Datos Personales - Student Information Nombre - First name: .......................................................................................................................................................................................... Apellidos - Surnames: ........................................................................................................................................................................................ D.N.I. - ID Number: ................................................................................................................................................................................................ Domicilio - Address: ............................................................................................................................................................................................. Población - City: C.P................................................ - Post Code: .............. Provincia - Province ............................................ Teléfono - Telephone: Teléfono..................................................... móvil - Mobile phone: ....................................................... En caso de emergencia avisar a - In case of emergency contact D./Dª - Mr. Mrs. : ...................................................................................................................................................................................................... Teléfono - Telephone: Teléfono..................................................... móvil - Mobile phone: ....................................................... Avisar también a - Other contact: D./Dª - Mr. Mrs. : ...................................................................................................................................................................................................... Teléfono - Telephone: Teléfono..................................................... móvil - Mobile phone: ....................................................... Alergias - Allergies: ............................................................................................................................................................................................... Otros datos de interés - Other important information: ...................................................................................................... .................................................................................................................................................................................................................................................. .................................................................................................................................................................................................................................................. Curso -School Year: .............................................................................................................................................................................................. Grupo - Group: ........................................................................ Clase - Classroom: 4 Fdo. El padre o tutor: Fdo. La madre o tutora: Signed father or tutor: Signed mother or tutor: -1-
Horario de clases - School timetable HORAS LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES TIME MONDAY TUESDAY WEDNESDAY THURSDAY FRIDAY De-From: A-To: De-From: A-To: De-From: A-To: De-From: A-To: De-From: A-To: De-From: A-To: De-From: A-To: De-From: A-To: Horario de trabajo personal - Personal work schedule HORAS LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO TIME MONDAY TUESDAY WEDNESDAY THURSDAY FRIDAY SATURDAY SUNDAY De-From: A-To: De-From: A-To: De-From: A-To: De-From: A-To: De-From: A-To: De-From: A-To: De-From: A-To: -2-
Equipo Directivo - Management team: NOMBRE CORREO ELECTRÓNICO VISITA NAME EMAIL VISITS Director/a Principal Secretario/a Secretary Jefe/a de Estudios Head of Studies Jefe/a de Estudios Head of Studies Coordinadores Coordinators Equipo de profesores - Teaching team: ASIGNATURA NOMBRE CORREO ELECTRÓNICO VISITA SUBJECT NAME EMAIL VISITS Tutor/a: - Tutor: -3-
CALENDARIO ESCOLAR. CURSO 2022/2023 Septiembre 1º TRIMESTRE Octubre Lunes 19: Comienzo de los cursos de los ciclos de GM y GS (1º y 2º) Noviembre Viernes 14: Convivencia y Acogida. Miércoles 12: Día de la Hispanidad (no lectivo) Diciembre Viernes 21: Visibilización el Día del Domund (domingo 23) Lunes 31. Día del Docente. (No lectivo) Enero Martes 1: Día de Todos los Santos (no lectivo). Febrero Viernes 25: Visibilización del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Marzo Semana del 28 de noviembre al 2 de diciembre: Sesión de evaluación para Abril los 2º cursos, 1º trimestre. Mayo Del 27/11 al 24/12: Tiempo de Adviento. Junio Lunes 5: Visibilización del Día Internacional del Voluntariado y del Día de la Inmaculada Concepción. Martes 6: Día de la Constitución Española (no lectivo). Miércoles 7: Visibilización del Día de la Inmaculada Concepción (RMI-Día 8 de diciembre) Jueves 8: día de la Inmaculada Concepción (día no lectivo) Viernes 9: Día no lectivo Semana del 12 al 16: Sesión de evaluación para los 1º cursos, 1ª trimestre. Del viernes 23/12/22 al domingo 8/1/23 (ambos incluidos): Vacaciones de Navidad. 2º TRIMESTRE Lunes 9: Inicio de clases. Lunes 30: Visibilización del Día Escolar de la No Violencia y la Paz. Semana de la solidaridad Jueves 2: Festividad local de las Candelas (día no lectivo) Lunes 20 y martes 21: Fiestas de Carnaval (no lectivo). Semana del 22 al 27: Sesión de evaluación para los 2º cursos, 2º trimestre. Martes 28: pruebas de recuperación. Miércoles 1 y jueves 2: pruebas de recuperación. Viernes 3: Final 2º Trimestre de los 2º cursos y Primera Sesión de Evaluación Módulos Pendientes de 1º. Miércoles 8: Visibilización del Día Internacional de la Mujer. Semana del 20 al 24 de marzo: Sesión de evaluación para los 1º cursos, 2º trimestre. Jueves 30: Inicio vacaciones de Semana Santa 3º TRIMESTRE Lunes 10: Inicio de clases. Fin Vacaciones de Semana Santa Jueves 25: Fiesta de Santa Vicenta María. Del lunes 29 al miércoles 31: Primera Final Ordinaria de los 2º cursos y 2ª Sesión de Evaluación de módulos Pendientes de 1º (de los 2º cursos) Viernes 2: Fin de curso para los 2º cursos de los ciclos de GS. Lunes 5: Visibilizamos el Día Mundial del Medio Ambiente Semana del 12 al 16: Sesión de evaluación para los 1º cursos, 3ª trimestre. Lunes 19 al miércoles 21: pruebas de recuperación de los 1º cursos Jueves 22: 1ª Final Ordinaria de los 1º cursos Viernes 23: Fin de curso para los ciclos de GM y 1º curso de los ciclos de GS. Del lunes 26 al miércoles 28: 2ª Segunda Final Ordinaria de los 2º cursos -4-
-5-
Querid@ Joven: Pongo “joven” porque aún no sé tu nombre, pero lo puedes añadir tú, porque seguro llegamos a hacernos amig@s; y pongo “querid@”, porque seas quien seas ya te quiero desde hace …más de cien años! Mi nombre es Vicenta María y soy la primera Religiosa de María Inmaculada que existió y que comenzó esta “aventura” de ofreceros acogida, formación, cariño,… La primera de esta familia que quiso confiar en vuestras posibilidades y creer en vuestros sueños, en vuestra capacidad de ir “más allá”, en la realidad de que con vuestras jóvenes se puede construir un “mundo nuevo”. Yo aposté por vosotros y eso es lo que hacen hoy mis hermanas RMI y cuantos colaboran con ellas. Y me gustaría que también tú hicieras esta “apuesta vital”: poner todas tus fuerzas en construir -dejándote ayudar- el tipo de mujer y hombre que quieres llegar a ser. Para ello, antes de nada, deberías saber algo: “Eres una persona amada”, muy amada; tanto que fuiste cread@ por AMOR y para AMAR, así con mayúscula, con ese amor que nos hace salir de nosotros mismos para ayudar a otros, para ser “regalo” en la vida de quienes nos rodean, porque también nos ha sido regalado. Tu vida es la ilusión de Dios que camina a tu lado -aunque a veces no te des cuenta- y que va “empujando” tu vida y tu corazón hacia todo lo bueno, lo justo, lo verdadero,… Sin conocer esta verdad no podrás conocerte tú en lo que eres y en lo que estás llamad@ a ser cada día. Te invito a asomarte a tu interior con ojos nuevos que te ayuden a encontrarte y a encontrar a los demás; a caminar en esos meses de curso abriéndote a la novedad, a las personas, a las oportunidades, a la formación que recibas, y, sobre todo, a tu propia novedad; a ayudar a otros y ayudarte a ser tú mism@. Esta es mi propuesta para el curso. Me encantaría que tu vida cumpliera “el sueño de Dios sobre ti” y que en ello descubrieras tu felicidad y tu realización personal, tu “mejor tú”. Para ello puedes contar con las hermanas y con los profesores. Todos, ¡todos!, están dispuestos a echarte una mano o a darte los contenidos de las asignaturas, pero, sobre todo, a caminar contigo esta parte de tu vida, a apostar por ti y por tus posibilidades, a acogerte de corazón tal y como eres, con tu historia, tu carácter, tus capacidades…todos…quieren “QUERERTE”. Yo, me voy a quedar aquí, me tienes a tu lado siempre, en el día a día durante el curso, silenciosa, invisible…pero a tu lado. Cuando quieras háblame de ti, de tus sueños, de tus dificultades, de tus ilusiones…porque mi corazón ya está dispuesto para hacer esta travesía contigo, para velar por ti, para apoyarte, animarte… ¡BIENVENID@ A MI CASA!, bienvenid@ a tu casa! Ojalá que ésta se convierta para ti en “escuela para la vida”. Tu amiga y hermana Vicenta María. -6-
-7-
OBJETIVOS DEL CURSO 2022/23 Durante este curso, toda la comunidad educativa, queremos trabajar desde el carácter propio de nuestro Centro bajo el lema “MISIÓN en marcha” visibilizando y dando ejemplo de los pilares del ideario (acogida, prevención, promoción y acompañamiento), como rasgo de la pedagogía de Santa Vicenta María. Como todos los años, nos proponemos una serie de objetivos a lograr, al margen de los académicos, tanto para el alumnado, como para el profesorado. Para el alumnado: ❖ Acoger los principios metodológicos que rigen nuestro Carisma. ❖ Fomentar el trabajo en equipo y el trabajo cooperativo, tanto en el aula de forma presencial como por medios telemáticos. ❖ Visibilizar la utilización del lenguaje inclusivo. ❖ Hacer un debido uso de las TICs en el aula. ❖ Seguir desarrollando la competencia de aprender a aprender. ❖ Fomentar el autoconocimiento, la empatía y la responsabilidad social. ❖ Hacer un uso continuo de las habilidades sociales y emocionales para el saber estar y convivir en el aula. ❖ Cuidado en el uso de los recursos del centro. ❖ Adecuar el conocimiento y las habilidades a su futura inserción laboral. ❖ Concienciar de ser parte activa en el cuidado y sostenibilidad del planeta (objetivos ODS). Y para el profesorado: ❖ Conocer el nuevo PEI (Proyecto Educativo Institucional) e integrarlo en nuestra MISIÓN y meta educativa. ❖ Integrar el RRI como base de organización y funcionamiento para toda la Comunidad Educativa. ❖ Reconocer e integrar el lema del curso como hilo conductor del trabajo en el aula, siguiendo la programación del Equipo de Pastoral. ❖ Fomentar en el aula el trabajo con metodologías activas. ❖ Fomentar la utilización del lenguaje inclusivo. ❖ Integrar las TICs como recurso educativo en el aula. ❖ Formación de mediadores de aula entre el profesorado. ❖ Formación en Interioridad. ❖ Ampliar el uso de herramientas TICs en la adquisición de las competencias formativas. ❖ Unificar los temas de las sesiones del trabajo en tutoría de aula. ❖ Incrementar el número de proyectos y ciclos formativos con la modalidad de FP Dual. ❖ Apoyar las movilidades ERASMUS+ que surjan entre el alumnado y el profesorado. ❖ Utilizar las plataformas propias educativas dentro del proceso de enseñanza- aprendizaje. ❖ Gestionar adecuadamente los recursos del centro. ❖ Continuar con el proceso de adaptación del Centro Educativo para lograr la Accesibilidad Cognitiva. ❖ Supervisar las actividades vinculadas al reciclaje de materiales en el Centro. -8-
METODOLOGÍA Lo que hace falta, sobre todo, es el atrevimiento y la novedad de hipótesis; que no den por sentado que es cierto lo que simplemente se ha hecho habitual (Bruner) Concebimos la enseñanza como formadora de profesionales (saber hacer), comprometidos con la ciudadanía (saber ser) y capaces de manejar el conocimiento (saber). En base a ello y desde nuestro centro, seguimos una metodología activa (que no es reproductiva, sino productiva; producimos el aprendizaje, el conocimiento que realmente significa para el crecimiento y desarrollo personal), participativa (el alumnado propone, expone, colabora… en definitiva, viene a clase y está en el devenir del curso), cooperativa (aprendemos con los demás, nos enriquecen, nos aportan y son la medida de nuestro esfuerzo) y reflexiva (pienso en lo que aprendo, construyo pensamiento y me doy cuenta que aprendo y lo asimilo). Además, trabajamos la diversidad, respetamos los ritmos de aprendizaje, tenemos en cuenta las dificultades individuales/personales, observamos las distintas capacidades, siempre acompañamos porque la diversidad, bien entendida, enriquece al grupo. Introducimos metodologías activas en nuestras aulas (Aprendizaje Basado en Proyectos, Aprendizaje y Servicio, Gamificación, Rutinas de Pensamiento, …), sin olvidarnos de las TICs. Nuestro centro ha conseguido ser reconocido como centro con Nivel de Certificación 4-Avanzado en competencia digital. Destacar también que toda nuestra metodología y trabajo se ha visto reconocido al otorgarnos el Reconocimiento como Centro de Excelencia Profesional de alto nivel. Dentro de los componentes que definen nuestra opción metodológica está nuestra intención educativa, el papel que desempeña el profesorado y el alumnado y que supone saber qué se va a hacer, cómo se va a hacer, cuándo se va a hacer, cómo se va a comprobar lo que se ha hecho y con qué finalidad se hace: ● Los resultados del aprendizaje que se esperan del alumnado al término del proceso educativo. El alumnado es protagonista del proceso de aprendizaje. ● Las competencias profesionales, personales y sociales sobre los que versa el aprendizaje. ● Las estrategias en el aula para aprender a aprender, a reflexionar, a ser críticos constructivos, a aportar y a tomar decisiones. ● La adquisición de las habilidades y destrezas cognitivas. Apostamos por la creatividad, desechando el pensamiento único, fomentando un pensamiento divergente frente al pensamiento convergente. ● El dominio y la utilización de los conocimientos. Atendemos a la motivación como incentivo para sus logros. ● La interiorización de las actitudes, normas y valores como contenidos imprescindibles en todo proceso de formación y desarrollo integral de las personas como alumnado y futuros profesionales. ● El logro del equilibrio emocional. Aportamos un seguimiento personalizado e individualizado desde la tutoría y el equipo docente. Acompañamos a nuestro alumnado en su proceso de enseñanza-aprendizaje. ● La posibilidad de establecer relaciones constructivas con los demás. ● Fomentamos el trabajo en equipo gracias al trabajo cooperativo y colaborativo. ● Promovemos la innovación y el buen uso de las TICs en el aula. ● Evaluamos por competencias, siguiendo lo marcado en la normativa que regula cada perfil profesional. -9-
EVALUACIÓN A) ¿Qué debemos evaluar? Evaluamos por competencias (profesionales, personales y sociales) la adquisición de los resultados de aprendizaje de cada módulo, y cada perfil profesional, según la legislación vigente de cada ciclo formativo. Estas competencias se describen el conjunto de conocimientos, destrezas y competencias, entendidas ésta en términos de autonomía y responsabilidad, que permiten responder a los requerimientos del sector productivo, aumentar la empleabilidad y favorecer la cohesión social B) ¿Quién evalúa? 1. El profesorado en su módulo de forma continua, junto con el equipo del Ciclo. 2. La tutora o tutor dedicará tiempos para poder trabajar con el alumnado aspectos propios de evaluación: bien individualmente o en grupo. Previamente, se reunirá el equipo de ciclo, para acordar los aspectos a tratar en las horas de tutoría. 3. Como mínimo trimestralmente, la tutora o tutor, junto con otros miembros del Equipo, informará al alumnado sobre su proceso/progreso de enseñanza- aprendizaje. 4. El alumnado podrá solicitar una entrevista con el profesorado de ciclo o tutor/a cuando así lo considere. C) ¿Cómo? Partiendo de una evaluación inicial, continua y personalizada a lo largo de todo el proceso formativo, requiriendo para ello la asistencia a las clases y actividades programadas para los distintos módulos profesionales del ciclo formativo al que se ha optado. Esta evaluación continua es la que permitirá la evaluación final de los resultados obtenidos por el alumnado al término de dicho proceso formativo (evaluación ordinaria). Trimestralmente se le entregará al alumnado un informe sobre el seguimiento individualizado. D) ¿Cuándo? Según la Orden EDU/2169/2008, de 15 de diciembre, por la que se regula el proceso de evaluación y la acreditación académica de los alumnos que cursen enseñanzas de formación profesional inicial en la Comunidad de Castilla y León y sus modificaciones posteriores (ORDEN EDU/580/2012, de 13 de ju0lio y ORDEN EDU/1103/2014, de 17 de diciembre): 1. El alumnado matriculado en un centro tendrá derecho a un máximo de dos convocatorias anuales ( máximo 4 convocatorias por módulo) excepto el módulo de formación en centros de trabajo (en adelante, «FCT») que podrá ser objeto de evaluación únicamente en dos convocatorias. 2. La matrícula del primero y segundo curso implicará la evaluación de módulos profesionales en dos convocatorias. En el primer curso la primera convocatoria será en junio y la segunda en la fecha que se determine anualmente por la consejería competente en materia de educación al establecer el calendario escolar, y en el segundo curso la primera convocatoria será previa al período de realización del módulo profesional de «FCT» y la segunda después del período de realización de este módulo profesional. 3. El módulo profesional de «FCT», podrá ser evaluado en una primera convocatoria al finalizar el módulo profesional, y en una segunda convocatoria en la fecha que se determine anualmente por la consejería competente en materia de educación al establecer el calendario escolar. 4. La matrícula implica participar, salvo renuncia, en las dos convocatorias establecidas en cada curso académico. - 10 -
5. En el caso de ciclos formativos cuyas enseñanzas en el centro educativo tengan una duración superior a un curso académico, el alumnado del primer curso podrá promocionar al segundo curso cuando se cumpla alguna de las condiciones siguientes: a) Que haya superado la totalidad de los módulos profesionales del primer curso. b) Que tengan pendiente de superar un módulo profesional después de celebrada la segunda evaluación final del primer curso. c) Que tengan pendientes de superar, después de celebrada la segunda evaluación del primer curso, módulos profesionales que en conjunto supongan un horario semanal que no exceda de 10 horas lectivas. En el supuesto de que el alumnado promocione de curso con módulos profesionales pendientes, deberá ser informado de las actividades programadas para su recuperación, así como del periodo de su realización, temporalización y fecha en que se les evaluará (siempre antes de las FCT). Pérdida de evaluación continua Se pierde el derecho a la evaluación continua cuando las ausencias superen el 15% del total de horas del módulo. Este porcentaje podrá aumentar a un 25% en casos debidamente justificados según normativa vigente. Todas las ausencias han de ser justificadas con documentación original, con fecha y hora, firmada y sellada. Cuando se pierda el derecho a la evaluación ordinaria (continua) el Equipo Docente del Ciclo, junto con la Dirección, decidirán el tipo de actividades que se deberán realizar para superar el módulo y aplicarán los criterios de evaluación establecidos, pero siempre respetando las siguientes pautas: 1- Se pierden todas las notas anteriores del módulo. 2- No es válido como sistema extraordinario de evaluación un solo examen que evalúe contenidos conceptuales. 3- El alumnado que pierda la evaluación continua podrá tener un seguimiento trimestral sin que esas notas cuenten en la nota final. CONVALIDACIONES DE MÓDULOS FORMATIVOS Y EXENCIÓN DEL MÓDULO DE FCT. El alumnado que desee convalidar módulos profesionales podrá consultar su posible convalidación en el Real Decreto 1085/2020, de 9 de diciembre, por el que se establecen convalidaciones de módulos profesionales de los títulos de Formación Profesional del sistema educativo español y las medidas para su aplicación, y se modifica el Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio, por el que se establece la ordenación general de la formación profesional del sistema educativo. El plazo de convalidaciones de módulos profesionales se establecerá al comienzo del curso escolar. Dichas solicitudes, tienen un plazo de resolución máximo de 6 meses. En dicho plazo de resolución, el alumnado tendrá que acudir a clase de forma ordinaria. Los modelos de solicitud de convalidaciones están disponibles en la web del Centro: https://lopezvicunapalencia.es/ HOMOLOGACIONES El alumnado matriculado condicionalmente en ciclos formativos, mediante la presentación de un volante de inscripción condicional pendiente de presentar una homologación de titulación obtenida en el extranjero, deberá presentar la resolución definitiva de la homologación de sus estudios con anterioridad a la fecha de la firma del acta de la 2º sesión de evaluación final de primer curso. - 11 -
RENUNCIAS a) De matrícula: la renuncia a matrícula supondrá causar baja en todos los módulos profesionales en que esté matriculado el alumno/a y por consiguiente no será evaluado en ninguna de las convocatorias posteriores. Dicha renuncia se solicitará a la Directora del Centro y se presentará durante del primer trimestre del curso escolar. b) De convocatorias: el alumnado podrá renunciar a la evaluación y calificación de alguna de las convocatorias de todos o parte de los módulos profesionales del Ciclo Formativo en el que se haya formalizado la matrícula, con fecha límite un mes antes de la convocatoria oficial a la que quiera renunciar, presentando la debida documentación según la legislación vigente al respecto: - Enfermedad prolongada o accidente del alumno/a - Incorporación a un puesto de trabajo en un horario incompatible con las enseñanzas del ciclo. - Obligaciones de tipo personal o familiar que impidan la normal dedicación al estudio. - Otras circunstancias extraordinarias apreciadas por la dirección del centro donde se cursa el ciclo formativo. Los modelos para las renuncias están disponibles en la página web de nuestro Centro: https://lopezvicunapalencia.es/ RECLAMACIONES ORDEN EDU/1103/2014, de 17 de diciembre, por la que se regula el proceso de evaluación y la acreditación académica del alumnado que curse las enseñanzas de Formación Profesional Básica en la Comunidad de Castilla y León, y se modifica la Orden EDU/2169/2008, de 15 de diciembre, por la que se regula el proceso de evaluación y la acreditación académica de los alumnos que cursen enseñanzas de formación profesional inicial en la Comunidad de Castilla y León: 1. Las reclamaciones a las decisiones y calificaciones obtenidas en las evaluaciones finales o en las excepcionales del curso escolar se deberán basar en alguno de los siguientes motivos: a. Inadecuación de la prueba propuesta al alumnado a los resultados de aprendizaje, a los contenidos del módulo profesional sometidos a evaluación o al nivel previsto por la programación. b. No haberse tenido en cuenta en la evaluación los resultados del aprendizaje, los contenidos o los criterios de evaluación recogidos en la programación didáctica. c. Inadecuación de los procedimientos y los instrumentos de evaluación aplicados, conforme a lo señalado en la programación didáctica. d. Incorrección en la aplicación de los criterios de evaluación establecidos en la programación didáctica para la superación de los módulos. 2. El procedimiento y los plazos para la presentación y la tramitación de las reclamaciones a las decisiones y calificaciones obtenidas en las evaluaciones finales del curso escolar, o en las excepcionales, serán los siguientes: a. El alumnado, sus padres o tutores/as legales podrán solicitar, del profesorado y tutores/as, cuantas aclaraciones consideren precisas acerca de las valoraciones - 12 -
que se realicen sobre el proceso de aprendizaje de los alumnos, así como sobre las calificaciones o decisiones que se adopten como resultado de dicho proceso. b. La reclamación se presentará por escrito ante la dirección del centro, en el plazo máximo de dos días hábiles a partir de aquel en el que se produzca la comunicación de la calificación final o de la decisión adoptada. La solicitud de reclamación contendrá cuantas alegaciones justifiquen la disconformidad con la calificación final o con la decisión adoptada. c. La Dirección del Centro trasladará la reclamación al departamento correspondiente para que emita el oportuno informe, el cual recogerá la descripción de los hechos y actuaciones previas que hayan tenido lugar, el análisis realizado conforme a lo establecido en el apartado 2, y la decisión adoptada de ratificación o rectificación en la calificación otorgada. Una vez recibido dicho informe, la Dirección del Centro comunicará, por escrito, al alumno o a sus padres o tutores legales la decisión adoptada, y entregará una copia del escrito cursado al profesor-tutor/a. Este proceso se llevará a cabo en un plazo máximo de tres días hábiles, incluida la comunicación al alumnado, contados a partir del día siguiente al de la presentación de la reclamación. Si tras el proceso de revisión procediera la modificación de alguna calificación final, la Secretaría del centro público o La Dirección del Centro insertará, en los documentos del proceso de evaluación del alumno/a, la oportuna diligencia, que irá visada por el/la Director/a del Centro Público. d. En el caso de que tras el proceso de revisión en el Centro persista el desacuerdo con la calificación, el interesado/a, o sus padres o tutores legales, podrán solicitar por escrito, dirigido a la Director del Centro Docente y en el plazo máximo de tres días hábiles a partir de la comunicación, un proceso de revisión por parte de la Dirección Provincial de Educación. En este caso, la Dirección del Centro Docente remitirá el expediente de la reclamación a la Dirección Provincial de Educación en el plazo de dos días hábiles. Dicho expediente constará de la reclamación presentada, el informe del departamento, la resolución de la Dirección del Centro, el escrito del alumno solicitando la revisión por la Dirección Provincial de Educación, los instrumentos y pruebas de evaluación, así como una copia de la programación. e. En el plazo de 15 días hábiles a partir de la recepción del expediente, vista la propuesta incluida en el informe que elabore el Área de Inspección Educativa, el Director Provincial de Educación adoptará la resolución pertinente, que será motivada, en todo caso, y que se comunicará inmediatamente a la Dirección del Centro para su aplicación y traslado al interesado/a. En el caso de que la reclamación sea estimada, se adoptarán las medidas a las que se refiere la letra c) de este apartado. f. La resolución del Director Provincial de Educación será susceptible de recurso de alzada ante el Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León de la provincia correspondiente. g. El procedimiento y los plazos para la presentación y tramitación de las reclamaciones a las decisiones y calificaciones obtenidas en las evaluaciones trimestrales se establecerán en los Departamentos de las Familias Profesionales. El proceso para las reclamaciones trimestrales aparecen recogidas en los Proyectos Curriculares de cada ciclo formativo. - 13 -
NORMAS DEL CENTRO Las normas del centro serán de obligado cumplimiento. El no cumplimiento de las mismas será sancionado según el Decreto 51/2007, de 17 de mayo, por el que se regulan los derechos y deberes del alumnado y la participación y compromisos de las familias en el proceso educativo, y se establecen las normas de convivencia y disciplina en los centros de Castilla y León, así como por el Reglamento de Régimen Interior (RRI) del centro. La reiteración del incumplimiento de las mismas supone falta grave, con lo que ello conlleva (normativa y RRI). 1º. DESCANSOS Y RECREO El alumnado únicamente dispone del recreo para poder salir del centro. Durante éste mantendrá el debido respeto a los espacios del entorno del Centro. 2º. TABACO Ni dentro de las instalaciones del centro ni a menos de 50 metros del mismo está permitido fumar. Ley 42/2010, en su art. 7.d, establece la prohibición de fumar en: “Centros docentes y formativos, salvo en los espacios al aire libre de los centros universitarios y de los exclusivamente dedicados a la formación de adultos, siempre que no sean accesos inmediatos a los edificios o aceras circundantes”. 4º. TELÉFONOS MÓVILES El uso del móvil está prohibido durante las clases como norma general. El terminal deberá permanecer en silencio y sin vibración. Únicamente podrá hacerse uso del móvil cuando el profesorado así lo indique como herramienta didáctica o bajo petición previa del alumnado ante una situación de emergencia personal. Está terminantemente prohibido fotografiar o filmar al alumnado o profesorado durante las clases; hacerlo supone un delito. 5º. FALTAS Y RETRASOS Las clases comienzan a las 8:30 h de la mañana y finalizan a las 14:15 h. El alumnado debe encontrarse en el aula a esa hora y respetar el comienzo de cada una de las sesiones siguientes. Si se llega cinco minutos después del horario establecido, no se puede entrar en el aula, debiendo esperar a la siguiente hora, salvo por motivos laborales, relacionados con la salud o deberes públicos de inexcusable cumplimiento, y otras consideraciones conocidas y reconocidas por el equipo docente. Las ausencias serán tenidas en cuenta según según lo previsto en la programación de aula. Se establece que la acumulación de tres retrasos equivale a una ausencia. 6º. SALIDAS Y ENTRADAS AL AULA No se abandona el aula después de comenzada la clase de forma general, salvo situaciones excepcionales y con permiso del profesorado. 7º. PROHIBICIÓN COMIDA Y BEBIDA EN EL AULA No podrá consumirse ningún tipo de alimento o bebida que no sea agua en el aula. 8º. VESTIMENTA Y ASEO PERSONAL El alumnado acudirá al centro aseado y vestido con ropa adecuada y respetuosa. Siempre debe imperar la corrección, el buen gusto y el respeto y aceptar las orientaciones del profesorado. - 14 -
9º. RESPETO Se respetará al profesorado, compañeros/a y demás personal que forman la comunidad educativa del centro, así como a las instalaciones y al material, responsabilizándose de acuerdo a la normativa vigente. 10º. OTRAS - Cuidaremos la comunicación verbal y no verbal. - Facilitaremos la limpieza y el orden al finalizar las clases, procurando dejar las sillas encima de las mesas y todo el material utilizado debidamente recogido. - El centro no se responsabiliza del material u objetos personales que se queden dentro del aula una vez finalizadas las actividades lectivas. - El uso del ascensor se reserva sólo para personas con alteraciones de la movilidad o para aquellas que porten distinto material educativo para el aula, que por su volumen no puedan ser transportados de otra manera. CONTACTO DEL CENTRO Dirección: [email protected] Jefatura de estudios: [email protected] Secretaría: [email protected] Administración: [email protected] - 15 -
- 16 -
- 17 -
- 18 -
- 19 -
- 20 -
Días Festivos Locales - Local Holidays Fecha - Date: Festividad - Festivity: Fecha - Date: Festividad - Festivity: Fecha - Date: Festividad - Festivity: Fecha - Date: Festividad - Festivity: Fechas de Evaluación - Evaluation Dates Evaluación Inicio Fin Días Lectivos Entrega de Notas Grade Date Evaluation Beginning End School Days 1º-1st 2º-2nd 3º-3rd Final-Final Extraordinaria Extraordinary Otras Fechas Importantes - Other Important Dates AGENDA - 1
Septiembre • September • Septembre • September Sep Oct LMX J V S D LMX J V S D 1234 12 5 6 7 8 9 10 11 3456789 12 13 14 15 16 17 18 10 11 12 13 14 18 16 19 20 21 22 23 24 25 17 18 19 20 21 22 23 26 27 28 29 30 24 25 26 27 28 29 30 31 L MX 56 7 12 13 14 19 20 21 26 27 28 AGENDA - 2
Septiembre • September • Septembre • September 2022 J V SD 1 234 8 9 10 11 15 16 17 18 22 23 24 25 29 30 AGENDA - 3
Octubre • October • Octobre • Oktober X LM 5 34 10 11 12 Día de Nuestra Señora del Pilar Día de la Hispanidad Fiesta Nacional de España 17 18 19 24 25 26 31 AGENDA - 4
Octubre • October • Octobre • Oktober 2022 JV SD 36 7 1 2 89 13 14 15 16 20 21 22 23 27 28 29 30 Oct Nov LMX J V S D LMX J V S D 12 123456 3456789 7 8 9 10 11 12 13 10 11 12 13 14 18 16 14 15 16 17 18 19 20 17 18 19 20 21 22 23 21 22 23 24 25 26 27 24 25 26 27 28 29 30 28 29 30 31 AGENDA - 5
Noviembre • November • Novembre • November 2 L MX Día de Todos 1 los Santos 789 14 15 16 21 22 23 28 29 30 AGENDA - 6
Noviembre • November • Novembre • November 2022 J V SD 3 456 10 11 12 13 17 18 19 20 24 25 26 27 Nov Dic LMX J V S D LMX J V S D 123456 1234 7 8 9 10 11 12 13 5 6 7 8 9 10 11 14 15 16 17 18 19 20 12 13 14 15 16 17 18 21 22 23 24 25 26 27 19 20 21 22 23 24 25 28 29 30 26 27 28 29 30 31 AGENDA - 7
Diciembre • December • Décembre • Dezember Dic Ene X LMX J V S D LMX J V S D 1234 1 5 6 7 8 9 10 11 2345678 12 13 14 15 16 17 18 9 10 11 12 13 14 15 19 20 21 22 23 24 25 16 17 18 19 20 21 22 26 27 28 29 30 31 23 24 25 26 27 28 29 30 31 L M 56 7 Dia 6: Día de la Constitución 12 13 14 19 20 21 26 27 28 AGENDA - 8
Diciembre • December • Décembre • Dezember 2022 JV SD 12 34 8 9 10 11 16 17 18 Dia 8: Día de la Inmaculada Concepción 15 22 23 24 25 29 30 31 AGENDA - 9
Exámenes / Exams Fecha / Date Materia / Subject Contenido / Content Calificación / Grade AGENDA - 10
Exámenes / Exams Fecha / Date Materia / Subject Contenido / Content Calificación / Grade AGENDA - 11
Exámenes / Exams Fecha / Date Materia / Subject Contenido / Content Calificación / Grade AGENDA - 12
Exámenes / Exams Fecha / Date Materia / Subject Contenido / Content Calificación / Grade AGENDA - 13
Primer Trimestre / First Term To Do List Priority Done T O P P R I O R I T I E S F O R Term CAN WAIT I AM GRATEFUL FOR: AGENDA - 14
Septiembre • September • Septembre • September 2022 1 Jueves • Thursday • Jeudi • Donnerstag En 1985, los oceanógrafos Robert Ballard y Jean-Louis Michel localizaron los restos del Titanic. 1 2 3 4 5 6 7 8 2 Viernes • Friday • Vendredi • Freitag En 1666, comienza el gran incendio de Londres en una panadería. 1 4 Domingo•Sunday•Dimanche•Sonntag 2 3 4 5 6 7 8 3 Sábado•Saturday•Samedi•Samstag To Do List LMX J V S D 1234 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Firma Progenitores/Tutores AGENDA - 15
Septiembre • September • Septembre • September 5 Lunes • Monday • Lundi • Montag 1 En 1638, nace el rey francés Luis XIV, también conocido como el Rey Sol. Día Internacional de la Beneficencia 2 3 4 5 6 7 8 6 Martes • Tuesday • Mardi • Dienstag 1 En 1766, nace John Dalton, científico inglés que desarrolló la teoría atómica de la materia. 2 3 4 5 6 7 La educación es la llave 8 que abre todas las puertas 7 Miércoles • Wednesday • Mercredi • Mittwoch En 1859, en Londres, entra en funcionamiento el Big Ben 1 2 3 4 5 6 7 8 AGENDA - 16
2022 8 Jueves • Thursday • Jeudi • Donnerstag En 1652 nace la Roldana, primera mujer escultora de la corte española 1 Día Mundial 2 de la Alfabetización 3 4 Viernes • Friday • Vendredi • Freitag 5 6 Nace el escritor ruso Lev Tólstoi en 1828, conocido por obras como \"Ana 7 Karenina\" o \"Guerra y paz\". 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 10 11Sábado•Saturday•Samedi•Samstag Domingo•Sunday•Dimanche•Sonntag To Do List LMX J V S D 1234 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Firma Progenitores/Tutores AGENDA - 17
Septiembre • September • Septembre • September 12 Lunes • Monday • Lundi • Montag 1957. La revista The New England Journal of Medicine publica los resultados de los 6 primeros trasplantes de médula ósea. 1 2 3 4 5 6 7 8 13 Martes • Tuesday • Mardi • Dienstag 1 En 1853 nace el bacteriólogo Hans Christian Gram. Desarrolló la tinción de Gram, una tinción diferencial empleada para visualizar y diferenciar bacterias. 2 3 4 5 6 7 8 14 Miércoles • Wednesday • Mercredi • Mittwoch Nace Francisco Quevedo, autor español del Siglo de Oro, en 1580. 1 2 3 4 5 6 7 8 AGENDA - 18
2022 15 Jueves • Thursday • Jeudi • Donnerstag Día Internacional Nace Agata Christie, la gran dama del misterio, en 1890. de la Democracia 1 Viernes • Friday • Vendredi • Freitag Día Internacional 2 de la preservación 3 En 1851, nace Emilia Pardo Bazán, escritora gallega. de la capa de Ozono 4 5 6 7 8 16 1 2 3 4 5 6 7 8 17 18Sábado•Saturday•Samedi•Samstag Domingo•Sunday•Dimanche•Sonntag To Do List LMX J V S D 1234 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Firma Progenitores/Tutores AGENDA - 19
Septiembre • September • Septembre • September 19 Lunes • Monday • Lundi • Montag En 1783, los hermanos Montgolfier realizan el primer vuelo de la historia en globo aerostático. 1 2 3 4 5 6 7 8 20 Martes • Tuesday • Mardi • Dienstag 1 En 1519, cinco naves al mando de F. de Magallanes parten de Sanlúcar de Barrameda. La expedición finalizó tres años después al completar la primera vuelta al mundo. 2 3 4 5 6 7 8 21 Miércoles • Wednesday • Mercredi • Mittwoch 1 En 1895 nace Juan de la Cierva el inventor del autogiro Día Internacional de la Paz 2 3 4 5 6 7 8 AGENDA - 20
22 2022 Jueves • Thursday • Jeudi • Donnerstag En 1939, nace Junko Tabei, la primera mujer en alcanzar la cima del Everest. 1 Viernes • Friday • Vendredi • Freitag 2 3 En 1869 nace Mary Mallon, fue la primera persona en EEUU en ser identificada 4 5 como portadora sana o asintomática de los patógenos asociados a la fiebre tifoidea. 6 7 8 23 1 2 3 4 5 6 7 8 24 25Sábado•Saturday•Samedi•Samstag Domingo•Sunday•Dimanche•Sonntag To Do List LMX J V S D 1234 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Firma Progenitores/Tutores AGENDA - 21
Septiembre • September • Septembre • September 26 Lunes • Monday • Lundi • Montag 1 En 1940, nace la bioquímica Louise Napier Johnson. Mediante la técnica de 2 cristalografía de rayos X, investigó la enzima glucógeno fosforilasa. 3 Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares. 4 5 6 7 8 27 Martes • Tuesday • Mardi • Dienstag 1 En 1389 nace Cósimo de Medici, fundador de una dinastía de mecenas y dedicó grandes sumas de dinero a construir obras públicas como Santa María de la Flores. Día mundial del turismo 2 3 4 5 6 7 8 28 Miércoles • Wednesday • Mercredi • Mittwoch En 1819 nace Narcís Monturiol, uno de los pioneros de la navegación submarina en España y en todo el mundo. 1 2 3 4 5 6 7 8 AGENDA - 22
2022 29 Jueves • Thursday • Jeudi • Donnerstag En 1899 nace Ladislao José Biro, el inventor del bolígrafo 1 2 3 4 5 6 7 8 30 Viernes • Friday • Vendredi • Freitag 1 En 1861, nace Sofía Casanova. Fue la primera mujer corresponsal de guerra. Trabajó para el periódico ABC durante la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa. 2 3 4 5 6 7 8Octubre • October • Octobre • Oktober 2022 1 Sábado•Saturday•Samedi•Samstag 2 Domingo•Sunday•Dimanche•Sonntag Día Internacional de la NO Violencia To Do List LMX J V S D 1234 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Firma Progenitores/Tutores AGENDA - 23
Octubre • October • Octobre • Oktober 3 Lunes • Monday • Lundi • Montag En 1916, nace Ángeles Alvariño, precursora de la oceanografía. 1 2 3 4 5 6 7 8 4 Martes • Tuesday • Mardi • Dienstag 1 En 1862, nace Johanna Van Gogh-Bonger, la mujer que dio a conocer al mundo la obra de Van Gogh y evitó así que callera en el olvido. 2 3 4 5 6 7 Con esfuerzo y perseverancia 8 podrás alcanzar tus metas 5 Miércoles • Wednesday • Mercredi • Mittwoch En 1930 nace la viróloga escocesa June Dalziel Hart, la viróloga que identificó el primer coronavirus. 1 2 3 4 5 6 7 8 AGENDA - 24
6 2022 1 Jueves • Thursday • Jeudi • Donnerstag 2 3 En 1914, nace Thor Heyerdahl, explorador noruego que consiguió llegar de Perú a la 4 Polinesia a través del pacífico en una balsa de madera que bautizó como Kon Tiki. 5 6 Viernes • Friday • Vendredi • Freitag 7 8 En 1849, nace el escritor Edgar Alan Poe, maestro de la literatura de terror. 7 1 9 Domingo•Sunday•Dimanche•Sonntag 2 3 4 5 6 7 8 8 Sábado•Saturday•Samedi•Samstag To Do List LMX J V S D 12 3456789 10 11 12 13 14 18 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Firma Progenitores/Tutores AGENDA - 25
Octubre • October • Octobre • Oktober 10 Lunes • Monday • Lundi • Montag En 1813, nace el compositor Giuseppe Verdi, icono del Risorgimento italiano. Compuso óperas como La Traviata, Nabucco y Don Carlos. 1 2 3 4 5 6 7 8 11 Martes • Tuesday • Mardi • Dienstag 1 En 1968, comienza la misión Apolo 7, la cuarta del programa norteamericano Apolo 2 3 4 5 6 7 8 12 Miércoles • Wednesday • Mercredi • Mittwoch 1 En 1492, la expedición de Cristóbal Colón avista tierra americana en el Caribe. Era la isla de Guanahaní, bautizada por Colón como San Salvador. Este hecho supuso el descubrimiento de América. 2 DÍA DE LA HISPANIDAD 3 FESTIVIDAD DE NUESTRA SEÑORA DEL PILAR 4 5 6 7 8 AGENDA - 26
13 2022 1 Jueves • Thursday • Jeudi • Donnerstag 2 3 En 1925, nace Margaret Thatcher, primera mujer europea en ser primer ministro y la 4 única del siglo XX en lograr tres mandatos consecutivos. 5 6 Viernes • Friday • Vendredi • Freitag 7 8 En 1964, se anuncia el premio Nobel de la paz para Martin Luther King. 14 1 2 3 4 5 6 7 8 15 16Sábado•Saturday•Samedi•Samstag Domingo•Sunday•Dimanche•Sonntag Día Mundial Día Mundial del Lavado de Manos de la Alimentación To Do List LMX J V S D 12 3456789 10 11 12 13 14 18 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Firma Progenitores/Tutores AGENDA - 27
Octubre • October • Octobre • Oktober 17 Lunes • Monday • Lundi • Montag 1 En 1920, nace en Valladolid el escritor Miguel Delibes, fue novelista español y 2 miembro de la RAE. Su primera obra fue “La sombra del ciprés es alargada”. 3 Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza 4 5 6 7 8 18 Martes • Tuesday • Mardi • Dienstag 1 En 1867 Estados Unidos compra a Rusia el territorio de Alaska por 7,2 millones de dólares. 2 3 4 5 6 7 8 19 Miércoles • Wednesday • Mercredi • Mittwoch En el 204 a.C., se libra la Batalla de Zama entre Escipión, el Africano, y el cartaginés Aníbal. Supuso el fin del Imperio Cartaginés. 1 2 3 4 5 6 7 8 AGENDA - 28
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164