ILUSTRACIÓN HIBA NEKHI
Datos Personales - Personal Information Nombre - First name: .......................................................................................................................................................................................... Apellidos - Surnames: ........................................................................................................................................................................................ D.N.I.: ................................................................................................................................................................................................................................ Domicilio - Address: ............................................................................................................................................................................................. Población - City: C.P...................................................... - Code: .............. Provincia - Province .................................................. Teléfono - Telephone: Teléfono..................................................... móvil - Mobile phone: ....................................................... En caso de emergencia avisar a - In case of emergency contact D./Dª - Mr. Ms. : ........................................................................................................................................................................................................ Teléfono - Telephone: Teléfono..................................................... móvil - Mobile phone: ....................................................... Avisar también a - Other contact: D./Dª - Mr. Ms. : ........................................................................................................................................................................................................ Teléfono - Telephone: Teléfono..................................................... móvil - Mobile phone: ....................................................... Datos médicos: - Medical information ............................................................................................................................................... Grupo sanguíneo- Blood Type: RH:........................................................ ................................................................................................ Alergias - Allergies: ............................................................................................................................................................................................... Otros datos de interés - Other important information: ...................................................................................................... .................................................................................................................................................................................................................................................. .................................................................................................................................................................................................................................................. Curso - Course: .......................................................................................................................................................................................................... Grupo - Group: Clase - Classroom:........................................................................ ................................................................................. Fdo. El padre o tutor: Fdo. La madre o tutora: Signed The father or tutor Signed The mother or tutor manipapel R -1-
El curso escolar 2023-2024 está comenzando y desde el centro educativo queremos que lo inicies con las máximas opciones de éxito. Para ello, te ofrecemos, como ya es habitual en el Fray Diego, tu primera herramienta de trabajo personal: nuestra AGENDA ESCOLAR. Esta agenda te puede ayudar a organizar y planificar tu vida escolar. La Agenda Escolar te permitirá recordar todas las actividades que este curso te esperan: las “tareas” del día, los controles, exámenes y trabajos individuales o en grupo a realizar, las actividades extraescolares en las que vayas a participar, las reuniones que vayas a tener o las entrevistas a las que tengas que acudir. También te permitirá llevar un registro de tus libros, de tus emails y de tus webs favoritas o recomendadas. Te será útil para anotar las recomendaciones diarias del profesorado y apuntar todo lo que creas conveniente sobre tu vida escolar. Además, la Agenda lleva incluidas páginas personalizadas acerca de las distintas actividades que se realizan en nuestro centro y en las que puedes participar. Otras páginas te ayudarán a conocer un poco más el centro y se trabajarán en las horas de tutoría. Antes de nada, debes anotar tus datos personales. A partir de ese momento tú eres el responsable, debes cuidarla y mantenerla actualizada, puesto que su extravío o deterioro grave te obligará a adquirir una nueva. Puedes personalizarla con tus dibujos, tus pegatinas, tus frases o poemas preferidos. Recuerda que el aseo y el buen gusto son dos componentes importantes para mantener tu agenda útil y práctica, así como personal e intransferible. Tu tutor o tutora te orientará y aconsejará sobre cómo utilizar tu agenda de la forma más adecuada ¡¡¡¡Ánimo y buen curso!!!! ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Uso de la Agenda LA AGENDA ESCOLAR es también un medio de comunicación entre el profesorado y tu familia. La sección COMUNICACIONES DEL PROFESORADO A LAS FAMILIAS, puede ser utilizada para informar acerca de tu rendimiento en el aula, tu comportamiento, citación de entrevistas y todos aquellos aspectos que el profesorado considere oportunos. La sección COMUNICACIONES DE LA FAMILIA AL PROFESORADO puede ser utilizada por las familias para informar o solicitar aclaraciones y/o entrevistas al profesorado sobre tu vida escolar. Información importante Las familias podrán conocer a través de Infoeduca las faltas de asistencias diarias de sus hijas e hijos, las calificaciones, y cualquier incidente o conducta contraria a la convivencia en el centro. El equipo directivo y el profesorado también comunicará por Stilus familias ( mensajes) estas y otras informaciones de interés para las familias. Habrá una reunión inicial de cada grupo con su tutor/a y 3 reuniones posteriores que coincidirán con los finales de trimestre. En estas reuniones se hará entrega de los boletines de calificaciones, una serie de recomendaciones para seguir avanzando con éxito en el curso. Os animamos tanto a las familias como al alumnado a visitar la página web y las redes sociales del centro con asiduidad, y conocer todas las novedades de nuestra vida académica. -2-
Horario de clases HORAS LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO VIERNES SÁBADO DOMINGO De: A: De: A: De: A: De: A: De: A: De: A: De: A: Horario de trabajo personal HORAS LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES De: A: De: A: De: A: De: A: De: A: De: A: De: A: -3-
Profesorado y Equipo Directivo MI TUTOR /A ES: CORREO ELECTRÓNICO HORA DE VISITA NOMBRE MATERIA NOMBRE HORA DE VISITA Equipo Directivo D. Jorge Rodríguez Martín D. Luz María Rodríguez Fernández Directora D. Raúl Lucio Gómez Jefa de Estudios D. David Sancho Marín Jefe de Estudios Adjunto D.ª Pepi Martín Choya Secretario D.ª M.ª Jesús Maíllo Ramos Orientadora Coordinadora de Convivencia Paseo de Carmelitas, 27. 37500- Ciudad Rodrigo Tfnos: 923480655 -- Móviles: 620730794 / 639354375 e-mail: [email protected] Página web: http://iesfraydiegotadeo.centros.educa.jcyl.es/sitio/ http://www.facebook.com/iesfraydiego http://www.facebook.com/fraydiego.bilingualsection https://www.youtube.com/@IESFrayDiegoTadeoCR/videos https://twitter.com/IESFRAYDIEGO -4-
CALENDARIO ESCOLAR 2022 – 2023 14 de Septiembre. Inicio de curso ESO, Bachillerato y FP Básica. 19 de Septiembre. Inicio de curso Ciclos Formativos de Grado Medio -5-
Señas de identidad Estás estudiando en el instituto Fray Diego Tadeo González Trabajar por la convivencia y luchar contra el acoso escolar es una seña importante de nuestro Centro. Ce t o bilingüe Esp a ñol-In lés g The students at Fray Diego know I.E.S. Fray Diego Tadeo González how important languagesinaroeur daily lives “the way to success” Don't miss the opportunity LA BIBLIOTECAES UNO DE NUESTROS Los estudiantes del Fray Diego LUGARES FAVORITOS. saben que leer puede ser apasionante VEN A LEER CON NOSOTROS Nuestro duende te encantarcáon la magia de sus libros. DEPARTAMENTO DE La vida de un estudiante adolescente no ORIENTACIÓN es nada fácil muchas veces, la brújula que te indicará tu estamos a tu disposición camino si estás desorientado. no dudes en llamar a la puerta. Club deportivo de ajedrez la paciencia, “GAMBITO” la lógica, la concentración, ¿Quieres practicar la intuición? -6-
F.P. BÁSICA Título en Informática y Comunicación CICLO GRADO MEDIO Título de Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes CICLO GRADO SUPERIOR Título de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma -7-
Normas de Convivencia 1. No puedes abandonar el centro durante la jornada escolar ni siquiera en el recreo (1º y 2º ESO), excepto cuando tus padres o tutores legales te acompañen en la salida y regreso al centro. Recuerda que la familia debe firmar un documento a la salida y entrada en Conserjería. Los alumnos de Bachillerato, Ciclos Formativos, 3º y 4º de la ESO podrán abandonar el recinto escolar en los periodos de recreo siempre que sus padres o tutores legales lo hayan autorizado. Excepcionalmente, el alumnado de Bachillerato y Ciclos Formativos podrá abandonar el Centro en las últimas horas con el permiso del Equipo Directivo. 2. Debes ser puntual en la entrada a clase. Cualquier retraso quedará consignado y enviado a tu familia. Tres retrasos injustificados tendrán la consideración de falta no justificada. 3. La asistencia a clase es obligatoria y cualquier falta de asistencia será comunicada a tu familia diariamente. No olvides entregar a tu tutor/a el justificante de tu ausencia que te proporcionarán en conserjería o podrás descargar en la página web. 4. Durante los recreos tendrás que salir al exterior. Puedes usar la cafetería y la biblioteca siguiendo los protocolos establecidos. 5. Si pasados cinco minutos no hubiera llegado el profesor recuerda que el delegado o tú debéis avisar al profesor/a de guardia. 6. No se permite fumar en ninguna dependencia del centro. 7. No puedes usar el teléfono móvil, o cualquier otro aparato electrónico en ninguna dependencia del centro. Dicha prohibición quedará sin efecto en aquellos casos en los que el uso de estos dispositivos sea permitido por el profesorado responsable de cada materia, para un uso didáctico relacionado con el proceso de enseñanza-aprendizaje. Asimismo, se permitirá su buen uso en la cafetería, en el patio del centro durante los recreos y en la planta baja. Si infringes esta norma se te requisará el móvil o aparato y serán tus padres los que tengan que venir a buscarlo, además, será considerada automáticamente como conducta contraria a las normas de convivencia del centro y sancionada con un parte de incidencia. 8. En todo momento debes mantener LIMPIO el centro. No se permite tirar ningún papel ni basura al suelo, ni en el interior del centro (aulas, pasillos, salón de actos, cafetería...) ni en los exteriores (jardines, campos deportivos). Utiliza los contenedores y papeleras del centro destinados a tal fin. La limpieza es una cuestión individual y de grupo, por lo que su incumplimiento conllevará sanciones individuales y/o grupales. Para que la convivencia diaria no se vea alterada te pedimos que no olvides ninguna de estas reglas. -8-
Puedes consultar el RRI en la página web del centro, en apartado Instituto (margen izquierdo). 9. El recinto del Instituto está reservado a los miembros de la Comunidad Educativa. Por tanto, no se permitirá la entrada de personas ajenas a la misma, si no es con la correspondiente autorización. Para el alumno abandone el centro para asistir a consultas médicas u otros asuntos particulares, deberán acudir al centro los padres o tutores legales y firmar en conserjería la salida y entrada. 10. El uso de los aseos se realizará EXCLUSIVAMENTE en los dos recreos que forman parte de la jornada escolar. Excepcionalmente en los 5 minutos si el profesorado lo autoriza. 11. Cuando el alumnado acuda a consultas médicas, especialistas o cualquier otro deber inexcusable, serán los padres o tutores legales los que justificarán dichas faltas. No obstante, si tienen informes médicos que pueden resultar de interés por su repercusión en la vida académica del alumnado, sería conveniente aportarlo al tutor/a. 12. Será considerada como falta gravemente perjudicial para la convivencia: la falta de respeto, indisciplina, acoso, amenaza y agresión verbal o física, directa o indirecta, al profesorado, a cualquier miembro de la comunidad educativa, y en general, a todas aquellas personas que desarrollan su prestación de servicios en el centro educativo. La sanción puede conllevar la apertura de protocolo contra el acoso y comunicada a la dirección Provincial. 13. El alumnado tiene el deber de demostrar buen trato y respeto a todos los alumnos/as y a los profesionales que desarrollan su actividad en el centro, tanto en lo referido a su persona como a sus pertenencias. 14. Los alumnos/as que individual o colectivamente causen daños de forma intencionada o por negligencia a las instalaciones del centro o a su material, así como a los bienes y pertenencias de cualquier miembro de la comunidad educativa, quedan obligados a reparar el daño causado o hacerse cargo del coste económico de su reparación. El profesorado puede reconducir el comportamiento del alumnado de dos formas: - Actuación inmediata: todo aquello que el profesorado puede realizar para corregir el comportamiento del alumnado. Se comunica al tutor/a (parte amarillo) - Parte de Incidencia: debido a la reiteración de comportamientos inadecuados y agotadas las actuaciones inmediatas. Se comunica a Jefatura de Estudios -9-
DECRETO 51/2007, de 17 de mayo, por el que se regulan los derechos y deberes de los alumnos y la participación y los compromisos de las familias en el proceso educativo DERECHOS y DEBERES DE LOS ALUMNOS Aquí tienes un resumen de tus derechos y deberes como alumno o alumna de un centro educativo que pertenece a la Junta de Castilla y León. El punto de partida es la frase siguiente que debes entender, asumir e interiorizar: “El ejercicio de los derechos por parte de los alumnos implica el deber correlativo de conocimiento y respeto de los derechos de todos los miembros de la comunidad educativa” (Decreto 51/2007) DERECHOS DE LOS ALUMNOS Derecho a una formación integral Implica desarrollar todos los aspectos de tu personalidad: el escolar, el personal, el social, el emocional Derecho a ser respetado Este derecho implica un respeto por tu identidad, integridad y dignidad personal. Derecho a ser evaluado objetivamente. Tienes derecho a que tu dedicación, esfuerzo y rendimiento sean valorados y reconocidos con objetividad Derecho a participar en la vida del centro. A través de tus representantes en el Consejo escolar, delegados y asociaciones de alumnos. Derecho a protección social. Derecho a obtener recursos que compensen diferencias, carencias o desventajas económicas, sociales, o culturales. DEBERES DE LOS ALUMNOS Deber de estudiar. Debes estudiar y esforzarte según tus capacidades. Asistir a clase respetando los horarios establecidos y realizar las actividades académicas. Deber de respetar a los demás. Demostrar buen trato y respeto a todos los alumnos y a los profesionales que desarrollan su actividad en el centro, tanto en lo referido a su persona como a sus pertenencias. Deber de participar en las actividades del centro. Implicarse de forma activa y participar, individual y colectivamente, en las actividades lectivas y complementarias, así como en las entidades y órganos de representación propia de los alumnos. Deber de contribuir a mejorar la convivencia en el centro. a) Respetar las normas de organización, convivencia y disciplina del centro, establecidas en el Reglamento de régimen interior. b) Respetar, conservar y utilizar correctamente las instalaciones del centro y los materiales didácticos. Deber de ciudadanía. Todos los alumnos tienen el deber de conocer y respetar los valores democráticos de nuestra sociedad, expresando sus opiniones respetuosamente. - 10 -
Otras actividades que organiza el FRAY DIEGO para mejorar tu vida académica, pero también tu desarrollo son: A NIVEL ACADÉMICO ♯ MEDIDA DE ACOGIDA PARA 1º DE ESO: el día 12 de septiembre, previo al inicio del curso escolar organizamos un día con actividades lúdicas para facilitar tu integración y adaptación a nuestro centro. ♯ CONCURSO DE AULAS: nuestro centro premia al grupo de 1º y de 2º de ESO que tenga su aula en las mejores condiciones de limpieza, orden y decoración, pero además se valora también el buen clima de convivencia, la participación en actividades y la ausencia de incidencias. ♯ CLASES DE ÉXITO EDUCATIVO: a lo largo del curso y, especialmente, en el mes de junio para el alumnado de 1º y 4º de la ESO que haya tenido dificultades académicas (lengua, inglés y matemáticas principalmente) podrán asistir a clases de refuerzo en el centro que te ayudarán a superar estas dificultades. ♯ REFUERZO EDUCATIVO: dentro del horario lectivo y también para alumnos con dificultades en ciertas materias, se establecen refuerzos dentro y fuera del aula para ayudar a este alumnado. ♯ TALLER DE ESTUDIO DIRIGIDO: una tarde a la semana en la Biblioteca del centro, con la colaboración de familias y profesorado del centro te ayudaremos con tus tareas y la preparación de exámenes. A NIVEL PERSONAL ▪ TALLER DE AJEDREZ- CLUB “GAMBITO”: Desde inicio de curso, todos los recreos en la biblioteca y al aire libre, aprende a jugar al ajedrez, desarrolla tu ingenio, domina diferentes tácticas y utiliza las más increíbles estrategias. Podrás participar en los torneos del centro y en los campeonatos provinciales y en el Torneo Fray-Tierra. Apúntate en Jefatura de Estudios. ▪ RECREOS DINÁMICOS: en los recreos podrás elegir entre una amplia variedad de actividades: ajedrez, damas, ping-pong, ▪ CONCURSO DE FOTOGRAFÍA MATÉMATICA: Las matemáticas están por todas partes, vivimos en ellas, las comemos, jugamos con ellas, las diseñamos, esculpimos y utilizamos a diario. Te proponemos que abras los ojos y las captures en una fotografía y participes en el concurso que se premia el día Mundial de las Matemáticas, el 14 de Marzo (π-day). ☺ ALUMNOS/AS AYUDANTES: para aquellos alumnos/as nuevos en el centro, tenemos un grupo de alumnado que te ayudarán a resolver cualquier problema relacionado tanto con la organización del centro, como de tu estancia en el mismo. ☺ MEDIACIÓN ESCOLAR: Si quieres resolver tus conflictos mediante el entendimiento y el diálogo entre las partes implicadas, con la ayuda de otra persona que hará las funciones de intermediario, puedes acogerte al programa de Mediación Escolar. - 11 -
- 12 -
“Julián Sánchez el Charro” Algunas razones para pertenecer a un AMPA y participar activamente en su gestión. o Porque la educación de nuestros hijos e hijas es nuestra responsabilidad. o Porque si los padres no somos capaces de motivarnos por la educación de nuestros hijos. ¿Por quién lo haremos? o Porque si los padres y madres no somos activos y participativos, cómo explicar a nuestros hijos e hijas que deben ser personas implicadas en una sociedad donde puedan y deban expresarse, participar y corresponsabilizarse en su propio futuro. BUENAS IDEAS DE NUESTRO AMPA Organiza charlas informativas. Biblioteca del AMPA (martes en recreo) Actividades para el alumnado: gymkhana, excursiones, concursos, “Alimenta Sonrisas” (recogida de alimentos) … Colabora en el programa RELEO del centro INFÓRMATE - 13 -
Si tienes un problema con algún compañero o compañera y estás dispuesto/a a colaborar con él o ella para solucionarlo. Debes acudir al Equipo de Mediación ¿Qué es la mediación? Es una herramienta muy útil para: ⇒ Resolver conflictos y llegar a acuerdos ⇒ Mejorar el entendimiento y por tanto el diálogo entre ambas partes ⇒ Mejorar la convivencia y aprender a comunicarse Es un proceso voluntario, en el que la solución la planteáis vosotros mismos. Es un proceso confidencial, nada de lo acordado se comentará fuera de las sesiones. Es un proceso educativo que nos ayuda • a aprender a colaborar con los demás • a superar las dificultades • a no utilizar la violencia • a respetar los intereses y necesidades de los demás • a ser responsables de nuestras conductas y buscar soluciones de forma autónoma. ¿Qué conflictos se tratan en la mediación? Se trata de todos aquellos conflictos que surgen de la convivencia diaria entre alumnos y alumnas • Insultos, motes, quejas, malentendidos, discusiones, desacuerdos, peleas… • Amistades o relaciones entre compañeros deterioradas. • Personas que te molestan e incordian. • Situaciones que no te hacen sentir bien y te desagradan ¿Condiciones para acudir a la Mediación? Existen unas condiciones muy básicas que se deben cumplir y son: - Estar dispuesto a solucionar el problema y colaborar con la otra parte - Decir siempre la verdad, manifestar nuestros sentimientos. - Respetarse mutuamente - Mantener la confidencialidad - 14 -
¿Qué función tienen los mediadores? • Los mediadores y mediadoras son alumnos/as que han recibido formación para llevar a cabo su labor. • Los mediadores no juzgan, ni buscan soluciones, sino que tratan de ayudaros a encontrar por vosotros mismos, la solución a vuestro problema • Se comprometen a mantener en secreto lo tratado en las sesiones. • Durante un tiempo se reúnen con vosotros, para supervisar que estáis cumpliendo los acuerdos a los que llegasteis. ¿Qué hacer para solicitar el Servicio de Mediación? Es muy sencillo y hay varias formas de solicitar este servicio. • Comunicarlo al tutor o tutora • A la Coordinadora del Servicio de Mediación, que es la Orientadora • A la Coordinadora de Convivencia • A Jefatura de Estudios. • Comunicarlo a los propios alumnos mediadores. ¿Quiénes forman parte del Servicio de Mediación? Ismael Arnes Bricha Erica Páez Acuña Sergio Eloio Varas Patricia Baz Sánchez Jaime Antonio Lamas María Florindo Gonzalo Abril Castaño Medina Gael Bonilla Dos Santos Alejandro García Martín Vera Crespo Egido Ángel Carreño Castaño Oliver Guardao Antonio (…) Marta Chicote Vila Judith González Roca Noa Hernández Montero Houdaifa El Oiardi Jihan Lmouddan Ouanit Marta González Renedo Alejandra Lorenzo Mateos Claudia Jerez Martín Claudia Martín Benito Lidia Martín Collado Achraf Lafrouji Alba Sánchez García Esther Pérez García Manuel Martín Pascual Andrea Ronco González Diego Sánchez Encinas Efrén Sierra García Alma Sierra González Miguel Arnáez Pascual Ana Bustillo Báez Claudia Sierra Sánchez Nathan Caballero Martín Ainhoa Corvo Sánchez Marta Augusto Reyes Bruno Cambronero Álvarez Sergio Hidalgo Hernández Ylenia Domínguez Sánchez Lucía García Augusto Cintia Sánchez Tapia Alba Hernández Sela Oumayma Lahlou Daniela Martín Pérez-Cejuela Soraya López Pérez Sofía Martín Rodrigo Sheila Pascual Martín Lorena Pérez Pinto Sheila Morales Pérez Rodrigo Oliva Bermejo Lucía Galache Salgueiro COORDINADORAS DEL SERVICIO DE MEDIACIÓN: PEPI MARTÍN CHOYA (ORIENTADORA) Mª JESÚS MAÍLLO RAMOS (COORDINADORA DE CONVIVENCIA) Te invitamos a acudir a la Mediación ¡Siempre saldrás ganando! - 15 -
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE LOS POSIBLES CONFLICTOS QUE SURJAN EN EL AULA Un adecuado clima de convivencia es la máxima a la que aspiramos todos los integrantes de un centro educativo (profesorado, familia, alumnado). No obstante, en muchas ocasiones surge el conflicto porque forma parte de las relaciones que se producen en la vida diaria. Con este protocolo pretendemos establecer cuáles son los pasos a seguir para intentar resolver un conflicto basado en el modelo relacional-comunicativo. En dicho modelo resulta fundamental la comunicación directa de las partes afectadas. Cada grupo de alumnado tiene como referente la figura del tutor/a que será el encargado de encauzar adecuadamente las demandas y mediar ante el resto del equipo docente y el equipo directivo ante cualquier situación que se plantee. Presentamos a modo de esquema el procedimiento a seguir ante un conflicto con compañeros, profesorado, familias… Fases del proceso Personas implicadas Detección del conflicto Alumnado, Profesorado, tutor/a Comunicación directa con la persona Un/a profesor/a, un compañero/a afectada Si no se resuelve el conflicto Traslado de la información al tutor/a Que mediará Con la parte implicada (otro Si el tutor/a no puede resolverlo puede profesor, compañero… Convocar una reunión con el equipo Equipo de profesorado del grupo docente Si tampoco se llega a un acuerdo efectivo Intervendrá el equipo directivo Tendrá en cuenta La opinión de todos los implicados Todo el proceso será debidamente recogido por escrito en los protocolos establecidos - 16 -
COMIENZA TU ESTUDIO CON UN MINUTO DE MINDFULNESS : RESPIRAR ATENT@ ¿Te distraes muchas veces en tu tiempo de estudio? ¿Te gustaría ponerte a estudiar y estar centrado y no distraerte, y aprovechar al máximo tu tiempo, y conseguir que la lección se te “quede mejor”…..? Eres de los que…Te pones delante del libro, empiezas a leer… y cuando te quieres dar cuenta tu mente se ha ido a la calle, o con tus amigos, o ha vuelto a la clase donde esa mañana pasó... puffff, ya te despistaste, ya no estás en la lección, ya te has perdido…. Vuelves a intentarlo: “la Primera Guerra Mundial ….” Y tu mente otra vez se ha perdido, esta vez en los sonidos de la calle, y te acuerdas de la tienda, y te vas al parque,…. Hala!!!! Otra vez despistada, otra vez perdido, en las nubes… la Primera Guerra Mundial se ha quedado en las primeras líneas… has leído toda esa página del libro y ni sabes de qué va. CAMBIA: Te proponemos algo nuevo y sencillo: PRACTICA MINDFULNESS. Una nueva técnica corporal y mental que consiste en entrenar tu atención para estar exactamente en el momento presente. Ni ayer ni antes, ni mañana ni después: AQUÍ Y AHORA. Y puedes empezar ahora mismo: Porque la primera práctica siempre es RESPIRARRRRRR… Siéntate recto, cierra tus ojos (o baja tu mirada si prefieres dejarlos abiertos), y simplemente empieza a respirar,..1 minuto. Solo un minuto, pero observa detenidamente tu respiración durante ese minuto, cómo entra tu aire en tus pulmones, desde la nariz, hasta tus pulmones, que se llenan, despacio, y el aire vuelve a salir, desde tus pulmones, se baja tu pecho y sale por la nariz…. Y vuelves, despacio, consciente, a coger el aire, que te llena todo tu pecho e incluso puede descender hasta tu vientre, que se levanta y ... vuelve a bajar, mientras expulsas el aire, de nuevo… tu respiración… consciente, aquí ahora… Un minuto, solo eso. Ya has hecho tu primer ejercicio de mindfulness para empezar a practicar la atención consciente y plena. ¿Cuántas veces te has despistado en ese minuto? No importa, cada vez que te despistes vuelve a tu respiración, porque eso precisamente es mindfulness, ser consciente de que nos hemos despistado, y volver a centrarte en tu respiración, en este caso, o en lo que estés haciendo… Y tú lo observas... Practica todos los días este minuto de respiración consciente antes de ponerte a estudiar. Si quieres puedes ir aumentando la duración del ejercicio 30 segundos cada día. Y… a estudiar… centrado.: “La Primera Guerra Mundial”… Prueba ahora… y nota la diferencia. Incluso cada media hora, o cada 45 minutos, puedes ponerte una alarma y repetir esta sencilla técnica de la respiración, centrarte, hacia tu interior, solo respirar, solo respirar y volver a tu lección. Y ya sabes, como todo lo nuevo, esta práctica requiere práctica y perseverancia Si te interesa saber más, puedes ir al blog del Fray sobre MINDFULNESS y encontrarás este y otros ejercicios concretos, que te pueden ayudar en tu vida de estudiante, y en tu vida en general. http://fraymindfulness.blogspot.com.es/ - 17 -
- 18 -
Orientación Estimados alumnos y alumnas: Os encontráis cursando la etapa de Educación Secundaria, en ella realizareis un largo camino de formación, de aprendizaje, de nuevas experiencias y sobre todo llena de futuras decisiones. En el Departamento de Orientación te ayudaremos en este largo camino, proporcionándote toda la información necesaria para que la elección que realices sea lo más adecuada posible. Estamos a vuestra entera disposición, no dudéis en acudir a plantear cualquier duda o solicitar información. Para cualquier consulta el horario de atención del Departamento será durante los recreos y/o solicitando cita con el propio departamento o a través del tutor/a. Para tomar una decisión ajustada es muy importante conocer las posibilidades que me ofrece el sistema educativo. Pues vamos a daros una pequeña información útil y sencilla. La estructura de la Educación Secundaria Obligatoria agrupa por un lado, los cursos de 1º,2º,3º y por otro el 4º curso de la ESO. Se basa en una evaluación competencial, que deberá estar vinculada al desempeño activo del alumnado a lo largo de su proceso de aprendizaje, mediante la valoración de los criterios de evaluación. 1º ESO - Si estás en 1º de la ESO podrás promocionar a 2º, obteniendo calificación positiva en todas las competencias clave. Se puede promocionar con algunas materias suspensas que tendrás que recuperar en el siguiente curso. - Como materias optativas podrás elegir entre Francés/Portugués y también entre Religión o Medidas de Atención Educativa. Es posible que algunos alumnos con dificultades para el aprendizaje sean propuestos para realizar Conocimiento de Matemáticas o Conocimiento de Lenguaje como optativas. 2º ESO -Si apruebas todas las competencias clave podrás promocionar a 3º de ESO. - Si tienes dificultades y crees que no vas a promocionar, tienes las siguientes opciones: Cursar un Programa de Formación Profesional Básica para alumnos tengan entre 15 y 17 años. Con este programa obtendrás una titulación profesional básica y si estás dispuesto a continuar, podrás después incorporarte a un Ciclo Formativo de Grado Medio. Cursar el Programa de Diversificación Curricular, que puedes continuar en 4º para finalizar la etapa. - Este curso por primera vez con la nueva ley deberás elegir 1 materia entre (Música y Educación Plástica, Visual y Audiovisual) -Como optativas deberás elegir 1 materia entre (Control y Robótica, Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial, Taller de Artes Plásticas, Francés o Portugués) - También deberás elegir 1 entre (Religión o Medidas de Atención Educativa) - 19 -
Orientación 3º ESO - Si consigues aprobar las competencias clave pasarás a 4º de la ESO y deberás elegir ya el itinerario que vas a seguir - Si no consigues aprobar, tienes las siguientes opciones: Cursar un Programa de Formación Profesional Básica, pero recuerda debes tener entre 15 y 17 años. Tiene una duración de dos cursos Realizar la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio si tienes 17 años o los cumples en el año natural. Incorporarte al Mundo Laboral si tienes ya 16 años. 4º ESO - ¡Enhorabuena! Ya estás a punto de conseguir el Título de Educación Secundaria Obligatoria, que te permitirá: Cursar el Bachillerato, a partir de ahora hay tres modalidades: o Ciencias y Tecnología o Humanidades y Ciencias Sociales o Artes Cursar un Ciclo Formativo de Grado Medio. Formación profesional a distancia Programa de Formación Profesional Básica ( 15-17 años) Podrás cursar enseñanzas artísticas, deportivas y de idiomas Incorporarte al Mundo Laboral - Si no has tenido suerte y no has titulado podrás: Repetir si no has agotado esta medida ( 2 veces máximo en la etapa) Realizar la Prueba de Acceso a Ciclos Formativos si tienes 17 años o los cumples en el curso escolar, para poder realizar un Ciclo Formativo de Grado Medio. Si ya tienes 18 años podrás matricularte en los centros de Educación de Adultos para poder obtener el título de la ESO. Existe una prueba libre para obtener el título de la ESO - 20 -
- 21 -
- 22 -
CONCURSO DE AULAS A lo largo de todo el curso se llevará a cabo un Concurso de Aulas en los grupos de 1º y 2º de ESO. Trimestralmente se evaluarán los diferentes grupos y al finalizar el curso habrá un grupo ganador de 1º de ESO y otro de 2º. Para calificar este concurso el jurado tendrá en cuenta los siguientes aspectos: o Decoración del aula o Cuidado del mobiliario (paredes, puertas, pupitres, ventanas...) o Convivencia en el grupo (ausencia de incidencias, buen clima de trabajo o de comportamiento...) o Participación del alumnado en las distintas actividades organizadas por el centro (concursos, club de lectores, Fraygualdad, Día de Convivencia...) El Jurado está compuesto por representantes del alumnado, familias, profesorado y PAS) Premios Actividad organizada por el centro al finalizar el curso. MANTEN TU AULA LIMPIA y DECÓRALA, PARTICIPA EN EL CENTRO, CUIDA LA CONVIVENCIA Y…. - 23 -
LA SEGURIDAD EN EL CENTRO Estas son las INSTRUCCIONES DE EVACUACIÓN . 1. Si se produce un incendio oirás varios toques largos de sirena. 2. No olvides mantener la calma en todo momento y actuar con rapidez 3. Debes abandonar el aula despacio, ordenadamente y sin recoger ningún tipo de objeto personal (carteras, libros…) 4. El profesor/a será el encargado de cerrar las ventanas, apagar la luz y cerrar la puerta. 5. Ya habrás visto el plano de evacuación del centro que hay en todas las aulas. Utiliza la salida o escalera de emergencia asignada al lugar donde te encuentres. 6. Recuerda que en ningún caso puedes utilizar el ascensor. 7. ¡¡ATENCIÓN!! • Si hay humo abundante, cúbrete la boca y la nariz con una prenda de vestir. • Gatea por debajo del nivel del humo, o anda lo más cerca posible del suelo (el humo siempre tiende a ascender) • Si se prende tu ropa tiéndete en el suelo y rueda sobre ti mismo 8. Debes dirigirte, junto con tu profesor al lugar de concentración asignado en el plano. - 24 -
Comunicaciones del profesorado a la familia PROFESOR/A: FECHA: Firma del profesor/a Enterados los padres, firma y fecha PROFESOR/A: FECHA: Firma del profesor/a Enterados los padres, firma y fecha PROFESOR/A: FECHA: Firma del profesor/a Enterados los padres, firma y fecha PROFESOR/A: FECHA: Firma del profesor/a Enterados los padres, firma y fecha - 25 -
Comunicaciones del profesorado a la familia PROFESOR/A: FECHA: Firma del profesor/a Enterados los padres, firma y fecha PROFESOR/A: FECHA: Firma del profesor/a Enterados los padres, firma y fecha PROFESOR/A: FECHA: Firma del profesor/a Enterados los padres, firma y fecha PROFESOR/A: FECHA: Firma del profesor/a Enterados los padres, firma y fecha - 26 -
Comunicaciones del profesorado a la familia PROFESOR/A: FECHA: Firma del profesor/a Enterados los padres, firma y fecha PROFESOR/A: FECHA: Firma del profesor/a Enterados los padres, firma y fecha PROFESOR/A: FECHA: Firma del profesor/a Enterados los padres, firma y fecha PROFESOR/A: FECHA: Firma del profesor/a Enterados los padres, firma y fecha - 27 -
Comunicaciones del profesorado a la familia PROFESOR/A: FECHA: Firma del profesor/a Enterados los padres, firma y fecha PROFESOR/A: FECHA: Firma del profesor/a Enterados los padres, firma y fecha PROFESOR/A: FECHA: Firma del profesor/a Enterados los padres, firma y fecha PROFESOR/A: FECHA: Firma del profesor/a Enterados los padres, firma y fecha - 28 -
Comunicaciones de la familia al profesorado SR./SRA. PROFESOR/A: FECHA: Firma del Padre / Madre Enterado Profesor/a, firma y fecha SR./SRA. PROFESOR/A: FECHA: Firma del Padre / Madre Enterado Profesor/a, firma y fecha SR./SRA. PROFESOR/A: FECHA: Firma del Padre / Madre Enterado Profesor/a, firma y fecha SR./SRA. PROFESOR/A: FECHA: Firma del Padre / Madre Enterado Profesor/a, firma y fecha - 29 -
Comunicaciones de la familia al profesorado SR./SRA. PROFESOR/A: FECHA: Firma del Padre / Madre Enterado Profesor/a, firma y fecha SR./SRA. PROFESOR/A: FECHA: Firma del Padre / Madre Enterado Profesor/a, firma y fecha SR./SRA. PROFESOR/A: FECHA: Firma del Padre / Madre Enterado Profesor/a, firma y fecha SR./SRA. PROFESOR/A: FECHA: Firma del Padre / Madre Enterado Profesor/a, firma y fecha - 30 -
Comunicaciones de la familia al profesorado SR./SRA. PROFESOR/A: FECHA: Firma del Padre / Madre Enterado Profesor/a, firma y fecha SR./SRA. PROFESOR/A: FECHA: Firma del Padre / Madre Enterado Profesor/a, firma y fecha SR./SRA. PROFESOR/A: FECHA: Firma del Padre / Madre Enterado Profesor/a, firma y fecha SR./SRA. PROFESOR/A: FECHA: Firma del Padre / Madre Enterado Profesor/a, firma y fecha - 31 -
Comunicaciones de la familia al profesorado SR./SRA. PROFESOR/A: FECHA: Firma del Padre / Madre Enterado Profesor/a, firma y fecha SR./SRA. PROFESOR/A: FECHA: Firma del Padre / Madre Enterado Profesor/a, firma y fecha SR./SRA. PROFESOR/A: FECHA: Firma del Padre / Madre Enterado Profesor/a, firma y fecha SR./SRA. PROFESOR/A: FECHA: Firma del Padre / Madre Enterado Profesor/a, firma y fecha - 32 -
Días Festivos Locales - Local Holidays Fecha - Date: Festividad - Festivity: Fecha - Date: Festividad - Festivity: Fecha - Date: Festividad - Festivity: Fecha - Date: Festividad - Festivity: Fechas de Evaluación - Evaluation Dates Evaluación Inicio Fin Días Lectivos Entrega de Notas Grade Date Evaluation Beginning End School Days 1º-1st 2º-2nd 3º-3rd Final-Final Extraordinaria Extraordinary Otras Fechas Importantes - Other Important Dates AGENDA -1
SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE-23 NOVIEMBRE-23 DICIEMBRE-23 ENERO-24 AGENDA -2 1V 1D 1X 1V 1L 2S 2L 2J 2S 2M 3D 3M 3V 3D 3X 4L 4X 4S 4L 4J 5M 5J 5D 5M 5V 6X 6V 6L 6X 6S 7J 7S 7M 7J 7D 8V 8D 8X 8V 8L 9S 9L 9J 9S 9M 10 D 10 M 10 V 10 D 10 X 11 L 11 X 11 S 11 L 11 J 12 M 12 J 12 D 12 M 12 V 13 X 13 V 13 L 13 X 13 S 14 J 14 S 14 M 14 J 14 D 15 V 15 D 15 X 15 V 15 L 16 S 16 L 16 J 16 S 16 M 17 D 17 M 17 V 17 D 17 X 18 L 18 X 18 S 18 L 18 J 19 M 19 J 19 D 19 M 19 V 20 X 20 V 20 L 20 X 20 S 21 J 21 S 21 M 21 J 21 D 22 V 22 D 22 X 22 V 22 L 23 S 23 L 23 J 23 S 23 M 24 D 24 M 24 V 24 D 24 X 25 L 25 X 25 S 25 L 25 J 26 M 26 J 26 D 26 M 26 V 27 X 27 V 27 L 27 X 27 S 28 J 28 S 28 M 28 J 28 D 29 V 29 D 29 X 29 V 29 L 30 S 30 L 30 J 30 S 30 M 31 M 31 D 31 J
FEBRERO-24 MARZO-24 ABRIL-24 MAYO-24 JUNIO-24 AGENDA -3 1J V 1L 1X 1S 2V 1S 2M 2J 2D 3S 2D 3X 3V 3L 4D 3L 4J 4S 4M 5L 4M 5V 5D 5X 6M 5X 6S 6L 6J 7X 6 7D 7M 7V 8J 8L 8X 8S 9V J 9M 9J 9D 10 S 7 10 X 10 V 10 L 11 D 11 J 11 S 11 M 12 L V 12 V 12 D 12 X 13 M 8 13 S 13 L 13 J 14 X 14 D 14 M 14 V 15 J S 15 L 15 X 15 S 16 V 9 16 M 16 J 16 D 17 S 10 D 17 X 17 V 17 L 18 D 11 L 18 J 18 S 18 M 19 L 12 M 19 V 19 D 19 X 20 M 13 X 20 S 20 L 20 J 21 X 14 J 21 D 21 M 21 V 22 J 15 V 22 L 22 X 22 S 23 V 16 S 23 M 23 J 23 D 24 S 17 D 24 X 24 V 24 L 25 D 18 L 25 J 25 S 25 M 26 L 19 M 26 V 26 D 26 X 27 M 20 X 27 S 27 L 27 J 28 X 21 J 28 D 28 M 28 V 29 J 22 V 29 L 29 X 29 S 23 S 30 M 30 J 30 D 31 V 31 L 24 D 25 L 26 M 27 X 28 J 29 V 30 S 31 D
Exámenes / Exams Fecha / Date Materia / Subject Contenido / Content Calificación / Grade AGENDA -4
Exámenes / Exams Fecha / Date Materia / Subject Contenido / Content Calificación / Grade AGENDA -5
Exámenes / Exams Fecha / Date Materia / Subject Contenido / Content Calificación / Grade AGENDA -6
Exámenes / Exams Fecha / Date Materia / Subject Contenido / Content Calificación / Grade AGENDA -7
Exámenes / Exams Fecha / Date Materia / Subject Contenido / Content Calificación / Grade AGENDA -8
Tr a b a j o s / H o m e w o r k Fecha / Date Materia / Subject Contenido / Content Calificación / Grade AGENDA -9
Tr a b a j o s / H o m e w o r k Fecha / Date Materia / Subject Contenido / Content Calificación / Grade AGENDA -10
ToDoList / Cosas para hacer Prioridad OK Principapeles Objetivos Este tipo de páginas son muy útiles Pueden Esperar para hacer listados de cosas pendientes. No solo se usan vez al año, puedes usar una página en cada trimestre, o al mes, o en cada proyecto que tengas. Estoy Agradecido Por AGENDA -11
Septiembre • September • Septembre Sep Oct M LMX J V S D LMX J V S D LMM JVSD 123 1 6 4 5 6 7 8 9 10 2345678 11 12 13 14 15 16 17 9 10 11 12 13 14 15 18 19 20 21 22 23 24 16 17 18 19 20 21 22 25 26 27 28 29 30 23 24 25 26 27 28 29 30 31 L M L MMJVSD LM MJVSD 4 5 11 12 13 18 19 20 25 26 27 AGENDA -12
Septiembre • September • Septembre 2023 1ºº V SD LMMJV SD S D SD 123 J LMMJ VSD 7 8 9 10 14 15 16 17 21 22 23 24 28 29 30 AGENDA -13
Septiembre • September • Septembre 4 Lunes • Monday • Lundi 1791 - Durante Revolución Francesa, la actriz y dramaturga Olympe de Gouges hace pública la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana. 1 2 3 4 5 6 7 8 5 Martes • Tuesday • Mardi 1 En 1638, nace el rey francés Luis XIV, también conocido como el Rey Sol. Día Internacional de la Beneficencia 2 3 4 5 6 7 8 6 Miércoles • Wednesday • Mercredi En 1766, nace John Dalton, científico inglés que desarrolló la teoría atómica de la materia. 1 2 3 4 5 6 7 “La educación es la llave 8 que abre todas las puertas” AGENDA -14
Septiembre • September • Septembre 2023 7 Jueves • Thursday • Jeudi En 1859, en Londres, entra en funcionamiento el Big Ben 1 2 3 4 5 6 7 8 8 Viernes • Friday • Vendredi 1 En 1652 nace la Roldana, primera mujer escultora de la corte española 2 3 Día Mundial 4 de la Alfabetización 5 6 7 8 9 10Sábado • Saturday • Samedi Domingo • Sunday • Dimanche To Do List LMX J V S D 123 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Firma Progenitores/Tutores AGENDA -15
Septiembre • September • Septembre 11 Lunes • Monday • Lundi 1929 - Primer vuelo del autogiro (antecedente del helicóptero) cruzando el Canal de la Mancha. 1 2 3 4 5 6 7 8 12 Martes • Tuesday • Mardi 1 1957. La revista The New England Journal of Medicine publica los resultados de los 6 primeros trasplantes de médula ósea. 2 3 4 5 6 7 8 13 Miércoles • Wednesday • Mercredi En 1853 nace el bacteriólogo Hans Christian Gram. Desarrolló la tinción de Gram, una tinción diferencial empleada para visualizar y diferenciar bacterias. 1 2 3 4 5 6 7 8 AGENDA -16
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173
- 174
- 175
- 176
- 177
- 178
- 179
- 180
- 181
- 182
- 183
- 184