momentos de tanto estrés. En Federación Patronal Seguros queremos reflexionar junto a ustedes sobre este escenario. Desde el día uno tomamos el tema con la seriedad Además, nos llevó a responder en distintos frentes: necesaria para el bienestar de todos nosotros y como liquidadores de siniestros, prestadores de servicios, comenzamos la ejecución de acciones de adaptación como empleadores y como administradores de capital. a las nuevas reglas del juego, incluso nos anticipamos Hemos invertido en el avance de nuestras capacidades a las medidas dictadas por el gobierno nacional. Nos digitales para mantener una conexión con nuestros vimos obligados a replantear objetivos, generar nuevas Productores quienes, a su vez, no dejaron de ofrecer un estrategias y metodologías de trabajo. Nada de esto servicio eficiente y completo a los Asegurados. hubiera sido posible sin la colaboración y el trabajo en equipo que fomentamos desde nuestros comienzos. La tecnología tomó un lugar protagónico, permitiéndonos Este nuevo desafío nos orientó a reafirmar nuestra continuar brindando y garantizando nuestro servicio. identidad y compromiso con nuestros colaboradores. Asimismo, nos ayuda a todos a adaptarnos a esta
FED situación, estando más protegidos y afines a nuevas en los últimos años realizamos inversiones y nos enfocamos modalidades de trabajo que nos seguirán acompañando en nuevas metodologías. A través de herramientas como en los próximos años. Si hay algo que entendemos a Yammer, Teams y Escritorio Remoto pudimos mantener partir de esta situación es que la digitalización vino para una comunicación directa, un trabajo eficiente y lograr quedarse. Y con ella la innovación para flexibilizar nuestro un resultado relevante. Es una gran oportunidad para servicio y brindar a nuestros Productores y Asegurados destacar al Área de Sistemas, cuyo personal tomó el una respuesta de calidad ante las demandas actuales, compromiso y actuó de manera colectiva para que reformando la estructura de negocio tradicional. todos los integrantes de Federación Patronal podamos acceder a esta nueva modalidad de trabajo de manera En este sentido, nuestra tecnología estuvo a la altura de la fácil, fluida y eficaz. situación y sentimos un orgullo inmenso por ello. En menos de una semana más de 1.000 empleados pudieron Valoramos cada gesto, cada acto y cada acción de estar trabajando desde sus casas para cumplir con los compañerismo. cuidados que la situación exigió. Esto fue gracias a que TELETRABAJO LA CUARENTENA POR CORONAVIRUS IMPULSÓ NUEVAS MODALIDADES LABORALES. La pandemia se expandió rápidamente por cientos de países. Con ella, gran parte del mundo se vio obligado a implementar el aislamiento social y a instrumentar, en las actividades que así lo permiten, el trabajo a distancia. Muchos de nuestros productores se encuentran actualmente desarrollando sus tareas desde sus domicilios. Compartimos aquí las imágenes enviadas desde sus nuevos lugares de trabajo. Dario y Daniel Criado - Río Cuarto - Córdaba 25
ESPECIAL COVID-19 Javier Destefanis Susana de la Colina Ezequiel Gordillo - Grupo Gaman Chañar Ladeado - Córdoba Catamarca Tucumán Santiago Erviti César Aprile Jorge De Salazar Organización Morrone Jujuy Gualeguaychu - Entre Ríos Tandil - Buenos Aires Hernán Domínguez Hugo Lomanto Alfredo Mocoroa Avellaneda - Buenos Aires Posadas - Misiones Olavarría - Buenos Aires Silvia y Juan Pablo Ernandes - Mar del Plata - Buenos Aires
FED Julio Valentini Gladys Suarez Nicolás Vidas San Nicolás - Buenos Aires Santiago del Estero San Bernardo - Buenos Aires Gerardo y Marcos Libonatti y colaboradoras: Miriam, Betina, Analía, Florencia y Maru Junín - Buenos Aires 27
ESPECIAL COVID-19 Andrés Zottos Jorge Zottos Salta Salta Cristian R. Machado La Rioja
FED Roberto Saba - Organización Proaseg Roberto Santillán Alberto Zavaleta (hijo) Avellaneda - Buenos Aires Bahía Blanca - Buenos Aires Tucumán Organización AByS Mar del Plata - Buenos Aires 29
ESPECIAL COVID-19 Org. Larreteguy Morón, Buenos Aires
FED Dorita, Alejandro y Gustavo Organización Orcaizaguirre Puerto Madryn - Chubut Javier López Villagra Guillermo Ippólito Juan Pablo Cuel Córdoba Avellaneda - Buenos Aires Organización Rodríguez Chivilcoy - Buenos Aires María Gabriela Merlo Oscar Moreno Rubén Puccini Catamarca Resistencia - Chaco Corral de Bustos - Córdoba Juan Biafore Marcelo Spertino Pehuajo - Buenos Aires Bariloche - Río Negro 31
ESPECIAL COVID-19 Organización Duclos Mendoza
FED Organización Rodriguez Mendoza 33
ESPECIAL COVID-19 Mariano Antonietti y Guillermo Fernández Castro Organización Gaman - Santa Rosa - La Pampa Organización Rodrigo Etchevers Cañuelas - Buenos Aires Patricia Ayala Maximiliano Perez Corrientes La Plata - Buenos Aires
FED Organización Gizzi-Colombo Berazategui - Buenos Aires Organización Franzino Bahía Blanca - Buenos Aires 35
ESPECIAL COVID-19 Organización Unum San Luis Mariana Fernández Laya Organización Grupo Sierra Guillermo Alonso Avellaneda - Buenos Aires Salta y Jujuy Org. Martínez Sosa Avellaneda - Buenos Aires
FED Oscar Berizzo y Beatriz Beltramino de Berizzo - Tucumán Laura Araujo Avellaneda - Buenos Aires Organización BA.TE.GO - Pergamino - Buenos Aires 37
ESPECIAL COVID-19 Organización Pegoraro- Resistencia - Chaco Gustavo Ruffinengo y colaboradoras - El Calafate - Santa Cruz
IMPORTANTE FED Coronavirus COVID-19 saber para prevenir Produce una enfermedad respiratoria que solo en algunos casos puede complicarse (principalmente en personas mayores). Se transmite por vía respiratoria cuando el contacto es estrecho o por contacto con superficies contaminadas. cuidados síntomas Lavarse las ++38° fiebre manos con jabón y tos regularmente. ++38° fiebre y dolor Estornudar de garganta en el pliegue del codo. ++38° fiebre y dificultad para respirar No llevarse las manos a los ojos, Si tenés alguno de estos nariz ni boca. síntomas y estuviste en algún país de circulación del virus Ventilar o en contacto con algún los ambientes. caso confirmado no te automediques Limpiar los y consultá al sistema objetos que se de salud preferentemente usan con frecuencia. por vía telefónica. No compartir platos, vasos u otros artículos de uso personal. 39
FED NOTICIAS INFORMACIÓN CASA MATRIZ: La Plata - Av. 51 Nº 770 - (B1900AWP) Telefax: (0221) 429-0200 / Fax: (0221) 429-0229 [email protected] www.fedpat.com.ar
Search
Read the Text Version
- 1 - 40
Pages: