Nombre: ……………………………………………………………………………………………………………… Apellidos: ……………………………………………………………………………………………………………. DNI: …………………………………………………………………………………………………………………….. Domicilio: ………………………………………………………………………….................................. Población: ……………………... CP: ……………………………... Provincia: …………………………. Teléfono principal: …………………………………Teléfono móvil:…………………………………. En caso de emergencia avisar a D. / Dª: ……………………………………………………………………………………………………………….. Teléfono principal: ………………………………… Teléfono móvil: …………………………………. DATOS DEL CENTRO IES Gabriel García Márquez @iesggm C/ Nevado del Ruiz, 1 28033 MADRID IES GGM Madrid Teléfonos: 913812820 y 913812826 Fax: 913816423 iesggm Código del centro: 28039888 Página web: https://www.educa2.madrid.org/web/centro.ies.garciamarquez.madrid E-mail: [email protected] Fdo. Tutor (1) Fdo. Tutor (2) D. …………………………………………………………………… Dª …………………………………………………………………… -1-
SALUDO DEL DIRECTOR Querido alumno: Como director del IES Gabriel García Márquez, y en nombre de toda la comunidad educativa del instituto, quiero darte la bienvenida al curso 2021 – 2022. Soy consciente de que el curso pasado fue atípico y más complicado de lo habitual, pero demostraste que sabes adaptarte a cualquier circunstancia con esfuerzo y valentía, y sobrellevarla con éxito. Deseo que este curso que comienza sigas manteniendo esa energía y dedicación para superar cualquier obstáculo que se ponga en nuestro camino y para aprovechar al máximo esta aventura que comenzamos. Lucha por tus objetivos académicos, que te encaminarán hacia un futuro brillante, disfruta al máximo de este proceso de aprendizaje y de todas las amistades que esta etapa te va a brindar. Hace ya años, el Consejo Escolar de nuestro instituto acordó que todos los alumnos tuvierais esta agenda como una herramienta de trabajo y comunicación. Se decidió que tenga consideración de “documento académico” y, por tanto, debes cuidarla y utilizarla adecuadamente. Está diseñada para que pueda: ● Servirte como agenda-organizador, donde podrás anotar las tareas y trabajos que tengas que realizar y sus plazos de entrega, los exámenes y otras actividades. ● Servirte como una herramienta de comunicación entre tu familia y el centro. Es el documento mediante el cual se justifican las faltas de asistencia. A través de ella el tutor y los profesores intercambiarán información con tu familia, indicando incidencias y evolución académica. Asimismo, podrán preguntar y solicitar información o entrevistas personales cuando ello sea necesario. ● Darte a conocer la organización del centro, sus normas de funcionamiento, especialmente el Reglamento de régimen interno, de modo que sea más fácil tu integración, convivencia y participación. Mi deseo es que este curso sea una experiencia positiva y enriquecedora académicamente y que, al mismo tiempo, contribuya a tu crecimiento personal. No olvides que formas parte de la gran familia del IES Gabriel García Márquez y que todos los miembros de la comunidad educativa estamos aquí para brindarte nuestro apoyo en todo lo que necesites a lo largo de esta aventura. ¡Mucho ánimo y muy feliz curso! EL DIRECTOR, ALEJANDRO GARCÍA TALÓN -2-
Horario de clases - School timetable - Emploi du temps HORAS LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES TIME MONDAY TUESDAY WEDNESDAY THURSDAY FRIDAY VENDREDI HEURES LUNDI MARDI MERCREDI JEUDI De-From: A-To: De-From: A-To: De-From: A-To: -3- De-From: A-To: De-From: A-To: De-From: A-To: De-From: A-To: De-From: A-To:
Calendario del curso - School calendar 2021/2022 septiembre - September 2021 octubre - October 2021 noviembre - November 2021 12345 123 1234567 6 7 8 9 10 11 12 4 5 6 7 8 9 10 8 9 10 11 12 13 14 13 14 15 16 17 18 19 11 12 13 14 15 16 17 15 16 17 18 19 20 21 20 21 22 23 24 25 26 18 19 20 21 22 23 24 22 23 24 25 26 27 28 27 28 29 30 25 26 27 28 29 30 31 29 30 diciembre -December 2021 enero - January 2022 febrero - February 2022 12345 12 123456 6 7 8 9 10 11 12 3456789 7 8 9 10 11 12 13 13 14 15 16 17 18 19 10 11 12 13 14 15 16 14 15 16 17 18 19 20 20 21 22 23 24 25 26 17 18 19 20 21 22 23 21 22 23 24 25 26 27 27 28 29 30 31 24 25 26 27 28 29 30 28 31 marzo - March 2022 mayo - May 2022 abril - April 2022 123456 123 1 7 8 9 10 11 12 13 4 5 6 7 8 9 10 2345678 14 15 16 17 18 19 20 11 12 13 14 15 16 17 9 10 11 12 13 14 15 21 22 23 24 25 26 27 18 19 20 21 22 23 24 16 17 18 19 20 21 22 28 29 30 31 25 26 27 28 29 30 23 24 25 26 27 28 29 30 31 junio - June 2022 julio - July 2022 agosto - August 2022 12345 123 1234567 8 9 10 11 12 13 14 6 7 8 9 10 11 12 4 5 6 7 8 9 10 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 13 14 15 16 17 18 19 11 12 13 14 15 16 17 29 30 31 20 21 22 23 24 25 26 18 19 20 21 22 23 24 27 28 29 30 25 26 27 28 29 30 31 No incluidos los días festivos o no lectivos que establezcan las autoridades estatales, autonómicas o locales. -4-
PROFESORES Y EQUIPO DIRECTIVO CORREO ELECTRÓNICO DÍA Y HORA DE ATENCIÓN A PADRES Mi tutor(a) es: NOMBRE Mis profesores son: NOMBRE CORREO ELECTRÓNICO DÍA Y HORA DE MATERIA ATENCIÓN A PADRES Equipo directivo: NOMBRE CORREO ELECTRÓNICO Alejandro García [email protected] CARGO Lucía Fernández-Flórez Director Julia Hernández [email protected] Teresa Hernández Jefa de estudios Anne Sophie Beligaud [email protected] [email protected] Jefa de estudios adjunta María Quiles [email protected] María Medina [email protected] Jefa de estudios adjunta Cristóbal Calderón Coordinadora-Jefa Sección Francés Coordinadora-Jefa Sección Inglés Secretaria Orientador -5-
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN El centro tiene un Departamento de Orientación que ofrece los siguientes servicios para el alumnado y sus familias: − Coordinación de los programas de Educación Compensatoria, Necesidades Educativas Especiales, Sobredotación y Programa de Mejora del Aprendizaje y Rendimiento. − Apoyo y coordinación de la acción tutorial. − Orientación académica y profesional. − Atención individualizada a los problemas de aprendizaje y personales. − Asesoramiento a las familias. − Coordinación con los Servicios Sociales Municipales y de la Comunidad. − Apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje. Este departamento cuenta con los siguientes profesionales: − Jefe de Departamento (Orientador). − Un profesor de Educación Compensatoria. − Dos profesores de ámbito. − Una profesora de Pedagogía Terapéutica. A través de cita previa (mediante llamada telefónica o comunicación a los tutores), cualquiera de estos profesionales están a disposición tanto de las familias como del alumnado. El Orientador/a coordinará los programas del departamento y la atención individualizada de los alumnos que la requieran. MENSAJE DE LA AMPA A MADRES Y A PADRES DE LOS ALUMNOS Estimadas familias: Desde la AMPA queremos daros la bienvenida a este curso 2021/22, tanto a los que os incorporáis este año a nuestro instituto por primera vez como a los que volvéis un año más con las pilas cargadas después de unas de unas merecidas vacaciones. También nos gustaría invitaros a uniros a nosotros como parte de la Asociación, que trabaja gracias al apoyo de sus voluntarios y socios en estrecha colaboración con la Dirección para hacer de este centro el instituto que nuestros hijos merecen. Apostamos, como vosotros, por una escuela pública de calidad en la que las familias son un pilar importante y deben poder participar más intensamente en la vida del centro. Nuestro compromiso es seguir mejorando con las aportaciones de todos, tanto económicas como de colaboración. Si queréis formar parte de este proyecto común, la cuota es de tan solo 15 euros anuales por familia, y se pasa al cobro durante el primer trimestre en la cuenta indicada en la hoja de inscripción. Nuestro horario de atención a los socios es los martes, de 18 a 19 horas. Asimismo, podéis encontrarnos en el mismo horario en el teléfono 91 381 23 98 o en cualquier momento a través de nuestro email [email protected] o en Facebook. ¡Os esperamos para crear juntos el mejor de los institutos! La junta directiva de la AMPA IES Gabriel García Márquez. -6-
FECHAS IMPORTANTES ● 22 de septiembre (miércoles): reunión con padres de alumnos de 1º de ESO. ● 29 de septiembre (miércoles): reunión con padres de alumnos de 2º y 3º de ESO. ● 30 de octubre (jueves): reunión con padres de alumnos de 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato. ● Otras fechas importantes: (el alumno rellenará este apartado con la ayuda del tutor): o _______________________________________________ o _______________________________________________ FECHAS DE ENTREGA DE NOTAS: 1ª evaluación: ____________________ 2ª evaluación: ____________________ 3ª evaluación: ____________________ INSTRUCCIONES PARA EL ALUMNADO EN CASO DE EMERGENCIA 1. Señal de alarma. Habrá dos tipos de señal, dependiendo del tipo de emergencia: a. Incendio: el timbre sonará a intervalos de 2 segundos aproximadamente. b. Cualquier otra emergencia: toque largo de, al menos, 8 segundos, pausa de 1 segundo, toque de 8, etc. 2. Se saldrá del aula cuando el profesor lo indique, despacio y en orden hacia la escalera más cercana, tal como aparece en el gráfico que hay en la puerta del aula. - Los alumnos obedecerán rigurosamente las instrucciones del profesor. - Ningún alumno tomará decisiones por su cuenta. - Los alumnos con funciones concretas se responsabilizarán de cumplirlas y de colaborar con el profesor en mantener el orden del grupo. - Se evitarán carreras, aglomeraciones, empujones, etc. - No se perderá tiempo cogiendo abrigos, mochilas u otros objetos. - Nadie se detendrá junto a la puerta de salida. - Se actuará en silencio y orden, ayudando a los que tengan dificultades. El profesor nombrará al responsable de asistir a aquellos que tengan en ese momento algún impedimento físico o minusvalía (normalmente el compañero de pupitre), si no lo hubiera hecho ya el tutor. - En ningún caso se volverá atrás con el pretexto de buscar algo. - Se respetará el camino de evacuación establecido. 2. Los alumnos que al sonar la señal de alarma se encuentren en los aseos o en otros locales anexos, en la misma planta de su aula, deberán incorporarse con toda rapidez a su grupo. En caso de que se encuentre el alumno en planta distinta a la de su aula, se incorporará al grupo más próximo que se encuentre en movimiento de salida. 3. Cada grupo se concentrará en el lugar indicado por el profesor, lo más lejos posible de los edificios, comunicando al profesor si echa en falta a algún compañero. 4. En caso de que se hubiera tratado de un simulacro, una vez finalizada la evacuación (timbre continuo), se volverá a las aulas. -7-
REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR (EXTRACTO) CONSULTAR EN LA WEB DEL I.E.S. GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ LA NORMATIVA ESPECÍFICA RELACIONADA CON EL FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DEBIDO A LA CRISIS SANITARIA CAUSADA POR LA PANDEMIA Puede consultarse el texto completo del Reglamento en la página web del centro. Título II: Normas que aseguran el normal desarrollo de las actividades del centro Art 54: Accesos al centro Podrán acceder al centro los alumnos matriculados deberán llevar siempre consigo el carné, pudiendo negárseles la entrada si no lo tuvieran. Está prohibido saltar las vallas del centro. Los padres o tutores de los alumnos pueden acceder para las tareas relacionadas con la educación de sus hijos, debiendo seguir las indicaciones del personal de control. Art. 55: Inicio y fin de jornada A 1ª hora, transcurridos cinco minutos del toque de timbre, será el profesor el que decida si el alumno puede acceder al aula. En cualquier caso, el alumno que llegue a partir de ese momento será anotado en el cuaderno de retrasos y, en el supuesto de que el profesor no le haya permitido el acceso, permanecerá estudiando en el aula que se asigne para él al cuidado del profesor de guardia. La acumulación de tres retrasos sin justificar supondrá una falta leve que llevará aparejada una sanción de 7ª hora realizando tareas para el centro. Todos los alumnos deben permanecer en el centro hasta finalizar la jornada, debiendo justificar la familia cuando un alumno deba ausentarse en medio de la jornada. Los alumnos de 1º y 2º ESO solo podrán salir del centro acompañados de un familiar. Los alumnos que hayan sido autorizados por sus padres podrán salir, en ausencia del profesor, en el último período lectivo del día. Art. 57: De los recreos Durante los recreos las aulas permanecerán cerradas y los alumnos deberán salir al patio. No se permitirán balones duros en el recreo. Excepcionalmente podrán permanecer en el interior del edificio si son sancionados sin recreo, si deben estar con algún profesor. Los alumnos podrán efectuar gestiones administrativas o académicas o ir a la biblioteca. En consecuencia, queda prohibida la permanencia de los alumnos en aulas, pasillos y vestíbulo. Los alumnos de la planta baja y la primera planta del edificio principal saldrán al patio por la puerta del fondo (Tecnología). Durante los recreos los alumnos de ESO no podrán salir fuera del recinto escolar, debiendo permanecer en el patio del edificio principal, quedando reservado el patio del aulario para uso de los alumnos de Bachillerato. Los alumnos de Bachillerato podrán salir del centro previa presentación del carné escolar. Art. 58: De los exámenes En la realización de pruebas, ya sean exámenes ordinarios o de recuperación, los alumnos que acaben antes de tiempo deberán permanecer en el aula. Una fecha de examen podrá cambiarse sólo si hay acuerdo por unanimidad (incluido el profesor). En caso de haber exámenes programados en una fecha en la que se convocara una huelga de estudiantes, y siempre que los plazos lo permitan y no se trate de exámenes finales, se cambiará la fecha de estos de forma que los alumnos puedan compatibilizarlos con su derecho a huelga. Cuando durante un examen se detecte que un alumno está copiando, o con posterioridad se pueda demostrar que lo ha hecho, su calificación en la prueba correspondiente será de 0, independientemente de las sanciones aplicables a cada caso (si se hubieran utilizado dispositivos electrónicos se aplicarán además las sanciones previstas a este efecto). El profesor comunicará al tutor y al Director o al Jefe de Estudios el nombre del alumno que hubiera copiado. La primera vez será considerada falta grave y conllevará una expulsión inmediata de la sesión de clase. En caso de reincidencia en copiar en exámenes, ya sea en la misma o en diferentes materias, -8-
se considerará un agravante y, en consecuencia, el Director resolverá si a la falta del alumno le corresponde la tipificación de conducta MUY GRAVE, aplicándosele la sanción de Expulsión del centro por un periodo superior a 6 días lectivos. Art. 59: De la seguridad, salud e higiene y vestimenta De acuerdo con la Ley 42/2010 se prohíbe fumar en todo el recinto escolar, incluido patio y aparcamiento. Igualmente se prohíbe la tenencia o consumo de cualquier otra sustancia no autorizada. Está prohibida la introducción en el centro, consumo o venta de bebidas alcohólicas, así como de objetos o sustancias perjudiciales para la salud o peligrosas para la integridad personal de los miembros de la comunidad educativa. Igualmente están prohibido los juegos de cartas o similares durante el período escolar. Es obligatorio que los alumnos acudan al centro con un atuendo decoroso y adecuado a las funciones educativas. No está permitido el uso de gorro, gorra o capucha en ninguna dependencia del instituto, salvo en actividades desarrolladas al aire libre, previo permiso del profesor correspondiente. Tampoco está permitido el uso de prendas de vestir que dificulten la identificación de las personas o puedan constituir un riesgo para las mismas. Los alumnos podrán comer únicamente en los espacios habilitados para ello (nunca en las aulas, los pasillos o la Biblioteca). Art. 60: Conducta en clase Los alumnos deben atender las indicaciones del profesor, realizar los ejercicios y actividades encomendadas. Cuando un alumno impida por su conducta el normal desarrollo de la clase y se considere necesaria su amonestación, acudirá al profesor de guardia o al Jefe de Estudios o persona del Equipo Directivo presente en el Centro. Si por la gravedad de lo ocurrido así se decide desde Jefatura de Estudios permanecerá en la sala de guardias. En esos casos, se considerará falta grave. Art. 61: Asistencia a las clases La asistencia a clase es obligatoria y necesaria para ser evaluado. Los alumnos deben justificar su falta en la hora de tutoría inmediata, mediante su agenda escolar, especificando la fecha de la falta, con la oportuna comunicación del padre, madre o tutor, dirigida al profesor tutor, quien se encargará de su control. En caso de enfermedad será preferible un certificado médico. En el caso de falta de asistencia a un examen, será imprescindible algún justificante oficial para que el examen se le repita. No se podrán justificar las faltas a clase por tener pruebas o controles en el Centro (exámenes). Al alumno que falte por este motivo no se le justificará la inasistencia sin la autorización expresa del profesor. En Bachillerato, las faltas en las horas anteriores a la celebración de un examen han de ser justificadas de la misma manera que la falta a un examen, con un documento oficial. De no hacerlo, se considerarán faltas injustificadas. En cuanto a faltas justificadas, se tendrán en igual consideración las faltas justificadas debidamente por los padres que las faltas que traigan un documento o justificante oficial (médico etc.). Después de que un alumno haya faltado, con justificación a un total equivalente a 30 días o más, quedará como potestad de la junta de evaluación decidir si ese alumno puede seguir con el proceso de evaluación continua o tiene que perder dicho derecho existen las condiciones necesarias para aplicarle la evaluación continua o, por el contrario, es imposible su aplicación y, consecuentemente, ha perdido el derecho a la misma. Art. 62: Uso de aparatos electrónicos De acuerdo con el artículo 3 del Decreto 15/2007, de 19 de abril, se prohíbe el uso por los alumnos de aparatos electrónicos (móviles, cámaras fotográficas, grabadores y reproductores de audio y vídeo, etc.) en todo el recinto del centro (en cualquier espacio y a cualquier hora), salvo en aquellas actividades en las que haya sido expresamente autorizado. Asimismo, se prohíbe la utilización de cualquier aparato electrónico durante la realización de actividades complementarias o extraescolares que pueda perturbar el desarrollo de las mismas, salvo expresa autorización de los profesores responsables. El centro no se hará responsable de la pérdida, robo o deterioro de dichos aparatos, por lo que no está obligado a iniciar acciones dirigidas a su recuperación, e iniciará solo las necesarias para el cumplimiento de su misión educativa. Se considerará uso de estos aparatos cuando estén activados, emitan algún tipo de señal, se encuentren a la vista o estén conectados a la red Wifi del -9-
centro. El centro proporcionará a los alumnos los medios necesarios para facilitarles la comunicación con sus familias en caso de necesidad. Está terminantemente prohibida a los alumnos la grabación de sonidos, imágenes fijas o en movimiento del desarrollo de las clases u otras actividades por medio de cualquier procedimiento, así como la difusión de las mismas, salvo expresa autorización del profesor responsable. Cualquier profesor que observe a un alumno en el uso de cualquier aparato electrónico se lo retirará y depositará en Jefatura de Estudios debidamente apagado. Con carácter general, cuando el aparato sea requisado antes del recreo (y se trate de una falta leve o de la primera vez que se requisa), se devolverá al finalizar la jornada. Cuando sea requisado a partir del recreo, se devolverá al alumno al finalizar la jornada del día siguiente. Se considerará falta grave la grabación de imágenes o sonidos en el centro sin autorización, la resistencia a entregar el aparato electrónico o la reiteración por segunda vez en el uso del aparato utilizado; en ese caso, independientemente de la sanción correspondiente a la comisión de una falta grave, le será retirado el aparato, que será devuelto a sus padres o tutores transcurrida una semana o el tiempo que determine J.E. Se considerará falta muy grave la difusión por cualquier medio de imágenes o sonidos grabados en el centro, el uso de cualquier aparato electrónico para copiar en un examen o la reiteración por tercera o más veces en el uso del mismo. En este caso, independientemente de la sanción correspondiente a la comisión de una falta muy grave y las responsabilidades derivadas de infracciones contra la integridad moral, fama, honor o intimidad de las personas, no se le devolverá el aparato electrónico (incluidos todos los componentes) hasta transcurrido un mes o, en función de la gravedad de los hechos, hasta la finalización del curso. En los casos de retirada del aparato electrónico, la familia del alumno podrá decidir recuperarlo antes del plazo estipulado como sanción. Eso implicará la imposición de una sanción alternativa que siempre será una expulsión. En las salidas extraescolares, será el profesor responsable el que determine la posibilidad o no de usar aparatos electrónicos y en caso de infracción se aplicarán las normas que rigen en el centro. Art. 63: Accidentes o enfermedad Los alumnos que necesitan tomar medicación para alguna dolencia deberán venir al centro con dicha medicación. Los alumnos que, encontrándose mal, soliciten ir a su domicilio, serán autorizados a ello únicamente si se ha contactado con su familia y ésta lo autoriza. Los alumnos de 1º y 2º de la ESO no podrán salir hasta que sean recogidos por un familiar autorizado. Título IV. Faltas de disciplina y sanciones Sección I: Faltas leves Art. 72: Se calificará como falta leve cualquier infracción a las normas de conducta establecidas en el Plan de Convivencia y en este Reglamento, cuando por su entidad no llegara a tener la consideración de falta grave ni de muy grave. Las faltas leves se corregirán de forma inmediata recurriendo a alguna de las siguientes sanciones: a) Amonestación verbal o por escrito. b) Privación del tiempo de recreo. c) Permanencia en el centro después de la jornada escolar. d) Retirada del teléfono móvil (con todos sus componentes) o del aparato o dispositivo electrónico utilizado hasta la finalización de la jornada o el tiempo que el Jefe de Estudios considere oportuno según los casos y circunstancias (en caso de reticencia por parte del alumno, se consideraría falta grave). Con carácter general, cuando el teléfono sea requisado después de la hora del recreo, se devolverá al alumno al finalizar la jornada del día siguiente. En caso de que la familia del alumno decida recuperar el aparato electrónico antes de tiempo, la falta pasará a ser Grave (por incumplimiento de sanción) y el alumno será expulsado 1 día. e) Realización de tareas o actividades de carácter académico. f) Realización de tareas que contribuyan al mejor desarrollo de las actividades del centro o dirigidas a mejorar el entorno ambiental del centro o, si procede, dirigidas a reparar los daños causados. - 10 -
Sección II: Faltas graves Art. 75: Son faltas graves: a) El incumplimiento de la sanción impuesta por la comisión de una falta leve. b) Las faltas reiteradas de puntualidad o de asistencia a clase que, a juicio del tutor, no estén justificadas. c) Las conductas que impidan o dificulten a otros compañeros el ejercicio del derecho o el cumplimiento del deber del estudio. d) Los actos de incorrección o desconsideración con compañeros u otros miembros de la comunidad escolar. e) Los actos de indisciplina y los que perturben el desarrollo normal de las actividades del centro. f) Los daños causados en las instalaciones o el material del centro. g) Los daños causados en los bienes o pertenencias de los miembros de la comunidad educativa. h) La incitación o estímulo a la comisión de una falta contraria a las Normas de Conducta. i) Cualquier otra incorrección de igual gravedad que altere el normal desarrollo de la actividad escolar que no constituya falta muy grave. j) La reiteración en un mismo trimestre de faltas leves. k) Las agresiones físicas. l) La grabación de imágenes o sonidos en el centro sin autorización expresa, la resistencia a entregar el aparato electrónico o la reiteración por segunda vez en el uso de aparatos electrónicos. Art. 76: Medidas de corrección de las faltas graves 1. Las faltas graves se corregirán con las siguientes sanciones: a) Expulsión de la sesión de clase con comparecencia inmediata ante el Jefe de Estudios o el Director, la privación del tiempo de recreo o cualquier otra medida similar de aplicación inmediata. b) Permanencia en el centro después de la jornada escolar. c) Realización de tareas fuera del horario lectivo, que podrán contribuir al mejor desarrollo de las actividades del centro, a mejorar el entorno ambiental del centro o, si procede, dirigidas a reparar los daños causados. d) Suspensión del derecho a participar en las actividades extraescolares o complementarias del centro, por un período máximo de un mes. e) Expulsión de determinadas clases por un plazo máximo de 6 días lectivos. f) Expulsión del centro por un plazo máximo de 6 días lectivos. g) Retirada del aparato electrónico (con todos sus componentes) y custodia en el centro por una semana o el tiempo que determine Jefatura de Estudios en función de las circunstancias que concurran. En caso de que la familia decida recuperar el aparato electrónico antes del tiempo estipulado, se realizará una expulsión de 5 días lectivos. h) Exclusión temporal del programa IPAFD o del programa Refuerza. 2. Con el fin de no interrumpir el proceso educativo, cuando se apliquen las medidas previstas en las letras, a), b), e) y f) del apartado anterior, durante el tiempo que dure la sanción el alumno realizará las tareas y actividades que determine el profesorado que le imparte clase. Sección III: Faltas muy graves Art. 79: Son faltas muy graves: a) Los actos graves de indisciplina, desconsideración, insultos, falta de respeto o actitudes desafiantes, cometidos hacia los Profesores y demás personal del centro. b) El acoso físico o moral a los compañeros. - 11 -
c) El uso de la violencia, las agresiones, las ofensas graves y los actos que atenten gravemente contra la intimidad o las buenas costumbres sociales contra los compañeros o demás miembros de la comunidad educativa. d) La discriminación, las vejaciones o las humillaciones a cualquier miembro de la comunidad educativa, ya sean por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, orientación sexual, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. e) La grabación, publicidad o difusión, a través de cualquier medio o soporte, de agresiones o humillaciones cometidas. f) Los daños graves causados intencionadamente o por uso indebido en las instalaciones, materiales y documentos del centro o en las pertenencias de otros miembros de la comunidad educativa. g) La suplantación de personalidad y la falsificación o sustracción de documentos académicos. h) El uso, la incitación al mismo o la introducción en el centro de objetos o sustancias perjudiciales para la salud o peligrosas para la integridad personal de los miembros de la comunidad educativa. i) La perturbación grave del normal desarrollo de las actividades del centro y, en general, cualquier incumplimiento grave de las normas de conducta. j) La reiteración en el mismo trimestre de dos o más faltas graves. k) El incumplimiento de la sanción impuesta por la comisión de una falta grave. l) La difusión por cualquier medio de imágenes o sonidos grabados en el centro, el uso de cualquier aparato electrónico para copiar en un examen o la reiteración por tercera o más veces en el uso del mismo. Art. 80: Medidas de corrección de las faltas muy graves. 1. Se corregirán con las siguientes sanciones: a) Realización de tareas en el centro fuera del horario lectivo, que podrán contribuir al mejor desarrollo de las actividades del centro o, si procede, dirigidas a reparar los daños causados. b) Prohibición temporal de participar en las actividades extraescolares o complementarias del centro, por un período máximo de tres meses. c) Cambio de grupo del alumno. d) Expulsión de determinadas clases por un período superior a 6 días lectivos e inferior a un mes. e) Expulsión del centro por un período superior a 6 días lectivos e inferior a un mes. f) Cambio de centro, cuando no proceda la expulsión definitiva por tratarse de un alumno de enseñanza obligatoria. g) Expulsión definitiva del centro. h) Retirada y custodia del aparato electrónico (con todos sus componentes) durante un mes o hasta la finalización del curso en función de la gravedad de los hechos. En caso de que la familia decida recuperar el aparato electrónico antes del tiempo estipulado, se realizará una expulsión de 10 días lectivos. i) Exclusión definitiva del programa IPAFD o del Programa Refuerza. 2. Con el fin de no interrumpir el proceso educativo, cuando se apliquen las sanciones previstas en las letras b), d) y e) del apartado anterior, el alumno realizará las tareas y actividades que determine el profesorado que le imparte clase. 3. La aplicación de las sanciones previstas en las letras f) y g) se producirá cuando la gravedad de los hechos cometidos y la presencia del alumno que los cometa en el centro supongan menoscabo de los derechos o de la dignidad para otros miembros de la comunidad educativa. Asimismo, se adoptará esta sanción en caso de agresión física, amenazas o insultos graves a un profesor. 4. La sanción de cambio de centro procederá en el caso de alumnos de enseñanza obligatoria, y hasta el curso en que cumpla 18 años de edad. El Director del centro elevará petición razonada - 12 -
ante el Director de Área Territorial, quien tramitará esta propuesta en el plazo máximo de 5 días hábiles. Sección IV: Acumulación de faltas Art. 84: Correspondencia entre faltas leves, graves y muy graves Tres faltas leves equivalen a una falta grave; tres faltas graves equivalen a una falta muy grave. Art. 85: Sanciones previstas para la acumulación de faltas 1. La acumulación de seis faltas leves, o bien de dos faltas graves, o del equivalente (por ejemplo, tres leves y una grave) supondrá el envío de la carta A1, en la que se advertirá a la familia de la posible consecuencia a la acumulación de más amonestaciones. 2. La acumulación de doce faltas leves, o bien de cuatro faltas graves, o dos muy graves, o el equivalente, tendrá como sanción la expulsión del alumno durante al menos tres días, independientemente de que se hayan adoptado sanciones previas (recreos, séptimas horas, etc.) por las faltas cometidas. 3. Con la acumulación de quince faltas leves, o cinco graves, o el equivalente, se enviará la carta A2 a casa del alumno. 4. Con seis faltas graves, o el equivalente, el alumno tendrá una expulsión de al menos siete días lectivos. 5. Con ocho faltas graves, o el equivalente, se hará una expulsión de al menos quince días. 6. Con la acumulación de diez faltas graves, o su equivalente, el alumno será expulsado del centro durante un mes. 7. Los recuentos anteriores implican la vigencia de las faltas acumuladas, y por tanto se tendrá en cuenta la prescripción de estas según lo previsto en el reglamento. Art. 86: Medidas para incentivar la no comisión de faltas Como medida adicional a las previstas en el Plan de Convivencia para mejorar el comportamiento, en el caso de la acumulación de faltas se premiará que el alumno al que ya se haya enviado al menos la carta A1 pase un mes sin ser amonestado con la compensación de tres faltas leves o una falta grave de las que estuvieran aún en vigor. Esta compensación se llevará a cabo únicamente de cara a la consideración del número de faltas acumuladas. Título VI. Del préstamo de libros Art. 88: La pérdida negligente o la destrucción deliberada del material prestado por parte del alumno dará lugar a la adopción de las medidas pertinentes para exigir las responsabilidades a que hubiere lugar, quedando obligado el alumno, en todo caso, a la reposición de dicho material. El incumplimiento de esta obligación de reposición podrá acarrear, a juicio del Consejo Escolar, la inhabilitación para recibir nuevos materiales en préstamo. Art. 89: Normas de utilización y conservación de libros de texto y material curricular prestados. Los alumnos que reciban libros en préstamo deberán forrar los libros con plástico transparente no adhesivo e identificar el libro con una pegatina que no lo deteriore. En los libros prestados no se harán anotaciones de ningún tipo, ni con bolígrafo ni con lápiz. No se admitirá́ la devolución de libros con hojas arrancadas. Cuando se devuelvan los libros deben estar en buen estado; en caso contrario se perderá la fianza entregada. No se admitirá́ la devolución de libros con el nombre del usuario escrito en el libro. En el uso diario del libro, los alumnos procurarán: a. Abrir el libro con cuidado para no forzar la encuadernación. b. No introducir objetos dentro del libro ni doblar las páginas. Si hubiera necesidad de marcar una página, se deberá utilizar un marcapáginas. c. Procurar que los libros y materiales que se introduzcan en la mochila estén claramente separados. No introducir entre medias ningún tipo de objeto o elemento que pueda estropear los libros. Los bolígrafos y pinturas deben ir guardados en estuches y la comida nunca debe ir junto a los libros. - 13 -
d. Se evitará comer o beber cerca del libro, así como cualquier otra circunstancia que pudiera deteriorar el buen estado de los libros imposibilitando su reutilización. LA SECCIÓN LINGÜÍSTICA DE FRANCÉS EN EL I.E.S. GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ En septiembre de 2006 se inició la Sección Lingüística de Francés en la E.S.O. En el curso 2010-11 se amplió la Sección a Bachillerato. Al año siguiente, el Centro puso en marcha el programa Bachibac que permite obtener la doble titulación del Bachillerato español y el Baccalauréat francés al cabo de dos años de preparación. ¿En qué consiste la Sección Lingüística de Francés? - En la E.S.O.: 5 horas lectivas de Francés y 2 o 3 asignaturas impartidas en francés que van variando a lo largo de la etapa. - En Bachillerato: a) En 1º de Bachillerato, 5 horas lectivas de Francés y 1 asignatura impartida en francés. b) En 2º de Bachillerato, 5 horas lectivas de Francés. - En Bachibac: a) En 1º de Bachibac, 6 horas de Lengua y Literatura Francesa y 2 asignaturas impartidas en francés. b) En 2º de Bachibac, 5 horas de Lengua y Literatura Francesas y 6 horas de Historia de España y Francia. Contenidos: - En la E.S.O. y en Bachillerato, los alumnos siguen la programación española y no hay ningún cambio. Sólo se observan modificaciones en la metodología (empleo progresivo del francés y de material en francés). - En Bachibac: Los alumnos siguen la programación española pero se añaden contenidos de Lengua, Literatura e Historia de Francia. Los alumnos obtienen beneficios: - Lingüísticos. - Personales. - Cognitivos. - Culturales. - Profesionales. Objetivos: - Tanto en el expediente académico de la E.S.O como de Bachillerato y Bachibac figura que el alumno ha cursado en Sección Lingüística de Francés o en el programa Bachibac. - Pueden obtener el título del DELF (Diplôme en Langue Française) emitido por el Ministerio de Educación de Francia y reconocido internacionalmente, tras una prueba específica. Al terminar 4º de la E.S.O. se alcanza el nivel B1 y al terminar 2º de bachillerato el nivel B2. Sin embargo, los alumnos que cursan el Bachibac obtienen automáticamente el nivel B2 al aprobar la doble titulación, sin presentarse a una prueba específica. ¿Por qué en Francés? - Mayor rentabilidad y rapidez en el aprendizaje, así como mayor índice de bilingüismo con respecto a otros idiomas. - Proyección internacional del francés: hablado en los cinco continentes, lengua de trabajo en la Unión Europea, lengua oficial de Organismos Internacionales. - 14 -
LA SECCIÓN BILINGÜE DE INGLÉS EN EL I.E.S. GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ Nuestro Instituto es un centro bilingüe de inglés desde el curso 2014–2015. Todos los alumnos de E.S.O. escolarizados en el centro cursarán sus enseñanzas en el Programa Bilingüe o en la Sección Bilingüe. La diferencia entre ambas radica en el número de asignaturas y de horas semanales que se imparten en inglés. 1º DE Sección Bilingüe Programa Bilingüe ESO Materias impartidas en Inglés (h/semana) Materias impartidas en Inglés (h/semana) • Inglés avanzado (5 h.). • Inglés (5 h.). • Geografía e Historia (3 h.). • Educación Física (2 h.). • Biología y Geología (3 h.). • Tecnología, Programación y Robótica (2 h.) para alumnos de Sección • Educación Física. (2 h.). de Francés. • Tecnología, Programación y Robótica (2 h.). • Tutoría (1 h.). 2º DE Sección Bilingüe Programa Bilingüe ESO Materias impartidas en Inglés Materias impartidas en Inglés 3º DE • Inglés avanzado (5 h.). • Inglés (5 h.). ESO • Geografía e Historia (3 h.). • Educación Física (2 h.) para los alumnos de S. FR. • Física y Química (3 h.). •Tecnología, Programación y Robótica (2 h.) para los alumnos de 4º DE • Educación Plástica, Visual y Audiovisual. (2 h.). Sección de Francés. ESO • Tecnología, Programación y Robótica (2 h.). • Educación Plástica, Visual y Audiovisual (2 h.) para los alumnos que • Música (2 h.). NO son de Sección de Francés. 1º BACH • Tutoría (1 h.). 2º BACH Programa Bilingüe Sección Bilingüe Materias impartidas en Inglés Materias impartidas en Inglés • Inglés (5 h.). • Inglés avanzado (5 h.). • Música (2 h.) • Geografía e Historia (3 h.). •Tecnología, Programación y Robótica (2h.) para los alumnos de • Biología y Geología (3 h.). Sección de Francés. • Física y Química (3 h.). • Música (2 h.). Programa Bilingüe • Tecnología, Programación y Robótica (2 h.). Materias impartidas en Inglés • Tutoría (1 h.). • Inglés (5 h.). Sección Bilingüe • Educación Física (2 h.). • Economía (3 h.) Materias impartidas en Inglés • Tecnologías de la Inf. y la Comunic. (2 h.). • Inglés avanzado (5 h.). • Geografía e Historia (3 h.). Programa Bilingüe • Biología y Geología (3 h.). Materias impartidas en Inglés • Economía (3 h.). • Inglés (4 h.) • Educación Física (2 h.). • Educación Física(2 h.) • Tecnologías de la Inf. y la Comunic. (2 h.). Materias impartidas en Inglés • Educación Plástica, Visual y Audiovisual. (2 h.). • Inglés (4 h.). • Música (2 h.). • Tutoría (1 h.). Sección Bilingüe Materias impartidas en Inglés • Inglés avanzado (5 h.). • Educación Física (2 h.) Materias impartidas en Inglés • Inglés avanzado (5 h.). • Tecnología de la Inf y la Comunic. (2 h). • Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente (2 h.) LA IMPORTANCIA DEL INGLÉS El inglés es una de las lenguas maternas más extendidas por el mundo (Estados Unidos, Gran Bretaña, Canadá, Australia…). Como segunda lengua, es la lengua oficial de muchos países de África y de Asia. Como lengua extranjera, ocupa el primer puesto en los planes de estudio de la educación primaria y secundaria de casi todos los países del mundo. El inglés se ha convertido en la lengua internacional del comercio y de los negocios y del ámbito científico y académico. - 15 -
- 16 -
COMUNICADOS - 17 -
Solicitud de entrevista de Profesorado a Familia D/Dª ............................................................................................................................................................................................................................ Profesor/a de...................................................................................................................................................................................................... Desea mantener una entrevista el día a................................................................................ las ........................................ con ustedes para comentar aspectos referidos a la educación de su hijo/a. a de de 20................................................. ........................................... ...................................................................................................... Firma del Tutor/Profesor Sí, podemos acudir a la entrevista el día que nos solicita. Firma de los Padres No podemos acudir a la entrevista el día que nos solicita, rogamos nos proponga otra fecha....................................................... ........................................................................................................................................ D/Dª ............................................................................................................................................................................................................................ Profesor/a de...................................................................................................................................................................................................... Desea mantener una entrevista el día a................................................................................ las ........................................ con ustedes para comentar aspectos referidos a la educación de su hijo/a. a de de 20................................................. ........................................... ...................................................................................................... Firma del Tutor/Profesor Sí, podemos acudir a la entrevista el día que nos solicita. Firma de los Padres No podemos acudir a la entrevista el día que nos solicita, rogamos nos proponga otra fecha....................................................... ........................................................................................................................................ D/Dª ............................................................................................................................................................................................................................ Profesor/a de...................................................................................................................................................................................................... Desea mantener una entrevista el día a................................................................................ las ........................................ con ustedes para comentar aspectos referidos a la educación de su hijo/a. a de de 20................................................. ........................................... ...................................................................................................... Firma del Tutor/Profesor Sí, podemos acudir a la entrevista el día que nos solicita. Firma de los Padres No podemos acudir a la entrevista el día que nos solicita, rogamos nos proponga otra fecha....................................................... ........................................................................................................................................ - 18 -
Solicitud de entrevista de Profesorado a Familia D/Dª ............................................................................................................................................................................................................................ Profesor/a de...................................................................................................................................................................................................... Desea mantener una entrevista el día a................................................................................ las ........................................ con ustedes para comentar aspectos referidos a la educación de su hijo/a. a de de 20................................................. ........................................... ...................................................................................................... Firma del Tutor/Profesor Sí, podemos acudir a la entrevista el día que nos solicita. Firma de los Padres No podemos acudir a la entrevista el día que nos solicita, rogamos nos proponga otra fecha....................................................... ........................................................................................................................................ D/Dª ............................................................................................................................................................................................................................ Profesor/a de...................................................................................................................................................................................................... Desea mantener una entrevista el día a................................................................................ las ........................................ con ustedes para comentar aspectos referidos a la educación de su hijo/a. a de de 20................................................. ........................................... ...................................................................................................... Firma del Tutor/Profesor Sí, podemos acudir a la entrevista el día que nos solicita. Firma de los Padres No podemos acudir a la entrevista el día que nos solicita, rogamos nos proponga otra fecha....................................................... ........................................................................................................................................ D/Dª ............................................................................................................................................................................................................................ Profesor/a de...................................................................................................................................................................................................... Desea mantener una entrevista el día a................................................................................ las ........................................ con ustedes para comentar aspectos referidos a la educación de su hijo/a. a de de 20................................................. ........................................... ...................................................................................................... Firma del Tutor/Profesor Sí, podemos acudir a la entrevista el día que nos solicita. Firma de los Padres No podemos acudir a la entrevista el día que nos solicita, rogamos nos proponga otra fecha....................................................... ........................................................................................................................................ - 19 -
Solicitud de entrevista de Familia a Profesorado Sr. Tutor/Profesor D. .................................................................................................................................................................................... Deseamos mantener una entrevista con usted para comentar aspectos referidos a la educación de nuestro hijo/a. a de de 20................................................. ........................................... ...................................................................................................... Firma de los padres Puedo mantener la entrevista que solicitan el día ............................................................ a las........................ Firma del Tutor/Profesor Sr. Tutor/Profesor D. .................................................................................................................................................................................... Deseamos mantener una entrevista con usted para comentar aspectos referidos a la educación de nuestro hijo/a. a de de 20................................................. ........................................... ...................................................................................................... Firma de los padres Puedo mantener la entrevista que solicitan el día ............................................................ a las........................ Firma del Tutor/Profesor Sr. Tutor/Profesor D. .................................................................................................................................................................................... Deseamos mantener una entrevista con usted para comentar aspectos referidos a la educación de nuestro hijo/a. a de de 20................................................. ........................................... ...................................................................................................... Firma de los padres Puedo mantener la entrevista que solicitan el día ............................................................ a las........................ Firma del Tutor/Profesor - 20 -
Solicitud de entrevista de Familia a Profesorado Sr. Tutor/Profesor D. .................................................................................................................................................................................... Deseamos mantener una entrevista con usted para comentar aspectos referidos a la educación de nuestro hijo/a. a de de 20................................................. ........................................... ...................................................................................................... Firma de los padres Puedo mantener la entrevista que solicitan el día ............................................................ a las........................ Firma del Tutor/Profesor Sr. Tutor/Profesor D. .................................................................................................................................................................................... Deseamos mantener una entrevista con usted para comentar aspectos referidos a la educación de nuestro hijo/a. a de de 20................................................. ........................................... ...................................................................................................... Firma de los padres Puedo mantener la entrevista que solicitan el día ............................................................ a las........................ Firma del Tutor/Profesor Sr. Tutor/Profesor D. .................................................................................................................................................................................... Deseamos mantener una entrevista con usted para comentar aspectos referidos a la educación de nuestro hijo/a. a de de 20................................................. ........................................... ...................................................................................................... Firma de los padres Puedo mantener la entrevista que solicitan el día ............................................................ a las........................ Firma del Tutor/Profesor - 21 -
Comunicaciones entre Profesorado y Padres o tutores Comunicación: 1 del profesorado / de los padres o tutores legales Nombre: Fecha y Firma: Respuesta: Nombre: Fecha y Firma enterado: del profesorado / de los padres o tutores legales Comunicación: 2 Nombre: Fecha y Firma: Respuesta: Nombre: Fecha y Firma enterado: del profesorado / de los padres o tutores legales Comunicación: 3 Nombre: Fecha y Firma: Respuesta: Fecha y Firma enterado: Nombre: - 22 -
Comunicaciones entre Profesorado y Padres o tutores Comunicación: 4 del profesorado / de los padres o tutores legales Nombre: Fecha y Firma: Respuesta: Nombre: Fecha y Firma enterado: del profesorado / de los padres o tutores legales Comunicación: 5 Nombre: Fecha y Firma: Respuesta: Nombre: Fecha y Firma enterado: del profesorado / de los padres o tutores legales Comunicación: 6 Nombre: Fecha y Firma: Respuesta: Fecha y Firma enterado: Nombre: - 23 -
Comunicaciones entre Profesorado y Padres o tutores Comunicación: 7 del profesorado / de los padres o tutores legales Nombre: Fecha y Firma: Respuesta: Nombre: Fecha y Firma enterado: del profesorado / de los padres o tutores legales Comunicación: 8 Nombre: Fecha y Firma: Respuesta: Nombre: Fecha y Firma enterado: del profesorado / de los padres o tutores legales Comunicación: 9 Nombre: Fecha y Firma: Respuesta: Fecha y Firma enterado: Nombre: - 24 -
Comunicaciones entre Profesorado y Padres o tutores Comunicación: 10 del profesorado / de los padres o tutores legales Nombre: Fecha y Firma: Respuesta: Nombre: Fecha y Firma enterado: del profesorado / de los padres o tutores legales Comunicación: 11 Nombre: Fecha y Firma: Respuesta: Nombre: Fecha y Firma enterado: del profesorado / de los padres o tutores legales Comunicación: 12 Nombre: Fecha y Firma: Respuesta: Fecha y Firma enterado: Nombre: - 25 -
Comunicaciones entre Profesorado y Padres o tutores Comunicación: 13 del profesorado / de los padres o tutores legales Nombre: Fecha y Firma: Respuesta: Nombre: Fecha y Firma enterado: del profesorado / de los padres o tutores legales Comunicación: 14 Nombre: Fecha y Firma: Respuesta: Nombre: Fecha y Firma enterado: del profesorado / de los padres o tutores legales Comunicación: 15 Nombre: Fecha y Firma: Respuesta: Fecha y Firma enterado: Nombre: - 26 -
Comunicaciones entre Profesorado y Padres o tutores Comunicación: 16 del profesorado / de los padres o tutores legales Nombre: Fecha y Firma: Respuesta: Nombre: Fecha y Firma enterado: del profesorado / de los padres o tutores legales Comunicación: 17 Nombre: Fecha y Firma: Respuesta: Nombre: Fecha y Firma enterado: del profesorado / de los padres o tutores legales Comunicación: 18 Nombre: Fecha y Firma: Respuesta: Fecha y Firma enterado: Nombre: - 27 -
Comunicaciones entre Profesorado y Padres o tutores Comunicación: 19 del profesorado / de los padres o tutores legales Nombre: Fecha y Firma: Respuesta: Nombre: Fecha y Firma enterado: del profesorado / de los padres o tutores legales Comunicación: 20 Nombre: Fecha y Firma: Respuesta: Nombre: Fecha y Firma enterado: del profesorado / de los padres o tutores legales Comunicación: 21 Nombre: Fecha y Firma: Respuesta: Fecha y Firma enterado: Nombre: - 28 -
Comunicaciones entre Profesorado y Padres o tutores Comunicación: 22 del profesorado / de los padres o tutores legales Nombre: Fecha y Firma: Respuesta: Nombre: Fecha y Firma enterado: del profesorado / de los padres o tutores legales Comunicación: 23 Nombre: Fecha y Firma: Respuesta: Nombre: Fecha y Firma enterado: del profesorado / de los padres o tutores legales Comunicación: 24 Nombre: Fecha y Firma: Respuesta: Fecha y Firma enterado: Nombre: - 29 -
Comunicaciones entre Profesorado y Padres o tutores Comunicación: 25 del profesorado / de los padres o tutores legales Nombre: Fecha y Firma: Respuesta: Nombre: Fecha y Firma enterado: del profesorado / de los padres o tutores legales Comunicación: 26 Nombre: Fecha y Firma: Respuesta: Nombre: Fecha y Firma enterado: del profesorado / de los padres o tutores legales Comunicación: 27 Nombre: Fecha y Firma: Respuesta: Fecha y Firma enterado: Nombre: - 30 -
Comunicaciones entre Profesorado y Padres o tutores Comunicación: 28 del profesorado / de los padres o tutores legales Nombre: Fecha y Firma: Respuesta: Nombre: Fecha y Firma enterado: del profesorado / de los padres o tutores legales Comunicación: 29 Nombre: Fecha y Firma: Respuesta: Nombre: Fecha y Firma enterado: del profesorado / de los padres o tutores legales Comunicación: 30 Nombre: Fecha y Firma: Respuesta: Fecha y Firma enterado: Nombre: - 31 -
- 32 -
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173
- 174
- 175
- 176
- 177
- 178
- 179
- 180