Normatividad de la gestión Ambiental Unidad 2 Fausto E. Campos R.
¿Qué es una empresa CDMX a 29 abril 2021 Socialmente Responsable? • Una nueva forma de gestión y de hacer negocios, • La empresa se ocupa de que sus operaciones sean sustentables en lo económico, lo social y lo ambiental, • Reconociendo los intereses de los distintos grupos con los que se relaciona, buscando la preservación del ambiente y la sustentabilidad hacia el futuro. (CEMEFI, 2012)
Empresas Socialmente Responsables
Instituciones del gobierno Instituciones que rigen la Gestión ambiental dentro del sector gubernamental en México existen tres niveles de gobierno (Federal, Estatal y Municipal)
PROFEPA Certificaciones emitidas por PROFEPA Hay tres tipos de certificación que emite PROFEPA que dependerá del tipo de actividad que desarrollen las empresas y que tienen una duración de dos años: 1. Certificación en Industria limpia: para obras y actividades del sector industrial 2. Certificación en Calidad ambiental turística: para actividades y servicios del sector turístico. 3. Certificación en Calidad ambiental: para aquellas actividades no contempladas en las dos fracciones anteriores. (LGEEPA, 2010). “El ingreso al programa es de carácter voluntario al cual pueden adherirse las organizaciones productivas que así lo deseen con la finalidad no solo de ayudarse a garantizar el cumplimiento efectivo de la legislación, sino mejorar la eficiencia de sus procesos de producción, su desempeño ambiental y su competitividad”.
NOM y NMX 1. Las NOM (Normas Oficiales Mexicanas) 2. Las NMX (Normas Mexicanas) Las primeras son de carácter obligatorio y las segundas voluntarias. Para el caso de las NOM, tienen como una de sus finalidades establecer las características y/o especificaciones, criterios y procedimientos que permitan proteger y promover el mejoramiento del ambiente y los ecosistemas, así como la preservación de los recursos naturales. (LFMN, 2012)
NOM y NMX La LGEEPA en su artículo 36 menciona que las NOM en materia ambiental tienen por objeto: “Establecer los requisitos, especificaciones, condiciones, procedimientos, metas, parámetros y límites permisibles que deberán observarse en regiones, zonas, cuencas o ecosistemas, en aprovechamiento de recursos naturales, en el desarrollo de actividades económicas, en el uso y destino de bienes, en insumos y en procesos”.
NOM
NMX Las Normas Mexicanas (NMX) o normas mexicana técnicas son normas de carácter voluntario, según el Art. 3, Fracc. X de la LFMN, las NMX son reglas, especificaciones, atributos, métodos de prueba, directrices, características o prescripciones aplicables a un producto, proceso, instalación, sistema, actividad, servicio o método de producción u operación, así como aquellas relativas a terminología, simbología, embalaje, marcado o etiquetado.
Fuentes 1. Van Hoof, B., Monroy, N., Saer, A. (2008). Producción más Limpia: paradigma de gestión ambiental. México: Alfaomega. 2. Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, PROFEPA. (2010). Inspección y vigilancia industrial. Recuperado el 24 de abril de 2013 de: http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/24/1/ mx/industrial.html 3. Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, PROFEPA. (2013a). Auditoría ambiental. Recuperado el 24 de abril de 2013 de: http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/25/1/ mx/auditoria_ambiental.html
Search
Read the Text Version
- 1 - 11
Pages: